1
Autotest Aristotélico de Personalidad Instrucciones: Sólo se vale escoger el exceso o el defecto. Ponga una Marca Referente Defecto Exceso Defecto = D Exceso = E 1 Osadía o Valor Cobardía Valentía Temeridad 2 Placeres Insensible Templanza Desenfreno Destemplanza 3 4 5 Insensato 6 Magnaminidad 7 Modestia 8 Ira Mansedumbre 9 Verdad Disimulación 10 Bufonearía 11 Trato 12 Vergüenza Cohibido Vergonzoso Descarado Desvergüenza 13 Juzgar Injusticia Mezquindad 1).- 2).- 3).- 4).- ¿Cuáles son tus tres principales defectos según el cuadro anterior? (Escoge 3) 1).- 2).- 3).- ¿Cuáles son tus tres principales execesos según el cuadro anterior? (Escoge 3) 1).- 2).- 3).- ¿Cuáles son sus tres principales virtudes según el cuadro anterior? (Escoge 3) 1).- 2).- 3).- Advertencia: Según el autoanálisis anterior que aprendiste de ti mismo: Autor de la broma: — Luis Alejandro García Struck. Núm ero Justo Medio o Virtud. Tanto al defecto como al exceso se le llama: Dar y Tomar en Bienes Económicos (Grandes Sumas) Prodigo: El que da demasiado, y no guarda nada para sí mismo. Esplendidez: Saber dar y recibir en grandes sumas Avaro: El Que no comparte nada de lo suyo, y todo lo quiere para sí mismo. Dar y Tomar en Bienes Económicos (Pequeñas Sumas) Generosidad: Saber dar y recibir en pequeñas sumas. Honra y Afrenta (Pequeños halagos) Pusilanimidad : El que quiere pasar des- apercibido Modestia en recibir pequeños halagos. Vanidad, Hinchazón: El que quiere más fama de la que merece. Honra y Afrenta (Grandes halagos) Honor y deseo (Pertenencias) Indiferente: No le importan los bienes Materiales. Ambicioso: Ambiciona el Mundo. Apatía (El Que nunca se Enoja) Irascibilidad o Cólera (Irascible, Colérico) Veracidad, Sinceridad Fanfarronería (Exagerar) Falsedad (Hipocresía) Humor (Placer en distracciones) Rústico o desabrido (El Ñoño, el que no se divierte, ni se ríe) Ingenio Vivo, agraciado. Buscapleitos, malhumorado Amabilidad, afabilidad. Obsequioso, Adulador. Alegría exagerada o Insensibilidad frente al bien ajeno o Tristeza exagerada por el mal ajeno. Celo de Justicia o Justa indignación Envidia por el bien ajeno o Gozo por el mal ajeno. Sume las D y las E, (Para ver que tipo de mezquindad tiene más usted ), posteriormente reflexione y responda en los dos renglones de abajo: que tipo de mezquindad cree usted tener más. (por defecto o por exceso) En todo, En dignidad 1.- Mezquindad por defecto (Merece mas de lo que Juzga), Es digno de cosas grandes pero juzga lo contrario. Magnánimo: El que es digno de cosas grandes, y se juzga digno de ellas 2.- Mezquindad por exceso (merece menos de lo que juzga)Se considera digno de grandes alagos que realmente no merece. 3.- Mezquindad por defecto (Merece mas de lo que Juzga), es digno de cosas pequeñas pero juzga que merece menos. Discreción: El que se juzga digno de cosas pequeñas y es digno de ellas 4.- Mezquindad por exceso (merece menos de lo que juzga) Se considera digno de pequeños alagos que realmente no merece. Virtud para atinarle al punto medio: Frónesis, Prudentia, Prudencia, (tener tacto) = saber que hacer, como hacerlo, donde hacerlo y cuando hacerlo. Hacer lo adecuado en el lugar y momento adecuado, y de forma adecuada. Sabiduría o sensibilidad practicas Lo contrario: Imprudencia, no tener tacto, hacer lo impropio en el momento impropio. Este test no aporta un dato numérico o cualitativo sobre tu persona, sólo sirve como una autoreferencia para la reflexión autopersonal, y para el autoconocimiento del sujeto sobre sí mismo.

