19
GOTA • Es un ataque de una enfermedad metabólica caracterizada por los depósitos de ácido úrico en las articulaciones, que provoca artritis dolorosa, especialmente en las articulaciones de los pies y las piernas.

Gota

  • Upload
    jmr1743

  • View
    211

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENFERMEDAD TIPICA DE GLOTONES

Citation preview

Page 1: Gota

GOTA

• Es un ataque de una enfermedad metabólica caracterizada por los depósitos de ácido úrico en las articulaciones, que provoca artritis dolorosa, especialmente en las articulaciones de los pies y las piernas.

Page 2: Gota

Causas, incidencia y factores de riesgo   

• La gota es causada por un defecto en el metabolismo que ocasiona una sobreproducción de ácido úrico o la disminución en la capacidad del riñón para eliminarlo. Se desconoce la causa precisa de este defecto metabólico, el cual también se puede desarrollar en las personas que tienen diabetes, obesidad y enfermedad renal; pero también puede ocurrir después de una terapia con medicamentos que interfiera con la eliminación del ácido úrico.

Page 3: Gota

• La gota tiene cuatro etapas:

• La asintomática (sin síntomas)

• La aguda

• La intercrítica

• La crónica

Page 4: Gota

• En la artritis gotosa aguda, los síntomas se desarrollan súbitamente y por lo general afecta sólo a una o unas pocas articulaciones. El dolor frecuentemente comienza durante la noche y generalmente se describe como palpitante, opresivo e intenso. La articulación aparece infectada y con signos de calor, enrojecimiento y sensibilidad.

Page 5: Gota

• Los episodios de dolor en las articulaciones pueden calmarse en varios días, pero pueden recurrir a intervalos irregulares y los ataques que siguen generalmente son más prolongados. En algunas personas, este problema puede progresar hasta convertirse en artritis gotosa crónica, mientras que en otras personas es posible que no se presenten ataques posteriores.

Page 6: Gota

• El riesgo se incrementa en los varones, en las mujeres posmenopáusicas y en las personas que consumen alcohol.

Page 7: Gota

Síntomas 

• Dolor articular • Comienza súbitamente • Afecta a una o más articulaciones (dolor

de la cadera, dolor de la rodilla, dolor del tobillo, dolor del pie, dolor del hombro, dolor del codo, dolor de la muñeca, la mano o de otras articulaciones)

• Las partes que más frecuentemente se afectan son: el dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo

Page 8: Gota

• Inflamación articular de las articulaciones afectadas

• Rigidez de las articulaciones

• La articulación puede estar caliente y roja

• Puede presentarse fiebre

• Tumoraciones cutáneas sobre la articulación que pueden estar excretando un material calcáreo

Page 9: Gota

Signos y examenes   

• El examen físico de las articulaciones muestra artritis aguda.

• Análisis del líquido sinovial que muestra cristales de ácido úrico

• Ácido úrico (examen de sangre) que puede estar elevado

• Radiografía de la articulación que puede estar normal

Page 10: Gota

Tratamiento   

• Los objetivos del tratamiento son principalmente aliviar el dolor y la inflamación relacionados con el episodio inicial y prevenir los episodios futuros.

Page 11: Gota

• La colchicina es uno de los medicamentos antiinflamatorios efectivos para reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación asociados con los episodios de gota aguda. El dolor generalmente se calma en un lapso de doce horas después de haber comenzado el tratamiento y se alivia totalmente en dos días.

Page 12: Gota

• Este medicamento hace efecto, disminuyendo la inflamación causada por los cristales de ácido úrico en la articulación. Sin embargo, no disminuye los niveles de ácido úrico en el torrente sanguíneo, por lo que es necesario utilizar diariamente la colchicina o el allopurinol con el fin de ayudar a evitar episodios futuros.

Page 13: Gota

• El aumento del consumo de líquidos evita la formación de cálculos renales. Algunas veces, se receta una dieta baja en purinas, las cuales se pueden encontrar en altos niveles en las vísceras, la cerveza, el vino y ciertos tipos de pescado.

Page 14: Gota
Page 15: Gota

¿Quién puede desarrollar Gota?

• Esta enfermedad afecta aproximadamente 840 de cada 100,000 personas.

• La gota y sus complicaciones son mas comunes en hombres, entre 40 y 50 años.

• En las mujeres es más común después de la menopausia.

Page 16: Gota

Las metas del tratamiento

• Disminuir el dolor y  la inflamación asociado al ataque agudo, prevenir ataques futuros, evitar la formación de piedras en el riñón y la formación de tofos (nódulos causados por la acumulación de cristales de ácido úrico).

Page 17: Gota
Page 18: Gota

Necesario saber sobre la gota Para que se produzca la gota, es

indispensable la existencia previa de un exceso de ácido úrico en el suero sanguíneo.

Este ácido es el producto final del metabolismo de las purinas que son un producto intermedio del metabolismo de las proteínas .

Page 19: Gota

• Purina: Compuesto héterocíclico, que no existe por

si mismo en la naturaleza, pero que se obtiene de la fase final de la degradación de las carnes en el organismo.

Contiene Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno. Son derivados de las purinas, la teofilina,

cafeína y otros alcaloides.