29
15/03/22 1 CADENA VIAL Agrupación de Centros de Formación

Cadena Vial

Embed Size (px)

Citation preview

15/04/23 1

CADENA VIAL

Agrupación de Centros de Formación

15/04/23 2

Objetivo General

La utilización de un Nombre Comercial reconocido a nivel nacional, actuando en los medios como una única empresa, aprovechando las economías de escala, las posibilidades de apertura a nuevos mercados, la captación de ayudas o subvenciones, así como la creación del primer “Clúster Vial” como medio para mejorar la competitividad de sus empresas.

15/04/23 3

Objetivos específicos (I)

1. Creación de imagen de marca común nacional, reconocida por el público.

2. Aumento significativo de la oferta formativa de los centros (presencial y on-line)

3. Captación el mayor número posible de Clientes4. Diversificar el negocio, con nuevos servicios

(nuevos cursos, seguros, venta vehículos…).5. Disminución de costes aprovechando la

“economía de escala” (proveedores, publicidad…)

15/04/23 4

Objetivos específicos (y II)

6. Creación de un sistema informativo centralizado a nivel nacional (web y call-center)

7. Captación de todas las ayudas y subvenciones posibles

8. Presentación a concursos públicos

9. Creación de bolsa de formadores especializados y disponibles en el momento

10. Creación del primer “Clúster Vial”

15/04/23 5

Objetivo 1: Creación de imagen de marca común

Se utilizará el nombre comercial “Cadena Vial” en las instalaciones, vehículos, rótulos y material didáctico por todos los Centros.

Se publicitará el nombre comercial “Cadena Vial” en medios de difusión nacional.

Las campañas publicitarias se financiarán con la aportación mensual de los Centros

El Nombre Comercial “Cadena Vial” será complementario a la denominación comercial ya existente en el Centro

15/04/23 6

Objetivo 2: Unificar y aumentar la oferta formativa

Los Centros comunicarán los permisos o cursos que imparten, indicando fechas de comienzo a “Cadena Vial” y la fecha límite de inscripción, si existiera (sistema centralizado de información nacional)

Esa información sobre permisos o cursos pasarán a formar parte del “sistema centralizado” para Clientes interesados y para el resto de Centros.

Los Centros podrán ofertar los permisos que no ofrezcan, así como reservar plaza a Clientes en los cursos existentes en el “sistema centralizado” (ingresos para el centro captador)

15/04/23 7

Objetivo 3: Captación del mayor número de clientes

Realización de una campaña publicitaria a nivel nacional (internet, prensa…) con el objetivo de:1. Dar a conocer los “cheques - descuento”2. Informar de la oferta formativa completa (cursos y permisos)3. Informar sobre la posibilidad de financiación y bonificación de cursos (acuerdos con entidades bancarias para créditos y gestión de la bonificación para la formación en empresas)

Compra de bases de datos de empresas para dar a conocer “Cadena Vial”, así como los servicios ofrecidos y la situación de los Centros

15/04/23 8

Objetivo 4: Diversificar, ofreciendo nuevos servicios

Todos los Centros ofrecerán la totalidad de cursos, aunque no se imparta en sus instalaciones

Se ofrecerán servicios añadidos (seguros, servicios de asistencia jurídica, servicios de taller, venta de vehículos)

Servicio de plataforma e-learning para cursos online Posibilidad de otros medios de pago (tpv virtual,

paypal…) Venta de plazas libres de cursos en “último minuto” a

precios rebajados (a otros Centros para su reventa o a Clientes directamente).

Oferta de nuevos cursos a empresas (conducción eficiente, prevención vial “in itinere”, …)

15/04/23 9

Objetivo 5: Disminución de costes, economía de escala

Inversión en publicidad nacional en medios diversos con un esfuerzo económico por centro inferior al esfuerzo realizado individualmente

Acuerdos con los principales proveedores:– Vehículos: Grandes descuentos por compra en grandes

cantidades, negociando recompra

– Material y otros: Política de descuentos por volumen.

Formación de nuevos empleados y actualización de conocimientos de los actuales (eficiencia en la producción)

15/04/23 10

Objetivo 6: Creación de sistema informativo centralizado

Ampliación de los servicios ofrecidos en la página web (ya existente) donde se informe sobre todos los cursos ofrecidos y el Centro que lo imparte

Creación de un Call-center con el mismo objetivo que la página web donde los Clientes y los Centros puedan recibir o ampliar la información referente a los Permisos o Cursos ofrecidos

15/04/23 11

Objetivo 7: Captación de ayudas y subvenciones

Se solicitarán las ayudas o subvenciones, a las que se pudiera tener derecho (promoción de las agrupaciones empresariales innovadoras, IDAE…)

Se ofrecerá servicio de asesoría sobre subvenciones individuales y elaboración de “memorias de empresa”.

