26
SEGUNDO INFORME VERSIÓN 1 ESTUDIO PARA LA DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS, COSTOS, PLAZOS Y RESPONSABILIDADES PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD DE REVISIÓN PERIÓDICA DE LAS INSTALACIONES INTERNAS DE GAS NATURAL Bogotá D.C., Marzo 24 de 2009

VERSIÓN 1 ESTUDIO PARA LA DEFINICIÓN DE … · los usuarios de gas combustible distribuido por red física, con ... pruebas de estanqueidad o pruebas con medidores de consumo)

  • Upload
    buinhi

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SEGUNDO INFORMEVERSIÓN 1

ESTUDIO PARA LA DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS,

COSTOS, PLAZOS Y RESPONSABILIDADES PARA LLEVAR A

CABO LA ACTIVIDAD DE REVISIÓN PERIÓDICA DE LAS

INSTALACIONES INTERNAS DE GAS NATURAL

Bogotá D.C., Marzo 24 de 2009

OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO

El objetivo general de la asesoría es apoyar a la Comisión de

Regulación de Energía y Gas - CREG en la definición de los

procedimientos, costos, plazos y responsabilidades para llevar

a cabo la actividad de revisión de las instalaciones internas de

los usuarios de gas combustible distribuido por red física, con

el fin de que se formulen alternativas que faciliten la realización

de esta actividad y eviten sobrecostos y abusos en las

conexiones de la red interna.

CONTENIDO

Presentación a la industria, usuarios y terceros interesados

(Circular CREG 009 de Marzo 11 de 2009)

1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL NUEVO ESQUEMA DE REVISIÓN PERIÓDICA

1.1 SITUACIÓN ACTUAL

1.2 MODELO DE REFERENCIA

1.3 BASES CONCEPTUALES

2. MARCO REGLAMENTARIO DEL NUEVO ESQUEMA DE REVISIÓN PERIÓDICA

3. FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA EL NUEVO ESQUEMA DE REVISIÓN

PERIÓDICA

3.1 REVISIÓN PERIÓDICA GESTIONADA POR EL USUARIO

3.2 REVISIÓN PERIÓDICA DE GESTIÓN COMPARTIDA

3.3 REVISIÓN PERIÓDICA GESTIONADA POR EL DISTRIBUIDOR

4. MARCO TÉCNICO - ECONÓMICO PARA LOS ESQUEMAS PROPUESTOS DE

REVISIÓN PERIÓDICA

4.1 PROCEDIMIENTO TÉCNICO DE REFERENCIA

4.2 PLAZOS Y FRECUENCIAS RECOMENDADOS

4.3 ANÁLISIS ECONÓMICO

1.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL NUEVO ESQUEMA DE

REVISIÓN PERIÓDICA

1.1. Situación Actual

Competencias

y

Responsabilidades

MINMINAS• Competente para expedir los RT del

sector gas (Decreto Ley 2119/92)

• Actualmente no participa activamente

del proceso de RP

SSPD• Vigilancia sobre

actividades de las ESP

• Actualmente no participa

activamente del proceso

de RP

SIC• Competencia residual para

expedición de RTs

• Vigilancia del cumplimiento

de RTs

• Protección al consumidor

• Emitió requisitos de

idoneidad y calidad (Res.

14471/02)

• Emitió funciones de control y

vigilancia (Res. 16074/04)

ONAC• Acreditación de organismos

de inspección y evaluación

de conformidad

• Ejerce funciones a partir de

Enero 1º de 2009

DISTRIBUIDORES• Responsables de gestionar la

RP a intervalos inferiores a 5

años (Res. CREG 067/095)

• Contrata ODIs o dispone de

Unidad Técnica acreditada

(Res. SIC 14471/02)

MINCOMERCIO• Expide RT cuando no hay otra

autoridad competente (Decreto 210/03)

• Emitió RT para gasodomésticos

(Res. 1023/04)

