10
Comercio Electrónico Enero de 2008

Ce 16.00 M 2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ce 16.00 M 2008

Comercio Electrónico

Enero de 2008

Page 2: Ce 16.00 M 2008

Información del profesor

• Nombre : Gabriel Valerio Ureña

• Estudios: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Maestría en Administración de Tecnologías de Información, Doctorado en Innovación Educativa (en curso)

• Localización: Edificio Cetec, Torre Norte Piso 3

• Correo : [email protected]

• Consultas: Enviar correo para establecer citas

Page 3: Ce 16.00 M 2008

Objetivos del curso

Comprender los términos propios del comercio electrónico requeridos para competir a nivel nacional e internacional.

Identificar los diferentes modelos de negocio y las oportunidades que ofrece su implantación.

Reconocer la infraestructura tecnológica que hace posible el comercio electrónico y sus implicaciones en la mercadotecnia a través de la síntesis de lecturas y de visitas de campo a empresas.

Analizar y evaluar la manera en que los procesos se ven transformados por el comercio electrónico como una alternativa para generar valor en una organización a través del análisis de casos de empresas reales.

Identificar los factores claves que se presentan al implantar las estrategias de comercio electrónico dentro de la organización, las que a través de su aplicación permitan alinear la administración de las tecnologías de información con la visión de la organización.

Ser consciente de los aspectos legales, de seguridad y de privacidad bajo los cuales se rige el comercio electrónico en las empresas tanto nacionales como internacionales en sus transacciones electrónicas.

Desarrollar un prototipo y un plan de comercialización electrónica de productos o servicios para una empresa real.

Page 4: Ce 16.00 M 2008

Evaluación

• La nota final se obtiene de acuerdo al esfuerzo realizado en los siguientes elementos.

Parciales 20 Puntos por parcial

Tareas 75%

Casos 25%

Examen Medio Término 10 puntos

Examen Final 15 puntos

Proyecto Final15 puntos

Page 5: Ce 16.00 M 2008

Fechas de exámenes

• Examen de medio término: 28/Febrero/2008

• Examen final: ¿?

• La fecha del examen final no puede ser cambiada por el profesor o los alumnos, respetando la política establecida por escrito en el artículo 35 del Reglamento Académico

Page 6: Ce 16.00 M 2008

Valores

• Confianza

• Respeto

• Puntualidad

• Responsabilidad

Page 7: Ce 16.00 M 2008

POLíTICAS

• Ambiente relajado, NO relajo

• La puerta queda sin seguro

• Me llamo “Gabriel” no “ingeniero, maestro, etc”

• Fuera de clase no necesitan una cita para hablar conmigo.

• Más que alumnos serán amigos, pero no veo nombres cuando califico.

Page 8: Ce 16.00 M 2008

REGLAS

• La clase empieza a las 13:05 p.m. en punto.

• La clase termina a más tardar a las 14:25 p.m.

• A partir de las 13:06 pm se considera retardo

• Al acumular dos retardos es una falta

• Las faltas se pagan con refrescos o papas o frutas (lavadas), según lo decida el grupo

• Al profesor también se le acumulan los retardos y debe pagar las faltas

Page 9: Ce 16.00 M 2008

REGLAS

• Si a alguien le “suena” el celular en clase, traerá un refresco de lata para c/miembro de la clase (incluyendo al profesor) para la siguiente sesión. Se incluye al profesor.

• Si el profesor “sorprende” a alguien chateando (laptop o celular) durante las actividades de clase, se le asigna una penalización

• Gabriel deberá saber el nombre o apellido de todos los alumnos de la clase a más tardar el día 30 de enero. Si falla, pagará con refrescos

• Todos los alumnos deberán conocer los nombres, carrera y lugar de origen de sus compañeros de equipo, a más tardar el día 23 de enero. Si un integrante del equipo falla, el equipo pagará con refrescos

Page 10: Ce 16.00 M 2008

Pendientes importantes para la primera semana

• Navegar y conocer los espacios mencionados de la plataforma y revisar documentos de políticas, evaluación, y otros de interés

• Leer la autobiografía de Gabriel http://www.gabrielvalerio.com/?page_id=3

• Comparte con los miembros del curso tu autobiografía. Destaca tu preparación y experiencia, además de aquellos datos personales que consideres les servirán para conocerte y trabajar contigo en uno de los proyectos.

• Trae tu autobiografía impresa ya que será leída en la clase

• Leer un artículo en biblioteca digital que hable sobre las tendencias de las tecnologías de información