16
Actividades de Emprendimiento Décimo Actividad 1 Juego 1: Absurdos vendibles Inspirado en el juego “absurdos realizables” Consiste en cada estudiante tenga lápices y una hoja en blanco y pedirles que en ella escriban la idea más absurda y sin sentido que se les pueda ocurrir. Como si de un segundo a otro los hubiera atacado una severa locura. Se les debe invitar a escribir sin racionalizar las ideas, ni censurarlas o evaluarlas. Solo dejarse llevar. Una vez todos hayan escrito sus ideas, se intercambia con otro compañero. Cada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o más argumentos que defiendan a esa idea como la idea más sensata del mundo y venderla como si se tratara de un gran producto. Se debe socializar en la próxima clase Actividad 2 En una lejana sabana africana, leer y escribir una reflexión en referencia al tema de emprendimiento

emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

Actividades de Emprendimiento Décimo

Actividad 1

Juego 1: Absurdos vendiblesInspirado en el juego “absurdos realizables”

Consiste en cada estudiante tenga lápices y una hoja en blanco y pedirles que en ella escriban la idea más absurda y sin sentido que se les pueda ocurrir. Como si de un segundo a otro los hubiera atacado una severa locura. Se les debe invitar a escribir sin racionalizar las ideas, ni censurarlas o evaluarlas. Solo dejarse llevar.

Una vez todos hayan escrito sus ideas, se intercambia con otro compañero. Cada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o más argumentos que defiendan a esa idea como la idea más sensata del mundo y venderla como si se tratara de un gran producto.

Se debe socializar en la próxima clase

Actividad 2

En una lejana sabana africana, leer y escribir una reflexión en referencia al tema de emprendimiento

En una lejana sabana africana, andaba perdido un león. Llevaba más de veinte días alejado de su territorio y la sed y el hambre lo devoraban. Por suerte, encontró un lago de aguas frescas y cristalinas. Raudo, corrió veloz a beber de ellas para así, apaliar su sed y salvar su vida.

Al acercarse, vio su rostro reflejado en esas aguas calmadas.

Page 2: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

– ¡Vaya! el lago pertenece a otro león – Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber.

La sed cada vez era mayor y él sabía que de no beber, moriría. A la mañana siguiente, armado de valor, se acercó de nuevo a lago. Igual que el día anterior, volvió a ver su rostro reflejado y de nuevo, presa del pánico, retrocedió sin beber.

Y así pasaron los días con el mismo resultado. Por fin, en uno de esos días comprendió que sería el último si no se enfrentaba a su rival. Tomó finalmente la decisión de beber agua del lago pasara lo que pasara. Se acercó con decisión al lago, nada le importaba ya. Metió la cabeza para beber … y su rival, el temido león ¡desapareció!

Muchos de nuestros temores son imaginarios. Sólo cuando los enfrentamos, desaparecen. No dejes que tu imaginación descontrolada usurpe el lugar de la realidad ni te pierdas en las creaciones y reflejos de tu propia mente.

Ya sabes que tus sueños, tus anhelos, están justo detrás de tus miedos y la única forma de vencerlos es enfrentándolos. ¿Qué harás para enfrentarlos? ¿Cuál es el coste real que estás pagando por no enfrentarlos.. por no vencerlos? ¿qué es lo peor que te puede pasar si lo haces?. Reflexiona y verás que distorsionados están algunos de tus miedos. Ellos son los que no te dejan avanzar, los que te bloquean.

Recuerda que “El Mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”.

Actividad 3

Leer los términos de emprendimiento, consultar el vocabulario desconocido y hacer las dos actividades siguientes: conectar los puntos y hacer la sopa de letras con marcadores o lapiceros de colores.

TÉRMINOS EMPRENDIMIENTO

Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización.

Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo

Page 3: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.

Empresarialidad: Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias empresariales.

Formación para el emprendimiento: La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo.

Plan de Negocios: Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.

Conecte los nueve puntos con cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz/lapicero del papel o volver a trazar la línea pues contaría como dos líneas

Page 4: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o
Page 5: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO FERNANDO BOTERO

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD

INTEGRANTES

______________________________________________________________________________

1. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

Desarrollar habilidades directivas para la formulación y desarrollo del plan de negocios con base en el uso de las tecnologías de la información, con el fin de proyectar empresas rentables y sostenibles en el tiempo.

1.1. Objetivo de esta clase:

Incentivar a los estudiantes procesos creativos que permitan la identificación de ideas innovadoras que soluciones problemas en la sociedad

2. ¿Qué es la identificación del problema u oportunidad?

