Download docx - PSP 2015

Transcript

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO INSTITUCIONALDatos Referenciales.Departamento : CochabambaDistrito : Cochabamba2Unidad Educativa : San AntonioGestin : 201I.- LOCALIZACIN!aUnidadEducativaSanAntonio est"ubicadaen#a$onade%ucaraacinco&ui#metros de #a ciudad' sobre e# camino Cochabamba ( Santib")e$' perteneciente a#Distrito de Educacin Cochabamba 2' en #a *urisdiccin municipa# de #a comuna +toctadistrito , de #a %rovincia Cercado de# departamento de Cochabamba- .rinda coberturaen e# nive# inicia#' nive# primario / e# nive# secundario0 aco1e a ni)as' ni)os / *venes de#as di2erentes $onas a#eda)as a #a institucin educativa-!a cu#tura se sustenta en #a pr"ctica de costumbres / tradiciones en una ma/or3a deori1en&uechua' #oshabitantesde#asdi2erentescomunidadesa#eda)asa#aUnidadEducativa' #a ma/or parte son mi1rantes de #as di2erentes provincias de nuestrodepartamento / de# interior de# pa3s principa#mente de %otos3 / 4ruro- E# idiomapredominante es e# caste##ano' e# &uechua como se1unda #en1ua / en poca esca#a e#a/mara-!aor1ani$acinde#ospob#adoresespor comunidadesrepresentadaspor 5untas6ecina#es' donde e# presidente es #a m"7ima autoridad' tambi8n est"n or1ani$ados pora#1unos comit8s' asociaciones de 1remios / c#ubes-!os habitantes de #a comuna +tocta se dedican a varias actividades econmicas desdee# comercio2orma# ein2orma#' #aa1ricu#tura' #a#echer3a/e# transporte' e7istiendotambi8n personas con 2ormacin acad8mica universitaria e institutos t8cnicossuperiores-II.- DIANSTICO DE NECESIDADES Y PRO!LE"#TICAS DE LA CO"UNIDAD.Serea#i$oundia1nsticomedianteunaobservacindirecta' reuniones' entrevistas'consu#ta previa0 tomando en cuenta #os prob#emas / #as necesidades de #a comunidadeducativa en base a# an"#isis de #as 2orta#e$as' debi#idades' oportunidades / #asamena$as &ue a2ectan #a convivencia pac32ica en #os estudiantes de #a UnidadEducativa' en e# n9c#eo de #as 2ami#ias / #a sociedad- A partir de #os indicadores / #osresu#tadosa#can$adossedeterminan#ossi1uientesprob#emascomonecesidadesaencarar apartir deunaeducacinparticipativadesde#aUnidadEducativa' con#a1intervencin directa de #os padres de 2ami#ia' autoridades comuna#es' 5untas 6ecina#esde toda #a $ona de %ucara de donde provienen #os estudiantes: +nse1uridad ciudadana- Consumo de bebidas a#coh#icas- Contaminacin de #a basura- :a#trato in2anti#- 6io#encia +ntra2ami#iar / socia#-III.- PRIORIZACIN DE NECESIDADES O PRO!LE"AS.%reocupadospor#acr3ticarea#idaddemuchas2ami#ias/de#amismasociedadde#entorno' #as ni)as' ni)os / ado#escentes reciben ma# trato por #os mismos 2ami#iares / #asociedad' ocasionando #a inse1uridad socia#' ba*a autoestima en #os estudiantes'tomando en cuenta estos aspectos se determin priori$ar #os si1uientes prob#emas:%rob#emasidenti2icadosCausas &ueori1inan #osprob#emas;Cmo' en &u8/ a &ui8nesa2ecta>-DireccinDocentesE%+SurDireccinDocentes %%- >>-Estudiantes%%- >>-Estudiantes%ro2esores>E!C6E%+BSU?6oces !ibresDireccin%ro2esoresEstudiantes%%- >>-2G=0F=2011=0=2012G=0H=201De#a# 1H deoctubre de# 201.s- 10.s- E00.s- E00I/.- PRESUPUESTO.?- :ateria#es .s- 1-E0?- Iumanos .s- 200Cota# presupuesto .s- 1-05/.- SISTE"A DE SEUI"IENTO Y "ONITOREO.JUK Se har" se1uimiento de acuerdo a# p#an de accin todas #as tareas asi1nadas a#os actores de# pro/ecto en cada una de #as actividades pro1ramadas-CL:4 Atrav8sde#ain2ormacinsistem"ticaen#asreunionescon#osactoresde#pro/ecto bimestra#mente-JU+K@ Director' persona#docente' estudiantes' Conse*o Educativo / padres de 2ami#iacomo responsab#es de# pro/ecto- !a constante participacin con #as autoridades / #a comunidad en e# desarro##o /su e*ecucin de# pro/ecto- Constante participacin / se1uimiento en e# proceso de# pro/ecto- Iacer se1uimiento desde e# inicio' hasta e# proceso 2ina# de# pro/ecto-/I.- EVALUACIN DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO. Coeva#uacin' autoeva#uacin' heteroeva#uacin- Ana#i$ar e# rendimiento' #os e2ectos / #os cambios de actitudes &ue provoca en #acomunidad educativa a trav8s de# pro/ecto' con*untamente con #as autoridades'padres de 2ami#ia / #os actores de #a e*ecucin de# traba*o-6


Recommended