• Emitió RT para calentadores especiales

(Res. 936/08)

• Proyecto de Resolución para RT de RP

(02/09)

CREG• Competente para solicitar al

MinMinas expedición de RT

• Regulación económica del

servicio público de gas

• Sanciones a ESP por

incumplimiento de regulación

• RP de Instalaciones Internas

(Res. 067/95)

USUARIOS• Parte débil del sistema actual

• Falta conscientización

• No conocen sus obligaciones y

responsabilidades

• No notifica modificación de sus

instalaciones internas

• Es un actor pasivo del sistema

FICs• Realizan reformas de internas

con operarios certificados por

competencia laboral

• No todos disponen de certificn.

de competencia laboral

ODIs• Responsables de emitir

certificados de

inspección de las

instalaciones internas

(Res. SIC 14471/02)

1.1. Situación Actual

ESPAÑA: • Revisión obligatoria cada 4 años

• Responsabilidad del usuario.

• A cargo de Empresas de Revisión

Autorizadas.

• De manera complementaria efectúan

una Inspección periódica gratuita cada 4

años a cargo del Distribuidor.

• Defectos mayores con corte inmediato y

menores con plazos para subsanarlos.

CHILE:• Revisión obligatoria cada 2 años.

• Responsabilidad del usuario.

• A cargo de Organismos de Certificación

autorizados por la Superintendencia de

Electricidad y Combustibles.

• Reporte on-line de las instalaciones.

ARGENTINA:• Revisión periódica no

reglamentada en su totalidad.

• Responsabilidad en cabeza de los

distribuidores de gas.

ESTADOS UNIDOS:• No existe procedimiento que obligue la

Revisión Periódica de Instalaciones.

• La revisión de las instalaciones

constituye un requerimiento exigible de

las agencias de seguros.

CANADA:• Dispone de regulación específica

para las inspecciones de gas

Cabe destacar que los anteriores son modelos nacionales de diversos países, porque no existe

normativa de carácter internacional propiamente dicha. Esto se pudo establecer por consulta

exhaustiva con la International Organization for Standardization – ISO y mediante exploración de

los documentos o recomendaciones expedidas por la International Gas Union – IGU.

Análisis

de

Referentes

1.1. Situación Actual

IDONEIDAD DEL PERSONAL:

• Certificación por Competencia Laboral

• Auditorías a cargo del Distribuidor

• Principales Inconvenientes:

Discrepancia de criterios.

Falta de herramientas sancionatorias

Alta rotación

Reducido número de técnicos calificados por

competencia laboral

Desconocimiento de los usuarios

EJECUTOR:

• Unidad Técnica del Distribuidor acreditada por

la SIC (Tipo B): 21%

• Organismos de Inspección Tipo A o C: 79%

• Limitado número de ODIs.

MECANISMOS DE DIVULGACIÓN:

Antecedente: Desconocimiento general de

riesgos asociados por parte de los usuarios

• Cartas personalizadas con plegables

informativos

• Medios de comunicación masiva (radio, prensa

y TV)

• Contratistas de socialización puerta a puerta

(en un reducido número de distribuidores)

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN:

• Periodicidad actual: 48–58 meses (4–5 años)

• Sectorización de RP por zonas geográficas

(asignación de cronogramas y responsabilidades)

• Creación de lotes, definición de rutas y plazos de

inspección

• Reprogramación de visitas fallidas

• Software informático para control de actividades

Organización

y

Logística

1.1. Situación Actual

Procedimientos

Operativos

Se detecta un alto nivel de homogeneidad en

la operativa de terreno:

• Hermeticidad de las instalaciones (detectores de

fugas, agua-jabonosa, pruebas de estanqueidad

o pruebas con medidores de consumo)

• Existencia y operatividad de válvulas de corte

y/o seccionamiento

• Trazado de la instalación acorde con normativa

técnica (discrepancia sobre versión vigente)

