14
LOGO III PSICOLOGIA III PSICOLOGIA PROF. VICTOR PARDO PROF. VICTOR PARDO

Ingesta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ingesta

LOGO

III PSICOLOGIAIII PSICOLOGIAPROF. VICTOR PARDOPROF. VICTOR PARDO

Page 2: Ingesta

LOGO

INVESTIGACIONES FISIOLOGICAS SOBRE EL HAMBRE Y LA SACIEDAD

Funcion De La Glucemia En El Hambre Y La Saciedad

Mito Del Hambre Hipotalamica Y Los Centros De Saciedad

Funcion Del Tubo Digestivo En La Saciedad

Péptidos Del Hambre Y La Saciedad

Serotonina Y Saciedad

Page 3: Ingesta

LOGO

Funcion de la glucemia en el hambre y la saciedad

Los descensos de glucemia pueden contribuir a la sensacion de hambre.

2. Parecia ser una respuesta a las inten-

ciones del animal de empezar a comer

1. Resulta facil diseñar una situacion

En la cual una comida no sea precedida

por un descenso en el nivel de glucemiaCampfield y smith (1990)Campfield y smith (1990)

No Teoria glucosatatica

se alojaron a ratas individualmente, con libre acceso a una dieta variada y a agua, y se registro continuamente su nivel de glucosa, los niveles basales de glucemia no fluctuaron mas del 2%, descendieron en torno a un 8% unos diez minutos antes de empezar una comida

3. si no servia la comida esperada, los nive

Les de glucemia recobraban sus niveles

Homeostaticos previos

Page 4: Ingesta

LOGO

El mito del hambre hipotalamico y los centros de saciedad

En la decada de 1950, los experimentos con ratas parecian sugerir que la conducta de comer estaba esta controlada por dos regiones diferentes del hipotalamos: la saciedad (hipotalamo ventromedial,HVM) y hambre (hipotalamo lateral,HL)RESULTO ESTAR EQUIVOCADA…

Page 5: Ingesta

LOGOCentro de saciedad en el HVM

las ratas con lesiones de HVM parecen menos hambrientas que las ratas no lesionadas.

Sindrome de HVM

Lesiones en el HVM

Comer en exceso

Obesidad extrema en ratas

Se caracteriza por varia semanas de excesiva ingesta y rapida ganancia de peso, el consumo desciende gradualmente hasta un nivel suficiente para mantener un indice estable de obesidad.

El animal matiene su Nuevo peso corporal

Page 6: Ingesta

LOGOCENTRO DEL HAMBRE EN HIPOTALAMO

LATERAL(HL)

•ANNAD Y BROCBECK CONCLUYERON QUE LA RAGION LATERAL DEL HIPOTALAMO CONSTITUYE UN CENTRO DEL HAMBRE.

AFAGIA ( CESE AFAGIA ( CESE TOTAL DE LA TOTAL DE LA

INGESTAINGESTA)

ANNAD Y BROCBECK INDICARON QUE LAS

LESIONES EN HL PRODUCEN

TEITELBAUM Y EPSTEIN DESCUBRIERON DOS

ASPECTOS DEL SINDROME HL

ACOMPAÑADA DE ACOMPAÑADA DE ADIPSIA (CESE ADIPSIA (CESE

COMPLETO DE LA COMPLETO DE LA CONDUCTA DE BEBERCONDUCTA DE BEBER

SE LAS MANTIENE SE LAS MANTIENE VIVA MEDIANTE VIVA MEDIANTE

ALIMETACION POR ALIMETACION POR SONDASONDA

LAS RATAS CON LESIONES EN HL SE RECUPERAN EN

CIERTO GRADO SI:

Page 7: Ingesta

LOGO

Page 8: Ingesta

LOGO

REINTERPRETACION DE LOS EFECTOS DE LAS LESIONES EN HVM

el papel primordial del Hipotálamo es regular

El metabolismo de energíaNo regular la ingesta de alimentos

Muchas de los efecto de las lesiones de HVM no pueden Atribuirse Al daño del HVM

la teoria de que el hvm constituye un centro de saciedad se ha desmoronado por dos hechos

Las lesiones bilaterales del HVM aumenta lo niveles de insulina en la sangre, lo cual

aumenta la lipogenesis y disminuye la lipolisis.

