5

Click here to load reader

La pelicula mas vendida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La pelicula mas vendida

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

MERCADEO

LA PELICULA MAS VENDIDA

Semestre IX

Docente: Alexander Varón

Nombres:

Carlos Alberto Giraldo

Vladimir Salas

Alejandro Álvarez

Herceleyde Cossío

Universidad de San Buenaventura

Programa de Ingeniería Industrial

Nocturno

Page 2: La pelicula mas vendida

Podemos observar que desde todas las partes que nos rodean nos llenan la

cabeza de publicidad en este documental nos muestran como desde una película

que es el arte del cine y que no debería sino de mostrar eso el arte de ilustrar una

historia o un caso de la vida real también es utilizada para vender productos o

marcas por medio de la publicidad visual directa o indirectamente.

Los tiempos han cambiado, la era de la tecnología y los nuevos medios de

comunicación, han tenido efecto en la forma como se realiza la publicidad, por eso

una forma como las compañías están dando a conocer sus productos es a través

de la pantalla grande, cada vez se utiliza mas la coproducción con el fin de

posicionar una marca para que sea reconocida en todo el mundo.

La coproducción es la asociación de marcas de diversos productos con una

película que va a salir de estreno y que necesita capital para producirla y en la

cual se le realizara publicidad al producto en diversas escenas en las cuales se

muestra el producto y sus bondades, adicional de todos los implementos que

utilicen los actores y que intervengan en la película.

La proporción de participación en una coproducción, con carácter general puede

oscilar entre el 20 y el 80 por ciento del coste de la misma. En coproducciones

multipartitas la participación menor no puede ser inferior al 10% y la mayor no

puede exceder del 70% del coste, Las aportaciones técnicas y artísticas de cada

coproductor, así como el rodaje en exteriores o interiores a su cargo, deben ser

proporcionales a su participación económica en la película.

Puede haber aportaciones dinerarias superiores a la cuantificación económica de

trabajos y servicios realizados por personal técnico y artístico e industrias técnicas,

pero dicha aportación en dinero del coproductor no puede ser superior al 50% de

dicha cuantificación.

Como excepción pueden admitirse coproducciones financieras sin aportación

efectiva de personal y servicios. En este caso la película generará a la productora

solamente la ayuda general para la amortización. La aprobación de esta

modalidad de coproducciones queda condicionada al balance general existente en

relación con los países coproductores.

Adicional también es interesante observar como decenas de personas ponen

todos sus esfuerzos para diseñar la manera de que la información que quieren

vender quede clara y que cumpla la función de captar la atención del consumidor

Page 3: La pelicula mas vendida

ya que en pocas palabras la publicidad a través del cine te impone lo que tienes

que consumir desde la comida, la ropa, los vehículos etc.

El libro de Redondo Bellon Ignacio (Marketing en el cine) presenta una introducción muy relacionada con el análisis s requerido por cuanto dice que: La industria cinematográfica está constituida por un amplio entramado de empresas que ofrecen bienes y servicios especializados. Además, las actividades de estas compañías se extienden a otros medios, como la televisión, y a otros sectores, como la publicidad.

Por otra parte, el cine es un medio poderoso que ha contribuido a la difusión de ideas y costumbres sin distinguir fronteras políticas ni barreras culturales. Éste es uno de los sectores económicos donde se aplican más los principios y técnicas comerciales:

1. Desde el primer momento muchas películas son concebidas según el gusto del público objetivo, siendo más importante la rentabilidad del negocio que la calidad artística.

2. Durante el rodaje se inicia la promoción con el fin de alcanzar la máxima notoriedad en el momento del estreno.

3. Se dedican muchos recursos humanos y financieros a las relaciones públicas para conseguir el mayor espacio posible en los medios de comunicación y el lanzamiento va acompañado de numerosas acciones comerciales en las que, a veces, se invierte más que en la propia producción.

4. Se planifica la explotación estratégica de la vida del filme para alcanzar la mejor rentabilidad. Marketing en el cine analiza el mercado cinematográfico y su entorno con una perspectiva fundamentalmente comercial pero sin olvidar las cuestiones jurídicas, tecnológicas y sociales, que son difíciles de obviar y que tienen importantes implicaciones económicas en el sector. Con un enfoque descriptivo y sistemático

Por lo anteriormente descrito y ante lo visualizado en la película donde se resalta que una suma de 412 mil millones de dólares son movidos anualmente por el marketing en el cine pensamos que este es un modelo ampliamente impactante para la economía de un país. Y lo que pudiera en un principio considerarse como descabellado refiriéndonos al hecho de hacer una película con comerciales financiada por empresas, resulta ser una propuesta viable y muy factible dados los resultados económicos y ganancias por posicionamiento de marca en un mercado.

