10
INTEGRANTE: Yajaira Ojeda C.I 16.371.734 Ingeniería de Sistema. San Felipe, Mayo 2015 ELEMENTOS DE CIRCUITOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS.

Elementos electricos yajaira ojeda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos electricos yajaira ojeda

INTEGRANTE:

Yajaira Ojeda

C.I 16.371.734

Ingeniería de Sistema.

San Felipe, Mayo 2015

ELEMENTOS

DE

CIRCUITOS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION BARINAS.

Page 2: Elementos electricos yajaira ojeda

La Electricidad

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo

de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos,

la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de

aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación, computación, entre otros.

Page 3: Elementos electricos yajaira ojeda

Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es el recorrido de

la electricidad a través de un conductor,

desde la fuente de energía hasta su lugar

de consumo.

Las partes de un circuito eléctrico son: Fuente de energía (pila, batería, enchufe);

Conductor: cable; Fuente de consumo o dispositivo: (bombillo, aparato eléctrico); Interruptor

o switch (apagador, enchufe).

Los tipos de circuitos eléctricos son:

Circuito abierto: cuando el recorrido no es continuo, el conductor no está completo porque

el interruptor o switch está desconectado, cortando el paso de la corriente.

Circuito cerrado: cuando el recorrido es continuo y el interruptor está conectado, cediendo

el paso de la corriente.

Page 4: Elementos electricos yajaira ojeda

Elementos de un circuito eléctrico

Normalmente, un circuito eléctrico está formado por cinco partes:

1) Generador de energía eléctrica: es el encargado de mantener una diferencia de potencial.

El generador realiza la función de transformar algún tipo de energía (mecánica, química, entre

otros.) en energía eléctrica.

2) Conductor eléctrico: tiene la misión de permitir el desplazamiento de la carga. Existe

muchos tipos, pero un ejemplo puede ser un cable.

3) Receptores: que son los encargados de transformar la energía eléctrica en otro tipo de

energía que nos resulte útil, mecánica, calorífica, entre otros.

Page 5: Elementos electricos yajaira ojeda

4) Elementos de control: imaginemos que queremos diseñar una linterna con una

bombilla, una pila y un conductor, esta resultará poco útil, ya que lo deseable es que

cuente con un "interruptor" que nos permita encenderla y apagarla según nuestra

necesidad. Pues bien, esta es la función de un elemento de control, que son dispositivos

como el mencionado interruptor, el conmutador, el interruptor, el transistor (usado en

Electrónica).

5) Elementos de protección: utilizados con el fin de proteger el circuito. Estos son los

fusibles, los magnetotérmicos y otros elementos que protegen la instalación eléctrica de

nuestras casas (evitando que por cualquier anomalía eléctrica se incendie) o los

sofisticados y costosos circuitos electrónicos de nuestros televisores, equipos de música,

entre otros.

6) Elementos de medida: como los conocidos contadores de nuestras casas, los

voltímetros, amperímetros, entre otros.

Page 6: Elementos electricos yajaira ojeda

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de

tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas

(normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de

Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio.

Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo

magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es

el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el

conductor cuya intensidad se desea medir.

Page 7: Elementos electricos yajaira ojeda

Voltaje o Potencial Eléctrico

Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos

puntos.

También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo

eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se

puede medir con un voltímetro. Su unidad de medida es el voltio.

Page 8: Elementos electricos yajaira ojeda

Ley de Ohm

La ley de Ohm, postulada por el

físico y matemático alemán Georg

Simon Ohm, es una ley de

la electricidad. Establece que

la diferencia de potencial que aparece

entre los extremos de un conductor

determinado es proporcional a la

intensidad de la corriente que circula

por el citado conductor.

Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de

proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I:

V = R.I

Page 9: Elementos electricos yajaira ojeda

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la oposición natural que presentan los materiales al paso de la

corriente, existen materiales que presentan una mayor oposición al paso de la corriente que

otros, estos materiales se conocen como aislantes, mientras que los materiales que presentan

poca oposición al paso de la corriente o que facilitan el paso de la corriente, se llaman

conductores.

La unidad de la resistencia eléctrica es el ohmio (Ω)

De esta forma: R = V/I

Page 10: Elementos electricos yajaira ojeda

Potencia Eléctrica

La potencia eléctrica es la relación

de paso de energía de un flujo por

unidad de tiempo; es decir, la cantidad

de energía entregada o absorbida por

un elemento en un tiempo determinado.

La unidad en el Sistema Internacional

de Unidades es el vatio (watt).

Cuando una corriente eléctrica fluye

en cualquier circuito, puede transferir

energía al hacer un trabajo mecánico o

termodinámico.

Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles,

como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o

procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por

la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células

fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar químicamente en baterías. P = V.I