15/04/23 12

Objetivo 8: Presentación a concursos públicos

Se elaborará una memoria de empresa global, incluyendo a todos los centros de formación para presentar la oferta más amplia del mercado en instalaciones, servicios y medios.

Se presentará a futuras concesiones administrativas (permiso por puntos, fase de presencia de profesores …)

15/04/23 13

Objetivo 9: Creación de una bolsa de formadores especializados

Se creará una base de datos de formadores por especialidad a disposición de aquellos centros que lo necesiten, bien para realizar un curso específico, bien para una sustitución de urgencia de un formador en un curso

Se creará una bolsa de empleo como punto de encuentro de oferta-demanda

15/04/23 14

Objetivo 10: Creación del primer “Cluster Vial”

Creación de la 1ª Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) o “Cluster” para el fomento de la competitividad empresarial (existencia de ayudas a su creación)

Búsqueda de empresas, instituciones y fundaciones de sectores afines a la formación vial para incorporarles al “Cluster” (editoriales, asociaciones de conductores, Institutos de investigación de accidentes, entidades aseguradoras…)

15/04/23 15

Centros integrantes

Todos aquellos Centros de Formación que se hayan incorporado a Cadena Vial.

Se ofrecerá la posibilidad a todos los Centros de Formación de formar parte de “Cadena Vial”, sin existir causas de exclusión previas, salvo si existe otro Centro “Cadena Vial” en la zona (1 centro por cada 25.000 habitantes).

15/04/23 16

Resumen del mercado Desde sus comienzos, los Centros de formación Vial se han

dedicado principalmente a la enseñanza de permisos de conducir, sin necesidad de buscar nuevos mercados, a causa de la gran demanda de sus servicios.

Actualmente, debido a la difícil situación económica ha descendido notablemente el número de aspirantes al permiso de conducción, al tiempo que ha existido amplios cambios normativos que ha implicado la adaptación de las autoescuelas tradicionales a auténticos centros de formación (cursos cap, conducción eficiente, mercancías peligrosas…)

La necesidad de ofrecer servicios globales,la búsqueda de nuevos mercados, los intentos de captar una mayor clientela, para garantizar la supervivencia de las empresas pasa, necesariamente por la creación de una marca reconocida a nivel nacional sin necesidad de perder la identidad propia

15/04/23 17

Oportunidades

Actualmente el mercado se mueve principalmente por varias motivaciones: Precio, Nombre comercial y Cercanía

– ¿Cómo competir en precio? Reduciendo costes• La economía de escala permite reducir notablemente los costes de

explotación del negocio, aumentando el margen de beneficio y, por tanto, la rentabilidad del negocio

– ¿Cómo lograr un Nombre Comercial reconocido? Publicidad • La utilización de una misma denominación por una gran cantidad de

empresas permite ser implantada con unos mínimos recursos

– ¿Cómo alcanzar un grado de cercanía adecuado? Implantando centros Cadena Vial en la mayor parte del territorio nacional

• La implicación de los actuales Centros de Formación es necesario para disponer de presencia de Cadena vial en todo el territorio nacional.

15/04/23 18

Concepto de negocio (I) Se aprovechará las nuevas posibilidades que aporta la

utilización de las nuevas tecnologías para ofrecer un servicio global de atención al cliente, con plataformas e´learning, con gran variedad de cursos, visible las 24 horas en Internet.

Se ofrecerá cursos e´learning de empresas externas con “Comisión de Venta” para los Centros integrantes.

Debido a la diversidad de permisos, cursos, y las diferencias de precios entre cada uno de los centros, la campaña de marketing deberá de ser sencilla pero impactante, enfocada en un primer momento a permisos de conducir. Para ello se ha creado un “cheque al portador”, con la siguiente información

– Tu carnet desde 99 euros + IVA: La matrícula, gestión de examen teórico, una clase práctica, gestión de examen práctico y un examen práctico por 99 euros (más IVA). Tasa no incluida.

15/04/23 19

Concepto de negocio (y II) La capacidad de ser reconocido por el público da

lugar a una ventaja competitiva, que implica una mayor captación de clientes

La optimización del proceso de abastecimiento de material, da lugar a un mayor margen de negociación con los proveedores, logrando mayores descuentos

La mayor oferta de servicios al cliente (aunque sean cursos no impartidos en sus propias instalaciones) puede incrementar el nivel de ingresos por conceptos alternativos a los tradicionales (comisión por reserva de plaza, seguros, venta de vehículos…)

15/04/23 20

Competencia En la actualidad, ya existe varias agrupaciones de

autoescuelas implantadas en ámbito nacional, pero que han limitado intencionadamente su crecimiento, con el fin de agrupar únicamente aquellos centros que cumplen ciertos requisitos de acceso.

