Download pdf - Ejemplo Presentacion

Transcript
  • ASIGNATURA : DIBUJOARQUITECTONICOIIICODIGO : ART262CARRERA : DISEODEINTERIORESCREDITOS : CUATRO(4)CRS.CUATRIMESTRE :SEXTOPREREQUISITO :ART261FECHAVIGENCIA:JUNIO2005

    PRESENTACION:

    En esta asignatura se plantea que los estudiantes adquieran los conocimientosfundamentalespara larepresentacingrfica,deacuerdoconlasnormasvigentespara la elaboracin de planos tcnicos utilizados en ingeniera, arquitectura yurbanismo.

    En los proyectos a desarrollar se aplicarn las normas requeridas por lasinstituciones gubernamentales (Ayuntamiento, Sec. de Obras Pblicas, LigaMunicipal) para la aprobacin legal del mismo aplicando los conocimientosprecedentesaunnivelmsamplio.

    OBJETIVOSGENERALES:

    IdentificarelDibujoArquitectnicoyTcnicocomounmediodeexpresingrfica,elcualpermitesolucionarproblemasdeordentcnicogrficoenelreadelasingenieras,arquitecturayurbanismo.

    Identificarlasrepresentacionessimblicasytcnicasnecesariasparalasrepresentacionesenplanosarquitectnicosyurbanos.

    Elaborarplanosarquitectnicoscomplejos. Elaborarplanosurbanosaplicandolasnormascorrespondientesque

    respondanalasexigenciasinstitucionales.

    UNIDADI

    ORGANIZACINPARALAELABORACIONDEUNPROYECTO.

    OBJETIVOSPARTICULARES:

    Demostrareldominiodehabilidadesdeinterpretacinyrepresentacinenlaelaboracindeplanosarquitectnicos.

    AplicarlasnormasderepresentacindeDibujoTcnicoyDibujoArquitectnico.

    Organizarelcontenidodeunproyectoarquitectnico. Organizardeformalgicaysistemticaelcontenidodeunplano.

    CONTENIDOPROGRAMATICO:

  • Formatosdedibujo.Mrgenesycontenidodelcajetndedatos(tarjeta)Estudiodesimbologasyrepresentacionesgraficasusadasenlaelaboracindeplanosarquitectnicosytcnicosdeunproyecto.Contenidoyordendecadaplanodeunproyectoarquitectnico.Rotulacin.Alturadetextos.Orden,posicindetextosynotasenelplano.Especificacionesdemateriales.Eleccindelaescala.Escalagrfica.

    UNIDADII

    PLANOURBANO.

    OBJETIVOSPARTICULARES:

    Identificarloselementosesencialesymtodosdeexpresinydescripcintpicaqueseutilizaneneldibujodeplanosurbanos.

    CONTENIDOPROGRAMATICO:

    Planourbano.Contenido.Finalidad.Representacionesysimbologas(edificaciones,vas,rboles,servicios,etc.)Levantamientoarquitectnicoyurbano.Diferencias.MetodologaparalarealizacindeunLevantamiento.

    UNIDADIII

    ORGANIZACINDELPROYECTOURBANO.

    OBJETIVOSPARTICULARES:

    Aplicarlosconceptosbsicosenlaorganizacin,secuenciadeplanosurbanos,escalasusadas,representaciones,simbologas,etc.

    CONTENIDOPROGRAMATICO:

    Eleccindelformato.Escalasderepresentacin.Lneasnormalizadas.Presentacindeespecificaciones.Anteproyecto,Terreno(topografa).Zonificacin.Trazadourbano.Representacin.SimbologayDetalles.readesolares.Tabladesolares.InterpretacindePlanoCatastral.Vas.Tipos,uso,caractersticasyrepresentacin.CirculacinpeatonalDetalles.reasdeestacionamientovehicular.Tipos.Dimensiones.Requisitosmnimosparaaprobacin.

  • UNIDADIV

    PRESENTACINDELPROYECTOURBANODEFINITIVO.

    OBJETIVOSPARTICULARES:

    Presentacintcnicaparafinesdeaprobacionesinstitucionales. Presentacinconfinesdelecturaeinterpretacintcnica(ejecucin).

