Transcript
Page 1: En XIII CARRERA DE NAVIDAD Ji LA Turó “NOVINAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/... · 2004. 9. 4. · SuaSa, módico de los Servlc1o Ass tencíale.s de la

‘tYNVA PÁGINA VL MtJNDO DEroTzvO 4vve$, 1.4 diciernbr de 1954

. .w.

Perino Gamba e.’ U% diret IooI•questa de retfg1o ¿nteriaeioztaLin• el fuera poco, u cóntrlbución

daco giamofónico 1theC1io ile.gat’ nombre a regiones 4onda ni

le Conocía directamente, y sutemperamento eminentemente flUStca1 u facilidad de eirnilac1ón y suuadratura le an llevado ys a zonas de franco éxito. Sólo depxéklC proclamar que por memoria —noya de la dirección sin partItura,iflY de riqueza dtal11sta— rsgur1dad. mando y ior i vigo-osl.dad de brazo. Pierino Gamba mere-ce peo y onsiderac1oneg de tipoestimativa. inc permito. a t1tuo por.sona, claro, d1entlr- de su versrón1e ia Novena Siuní. ?io p01 falta(le claridad en el gestos iampocqI)or desconoetmjerito ie los factoreet&fltçO de construcción. pero pieno que ¿s interpretación de i’erino(a!ba no respotdo al estriCto cn 1d del pensamiento bccthoviano.

1,_$ posible qu en s dceargo uia ‘ objetae . iue la cJqsta queüo a sus órthnc uo íi

quo Pu1e fO1fl15 enpero aiiii 5í I*) es jiitifcau nodiOud)fle5 (le dOTflJO» i ausencia1.0 profunlidad expQeitiva. 1;s cas

critfca Ci)rí mufl1pkarLas: Faltade sopaste en el conjunto instrumental, deequiUbrlo de 1unrzas sonora- poca lrlllantcz co la (noria,nsegurdad (lo un 6h00 .. Longo, anatarata dJ tuipano en nl «bitovivare», la exeestva cuadatura (lOla primera trase del «allegro ma

. noii trol)po». El inneeesarto rellovo tinobones en la ooda Linal (iiI

•eguodo movimienit, el tam1iOexagerado ritmo eon que se i«scherzo. a fuei-za çon quo a- ui.dona el ataque a is precisión en apaxt final del coral, la e6casez do‘ontraste cci I «adagior... . 1itO yla casi total ausencia de uaticeeemotiva3 eomo el peeleramiento doViclo tos tiempos — ]a aconseja.biO en e «prt1ssirno» — desfju.O,dn unas líneas tradicionales (ito&o;lo « dable alterar a los genio’,1)000 00 a iO( 1iicnc maestros. a

: El ( romio Sindical de Reloje ros r • ft’ó en el dia de ayer la

-, fesi • • al de SU patrona, SantaLucia. On diversos actos, que

. fuei i1jii lflUY epneurrjdos.Pu: lo iiíiúana, y en la basf 11-

‘- ea ce Tos SaTItOS Justo y Pastor,.. tq) linar l Santa Misa, con

asjlvli la de las autoridades ygran nuirero de afiliados al 43ro-mio con sus familiares.

Al inediodfa, en el salón de‘ Fiestas del Hotel Oriente, y co-tno preliminar de los actos anunciados, don Luis Montañés expu so ampliamente el plan de laCampaña Pro-Relojero, encanil nada. a dignificar la profesión y

..: fonientar la venta de relojes enlos establecimientos del ramo, et-itZo resaltar que se hablan reali

; . vacjos tIfOS bocetos para la difuSión de diclos fines que, para

- ilu8tración de los prentes, apa-. recían expuestos en el salón, los-. &uales. a mayor abundamiento.:r se publicarian en la prensa y

revistas de Barcelona en el próXilflo sf0, solicitando la coeperación de todos lQs afiliados para que preataran el niximo apoyo

. Jiar enaltecer el ramo ante el . lfll1)liCO.

SeQuidamente tuvo lugar e’ brillante acto de la entrega al

. presidente del Gremio, don Joté.- ]i.Laria Portusach, de una placa

; de plata ofrecida por todos los relojeros en agradecimiento a la labor desplegada desde la presi: dencia de la entidad.

Acto seguido se efectuó el r PartO de premios a los alumnos

. TitS calificados en el curso an. tenor de las Escuelas deReloJe

ila Santa Lucia y Virgen de la

. A mediados del mes de enero próximo dará comienzo el cam

- peonato individual de Cataluñae en sus tres categorías y femenino.

Las fechas de inscripción parai_ intervenir en dicho certamen son. del 17 del actal diciembre iti 11. de enero venidero rara todas las

categorias y dando comienzo es-. tas competiciones el dia 20 de

enero de 1957.Las inscripciones, como de co: tumbre, deben formalizarse en el

local de la ‘ederación Catalana,- Trafalgar, 13, pral.

. He a continuación algunos sr- ticulos del reglamente que regula

z. dicho campeonato en primera ca-.: tegoría

secas. ‘Podo &i transforma y restogpandeza a una obra que la enlgcy en la que. pc otra parto, se ob-tuvieron belIce efectog en loe ‘-•

lIc» y en los contra-bajos adem,a uun lrismo sobrio, muy acertado, enel andante moderato».

