23
GENÉTICA MENDELIANA 4º ESO

Genética mendeliana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SE TRATA DE UNA PRESENTACIÓN PARA EXPLICAR LA GENÉTICA DE 4º DE ESO

Citation preview

Page 1: Genética mendeliana

GENÉTICA MENDELIANA4º ESO

Page 2: Genética mendeliana

Los caracteres hereditarios

CARACTERES CUALITATIVOSCARACTERES CUANTITATIVOS

2

Page 3: Genética mendeliana

3http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos10.htm

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA GENÉTICA MENDELIANA:

GENÉTICAGENALELOSGENES NO ALÉLICOSSERIE ALÉLICADOMINANCIA-RECESIVIDADGENOTIPO HÍBRIDOLINEA PURAFENOTIPO

Page 4: Genética mendeliana

4

LAS EXPERIENCIAS DE MENDEL

Page 5: Genética mendeliana

Homocigoto dominante: AAHeterocigoto: AaHomocigoto recesivo: aa

Fenotipo Dominante: AFenotipo Recesivo: a

Los Genotipos AA y Aa presentan Fenotipo Dominante ALos Genotipos aa muestran Fenotipo Recesivo a.

5

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS QUE SE RIGEN BAJO LAS LEYES DE MENDEL

Page 6: Genética mendeliana

Forma de la semilla: lisa o rugosaColor de la semilla: amarillo o verde.Color de la Flor: púrpura o blanco.Forma de las legumbres: lisa o estrangulada.Color de las legumbres maduras: verde o amarillo.Posición de las flores: axial o terminal.Talla de las plantas: normal o enana.

6

CARACTERES HEREDITARIOS ESTUDIADOS POR MENDEL

Page 7: Genética mendeliana

1ª Ley de Mendel o Principio de la Uniformidad

Parentales ♀Púrpura X ♂Blanca

Genotipo AA aaFenotipo A aGametos Todos A ↓ Todos a

1ª Generación filial F1 PúrpuraGenotipo Aa

Fenotipo A

7

Page 8: Genética mendeliana

Principio de la SegregaciónGametos Femeninos F1

1/2 A 1/2 a

Gametos Masculinos F1

1/2 A1/4 AA

(Fenotipo A)

1/4 Aa (Fenotipo

(A)

1/2 a1/4 Aa

(Fenotipo A)

14 aa(Fenotipo

a)

♂Púrpura X ♂Blanca ♀Blanco X ♂Púrpura

↓ ↓

F1 Púrpura F1 Púrpura

Ä Ä↓ ↓F2 F2

Genotipos Genotipos

1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa

Fenotipos Fenotipos3/4 A

1/4 a 3/4 A 1/4 a

8

2º LEY DE MENDEL O PRINCIPIO DE LA SEGREGACIÓN

http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/Genetica/problemas_genetica.htm

Page 9: Genética mendeliana

9

3ª LEY DE MENDEL O PRINCIPIO DE LA COMBINACIÓN INDEPENDIENTE

Page 10: Genética mendeliana

C. Prueba ♀ F1 (AaBb) X♂ Parental recesivo

(aabb)semilla lisa, amarilla semilla rugosa, verde

Gametos1/4 AB, 1/4 Ab, 1/4 aB,

1/4 ab↓ Todos ab

DescendenciaGenotipo 1/4 AaBb 1/4 Aabb 1/4 aaBb 1/4 aabbFenotipo 1/4 AB 1/4 Ab 1/4 aB 1/4 abNº semillas

29 25 22 26

Fenotipolisa,

amarillalisa, verde

rugosa, amarilla

rugosa, verde

CRUZAMIENTO PRUEBA PARA COMPROBAR EL PRINCIPIO DE LA COMBINACIÓN INDEPENDIENTE

10

Page 11: Genética mendeliana

11

Caracteres hereditarios humanos que se rigen bajo genética mendeliana

Pico de viudo.

W = presencia de pico de

viudo y w = ausencia de

pico de viudo.

W > w.

Enrollamiento de la lengua

R = Enrolla la lengua y r = No

enrolla la lengua.

R > r.

Hoyuelo en el mentón.

M = Presencia de hoyuelo y m

= Ausencia de hoyuelo.

M > m.

Lóbulo de la oreja

E = Lóbulo separado y e =

Lóbulo pegado.

E > e.