Generalmente los grandes negocios y empresas del mundo inician con un problema particular o personal, que hace que una persona piense en una solución y ésta se convierte en una solución común que puede ayudarles a muchas personas a satisfacer las necesidades.Un ejemplo claro de ello, es el empresario Elon Musk, creador de empresas como PayPal, Space X, Tesla Motors, Solar City, entre otras. Todas basadas en las necesidades y problemas de la humanidad. Su empresa Tesla Motors fue creada en el año 2004 con el objetivo de ayudar a la humanidad a salir de la dependencia del petróleo al utilizar energías sostenibles en los hogares, organizaciones y compañías [Solar City] y adaptarlas a el uso en el transporte particular [Tesla Motors]. Su inminente preocupación con los problemas mundiales como el calentamiento global y las enfermedades causadas por la contaminación lo han animado a crear e invertir en ideas que impacten positivamente el mundo.

Partir de un problema o una necesidad en la comunidad, región o mercado específico, aumenta las probabilidades de que una idea de negocio se convierta en innovación y sea rentable, escalable y replicable.

¿QUÉ ES PAYPAL Y CUÁL ES SU HISTORIA DE ÉXITO?

Daniel Sandoval Web

Todos los usuarios de internet buscamos vender o comprar productos y servicios de una manera fácil, rápida y segura, es por ello que hace un par de años surgió PayPal,

Page 6: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

una plataforma que busca satisfacer las necesidades de los vendedores y compradores online. Conozcamos qué es PayPal, su historia y sus beneficios.

PayPal es un método de pago en línea que te permite asociar tus tarjetas de crédito a una cuenta, para que, de esta manera, puedas realizar tus pagos y transferencias online con tan solo iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña, sin tener que compartir tu información financiera con el destinatario, el cual puede ser una persona o una empresa, sin importar si tiene o no una cuenta PayPal. Dentro de los múltiples beneficios que te ofrece PayPal podemos mencionar: rapidez, seguridad, movilidad, facilidad de configuración, internacional, gratuito y además, te permite realizarle   un seguimiento a tus transacciones.

Ahora que ya sabemos qué es PayPal, conozcamos un poco de su historia. Fue creado por Ken Howey y Max Levchin en 1998 con el nombre de Confinity e inicialmente fue diseñada para realizar transferencias de dinero. Al equipo de trabajo se unieron Elon Musk, Peter Thiel y Luke Nosek, a partir de ese momento su nombre cambió a PayPal y la plataforma comenzó a cubrir un objetivo más amplio, que era proveer servicios de pago por internet utilizando tarjetas de crédito.

En 2002, eBay reconoce el gran crecimiento de PayPal, por lo que decide comprar la plataforma por US$1.500, y al finalizar el mismo año, había alcanzado un millón de usuarios activos. En 2011, PayPal adquirió Zong, otra plataforma de pagos a través de dispositivos móviles, enfocada en redes sociales, servicios y juegos online, posicionándola como una de las principales plataformas de pago del mundo.

En la actualidad, PayPal cuenta con más de 152 millones de usuarios activos y tiene capacidad de transacción superior a los US$27.000 millones en transacciones móviles. Grandes y reconocidas marcas tales como LAN, Disney Store, Skype, Aéropostale, Airbnb, iTunes y Uber, se han vinculado con esta, de tal forma que los usuarios puedan realizar pagos por medio de ella.

Como comprador, al hacer uso de PayPal tendrás ventajas tales como:

– Servicio gratuito – No necesitas ingresar los datos de tu tarjeta, basta con ingresar tu correo

electrónico y la contraseña para realizar un pago. – Tus datos financieros no se comparten con el destinatario. – Puedes elegir cómo pagar, ya sea con tarjeta, cuenta bancaria o saldo de PayPal. – Tus compras están protegidas hasta 1000 euros.

Como vendedor, también podrás disfrutar de beneficios tales como:

– Control de tus ventas. – Acceso al historial de transacciones. – No tiene costos de mantenimiento o cancelación. – Presencia en 190 países. – Más de 152 millones de usuarios activos.

Ya hemos visto qué es PayPal, su función, su historia y sus beneficios. Sin duda, uno de los casos de éxito del mundo digital más inspiradores. Es hora de hacer de tu idea de

Page 7: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

negocio un éxito; aprende a crear canales de ventas e-commerce seguros y de alta calidad e incrementa los ingresos de los negocios.

Taller

1. ¿Enumera cinco problemas o necesidades que encuentres en la comunidad?

___________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál crees que es el problema o necesidad principal?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. ¿Enumera cinco posibles soluciones que podrías ofrecer para ese

problema o necesidad?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________

4. Teniendo en cuenta la actividad de los absurdos vendibles, enfócate en una de las ideas que presentó cualquiera de los miembros del equipo y desarróllala ampliamente contando las características del producto, el mercado objetivo, las características de los clientes a los que dirigirías el producto (también puedes seleccionar una idea diferente o el producto que pretendes desarrollar en la media técnica, pero ten en cuenta que sea novedosa y que puedas aprovechar la creatividad del equipo para sacarla adelante).