Enriqueta Tarrda y Manuel A»sensi dieron jealco y rango a ICparticlpaeiin »Oii5t5. La gentil so-Prano msoIv1 lC ingratItud de eapartiçe1” eon liien t4cnlca y cm-ceIere iflapostacídri. cantando co»en va-» cia gran belleza tinibrica ygenerosa de posibilidades, asi CO»»»»)

eón exquisito gusto. La compronetkla entrada dci iaritono en el pi-inopio del coal lO atacó Manuel uee»tsi con Wflpiitud, fuerza y empacue, destacanlo en. en recitativo porla larkO,çl do emisión ictIC O O;’ - Si» i»u,icaii’lad y equilib-lo(iignae. asimismo, de elogio. lijen.((‘010 SieflilbO en todas tu actuaciones, Concepción (allao. y menos(loe «liCcioto t� t000r JOSE» M.»• » iii».bu ‘Ve»» e’; pequeña y de escaso lumen, a:go °ngoiada ‘ de colort raate a bi»t»ico

l_a iMasa Coi-al de Taqasa, liCO]»roparad por llora Puij. cumpliócon ctítttianió y -co»npenetrarión,salvo en unos instantes Calantes yda indOcisión. Las ovacione del no-;»»ríirflo »mditorio se multiplica.rna co honor de todos los intérpre.le y ex» O 5 p e e 1 a 1 rara Pie-looGamba.

Antes, habipmoa aplaudido con(‘0100 a Endre WOif, violinista tiCttlcnlca depurada y mecanismo pul.cro, pucsto especialmente de manifiesto et Coas db1es cuerdas hm.pias y afinadee. Su vePelón del con-cierto para vLoln y osqueata delieethoven, fmi de alto valor rnuaical, muy estImable por sensihhhidady claridad cte exposiciñn. rieninoCamb fu aqul el maestro autori.tarjo, dúctil y cuidadoso con Lós planos entre orquesta y ohjat5, por loque recogió, en unión del excelenteartista hdngaro, los entuelaetaaplausos de la concurrencia.

JtrAN AR!UcU

Merced ; premios donados por va-nias empresas de relojería. ‘ram-bién se entregaron los premiosdel concurso de articulas apare-cides en el «Boletín» de fa entidad.

A, continuación tuvo lugar ‘unabrillante exhibición de dazuas ti-picas a cargo de un grupo de discipulas de doña DOlore Rusosde Zaldívar y un recital de mii»-aiea clásica a cargo de la con-certLst doña Verónica Maei.

Durante la celebración de octebrillante acto se obsequió a todoslos asistentds con un delicadoaperitivo.

Por la noche, y en medio degran animación, se ceiebró latradicional cena de lermandaddel Gten»io.

»efr»a estos día-;, en la aecr otana del Real Club do ‘rafia cie•l’iini, etmordi»iarYa animacióro ita la XVI4 edición de su trajicional Cc,r,r»»rso !nternacinialc Navidad. lic deoo de los di;rámlcor; dirigentes »L-l citadCLub lograr la participación (odestacadas figuras de la nFlueti,». fe x-eclbon cor»tjnualnenlconfirmaciones de jugadores dtaIta internacionat cieseosos ciparticipar en dicho torneo.

De momento, )OdCmu adelanlar que so prevé la pal-ticipación tIc un ugadoi- de eztraordinaria calidad, primera figuraindiscutible ciqi tePic mundial,que parece ser confirinartí lome-chiatainente- su participación.

Hasta ahora ira CUrniado i»Uiriscripeidu la gran .lUiZ1dO»australiana Telma 1). t.ong, cha-sificada entre las diez priniei-aí»laquetas femeninas del muncho,y has hermanas Buding, que lal»uena impresión causaron r» loedición anterior y campeona»» (loAlemania y Argentina y vence-doras cje casi torios los torneosd» la Costa Azul.;1]

[C4RN(T 11;0]1NTE!IV1IWION QhJlhttflCIC:.—

Por el doctor #don Agustuti SarriasSuaSa, módico de los Servlc1o Asstencíale.s de la AsoclaclIn de laPrensa, ha sido objeto de una dcli.cada y dobie ntervenct6n guirúrgica nuestro querido compañero MarioValls Carabdn. quien en breve s’reintegrar»l de la Clínica Moderna,donde aquélla le fmi practicada, osu domicilio.

flacernos votOs por su pronto ytotal restablecImiento.

OBITUARIO. — Poco menes querepentInamente y los setOnta ‘ donellos e edad, acaba de fahleeee ennuestra ciudad, don José Saló Seo-dra toda U’u4 modesta pero muylrnpática peronalidad en nuestrosmodios futbolfstieoø y de rnneramuy çeclai en les federativea.dpnde era por todos conocido ylnur apreciado.

?‘ué don Joeú Saló (q. e. p. cL)«mo de los que má.- trabaJaroi pa-rs que el bist6ric (2. D. Europavolviera a tener personalidad proptauna ‘ez ;otg su fusión con el Gis-cta y en los primeros y ditíchleamomentos de esta deseada raspanotón (mí aeegado dirigente, rn-etarde delegado federativo, pasandodespUéS a representar a diversoec-lubs eatianes en nuestrO mXimoorganismo federativo regional, perosiempre luciendo orgullosamente suvilOla dO acendrado europeísta.

Ayer tarde tuvo lugar la condue.cOdo d sus restos rnGrtales a su úh.ti»Oa morada y en este acto póstualo 50 pUSO de manifiesto el pesarque toles por tan triste nueva, y(loe CO ti fúnebre cortejo, amén deomerosns coronas. aria de ellas dell.,_ 1). Europa y otra del Mirasol l. rCuiCa delegación federativa oetenaha últhnamente si flpdo, figurabantsmbi(n un numeroso sector deportiv y grar» dinero de a»nigca delextinto.

A los apendoq famhltares del mlzmo. esncsi e hljc;s. nueetro nula «en-tido psma por la sensIble pérdida0,_le CO 05t05 momentos lloran.