    CONTENIDOPROGRAMATICO:Proyectourbanodefinitivo.Juegodeplanos.Contenido.Planodelocalizacin,ubicacin,yleyenda.Contenidodelaleyenda.Planta de zonificacin (representaciones), trazado de vas. Ejes, intersecciones,etc.Seccionesdevas.Detalles.Representacinplanimtricadelproyecto.

    UNIDADV

    REPRESENTACINESTECNICASENPLANOSURBANOS.

    OBJETIVOSPARTICULARES:

    Aplicarconocimientospreviossobrenormasderepresentacionestcnicas.

    Elaborarplanostcnicosatravsdelarecopilacindedatostcnicosencadarengln correspondiente en el rea de Ingeniera topogrfica, Elctrica, deComunicacionesySanitaria.

    Seleccindeherramientasdisponiblesquefacilitenelprocesodeelaboracinde planos a travs de medios tecnolgicos actualizados (cad, fotocopiado,sticker,cipatn,scanner,etc.)

    CONTENIDOPROGRAMATICO:

    Planos Tcnicos (topogrficos, estructurales, elctricos, comunicaciones,sanitarios).Simbologasyleyendasoficialesenelaboracindeplanosurbanos.Diferenteselementostcnicosysurepresentacingrficadetallada.

    METODOLOGIADELAENSEANZA:

    Paraalcanzarlosobjetivospropuestosenlaasignaturaencuestinysiendostaunamateriabsicamenteprcticaelprofesorrealizarunaintroduccinexplicandolosmtodosdetrabajoylosmediosautilizarencadaunidaddelprograma.Asignartareasprcticasparaserelaboradaseneltallerdeclasesdemaneraindividualogrupalporlosestudiantesreferentesaltemaenestudio.

  • Serealizarntrabajosdeinvestigacinparalaobtencindedatosderepresentacionesgrficasydelprocesodeaprobacionesinstitucionalescorrespondientes.Estasactividadesserndesarrolladasbajolasupervisinsistemticadelprofesoryunavezfinalizadoevalaycalifica,constituyendodeestaformalapuntuacincorrespondientealaprcticaoacumuladodelosdiferentesejerciciosasignados.

    SISTEMADE EVALUACION:

    Elrendimientoacadmicodelestudianteserevaluadoperidicamente,conformealos objetivos generales y especficos del programa de la asignatura. Despus decada evaluacin, el alumno recibe informacin y retroalimentacin respeto a losresultadosobtenidos.

    El sistema de calificacin de UNAPEC se basa en la evaluacin a travs deexmenesy trabajos, conformea lanaturalezade lasasignaturas. La calificacinfinalporasignaturas,calculadasobrelabasedecien(100)puntos,seobtieneporlasumadetrespartes:

    a) PrimeraEvaluacinParcial(P.EV.P.),conunmximodeun35%.b) SegundaEvaluacinParcial(S.EV.P.),conunmximodeun35%.c) ExamenFinal(EX.F),conunmximode30%.

    LasEvaluacionesParcialesseobtienenmedianteunexamen(20puntos),msprcticasacumulativas(15puntos).LacalificacinmnimaquepuedeobtenerunestudianteenlaP.EV.P.yenelExamenFinalesdequince(15)puntos.SeaplicarlaescaladecalificacionesquerigetodaslascarrerasvigentesenUNAPEC.

    BIBLIOGRAFIA:1. ArtedeproyectarenArquitectura.NeufertErnest.EditorialGustavoGili,

    S.A.

    2. Plazola,VolumenI.EditorialLimusa,(4ta.Ed.).Mxico,1983.VolumenII.EditorialLimusa,Mxico.,1986.

    3. AuxiliardelDibujoArquitectnico.SchneiderOssenberg.Coleccindeplantillasparacalcardirectamenteeneldibujodeproyectos.

    4. ReglamentoparaEstacionamientoVehicularenEdificaciones.Departamentodenormas,reglamentosysistemas.SEOPC.1989.

    5. ReglamentoparaInstalacionesSanitariasdeConjuntosHabitacionales.Departamentodenormas,reglamentosysistemas.SEOPC.1989.

    6. ReglamentoparaInstalacionesElctricasdeConjuntosHabitacionales.Departamentodenormas,reglamentosysistemas.SEOPC.1989.