Download docx - Especial

Transcript

3. EtiologaLos estudios ms recientes que han abordado esta patologa apuntan hacia la existencia de anormalidades cerebrales. Empleando las tcnicas de imgenes cerebrales se han revelado diferencias estructurales y funcionales en regiones especficas del cerebro que podran estar causadas por una migracin anormal de clulas embrinicas durante el desarrollo fetal. Esto afectara la estructura cerebral y posteriormente provocara un dao en los circuitos neurales responsables del pensamiento y el comportamiento.

Se conoce que existe una reduccin de la actividad cerebral en el lbulo frontal de las personas con Sndrome de Asperger as como niveles anormales de algunas protenas especficas relacionadas con los comportamientos obsesivos y repetitivos.

Tambin se hace referencia a un posible componente hereditario ya que en las personas son Sndrome de Asperger, los hijos suelen desarrollar algunas de estas caractersticas, si bien pueden ser menos acuciadas. Aun as, hasta el momento no se ha detectado un gen especfico. De hecho, algunas teoras apuestan por la presencia de un grupo comn de genes cuyas variaciones o supresiones hacen que la persona sea ms vulnerable.

3.1 Caractersticas

Entre las caractersticas ms relevantes del sndrome de asperger, que se observan con mayor regularidad y ayudan a obtener un buen diagnstico estn.

Dificultades en las interacciones sociales recprocas

No comprenden las seales no verbales utilizadas para mejorar nuestra comprensin en las interacciones sociales. Es decir contacto visual, expresiones faciales, lenguaje corporal.

Torpeza motora

Dificultad en motricidad fina y gruesa (dificultad en escritura variable)

Sensibilidad sensorial

Esto puede ocurrir en uno o varios sentidos (vista, odo, olfato, tacto, gusto).Alteraciones en habilidades lingsticas

Tienen problemas especialmente con el uso del lenguaje, en el aspecto social. Es decir que ven el lenguaje como una forma de compartir datos e informacin no como una forma de compartir sentimientos, pensamientos, emociones. Muestra dificultades en muchas reas de una conversacin verbal, el tono, el ritmo, mantener la atencin, tomar turnos, comprensin del lenguaje ms all del nivel literal.

Estrecho rango de intereses y la insistencia de rutinas establecidas

Muestran una adhesin inflexible a rutinas especficas, presentan manierismos motores como sacudir o girar las manos y los dedos y una preocupacin anormal y persistente por partes de algunos objetos.

El Sndrome de Asperger suele manifestarse cuando el nio comienza la etapa preescolar, sobre todo a partir del retraso motor o una torpeza que no es caracterstica de su edad. Luego, en la etapa escolar, comienzan a manifestarse las deficiencias en la interaccin social. En la adultez estas personas pueden llevar una vida bastante normal


Recommended