4
Procesos Cognitivos Capacidades, Habilidades, Destrezas. 1. Hablar: Proceso de aplicación de la lengua para intercomunicarse los hombres. 1.1. Explicar: Exponer cualquier materia o doctrina con palabras que la hagan más comprensible 1.1.1. Comprender: Conjunto de procesos que intervienen entre la recepción de estímulos, bien sean ondas acústicas o signos gráficos, y la atribución a los mismos de un significado. 1.1.2. Argumentación : Proceso mediante el cual lo que dice el hablante está destinado a hacer llegar al oyente a una determinada conclusión, la línea u orientación que lleva el texto, de acuerdo con la intención comunicativa del emisor. 1.1.3. Establecer un objetivo 1.2. Comunicación: Categoría psicológica que implica la forma de interrelación humana que expresa las relaciones de los individuos entre sí, que se dan dentro del proceso de la actividad, y que constituye un elemento trascendental en la formación y funcionamiento de la personalidad, y que comprende el proceso de intercambio de pensamientos, sentimientos y emociones, hasta el modo de realización de las relaciones sociales, dados por los contactos, directos e indirectos que establecen las personas y los grupos en su vida y actividad social. 1.2.1. Comunicación asertiva: comunicación de una forma clara y concisa 1.2.2. Sinceridad: Sinceridad es el modo de expresarse sin mentiras ni fingimientos.

cognitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cognitivo

Procesos Cognitivos

Capacidades, Habilidades, Destrezas.

1. Hablar: Proceso de aplicación de la lengua para intercomunicarse los hombres.1.1.Explicar: Exponer cualquier materia o doctrina con palabras que la hagan

más comprensible1.1.1. Comprender: Conjunto de procesos que intervienen entre la

recepción de estímulos, bien sean ondas acústicas o signos gráficos, y la atribución a los mismos de un significado.

1.1.2. Argumentación : Proceso mediante el cual lo que dice el hablante está destinado a hacer llegar al oyente a una determinada conclusión, la línea u orientación que lleva el texto, de acuerdo con la intención comunicativa del emisor.

1.1.3. Establecer un objetivo

1.2.Comunicación: Categoría psicológica que implica la forma de interrelación humana que expresa las relaciones de los individuos entre sí, que se dan dentro del proceso de la actividad, y que constituye un elemento trascendental en la formación y funcionamiento de la personalidad, y que comprende el proceso de intercambio de pensamientos, sentimientos y emociones, hasta el modo de realización de las relaciones sociales, dados por los contactos, directos e indirectos que establecen las personas y los grupos en su vida y actividad social. 

1.2.1. Comunicación asertiva: comunicación de una forma clara y concisa1.2.2. Sinceridad: Sinceridad es el modo de expresarse sin mentiras ni

fingimientos. 1.2.3. Compartir: El hecho de compartir hace referencia al darlo a otras

personas en común de un recurso o un espacio.1.3.Expresión: Manifestación con palabras o con otros signos exteriores de lo

que uno siente o piensa.1.3.1. Ayudar:  Prestar colaboración desinteresada en una necesidad1.3.2. Formular quejas 1.3.3. Proxémica: Sucede cuando las personas utilizan el espacio físico que

las rodea para comunicar sus mensajes; el emisor y el receptor organizan sus encuentros, y con estas distancias definen su relación interpersonal.

Page 2: cognitivo

2. Pensar: Categoría filosófica que designa la realidad subjetiva del hombre, su pensamiento, en el que se reproduce y refleja al ser a través de imágenes subjetivas en un proceso práctico, y que se realiza y deviene en la actividad, a través de la relación sujeto-objeto y sujeto-sujeto.2.1.Razonar: Forma de reflexión que contienen la afirmación o la negación de

algún postulado relativo a los objetos, fenómenos, o sus propiedades.2.1.1. Toma de decisiones: 2.1.2. Seguir instrucciones: 2.1.3. Responder al fracaso:

2.2.Sintetizar: Proceso de reconstruir o componer un todo complejo desde sus partes ya conocidas, respetando la unidad original.

2.2.1. Concertación: Cualidad psíquica que permite dirigir la atención hacia un objeto a actividad determinados, haciendo abstracción de todo lo demás.

2.2.2. Criterio: Aquellos que proporcionan una información sobre los aspectos a considerar para determinar el tipo y grado de aprendizaje que hayan alcanzado los alumnos y alumnas, en cada uno de los momentos del proceso docente educativo, con respecto al avance en la adquisición de las capacidades establecidas en el currículo, y que funcionan como reguladores de las estrategias de enseñanza, según las necesidades o desajustes detectados, y como indicadores de la evolución de los sucesivos niveles de aprendizaje de los educandos.

2.2.3. Explicito: Expresar una cosa con claridad.2.3.Analizar: Habilidad intelectual que consiste en destacar los elementos

básicos de una unidad de información.2.3.1. Manejo de tensión y estrés :2.3.2. Concertación: Cualidad psíquica que permite dirigir la atención hacia

un objeto a actividad determinados, haciendo abstracción de todo lo demás.

2.3.3. Parafrasear: Nombrar a una exposición o explicación que se realiza sobre un mensaje para que este resulte mas sencillo de comprender.

3. Escuchar: Prestar atención a lo que se oye.

3.1.Comprensión: Facultad, acto o proceso de comprender (entender) las cosa3.1.1. Parafrasear: Nombrar a una exposición o explicación que se realiza

sobre un mensaje para que este resulte mas sencillo de comprender3.1.2. Describir: Aportación de información sobre alguien o algo, con

distintos grados de detalle posible.

Page 3: cognitivo

3.1.3. Convertir: Cambiar o transformar una cosa en otra distinta.3.2.Oír: Es un término que refiere a la facultad sensorial para lograr la

percepción de un sonido.3.2.1. Respeto: Consideración y reconocimiento del valor de una persona o 

de una cosa.3.2.2. Tolerancia: Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o

actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.3.2.3. Juzgar: Deliberar [un juez, un tribunal o quien tiene autoridad para el

caso] acerca de un asunto o de las acciones de una persona y emitir sentencia o dictamen sobre ello.

3.3.Debatir:Discutir dos o más personas sobre un tema.3.3.1. Comparar: Examinar [una o más cosas] con otra u otras para

establecer sus relaciones, diferencias o semejanzas.3.3.2. Diferenciar: Establecer, mediante comparación, la diferencia entre

dos o más personas o cosas.3.3.3. Examinar: Observar atenta y cuidadosamente a alguien o algo para

conocer sus características o cualidades, o su estado.

Referencia.

http://waece.org/diccionario/index.php