• Utilización de materiales estipulados por la

normativa técnica

• Verificación de la ventilación de recintos

interiores

• Análisis de evacuación de los productos de

combustión

• Medición de niveles de Monóxido de Carbono

(CO)

• Verificación del funcionamiento de

gasodomésticos

• Revisión del Centro de Medición:

Exactitud de medición

Revisión de presión de entrega

Comprobación de hermeticidad y funcionamiento

Documentos de

Referencia

• Todos los distribuidores disponen de información

de referencia documentada con mayor o menor

grado de detalle:

Manuales de procedimientos

Normativa interna

Instructivos operacionales

Formatos y actas de registro y certificación

• No se evidencia utilización de indicadores para

medir la eficiencia del proceso de RP

• Existe alto grado de homogeneidad en la

documentación de referencia que soporta la

secuencia de operaciones de la RP

1.1. Situación Actual

Item Usuarios Residenciales Usuarios No Residenciales84% en promedio 64% en promedio

Mínimo 33% ( 2 Distribuidores) Mínimo 3% ( 2 Distribuidores)

Máximo 169% (1 Distribuidor) Máximo 140% (1 Distribuidor)

Segunda visita 9,7% requiere 2º visita 11,9% requiere 2º visita

Suspensión en 1º Visita 1,2% por defectos críticos 2,9% por defectos críticos

Autoreconexión 3,8% de usuarios suspendidos se autoreconecta 1,0% de usuarios suspendidos se autoreconecta

55 minutos en promedio 87 minutos en promedio para una sola visita

(Comprende 2º visita e inspección de medidores)101 minutos en promedio cuando requiere

segunda visita

Cumplimiento

Tiempo de ejecución

Estadísticas de la

Revisión Periódica

1.1. Situación Actual

Niveles de

Defectología

• Existen diferentes niveles

de tolerancia entre los

distribuidores

• Manipulación de las

instalaciones, asociada al

entorno sociocultural

regional

• Instalaciones con defectos

entre 10% y 27% de las

inspeccionadas

• Principales causas:

Desconocimiento de

riesgos asociados por

parte de los usuarios

Inexistencia de régimen de

sanciones aplicables al

usuario

Defectos más

Representativos

• Categorización de

defectos críticos y no

críticos NO estandarizada

• Principales defectos

reportados:

Fugas en conexiones

Presencia de CO

Inadecuada evacuación de

los productos de

combustión

Gasodomésticos mal

instalados

Fallas en condiciones de

ventilación de recintos

Derivaciones no permitidas

Daños en conectores

flexibles

Corrosión en componentes

Corrección de

Defectos

• Esquemas de reparación:

Técnicos actuando a título

personal o a través de FICs en

registro único de fabricantes de

la SIC

Personal directo del distribuidor

• Distribuidores disponen de

registro de FICs autorizadas

para reparación de defectos

• Falta divulgación del registro de

FICs entre los usuarios

• Muy pocas FICs disponen de

certificación de gestión de la

calidad bajo ISO 9001/2000

• Simultaneidad de actividades de

inspección, certificación y

corrección de defectos en una

sola firma contratista

• Confusión entre el rol de

Inspector e Instalador por parte

de distribuidores y usuarios

Defectología

1.1. Situación Actual

Costos de la

Revisión Periódica

Item Usuarios Residenciales Usuarios No Residenciales$30.914 $43.100

(Intervalo de confianza de ± $2.466) (Intervalo de confianza de ± $17.094)

$47.251 $87.133

(Intervalo de confianza de ± $2.951) (Intervalo de confianza de ± $24.710)

Porcentaje de Instalaciones

con dos o más visitas9,70% 11,90%

Rango estimado de costos

actuales de RP$29.985 a $35.011 $30.011 a $65.875

Porcentaje del costo pagado

a Contratistas60,00% 62,6% (44,8% en 2º visita)

