17

Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09
Page 2: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Universidad Autónoma

de Chile

Universidad Autónoma

de Chile2

Page 3: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Marketing EstratégicoPUBLI123

Marketing EstratégicoPUBLI123

3

Page 4: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Unidad III: Variables o mezcla del marketing

Unidad III: Variables o mezcla del marketing

4

Profesor Carlos Rojas A. – MBAConsultor | Media Management

Clase 16: Desarrollo, adopción y difusión de nuevos productos

Page 5: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 5

Objetivos de la clase

Métodos para aprender a generar ideas Desarrollar y probar conceptos La comercialización de nuevos productos

Page 6: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 6

¿Porqué es importante la innovación de productos para las empresas?

Page 7: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 7

En lo fundamental …

La venta genera participación de mercadoLos productos generan flujos de efectivoEn especial hoy:

Rápidos cambios tecnológicosBenchmark de productos ya existentes

Los nuevos productos deben ser satisfactorios para los clientes y rentables para la empresaSon un requisito para crecerAltas tasas de fracaso

Page 8: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 8

Desarrollo de nuevos productos

Productos realmente innovadoresReemplazos que son significativamente

diferentesProductos que imitan a otros productos

Page 9: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 9

Desarrollo de nuevo productos

1. Generación de ideas de nuevo producto2. Filtración de ideas3. Análisis de negocios4. Desarrollo de prototipos5. Pruebas de mercado6. Comercialización

Page 10: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 10

Categorías de adoptador

Innovadores: 3%, jóvenes, alto estatus social, buena situación financiera

Adoptadores tempranos: 13%, influyentes, socialmente activos en la comunidad, líderes de opinión

Mayoría temprana: 34%, mas reflexivos, alto efecto de vendedores y publicidad

Mayoría tardía: 34%, escépticos, comunicación verbal

Rezagados: 16%, dudan de las innovaciones

Page 11: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 11

Análisis de la cartera corporativa

Presencia del efecto experiencia:El competidor dominante tendrá una rentabilidad más elevada lo que facilitará mayores flujos de efectivo

Reconocer el ciclo de vida del producto:Resulta más fácil y económico aumentar la participación de mercado cuando éste está en crecimiento que a la inversa

Page 12: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 12

Análisis de la cartera corporativa

La composición de la cartera es una función del balance de los flujos de efectivo: Productos con alto crecimiento requieren entradas de

efectivo para crecer Productos con bajo crecimiento debieran generar

excesos de efectivoAmbos tipos de productos son necesarios

simultáneamente

Page 13: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 13

Estrella Interrogación

Vacas de efectivo Perro

Cuota de mercado relativa

Generación de liquidez (Rentabilidad)

Nece

sid

ad

es

de L

iqu

idez

(In

vers

ión

)

Fuente: Boston Consulting Group

Tasa

de c

reci

mie

nto

del M

erc

ad

o

Page 14: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 14

Matriz BCG

Estrella Interrogación

Vacas de efectivo Perro

?

Fuente: Boston Consulting Group

I+D

Trayectoria de éxitoTrayectoria del fracaso

Page 15: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 15

Conclusiones de la Matriz

Interrogante• Baja participación y alto crecimiento• Requieren más efectivo del que producen• Si no se les entrega efectivo mueren• El efectivo debe ser utilizado en conquistar una mayor participación

Vaca de efectivo• Alta participación y bajo crecimiento• Generan altos niveles de efectivo• Estos dineros deben ser utilizados para fortalecer otros productos de la cartera

Estrella• Alta participación y alto crecimiento• Entrega utilidades, si se mantiene líder será un generador de efectivo cuando el crecimiento se haga más lento y la necesidad de reinversión disminuya

Perro• Baja participación y bajo crecimiento• Puede que muestren beneficios contables, pero deben ser usado para mejorar la posición• Son productos sin futuro a menos que se liquiden

Page 16: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

Carlos Rojas Arancibia - MBA 16

CVP y Matriz BCG

Introducción

CrecimientoMadurez

Declive

Volumende Ventas

Tiempo

Page 17: Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - otoño 2010 - 09

17

email: [email protected]: economiaymedios.blogspot.comTwitter: reds_clSlideshare: www.slideshare.net/reds_cl LinkedIn: http://cl.linkedin.com/in/carlosrojasaSkype: reds_cl

Marketing EstratégicoPUBLI123