10
Integrantes: Vania trujillo Denysse velazques Victor gamez Nimsi alvarado Jose de jesus Maciel en Jalisco Factores de la economía

En jalisco factores de la economía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En jalisco factores de la economía

Integrantes:Vania trujil lo

Denysse velazques Victor gamez

Nimsi alvarado Jose de jesus Maciel

en Jalisco Factores de la economía

Page 2: En jalisco factores de la economía

Economía El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 988 mil

millones de pesos en 2013, con lo que aportó 6.4% al PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio y servicios inmobiliarios, aportaron 64% al PIB estatal en 2013.

% de aportación al PIB Nacional: 6.4 Sector con mayor aportación al PIB Estatal: Comercio (21.5%) ¿Por qué invertir en Jalisco? Jalisco se encuentra entre las economías más importante de México. La Zona

Metropolitana de Guadalajara se considera como la ciudad con mayor potencial de atracción de inversiones en México; se ubica también en

quinto lugar entre las mejores ciudades del futuro y en segundo lugar en potencial económico de Norteamérica. Jalisco cuenta con

12 Universidades del Estado, 14 Institutos Tecnológicos y 590 Centros de Entrenamiento de Trabajo, lo que permite al inversionista

disponer de una mano de obra calificada de clase mundial.

PIB de Jalisco

Page 3: En jalisco factores de la economía

¿Que son los indicadores económicos? Los indicadores económicos son una serie de datos que se

representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país; los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables económicas.

Los indicadores económicos se calculan cada determinado tiempo (diario, quincenal, mensual, trimestral, etc.) con la finalidad de que se puedan hacer comparaciones y así determinar si la situación está mejorando o empeorando.

¿Qué pasa si no hacemos caso a los indicadores económicos? Debido a la potente información que contienen las estadísticas con

las que se forman los indicadores económicos, el no hacer caso de lo que nos muestran nos puede llevar a crisis económicas, fuertes devaluaciones, condiciones de incertidumbre, descontrol en el nivel de precios entre otras cosas.

Indicadores económicos

Page 4: En jalisco factores de la economía

 El interpretar los indicadores económicos permite a los

gobiernos tomar decisiones en materia monetaria y fiscal, y sobre todo pronosticar y anticipar los cambios futuros. De igual forma a la iniciativa privada y ciudadanos en general les permite conocer si la situación de la economía nacional mejora o se deteriora.

 Entre los indicadores económicos más relevantes ´de

México se encuentran: El Producto Interno Bruto, la Inflación, las Tasas de Interés, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, la Tasa de Desempleo, Balanza de Pago así como el Riesgo País y el EMBI.

Indicadores económicos de México

Page 5: En jalisco factores de la economía

La banca mexicana vive su mejor ciclo en los últimos 100 años, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles. En un desayuno con medios de comunicación, con motivo de la realización de la 78 Convención Bancaria, el representante del gremio reconoció que hoy el sistema financiero es uno de los motores de la economía. Explicó que el otorgamiento del crédito ha crecido 3.7 veces más elevado que lo que lo ha hecho el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 13 años. "Hoy el ciclo de expansión es más sano y dinámico en la historia del banca de México en los últimos 100 años", mencionó. Detalló que el crecimiento del financiamiento es sostenible y saludable, lo cual ha sido benéfico para todos los sectores, los cuales incluyen familias, empresas y el gobierno.

Finanzas

Page 6: En jalisco factores de la economía

Consideró que un pilar para este comportamiento sano ha sido la estabilidad macroeconómica que ha vivido el país en los últimos años, por lo que consideró fundamental cuidar ese activo para el desarrollo del país. En ese sentido, reconoció que la reciente medida de recortar el gasto va en el sentido de preservar la estabilidad mexicana. Luis Robles dijo que aunque se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés, esto no tendrá mayor afectación en el sector bancario mexicano ni afectará las proyecciones del crédito en este 2015.

2015-03-16 Pemex lleva perdidos 765.4 mdp por la inversión que mantiene en Repsol Además del recorte al presupuesto por 62 mil millones de pesos que tendrá que enfrentar este año Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera tuvo al cierre de 2014 una pérdida de 765.4 millones de pesos por la inversión minoritaria que todavía mantiene en la petrolera española Repsol.

Page 7: En jalisco factores de la economía
Page 8: En jalisco factores de la economía
Page 9: En jalisco factores de la economía
Page 10: En jalisco factores de la economía