Virtudes de Aristoteles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategia pera

Citation preview

Virtudes AristotelicasAutotest Aristotlico de PersonalidadInstrucciones:Slo se vale escoger el exceso o el defecto.Ponga una MarcaNmeroReferenteDefectoJusto Medio o Virtud.ExcesoTanto al defecto como al exceso se le llama:Defecto = DExceso = E1Osada o ValorCobardaValentaTemeridad2PlaceresInsensibleTemplanzaDesenfrenoDestemplanza3Dar y Tomar en Bienes Econmicos (Grandes Sumas)Prodigo: El que da demasiado, y no guarda nada para s mismo.Esplendidez: Saber dar y recibir en grandes sumasAvaro: El Que no comparte nada de lo suyo, y todo lo quiere para s mismo.4Dar y Tomar en Bienes Econmicos (Pequeas Sumas)Generosidad: Saber dar y recibir en pequeas sumas.5Honra y Afrenta (Pequeos halagos)Pusilanimidad: El que quiere pasar des-apercibidoModestia en recibir pequeos halagos.Vanidad, Hinchazn: El que quiere ms fama de la que merece.Insensato6Honra y Afrenta (Grandes halagos)Magnaminidad7Honor y deseo (Pertenencias)Indiferente: No le importan los bienes Materiales.ModestiaAmbicioso: Ambiciona el Mundo.8IraApata (El Que nunca se Enoja)MansedumbreIrascibilidad o Clera (Irascible, Colrico)9VerdadDisimulacinVeracidad, SinceridadFanfarronera (Exagerar)Falsedad (Hipocresa)10Humor (Placer en distracciones)Rstico o desabrido (El oo, el que no se divierte, ni se re)Ingenio Vivo, agraciado.Bufoneara11TratoBuscapleitos, malhumoradoAmabilidad, afabilidad.Obsequioso, Adulador.12VergenzaCohibidoVergonzosoDescaradoDesvergenza13JuzgarAlegra exagerada o Insensibilidad frente al bien ajeno o Tristeza exagerada por el mal ajeno.Celo de Justicia o Justa indignacinEnvidia por el bien ajeno o Gozo por el mal ajeno.InjusticiaSume las D y las E, (Para ver que tipo de mezquindad tiene ms usted ), posteriormente reflexione y responda en los dos renglones de abajo: que tipo de mezquindad cree usted tener ms. (por defecto o por exceso)En todo, En dignidad1.- Mezquindad por defecto (Merece mas de lo que Juzga), Es digno de cosas grandes pero juzga lo contrario.Magnnimo: El que es digno de cosas grandes, y se juzga digno de ellas2.- Mezquindad por exceso (merece menos de lo que juzga)Se considera digno de grandes alagos que realmente no merece.Mezquindad1).-2).-3.- Mezquindad por defecto (Merece mas de lo que Juzga), es digno de cosas pequeas pero juzga que merece menos.Discrecin: El que se juzga digno de cosas pequeas y es digno de ellas4.- Mezquindad por exceso (merece menos de lo que juzga) Se considera digno de pequeos alagos que realmente no merece.3).-4).-Cules son tus tres principales defectos segn el cuadro anterior? (Escoge 3)1).-2).-3).-Cules son tus tres principales execesos segn el cuadro anterior? (Escoge 3)1).-2).-3).-Cules son sus tres principales virtudes segn el cuadro anterior? (Escoge 3)1).-2).-3).-Virtud para atinarle al punto medio:Frnesis, Prudentia, Prudencia, (tener tacto) = saber que hacer, como hacerlo, donde hacerlo y cuando hacerlo. Hacer lo adecuado en el lugar y momento adecuado, y de forma adecuada. Sabidura o sensibilidad practicasLo contrario: Imprudencia, no tener tacto, hacer lo impropio en el momento impropio.Advertencia:Este test no aporta un dato numrico o cualitativo sobre tu persona, slo sirve como una autoreferencia para la reflexin autopersonal, y para el autoconocimiento del sujeto sobre s mismo.Segn el autoanlisis anterior que aprendiste de ti mismo:Autor de la broma: Luis Alejandro Garca Struck.

Sheet2

Sheet3