8
Ministerio de Educación de la Nac. “Primaria Digital” Verónica K. Pagnoni Contenido : Las células Nivel : Primario El mundo misterioso de nuestro cuerpo continu ar

La célula

Embed Size (px)

Citation preview

Ministerio de Educación de la Nac.

“Primaria Digital”

Verónica K. PagnoniContenido: Las células

Nivel: Primario

El mundo misterioso de nuestro cuerpo

continuar

2

1

Las Células

Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. 

3

Consejos para el docente

Tipos de células…

Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (que comprenden las células de arqueas y bacterias) y las eucariotas (divididas tradicionalmente en animales y vegetales, si bien se incluyen además hongos y protistas, que también tienen células con propiedades características).

2

1

Veamos sus características Para pensar

juntos…

3

Tipos de células…

Consejos para el docente

t

cerrar

2

1

3

Para pensar juntos… cerrar

Esta célula vista al microscopio, ¿califica como vegetal o animal?

2

1

3

¿Cómo funcionan las células?

Estos pequeños seres vivos se alimentan, se multiplican y mueren. Como habrán podido observar en su interior existen diferentes partes que las permiten realizar estas acciones. 

Para comprender su funcionamiento

veamos este video

Manos a la obra

2

1

2

1

3

Para pensar juntos

El trabajo de los científicos ha permitido conocer muchas cosas sobre el origen de la vida. A partir de los avances de la ciencia, los expertos han calculado que hay vida en nuestro planeta hace aproximadamente 3.800 millones de años. Los científicos creen que los primeros homínidos (casi humanos), sin embargo, aparecen recién hace 5 millones de años.

El más antiguo de ellos es el Australopithecus, que quiere decir "simio sudafricano" debido al lugar donde fueron encontrados los restos fósiles. Se estima que su antigüedad es de 4 millones de años.

Cerrar con la tecla ESC

Cerrar con la tecla ESC

Los primeros pasos de la humanidad

Los primeros pasos de la humanidad cerrar

Hace 4 millones de años, el volcán Sadiman despidió una lluvia de cenizas. Tres individuos se paseaban tranquilamente por el lugar, tal vez mirando con curiosidad el espectáculo, y dejaron sus huellas sobre las cenizas. En 1977, unos antropólogos (Mary Leakey y su equipo) trabajaban en África buscando fósiles de hombres primitivos en una zona llamada Laetoli, cuando encontraron esas huellas junto a las de otros animales que pasaron por allí.Las huellas fósiles de Laetoli son la evidencia más antigua del andar en dos pies de seres casi humanos (homínidos) ya extinguidos, que recibieron el nombre de Australopithecus afarensis.

Para seguir pensando ¿De qué animal es cada huella?

Las primeras huellas del hombre en… la Luna

t

¡¡¡Manos a la obra!!! cerrar

2

1

3

Con la ayuda de tu papá, mamá o algún hermano mayor, te invitamos a construir tu propia maqueta de una célula.

Te mostramos en este video cómo realizarla paso a

paso

8