5
Computación Nombre: Carlos Daniel Apellidos: Taipicaña Rocha Curso: 8º “ D ” Licenciado: Paul Aimacaña Colegio: Unidad Educativa Particular “Hermano Miguel”

Computación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Ofimatica

Citation preview

Page 1: Computación

Computación

Nombre: Carlos Daniel

Apellidos: Taipicaña Rocha

Curso: 8º “ D ”

Licenciado: Paul Aimacaña

Colegio: Unidad Educativa Particular “Hermano

Miguel”

Page 2: Computación

OfimáticaSe llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.

Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran mecánicas.

Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos.

Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el año de 1971 cuando comenzó la revolución en la que se empezaron a hacer cada vez más de costumbre las tecnologías, las cuales ayudaron para avanzar en la búsqueda de una sociedad más completa, en el ambiente laboral.

La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos, luego para el almacenamiento de información y finalmente el intercambio de datos

Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios en tiempo real.

La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y 1980, cuando las computadoras de sobremesa se popularizaron.

Page 3: Computación

Aplicaciones Ofimáticas

Las aplicaciones informáticas son principalmente las más utilizadas a nivel personal por los estudiantes, para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una pequeña base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores.

Los tutoriales son software que desarrollan estrategias de aprendizaje sobre un tema determinado, son considerados manuales on line. Se caracterizan por su alto nivel pedagógico, su facilidad de uso, adaptándose al ritmo del aprendizaje individualizado del estudiante.

Procesador de texto: Word

Hojas de cálculo: Excel

Base de datos: Access

Presentaciones: PowerPoint

Permiten filtrar las palabras de búsqueda para la localización específica de tutoriales, independientemente de la materia que traten.

Solotutoriales.com

ABC datos: programas y tutoriales

Infotutoriales

Aula clic

Los paquetes ofimáticos

Una suite o un paquete ofimático están integrados por programas informáticos diseñados para el trabajo de oficina. Éstos programas se pueden distribuir en conjunto, que forma el paquete o bien, individualmente.Los programas de una misma suite ofimática permiten la interacción mutua con un sistema operativo y normalmente presentan una interficie similar.Actualmente el paquete ofimático más utilizado es Microsoft Office, del gigante Microsoft. Éste no es compatible con demasiados formatos de ficheros y los que emplea son cerrados; eso provoca que las otras suites se vean obligadas a ser compatibles con los formatos de Microsoft Office.Este tipo de programa río limita sus posibilidades de uso, modificación, redistribución.

Page 4: Computación

Normalmente su código fuente no está disponible, o bien, bajo restricciones. Cuando superamos estos límites que nos impone el autor de este programa, nos convertimos en piratas."La otra suite" a destacar, es la de OpenOffice.org.,  la suite ofimática de código abierto más importante.El programa rio de código abierto o libre permite que, una vez obtenido, pueda ser utilizado, copiado, estudiado, modificado y resdistribuido libremente.Además, acostumbra a estar disponible en internet o "a bajo precio" si lo adquirimos a través de otros mediosSin embargo  no siempre lo vamos a encontrar de esa forma y aunque conserve su filosofía "libre" puede ser vendido comercialmente.En general, se puede decir que un programa es libre si permite las cuatro libertades definidas por la Free Software Foundation:la libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito.la libertad de observar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades. El acceso al código fuente es un requisito.la libertad de redistribuir copias la libetad de mejorar el programa y distribuirlo de nuevo con las "mejoras "  ya realizadas con el fin de que la comunidad también pueda beneficiarse.

Linografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1tica