________________________________________________________________________________________

Page 8: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

________________________________________________________________________________________________

5. ¿A quiénes les venderían inicialmente esos productos o servicios?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________NOTA: Debes desarrollar la actividad en clase y consultar extra clase los términos que no entiendan para dar solución a los diferentes puntos del taller. En la próxima clase se deben presentar todas las actividades pendientes. Si es necesario adicionar hojas lo hacen por favor sobre todo para ampliar información de algunos puntos del taller

TALLER DE EMPRENDIMIENTO

GLOSARIO DE EMPRENDIMIENTO

1. Patrones de comportamiento colectivo que identifican a un grupo u organización ________________________________

2. Forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades que llevan a una persona a estructurar su proyecto de vida ______________________

3. Desarrollo de competencias empresariales que nacen de la interrelación del ser humano con su entorno empresarial _________________

4. Conjunto de habilidades que posee una persona para articularse al sector productivo o empresarial se denominan competencias _______________________

5. Documento escrito que define los objetivos de un negocio y los métodos para alcanzarlos ____________________________

6. Principios con los que se rige una persona, una empresa, un grupo o una sociedad ____________________________

7. Conjunto de principios ideológicos de una persona, una empresa, un grupo o una sociedad_________________

8. Conjunto de reglas que debe seguir una persona o empresa en el desarrollo de determinada actividad __________________________

Page 9: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

9. Capacidad que tienen las personas para generar nuevas ideas o conceptos, generando soluciones originales ______________________

10. Introducción de una mejora significativa en un elemento o proceso ya existentes o introducción de un elemento nuevo al mercado ______________________

11. Proyección empresarial a largo plazo ___________________

12. Conjunto de actividades organizadas para la producción o comercialización de bienes o para la prestación de servicios____________________

13. Bien o servicio que satisface una necesidad_____________________

14. Carencia básica que tiene una persona ______________________

15. La forma concreta en la que el ser humano expresa la voluntad de satisfacer o cubrir una necesidad ______________________

16. Conjunto de actividades que buscan identificar o satisfacer las necesidades o deseos de un cliente o consumidor ________________________

17. Erogación económica de una empresa con el fin de producir un bien o prestar un servicio___________

18. Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que posee una persona para influir de forma positiva en un grupo con el fin de alcanzar los objetivos propuestos___________________

19. Colaboración mutua de varias personas con el fin de alcanzar los objetivos deseados en un grupo u organización__________________________________

20. Es el dinero que recibe una empresa por la comercialización de sus productos o servicios____________________________

Page 10: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

TALLER DE IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Nombres y Apellidos: ________________________________________ Grado ______________

 

Después de ver los videos de ideas de negocio: [1] Si cabe en tu mente, cabe en tu mundo [David Rodríguez], [2] Programar para aprender sin límites [Antonio García Vicente] y [3] Mi invento que hizo la paz con los leones [Richard Turere]

Historia seleccionada: ________________________________________________________

1. Explique ampliamente ¿Cuál fue el problema/oportunidad identificada por el protagonista de la idea de negocio/emprendimiento? y cuál fue la solución?

Page 11: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO FERNANDO BOTERO

EMPRENDIMIENTO

TALLER DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Grado 10

NOMBRES Y APELLIDOS

Definición de Empresa

“Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. La empresa puede ejecutar actividades de naturaleza industrial o productiva; comercial o de prestación de servicios”. Código de Comercio.

Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y personas.

Clasificación de las empresas según su actividad económica

Empresas Agropecuarias: son aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios. Se dedican al cultivo, siembre y cría de animales.

Empresas Extractivas: son las que tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo; ejemplos: empresas de petróleos, auríferas, de piedras preciosas y de otros minerales

Empresas industriales: son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados; fabricas de tela, camisas

Empresas Comerciales: son las que se dedican a la compra y venta de productos; éstas colocan en los mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del comprado, con lo que obtienen

Page 12: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

una ganancia; ejemplos: las empresas de productos farmacéuticos, supermercados, almacenes

Empresas de servicios: son las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, como salud, educación, transporte, recreación, servicios públicos, seguros y otros servicios

También se pueden clasificar, según el sector de la economía:

1. Del sector primario, es decir, que crea la utilidad de los bienes al obtener los recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, etc.).

2. Del sector secundario, que centra su actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles para su uso. En este grupo se encuentran las empresas industriales y de construcción.

3. Del sector terciario (servicios y comercio), con actividades de diversa naturaleza, como comerciales, transporte, turismo, asesoría, etc.

ACTIVIDAD

 

1. Clasificar las empresas que se muestran en los logos de acuerdo a su actividad económica y escribir a que se dedican específicamente cada una de ellas.

Page 13: emprendimientoiemfb.files.wordpress.com€¦  · Web viewCada cual quedará con la idea de otro en sus manos y ahora tendrá que escribir, en la parte de atrás de la hoja, uno o

2. En un archivo en Word o power point pegue tres imágenes de empresas por cada uno de los sectores de la economía y explique a que se dedica cada una de ellas