1
Didáctica de la Educación ArtísticaI Ricardo Marín VidaelI Capítulo HI ¿Vemos lo que miramos) aI Las artes visuales son un conocimiento instrumentalI bI La comprensión y creación de imágenes son dos caras de la misma moneda visualI cI De lo que nos habla el arte solo nos habla el arteI dI Todas las personas tienen derecho a conocer y reconocerse: y a ser reconocidas por sus propias señas de identidad visualI eI El domino y uso habitual de los diferentes lenguajes visuales debe ser trabajdo en la escuela: intentando proporcionarloI ¿Qué es la educación artística) Materia obligatoria del currículo de educaciónI que incluyeS aI Variadas estrategias y sistemas de creación de imágenes y objetosI bI Uso de materialesI cI Importante carga de conceptos: teorías y argumentosI dI Interés no únicamente en obras de arte: sino en un amplio espectro de imágenes y artefactos de diferentes épocas y culturasI Campo de conocimientos y aprendizajes de la EdI ArtísticaI HI Hechos: objetos y situaciones que estudia la Educación ArtísticaI 2I Tipos de conocimiento característicosS pensamiento visual y creativox intencionalidad artística y estéticax función imaginativa y emancipatoriaI ;I Campos del conocimiento y actividades profesionales de los que emanan los contenidos de la materiaI 3I Conductas y capacidades básicas que pone en juegoI 4ILenguajes: sistemas notacionales: materiales y acciones distintivas que usaI aI El dibujo como materia escolarI bI Funciones de su enseñanzaS utilidad y bellezaI aI No hay sistema escolarI bI No hay escuelas de dibujoI cI Formación en talleres profesionalesI dI Aprendizaje centrado en los materiales y las técnicasI eI Pintura: escultura: orfebrería: y demás: son considerados oficios manualesI aI No hay sistema escolarI bI Se crean las escuelas de dibujoI cI Manuales y métodos para la formación del artistaI dI El programa se centraba en la enseñanza del dibujo: que considerado como el fundamento de todas las bellas artesI eI El dibujo imita la naturaleza y busca la bellezaI aI El dibujo en la escuelaI bI No se tiene en cuenta el dibujo espontáneo infantilI cI Se adaptan y simplifican los métodos de formación del artista para uso escolarI dI Surge la necesidad de disponer de orientaciones y materias curriculares: y de formar profesoresI eI El dibujo se especializa en artístico y técnicoI fI Copia de láminas como metodologíaI aI Se descubre el dibujo infantilI bI Surgen las primeras orientaciones contrapuestas en torno a la educación artísticaS aprendizaje del dibujo: desarrollo espontáneo y natural de la evolución creadora: formación del buen gustoI cI Las imágenes y objetos de otras culturas comienzan a cobrar gran importanciaI dI El arte espontáneo infantil considerado como una producción pictórica pura: primigenia: no contaminada con las tradiciones culturalesI aI Se desarrollan diferentes enfoques de la educación artística en la escuelaS autoexpresión creativa: educación visual: enfoque disciplinar: cultura visualI bI Se organizan las principales asociaciones profesionales y comienzan a publicarse las revistas de investigaciónI Historia de la Educación ArtísicaI La AntigüedadI La Edad MediaI Del Renacimiento al RomanticismoI El siglo XIXI Primera mitad del siglo XXI Segunda mitad del siglo XXI Cultura visualS implica centrar a las enseñanzas artísticas en cualquier tipo de artefacto que cumpla conS aI Ser prioritariamente visualI bI Ser constitutivo de actitudes: valores y creenciasI Es de importancia que esos artefactos sean interpretados y comprendidos en sus contextos históricos: sociales y políticosI Dos grandes ventajasS Debates contemporáneosI HI La Educación Artística como desarrollo libre y espontáneo fevolución natural y capacidad creativa personalj: en oposición a la Educación Artística como aprendizaje de contenidos disciplinares correspondientes a la estructura académica y profesionalI 2I Las grandes obras de arte: ¿constituyen o no el centro en la Educación Artística) ;I Puja y disyuntiva entre la libertas del creador frente a la erudición del espectadorI ¿Cómo debería ser una buena teoría de la Educación Artística) aI Es capaz de conectar directamente con situaciones y debates coetáneos en zonas emergentes del arteI bI Permite concentrarse en las imágenes más atractivas y fascinantes para los estudiantesI Tres dilemas principalesS

Didáctica de la educación artística22

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didáctica de la educación artística22

DidácticavdevlavEducaciónvArtísticaIRicardovMarínvVidaelIvCapítulovHI

¿Vemosvlovquevmiramos)aIvLasvartesvvisualesvsonvunvconocimientovinstrumentalIbIv Lav comprensiónv yv creaciónv dev imágenesv sonv dosv carasv dev lavmismavmonedavvisualIcIvDevlovquevnosvhablavelvartevsolovnosvhablavelvarteIdIvTodasvlasvpersonasvtienenvderechovavconocervyvreconocerse:vyvavservreconocidasvporvsusvpropiasvseñasvdevidentidadvvisualIeIvElvdominovyvusovhabitualvdevlosvdiferentesvlenguajesvvisualesvdebevservtrabajdovenvlavescuela:vintentandovproporcionarloIv

