5
Descripción de una variación patrimonial VARIACIONES PATRIMONIALES Contabilidad

Contabilidad u4 variaciones patrimoniales

Embed Size (px)

Citation preview

Descripción de una variación patrimonial

VARIACIONES PATRIMONIALES

Contabilidad

El Patrimonio

Repasemos la composición

del patrimonio, o

estructura patrimonial:

ACTIVO:

Es el conjunto de bienes y derechos que posee una organización

PASIVO:

Es el conjunto de obligaciones. En general, podríamos decir que es el conjunto de deudas contraídas por la organización a favor de terceros ajenos a la misma

PATRIMONIONETO:

Es la porción de riqueza de la organización que le corresponde a sus propietarios. Está compuesto por Capital Inicial + Ganancias

– Pérdidas,

y se lo conoce también por Capital Contable

¿Cómo describir una variación patrimonial?

• Cada vez que la organización realiza una operación (compra, venta, pago,

cobranza, etc.) algo cambia en la estructura patrimonial.

• Lo primero, será establecer cuál es la operación que nos ocupa. Para ello

es imprescindible saber qué operación es representada por cada

documento

• Teniendo en claro cuál es esa operación, podremos determinar qué

cambió en el Patrimonio, aumentando o disminuyendo.

• Por ejemplo, si la operación que tuvo lugar es una compra de mercaderías

a crédito, la variación producida será la siguiente:

• Aumenta el Activo por el ingreso de las mercaderías

• Por el otro lado, aumenta el Pasivo por la nueva deuda contraída con los proveedores

Las mercaderías ingresan en el Activo La nueva deuda suma en el Pasivo

Siempre va a haber un cambio, y otro que completa la variación patrimonial

• Algo va a aumentar o disminuir, ya sea en el Activo, en el Pasivo, en el Capital Inicial, en las Ganancias, o en las Pérdidas:

Y siempre se va a conservar la ecuación Activo = Pasivo + Patrimonio Neto, o bien Activo = Pasivo + Capital Inicial + Ganancias - Pérdidas