17
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Página 1 de 17 Programa de Formación: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Código: 654983 Versión: Nombre del Proyecto: Diseño de diagnósticos específicos de acuerdo a los Modelos de Gestión de las organizaciones. Código: 122115 Fase del proyecto: DISEÑO Y EJECUCION Actividad (es) del Proyecto: Ejecutar los planes de mejoramiento de los procesos de compras y relación con proveedores de las PYME comerciales de la ciudad de Barranquilla. Actividad (es) de Aprendizaje: Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: Proyectar la redacción y elaboración de los documentos teniendo en cuenta el asunto, el tipo y las funciones de la unidad administrativa, de acuerdo con las normas establecidas. Transcribir y redactar documentos con exactitud, teniendo en cuenta el destinatario y las normas de redacción, aplicando los signos de puntuación, las reglas ortográficas y las normas técnicas Aula, sala de sistemas Video beam, portátil, televisor, Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones Resultados de aprendizaje: transcribir textos aplicando las técnicas de digitación, el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión; los signos de puntuación, las Realizar la elaboración de textos aplicando las técnicas de digitación, los signos de puntuación, las reglas ortográficas y el Aula, sala de sistemas Video beam, portátil, televisor, software de digitación Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Guia de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 1 de 17

Programa de Formación: GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Código: 654983 Versión:

Nombre del Proyecto: Diseño de diagnósticos específicos de acuerdo a los Modelos de Gestión de las organizaciones.

Código: 122115

Fase del proyecto: DISEÑO Y EJECUCION

Actividad (es) del Proyecto: Ejecutar los planes de mejoramiento de los procesos de compras y relación con proveedores de las PYME comerciales de la ciudad de Barranquilla.

Actividad (es) de Aprendizaje:

Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Resultados de Aprendizaje: Proyectar la redacción y elaboración de los documentos teniendo en cuenta el asunto, el tipo y las funciones de la unidad administrativa, de acuerdo con las normas establecidas.

Transcribir y redactar documentos con exactitud, teniendo en cuenta el destinatario y las normas de redacción, aplicando los signos de puntuación, las reglas ortográficas y las normas técnicas

Aula, sala de sistemas

Video beam, portátil, televisor,

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones

Resultados de aprendizaje: transcribir textos aplicando las técnicas de digitación, el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión; los signos de puntuación, las

Realizar la elaboración de textos aplicando las técnicas de digitación, los signos de puntuación, las reglas ortográficas y el

Aula, sala de sistemas

Video beam, portátil, televisor, software de digitación

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 2 de 17

reglas ortográficas y el manejo de abreviaturas y acrónimos, de acuerdo con el orden de la solicitud

manejo de abreviaturas, teniendo en cuenta el orden de la solicitud

Redactar documentos aplicando las normas gramaticales: semántica, morfología y sintaxis; las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales y las de gestión de la calidad

Producir los documentos de

soporte administrativos utilizados en los

diferentes departamentos de la

organización empresarial aplicando

las normas gramaticales:

semántica, morfología y de

sintaxis; las técnicas de digitación y las normas técnicas colombianas

vigentes sobre documentación

comercial

Aula, sala de sistemas

Video beam, portátil, televisor, software de digitación

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones

Resultados de Aprendizaje: Elaborar documentos comerciales, actos administrativos y los del proceso de compraventa, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales, las de la organización y las de gestión de la calidad.

Realizar de manera cuidadosa los formatos y documentos requeridos para el proceso de compra-venta: cotización, pedido, factura, remisión, orden de salida, cheque, letra, comprobante de ingreso, comprobante de egreso, entre otros, aplicando la tecnología disponible

Aula, sala de sistemas

Video beam, portátil, televisor, software de digitación

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones

Resultados de Aprendizaje: Verificar la aplicación de las normas gramaticales: semántica, morfología y sintaxis; las normas técnicas

Aplicar las normas técnicas para la transcripción de textos, de citas textuales, notas y pie de página

