6
TUTOR JUAN DE DIOS GONZALEZ AIZPRUA

Inversiones previas a la puesta en marcha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inversiones previas a la puesta en marcha

TUTORJUAN DE DIOS GONZALEZ AIZPRUA

Page 2: Inversiones previas a la puesta en marcha

INTRODUCCION Uno de los asuntos claves en el mundo empresarial, es sin duda, las

decisiones de inversión.

Impregnadas de riesgos, por la gran incertidumbre que nos determina el futuro y expectativas de ganancias.

Empresarios, como profesionales de las finanzas, al igual que otras

personas y profesionales otras áreas que se enfrentan día a día a mundo de las decisiones requieren conocer las herramientas, técnicas y criterios para la evaluación de inversiones empresariales.

En este curso se abordaran los siguientes módulos: la estructura de inversiones, el financiamiento de las inversiones, Beneficios y costos; y la construcción de los estados financieros proyectados y la construcción de los flujos de cajas para la evaluación de inversiones. También se incluye el tema de análisis de riesgo.

Para el desarrollo de este curso tendrás a tu disposición una serie de casos donde podrás aplicar los conocimientos y compartirlo tus resultados con tus compañeros de grupo.

Page 3: Inversiones previas a la puesta en marcha

Objetivo del modulo:

La estructura de las inversiones

Construir, aplicando los criterios técnico financieros, una estructura de financiamiento, como fuente de información para la evaluación una inversión o proyecto.

Page 4: Inversiones previas a la puesta en marcha

Inversiones previas a la puesta en marcha

Las inversiones previas requeridas para la puesta en marcha de un proyecto se pueden agrupar en tres tipos:

Activos fijos, Activos intangibles Capital de trabajo.

Page 5: Inversiones previas a la puesta en marcha

Las inversiones en activos fijos Son todas aquellas que se realizan en bienes tangibles que

se utilizaran en el proceso de transformación de los insumos o que sirva de apoyo a las operaciones normal del proyecto.

Inversiones fijas, entre otras, los terrenos, las obras físicas

(edificios de transformación, oficinas administrativas, bodegas, vías de acceso, cercas perimetrales garitas etc.), el maquinaria y equipamientos para el proceso de producción/transformación (herramientas, enseres, vehículos etc. Equipos de oficina), infraestructura de servicios, (agua, energía eléctrica, comunicación, carreteras etc.).

Es bueno tener presente que los activos fijos están sujeto a depreciación, excepto el terreno que no es sujeto de depreciación, por ser un bien que tiende a generar plusvalía.

Page 6: Inversiones previas a la puesta en marcha

Las inversiones en activo intangibles Son todas aquellas que se realizan sobre los activos constituidos

por los servicios o derechos adquiridos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. Un criterio de identificación de estas inversiones intangibles es que se requieren se realicen antes de la puesta en marcha del proyecto.

Las inversiones intangibles son susceptibles a amortización. Las inversiones intangibles también se conocen como diferidas o

activos nominales.

Inversiones intangibles podemos señalar las siguientes: Los gastos de organización gastos en patentes y licencias, Los gastos de puesta en marcha Los gastos de capacitación