MATIIGtL INFANTIL SiN I.1PUioBLo ESPAÑOL». — i.as másespectaculares escenas del F’Ar-Westa cargo del émulo de 13uffalo P111,«Arizona-Kid» serán la base del pro.graina de la nueva Creación Gib pa-1-a !oi niños barceloneSes, que tendrálugar a las 1130 do la mañana delvenidero domingo. complementadasior doe parejas «jo payasos, polichibolas. pernIos aljios y hahrií paseoen bc’ri-lqulllos y sorteo tie jug-uetes.

a- fEivi1 flillildi;..‘ . del C1rc 956

Ei 01- marCo incomparable delPalacio Municipal de I)eportes. seIniciará el día 21 del corriente estomagno certamen de competiciónque por primera vez en la historiadel circo ea celebra con OSte carácter grtlstico depOrtivo.

Todo llarcetona Drest su atencióna esta concentración nttndial degrandes atracciones y cada vez esmayor e). entusiasmo que en todosloe . sectores se respira.

Radio hlarcelona va a organizarun rsn concurso de dibujos infantiles de Circo, patrocinado por Al-macease Jorba con »ahiosísirno premies para niñas y niños de cincoa catorce años, cuyas liases se da-iSa a conocer seguidamente.

Lp el recinto del Palacio Monte!.pal de Deportes se exhibii-á psi-ajo entreisitos durante las funcionesy desde ls once de ha mañana ala 4 de la tarde, el famoso circoCardin cnt miniaturS, prodigiosa rea.lízación del célebre dibujante francdé Isi Cardin, por primera veen Egpaña.

El Zoo (Parque Zoológico) estaráábierto al público todOs los días des.de las OCce de la mañana a partirdel día 21 de diciembre al O deenero.

El tCIlí Li-ancés y ci italianoestarán representados por figuvas cte la calidad do Molinar,»ampcón actual de dobles di»!ran(:ia y jugador de Copa Da-,-is, vencedor en su cha de la(lIa Calco, asimismo venció es-ta primaver-a al campeón capa-ñoh Andris Ginieno, por contqu..»it,, tunt»(, y el jugador fr-att-

(‘‘04 (UO rt5 rondas ha supe»-adti Ci» Virribleclon en los tíi!tilnosvtóiile años, emparejado conCluinda Perdieron, tras var-las ha-»as de juego, en cinco ceta, con-Ua Jlosewahl y Ifoad, vencedo((-5 I»I to-Tieo. Oil che l’Zern»adeck, otia Primera figura de suyial.-; y viejo Conocido de nuca-li-opúblico. I’or Italia se cuenta0)11 1l í-cgtu-a iilscr-ipciún deMaggi, actualmente el cuarto ja-gador ituliano y que iecientcmente, en la última edición Con-di rIo Codíi, logró arrebatar unset al canipeonísimo Itoad. Magiii inc encuentra actualmente engran forma, por lo cual su psi--.tioij)ación es esperada cori granib 1 et•és.

Sucesivamente iremos julo rritando de las inscripciones quera? vayan recibiendo, pero podeli-los adulantai que la Pa-tielPatiln definitiva cerá de gran Ca-uñan y superará, en mucho, alas últimas ediciones.

rH1zLiIL TROFaO BODASDE ORO DE

El fl1unio DQpottkrnTESTOfl Y PATIÑO, FINALtSTAS FN ESPADA ELECTRICA

En la sala de aonias del Con-ti,_, Cultural de los Ejércitos, sedisputó, a capada eléctrica, lasegunda eliminatoria de este lo-ter-esante torneo, en la que par-ticiparOn los ocho mejor-es capa—distas catalanes.

Quedaron clasificados para lafinal los señores Testor, fina-lista también a florete, y Pali-ño, éste con- doe tocados de di-ferencia sobre su inmediato so-guldor, señor Sáenz de Cabezón.

Hoy, viernes, a las siCte (le latarde y en la misma sala de a»--mas, se tirará la eliminatoria 1sable, última del torneo, de 1-aque saldrán los Otros dos fina-listas que, con los ya elasifica.dos, deberán disputar la finalel próximo día 20, en el tranacurso de un fdstivaj conjuntode gimnasia y judo. que tendrálugar en el Salón Iris, y en elque participarán, entre otros,.losquín l3lume, campeón d Es-paña. con el equipo femeninocampeón nacional y los judokasEnrique Aparicio, campeón deEspaña y Joed del Busto, ant»-campediL;1]

V44;0]P oyocci6 d fQtns snbcuisdeJ”quisc u’n-’n, ei LC. Nc

El Real Club NáutiCo de Bar-celona, de acuerdo con el Can-tro de Investigaciones y Activídados Subacuáticas en Cataluñay con el fin de coadyuvar a ladivulgación de las actividadessui)lnalinaa, procederá a la pro—yecclón de unos films cortos res-lizados po»- el comandante franCuS Jac(lucs Y. Cousteau, grihanteniente cedidos por su dolegado en Espirilo, dod Juan nové.

Dicha proyección tendrá 1 cigarel próximo sábado, día 1 delcorriente, a lis 15 hor-as, en eledificio social cje nuestro clubdecano, situado en el muelle dellarcelona, a la que podrán asia-th- todos los ‘ acoclados que lodeseen con SUS familiai-es.

(Av. José Antonio . Llansá)

IIT Y, VIERNESTarJe a ..as 550GADE .3LAREA3DE GALOO

Próxima reunión, mañana,sábado: TARDE A. LAS 4Ø

se desarrollará la prueba, e es-tablecerán una vez copocidos lossorteos para la eliminatoria A yla final. Para la eliminatoria 13,sistema auizo, se conuniçará cda ronda a los clubs con tiemposuficiente para ser conocida su-tas del viernes. S por cualquiercausa no se recibiera dicha comunicación, el club, o en su defectolos jugadores interesados, vienenobligados a informarse personal-mente o por teléfono (31 26 35)en esta Federación, con tiemposuficiente. En ningón» caso se sU-mitirrí. corno exeusa de inconiparecencia la ignorancia de la ron-da de juego y local de celebra-ción. A mayor abundamiento, apartir de los jueves se fijará enla tablilla de anuncios de estaFederación, la ronda eO»npletaCon los locales de juego.