Aula, sala de sistemas

Video beam, portátil, televisor, software de digitación

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores,

Page 3: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 3 de 17

Esta guía le servirá para que desarrolle todas las actividades que le permitirán alcanzar los resultados de aprendizaje propuestos mediante la presentación de evidencias en los tiempos estipulados, para que demuestre sus competencias en la producción de documentos que se originen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente. Las exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la capacidad de traducir en forma escrita lo

que pensamos o sentimos. Las actividades académicas, laborales, profesionales y nuestra relación con los

demás requieren que desarrollemos la habilidad de escribir. La redacción de un informe, una carta u otros

textos de carácter funcional constituyen una práctica habitual en nuestra actividad diaria

El desarrollo de la competencia en producción de textos se realizará a realizará a partir del mismo acto de

escribir. Sin embargo, para aprender a escribir no basta con sólo escribir (CAMPS: 2003), pues estaríamos

colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales, actos administrativos y los documentos del proceso de compra-venta; las de la organización y las de gestión de la calidad

plumones

Resultados de Aprendizaje: Utilizar las normas técnicas colombianas vigentes, las de la organización y la legislación Vigente para la elaboración de documentos empresariales.

Documentos empresariales interpretando las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales.

Aula, sala de sistemas

Video beam, portátil, televisor, software de digitación

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm, marcadores, plumones

Duración de la guía ( en horas):

2. INTRODUCCIÓN

Page 4: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 4 de 17

pecando de mero activismo. Además, es necesario que los aprendices tomen conciencia de los procesos

cognitivos implicados en el proceso de producción de documentos, y que adquieran conocimientos básicos

indispensables para elaborar documentos organizacionales.

De igual manera el desarrollo de la competencia en el manejo del teclado, es fundamental la elaboración de

documentos e interactuar efectivamente con el software del computador. Los aprendices deben aprender a

digitar mecánicamente con el teclado, utilizando todos los dedos, sin mirarlo y con la velocidad adecuada,

para que puedan dedicar más tiempo a pensar, producir ideas y adquirir conocimientos.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

La modalidad de comunicación actual hace que (quien más, quien menos) todos

recurramos cada vez más a la vía escrita para comunicarnos. Los correos

electrónicos son el ejemplo más común: ¿con cuántas personas nos escribimos

frecuentemente sin jamás habernos conocido ni a veces siquiera hablado por

teléfono?

Sin embargo, es cada vez más frecuente leer todo tipo de textos que no llegan a un

nivel de redacción aceptable. Con esto no solo queremos decir que tienen faltas de

ortografía, gramática y puntuación, sino también que dejan mucho que desear en

cuanto a coherencia y organización de los contenidos.

¿Por qué es importante escribir bien?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que lo que escribimos es nuestra carta de

presentación, sobre todo si alguien no nos conoce y solo tiene nuestra producción

escrita para hacerse una idea de nosotros. Si escribimos de modo confuso, sin

fijarnos en la coherencia del texto (aun y cuando sea un simple correo de tres líneas)

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 5: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 5 de 17

y sin habernos molestado en corregir las faltas, no solo probablemente no lograremos

transmitir claramente el mensaje que deseamos, sino que daremos la impresión de

ser una persona con ideas poco claras y no muy cuidadosa en su trabajo. Del mismo

modo, una empresa que presenta sus productos con un texto mal hecho en sus

folletos o con textos mal redactados en su página web seguramente generará una

primera impresión bastante negativa, loque no contribuirá en nada a vender sus

productos ni a transmitir sus ideas.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que el objetivo de un texto es comunicar

algo del modo más claro posible. Las normas establecidas, aunque a veces parezcan

difíciles, arbitrarias o innecesarias, están para contribuir a que nos entendamos entre

todos. Todos conocemos ejemplos de comas que pueden cambiar el sentido de una

frase: algo tan común como un texto mal puntuado, por ejemplo, puede dar lugar a

equívocos de magnitud considerable.

¿Por qué hay tantos textos mal escritos?

De modo inexplicable, muchas veces se piensa que los textos son simples accesorios

del diseño y de la imagen, por lo cual quien redacta no lo hace con el mismo cuidado.

Si se dedicase el mismo esfuerzo a obtener una buena calidad en ambos aspectos,

seguramente los textos serían mucho mejores.