Relación costos vs. precio

para el usuario

Pérdidas del 40% en promedio cuando se requiere

2ª visita

Pérdidas del 83% en promedio cuando se requiere

2ª visita

Mano de Obra: 46% Mano de Obra: 73%

Materiales: 16% Transportes: 7%Transportes: 14% Equipos: 5%

Costo primera visita

Costo con más de una visita

Factores de costo de mayor

impacto

1.1. Situación Actual

Seguridad

RIESGOS POTENCIALES:

• La RP se orienta hacia la prevención y reducción

de riesgos potenciales:

Insuficiente disponibilidad de oxígeno para

combustión, dilución y renovación

Presencia de CO al interior de recintos cerrados

Funcionamiento inadecuado de artefactos de

consumo que generan atmósferas peligrosas

Presencia de gas combustible en el ambiente

dentro de recintos interiores por escapes que

pueden ocasionar incendio o explosión

RIESGOS DETECTADOS:

• Los riegos detectados más representativos son:

Intoxicación por inhalación de Monóxido de

Carbono (CO) en el ambiente dentro del recinto

Altas concentraciones de gas combustible

escapado (superiores al límite inferior de

inflamabilidad) lo que ocasiona incendios y

explosiones

Quejas y Reclamos

• Alto grado de inconformidad de los usuarios

relacionado con:

Costos de la RP y la corrección de defectos

Suspensión del servicio por defectos críticos

Incumplimiento de citas concertadas

Disparidad de criterios técnicos de inspectores

Disparidad de criterios técnicos de reparadores

(cuando no es el mismo inspector quien repara)

Complejas adecuaciones exigidas en ductos de

evacuación y sistemas para ventilación de los

recintos interiores

Permanentes cambios en la normatividad

técnica y reglamentaria aplicable

Abuso de la posición dominante por parte del

distribuidor

1.2. Modelo de Referencia

Regulación Chilena

2 años

Seleccionan su proveedor del servicio de certificación

Reciben programación oficial de RP gestionada por el usuario

Encargados de expedir certificados de conformidad de las instalaciones

Pertenecen a un registro oficial administrado por la autoridad competente

Sus inspectores requieren de certificación por competencia laboral para

revisión periódica de instalaciones internas para gas

Encargadas de efectuar las reparaciones para corrección de defectos a que

haya lugar

Inscritas en un registro especial administrado por la autoridad competente

Sus operarios requieren de certificación por competencia laboral para

construcción y/o reparación de instalaciones internas para gas

No están involucrados en el proceso de RP de las instalaciones internas de

los usuarios

Dispone de un sistema de información electrónico que permite a los usuarios

acceso amigable en línea al registro de Organismos Certificadores y Firmas

Constructoras de Instalaciones autorizadas, así como verificar la validez y

vigencia de sus autorizacionesReporte en línea de la certificación de las instalaciones por parte de los

usuarios

Consulta pública del estado de certificación de cualquier predio con

instalación interna para gas

Alto nivel de transpariencia del proceso de RP

Independencia absoluta entre los distintos actores involucrados

Aplicación del principio de tercera parte, universalmente considerado

indispensable para procesos de inspección y certificación

Bondades

Empresas

Distribuidoras

Modelo de Referencia

Periodicidad de la revisión

Entes involucrados y responsabilidades

Usuarios

Organismos

Certificadores

Firmas

Constructoras de

Instalaciones

Superintendencia de

Electricidad y

Combustibles - SEC

1.3. Bases Conceptuales

TRANPARIENCIA E

INDEPENDENCIA DE CRITERIO• Principio de Inspeccón de tercera parte

• Organismos de Inspección Tipo A

AUTOCONTROL A TRAVÉS

DE INDICADORES• Medición de variables críticas del

proceso y reporte a organismos de

vigilancia y control

PROFESIONALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD• Norma de Competencia Laboral específica

para la actividad

• Acciones de formación, evaluación y

certificación para demostrar idoneidad del

personal

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES• Autoridad Reglamentaria : Ministerio de Minas y Energía - MME

• Regulador Económico : Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG

• Entidad de Vigilancia y Control : Superintendencia de Industria y Comercio - SIC

• Idoneidad del Personal : Organismos de Certificación de Personal

• Ejecutor de Revisiones : Organismos de Inspección - ODI acreditados

• Idoneidad de los ODI : Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC.

