Webinar ATLASti Espanol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    1/15

    www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Taller de Introducción al ATLAS.ti

    Neringa KalpokaiteLicenciada en Ciencias Políticas

    Master en Psicología Social

     

    Instructora afiliada a ATLAS.ti

    NkQualitas

    Madrid, España

    [email protected] 

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    2/15

    www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Panel de control de GoToWebinar

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    Si quiereplantearalguna

    pregunta endirecto

    seleccioneeste icono

    En esteespaciopuede

    escribir supregunta

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    3/15

    www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    ATLAS.ti GmbH

    • 

    Berlín, Alemania

    •  Primera edición del programa en el año 1993

    •   Actualmente en la edición 7 (junio 2012)

    • 

    Traducción de los menús al idioma español estarádisponible el 2013

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    4/15

    www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Qué es ATLAS.ti?

    • 

    Programa de apoyo al análisis cualitativo de datos.

    •   Análisis de datos recolectados por medio de métodos noestructurados o semi-estructurados.

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    5/15

    www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Concepto principal: la UnidadHermenéutica (HU)

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    • 

    El proyecto de análisis.

    • 

     Archivo con extensión “hpr6“ o “hpr7“.

    • 

    Cada proyecto requiere de una única UH, no importandoel número de documentos que se vayan a analizar.

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    6/15

    www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Los objetos de la UH

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    UH

    DPs(PDs)

    Citas(Quotes)

    Códigos(Codes)

    Memos

    Familias

    (Families)

    Redes

    (Networks)

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    7/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Documentos primarios: formatos dearchivos

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    Texto

    Word

    RTF

    PDF

    Excel

    TXT

    Etc.

    Imágenes

    JPEG

    PNG

    GIF

    Etc.

    Multimedia

    MPEG-2,MPG

    WMV

    AVI

    MP4

    WAV

    Etc.

    GoogleEarth

    HU

    PDs

    Quotes

    Codes

    Memos

    Families

    Networks

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    8/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Citas textuales (Quotations)

    •  Segmentos del texto seleccionados por el investigador

    •  Se pueden crear en cualquier tipo de documento primario

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    HU

    PDs

    Quotes

    Codes

    Memos

    Families

    Networks

    La citasiempre sevisualiza

    en el texto

    Códigoenlazado concita en la zona

    de margen

    Espacio decomentario dondela cita puede ser

    descrita

    Lista de citasdemostradas en elgestor de citas, cada cita

    se identifica con su

    único ID

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    9/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Códigos (Codes)

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    • 

    Conceptos que pueden derivar de marcos de referencia

    externos o que pueden surgir desde el texto mismo.

    • 

    Los códigos pueden o no pueden ser vinculados a citas

    textuales.

    HU

    PDs

    Quotes

    Codes

    Memos

    Families

    Networks

    La lista de códigos en elgestor de códigos donde seespecifica la densidad del

    código en relación conotros códigos, autores y las

    definiciones de los códigos

    En la zonade margense visualiza

    los códigos

    enlazadoscon las citas

    Posibilidadde visualizar todos los

    códigos

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    10/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Memos (Diario de Investigación)

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    • 

    Espacios para la integración, la reflexión, el análisis, yla interpretación.

    •  Los memos se pueden vincular a citas textuales,

    códigos, y otros memos.

    HU

    PDs

    Quotes

    Codes

    Memos

    Families

    Networks

    El gestor de memos.Visualiza con cuántascitas está enlazado el

    memo.

    En la zona demargen sevisualiza la cita

    enlazada conel memo

    Texto de memo

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    11/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Familias (Families)

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    HU

    PDs

    Quotes

    Codes

    Memos

    Families

    Networks

    Red de la familiade documentosprimarios

    Red de la familia dememos

    Red de la familia decódigos

    • 

     Agrupaciones de DPs, códigos, y memos.

    • 

     Agrupaciones que permiten el análisis focalizado y la comparación.

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    12/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Redes

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    Redes: Vínculos débilesRepresentación gráfica de los vínculos entre

    objetos que se establecen en el proceso normal de

    trabajo.Redes: Vínculos fuertesRepresentaciones gráficas de las relaciones

    semánticas entre códigos y entre las citas.

    Permiten la representación gráfica de los

    hallazgos o de la teoría que emerge en el

    análisis.

    HU

    PDs

    Quotes

    Codes

    Memos

    Families

    Networks

    Visualización gráfica en redes decada documento primario, cita textual,código, y memo, entre otros.

    La red de las

    relacionessemánticas entre

    códigos

    La red de las relaciones semánticasentre las citas (hiperenlaces)

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    13/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Productos: cualitativos y cuantitativos

    Cualitativos  Cuantitativos

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    Tabla de coocurrenciaque visualiza el númerode coocurrencias entre

    los códigos

    Herramienta deInterrogación (Query Tool):operadores booleanos,

    semánticos y de proximidad

    Informe generado através de Query Tool enformato RTF

    Representación gráficaen Excel de los datos

    extraidos de la tabla decoocurencia.

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    14/15www.atlasti.com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    Trabajo en equipo

    © 2012 Ricardo B. Contreras, PhD

    Paula

    Maria + Pedro

    Juan + Paula

    UH

    Final

    Maria

    Pedro

    Juan

     

    UH

    Base

  • 8/17/2019 Webinar ATLASti Espanol

    15/15www atlasti com

    QUALITATIVE

    DATA ANALYSIS

    ¡Gracias!

    Dr. Ricardo B. Contreras

     Antropólogo Cultural Aplicado

    Director del Centro de Formación de ATLAS.ti

    Greenville, North Carolina, Estados Unidos

    [email protected]

    Neringa KalpokaiteProfesora de IE University

    Directora de NkQualitas

    Madrid, Españ[email protected]

    ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH

    Hardenbergstr. 7D-10623 BERLIN

    Tel +49 30 31 99 88 971

    Fax +49 30 31 99 88 979