¿Quévesvlaveducaciónvartística)MateriavobligatoriavdelvcurrículovdeveducaciónIvquevincluyeS

aIv Variadasv estrategiasv yv sistemasv dev creaciónv devimágenesvyvobjetosIbIvUsovdevmaterialesIcIvImportantevcargavdevconceptos:vteoríasvyvargumentosIdIv Interésv nov únicamentev env obrasv dev arte:v sinov env unvampliov espectrov dev imágenesv yv artefactosv dev diferentesvépocasvyvculturasIv

CampovdevconocimientosvyvaprendizajesvdevlavEdIvArtísticaI

HIvHechos:vobjetosvyvsituacionesvquevestudiavlavEducaciónvArtísticaI2IvTiposvdevconocimientovcaracterísticosSvpensamientovvisualvyvcreativoxvintencionalidadv artísticav yv estéticaxv funciónv imaginativav yvemancipatoriaI;Iv Camposv delv conocimientov yv actividadesv profesionalesv dev losv quevemananvlosvcontenidosvdevlavmateriaI3IvConductasvyvcapacidadesvbásicasvquevponevenvjuegoI4ILenguajes:v sistemasv notacionales:v materialesv yv accionesv distintivasvquevusaI

aIvElvdibujovcomovmateriavescolarIbIvFuncionesvdevsuvenseñanzaSvutilidadvyvbellezaI

aIvNovhayvsistemavescolarIbIvNovhayvescuelasvdevdibujoIcIvFormaciónvenvtalleresvprofesionalesIvdIvAprendizajevcentradovenvlosvmaterialesvyvlasvtécnicasIeIvPintura:vescultura:vorfebrería:vyvdemás:vsonvconsideradosvoficiosvmanualesI

aIvNovhayvsistemavescolarIbIvSevcreanvlasvescuelasvdevdibujoIcIvManualesvyvmétodosvparavlavformaciónvdelvartistaIdIv Elv programav sev centrabav env lav enseñanzav delv dibujo:v quev consideradov comov elvfundamentovdevtodasvlasvbellasvartesIeIvElvdibujovimitavlavnaturalezavyvbuscavlavbellezaI

aIvElvdibujovenvlavescuelaIbIvNovsevtienevenvcuentavelvdibujovespontáneovinfantilIcIvSevadaptanvyvsimplificanvlosvmétodosvdevformaciónvdelvartistavparavusovescolarIdIvSurgevlavnecesidadvdevdisponervdevorientacionesvyvmateriasvcurriculares:vyvdevformarvprofesoresIeIvElvdibujovsevespecializavenvartísticovyvtécnicoIfIvCopiavdevláminasvcomovmetodologíaI

aIvSevdescubrevelvdibujovinfantilIbIvSurgenvlasvprimerasvorientacionesvcontrapuestasvenvtornovavlaveducaciónvartísticaSvaprendizajev delv dibujo:v desarrollov espontáneov yv naturalv dev lav evoluciónv creadora:vformaciónvdelvbuenvgustoIcIvLasvimágenesvyvobjetosvdevotrasvculturasvcomienzanvavcobrarvgranvimportanciaIdIv Elv artev espontáneov infantilv consideradov comov unav producciónv pictóricav pura:vprimigenia:vnovcontaminadavconvlasvtradicionesvculturalesI

aIv Sev desarrollanv diferentesv enfoquesv dev lav educaciónv artísticav env lav escuelaSvautoexpresiónvcreativa:veducaciónvvisual:venfoquevdisciplinar:vculturavvisualIbIvSevorganizanvlasvprincipalesvasociacionesvprofesionalesvyvcomienzanvavpublicarsevlasvrevistasvdevinvestigaciónI

HistoriavdevlavEducaciónvArtísicaILavAntigüedadI

LavEdadvMediaI

DelvRenacimientovalvRomanticismoI

ElvsiglovXIXI

PrimeravmitadvdelvsiglovXXI

SegundavmitadvdelvsiglovXXI

Culturav visualSv implicav centrarv av lasv enseñanzasv artísticasv envcualquiervtipovdevartefactovquevcumplavconSvvvvaIvServprioritariamentevvisualIvvvbIvServconstitutivovdevactitudes:vvaloresvyvcreenciasIEsv dev importanciav quev esosv artefactosv seanv interpretadosv yvcomprendidosvenvsusvcontextosvhistóricos:vsocialesvyvpolíticosIDosvgrandesvventajasSvv

DebatesvcontemporáneosI

HIvLavEducaciónvArtísticavcomovdesarrollovlibrevyvespontáneovfevoluciónvnaturalvyvcapacidadvcreativavpersonalj:venvoposiciónvav lav v EducaciónvArtísticav comovaprendizajev dev contenidosv disciplinaresv correspondientesvav lav estructuravacadémicav yvprofesionalI2IvLasvgrandesvobrasvdevarte:v¿constituyenvovnovelvcentrovenvlavEducaciónvArtística);IvPujavyvdisyuntivaventrevlavlibertasvdelvcreadorvfrentevavlaverudiciónvdelvespectadorI

¿CómovdeberíavservunavbuenavteoríavdevlavEducaciónvArtística)

aIv Esv capazv dev conectarv directamentev conv situacionesv yvdebatesvcoetáneosvenvzonasvemergentesvdelvarteIbIv Permitev concentrarsev env lasv imágenesvmásv atractivasv yvfascinantesvparavlosvestudiantesI

TresvdilemasvprincipalesS