Transcript
  • Revista Iberoamericana, 19-1, 2008

    Hijo de hombre *

    /

    Kim, Chang-Min(2008), Estudio comparativo de Hijo de hombre(1960) de Augusto Roa

    Bastos e Hijo de hombre(1979) de Mun-Yol Lee: En torno al tema de la salvacin,

    Revista Iberoamericana, 19-1, pp. 59-82.

    Este estudio tiene como objetivo comparar dos novelas homnimas de Paraguay y

    Corea. Adems del ttulo idntico, tienen varios aspectos comunes: el tema, el fondo y

    la estructura. A pesar de coincidir en dichos aspectos, son muy diferentes en cuanto al

    entendimiento del Dios cristiano y de la salvacion.La obra de Roa Bastos insina que la salvacin del ser humano podra realizarse en

    este mundo a travs del comportamiento humanitario y sacrificado del ser humano, como

    el que se manifiesta en los personajes de Gaspar Mora, Casiano Jara y Cristbal Jara.

    Por eso, ste ltimo llega a decir: Lo que no puede hacer el hombre, nadie ms puede

    hacer. As, el camino de la salvacin se presenta mas abierto. La obra de Lee, unanovela policiaca, comprende mayormente los vagabundeos y razonamientos teolgicos de

    Min (estudiante rebelde de teologa), de Yio (seguidor de Min) y de Ahas Pertz (en la

    escritura de Min) sobre el Salvador. Al final, Min regresa al Dios cristiano del que se

    haba apartado, y Yio, al darse cuenta de la traicin de su maestro, lo mata y se suicida.

    En la novela coreana, nunca se muestra suficiente confianza en la capacidad del pueblo

    de salvarse a s mismo, ni se piensa en las virtudes divinas del ser humano que, segn

    Jess, Dios le ha otorgado desde siempre.

    [Augusto Roa Bastos, Hijo de hombre, salvacin, Mun-Yol Lee;

    , , , ]

    * 2007 (B00024) .

    59

  • 19 1

    . ?

    ?

    ?

    . 1719

    . ,

    ?1)

    19

    . 20

    ,

    .

    ( ) ,

    , . 500

    .

    90% .

    . ,

    .

    .

    .

    (Arturo A. Fox, 1998:147). , 19

    ,

    1) . 2007. . . : . 253. , .

    60

  • Hijo de hombre

    .

    , .

    .

    1960

    Hijo de hombre . 1812 1840

    1947

    .

    (intrahistoria)2) , ,

    . 1947

    50

    1976 .

    1973 . 1979

    . 1973

    .

    .

    .

    ,

    .3)

    2) Trinidad Barrera. 1990. Augusto Roa Bastos: la ejemplaridad de la escritura. Augusto Roa

    Bastos, Premio de Literatura en la lengua castellanaMiguel de Cervantes, 1989. Barcelona:

    Editorial Anthropos. 28.

    3) ( ) 14 8 [ ] , .

    61

  • 19 1

    .

    , ,

    .

    ,

    .

    ,

    .

    ,

    , .

    .

    .

    .

    ,

    .

    ,

    ,

    .

    . 1. 1)

    D

    . .

    62

  • Hijo de hombre

    . ,

    .

    .

    . ,

    .

    ( ) .

    .

    ( ) .

    ,

    .

    .

    ,

    .

    . ,

    .

    2)

    1912

    .

    , ,

    .

    .

    .

    63

  • 19 1

    , .

    ,

    . .

    .

    .

    .

    ,

    ,

    .

    ,

    .

    .

    .

    .

    3)

    4) 1, 3, 5, 7, 10

    , 2, 4, 6, 8

    3

    .

    .

    4) Augusto Roa Bastos. 1994. Hijo de hombre(Madrid: Anaya & Mario Muchinik) .

    64

  • Hijo de hombre

    .

    ,

    .5)

    ,

    ,

    . ( )

    .

    .

    . .

