2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad de los andes Facultad de humanidades y educación. Mérida. E.do Mérida. Unidad Curricular: Educación Estética Prof. Betty Osorio Formación Estética Visual. Grupo Evaluador: Araujo Adriana, Dugarte C.Maryury, Duran G.Arcangel, Duran Francy Erazo Eufemia. LEYENDA: INICIADO (NO PRESENTO) FDG PROCESO (PRESENTO INCOMPLETO) SDASCONSOLIDADO (PRESENTO EFICIENTEMENTE)DHJHF NO SE TOMARON EN CUENTAS SUS APORTES EN EL TRABAJO Apellidoy Nombre Estructura Diseño Hermenéutico Imágenes Formal Referencias S.V.F NOTA Portada Introducción Índice Contenidos (Desarrollo) Conclusión Aparato Critico Comprensión (Tiempo empleado) Interpretación Aplicación Ortografía Signos de puntuación Párrafos Oraciones Redacción Citas Tipos de referencia Bibliografía Franco Katherine 18 Gavidia Deccys 18 Herrera Ana 17 Maldonado Dayana 15 Molina Mari Carmen 15 Nava José Gregorio 15 Peña Dulce 15 Ramos Gitsy 15 Rangel Marjorie 15 Rangel Yuraima 16 Rojas Hilary 15 Rojas Yuleidy 15 Adriana Lobo 15 Saldarriaga Maria de los Angeles 16 Tarazona Marlene 19

Evaluación. trabajos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación. trabajos

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria

Universidad de los andes Facultad de humanidades y educación.

Mérida. E.do Mérida. Unidad Curricular: Educación Estética

Prof. Betty Osorio

Formación Estética Visual. Grupo Evaluador: Araujo Adriana, Dugarte C.Maryury, Duran G.Arcangel, Duran Francy Erazo Eufemia. LEYENDA: INICIADO (NO PRESENTO) FDG PROCESO (PRESENTO INCOMPLETO) SDASCONSOLIDADO (PRESENTO EFICIENTEMENTE)DHJHF NO SE TOMARON EN CUENTAS

SUS APORTES EN EL TRABAJO

Apellidoy Nombre Estructura Diseño Hermenéutico Imágenes Formal Referencias S.V.F NOTA

Porta

da

Intro

ducció

n

Índic

e

Conte

nid

os

(Desarro

llo)

Conclu

sió

n

Apara

to

Critic

o

Com

pre

nsió

n

(Tie

mp

o

em

ple

ado)

Inte

rpre

tació

n

Aplic

ació

n

Orto

gra

fía

Sig

nos d

e

puntu

ació

n

Párra

fos

Ora

cio

nes

Redacció

n

Cita

s

Tip

os d

e

refe

rencia

Bib

liogra

fía

Franco Katherine 18

Gavidia Deccys 18

Herrera Ana 17

Maldonado Dayana 15

Molina Mari Carmen 15

Nava José Gregorio 15

Peña Dulce 15

Ramos Gitsy 15

Rangel Marjorie 15

Rangel Yuraima 16

Rojas Hilary 15

Rojas Yuleidy 15

Adriana Lobo 15

Saldarriaga Maria de los Angeles

16

Tarazona Marlene 19

Page 2: Evaluación. trabajos

APELLDO Y NOMBRE EVALUACIÓN CUALITATIVA Franco Katherine Es una estudiante muy original, creativa y colaboradora; participó activamente en el desarrollo del taller e impregno ideas innovadoras en sus

trabajos individuales y grupales. Un ejemplo de ello, es la elaboración de la pintura prehistórica pues le añadió colores y formas distintas a las preestablecidas en la obra.

Gavidia Deccys Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Herrera Ana Es una joven participativa, creativa e innovadora. Se destacó en la mayoría de los trabajos solicitados en el aula pues imprimió un sello de originalidad a todos y a cada uno de ello, puesto a que el dibujo que elaboro fue de su propia autoría ( no calqueado)y la escultura que realizó la hizo rápidamente cuidando cada detalle. Además, realizó todos sus trabajos con rapidez y originalidad. Sin embargo, no presento su producto de impresión al animador pedagógico Arcángel Duran.

Maldonado Dayana Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Molina Mari Carmen Se destacó en la elaboración de la arquitectura prehispánica, pues tomo efectivamente elementos y conceptos de las situaciones iniciales naturales y genésicas conceptuales. Además, se preocupó por traer junto con sus compañeros de grupo los materiales necesarios para elaborar dicha situación vivencial de formación.

Nava José Gregorio Es un educando con madera de maestro, carismático, creativo, único e inteligente. Se desatacó junto con sus compañeros de grupo (Dulce peña, Dayana Maldonado Y Mari Carmen Molina)en la producción de estampado (mariposas con ayuda de una papa) en un ecosistema prehistórico donde un cavernícola cazaba.

Peña Dulce Es una educanda con sentimientos de compañerismo, solidaridad y empatía. Además, tiene la habilidad desarrollada de abstraer conceptos rápidamente. Su trabajo más resaltante fue la elaboración de la impresión de sus manos en un ecosistema prehistórico.

Ramos Gitsy Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Adriana Lobo Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Rangel Marjorie Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Rangel Yuraima Es una estudiante creativa, esforzada y perseverante. Entrego casi todo el paquete de situaciones de formación puesto a que le falto la situación de educación física. Por otro lado, participó activamente en el desarrollo del taller y su trabajo más destacado fue el dibujo con carbón de un cavernícola prehistórico e incluso manifestó que fue el que más le había gustado.

Rojas Hilary Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Rojas Yuleidy Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo.

Saldarriaga Maria de los Angeles

Es una estudiante participativa, creativa y logro comprender los temas que se le trataban, no tuvo un éxito destacado pero se puede consolidar como una estudiante que modifico su proceso cognitivo. Es válido destacar que la estudiante María, tiene entusiasmo y virtud de líder en su trabajo colectivo, mayor énfasis en su desarrollo social.

Tarazona Marlene Es una alumna inteligente, carismática y coqueta con cada uno de sus trabajos en el desarrollo del taller. Es por ello que se destacó en la elaboración rápida de las situaciones procedimentales de pintura, arquitectura, dibujo e impresión; siendo uno de sus trabajos más destacados la elaboración de una arquitectura prehispánica pues añadió elementos nuevos a las instrucciones de la animadora pedagógica, específicamente añadió a su obra elementos naturales como las plantas.