El objetivo de “Cadena Vial” es crecer en número de centros adheridos, abarcando todo el territorio nacional, sin limitaciones iniciales de acceso (salvo aquellos impuestos por la propia Normativa de Competencia).

Se habrá alcanzado uno de los objetivos previstos, cuando el público sea capaz de recordar una marca de autoescuelas de ámbito nacional

15/04/23 21

Metas y objetivos

Metas a alcanzar entre los años 2015 y 2016:

– Expansión en todo el territorio nacional, disponiendo de al menos 1 centro por cada 25.000 habitantes

– Alcanzar acuerdos con los principales proveedores y servicios de consultoría (descuentos por volumen)

– Aumentar los beneficios, maximizando el rendimiento de cada centro de formación gracias a los nuevos servicios.

– Inicio del proceso de Agrupación Empresarial Innovadora o Clúster empresarial (Clúster Vial), acordando con los principales sectores afines a la formación vial

15/04/23 22

Plan financiero (I) Costes de puesta en marcha asumidos por promotor:

– Contratos y formalidades jurídicas adecuadas al proyecto– Registro de marca ante la OEPM– Creación de página web optimizada a PC, Móvil y Tablet.

Costes de funcionamiento previstos en el primer año:– Mantenimiento de página web y call-center: 1.173,23 €– Publicidad y Marketing: 50.000,00 €– Arrendamientos y gastos de local: 7.817,65 €– Salario personal administrativo y gestor: 31.946,34 €– Servicio de Consultoría jurídica y expansión: 18.563,84 €– Otros gastos no enumerados: 498,94

Coste previsto durante el primer año de lanzamiento de la marca: 110.000 €

15/04/23 23

Plan financiero (y II)

Previsión de ingresos:– Cuota de entrada única: 500 euros– Cuota mensual por sección: 100 euros

Objetivos de expansión:– Fin del 2015: 150 centros adheridos– Fin de 2016: 450 centros adheridos

15/04/23 24

Requisitos de recursos

Requisitos tecnológicos– Todos los Centros deberán disponer de PC con

conexión a Internet ADSL– Se dispondrá de equipamiento informático tipo

“Tablet” para formación práctica con software especializado.

– Todos los Centros dispondrán de página web propia, con enlace a la página de Cadena Vial para facilitar la consulta de cursos por parte de los propios Centros y sus Clientes.

15/04/23 25

Requisitos de recursos

Requisitos de personal– La formación del Personal del Centro, cuando

sea necesario, se realizará en las Instalaciones de Cadena Vial, bonificado con los fondos de formación de los trabajadores (F. tripartita).

– Las actualizaciones de conocimiento y/o adecuaciones del personal a los nuevos requerimientos del puesto de trabajo se realizará en las Instalaciones de Cadena Vial, siendo también bonificados.

15/04/23 26

Requisitos de recursos

Requisitos económicos:– La puesta en marcha del proyecto se ha

financiado en su puesta en marcha con recursos propios del promotor

– La continuación del proyecto se financiará con la cuota de entrada de los centros participantes

– La publicidad del proyecto se financiará con parte del canon mensual de los Centros participantes (Objetivo a final de 2.015: 10.000 €/mes)

15/04/23 27

Requisitos de recursos

Requisitos externos– La implantación de la marca y Nombre

Comercial se acompañará de expertos en expansión de proyectos, dentro del campo del Marketing y del sector Jurídico.

– El resto de los servicios externos que requiera el proyecto se negociará individualmente con el proveedor más adecuado

15/04/23 28

Riesgos y ventajas Riesgos

– Reacciones de otras marcas en el mercado para competir con Cadena Vial, ofreciendo servicios similares o copiando la forma de actuar.

• Para minimizar el riesgo anterior se requiere una rápida respuesta de los Centros de Formación, adhiriéndose al proyecto.

– No adaptación de los Centros a los nuevos requerimientos del mercado o de los requisitos de Cadena Vial

• Se facilitará la salida de aquellos Centros que no puedan o no deseen continuar formando parte de Cadena Vial.

15/04/23 29

Riesgos y ventajas Ventajas:

– Se dispondrá de un Nombre Comercial reconocido

– Se logrará una mayor afluencia de público en respuesta a las campañas de marketing, lo que se traducirá en mayores beneficios de los Centros de Cadena Vial.

– Se incrementará el número de servicios ofrecidos por los Centros

– Se dispondrá del Personal más adecuado y con una formación continua, siendo además bonificada.

– Se ofrecerá un mayor número de servicios al Cliente y a las empresas.