9
1 I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016 SESIÓN DE APRENDIZAJE AREA : M A T E M Á T I C A TÍTULO : Resolvemos problemas con fracciones GRADO : CUARTO “C” FECHA: 27 Octubre del 2016 PROPÓSITO DE LA SESIÓN En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones que nos permitan conocer y valorar los aportes que nos dejaron nuestros antepasados en torno a la agricultura. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papeles de colores para cada grupo. Plumones Lápices de color Tijeras para cada grupo. Lista de cotejo (sesiones 6 y 7) COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significados de la adición con fracciones de igual denominador. DESARROLLO DEL PROCESO PEDAGÓGICO DEL APRENDIZAJE: INICIO: (15 Min.) Saluda amablemente a los niños y niñas. Comenta con ellos respecto a ¿qué saben respecto a los sistemas de agricultura que empleaban nuestros antepasados?. Plantea las siguientes preguntas:

Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

1

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

SESIÓN DE APRENDIZAJEAREA : M A T E M Á T I C ATÍTULO : Resolvemos problemas con fraccionesGRADO : CUARTO “C” FECHA: 27 Octubre del 2016

PROPÓSITO DE LA SESIÓNEn esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones que nos permitan conocer y valorar los aportes que nos dejaron nuestros antepasados en torno a la agricultura.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZARPapeles de colores para cada grupo. PlumonesLápices de color

Tijeras para cada grupo.Lista de cotejo (sesiones 6 y 7)

COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓNCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

-Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significados de la adición con fracciones de igual denominador.

DESARROLLO DEL PROCESO PEDAGÓGICO DEL APRENDIZAJE:INICIO: (15 Min.)

Saluda amablemente a los niños y niñas. Comenta con ellos respecto a ¿qué saben respecto a los sistemas de agricultura que

empleaban nuestros antepasados?. Plantea las siguientes preguntas:

¿Cómo cultivaban nuestros antepasados? ¿Qué productos cultivaban? ¿Han visto alguna vez andenes?; ¿para qué servían? ¿Cómo medían sus terrenos? ¿Cómo dividían sus cultivos? etc.

Para recoger los saberes previos diles que tú contarás una historia y que ellos deberán escribir en tarjetas las fracciones que tú vayas mencionando.

El inca Urco junto a su pueblo vivía en el Valle Sagrado de los incas (Cusco). Él tenía 2 hijos; a uno de ellos le pidió que en las dos cuartas partes de su terreno cultive papa, al

Page 2: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

2

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

otro le indicó que en la cuarta parte del terreno cultive quinua y él se encargaría de cultivar kiwicha en la otra cuarta parte.

DESARROLLO (60 Min.) Presenta el problema y luego pide a los niños y niñas que lo lean individualmente.

Para asegurar que los niños y las niñas hayan comprendido el problema pídeles que en parejas digan con sus propias palabras lo qué han entendido de este. Luego plantéales estas preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué forma tiene el terreno?, ¿en cuántas partes está dividido?, ¿qué fracción de terreno se sembró el primer día?; ¿Y, el segundo día?, ¿qué día se sembró más?, ¿qué nos pide que hallemos?

Haz que los niños y las niñas busquen algunas estrategias para encontrar solución al problema. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿alguna vez resolvieron un problema

Page 3: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

3

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

parecido?, ¿cómo lo resolvieron?; ¿qué materiales nos pueden ayudar? Guía a los estudiantes a realizar varias representaciones:

Invita a los niños a solucionar el problema utilizando otras representaciones, como por ejemplo las regletas de colores u otros.

Luego que hayan concluido pide que comparen sus respuestas y que comenten qué representación les resultó ser más fácil.

Haz que los niños formalicen ideas sobre las fracciones homogéneas y los procedimientos para sumarlas.

Page 4: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

4

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

CIERRE (15 Min.)

Propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas, puedes hacer las siguientes preguntas: ¿qué hicimos hoy? ¿les gustó?; ¿por qué?; ¿alguien me puede decir cuándo un grupo de fracciones son homogéneas?; ¿creen que nos será útil lo que aprendimos?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana podemos aplicar lo que aprendimos?Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento.

---------------------------------Sofía V. AQUILINO HUANCA

PROFESORA

Page 5: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

5

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

ANEXO Nº 1LISTA DE COTEJO

Para evidenciar el desarrollo de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 5 y 6).

Nº NOMBRES Y APELLIDOS(ESTUDIANTES)

Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significadosde la adición con fracciones deigual denominador.

Emplea estrategias heurísticaso procedimientos para sumary restar al resolver problemascon fracciones heterogéneas.

1 ABAD CONTRERAS, Caleb Angel

2 AQUINO ROMERO, Guadalupe

3 BOCANEGRA COARITA, Adriano

4 DOMINGUEZ VEGA, Xiomara Briyyit

5 FALCON PALOMINO, Anyeli Dayana

6 GAMARRA NUÑEZ, Marjhoryt

7 HUAYTA FIGUEROA, Jose Fernando

8 INGA MORENO, Jasmith Estefani

9 MOLINA ZAROMO, Marimar Angui

10 MORA LLALLICO, Cristofer Ever

11 MORALES COCA, Saofía Belen

12 PORTALATINO MORALES, Luis Anghelo

13 SAVEDRA ROMERO, María Teresa

14 SANTIAGO MATOS, Pedro Manuel

15 SOLORZANO RODRIGUEZ, Miah Belen

16 TRINIDAD QUINO, Zayid Rosalia

17 TRINIDAD VICTORIO, Milagros Nathaly

18 TUCTO AGUIRRE, Lluvialuz Alejandrina

19 UBETA SALAS, Mercedes

20 URETA JARA, Jefferson Mario

21 VILLAFUERTE CASTILLO, Katerin Karla

22

Logrado • En proceso X No logrado

---------------------------------Sofía V. AQUILINO HUANCA

Page 6: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

6

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

PROFESORA

Page 7: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

7

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016

Page 8: Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos problemas con fracciones

8

I.E.N°32008 – SESIONES DE APRENDIZAJE – CUARTO GRADO “C” – OCTUBRE - 2016