8
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA LITERATURA FORMAS Y GÉNEROS www.fecla.wordpress.com C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 [email protected] www.escolapiasgandia.es Departamento lengua y literatura Pilar Román 1

El Verso Y Sus Medidas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El verso y sus medidas

Citation preview

Page 1: El Verso Y Sus Medidas

COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA

LITERATURA FORMAS Y GÉNEROS

www.fecla.wordpress.com

C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 [email protected]

www.escolapiasgandia.es

Departamento lengua y literaturaPilar Román

1

Page 2: El Verso Y Sus Medidas

TEXTOTEXTO

PROSA

VERSOLlegó con tres

heridas:la del amor,

la de la muerte,la de la vida.

Con tres heridas viene:

la de la vida,la del amor,

la de la muerte.Con tres heridas yo:

la de la vida,la de la muerte,

la del amor.

La zorra, cierto día, con el hambre luchabaCuando vio al cuervo negro que en un árbol estaba,

Gran pedazo de queso en la boca llevaba.Ella, muy lisonjera, astuta le halagaba:

¡ Oh cuervo tan apuesto, del cisne eres parienteEn blancura y en gracia ¡ Hermoso, reluciente,Más que todas las aves cantas tú dulcemente;Un canto de los tuyos vale, de aquellos, veinte.

Page 3: El Verso Y Sus Medidas

LA VERSIFICACIÓNLA VERSIFICACIÓN

MEDIDA DE LOS VERSOSMEDIDA DE LOS VERSOSDISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN

DE LOS ACENTOSDE LOS ACENTOSRIMARIMA

Nºde sílabas que lo forman Recae a menudo en las sílabas que ocupan

la misma

Reiteración de sonidosal final de dos o más

versos.

ejes acentuales

Consonante Asonante

Afecta a todos los sonidos Afecta solo a las vocales

Page 4: El Verso Y Sus Medidas

Medida de los versos.Medida de los versos.La medida de un verso depende del número de sílabas que lo

forman:-palabra aguda: se suma una sílaba

-palabra esdrújula : se resta una sílaba

Licencias métricas: -La sinalefa: la sílaba final de una palabra y la inicial de la

siguiente se cuenta como una sola cuando termina en vocal y la siguiente empieza por vocal. Ejem:

“cuan-do me pa-ro a con- tem- plar- mi es-ta-do”-Diéresis: una sílaba con diptongo se cuenta como dos sílabas

-Sinéresis: pronunciar en una sílaba las vocales que formanhiato ( o-céa -no.) (o-cé-a-no)

Versos de arte menor ( menos de nueve sílabas)Versos de arte mayor( nueve o más sílabas)

Page 5: El Verso Y Sus Medidas

Versos de arte menor ( menos de nueve sílabas)

Versos de arte mayor( nueve o más sílabas) Los versos de doce o más sílabas suelen ser

versos compuestos, es decir, versos formados por dos partes separadas por una pausa o cesura. cesura. Cada parte se llama hemistiquio.hemistiquio.

HEMISTIQUIO Se consideran versos independientes

que suman medidas.

Ya no la quiero, es cierto,// pero tal vez la quieroEs tan corto el amor,// y es tan lago el olvido

Pablo NerudaPablo Neruda

Page 6: El Verso Y Sus Medidas

Denominación de los Denominación de los versosversos

2 sílabas

3 sílabas

4 sílabas

5 sílabas

6 sílabas

7 sílabas

8 sílabas

bisílabo

trisílabo

tetrasílabo

pentasílabo

hexasílabo

heptasílabo

octosílabo

ARTE MENORARTE MENOR

Page 7: El Verso Y Sus Medidas

ARTE MAYOR

Nueve sílabas

Diez sílabas

Once sílabas

Doce sílabas

Trece sílabas

Catorce sílabas

eneasílabo

decasílabo

endecasílabo

dodecasílabo

tridecasílabo

alejandrino

Page 8: El Verso Y Sus Medidas

Cómo se hace un análisis Cómo se hace un análisis métricométrico

Tiene por objeto determinar el número de sílabas de cada verso y el esquema de las rimas.

Se miden los versos

Se asigna unaletra a los que riman entre sí

Arte menor

Arte mayor

Versos sueltos( seles asigna una -)

8-No paséis, el caballero,8 a tantas veces por aquí8-si no, bajaré mis ojos

8 a juraré que nunca os vi