Page 4: La pelicula mas vendida

La marca… definitivamente es un elemento fundamental en el desarrollo y

posicionamiento de un producto o servicio, pensamos que el documental entrega

ciertos conceptos que son claros no solo para las empresas las cuales viven de su

marca y de sus pautas publicitarias, por el contrario empresas chicas podrían

llegar a tener una ventaja competitiva aprovechando videos en la red,

construyendo un buen slogan, en ocasiones muchas compañías ven el mercadeo

de sus productos y/o servicios como una gasto y no lo visualizan como una

oportunidad de crecimiento, que bien pudiese ser a nivel local o mundial.

Es cierto que desde hace ya un tiempo en muchas películas que vemos como de

alguna u otra manera se han aprovechado del auge que pueda tener una película

o una serie citamos varios ejemplos:

1. Por ejemplo en destino final numero 3, existen dos escenas donde los chicos

están analizando quien es la persona que sigue y de un momento a otro las

personas que supuestamente siguen aparecen tomando Coca-Cola, en esta

escena así no quiera la persona que está viendo la película, las cámara hacen que

el 100% de la atención se centre en esta escena.

2. Otro claro ejemplo es en las películas de rápido y furioso, donde la constante

ilustración de las marcas de los vehículos, modelos hace que las personas que en

ese momento están disfrutando de la película se vea en envuelto en un constante

simposio de estilos y marcas de carros.

Creemos que esto no es que sea malo, de hecho consideramos muy validos los

argumentos del documental donde el autor da razones de ganancia a los Ceo de

las empresas el hecho de que muchos televidentes estén viendo constantemente

su marca, algo similar pero a menor escala ocurre acá en Colombia con un grupo

muy conocido por todos nosotros como son los famosos dueños de una canal, un

equipo de futbol, canal de televisión y quien sabe cuántas cosas más, es

interesante como han logrado articular cada uno de sus negocios para que uno

paute al otro, tal es el caso de programas del canal, donde las presentadoras y/o

presentadores cuando necesitan refrescarse simplemente toman la gaseosa de su

misma familia.

Otro aspecto en el que coincidimos plenamente con el auto es con la parte donde

se menciona que es importante, trabajar con calidad, que la gente sepa qué tipo

de producto se fabrica o comercializa, pero un aspecto fundamental es que el

público en general constantemente lo esté recordando por su marca.

Page 5: La pelicula mas vendida

Para la mayoría de las empresas la marca es el activo intangible más valioso, es el eje central de la gestión de una empresa ya que se considera una fuente competitiva para garantizar el crecimiento de la misma a futuro.

Hoy en día los vendedores más prestigiosos dentro de las empresas tienden a participar en los audios visualizaciones porque conocen su propia empresa, su estructura y saben aquello que necesita el comercial para vender y satisfacer a sus clientes.

Se estima que el norteamericano medio ve un promedio de 1500 anuncios todos los días del año. Pocos conocen que esos anuncios pueden llevar mensajes escondidos, como fotos o sonido que no son captados por el consciente, a eso se le conoce como mensajes subliminales.

Los primeros experimentos de mensajes publicitarios subliminales, se dice que se iniciaron en 1957, cuando se creó una "propaganda invisible" para palomitas de maíz, que se proyectaba en un cine; Esta "propaganda invisible" eran mensajes breves escondidos dentro de otro que anunciaba una bebida gaseosa. El mensaje, que no era percibido normalmente, decía "Coma las Palomitas de maíz", cada cinco segundos, con una duración de 1/3000 de segundo. El efecto conseguido en las personas expuestas fue que tuvieron un impulso inexplicable de para comer palomitas de maíz y bebida, el resultado conseguido de este experimento fue que las ventas de palomitas de aumentaron 57.5% y las ventas de la bebida aumentaron 18.1 %.

Podemos concluir que obligatoriamente nos están ofreciendo productos todos los días sin que nosotros lo percibamos, no es lo mismo que un vendedor toque a su puerta a ofrecerte un producto que ver a Hugh Jackman “Charlie” o a Dakota Goyo “Max” en la película Gigantes de Acero tomarse 12 latas de una bebida

energética para poder vencer el cansancio de varias horas de trabajo y como un niño de tan solo 12 años consuma la bebida siendo que el producto es considerado nocivo para menores de edad.

No todo es tan malo en los efectos positivos de mensajes subliminales no solo se han utilizado para vender productos. Se han utilizado exitosamente en campañas para reducir el consumo de alcohol y drogas.

En general podemos concluir que un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que podría satisfacer un deseo o una necesidad.

Dada su importancia en la economía mundial seguiremos invadidos de anuncios publicitarios.