3
Contenido: Civilización maya. Habilidades: Obtener Comparar aspectos como objetos, juegos, costumbres y actividades entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. Actitudes: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Subsector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso Cuarto año básico Unidad Grandes civilizaciones mesoamericanas Clase Clase N° 6 Tiempo 90 minutos (2 horas pedagógicas). Objetivo de aprendizaje OA 1 Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. Objetivo de la clase Construir un mapa conceptual de la civilización maya.

Guión docente clase n°6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión docente clase n°6

Contenido: Civilización maya.

Habilidades: Obtener Comparar aspectos como objetos, juegos, costumbres y actividades entre

sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios.

Actitudes: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una

disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Subsector Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Curso Cuarto año básico

Unidad Grandes civilizaciones mesoamericanas

Clase Clase N° 6

Tiempo 90 minutos (2 horas pedagógicas).

Objetivo de aprendizaje OA 1 Describir la civilización maya, considerando ubicación

geográfica, organización política, actividades económicas,

formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles

y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la

astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y

sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida

cotidiana, entre otros.

Objetivo de la clase Construir un mapa conceptual de la civilización maya.

Page 2: Guión docente clase n°6

Estándar pedagógico: N°9““Demuestra habilidades de investigación e interpretación de la

realidad social, espacial e histórica que deberá desarrollar en los estudiantes.”

1. Demuestra habilidades de indagación y aplica procedimientos básicos para obtener, organizar,

interpretar y comunicar información relacionada con la disciplina que deberá pro- mover en

sus estudiantes.

Momentos de la clase

Estimados docentes a continuación se les presentará el guion docente de la clase n°6 de la

unidad “Grandes civilizaciones mesoamericanas”, para ello deben estar situados en la sala de

computación, donde cada estudiante se le debe asignar un computador para desarrollar el la

síntesis de la civilización Maya, abarcando temas puntuales (ubicación geográfica, organización

política, organización económica, costumbres y religión), este tiene como objetivo complementar

el proceso enseñanza-aprendizaje por medio de la herramienta educativa Webquest para obtener

como trabajo final un papelógrafo de síntesis de la civilización maya abarcando solo temas

puntuales..

Ahora se les presentará la secuencia a seguir conjuntamente con el estudiante

Revisar de forma completa el guion de trabajo del docente y a la vez solicitar que el estudiante

realice lo mismo con su guion, así deberá ser lo primero que hagan los alumnos para

posteriormente realizar la actividad propuesta por el docente. (10 minutos)

1. Los estudiantes se dirigen al blog

(http://sintesiscivilizacionmaya.blogspot.com/p/correlacion-curricular.html), para revisar

la correlación curricular, en donde se dará a conocer a los estudiantes la asignatura, nivel,

unidad, contenido, objetivo de aprendizaje y el objetivo de la clase. (5 minutos)

2. Solicitar al estudiante que revisen la pestaña introducción

http://sintesiscivilizacionmaya.blogspot.com/p/introduccion.html en donde recordarán lo

Page 3: Guión docente clase n°6

visto en clases anteriores por medio de presentación, mapas geográficos, para después

dirigise a la siguiente pestaña.

3. Se les solicita a los estudiantes que lean la pestaña tarea

http://sintesiscivilizacionmaya.blogspot.com/p/tarea.html , en esta pestaña conocerán a

grandes rasgos lo que realizarán en la clase de hoy, para luego diriguise a la pestaña.

4. Solicitar a los alumnos que se dirijan a la pestaña proceso

http://sintesiscivilizacionmaya.blogspot.com/p/proceso.html es aquí donde los estudiantes

formaran grupos de cuatro, para luego realizar las acciones propuestas en esta pestaña en

relación a la confección de un papelógrafo.

Después de confeccionado el papelógrafo se les solicita a los estudiantes

que se lo entreguen al docente.

5. Luego se les pide a los estudiantes que se dirijan a la pestaña evaluación

http://sintesiscivilizacionmaya.blogspot.com/p/evaluacion.html , donde conocerán la

pauta de observación que será utilizada para revisar los papelógrafos.

6. Luego los estudiantes acceden a la pestaña Conclusión

http://sintesiscivilizacionmaya.blogspot.com/p/conclusion.html , donde deberán

responder diversas preguntas de forma oral para ser comentadas por los compañeros y

docente.

Esta evaluación será formativa.