Page 12: Genética mendeliana

12

El albinismo constituye una enfermedad genética responsable de la pérdida parcial o completa de pigmentación, es decir, del color de la piel, los ojos o el pelo. Está causada por mutaciones que afectan a los melanocitos, productoras del pigmento melanina Investigación y Ciencia Agosto 2009 Nº 395

EL ALBINISMO

http://www.cnb.csic.es/~albino/albinoper.html

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aj1xah57Ubw http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelas

abiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/Genetica/problemas_mono.htmEJERCICIO SOBRE ALBINISMO

Page 13: Genética mendeliana

EL MENDELISMO COMPLEJO

AMPLIANDO LOS RESULTADOS DE MENDEL:

HERENCIA INTERMEDIA Y CODOMINANCIA

Page 14: Genética mendeliana

Herencia intermedia

14

Page 15: Genética mendeliana

Alelismomúltiple y codominancia

15

GENOTIPO FENOTIPO

IAIA (AA)Grupo A

IAi (Ai)

IBIB (BB) Grupo B

IBi (Bi)

IAIB (AB) Grupo AB

ii Grupo O

Page 16: Genética mendeliana

16

HERENCIA DEL SEXO EN LA ESPECIE HUMANA

Y X XX

X YX

Page 17: Genética mendeliana

17

HERENCIA LIGADA AL SEXO EN LA ESPECIE HUMANA

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Herencia_ligada_sexo.html

Page 18: Genética mendeliana

18

HEMOFILIA

Page 19: Genética mendeliana

19

DALTONISMO HEMOFILIA

MUJERES VARONES MUJERES VARONES

XDXD = normal XDY = normalXHXH = normal

XHY = normal

XDXd = normal portadora

XdY = daltónico

XHXh = normal portadora

XhY = hemofílico

XdXd = daltónica

XhXh = letal

Page 20: Genética mendeliana

20

PROBLEMAS DE GENÉTICAPara hacer los problemas necesitarás papel y lápiz, y una vez que tengas los resultados, intróducelos donde corresponda en los problemas interactivos.*Si quieres ver cómo se hace un problema de genética paso a paso pincha aquí: resolución de problemas de genética.

A. Problemas de un solo carácter1. En las moscas, el color negro del cuerpo domina sobre el color blanco. Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 210 moscas negras y 70 blancas. Ir al problema.2. Se cruzan dos razas puras de plantas, una con flores azules, y otra con flores blancas. Ir al problema.3. Un conejo de ojos rojos se aparea con una coneja de ojos blancos, siendo el color rojo dominante sobre el blanco. Ir al problema.4. Se cruzan dos plantas de Dondiego, una con flores rojas, y otra con flores blancas. Ir al problema.

Page 21: Genética mendeliana

21

B. Problemas de dos caracteres5. Se cruzan entre sí un conejo negro de ojos pardos (AABb) con una coneja negra de ojos azules (Aabb). Ir al problema.6. Un matrimonio, ambos de pelo negro y ojos pardos, tienen un hijo de pelo rubio y ojos azules. Ir al problema.7. Al cruzar entre sí dos plantas de razas puras, una de frutos verdes y flores blancas con otra de frutos amarillos y flores rojas se obtiene una descendencia uniforme de frutos verdes y flores rosas. Ir al problema.8. ¿Cómo será la descendencia si cogemos dos plantas de frutos verdes y flores rosas del problema número siete y las cruzamos entre sí?. Ir al problema.

C. Problemas de herencia ligada al sexo9. En una especie animal existe un alelo recesivo (a), que es letal (produce la muerte) y está ligado al cromosoma X. Un macho normal se cruza con una hembra portadora. Ir al problema.10. Sabiendo que la hemofilia se debe a un alelo recesivo "a" localizado en el cromosoma X, estudiar la descendencia del cruce entre un varón no hemofílico y una mujer normal cuyo padre fue hemofílico. Ir al problema.11. Un hijo daltónico, ¿puede tener un padre normal para ese carácter. Ir al problema.

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos12.htm

Page 22: Genética mendeliana

22

D. Problemas de herencia polialélica12. Cómo será la descendencia de un matrimonio en el que ambos son del grupo AB. Ir al problema.13. Un hombre del grupo O se casa con una mujer del grupo A, y el primer hijo que tienen es del grupo O. Ir al problema.

E. Otros problemas14. La aniridia (tipo de ceguera hereditaria) en la especie humana, se debe a un alelo dominante (A). La jaqueca se debe también a otro alelo dominante (J). Un hombre que padecía de aniridia y cuya madre no era ciega, se casó con una mujer que sufría jaqueca, pero cuyo padre no la sufría. ¿Qué proporción de sus hijos sufrirán ambos males?. Ir al problema.15. En los faraones los matrimonios consanguíneos (entre individuos de la misma familia) eran muy frecuentes. Se sabe que el faraón Bar-Tolo, de la XVª Dinastía era albino (enfermedad recesiva, que consiste en una falta de pigmentación en el cuerpo) y murió de hemofilia. Bar-Tolo se casó con su madre, de la que no se sabe nada, pero el hijo que tuvieron, el faraón Ka-Lamar, no era hemofílico y también era albino. Sabiendo que en Egipto a las mujeres albinas se les impedía tener hijos, deducir: a) los genotipos de Bar-Tolo y su madre b) cuántos hijos iguales que Ka-Lamar podría tener ese matrimonio (Proporción). Ir al problema.16. Si un padre pertenece al grupo sanguíneo B y la madre al grupo O y tienen un hijo del grupo O. ¿Cuál será la probabilidad de que el próximo hijo sea O, A, B o AB?. Ir al problema.

Page 23: Genética mendeliana

2327/11/2012 CARMEN BONET