• Ejecutor de Reparaciones : Firmas Instaladoras Calificadas – FIC

• Entidades de Formación : SENA e Institutos de enseñanza particulares

• Responsables de la gestión : Usuarios, administradores de copropiedades y/o Empresas

Distribuidoras

CULTURA DE PREVENCIÓN• Detección oportuna de riesgos e

intervención inmediata

• Reducción del tiempo entre

revisiones (3-4 años promedio en

contexto internacional)

DIVULGACIÓN MASIVA A

USUARIOS• Programa nacional liderado por MME

• Amplia divulgación en medios

masivos

• Divulgación de precios de referencia

RÉGIMEN SANCIONATORIO• Involucrando a todos los actores,

incluyendo usuarios y administradores

de copropiedades

INFORMACIÓN EN

TIEMPO REAL• Notificación del resultado de la

inspección mediante sistemas de

transmisión de datos en línea con

acceso a organismos de vigilancia

y control de usuarios

• Monitoreo permanente de la

actividad

• Reducción de quejas y reclamos

APERTURA DE MERCADO• Propicia constitución de ODIs

acreditados

• Divulgación del RT - RETIGAS

2.

MARCO REGLAMENTARIO DEL NUEVO

ESQUEMA DE REVISIÓN PERIÓDICA

2. Marco Reglamentario del Esquema Propuesto

Competencias

y

Responsabilidades

MINMINAS• Expide el RETIGAS que puede ser

solo en relación con Instalaciones

Internas.

• Incluye sanciones de Ley

SSPD• Si por Decreto NO se le

asignan funciones sobre RP

a SIC: es el competente

para vigilar y sancionar lo

relativo a la actividad de RP

SIC• Por Decreto se le asignan las

funciones de vigilancia y control

de la actividad, incluyendo

facultades para investigar e

imponer las sanciones previstas

en las leyes aplicables

• Mantiene actualizado registro

detallado de ODIs y FICs

ONAC• Acredita los ODIs y los

organismos de

evaluación de personal

DISTRIBUIDORES• Elabora relación de usuarios o

cronograma de revisiones,

según el caso

• Mantiene actualizado el Boletín

Electrónico de Revisión

Obligatoria - BERO

MINCOMERCIO• Expide RT sobre los gasodomésticos o

artefactos de consumo

CREG• Si MME va a expedir RT

completo, expide resolución

solicitándolo

• Si MME va a expedir RT solo

sobre Instalaciones Internas no

es necesaria solicitud

• Si RT impone costos a los

distribuidores, expide resolución

tarifaria regulando metodología

de costos eficientes

USUARIOS• Emplea ODI acreditada para

que efectúe la inspección

(modelos 1 y 2) o utiliza el

asignado por el distribuidor

(modelo 3)

• Escoge y negocia con FIC para

reparaciones a que haya lugar

FICs• Entidades inscritas en la SIC

que efectúan las reparaciones

resultantes de la inpección de

los ODIs.

• Pacta el costo con usuario

ODIs• Entidades acreditadas

por el ONAC para

efectuar las RP de las

Instalaciones Internas

de los usuarios

3.

FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA EL

NUEVO ESQUEMA DE REVISIÓN PERIÓDICA

•Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Notificación de revisiones no confiables

Notificación de sanciones SIC

•Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Notificación de reparaciones rechazadas por los ODI

Notificación de sanciones SIC

Acreditación de ODI y Organismos de Certificación de Personal

Seguimiento, vigilancia y control al cumplimiento de condiciones y

requisitos de acreditación de ODI y Organismos de Certificación de

Personas

Registro público actualizado de ODI y Organismos de Certificación de

Personal

Elaboración de normas de competencia laboral de inspectores

Cursos de formación de inspectores

nstrucción sobre el nuevo esquema de revisión periódica mediante el

programa nacional de divulgación del MinMinas

Contacto comercial con ODI

Selección de ODI y aprobación de tarifas de revisión periódica y

certificación de instalaciones internas

Programación de visitas de revisión periódica con ODI

Contacto comercial con FIC

Cotización, aprobación de presupuesto y contratación de reparaciones, según

el caso

Firma del dictamen de revisión periódica y registros de reparación y

certificación

Pago de reparaciones a FIC

Pago de revisión periódica y certificación de instalaciones a ODI

Reclamación ante la SIC por incumplimiento de ODI y/o FIC

Tramite de registro ante la SIC

Certificación del sistema de calidad organizacional según ISO 9001-2000

Vinculación de personal certificado por competencia laboral

Publicación de precios de referencia en medios de divulgación masiva

Cotización a usuarios de los servicios de reparación de defectos

Reparación de defectos en instalaciones según reportes de ODI

Elaboración de acta de entrega de reparaciones a usuarios (registro de reparación)

Cobro de reparaciones

Atención a PQR de los usuarios por concepto de reparación de defectos

Certificación de competencia laboral de inspectores (ODI) y

personal de reparaciones (FIC)

NUEVO ESQUEMA DE

REVISIÓN PERIÓDICA DE

INSTALACIONES PARA GAS

Organismos de Inspección - ODI

USUARIOS

Solicitud a MinMinas de promulgación de Reglamento Técnico de Revisión

Periódica de Instalaciones Internas

Aprobación de los gastos incurridos por las empresas distribuidoras

relacionadas con la revisión periódica obligatoria dentro del AOM

Promulgación del Reglamento Técnico de Revisión Periódica de

Instalaciones Internas

Desarrollo del programa nacional de divulgación e instrucción de usuarios de

gas sobre la Revisión Periódica de Instalaciones Internas

Registro de ODI y FIC

Publicación en la página web de la entidad de ODI y FIC debidamente

registradas en cada zona geográfica

Vigilancia del cumplimiento del Reglamento Técnico expedido por el

MinMinas

Manejo del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y

Metrología

Aplicación de sanciones por incumplimiento del Reglamento Técnico por

parte de ODI, FIC, Distribuidores y Usuarios.

Solicitud a ODI de Póliza de Cumplimiento de Disposiciones Legales

Vigilancia y control del nuevo esquema

Base de datos actualizada de usuarios

Relación detallada de usuarios con Revisión Obligatoria de Instalaciones para Gas

en cada periodo anual

Publicación en Boletín Electrónico de Revisión Obligatoria – BERO de: Relación

de usuarios con revisión obligatoria en cada periodo anual y registro de ODI y FIC

inscritas en la SIC

Campaña trimestral de divulgación del nuevo esquema

Notificación inicial a usuarios sobre la Revisión Periódica Obligatoria con 6

meses de anticipación

Avisos recordatorios a usuarios sobre la Revisión Periódica Obligatoria con 4 y 2

meses de anticipación

Suspensión del servicio por defectos críticos o no entrega de Certificado de

Inspección de la instalación después de 6 meses de notificada

Corte del servicio por no entrega del Certificado de Inspección después de 9 meses

de notificada

Reportes a entidades competentes (revisiones no confiables y usuarios suspendidos

y cortados por causa de la revisión periódica)

