2

Click here to load reader

Guía milagros 1º bach

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía milagros 1º bach

Milagros de Nuestra Señora 2013

Departamento de Lengua y Literatura, IES. Los Castillos Profesora: Amparo Fernández

GUÍA DE LECTURA DE MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, de Gonzalo de Berceo

Esta colección de relatos es una muestra de la devoción mariana (a la Virgen

María) que se puso de moda en Europa en el siglo XIII. Igual que en otros países aparecieron colecciones de milagros, en Castilla fue Berceo (primer autor en castellano de nombre conocido) quien, atendiendo a una clara intención didáctica y adoctrinadora, escribió estos veinticinco relatos para contribuir al resurgimiento de la figura de María.

Los aspectos en que debes fijarte a la hora de realizar la lectura serán los

siguientes:

¿Cuál es en general la estructura de todos los relatos? ¿Cuántas partes puedes distinguir en ellos?

¿Qué tipo de personajes son los protagonistas? ¿Son personajes planos o redondos; individuales o colectivos; están individualizados con nombre, apellidos, descripciones exhaustivas o son meros tipos?

¿Qué pecados se repiten en los protagonistas? ¿Por qué crees que Berceo hace tanto hincapié en ellos?

¿Cuál es la lección que pretende transmitir Berceo a sus receptores?

¿A quién iban dirigidos estos Milagros? ¿Aparece en los textos alguna alusión a los receptores? ¿Cómo crees que se conocerían estos textos por lo general: a través de lectura individual o colectiva?

Fíjate en el estilo empleado por Berceo. ¿Es un estilo sencillo o complicado? ¿Qué recursos estilísticos emplea (metáforas, símiles, paralelismos…)? Ese estilo ¿está en relación con el receptor que busca y con el objetivo que persigue?

Por supuesto debes intentar recordar el argumento de los cinco Milagros que debes leer.

Finalmente, debes intentar reflexionar sobre alguno de los temas que aparecen en estos relatos y ver en qué medida la sociedad ha cambiado o no (la imagen de la Iglesia, el respeto a las distintas culturas y religiones…).

Siempre debes tener en cuenta que en el control de lectura aparecerán dos

preguntas fundamentales aparte de las de contenido:

Page 2: Guía milagros 1º bach

Milagros de Nuestra Señora 2013

Departamento de Lengua y Literatura, IES. Los Castillos Profesora: Amparo Fernández

Expón tu opinión argumentada sobre algún tema relacionado con la lectura.

Comenta los aspectos más relevantes de la obra que has leído en relación con su contexto histórico y literario. En realidad este ejercicio debes prepararlo en casa y traerlo pensado. Debe ocupar unas 20-25 líneas y en él debes reflexionar sobre todos los aspectos que te he ido señalando en la guía: temas, personajes, estructura, estilo, adecuación al contexto socio-cultural en el que se escribió, y otros que a ti se te ocurran. No tienes por qué hablar de todos, pero sí hacer una exposición clara y coherente de algunos de ellos. Como es una valoración (o sea, opinión) crítica, se trata de un texto argumentativo, así que debes escribir al menos tres párrafos. El primero debe ser siempre la presentación de la obra (cuál es, quién es su autor y a qué época y/o movimiento pertenece) y en él ya puedes dar alguna opinión sobre alguno de los aspectos que vas a desarrollar; el segundo (y otros si los hubiera) debe ser de desarrollo de lo expuesto anteriormente y de ampliación; el párrafo final siempre debe ser una conclusión en la que recojas lo más interesante que hayas dicho antes.