    .

    .6)

    .

    .

    .

    . .

    , .

    ,

    5) 2, 4, 6, 8 3 , . Gladys Vila Barnes 1 , 3 , , 1 9 . . Gladys Vila Barnes. 1984. Significado ycoherencia del universo narrativo de Augusto Roa Bastos. Madrid: Editorial Orgenes. 77-81.

    6) . 1987. . : . 44..

    65

  • 19 1

    .

    ,

    . 1

    (Roa Bastos, 1994: 409).

    ,

    .

    .7)

    , .

    2.

    , , .

    ,

    , .

    ,

    .

    .

    .

    ( : )

    , ,

    7) . . (Augusto Roa Bastos, 1990: 67).

    66

  • Hijo de hombre

    . 8)

    . 4

    ,

    .

    ,

    ,

    .

    1

    , . 1

    .

    .

    .

    ,

    .

    .

    .

    .

    .

    , .

    .

    .(Roa Bastos, 1994: 44) .

    8) , Natividad .

    67

  • 19 1

    ,

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    . .

    . .

    (Roa Bastos, 1994: 52).

    .9)

    ,

    .

    .

    .

    ,

    9) , (Guaman Poma de Ayala) 1200 , Nueva Crnica y Bu

    en Gobierno (1615) . 399 , . , . (Pobre de Jesucristo) . , . Wolf Lustig.

    Cristo y los hombres en la novela hispanoamericana del siglo XX. 2008 2 26. http://www.romanistik.uni-mainz.de/hisp/roa/Asuncion.htm

    68

  • Hijo de hombre

    (Roa Bastos, 1994: 50).

    .

    .

    , ,

    .

    ,

    .

    .

    3. 1) ( ) & &

    .

    ( )

    (28).

    , , ( ) .

    ? , ,

    . ( ) ?(46)

    .

    . [ ] (

    ) ,

    ( )

    (31).

    .

    , .

    69

  • 19 1

    ,

    .

    .

    .

    ( ) ,

    .

    .

    ,

    (47).

    (48).

    (54) .

    ,

    . ,

    .

    .

    ( )

    .

    ,

    ? (

    ) ?(70)

    70

  • Hijo de hombre

    ,

    ,

    .

    ,

    .

    .

    ,

    ,

    ( ) .

    .

    . . ( )

    (56).

    .

    (180).

    .

    .

    ,

    . ,

    . ,

    ,

    .

    , ( )

    ( ) . [ ]

    . [ ]

    71

  • 19 1

    ( )

    ( )

    ( ) (265-266).

    .10)

    . ,

    ,

    .11)

    .

    ,

    .

    . . ,

    .

    .

    . ,

    , .

    ,

    10) . , 20 (Carmen de Mora, 1994: 412).

    11) (Ibid., 411).

    72

  • Hijo de hombre

    (Roa Bastos, 1994: 24).

    ,

    .

    .

    .

    .

    . .

    .

    , .

    [ ] 12)

    ,

    .

    ,

    .

    ,

    .

    ( ) .

    ,

    . ,

    12) . 1994. . . : . 401. , Lector 1983 . . Seix Barral 1984 , . .

    73

  • 19 1

    .

    . ,

    . ,

    (Roa Bastos,

    1994: 366).

    .

    , .

    (Madera y carne) 2

    .

    ,

    , .

    1912

    3 1

    . 6

    .

    .

    ,

    .

    .

    ,

    .

    ,

    . , 2 ,

    , .

    ,

    74

  • Hijo de hombre

    .

    .

    .

    2) & &

    ,

    ,

    .

    .

    ,

    .

    .

    .

    . , .

    ,

    ,

    , ,

    ,

    (264).

    .

    .

    .

    , .

    75

  • 19 1

    .

    .

    ,

    .

    .

    ,

    . .

    ,

    , .

    .

    (karasmo) .

    (kara) ,

    ,

    (Juan Manuel Marcos, 1988: 201-219).

