22
HÍGADO GLANDULA? VISCERA? ORGANO?

Higado

Embed Size (px)

Citation preview

HÍGADO GLANDULA?

VISCERA?

ORGANO?

LOCALIZACIÓN • El hígado se localiza en el hipocondrio derecho, clasificación francesa o en el

cuadrante superior derecha clasificación Americana.

PRESENTA DOS CARAS • Cara anterosuperior o diafragmática: limitada por los bordes e las extremidades y

siempre en contacto con el diafragma, por lo que se ve una superficie convexa; esta cara esta en relación con los órganos torácicos ya mencionados: corazón y pericardio, pleura y pulmones, separados apenas por el diafragma. Se pone en contacto con la pared abdominal a nivel de la región epigástrica. Por arriba, su cara superior remonta hasta la quinta costilla derecha en la espiración; por abajo, no excede el reborde de las costillas falsas, cambiando su posición variablemente en la inspiración. Está separada del diafragma por los recesos su frénicos que son espacios comprendidos entre la cara anterior del hígado y el diafragma.

• Cara posteroinferior o visceral. Es cóncava y mira abajo y a la izquierda. Presenta dos surcos, derecho y izquierdo que son unidos por el surco transverso. Surco izquierdo. Surco de la vena umbilical y del conducto venoso; aloja en su mitad anterior, la vena umbilical del feto y el cordón fibroso que reemplaza en el adulto; la mitad posterior esta ocupado por un cordón fibroso, vestigio del conducto de Arancio .

• Surco derecho. Surco de la vesícula biliar y de la vena cava. 1- Una porción anterior, la fosita cística, en la cual se aloja la vesícula biliar

Pancreas: Función y Locación

• El páncreas es una glándula que mide alrededor de seis pulgadas de largo y se ubica en el abdomen. Está rodeada por el estómago, el intestino delgado, el hígado, el bazo, y la vesícula biliar. Tiene la forma de una pera plana. El extremo ancho del páncreas se llama cabeza, las secciones medias son el cuello y el cuerpo y el extremo delgado es la cola.

¿Conoces cuáles son las principales funciones del páncreas?

• Función exocrina:

• Segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado. Es decir, segrega jugo pancreático que luego es volcado a la segunda porción del duodeno.

• Regula el metabolismo de las grasas.

• Función endocrina:

• Produce y segrega hormonas importantes: la insulina (disminuye los niveles de glucosa sanguínea) y el glucagón (eleva los niveles de glucosa en la sangre).

Irrigación, vascularización e inervación • Arterias:

• Círculo Peripancreático

• Pancreatoduodenales, Sup(hepática), Inf. (mesentérica sup).

• Y gastroduodenal(esplénica)

• La vascularización de la cabeza del páncreas de las aterias pancreaticoduodeanles superior e inferior, que a su vez irrigan la segunda porción del duodeno. Por este motivo, la resección de la cabeza del páncreas debe acomodarse también de la exéresis del duodeno para evitar la necrosis istémica. El resto del riego sanguíneo de la glándula depende de las ramas de las arterias esplénica y mesentérica superior. Las arterias de la esplénica, de la pancreatoduodenal superior (rama de la hepática) y de la pancreaticoduodenal inferior (rama de la mesentérica superior). La anastomosis de las diversas ramas rodean la glándula formando el circulo peripancreático

• Venas:

• Homónimas que van a mesentérica sup. Esplénica y porta.

• El drenaje venoso del páncreas se realiza a través de la vena porta. La sangre procede de la porción cefálica del páncreas drena a las venas pancreaticoduodenales hacia la vena mesentérica superior y la porción medial y caudal del páncreas drena a la vena esplénica.

• Linfáticos:

• Redes perilobulares van a redes superficiales cuerpo y cola drenan a ganglios esplénicos cabeza e itsmo drenan a ganglios mesentéricos.