8
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA ENTORNOS VIRTULES DE APRENDIZAJE Facilitadora Gina Valencia Mendoza

Exposic ed virtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un archivo que describe a la educación virtual

Citation preview

Page 1: Exposic ed virtual

UNIVERSIDADESTATAL DE BOLIVAR

INSTITUTO DE INFORMATICA

ENTORNOS VIRTULES DE APRENDIZAJE

FacilitadoraGina Valencia Mendoza

Page 2: Exposic ed virtual

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACION

COMPUTADOR

COMPONENTES

INTERNET

ENTORNOS VIRTUALES

PLATAFORMA MOODLE

PACIE

Page 3: Exposic ed virtual

ENTORNOS VIRTUALESConjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza – aprendizaje, simulando un ambiente de trabajo real.

Permite crear cursos, agregando recursos y contenidos educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

Page 4: Exposic ed virtual

Características de los EVAS

Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación.

Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar, en relación a la estructura institucional, los planes de estudio de la institución y, por último, a los contenidos y estilos pedagógicos de la organización.

Escalabilidad: capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.

Estandarización: Posibilidad de importar y exportar cursos en otros formatos

Page 5: Exposic ed virtual

PLATAFORMA MOODLEMOODLE es una herramienta de apoyo fundamental al docente que le permite construir, desarrollar y compartir los conocimientos utilizando las nuevas tecnologías. Cuenta con los recursos necesarios para estructurar o preparar clases de manera organizada e interactuar simultáneamente con los estudiantes a través de Internet.

Page 6: Exposic ed virtual

Metodología PACIELa Metodología PACIE está prevista para el uso adecuado de recursos y herramientas tecnológicas que permitan la interacción efectiva entre los participantes en procesos educativos para la construcción individual y grupal de competencias.

Se compone de 5 fases: siglas que expresan las intensiones directas y transversales de todo un sistema educativo en línea dirigida y constructivista

Page 7: Exposic ed virtual

¿Qué significa siglas PACIE? PRESENCIA- El educador debe comprender que el EVA debe ser atractivo para el estudiante, caso contrario este no ingresara con frecuencia al curso y por ende no podrá aprovechar sus ventajas. Usar una imagen corporativa, igual tipo de letra y tamaño en los títulos

ALCANCE- Etapa de tipo organizacional y orientada hacia los EVA. Se debe tener objetivos claros , qué señalen realmente aquello que queremos conseguir de nuestros estudiantes, que determinen claramente los objetivos que debemos alcanzar.

CAPACITACIÓN : La metodología PACIE, centra gran parte de su esfuerzo en el docente, quien genera, crea, construye las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes, si bien es cierto el estudiante es el que aprende, el educador el que tiene la responsabilidad de llegar al estudiante

INTERACCIÓN: Los recursos y actividades deben ser utilizados para socializar y compartir, para generar interacción, estimular el aprendizaje y especialmente para guiarle y acompañarle durante todo el proceso educativo, a través de los foros, mensajes o cualquier recurso disponible

ELEARNING: Aprendizaje basado en la tecnología sin olvidar la parte Pedagógica, que es la guía fundamental de todo el proceso educativo y que el docente debe conocer muy bien, apoyándonos en los servicios disponibles en la Red

Page 8: Exposic ed virtual

¿Qué busca PACIE?

Incluir las TICS en la Educación, pensando en el docente como la figura principal del proceso de aprendizajeFomentar el uso de las TICS en las aulas modernas, en forma organizada que las convierta en algo útil para el campo educativo, ya sea complementando actividades presenciales, solventando procesos académicos a distancia, o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea Igualdad entre los participantes, prevaleciendo el respeto Docente-estudiante.