Por otra parte, hay una idea muy difundida de que cualquiera que sepa un idioma

puede escribirlo. Esto es verdad hasta un punto, pero no implica necesariamente que

se pueda escribir con la calidad requerida para todas las ocasiones. Del mismo modo

en que conocer las formas y los colores no nos hace buenos diseñadores, hablar un

idioma no nos hace buenos escritores. Esto es más patente aun en el caso de

lenguas no maternas: muchas personas piensan que, por tener un dominio de una

segunda lengua, están capacitadas para redactar bien en otros idiomas (e incluso

para traducir). Se olvida, a menudo, que el nivel de expresión escrita es normalmente

Page 6: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 6 de 17

más bajo que el de expresión oral, tanto en la lengua propia como en otras lenguas.

¿Cómo mejorar la calidad de los textos?

Primero y principal, recordemos que no cualquiera puede redactar un buen texto, así

como no cualquiera puede hacer un buen diseño de una página web, por ejemplo.

Redactar un texto profesional debería ser una tarea a cargo de alguien que sepa

hacerlo bien. Sin llegar a ser especialistas, muchas personas tienen entrenamiento y

conocimientos suficientes como para escribir un texto correcto. Eso sí, sería bueno

hacer revisar los textos por un corrector, sobre todo si se trata de textos

institucionales, publicitarios, etc.

Luego, para los textos más “caseros”, como los correos electrónicos, sería bueno

tener una disciplina de autocorrección: ¿qué tal revisar los textos una vez escritos y,

en caso de dudas, recurrir a fuentes de referencia (diccionarios, manuales de

normativa…) (PONER LINKS )? Esto no solo mejorará la calidad de ese texto en

particular sino que –poco a poco- contribuirá a mejorar el nivel general de nuestra

redacción. Aquí os sugerimos algunos enlaces.

Para terminar…

No hay por qué sentirse mal por no saber redactar correctamente. Como ocurre con

cualquier habilidad, hay quienes tienen mayor facilidad que otros, y hay muchas

maneras de mejorar, con estudio, práctica y capacidad de autocrítica. ¡Solo hay que

tener interés y buena disposición!

Page 7: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 7 de 17

Page 8: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 8 de 17

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Alistar los útiles, elementos, equipos, materiales de referencia y el sitio para digitar y/o Transcribir.

- identificar útiles, papelería, elementos, muebles, equipos, materiales de referencia y el Puesto de trabajo. - utilizar útiles, papelería, elementos, muebles, equipos, materiales de referencia y el puesto

De trabajo, de acuerdo con las necesidades. - operar y conservar los equipos de digitación y de transcripción, de acuerdo con los Manuales respectivos.

- interpretar manuales de operación de los equipos para digitación y transcripción. - operar equipos para digitación y transcripción. - asumir la postura ergonómica requerida para el ejercicio de la digitación y la

Transcripción, durante todo el proceso. - identificar las clases de soportes documentales. - manejar internet e intranet

- operar equipos audiovisuales. - mantener el orden y la limpieza tanto del puesto de trabajo como de los equipos. - transcribir textos con exactitud, aplicando las técnicas de digitación, los signos de

Puntuación, las reglas ortográficas y el manejo de abreviaturas, teniendo en cuenta el Orden de la solicitud. - aplicar las técnicas de digitación para el desarrollo de habilidades y destrezas con el

Teclado guía (asdf ñlkj). - realizar ejercicios aplicando los alcances superiores e inferiores. - identificar los signos de puntuación y su uso. 20/

interpretar las reglas ortográficas y su aplicación.

- interpretar siglas, abreviaturas y acrónimos. - digitar palabras y frases utilizando las mayúsculas y los signos de puntuación requeridos. - aplicar las técnicas de digitación para el desarrollo de velocidad y precisión.

- interpretar las normas técnicas para la transcripción de textos, de citas textuales, notas y pie de página. - aplicar las normas técnicas para la transcripción de textos, de citas textuales, notas y pie

de página. - interpretar la solicitud de transcripción teniendo en cuenta el orden y la prioridad. - ajustar el texto a las grafías.

- transcribir los textos con fluidez y exactitud. - aplicar las teorías de comparación y contrastación, teniendo en cuenta los signos de corrección.

- cotejar la transcripción con el documento original, teniendo en cuenta las correcciones necesarias. - aplicar la técnica del cotejo entre la fuente y el documento transcrito.

- emplear los signos de corrección. - conservar las fuentes de transcripción y los documentos digitados, teniendo en cuenta el medio empleado.

- interpretar las normas de conservación para los diferentes soportes documentales. - aplicar las normas de conservación para los diferentes soportes documentales.