4•0 HORAS DE JUEGO.Los domingos, de 9 a 14 horas.

Las continuaciones, en las partires domiciliados fuera de Barcedas en que intervengan jugado-lona-ciudad, serán el inisn»o día,de 16’30 ir 2030 horas. Las demásseguirán el lunes siguiente, de21’30 a ii2O. De producirse unnuevo aplazamiento, la continua-ción será en todos los casos elmartes, desde las 21’30 horas,basta que finalice la partIda, alritmo que se indica en el apartado 6.» y ciii interrupción alguna. Para la finai en la rondade los miércoles, se jugará de 20a 1 horas. Las continuaciones se-rán el día siguiente, de 21 -a 1horas, y en caso de nuevo apia-samienfo, el viernes, desde las 21

Durolite tela ha semana ¡saca—da tuvo efecto en León la fasefIr%al del Campeonato de Españade ajedlez, reservado a Educaotón y Descanso, y que reunióa un buen número <le provincias que dieron con su presencia una bella prueba de deportividad a la competición, desarfoliada con acusado nivel de ftierrus, y que al final tuvo en elequipo do Lérida eu magnIficovencedor. -;1]

;7/i9Ti #j4(ft2#di;0]¿PaI....? DM Jor estitcid!

DoncetJ sacó antee.nociie laraca, que n rs paei, y no dicentesque ea dilectO sOlo en s& espeçtacULar cancSa del (.Stiqul posqu. Qrmando pareja con #1 eetsoa 1-lar-tacto, que jugó lo suyo y coIten-Le un Aramendia mayor y uncao pequeño que z4piicarofl comopudieion y resletieron hasta dondeles fmi posible los rudos ataques,los estacares ¿mpraslonantes de esechicarrón a o r t e It O que. ci*n4oacierta con el verde del. fronns — otr5s veces se ha lito jior Iarededoros. . — barre que es ungustoS Bueno, un gusto para el ypara quienes depositaron en t1 suconfianza, cisco, que Lo que es parasus adversarios y para juiene. lo«despreciaron, ea todc 10 contrario,o sea, uit disgusto.

En la jwimera decena de este par-talo — Araiñendla 1 y CPb. liii-bao 11 contra iHurtado y Donosti,que parecía no estar bien por cómosalió el dinero a favor de los pri.tueros, pero que luego. en la cancha. se demostró «pie ej lo esta.ba,. , — cobraron una cierta venta.ja los colorados, pci-o ei SegujóSque Donoeti convirtió. jugando, supala en una verdadera e5tac yaun en un auténtico garrota y ata-Cii» más que un dolor-, Aramendia 1y Bilbao no tuvieron xná reritedioque defenderse, y frió defendiéndosebien qu pudieron alcanzar ci tal»-te 30 — 30 st 35 — que es resultadohonOr5bihísimo, que si no, ¡ay no Si

cómo hubieran quedado.. — J. 1’-La MATINAL DEL CLUB ATAXO

Loe partidos de pelota a manodisputados el r)asado domingo en-tre los OClOS del Atano. dieron lossigutefltea 1 esultados:

Calvo y Riera, 24; Henrnrmoc Mo.rS, 25.

izquierdo y ,Arizmendi, 25; SIn.ñmr y Gelahert. 21.

Mingues y Solano. IC; Gacela yDiii; 25.

Millón y licorero !J, 3; CliorlI eVarte. 2.

horas, hasta que finalice la par-tlda, al miarpo ritmo do juego ysin interrupción alguna.

En todas tas sesiones, paraeectuar la jugada secreta, cadajugador dispondrá del niáximode tiempo que le permita su 1-e-oj

Las partidas aplazadas quetengan su coritinuaci6n en la tarde del mismo domingo, por tratarse de jugador o jugadores defuera de Barcelona, deberán cori-tinuarse en el mismo local de suiniciación ; pero aquellas part-i’das que por tratarse de juaadores de Barcelona—ciudad tenganque continuarse el lunes por laneche, tanto si son de la eliminatonia. A com6 de la eliminatons B, se continuarán sin ningumsa excepción en el local delo. A. Español, sito en la callePiqué, nñm. 52 (Pueblo Secol.

5.»- LOCALES DE JUEGO.Para cada a-onda estarán seña-

lados con suficiente antelaciónlos locales de juego. Se procuraráque estos locales sean los de lospropios clubs que tengan jugado-res participantes, yse tendrá encuenta el niutmero le éstos, situactiún geográfica, medios de comunicastión y desplazamiento a efectuar vor los participantes.

En la final, a los jugadores conresidencia fuera de Barcelona seles asignará una dieta de 25peseta-a rior cada ronda, como Indemnizacitin para gastos.

d. REGLAMENTO DE JijgGO

Se juga.rúu todos los tn”neeaSi O U» 18 )liii(1i- jJoi

Ji

Torres, González Byas, Dornecq,Valdesplno F’ontaneda, etc.