    ,

    .

    .

    . , ( ) ,

    ,

    ,

    (Carlos Battilana, 1979: 12).

    ,

    ,

    76

  • Hijo de hombre

    (202-203) .

    .

    .

    .

    . [ ] ( )

    .

    ( ) ?

    ?(203)

    ( )

    ..

    .

    .

    ?(207)

    ( )

    . .

    . [ ] ( )

    .

    ,

    . [ ]

    .(207)

    .

    77

  • 19 1

    .

    .

    ?

    ? .

    .(218)

    ,

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    ,

    .

    , ?

    ?

    .

    , .

    .

    . .

    . .

    . ,

    78

  • Hijo de hombre

    . (Roa Bastos,

    1994: 314).

    .

    .

    , ,

    .

    , ( )

    . ,

    . ,

    .

    .

    ,

    .

    ,

    .

    . ,

    . 1966 10

    .

    . [ ]

    .

    79

  • 19 1

    .

    .( , 1994: 405).

    , 1997 80 ,

    .13)

    .

    [ ] . [ ] .

    . .(Roa Bastos,

    1994: 52)

    , ,

    . ,

    ?

    ,

    .

    .

    .

    13) Augusto Roa Bastos: De no ser escritor, quiza hubiera sido contrabandista de armas, como

    Rimbaud. La Maga. 2008 2 26 . http://www.lamaga.com.ar/www/varios/imprimir

    80

  • Hijo de hombre

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    ,

    . ,

    (Roa Bastos, 1994: 24).

    ,

    .

    ,

    .

    .

    .

    , .

    .

    .

    (Tup-Rap) , (Kuimba-Rap)

    .

    .

    81

  • 19 1

    , . 1994. . . : .

    . 1987. . : .

    A. Fox, Arturo. 1998. Latinoamricana: presente y pasado. N.J.: Prentice Hall. 147

    Battilana, Carlos. 1979. Reflexiones sobre Hijo de hombre de Augusto Roa Bastos.

    Frankfurt am Main: Peter Lang.

    De Mora, Carmen. 1994. Hijo de hombre: de la historia al mito. Hijo de hombre.

    Madrid: Anaya & Mario Muchnik.

    Lienhard, Martn. 1991. La voz y su huella. Hanover: Ediciones del Norte.

    Lpez, Trinidad Barrera. 1990. Augusto Roa Bastos: la ejemplaridad de la

    escritura. Augusto Roa Bastos, Premio de Literatura en la lengua

    castellana Miguel de Cervantes 1989. Barcelona: Editorial Anthropos.

    Marcos, Juan Manuel. 1988. Las voces del kara. en Fernando Burgos(ed). Las

    voces del kara: Estudios sobre Augusto Ros Bastos. Madrid: Edelsa.

    Roa Bastos, Augusto. 1994. Hijo de hombre. Madrid: Anaya & Mario Muchinik.

    _________. 1990. Acordar la palabra con el sentido del pensamiento. Lo ms dificil

    del mundo. Augusto Roa Bastos, Premio de Literatura en la lengua

    castellana Miguel de Cervantes 1989. Barcelona: Editorial Anthropos.

    Vila Barnes, Gladys. 1984. Significado y coherencia del universo narrativo de

    Augusto Roa Bastos. Madrid: Editorial Orgenes.

    Roa Bastos, Augusto. De no ser escritor, quiza hubiera sido contrabandista de armas,

    como Rimbaud. en La Maga. http://www.lamaga.com.ar/www/varios/imprimir

    Lustig, Wolf. Cristo y los hombres en la novela hispanoamericana del siglo XX. 2

    008 2 26 . http://www.romanistik.uni-mainz.de/hisp/roa/Asuncion.h

    tm

    : :

    : [email protected]

    : 2008 3 15

    : 2008 3 29

    : 2008 4 1

    82

    abstract. . 1. 2. 3. .

Recommended