4
DEL 6 DE ABRIL A LA FECHA, SE REGISTRAN 2’163.197 AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL - 706 municipios en 28 departamentos incluyendo el Distrito Capital han sido afectados por las lluvias - La Dirección Nacional de Tránsito y Transporte reporta 9 cierres totales en vías nacionales y 269 pasos restringidos. Bogotá, 24 diciembre de 2010,- El Ministerio del Interior y de Justicia a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, informa que como consecuencia de la temporada invernal del año 2’163.197 personas que integran 445.772 familias han resultado afectadas por el invierno. Igualmente se reportaron 284 muertos, 267 heridos, 63 desaparecidos, 3.348 viviendas destruidas y 316.360 averiadas. El mayor número de afectados se concentra en la Región Caribe, donde los Comités Regionales de Prevención y Atención de Desastres han reportado más de 1’260.000 afectados y cuatro departamentos con más de 200.000 personas en medio de las inundaciones. Bolívar con 389.010 afectados es el departamento con más emergencias causadas por la lluvias, seguido por Magdalena con 282.595, Atlántico con 228.908, Guajira con 216.788, Córdoba con 169.446, Chocó con 133.280 y Sucre con 119.575 personas afectadas. El siguiente es el cuadro de afectación que consolida información suministrada por la Defensa Civil Colombiana, la Cruz Roja Colombiana, el Sistema Nacional de Bomberos y los Comités Locales y Regionales de Prevención y Atención de Desastres.

24 diciembre. del 6 de abril a la fecha, se registran 2’163.197 afectados por la ola invernal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 24 diciembre. del 6 de abril a la fecha, se registran 2’163.197 afectados por la ola invernal

DEL 6 DE ABRIL A LA FECHA, SE REGISTRAN 2’163.197 AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL

- 706 municipios en 28 departamentos incluyendo el Distrito Capital han sido afectados por las lluvias

- La Dirección Nacional de Tránsito y Transporte reporta 9 cierres totales en vías nacionales y 269 pasos restringidos.

Bogotá, 24 diciembre de 2010,- El Ministerio del Interior y de Justicia a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, informa que como consecuencia de la temporada invernal del año 2’163.197 personas que integran 445.772 familias han resultado afectadas por el invierno.

Igualmente se reportaron 284 muertos, 267 heridos, 63 desaparecidos, 3.348 viviendas destruidas y 316.360 averiadas.

El mayor número de afectados se concentra en la Región Caribe, donde los Comités Regionales de Prevención y Atención de Desastres han reportado más de 1’260.000 afectados y cuatro departamentos con más de 200.000 personas en medio de las inundaciones.

Bolívar con 389.010 afectados es el departamento con más emergencias causadas por la lluvias, seguido por Magdalena con 282.595, Atlántico con 228.908, Guajira con 216.788, Córdoba con 169.446, Chocó con 133.280 y Sucre con 119.575 personas afectadas.

El siguiente es el cuadro de afectación que consolida información suministrada por la Defensa Civil Colombiana, la Cruz Roja Colombiana, el Sistema Nacional de Bomberos y los Comités Locales y Regionales de Prevención y Atención de Desastres.

CUADRO DE AFECTACIÓN TEMPORADA OLA INVERNALA PARTIR DEL 06 ABRIL AL 24 DE DICIEMBRE DE 2010

DEPARTAMENTO

PE

RS

ON

AS

A

FE

CT

AD

AS

FA

MIL

IAS

MU

ER

TO

S

HE

RID

OS

DE

SA

PA

RE

CI

DO

S

VIV

IEN

DA

S

DE

ST

RU

IDA

S

VIV

IEN

DA

S

.AV

ER

IAD

AS

AMAZONAS 2.021 404 404 ANTIOQUIA 94.873 20.228 123 92 41 133 19.501 ARAUCA 4.737 990 1 1 6 975 ATLANTICO 228.908 47.278 6 7 2 568 11.628 BOGOTA D.C. 14.556 2.956 8 21 11 2.228 BOLIVAR 389.010 77.096 5 68 76.728 BOYACA 22.492 4.518 7 3 50 4.011

Page 2: 24 diciembre. del 6 de abril a la fecha, se registran 2’163.197 afectados por la ola invernal

CALDAS 7.268 1.583 25 23 3 26 1.519 CAQUETA 15.391 3.922 1 9 84 3.838 CASANARE 5.694 1.302 1 1 1.230 CAUCA 52.245 10.171 7 4 116 8.550 CESAR 71.410 15.050 8 1 3 13.991 CHOCO 133.280 27.923 7 8 2 25 17.285 CORDOBA 169.446 34.315 39 34.272 CUNDINAMARCA 18.040 4.152 8 12 1 65 3.972 GUAJIRA 216.758 40.008 8 1 2 13 6.640 GUAVIARE 35 7 7 HUILA 1.727 349 3 5 20 273 MAGDALENA 282.595 57.535 5 7 - 83 50.139 META 14.270 2.699 3 3 1 18 2.643 NARIÑO 43.809 9.797 3 3 227 9.361 NORTE DE SANTANDER 60.814 12.405 12 26 3 1.159 3.519 PUTUMAYO 808 150 15 134 QUINDIO 767 161 2 11 10 148 RISARALDA 25.908 5.294 11 9 2 20 3.697 SANTANDER 55.702 11.213 11 9 3 435 1.925 SUCRE 119.575 30.559 12 16.255 TOLIMA 15.533 3.352 9 4 1 129 2.319 VALLE DEL CAUCA 95.525 20.355 10 8 1 13 19.168Total general 2.163.197 445.772 284 267 63 3.348 316.360

ESTADO DE LAS VÍAS

Se informa que para hoy 24 de diciembre el número de vías con cierre total es de 9, mientras los pasos restringidos ascienden a 269 informó la Dirección Nacional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

En las Regiones Caribe, Andina y el Litoral Pacífico concentran el mayor número de carreteras afectadas, destacándose departamentos como Santander, Norte de Santander, Atlántico, Antioquia y Cauca.

CIERES TOTALES VÍAS NACIONALESDepartamento Vía Sector Condición MotivoAtlántico Barranquilla

CalamarCampo de la Cruz

Cierre total Desbordamiento río Magdalena

Cesar San Roque Bosconia

Cuatro Bocas

Cierre total Caída Puente

Norte de Santander

Ocaña Sardinata Cúcuta

La San Juana

Cierre total Deslizamiento de piedras, tierra y lodo

Carmen de Ocaña

La Estrella

Cierre total Varios derrumbes

Page 3: 24 diciembre. del 6 de abril a la fecha, se registran 2’163.197 afectados por la ola invernal

OcañaRisaralda Apia La

VirginiaCierre total Deslizamiento

de piedra y lodoSantander Bucaramanga

San AlbertoPuente Tierra

Cierre total Derrumbe pérdida de Banca

Fortuna Bucaramanga

Puente Leona

Cierre total Derrumbe

Valle Yumbo Aeropuerto

Zona Franca

Cierre total Desbordamiento río

Sucre Sincelejo Toluviejo

Entrada Toluviejo

Cierre total perdida de banca y Caída de puentePechelín