20
CANCER DE CUELLO UTERINO CANCER DE CUELLO UTERINO DR. FARID SESIN TANUS DR. FARID SESIN TANUS GINECÓLOGO GINECÓLOGO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA ARGENTINA CONFERENCIA PARA SSO – Febrero 20 de 2006 CONFERENCIA PARA SSO – Febrero 20 de 2006

CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO

DR. FARID SESIN TANUSDR. FARID SESIN TANUSGINECÓLOGOGINECÓLOGO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESARGENTINAARGENTINA

CONFERENCIA PARA SSO – Febrero 20 de 2006CONFERENCIA PARA SSO – Febrero 20 de 2006

Page 2: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO

INCIDENCIA:INCIDENCIA:

Hay aproximadamente 15000 nuevos Hay aproximadamente 15000 nuevos casos de cáncer de cervix reportados casos de cáncer de cervix reportados anualmente y 4000-5000 asociados anualmente y 4000-5000 asociados con muerte con muerte

Page 3: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINOEPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

INCIDENCIA INCIDENCIA

Ca. 5 continentesCa. 5 continentes

>% Colombia <% Israel>% Colombia <% Israel (Cali) (Cali) Rango de edad 30-64 añosRango de edad 30-64 años

Page 4: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Áreas geográficasÁreas geográficas EdadEdad Inicio de las relaciones sexualesInicio de las relaciones sexuales Número de parejasNúmero de parejas Uso de contraceptivosUso de contraceptivos Antecedentes de condilomatosis en la parejaAntecedentes de condilomatosis en la pareja Habito de fumar Habito de fumar DietaDieta Estado inmunológicoEstado inmunológico

Page 5: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

ENFERMEDADES ENFERMEDADES SEXAULMENTE SEXAULMENTE TRANSMITIDASTRANSMITIDAS

SífilisSífilis

GonorreaGonorrea

TricomonasTricomonas

Herpes virus tipo IIHerpes virus tipo II

Virus papilomaVirus papiloma

Clamidia tracomatisClamidia tracomatis

Micoplasma hominisMicoplasma hominis

Ureaplasma urealiticoUreaplasma urealitico

Page 6: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

En conclusión el Ca. de cuello uterino En conclusión el Ca. de cuello uterino se desarrolla como consecuencia se desarrolla como consecuencia directa o indirecta de uno o más directa o indirecta de uno o más factores factores transmitidos transmitidos sexualmentesexualmente

Page 7: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO

METODOLOGÍA DIAGNOSTICA METODOLOGÍA DIAGNOSTICA

CitologíaCitologíaColposcopíaColposcopíaHistopatologíaHistopatología

Page 8: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Comparación de distintas nomenclaturas citológicas

Page 9: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estado 0: Carcinoma In situ (intraepitelial)Estado 0: Carcinoma In situ (intraepitelial)

Estado I: Limitado al cuello uterinoEstado I: Limitado al cuello uterino

Ia: Invasión estromal máxima de 5 mm. En Ia: Invasión estromal máxima de 5 mm. En profundidad y no mas de 7mm en extensión.profundidad y no mas de 7mm en extensión.

Ia1: Profundidad de la invasión estromal 3mm.Ia1: Profundidad de la invasión estromal 3mm.

Ia2: Profundidad de la invasión estromal de 3- 5 Ia2: Profundidad de la invasión estromal de 3- 5 mm. Sin exceder los 7 mm de extensión.mm. Sin exceder los 7 mm de extensión.

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Clasificación

Page 10: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estado I-b: Excede los 5mm Estado I-b: Excede los 5mm en profundidad y los 7mm en en profundidad y los 7mm en extensión.extensión.

IbIb11 tamaño tumoral < 4cm. tamaño tumoral < 4cm.

IbIb22 tamaño tumoral > 4cm. tamaño tumoral > 4cm.

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino

Clasificación

Page 11: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estado II: Afectación de vagina Estado II: Afectación de vagina respetando su 1/3 inferior y de respetando su 1/3 inferior y de parametrios sin llegar a la pared parametrios sin llegar a la pared pélvica.pélvica.

IIa: Afectación de la vagina sin IIa: Afectación de la vagina sin evidencia de afectación parametrial.evidencia de afectación parametrial.

IIb:Afectación de los parametrios sin IIb:Afectación de los parametrios sin llegar a la pared pélvica.llegar a la pared pélvica.

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Clasificación

Page 12: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estado IIIEstado III: Afectación de la vagina incluyendo su : Afectación de la vagina incluyendo su tercio inferior y de parametrios llegando al la pared tercio inferior y de parametrios llegando al la pared lateral de la pelvis.lateral de la pelvis.

