13
ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS. ASIGNATURA Tecnologías de la Información y de la Comunicación Aplicadas a la Educación. TEMA Implementación de Data Show en el Centro Educativo Valentín Michel de Moca Durante el Periodo Lectivo 2014-2015. FACILITADORA: Hilda Estrella PARTICIPANTE: Milagros María Peralta …………………………………………………………….15-1140

Implementación del data show en el aula del nivel inicial

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA DE POSTGRADOMAESTRÍA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS.ASIGNATURA

Tecnologías de la Información y de la Comunicación Aplicadas a la Educación.

TEMA Implementación de Data Show en el Centro Educativo Valentín

Michel de Moca Durante el Periodo Lectivo 2014-2015.

FACILITADORA:

Hilda Estrella

PARTICIPANTE:Milagros María Peralta …………………………………………………………….15-1140

Implementación de Data Show en el Centro Educativo Valentín Michel de Moca durante

el Periodo Lectivo 2014-2015.

INTRODUCCIÓN

El proyecto de Implementación de Data Show en las aulas del Nivel Inicial en el Centro Educativo Valentín Michel de Moca cuyo perfil se presenta en este documento ha sido elaborado dentro del marco del Plan Operativo Anual (POA) aprobado por el Equipo de Gestión de la comunidad educativa, cuyo principal objetivo es cumplir con la innovadora propuesta pedagógica formulada para lograr avances hacia una educación de calidad para la población escolar que atiende.

 

Actualmente se está trabajando en aspectos de investigación pedagógico con los niños de educación inicial, notándose la necesidad de poder contar con instrumentos que permitan acceder y sistematizar la información, por lo que el nuevo reto al que se han comprometido directivos, profesores, padres de familia y alumnos es contar con un Data Show en el aula que permita el desarrollo educativo acorde a los avances científicos y necesidades de un ciudadano de la era del conocimiento.

 

 

PROPÓSITO GENERALAdquirir un Data Show y una laptop para el enriquecimiento de las competencias de los educandos del Nivel Inicial mediante el acceso a: uso de un Data Show para la proyección de actividades lúdica educativas que promuevan el aprendizaje.

• Presentar el proyecto a las diferentes áreas del centro. (a la Directora .a la sociedad de padres y amigos de la escuela.

• Planificar y convocar a los padres a una reunión, para elegir a los padres que se quieran integrar al proyecto.

•Solicitar a diferentes instituciones un data show y una computadora para el enriquecimiento de las competencias de los educandos del nivel inicial.• Planificar con las maestras del centro el uso y mantenimientos de los equipos para un buen funcionamiento

• Integrar a todos los actores del proceso educativo para que sean partícipes del logro del proyecto.

PROPÓSITOS ESPECIFICOS

ACCIONES PARA PONER A FUNCIONAR EL PROYECTOPropósito

1

Acciones Actividade

s

Responsab

les

Evaluaci

ón

Cronogra

ma

Presentar

el

proyecto

a la

Directora

del centro

Sociedad

de padres

Realizar

reunión

con las

diferente

s áreas

del

centro.

Organizar

con el

personal

del centro

las

acciones

que se

llevarán a

cabo

durante la

ejecución

del

proyecto.

 

La

licenciada

Milagros

Peralta

A través

de

integraci

ón de

las

diferent

es

áreas.

De

Febrero a

Marzo del

2015

Propósito

2

Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma

Planificar

y convocar

a los

padres a

una

reunión,

para elegir

a los

padres

que se

quieran

integrar

al

proyecto.

Realizar

asamblea

de

padres.

 

Enviar

comunicaciones

a los padres

para la

asamblea que

se llevará a

cabo en la

escuela María

Montessori,

para la

promoción del

proyecto.

 

La licenciada

Milagros

Peralta.

A través del

apoyo de

los padres.

 

De Febrero a

Marzo del

2015

Propósito

3

Acciones Actividade

s

Respons

ables

Evaluaci

ón

Cronogr

ama

Solicitar a

diferentes

institucion

es

computad

oras y

data show,

para el

funcionam

iento del

proyecto.

Redactar

cartas a

diferente

s

institucio

nes

Enviar

cartas a

las

institucion

es,

COOADEPE

, Distrito

Municipal,

Oficina

Senatorial,

entre

otros

 

La

licenciad

a

Milagros

Peralta

A través

de las

respues

tas de

las

instituci

ones.

De

Febrero

a Marzo

del

2015.

propósito

4

Acciones Actividades Responsabl

es

Evaluación Cronograma

Planificar

con las

maestras

del centro

el uso y

sustentos

de los

equipos

para un

buen

funciona

miento.

 

Reunión

con las

docentes

.

Habilitar los

espacios

para la

implementa

ción de la

Data Show

 

La

licenciada

Milagros

Peralta.

La

disposición

del personal

docente

hacia el

proyecto.

De Febrero

a Marzo del

2015

Propósit

o 5

Accione

s

Activida

des

Respo

nsable

s

Evaluación Cronograma

Convoca

r a todos

los

actores

para que

sean

partícipe

del logro

del

proyecto

.

Organiz

ar con

las

docent

es y las

áreas

del

centro

Presenta

ción del

logro del

proyecto

a los

padres y

a todos

los

involucr

ados en

el

proyecto

.

La

licenci

ada

Milagr

os

Peralt

a.

Por los

resultados

obtenido en el

logro del

proyecto.

De Febrero

a Marzo del

2015

Conclusión

Con la realización de este proyecto se ha obtenido la experiencia necesaria para hacer posible la implementación del data show en este centro educativo, con el mismo buscamos contribuir a que las prácticas en el aula del nivel inicial sean más interesantes y de igual forma que nuestros profesores adquieran las destrezas y habilidades que contribuyan a un desarrollo de nuevas generaciones de alumnos.

Por lo tanto se hace necesario recomendar que se incluya el data show como recurso imprescindible para desarrollar prácticas educativas de calidad.

Con el mismo los estudiantes van adquirir sus conocimientos por medio de la educación visual, aprovecharan al máximo los beneficios que transmiten los videos e imágenes que se podrán proyectar a través del data show.

Se debe capacitar o adiestrar continuamente al personal docente que labora dentro del aula sobre cada caso a seguir para realizar una presentación a través del data show, para que de esta forma los equipos estén en constante buen estado y la institución pueda contar con profesores altamente efectivo y eficiente.