Download pdf - Esquema arbolito 6ta. ctc

Transcript
Page 1: Esquema arbolito 6ta. ctc

MARZO

AGOSTO

APROVECHAMIENTO ESCOLAR:Los niños ahora logran diferenciar entre letrasy números y se han formado una idea sencillade la importancia que tiene la lengua escrita,Su lenguaje es más fluido, conformanoraciones más completas y mejorestructuradas hay más confianza paraexpresarse. Han logrado ampliar su rango deconteo cuantificando cantidades mayores yson más reflexivos al resolver retosmatemáticos.

NORMALIDAD MINIMA:Han disminuido la impuntualidad einasistencias en el plantel ya que se haatendido a partir de estrategias quemotiven la asistencia puntual de los niños ala escuela. Hay mayor participación activade los alumnos en las actividadespropuestas y se han diseñado situacionesdidácticas con mayor reto e interés de losniños que permiten ocupar el tiempo deforma significativa durante la jornada detrabajo.

REZAGO ESCOLAR:Ha disminuido el ausentismoescolar en el plantel, ya que se hanimplementado estrategias quemotiven la asistencia de los niñoscomo: el reconocerles su asistenciay puntualidad a través de unperiódico mural. Ahora ya sepresentan justificantes médicos oalgunos padres tienen la atenciónde avisar previamente cuando suhijo no asistirá.

CONVIVENCIA ESCOLAR:Los niños manifiestanmayor regulación en suconducta, se esfuerzanpor resolver conflictosexpresando sus gustos ydisgustos ante unasituación, lo cual hagenerado que disminuyanlas agresiones físicas yverbales entre igualesMuestran empatía por suscompañeros y disposiciónpara interactuar con losdemás.

APROVECHAMIENTO ESCOLAR:Los niños manifestaban poco conocimiento enreconocer la función de la lengua escrita, Sulenguaje era muy escaso y expresaban ideasaisladas y concretas. Sus participaciones eran apartir de cuestionamientos ya que mostrabancierta timidez para expresarse. Contabanpequeños conjuntos estableciendocorrespondencia uno a uno en pequeñascantidades aunque se les dificultaba identificarel símbolo.

NORMALIDAD MINIMA:Se presentaba impuntualidad en losalumnos llegando al plantel hasta 20minutos después de la hora de entrada.Frecuentemente se mostraba esta acciónen los mismos niños. Así mismo, Faltabanconstantemente por situacionesfamiliares que argumentaban los padres.No todos los alumnos lograban participaractivamente en clase. Se trataba dediseñar situaciones didácticas quepermitieran que el tiempo fueraempleado para la educación de los niñossin embargo, existían tiemposmuertos.

REZAGO ESCOLAR:Los alumnos faltabanconstantemente a la escuela, sinpresentar algún justificante médicoo bien los padres soloargumentaban que lasinasistencias se debían aproblemas familiares, lo cual seveía afectado en su rendimientoescolar y reflejaba el poco valorque los padres de familia le dabana la educación preescolarconsiderándolo solo como untrámite más para entrar laprimaria.

CONVIVENCIA ESCOLAR:Los alumnosmanifestaban dificultadpara regular susemociones, así comopara seguir indicaciones yrespetar las reglasestablecidas, lo cual seveía reflejado en ladinámica de los grupos.La relación entre paresera otro aspecto ya quese les dificultabarelacionarse concompañeros de otro sexoy solo querían interactuarcon sus amigos.Docentes:.

JARDIN DE NIÑOS:________________________________