IIIaIIIa: Afectación de la vagina en su tercio inferior.: Afectación de la vagina en su tercio inferior.

IIIbIIIb: Afectación de parametrios llegando a la pared : Afectación de parametrios llegando a la pared pélvica.pélvica.

Estado IVEstado IV: Metástasis fuera del tracto reproductor : Metástasis fuera del tracto reproductor

IVaIVa: Afectación de la mucosa de vejiga o recto: Afectación de la mucosa de vejiga o recto

IVbIVb: Metástasis a distancia o enfermedad por fuera : Metástasis a distancia o enfermedad por fuera de la pelvis verdadera. de la pelvis verdadera.

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Clasificación

Page 13: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINOCLÍNICACLÍNICA

SecrecionesSecreciones Sangrado anormal: Post-coitoSangrado anormal: Post-coito IntermenstrualIntermenstrual MenorragiaMenorragia

Post-menopausicoPost-menopausico

DolorDolor Aumento de frecuencia urinariaAumento de frecuencia urinaria

Page 14: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINOVALORACION TERAPEUTICAVALORACION TERAPEUTICA

Historia exploración física y química Historia exploración física y química sanguínea de rutina mas biopsia de la sanguínea de rutina mas biopsia de la lesiónlesión

Estudios radiológicos: Rxtorax, TAC, Estudios radiológicos: Rxtorax, TAC, Enema de bario (Adenocarcinoma)Enema de bario (Adenocarcinoma)

CistoscopiaCistoscopia RectosigmoidoscopiaRectosigmoidoscopia RMRM

Page 15: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estadio IaEstadio Ia11: conización en mujeres con : conización en mujeres con deseo genesico. HTA cuando hay paridad deseo genesico. HTA cuando hay paridad satisfechasatisfecha

Estadio IaEstadio Ia22: HTA + Biopsia ganglionar.: HTA + Biopsia ganglionar.

Estadio IbEstadio Ib11: Histerectomía radical + : Histerectomía radical + linfadenectomia pélvica bilateral+ Bx linfadenectomia pélvica bilateral+ Bx paraaortica.paraaortica.

Estadio IbEstadio Ib22: quimioterapia neoadyuvante : quimioterapia neoadyuvante + Hist. Rad + L.P + Bx paraaortica.+ Hist. Rad + L.P + Bx paraaortica.

TratamientoCáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino

Page 16: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estadio II en adelante:Estadio II en adelante:

Anteriormente: radioterapiaAnteriormente: radioterapia

Actualmente: quimioterapia y Actualmente: quimioterapia y radioterapia concomitante. ( G.O.G. radioterapia concomitante. ( G.O.G. 1999) 1999)

Cisplatino, droga básicaCisplatino, droga básica

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Tratamiento

Page 17: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Radicalidad: disección de parametriosRadicalidad: disección de parametrios

linfarenectomia: factor pronosticolinfarenectomia: factor pronostico

Radioterapia: interna, externa 7.500 - 8000 Radioterapia: interna, externa 7.500 - 8000 rads.rads.

Trastornos digestivos, urinariosTrastornos digestivos, urinarios

castración actinicacastración actinica

Estrechez vaginal, fístulasEstrechez vaginal, fístulas

Obstrucción intestinalObstrucción intestinal

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Tratamiento

Aspectos básicos

Page 18: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Quimioterapia: Neoadyuvante Quimioterapia: Neoadyuvante reducir volumen tumoral.reducir volumen tumoral.

Con radioterapia concomitante Con radioterapia concomitante radio sensibilizante. radio sensibilizante.

Cisplatino, 5fu, hidroxiureaCisplatino, 5fu, hidroxiurea

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino

Tratamiento

Aspectos básicos

Page 19: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Cisplatino e Ifosfamida (IV b): respuesta 33%Cisplatino e Ifosfamida (IV b): respuesta 33%

Cisplatino + 5fu, hidroxiurea sensibiliza a la radiaciónCisplatino + 5fu, hidroxiurea sensibiliza a la radiación

Mtomicina C, 5fu, vincristina quimioterapia neodyuvante Mtomicina C, 5fu, vincristina quimioterapia neodyuvante

Semin, Surg, Oncol, 16: 247 - 250, 1999Semin, Surg, Oncol, 16: 247 - 250, 1999(NGUYEN-(NGUYEN-STAFFAN) STAFFAN)

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Quimioterapia del cáncer cervical avanzado y recurrente

y Bleomicina

Page 20: CANCER DEL CUELLO DEL UTERO

Estadio %Estadio %

I 90I 90

II 65II 65

III 45III 45

IV 15IV 15

Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino

Sobre-vida (5 años)