Para no hacer excesiva la ro-ladón de los premios, solamenteinsertaremos el lote que t-ecibiiii el ganador de la carrera: Unp»ri’o VhVO, eolio- botellas doc-Iiampi»ña Canala & Nubiola, CUS-tro de Coñac l3acua, un-a ele AtrisSalzillo, una de Ron Bacardí, unode Licor 43. una de Crema deCafé, una de Curaçao, una chiJerez Taldosplno, una de Pippei.nhint, una de Estomacal ljonct,una de manzanilla, una de Vet-rnut Martinl, una cte Crema deCacao, cuatro a-ai-ras ile turrón,una lata de galletpa Fontarieda,arr bote de I’hoscao, 100 barquilles y una petaca Coñac Fundador’. Este es ci Pl tener pro-mio, y a tenor che CI. disminuyendo hasta tlUiflCe Pleinios.

—La entrega de -hes prontios— nos dice dar» Conrado Scn.r1-a — se efectuará el mismo domingo, a las 10 de la noebe, enel Bar Collado, como cada alio,y tal como dice ci reglamento,se deberá retirar los premios eneste ri-lomento, ya que el que nose retire, ser-ii entregado a bene.ficada, pues como todo ea ma-terial che COlflÇiC y beber, no sep’uede esperar a que se eche aPerder. -

En ventad que la A. C Col!blunch, y de manera especial es-te corazón ancho y magnánimode un baturroa censo ConradoSegura. hazj mantenido la hínecJe esta organización anua! dlUea pesar de estar fuera de temporada mantiene aún viva l Ita-tea de la emocion en el desarro.Ile de la prueba. Loa corredoresse entregan a la «última luchedel año» porque co verdad tospremios lo valen. Y la organiza-ojén, queda siempre en lugardestacado, porque, bentos 4e de-CirIo todo, es que la £ C, .0011’blaiich, en colaboración de todos, logra un montaje perfecto,

¿ Quiénes disputarán la carro-ra? Esta os la Incógnita en es-

El títuI nacional abso1utconquistado por los ilerdenaes haconstituído una nueva prueba dela superioridad de los ajedreclatas del Segre, siendo preciso cies-tacar las actuaciones de dos desus representantes, Clarlá y Fois,que llegaron al final sIn sufrir lamenor dei-nota. t’n éxito coma-pleto que depéuestma hasta la ea-ciedad la calidad cte estos pro-ductores amantes del ajedrez.

También »ra los lugares se-cindanjos hubo nivel de fuer.zas, como lo lndta Ya puntunotón final, en . la que Toledo que-<ló a medio punto de los vence-dores, mientras SeH1a quedabaen 17 puntos; Murcia, 15,5; Una-telIón 13, y siguiendo en la cts-sifleación Pamplona, La Coruña,León, etq., con bastante diferenola, .

El día de la jornada final, ce-lébrada el pasado doMingo, Leónvivió otra memórable efeméride,que estuvo muy animada con laserie de áctos programados enhonor de los participantes.

En el acto de clausura actuéel Orfeón Leoñés, de Educacióny Descanso, que interpretó ese»)gidas canciones de att amplio iepertorio.

La Casa Sindical, lugar del rio-to de elausúra, estuvo animacjísima con estt sesión final, quepresidieron el excelentísimo se.ñor Gobernador Civil, señor Ro-n»ientetia, delegado provincial deSindicatos, y por descontado eljefe nacional de la Obra Sindical Educación y Descanso, JoséM. Gutiér-rez del Castillo, así co.mo el que lo es del Departamente de Educación Física y ¡Jeportos, Manolo Martínez, los cualesprocedieron, después de sendosparlamentos, al reparto (le l)10-ralOs, que constituyó digna rúbrica a unas Jornadas sumamentç magníficas, en las que brillóa gran altura el deporte del aje-diez.

Nos co-ugratula sobremaneraque los ajedrecistas de Léridahaya a conquistado para nuestraiegión el máximo galardón naclon-al, lo cjuc después de la cli-minacióri cje Barcelona, octrridaen la fase semifinal disputada enCastellón, nos hacía sentir ciertOpesimismo, que. los magníficosajedrecistas ilerdenses se han. en.cargado ca ditipar en tierr& leo.pesas.

JOSE lX. MIEDE

acumulables las 45 primeras jugadas en las dos y media primeras horas.

R PE IiGADO *TJXIx,14,Lo c’ubs en yo local se Jii

&ue una ø4a, oi*arn tL Odoe da1ea4Qs gxtø;a de $ Dl-recri4n del campeonat4l. -

8.” »REMIÓS. — DSPA

ae proclaplará campeón de Otaluñ$ al a»encedcg’ de la fjnsl,y subcampeón al segundo clasificado, premios sern, todospara la final

Li III Cqrrern ‘E . p:vORGAÑIZADA rojt nr e. c.CAIIDONJ4R, SE DISPUTARÁ

. EL J’ROXIMO 1)OMTNCOManresa. — El C. C Cai-dorar

de Manresa anuncia pal-a ci pié-ximo domingo por- la mañana,Ja tradicional III Cari-era del Pa-ve, que se, disputai-á aobi-o cirCUit) urbano, siguiendo el rece-ii-idO conocido P°V el dr-Cultode la calle del J3rucli.

(lonsistiró. en veinte vueltas alcircult»» Ccli Ufl total cha lIJO Id-Ión»etros aproximgdamcqte y pci»’ci hecho de cox-rej-se en callescéntrIcas dic la ciqdad es motivn pai-a que reúna enox-rpe ex-pectación, pues el numer’oso pi1-blic-o (lOe asiste ri estas cari-erasPUOdC deleitarse, sin lx’ruo-xsedetalle, do todas sus lneidegclas,PCI. lo citie 011 Oste aspecto losorganizadores tienep (1 éXtCcompletamente asegurado.

Por ot»-a P0’tC, como el kilo-metraje es reducido, los Partidji»antes puederi entregarse a lalucha rindiendo el máximo ca.uer,zo y naturalmente, la velo-Ciclad ca el signo que pi-eiclelas pruebas de esta naturalezay además cubriéqdoso 50h10 unbuen pieo en el que unos levesdesniveks le proporcionan supe-rior emoción, p0l las mcmentíni cas disgregaciones que oniginati.

