2
FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE E – A Nombre y apellido del participante Sara Pamela Sánchez Sandoval Sitio web del recurso (link o enlace) http://www.youtube.com/watch?v=dqtNMPwmXrk Objetivo o capacidad de aprendizaje Conocer e identificar las barreras que afectan la comunicación. Proponer acciones para superar las barreras de la comunicación. Tema o contenido disciplinar. Barreras y lineamientos de la comunicación. Identificación de la fase instructiva. Fase de motivación o expectativas Fase de adquisición Fase de retención Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s) de la secuencia instructiva en la que se ubica el recurso seleccionado. Fase de motivación o expectativas Se refiere a la expectativa o puesta en alerta que se genera. En un sentido amplio la motivación educativa equivale a proporcionar motivos, es decir estimula la voluntad de aprender. Pero en una acepción más concreta, este vocablo significa, en palabras de Kelly 1999 “la presentación al alumno de motivos adecuados juntamente con la guía y mediación, necesarias para que pueda estimar y considerar que son valiosas.” Este video permitirá formular una serie de preguntas como: ¿Qué hecho se observa?, ¿por qué sucedió?, ¿de qué manera se pudo evitar esto? Las preguntas formuladas tienen como

Ficha pedagógica de recurso tecnológico en el proceso de e

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha  pedagógica  de recurso tecnológico  en  el proceso  de  e

FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL

PROCESO DE E – A

Nombre y apellido del participante

Sara Pamela Sánchez Sandoval

Sitio web del recurso (link o enlace)

http://www.youtube.com/watch?v=dqtNMPwmXrk

Objetivo o capacidad de aprendizaje

Conocer e identificar las barreras que afectan la comunicación.

Proponer acciones para superar las barreras de la comunicación.

Tema o contenido disciplinar.

Barreras y lineamientos de la comunicación.

Identificación de la fase instructiva.

Fase de motivación o expectativas Fase de adquisición Fase de retención

Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s) de la secuencia instructiva en la que se ubica el recurso seleccionado.

Fase de motivación o expectativasSe refiere a la expectativa o puesta en alerta que se genera. En un sentido amplio la motivación educativa equivale a proporcionar motivos, es decir estimula la voluntad de aprender. Pero en una acepción más concreta, este vocablo significa, en palabras de Kelly 1999 “la presentación al alumno de motivos adecuados juntamente con la guía y mediación, necesarias para que pueda estimar y considerar que son valiosas.”Este video permitirá formular una serie de preguntas como: ¿Qué hecho se observa?, ¿por qué sucedió?, ¿de qué manera se pudo evitar esto? Las preguntas formuladas tienen como objetivo establecer un conflicto cognitivo en el alumno.

Fase de adquisiciónTiene un rol preponderante la codificación, el paso de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo de la información transformada.Los alumnos en grupo propondrán diversos casos donde se aprecie una barrera de comunicación y su respectivo lineamiento (elemento que permite superar la dificultad en la

Page 2: Ficha  pedagógica  de recurso tecnológico  en  el proceso  de  e

comunicación)

Fase de retención La información es procesada dentro de la memoria a corto plazo para determinar la permanencia en la memoria a largo plazo. Se publicarán los diversos casos en un blog y los alumnos participarán con sus comentarios. Esto les permitirá compartir diversas experiencias generadas de un mismo punto.

Referencia del sitio web. PIZANO CHÁVEZ, Guillermina2003 Psicología del aprendizaje. Perú, San Marcoshttp://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/127/81