Un amplio haz de fibra, el haz noradrenergico ventral atraviesa el HVM y por lo tanto también es

lesionado, y los núcleos paraventriculares del hipotálamo (lo cuales produce hiperfagia y

obesidad)

Page 9: Ingesta

LOGO

REINTERPRETACION DE LOS EFECTOS DE LAS LESIONES HL

LA LESIONES DEL HL PRODUCEN UN AMPLIA GAMA DE:FALTA GENERALIZADA DE RESPUESTA AL:

LA IDEA DE QUE EL HL ES UN CENTRO DEDICADO LA IDEA DE QUE EL HL ES UN CENTRO DEDICADO ESPECIFICAMENTE A COMNTROLAR LA ESPECIFICAMENTE A COMNTROLAR LA ALIMENTACION NO PUEDE SOSTENERSEALIMENTACION NO PUEDE SOSTENERSE

ALTERACIONES MOTORAS

INPUT SENSITIVO

Page 10: Ingesta

LOGOFuncion del Tubo digestivo en la saciedad

1912Cannon y washburn

Decada de lo 80

Koopmans (1981)

Alguna sustancia o sustancias qumica que fueran liberadas por el estomago en respuesta al valor calórico y al volumen de la comida

Impulsado por una serie de experimentos que indicaban que el tubo digestivo es la fuente de las señales de saciedad.

El hambre es la sensacion que producen las contracciones originadas por un estomago vacio, mientras que la saciedad es la sensacion de dilatacion del estomago

Koopmans transplantó un estomago adicional y un tramo de intestino a ratas, y unio las principales venas y arterias del implante al sistema circulatorio del receptor del transplante.

Tubo dTubo d

Page 11: Ingesta

LOGOPéptidos del hambre y la saciedad

Cadenas cortas de aminoácidos que actúan

como hormonas y neurotransmisores

definicióndefinición CCK reduce el apetito y

la ingesta de alimentos(péptido de saciedad)

Neuropéptidos y, galanina, orexina A y gherlin

(péptidos de hambre)

De saciedad y hambreDe saciedad y hambre Gibbs, young y smithGibbs, young y smith.los péptidos intestinales

circulantes proporcionan al cerebro informacion acerca de la

cantidad y la naturaleza del alimento que hay en el tubo

digestivo, y esta informacion interviene en la saciedad.

péptidospéptidos 1973péptidos

Page 12: Ingesta

LOGO

El hipotálamo en el control del la ingesta de alimentos. Ya que

muchos de los péptidos tiene receptores en el hipotálamo.

El descubrimiento de estos péptidos ha ejercido 2 erectors principales en la busqueda de los mecanismo neuronales del hambre y la saciedad

Péptidos de hambre y saciedad

El sistema neural que controla la ingesta,

probablemente responde a muchas señales diferentes.

Page 13: Ingesta

LOGOSerotonina y saciedad

caracteristica En seres humanos

caract

eristi

ca

caract

eristi

ca

caracteristica

Neurotransmisor monoaminergico ( interviene en la saciedad)

Pueden incluso superar la poderosa atracción de dietas

de cafetería altamente apetecibles

La cantidad de alimentos Que se consumen cada

Comida, mas que reducirLa cantidad de comida

1. Son potentes1. Son potentes 2. reducenreducenCon un cambio en las

Preferencias alimenticias,Alejándose de losAlimentos grasos

3. Se asocian3. Se asocian

Los efectos inductores de saciedad de

serotonina tiene 3 características: 1..

23.

Los agonistas de la serotonina reducen el hambre, la ingesta de alimentos y el peso corporal en una serie de situaciones

Page 14: Ingesta

LOGO