Jiiri cuanto a la participaciónercemos será nutrida, pues unbuen lote de corredores se ahí-nearán» en la mcta de salida,siendo de esperar que entre elloscuentan los organizadores conla entera representación do loscorredores locales, dándose citapaz-a entablar un plEIto de suprema1a deportiva y buscas’ co-diclosaniente Inscribir su nombre en el palmarés de esta . sIm-páttca prueba, Un verdadepoacierto del Club CiC1IS Çardo’xer al mantener la trildielonali’dad de esta carrera a la que aug*lralnos y deseamos el nidosonjero éxito. — E, ‘V,

LOS O1CLITAS Y I»Ps JL4N BOIJINcmo es» atio5 anteriorU. EL

WJ1’4D0 snnpotrrIvo. anuncia paraOl dia 1 de enero, la gran carrerapedeetn» InteraScional Jean flos»ln,xara los atletas de superior cae-go-ría, sri corno lae prueba-e anexasliara las categorias de veteiano5, de-butante», escolares y productores.ldfantiles y cadetes.

Ia colaboración de las entidadesciclI8ta, cii la vasta - corlipleja erganización cte esta matinal atlética,ha sido una de las iná distinguí-das, á cj1le los ciclistas con susmáquinas y sus atuendos vistosos,aparte que encauzan el paso de Ionatletas, cuidan de que el pCblhio noliiviiila la calzada en momentos di.CelLes

Está ya en plan de organizaciónla Joan Paulo, y en. bievc, por loe-dio de t5 niisinas columnas, seliará un ijaniantionto a todas aquehas entidades eue Culera»», una vezmás, I)Iestar SU colabo)ación,

Eléta nota es anticipo del llanamiento aludido, que se efectuará enbreve.

1, 2.000 pesetas 2, 1.500; 3,1.000; 4, ‘750; 5, 600 pesetas.

De haber lugar a ello, el importe de los plmios se repartir,ápor pattes iguales entre los ,lu«kdOres que los alcancen y ob-t*ni4an el nhl4lno número depiujtes. Paça dóshacer empates,en ledas las pruebas se aplicaróel sistema $onnebomn-Berger, ex-cepto para el titulo de campeón.En a$te Caso, la forma de des-empate será designada por la Di-recçlón del Campeonato, segúnel número de jugadores empatades a puntos.

de CatauüaSEGUNDA CATEGORIA A

Barceloneta, 1,5 ; Sana, 6,5.‘UAE, 6,5 ; S&a-niá, 9,5.Paluzie, 5; tRosellón, 5.Caissa, 4 ; Esplugas, 6.Artigas-Igualada (aplaza.doi.Badalona, 4 ; San Pedro, ‘3.

SEGUNDA CATEGORIA 13Aguila, 4,5; Cultural, 5,5.Chicago, 5,5 ; Paz y Just., 4,5.Vilardebó, 6; Condal Rink, 4.P. Nuevo, 3,5; Puig y Puig,, 6,5.San Andrés, 5; Horta, 5.,Torrenegra, 5,5; Egara, 45.

SEGUNDA CATEOGRIA CiJrs. Matará, 7; Juventud, 3.Oro Negro, 6,5; H. Dunant, 5,5.Sta. Madrona, 6,5 ; Alba, 3,5.}Iospitalet, 5,5 ; Vallespir, 4,5.1» flrarnsa, 1 ; VítiI»’t’11 l3

* Vergara, el delantero htató.rico, , que había militado eq

el Barcelona, salido del O,sasuna,ha sido objeto de un homenajemerecido, interviniendo el Sobo-dell en el mismo. Empatar-os aSuno vallesanos y osasunistas,Ahora bien, formaron en el’ canPO los del Osasuna completos y:eso es muy s1gnifieatlv pm-a elSabadel], aspirante al ascenso aIb-irnos-a. -

l’ero lo que importaba era he.menaje-sr a Vergara sin exponer.(1masiado. Por eso no hay que.hacer caso del marcador, cuando’cc juega en i)laii amistoso.

* Eiiti- los distintos contenta.,r-los qun Ita levan itido ci »-e.’

smltado favorabie de la selección«Be che- Espaba cci Cagliari, hay:tiria frase cine C()l)illiflOs de «1»ii’o»-rnSoiorres»», ci l>ei-ió(liCo d1d SImdi’id: «Esté visto lUe elialitio Liii.<‘1’ (111j1_(’ e-ij)b bol •ju»a-ian espaitol€’, y si:’ (‘5115k»» l ostlo os-.pañol, hasta los italianos So-ciar» Cdli la iioc-a abierto».

‘l’ainbiért se ha dicho en» otroambientes lo tjUe a coiltisluadliíintranscribimos: «liesulta inci-çicblo, a estas alturas, que ci fútboleal)aÑOl haya podido anotur.una victoria intórnacional sin 14.participación del 1t.eal PtTa(irldt.Nada. !rieonvenicntcs tic numbrar seleccionador a un provinichano. .,

* De haber acatado las dispsjciones oficiales, el pasadolurtes debieron hallar-se en Pu—dapest el Itonvc»d y el VarasLobogo. Pero está visto que colar».do hay tlros Poi ahí, los eplejidarlos suelen txar»sforn»aioe’ Oflcosa eástca. Ad-emús, eSa re.UIIIÓTI de Puskas con ita esposay- su niflis en Roma1 no ser-í ce-mo para eogcr las maletas y vol.ver a Budapest, de donde capo’Sa e hija salieron. De lo contra-rio, Con laberIe esperado en lacapital de hungría, asunto Coroetuldo.

