6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: La Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares TEMA: “El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante” CORDINADOR: Daria Álvarez Menacho GRUPO: 2° ¨A¨ Preescolar NOMBRE: Mandy Yarenny Aguilar Flores.

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN“GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO: La Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares

TEMA: “El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante”

CORDINADOR: Daria Álvarez Menacho

GRUPO: 2° ¨A¨ Preescolar

NOMBRE: Mandy Yarenny Aguilar Flores.

Aplicaciones Positivas

· Nueva oportunidad de trabajo

· Mayor satisfacción en el trabajo

· Uso en los negocios

· Uso en las organizaciones públicas

· Uso en el hogar

Implicaciones Potenciales

· La amenaza del desempleo · El uso de ciertas prácticas dudosas de

procesamiento de datos

· Tendencias a la despersonalización

· El problema de seguridad de los sistemas

· La cuestión de la privacidad

Ventajas Desventajas

Los estudiantes ya no ven a sus maestros como única fuente de información. la implementación de estas herramientas tecnológicas permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica

La práctica nos transportará a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer más allá de la información obtenida en un aula.

Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, tutoriales etc. Refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real.

Aprenden a ser muy críticos con la información a la cual tiene acceso y la analizan, verifican datos y cuestionan la información que les da el maestro.

De nada vale contar con material digitalizado y un proyector en el aula, si la experiencia no se diferencia en que los alumnos abren su libro de texto para observar lo mismo. En la mayoría de las escuelas frenamos la eficacia de utilizar las herramientas digitales y solo los cohibimos. Para la mayoría de las escuelas y de los estudiantes, las TIC se han convertido en una forma fácil de hacer trabajos, cosas que incluye además pensar lo menos posible.

ConclusiónHoy en día con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para el alumno han cambiado de forma total. Ha afectado la forma en que las clases se imparten, en cómo los estudiantes aprenden las teorías y la forma en que se presenta la información. Han quedado atrás los días de trabajar sin parar con los libros en la biblioteca y tomar nota en los cuadernos; pero también siento que es una muy buena estrategia las herramientas tecnológicas ya que a nosotros los estudiantes nos abre muchas puertas a la información, pero también es cosa de darle buen uso a esta. El uso de las herramientas digitales nos ofrece muchas cosas positivas como que tiene un gran peso en el progreso de cada alumno ya que al hacer de cualquier actividad más dinámica y de manera visual hace que de manera inconsciente los alumnos tengan curiosidad por el tema, se centran más y se vuelvan personas analíticas, críticas. Nosotras creemos que las herramientas digitales si ayudan al estudiante a desarrollar muchas capacidades que con lo tradicional, pero hay que saberlas utilizar de buena manera no haciendo lo típico y frenando a los alumnos a solo utilizar lo básico sino dejarlos utilizar todo tipo de herramienta desde blogs, wikis, hasta correos, etc. y que también por ellos mismos pierdan el miedo y exploren y descubran otras nuevas herramientas y las compartan en clase.

Referencias

https://docs.google.com/document/d/1NmLyV4bhz9hpGZwxvSXKp2nEZUo1hDxk_7by9XqHG4s/edit http://normalistasleepre.blogspot.mx/