Page 9: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 9 de 17

- reproducir los documentos autorizados.

- aplicar el conducto regular. - identificar la prioridad para la reproducción de documentos. - aplicar las normas institucionales

- redactar documentos aplicando las normas gramaticales: semántica, morfología y de sintaxis; las técnicas de digitación y las normas técnicas colombianas vigentes sobre documentación comercial.

- aplicar las técnicas de digitación para el desarrollo de habilidades y destrezas. - interpretar las normas generales de redacción. - identificar las clases de párrafos.

- interpretar las normas gramaticales y de sintaxis. - aplicar las normas gramaticales y de sintaxis; signos de puntuación, reglas ortográficas, el uso de abreviaturas, acrónimos y las normas de redacción en general, en la

construcción de párrafos. - interpretar las cualidades de la redacción. - desarrollar velocidad y precisión.

- redactar documentos teniendo en cuenta el objetivo, el destinatario, el tipo de documento y el protocolo requerido. - interpretar las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación

de documentos comerciales. - aplicar las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales.

- utilizar vocabulario empresarial, actual. - redactar y transcribir documentos

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Exposición del Instructor sobre:

Gramática y sintaxis; Oraciones y su clasificación, Partes de la Oración, Ejemplos de Oración, Categorías

Gramaticales (verbo, sustantivo, predicado, adjetivo, adverbio, pronombre, preposición, conjunción,

interjección).,Comunicación

En Grupos se realizarán lecturas y de acuerdo a las indicaciones

Page 10: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 10 de 17

del Instructor exponer los siguientes temas:

a. Importancia de la comunicación escrita

b. Como aplicamos las normas gramaticales en los documentos comerciales.

c. Como interviene la norma técnica Colombiana vigente en la documentación comercial

d. como intervienen las normas gramaticales en la construcción de párrafos

e. Redundancia en la redacción, Sintaxis, Puntuación

f. Párrafos y sus clases. Redacción , cualidades y concordancia

Cada aprendiz redacta su hoja de vida, y TRES documento comercial según indicaciones del instructor, aplicando las reglas

ortográficas y gramaticales aprendidas

b. Como aplicamos las normas gramaticales en los documentos comerciales.

c. Como interviene la norma técnica Colombiana vigente en la documentación comercial

d. como intervienen las normas gramaticales en la construcción de párrafos

e. Redundancia en la redacción, Sintaxis, Puntuación

f. Párrafos y sus clases. Redacción , cualidades y concordancia

Cada aprendiz redacta su hoja de vida, y TRES documento comercial según indicaciones del instructor, aplicando las reglas

ortográficas y gramaticales aprendidas.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Técnicas Didácticas Activas. Técnica pedagógica: Varias, juego.

Propósito: Conocer cada una de las técnicas asignadas.

Material: Suministrado por los Aprendices.

Duración:

Desarrollo: Los aprendices en grupos de trabajo presentaran en plenaria los resultados dela actividad de

Técnicas Didácticas Activas, utilizando cada una de las técnicas asignadas.

Los aprendices en sus grupos de trabajo través de un juego, socializarán los conocimientos adquiridos

permitiendo el aprendizaje significativo.

Page 11: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 11 de 17

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Redacta los documentos aplicando las normas gramaticales: semántica,

morfología y de sintaxis; las técnicas de digitación y las normas técnicas

colombianas vigentes sobre documentación comercial

Conoce las técnicas de digitación para el desarrollo de

habilidades y destrezas. - interpretar las normas

generales de redacción.

Evidencias de Desempeño:

Aplica las normas gramaticales y

de sintaxis; signos de puntuación, reglas ortográficas, el uso de abreviaturas,

acrónimos y las normas de redacción en general, en la construcción de párrafos

Realiza de manera diligente el

cotejo de la transcripción con el

documento original, aplicando

los signos de corrección

pertinentes.