* Dicen que un. húngaro del,- - Honved, tuyo la ingentridadde pedir seis millones de pese-tas a determinado club cajxiñoipara estampar la firma. ¡ pon-sar que Gensana, pongo pr es.só, que en klungría gustaría lamar, sólo ha costado unos pocos«papiros» de los grandes!

* Van a medirse en Madrid, ciequipo de don Santiago Iei-

nabeu y el Zai-agoza. Es de su.poner que no acabará el partidoen empate. como el Barcelona-Condal, aunque el Zaragoza lic-ve en el equipo medio Madridde prestado. Porxiue sería un pu»’»-tn negativo para el Madi-id y,adexn4e, . el Zaragoza caería Enpecado de «lnsubordlnac’ion»,eisa. es wt pecado nuevo.

rin e. c wrtiw cAMLl*.L- 1311 LOCAL ‘

tiernos recibido un comunicado delci. e. táctitio, la veterapa entldaó-badalonesa, en el Cual FC 1105 mIer-rna qne desde el día 1 de nove-o»-Pce paáado, dicha cnlidad tiene bis.talada su sede en ci Ha ‘ e Paralelo,calle 27 de lInero, 82-84. Badalona

1 PARA

AUTOMAT CAS.’.

EXCURSIONES PtTtt EL DOMINGO1). C. Barcelona. — A La Se-nt-

gua, a las 8.5.?. D. Las Cortt. — A Papiti, a

las 8, p.A. y. liostafi-anehe, — A Vflano

va de la lleca, a las 8, p.A. U. Collblanch. — Control cai-i-e

za de Navidad, a las S’30.

øN-t-.j ;1] . TTtwIs;0]

.-MUSICA ______ .

En el Palacio de la Música . XVI 1 Concurso Internacional LA XIII CARRERA DE NAVIDADPlenas Gamba dirige la de Navidad del R. C. de Tenis del Turó DE LA A C COLLBLANCH .5’LAU

“NOVINA SINFONIá” ‘ . .para los ainteurs, se disputará el domi’oCrida año, CUando la Navidad çjg momentos, oom cada alio.

130 acerca, la A. C. Collblanchi Nadie se inscribe. todos piensanse dispone a la organización do guardar su nombre para últimauna carrera ciclista que, dcdlca- hora, pero regularmente, la ca-da a los axnateurs, ha desperta- x-rera es una nueva Y última con-»io siempre del-tu expectación, frontacióri oficialmente de la11») PO la actuación propiantcn- temporada entrb los arnatoui-s.t de cada tirio de los partici- J. TORRg1S NOSjantes, sino PCI’ ver la rohjntaly entusiasmo (10 (StOS corrcdoles, que aun después de finidala temporada oficial, tiene»»arrestos para alincarse en Cetacari-ex-a, que viene a sor a mo-do de aguinaldo para elba, y doentusiasmo compensador, Iarasua Organizadores.

Es tina curx-era fuer-a do tota-Iterada y, Sin embargo, logra ca-da año una participación magniflc, en calidad y c5ntidad. Elsecreto no es otro que tina listode premios que hacen pones- «en-tusiasrnos al triris excóptico,que pueden alcanzarse tras unr»a’ <le horas (10 pedaleo.

El próximo (lonringo, dia Ib,a las 10 de la mañana, dará <-o-inienzo esta carrera, que cumpie su XIIt edición. Ci-cada porla A. C. Cohiblancli, cuando re-gia sus destinos un grao cola-siasta cie pedal, tlüii AguatiaTorres Codina (E. 1’. 0.), al quese rinde memoria con ecu» organización, v que siempre logróun gran éxito.

Este año, la car-rer-a estó pa-tr-ocinada por el Exc-mo. Ayuntamiento de hospitalet, cuyo te-itiente de alcalde, D. AntonioNavarro, Isa rrestado la tuis de-cidida colaboración a los or-ganizadores. Y también colabora eneste latrnaic, champaña y po-liso Canais & Nubiota, y comes-tibies El Baturro, destacando elsegundo trofeo donado pci- 1-aO. 5. Itidueación y Descanso, pa-r-a el equipo que clasifique roe-jor a tres corredores. Y además,III numerosa colaboración de va-rias firmas de champaña, lico-1-os, VinOs generosos, turrones,galletas, etc., destacando a Li-col. 4P, Vermut Martin!, Coñac

E Gr:miD de-Peoj3res c&ebricor. espinior la Festividad de Sta. lucía

..érda coaquistó el campeonato de Españade Educación y Descanso, en León

_, ,

TO

345545 M.»- Fortnsa&’h, preeldeutopor todos los relojeros. (5’. Ben.)

dci, IST*.. .1s* excinjó o lo reaultaragradable haMa que ponga en

1 bleteleta unsinfi RAFELPNaIo a se proveedea’;1]

piCT.I.CI ÁRlO;0]

por- 3. ‘rotrtias AOl,

EALANZAS

- ‘l. : . _______

MOpYLtTTEGAC¡El iielornotor que se Ita

impuesto!’SIN PATENTES NI CARNET

Di CONDUCCIONAencfa OfieIal

lees Pére7Teléfono *1’! SI1NI

:: Cam .. .peonuto de ,Cataiuñ: lNDIVDUAL. . COMIENZA EL A 20 DE ENERO- EN TODAS SUS CATEGO. . .1tIAS :-: LAS INSCRIPCIONES SE CIFIII1AN Eh DTA 11 DE

