Transcript

Pgina 1 de 5

MINISTERIO DE EDUCACIN PBLICADIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DE OCCIDENTECOLEGIO TCNICO PROFESIONAL DE ZARCEROCIRCUITO 07- CDIGO: 6549TELFAX:2463-1213

Departamento de Ciencias NaturalesAsignatura: CienciasProf. Jos Leandro Vargas CarranzaNivel: Stimo VIIII Prueba parcial- I periodo 2015Tiempo probable: 80 minutosValor porcentual: 27,5 %Puntaje total: 45 puntosPuntaje obtenido:_______________Calificacin obtenida:___________Porcentaje obtenido:____________

------------------------------------ ---------------------------------- --------------------------------------------------------- -----------------------

Primer apellidoSegundo apellidoNombreSeccin

Fecha: ___/____/2015Hora de inicio:___________Hora de salida:___________

Firma del encargado del estudiante___________________________________

Indicaciones generales: esta prueba consta de cuatro partes: seleccin nica, respuesta corta, correspondencia y respuesta restringida. Utilice bolgrafo de tinta indeleble, preferiblemente de color azul o negra. Recuerde que al utilizar lquido corrector o lpiz no puede realizar reclamos, por tanto, en caso de cometer algn error tache con una lnea horizontal la respuesta incorrecta y proceda a contestar nuevamente. Revise que su prueba conste de seis pginas numeradasI Parte. Seleccin nica. De las cuatro opciones que se presentan; A, B, C, D, solamente una es correcta, marque con una equis X la opcin que usted considere correcta, cada acierto recibe un punto. (Valor 10 puntos). 1. De los siguientes instrumentos

I. Cinta mtricaII. Probeta

III. TermmetroIV. Reloj

De los instrumentos anteriores, cules miden el volumen?a. solo I.b. solo II.c. III y IV.d. I y II.

2. Lea el siguiente ejemplo:Una persona observa, desde la costa, un velero que est en el mar. Esta persona asegura que el velero se encuentra aproximadamente a una distancia de 2 km.

A cul concepto se refiere el ejemplo anterior?a. Exactitud.b. Medicin.c. Estimacin.d. Magnitud fsica. 3. Cules son dos instrumentos para medir la magnitud fsica llamada longitud?a. regla y baln aforado.b. cinta mtrica y regla.c. calormetro y cinta mtricad. balanza digital y balanza analgica.

4. Considere la siguiente informacinInstrumentoDescripcinEste instrumento de medicin se usa para medir la masa de los objetos, tiene muchas aplicaciones en la vida diaria, por ejemplo: en el supermercado, las ferias del agricultor y en las cocinas de muchos hogares.

Cul es el nombre del instrumento de medicin que se muestra y se describe anteriormente?a. balanza.b. dinammetro.c. baln aforado.d. cinta mtrica.

5. Cul es el nombre del instrumento utilizado para medir fuerzas? a. balanza.b. termmetro.c. calormetro.d. dinammetro.

6. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de la fuerza, la masa y el volumen, se representan respectivamente con los smbolosa. J, m, mLb. N, K, Vc. F, g, Ld. N, kg, m3

7. Cul de las siguientes unidades representa una unidad derivada del Sistema Internacional?a. metro.b. amperio.c. kilogramo.d. metro cbico.

8. Cules son respectivamente los smbolos del SI para las unidades bsicas de medida de longitud, masa y tiempo?a. m, kg, sb. M, kg, sc. M, kg, Sd. m, kg, seg

9. Cules de las siguientes unidades del Sistema Internacional SI son bsicas?a. candela, metro, segundo, pulgada.b. Mol, yarda, segundo, pulgada.c. Amperio, kelvin, candela, segundo.d. Metro, kilogramo, milla, kilmetro.

10. Cules son los smbolos para representar las unidades de longitud, intensidad luminosa y temperatura, en el SI, respectivamente?a. m, A, Ka. km, A, Cb. km, cd, Cc. m, cd, K

II Parte. Respuesta corta. Conteste la informacin que se solicita en el espacio delineado para cada reactivo. Cada acierto recibe un punto. Valor 15 puntos

11. Indique en cada oracin, si se trata de una estimacin o una medicin.a. Ayer esper por mucho tiempo el autobs _____________________________.b. El termmetro marca 30 grados Celsius. _____________________________.c. La sartn estaba muy caliente y casi me quemo. _____________________________.d. Las olas de un tsunami viajan a 700 km/h. ______________________________.e. El refresco gaseoso tiene mucha azcar. ______________________________.

12. Cite el nombre de dos instrumentos utilizados para medir el volumena.___________________________________.b.___________________________________.

13. Indique la magnitud fsica que puede medir cada uno de los instrumentos que se presentanBalanza

Beaker

a._______________________________b. ______________________________

Reloj

Erlenmeyer

c. ______________________________d. ______________________________

14. Escriba el nombre de los siguientes instrumentos de medicin

a. ______________________b. ________________________

c. _________________________d._______________________________

III Parte. Correspondencia. En la columna A se encuentran algunas magnitudes fsicas; en la B, sus unidades de medida. Establezca la relacin entre ambas columnas escribiendo el smbolo en el parntesis segn corresponda. Valor 10 puntosColumna AColumna B

15. rea( )M mol

16. Masa( )U julio

17. Fuerza( )D newton

18. Trabajo( )G amperio

19. Volumen( )A candela

20. Densidad( )E kilogramo

21. Velocidad( )T metro cbico

22. Corriente elctrica ( )S metro cuadrado

23. Intensidad luminosa( )N metro sobre segundo

24. Cantidad de materia( )I kilogramo por metro cbico

IV parte respuesta restringida. Conteste lo que se solicita en cada reactivo. Sea claro y ordenado al dar su respuesta. Valor 10 puntos. 25. A continuacin se presenta una serie de situaciones donde debe indicar y justificar si se trata de una estimacin o una medicin. Conteste en los espacios destinados para tal fin. (Valor 10 puntos: 1 punto indicar si es estimacin o medicin y 1 punto justificar)SituacinEstimacin o medicin?Justifique

i. Ana fue al supermercado y pidi medio kilogramo de carne molida, entonces el carnicero midi en la balanza 500 gramos de carne de res que luego empac.

ii. Mario fue a la estacin de servicio y la mquina dispensadora de combustible indic que en total se requirieron de 40,5 litros de disel para llenar el tanque del vehculo.

iii. Pablo para cocinar arroz toma aproximadamente dos tazas de arroz, una pizca de sal, dos tazas de agua no muy llenas y un poquito de aceite.

iv. Receta para un caf fro: en una licuadora agregue 45 g de hielo, 250 mL de leche, 30 mL de leche condensada, 60 mL de caf negro y 60 mL de sirope con sabor a caramelo.

v. Juan cuando se levanta por la maana le gusta desayunar cereal, por eso toma una taza mediana, agrega bastantes hojuela de maz, pone un poco de leche, un poquito de azcar y unas fresas en rodajas.


Recommended