16
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN

Interpretación previa de la escena del crimen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Interpretación previa de la escena del crimen

INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN

Page 2: Interpretación previa de la escena del crimen

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE DERECHO

Interpretación Previa de la Escena del Crimen 

Miguel Avendaño

CI: 13.543.370

SAIA “A”

Criminalística

Profesora: Lourdes Brizuela

 Barquisimeto, Octubre 2016

Page 3: Interpretación previa de la escena del crimen

INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN

También conocido con los nombres de: lugar del hecho, escena del crimen o escenario del delito. Corresponde al lugar o espacio físico donde se ha cometido un acto ilícito o un posible accidente, donde se encuentran diversos indicios y evidencias, las cuales requieren ser investigados para determinar su relación con el lugar del hecho y su particularidad.

Page 4: Interpretación previa de la escena del crimen

Típico: Es aquel sitio del suceso en donde el lugar del hecho y el lugar de hallazgo se encuentran en el mismo espacio. Ej.: Homicidio en una habitación sin traslado de cadáver.

Atípico: Al contrario del anterior, este corresponde a aquel en donde el lugar del hecho y el lugar de hallazgo se encuentran en zonas distintas. Ej.: El homicidio se cometió en una habitación de un domicilio y el cadáver se encontró en el patio del mismo domicilio. El lugar es el mismo (la casa) pero las zonas son diferentes.

EL LUGAR DEL HECHO SE PUEDE CLASIFICAR DE DOS FORMAS, Y ESTAS SON:

Page 5: Interpretación previa de la escena del crimen

LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO

Es la aplicación de toda medida, de cualquier naturaleza, que garantice la preservación del sitio del suceso y de la evidencia física, con el propósito de que no se altere el sitio del suceso, que no se destruya o contamine, y que no se deteriore, manipule, evidencia física.

Page 6: Interpretación previa de la escena del crimen

LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO

Primero se debe delimitar y preservar el lugar de los hechos, luego de asegurado el lugar se realiza un chequeo visual, luego se nominan las distintas partes de la escena para luego dar comienzo al levantamiento de los indicio.

Los investigadores pueden caminar a través del sitio para obtener una visión global de lo que ocurrió.

Analizar la escena del crimen implica la recopilación y análisis de pruebas, en todo análisis de escenas del crimen deberían haber:

Page 7: Interpretación previa de la escena del crimen

PERITO PLANIMETRICO

Es el encargado de realizar en la escena del crimen la fijación planimetrica; el lugar donde se observan la posición de los cadáveres y aquellos elementos o aspectos de la escena que puedan ser relevantes para desvelar el misterio de dicho crimen.

Page 8: Interpretación previa de la escena del crimen

FOTÓGRAFO:Es el encargado de reproducir imágenes de personas, lugares y objetos

que estén relacionados con hechos sujetos a investigación pericial.

Page 9: Interpretación previa de la escena del crimen

ESPECIALISTA EN RASTROS:examina todos los objetos o lugares idóneos para captar los

dejados por el delincuente y que conducirán a establecer su identidad por medios directos.

Page 10: Interpretación previa de la escena del crimen

EL PERITO EN BALÍSTICA:Es la persona que establecerá la distancia del disparo, la fecha

del disparo si allí se encontrare el arma y, posteriormente, si esa o cualquier otra arma fue la empleada, por su identificación con el o los proyectiles que allí se encuentren o que se extraigan luego del cuerpo de la víctima al practicarse la necropsia.

Page 11: Interpretación previa de la escena del crimen

UN MÉDICO:(si se investiga un homicidio) para que informe sobre la causa

y la hora de la muerte, si allí donde se encuentra el cadáver es realmente el lugar donde recibió la última ofensa que le causó la muerte, por la existencia o inexistencia de rigidez cadavérica en relación con la hora de la muerte, sobre la determinación de los orificios de entrada y salida si presenta heridas provocadas por proyectiles de armas de fuego, etc.

Page 12: Interpretación previa de la escena del crimen

LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO

Los indicios encontrados pueden orientar la investigación hacia los sospechosos, determinar la hora en que se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos exactitud.

La evidencia se recoge con cuidado para no ser contaminada, cada indicio requiere de un procedimiento específico para su levantamiento y debe ser cuidado y preservado en su cadena de custodia para que tenga validez como prueba.

Page 13: Interpretación previa de la escena del crimen

VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL SUCESO

El análisis del lugar del suceso no es más que el estudio del mismo, es decir aplicar una serie de conocimientos a su interpretación, analizar los elementos que ofrece a través de la observación y la lógica

El análisis del lugar del suceso no es más que el estudio del mismo, es decir aplicar una serie de conocimientos a su interpretación, analizar los elementos que ofrece a través de la observación y la lógica

Page 14: Interpretación previa de la escena del crimen

Víctima: En criminalística, la víctima es la persona violentamente afectada. Víctima, en consecuencia, será la persona sujeto del hecho criminal.

El victimario: A pesar que es el término empleado en el temario, éste no es el adecuado, el término correcto debería ser Autor o Partícipe del hecho, no Victimario, en los tribunales se acusa como autor, coautor, encubridor, facilitador, cooperador inmediato, cómplice necesario.

VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL SUCESO

Page 15: Interpretación previa de la escena del crimen

VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL SUCESO

Medios de comisión: La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión.

Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión.

Medios de comisión: La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión.

Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión.

Page 16: Interpretación previa de la escena del crimen

GRACIAS POR SU ATENCION