Aplica de manera responsable

las técnicas de digitación,

realizando ejercicios con los

alcances superiores e inferiores

y de integración con todo el

teclado hasta lograr su dominio

e incrementando la velocidad y

LA PRECISIÓN

Redacta y elabora de manera

responsable documentos

empresariales como: cartas,

circulares, memorandos, actas

e informes administrativos;

constancias y certificados; hoja

de vida, sobres comerciales,

entre otros. aplicando las

normas gramaticales y de

sintaxis; las de redacción; las

técnicas de digitación; las

normas técnicas colombianas

para la elaboración y

presentación de documentos

comerciales y las de gestión de

Cuestionario

Cuestionario

Lista de chequeo

Page 12: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 12 de 17

Evidencias de Desempeño:

APLICAR LAS TÉCNICAS DE DIGITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE

HABILIDADES Y DESTREZAS. - INTERPRETAR LAS NORMAS

GENERALES DE REDACCIÓN.

Evidencias de Producto:

Resultado de la observación de: Tendrá en su portafolio de

evidencias todas las actividades

desarrolladas en esta

competencia:

a. Prácticas en clase b. c. Aplicar las normas técnicas

en la elaboración de documentación comercial según la GTC 185

d. Habilidad y destreza al digitar.

la calidad vigentes.

Interpreta cuidadosamente

grafías, signos y símbolos

durante el proceso de

transcripción para lograr

fluidez y exactitud. - auto-

revisa y corrige

responsablemente los

ejercicios digitados

Elabora meticulosamente actos

administrativos, de acuerdo

con los requerimientos de la

organización

Lista de chequeo

Lista de chequeo

Page 13: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 13 de 17

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN

(Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula,

Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

1.) transcribir y redactar documentos con exactitud,

teniendo en cuenta el destinatario y las normas de redacción, aplicando los signos de puntuación, las reglas ortográficas y las normas técnicas 2.) Producir los documentos de soporte administrativos utilizados en los diferentes departamentos de la organización empresarial aplicando las normas gramaticales: semántica, morfología y de sintaxis; las técnicas

40

Video beam,

portátil, televisor. Video beam,

1

1

Cartulinas, hojas de block, cajas de cartón de 10cmx20cm,

marcadores,

plumones

Cartulinas,

5

100 40 5

4

5

Ingeniero de mercados 1

Aula, sala de sistemas

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 14: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 14 de 17

de digitación y las normas técnicas colombianas vigentes sobre documentación comercia 3.) Producir los documentos de soporte administrativos utilizados en los diferentes departamentos de la organización empresarial aplicando las normas gramaticales: semántica, morfología y de sintaxis; las técnicas de digitación y las normas técnicas colombianas vigentes sobre documentación comercial 4.) Aplicar las normas técnicas para la transcripción de textos, de citas textuales, notas y pie de página 5.) Redactar y elaborar de manera responsable documentos empresariales como: cartas, circulares,

40

60

50

portátil, televisor, software de digitación Video beam, portátil, televisor, software de digitación Video beam, portátil, televisor,

1 1

hojas de block, marcadores,

plumones

Cartulinas, hojas de block,

marcadores plumones

Cartulinas, hojas de block marcadores,

plumones

100 4 3

5 100

3 2

5 100

4 3

Aula, sala de sistemas

Aula, sala de sistemas

Aula, sala de sistemas

Page 15: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 15 de 17

memorandos, actas e informes administrativos; constancias y certificados; hoja de vida, sobres comerciales, entre otros. aplicando las normas gramaticales y de sintaxis; las de redacción; las técnicas de digitación; las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de documentos comerciales y las de gestión de la calidad Vigentes. 6) Realizar los documentos empresariales interpretando las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales.

60

50

software de digitación Video beam, portátil, televisor, software de digitación Video beam, portátil, televisor, software de digitación

1 1

Cartulinas, hojas de block,

marcadores, plumones

Cartulinas, hojas de block,

marcadores, plumones

5 100

4

3

5 100

4 3

Aula, sala de sistemas

Page 16: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 16 de 17

www.sena.edu.co

www.mailxmail.com/curso-introduccion-pc-windows-word-excel/teclado-funcion-teclas

www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliográficas

www.ido.palermo.edu/servicios_dyc/subpaginas/archivos.../normas_APA.doc

www.blognisaba.wordpress.com/.../citas-textuales-ortotipografia-de-las-citas-c

www.es.slideshare.net/piizarro/normas-icontec-2011-9543963e

Accesibilidad: Cualidad de accesible.

producir una acción prevista.

que subyace; Dicho de una cosa: Estar oculta tras otra.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 17: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 17 de 17

LUIS CARLOS SANMARTIN IGUARAN

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)