ENERO

CICLISTAS- CORREDORESCuadros especiales a ni edida,

— - . Jíma1tados y cromados, garsa.!JEITR6S TELEFONOS: - tlZSdos. 600 Ptas

&WACCAON: 25-58-54 Cic1os PASCUALkDMON$ 2558-44 -IrLANUEvA Y GEIJ’RU

— — - tenis B. IDe esta final se clasifi. carán automáticamente para la, del año siguiente los cuatro pri

Viernes, 14 diciembre de 19í6 Por 11. (1tTINART CA13A1LJ

t al déclmo, ambos inclusive.2.»’ INSCTtIPCION IDE JUG4-

DORES.Podrán parttcipar en este cam—

1,eonato tesloó los jugadores quepasean ¡banda federativa d pri.1-nera ca.tegoria, pertenecientes aclubs de esta Federación. Lainscrlpción podrá ser llormaliza

de la eliminatoria A y del septi- da a travds do los ofuba rcspectimo al duodécimo, ambos inclui. .debelá abonarse la cantive, de la eliminatorio, E. Si algu- dad de CiEN pesetas por cadano de los jugadores clasificados jugador inscrito, no reintegrablesrenunciara a su derecho, se co- una vez efectuado el sorteo de larrerá automáticamente en un lu- primera ronda, cÜalquiera que seagar la clsificaclón del tórneq en la eliminatoria en que qtede inque tomo pOrte. cluiiclO.

Estos 16 par-ucil)antes jugaran j inscripción se abrifá el díen dos grupos de ocho, que serán y de diciembre cia 1956 y se ce-formados por la dirección del ter- rrar-á el día 11 de enero de 1957.neb, por el sistema de todos con- caso de que fuera muy nuinetra todos, a iartida única, elasifi- dos primeros de cada grupo paracándose los tres primeros de cada rosa, la dirección del torneo po-grupo para la final. drá dividir la eliminatoria B en

En liii ehiminatoria’B participa- dos grupos, ambos a jugar el gisrán los restantes jugadores los. tonta suizo, y clasificando losCritos, salvo los clasificados di- la final, y los terceros, cuartos yrectamente para la final. Se juga- quintos de cada grupo para la cli-

. l_’ FORMA DE JUEGO rá por el sistema suizo, en 10 minatonia A del siguiente cam

. Este campeonato se jugará en rondS. Los cuatro primerós se peonato.des elimitiatonlas y tina finid. la clsificarn para la lina!, y del DIAS DE JUEGO

. . eliinineiJloria A la jugaróni aciue- 4u1»»t0 al decimocuarto, ambos Para tas eliminatorias A y B,lbs jugadores que- en el campeo- inclusiVe, para la ellmmatoria A los domin por la mañana anato individual de diatal-aña de campeonato. i)artir del día 20-1-57. Para la fi-primera ategoria 1955-56 adqui. Ia linal la jugaran: Los duatro nal se jugarán dos rondas cerita-rieron este dredho, O se los c1- t»rilneros clasificados de la final nales, una el miércoles y otra el sifieaclos del quinto al décimo en del año anterior, los seis clasifi- domingo de cada semana.

- la final, ambos incl»isive, el . cados de la eliminatoria A y los Los ealefldarios de . juego, con,;- quinto y el sexto de cada grupo cuatro eiauiñcados de la elimina- especificación de locales en que

Campeonato, POR EQUIPOS

e. i. Sabadell, 3,5; Vich, 6,5.

TERCERA CATEGORIA

GRUPÓ PRIMEROSordomudos, 4 ; Jrs. Fomento, ,

Ribera, 5,5’; Estela, 4,5.Noé, 5,5 ; Hortense, 3,5.TejedoremOruz Barbará (api)»Icaria, 7,5; Moncada, 2,5,Descansé: Oasis.

GRUPO SEGUNDOMaragail, ‘7 ; Juv. Torrenegra, 3.Peón Doblado, ‘7,5; Jo»v. Pii.

bio Nuevo, 2,5.Chiment, 5; Sugrañes, 5.Avani Escara, 5,5; Once, 4,5.lRublnens — Diputación (aplan),Descansé: Club 64,

1mtUPO TFIROERÓSanlehy, 4,5 ; Artesana, s,5.Cataluda, 7 ; Figueras, 3.Coro Marina, 8; Sansense, 2.Pueblo Seco, 5,5 ; Ciervantes, 4,5.Hockey, 4,5 ; Jaque, 5,5.

. GRUPO CUARTOZurich, 5 ; Ideal A. O., 5.Alejandría, 10; Vulcano, 0.Jrs. Español, 5$; Ideal CIa-

vii. 4,5.1. Ju1iD1, 4; Padró, 6.Jrs. Collblaneh, 3; Cornehlá, ‘1.

- GRUPO QUINTOAnoys, 4; Paloma, 6.sc. Condal, 4; 0. A. Barcels

nés, ti.Barcapona, 3,5 ; Turó, 6,5.Peón 4 Rey, 3 ; Peñ Benach, 6,San Martin, 11,5 ; Maquinis

ta »7,5.

1tESULTADOS DE LA RONDADECIM*

La ronda décima, última jugada dci Campeonato de Cataluñapor equipos, arrojó los resultadosque siguen :

CATEGORIA P1.EFERENTEDalia, 7,5 ; Constancia, 2,5.Ruy López, 6; U.GÁ., 4.Barcelona, 6 ; Español, 2.Condal, 5; Sabadell, 5.Fomento, 5,5; Inresa, 0$,Tarrasa, 5,5; Matará, 2,5.

I’RI1ItE1A CATEOØRIACruz Roja, 0: Collblanch, 10.(1. C. Badalona, 7 ; Aragonés, 2

1’. P. Tívoli, 5,5; Catalán, 4,5.Carmen, 6 ; Cooperativa, 4.Granja, 3 ; Villanueva, 7,»:ATr. 1 (To» 01 -

Recommended