15
RADIO ESCOLAR NORMAL SUPERIOR POPAYÁN “UNA OPORTUNIDAD PARA SER ESCUCHADOS”

Experiencia radio normal superior 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencia radio normal superior 2011

RADIO ESCOLAR

NORMAL SUPERIOR

POPAYÁN

“UNA OPORTUNIDAD PARA SER ESCUCHADOS”

Page 2: Experiencia radio normal superior 2011

INTRODUCCIÓN• Las nuevas tecnologías de la comunicación y de

la información están incidiendo en los procesos educativos, culturales y sociales de los estudiantes; situación que obliga a asumir una postura firme con sentido crítico y reflexivo frente a todo esa cantidad de información. La participación activa en los medios de comunicación de nuestra escuela, permitirá acercarse a ese espacio de una manera más consciente y productiva en el desarrollo de nuestras comunidades.

Page 3: Experiencia radio normal superior 2011

OBJETIVOS

• Objetivo General:• Generar espacios educativos y de proyección

social en la escuela normal superior de Popayán, a través del programa radial Magazín normalista, que permita una comunicación con sentido crítico, humano y ético.

Page 4: Experiencia radio normal superior 2011

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Compartir experiencias educativas desarrolladas en la Escuela Normal Superior y en otras instituciones Educativas en el espacio radial.

• Contribuir al mejoramiento de procesos de lectura y escritura de textos y contextos, en la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior de Popayán.

Page 5: Experiencia radio normal superior 2011

ANTECEDENTES• La radio estudiantil normalista es un espacio que se ha

implementado desde 1998, en donde los estudiantes tenían la posibilidad de expresar sus pensamientos y su sentir (Saludos y Complacencias), durante los descansos, utilizando un pequeño equipo de sonido y un micrófono.

• La no sistematización de esta práctica impidió evaluar el proceso, en dicha época(2002).

• Esta actividad consistía en animar los descansos con música y publicidad electoral( personero estudiantil), por medio de un sistema de amplificación de sonido.

Page 6: Experiencia radio normal superior 2011

ANTECEDENTES• El magazín radial normalista, permitía desarrollar una

integración de todos los géneros y formatos, con una variada programación que obedecía a temáticas actuales, sugeridas y reclamadas por los estudiantes y demás comunidad.

• El material periodístico previamente era seleccionado y estudiado por el grupo de trabajo, al igual que las personas que serian entrevistadas o invitadas al programa.

• El espacio radial se emitía cada 8 días- los jueves de 5:00- a 5:30 PM. en PUBENZA ESTEREO , emisora cultural de la Alcaldía de Popayán, en la frecuencia 105.1 F.M.

Page 7: Experiencia radio normal superior 2011

JUSTIFICACIÓN

• Darle sentido pedagógico al uso de los medios masivos de comunicación, responde a la construcción de propuestas educativas de reflexión crítica de textos y contextos para la participación activa de los estudiantes, en los procesos de enseñanza aprendizaje.

• La Escuela Normal Superior de Popayán, formadora de formadores, cuenta con un modelo pedagógico activo comunicativo y un énfasis en lenguaje y comunicación, marco referencial que le permite ofrecer a las comunidades posibilidades para la interpretación de su entorno, generados a partir de la competencia comunicativa, en el escenario del lenguaje radial.

Page 8: Experiencia radio normal superior 2011

PROYECTO ADA• LA ALEGRIA DE APRENDER 2009• Se inicia un proceso dónde los estudiantes del grado sexto

participan del proyecto “La alegría de aprender” un espacio para la aprender en forma divertida, sin extrañar el ambiente educativo de la primaria.

• Trabajos interesantes como el encuentro con los abuelos, la radio escolar, la matemática, el español, las sociales y el inglés con el toque de diversión y entretenimiento.

• A su vez un grupo de estudiantes participa en la práctica de un programa de radio en las instalaciones de la emisora RCN. En este espacio se graban algunos programas donde los estudiantes previamente se reúnen para acordar los temas de interés. La grabación del piloto se desarrolla todos los sábados en horas de la mañana en RCN radio.

Page 9: Experiencia radio normal superior 2011

GRUPO DE TRABAJO 2007• Grupo 1: Katherine Muñoz , Viviana Campo,

Dani Carvajal y Ximena Rojas, docente: Luis Ordoñez.

• Grupo 2: Brigith Quinayás, Angela Cerón, Yuly Zúñiga, Karol Realpe, Tania Jimenez, docente: Luis cuellar.

• Grupo 3: Yury Sileny Zúñiga, Yurani Campo, docente: Javier Zapata.

• Grupo 4: Juliana Yocué, Francy Paja, Erika Muñoz, Yulieth Muñoz, docente: Elizabeth Piedrahita.

Page 10: Experiencia radio normal superior 2011

GRUPO DE TRABAJO 2009

• Karen Gisela Astorquiza, Ivan Santiago Herrera Bravo, Melisa Alejandra Jiménez Garzón, Tatiana Andrea Caicedo Muñoz, Natalia Urbano Jiménez, Brenda Isabel Timana Yotengo, Angie Daniela Carvajal Porras, Lady Dayana Valencia Gómez, docente: Javier Zapata, entre otros.

Page 11: Experiencia radio normal superior 2011

GUIÓN DEL PRIMER PROGRAMA

• FECHA: 6 DE OCTUBRE DE 2008• HORA: 5 PM.• LUGAR: EMISORA PUBENZA ESTEREO 105.1 FM• PARTICIPANTES: TODO EL GRUPO DE RADIO• TEMA: LAS TAREAS ESCOLARES• OBJETIVO: IDENTIFICAR LOS PRO Y CONTRA• DE LAS TAREAS ESCOLARES EN LA E.N.S.P.• ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:• EL DOCENTE JAVIER ZAPATA INICIA LA PRESENTACIÓN DEL

PROGRAMA, CON SUS PARTICIPANTES DEL GRUPO Y FINES DEL PROYECTO RADIAL.

Page 12: Experiencia radio normal superior 2011

CONCLUSIONES• Salirse de esquemas y contenidos tradicionalmente

programados en los planes de estudio de la institución normalista, utilizando la emisora comunitaria de la ciudad.

• Creó la posibilidad de explorar otras formas de expresión, de participación, de sentir y de reconocernos como lo que realmente somos, personas con iguales derechos y oportunidades, con miradas y lenguajes particulares.

• Aquí el elemento de la sensibilidad jugó un papel determinante, en el sentido de acercarnos a nuestro entorno de una manera más humana, más crítica y con un verdadero sentido social.

Page 13: Experiencia radio normal superior 2011

REGISTRO AUDIOVISUAL

Practicas Radiales en la Emisora

Page 14: Experiencia radio normal superior 2011

REGISTRO DE AUDIOS

Presentación 1 Natalia

Presentación 2 Natalia

Presentación 3 Profesor Javier

Presentación 4 Profesor Javier

Page 15: Experiencia radio normal superior 2011

AGRADECIMIENTOSFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYANPOR LA INVITACIÓN CURSADA Y POR PROMOVER LOSPROCESOS DE RADIO ESCOLAR.LA EMISORA RCN POR FACILITAR SUS ESTUDIOS.LA NORMAL SUPERIOR DE POPAYÁN, SUS DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROYECTO.LA FUNDACIÓN LA TUÁTARA YDEMÁS PERSONAS QUE HAN APORTADO A ESTE TRABAJO.

GRACIAS