60
ALGUNOS EVENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA FÍSICA

Evolucion de la física

Embed Size (px)

Citation preview

ALGUNOS EVENTOS

IMPORTANTES EN

LA HISTORIA DE LA

FÍSICA

Tablilla de venus

de ammisaduqa

1600 AC

Demócrito y Leucipo

introducen el concepto de

«átomo» como partícula

de materia invisible

Tales de Mileto

describe el

comportamiento de la

magnética

Euclides escribe su obra

“Elementos” donde se

exponen las bases de la

geometría clásica

Aristarco de Samos

propone por primera vez

un modelo heliocéntrico

del sistema solar

Eratóstenes mide la

circunferencia de la tierra

Hiparco elabora el primer

catalogo

Astronómico con unas

850 estrellas

El matemático árabe Al

Juarismi desarrolla el

Álgebra

Ptolomeo escribe el

Almagesto, tratado de

astronomía en el que

Se describe el primer

modelo preciso del

movimiento

1543

Andreas Vesalius realiza

las primeras exposiciones

detalladas de la anatomía

humana

Miguel Servet describe la

circulación pulmonar

Tycho Brache observa un

supernova describiendo

sus observaciones y

mostrando que los cielos

no son inmutables

Galileo Galilei realiza el

experimento del plano

inclinado refutando la

teoría Aristotélica del

movimiento

1 8 5 1 - L E Ó N F O U C AU LT, U T I L I Z A N D O U N

P É N D U L O, D E M U E S T R A L A R O T A C I Ó N D E L A T I E R R A .

1 8 5 9 - C H A R L E S DA R W I N P U B L I C A E L O R I G E N

D E L A S E S P E C I E S D O N D E P R E S E N T A S U

T E O R Í A D E L A E V O L U C I Ó N B I O L Ó G I C A P O R

S E L E C C I Ó N N A T U R A L .

1 8 6 1 - L U I S PA S T E U R R E F U T A

C O N C L U Y E N T E M E N T E L A T E O R Í A D E L A

G E N E R A C I Ó N E S P O N T A N E A .

1 8 6 3 - G R E G O R M E N D E L C O M I E N Z A E L

E S T U D I O D E L A S L E Y E S D E L A H E R E N C I A

G E N É T I C A

1 8 6 9 - D M I T R I M E N D E L É Y E V D E S C R I B E L A

T A B L A P E R I Ó D I C A .

1 8 7 3 - J A M E S C L E R K M A X W E L L F O R M U L A

L A S L E Y E S C L Á S I C A S D E L

E L E C T R O M A G N E T I S M O

1 8 7 7 - L U D W I G B O LT Z M A N N D E F I N E

E S T A D Í S T I C A M E N T E L A E N T R O P Í A

1 8 8 7 - H E I N R I C H H E R T Z R E F O R M U L A L A S

E C UA C I O N E S D E M A X W E L L Y P R U E B A

E X P E R I M E N T A L M E N T E Q U E L A S S E Ñ A L E S

E L É C T R I C A S P U E D E N V I A J A R A T R AV É S D E L

A I R E L I B R E

1 8 9 6 - H E N R I B E C Q U E R E L D E S C U B R E L A

R A D I OA C T I V I DA D

1897- JOSEPH JOHN THOMSON

Descubre el electrón.

1905- ALBERT EINSTEIN PUBLICA

SU TEORÍA DE LA RELATIVIDAD

ESPECIAL. EN ESE MISMO AÑO

EXPLICA CUÁNTICAMENTE EL

EFECTO FOTOELÉCTRICO.

1909-ROBERTO MILLIKAN EN SU

EXPERIMENTO DE LA GOTA DE

ACEITE MUESTRA QUE LOS

ELECTRONES POSEEN UNA CARGA

ELÉCTRICA DEFINIDA Y CONSIGUE

MEDIRLA.

1911 – ERNESTO

RUTHERFORD SIENTA LAS

BASES EXPERIMENTALES

DE LA TEORÍA ATÓMICA DE

LA MATERIA.

1911 – ONNES: PRIMEROS PASOS EN

SUPERCONDUCTIVIDAD.

1913 – NIELS BOHRPRESENTA SU MODELO

DEL ÁTOMO.

1915 – EINSTEIN PUBLICA LA

TEORÍA DE LA RELATIVIDAD

GENERAL.

1919 – ARTURO EDDINGTON DEMUESTRA LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD GENERAL

AL MEDIR EL EFECTO GRAVITACIONAL DEL SOL SOBRE LA LUZ DE ESTRELLAS

DISTANTES.

1927 – GEORGES LE MAÎTRE PROPONE LAS BASES DE LO QUE SE

CONVERTIR ÍA EN LA TEORÍA DEL B IG-BANG

1928 – EL EXPERIME NTO DE GRIFFITHMUESTRA QUE LA HERENCIA GENÉTICA

PUEDE TRANSFORMARSE.

1 9 2 9 – EDWIN HU BBL E DESCU BRE QU E

EL U NIVERSO SE EX PANDE, Y J U NTO A

M ILTON HU M ASON F ORM U L AN L A L EY

QU E RIGE ESTA EX PANSIÓN.

PRIMERA REACCIÓN EN CADENA DE

FISIÓN NUCLEAR CONTROLADA

Demuestran que el ADN contiene las instrucciones genéticas de la vida

1952 ALFRED HERSEY Y

MARTHA CHACE

1953 STANLEY L. MILLER Y

HAROLD C. UREY

Demuestran que la materia orgánica

puede surgir a partir de materia inerte en

las condiciones adecuadas

1953 JAMES WATSON Y

FRANCIS CRICK

Se complementa el primer borrador del

genoma humano

2002 RAYMOND DAVIS JR. Y

MASATOSHI KOSHIBA

Se describe la totalidad del genoma humano

conformado por 36,000 genes