Solicitud de acreditación del ONAC y tramite de registro ante la SIC

Gestión de Póliza de Cumplimiento de Disposiciones Legales

Contacto comercial con los usuarios

Vinculación de personal certificado por competencia laboral

Publicación de precios de referencia en medios de divulgación masiva

Expedición de dictamen de revisión periódica

Relación de instalaciones con defectos

Expedición de Certificado de Inspección de Instalaciones

Relación de instalaciones certificadas

Cobro de la revisión periódica y certificación de instalaciones

Atención a PQR de los usuarios por concepto de revisión periódica

SENA

FIC

ODI

•Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Relación de instalaciones para suspensión o corte

Certificados de Inspección de Instalaciones

Empresas

Distribuidoras

FIC

•Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Relación de usuarios con Revisión Obligatoria de Instalaciones

para Gas en cada periodo anual

Atención permanente de requerimientos a través de Call

Center del distribuidor

Listado de ODI y FIC registrados ante la SIC

Precios de referencia de revisión periódica, certificación de

instalaciones y corrección de defectos

Copia del dictamen de revisión y/o Certificado de Inspección de

Instalaciones

Suspensión o corte del servicio por incumplimiento de la

Revisión Obligatoria

Notificación de sanciones SIC

SIC

CREG

MINMINAS

SIC

ONAC

Empresas

Distribuidoras

Organismo de Certificación de Personal

FIGURA 1: REVISIÓN PERIÓDICA GESTIONADA POR EL USUARIO

Reporte estadístico de instalaciones sin Certificado de

Inspección

Reporte de ODI con revisiones no confiables

Reporte de FIC con reparaciones rechazadas

• Reporte de usuarios cortados en el proceso de revisión periódica

Atención de Recursos de Reposición de usuarios, ODI y FIC por

sanciones impuestas

USUARIOS

ODI

Notificación de ODI con desempeño deficiente

ONAC

Certificación de competencia laboral de

inspectores (ODI) y personal de

reparaciones (FIC)

Acreditación de ODI y Organismos de Certificación de Personal

Seguimiento, vigilancia y control al cumplimiento de condiciones y requisitos de

acreditación de ODI y Organismos de Certificación de Personas

Registro público actualizado de ODI y Organismos de Certificación de Personal

Elaboración de normas de competencia laboral de inspectores

Cursos de formación de inspectores

Instrucción sobre el nuevo esquema de revisión periódica mediante el

programa nacional de divulgación del MinMinas

Contacto comercial con ODI

Selección de ODI y aprobación de tarifas de revisión periódica y certificación

de instalaciones internas

Programación de visitas de revisión periódica con ODI

Contacto comercial con FIC

Cotización, aprobación de presupuesto y contratación de reparaciones, según

el caso

Firma del dictamen de revisión periódica y registros de reparación y

certificación

Pago de reparaciones a FIC

Pago de revisión periódica y certificación de instalaciones a ODI

Reclamación ante la SIC por incumplimiento de ODI y/o FIC

Tramite de registro ante la SIC

Certificación del sistema de calidad organizacional según ISO 9001-2000

Vinculación de personal certificado por competencia laboral

Publicación de precios de referencia en medios de divulgación masiva

Cotización a usuarios de los servicios de reparación de defectos

Reparación de defectos en instalaciones según reportes de ODI

Elaboración de acta de entrega de reparaciones a usuarios (registro de reparación)

Cobro de reparaciones

Atención a PQR de los usuarios por concepto de reparación de defectos

NUEVO ESQUEMA DE

REVISIÓN PERIÓDICA DE

INSTALACIONES PARA GAS

Organismos de Inspección - ODI

USUARIOSSolicitud a MinMinas de promulgación de Reglamento Técnico de Revisión Periódica

de Instalaciones Internas

Aprobación de los gastos incurridos por las empresas distribuidoras relacionadas con la

revisión periódica obligatoria dentro del AOM

Promulgación del Reglamento Técnico de Revisión Periódica de Instalaciones

Internas

Desarrollo del programa nacional de divulgación e instrucción de usuarios de gas sobre

la Revisión Periódica de Instalaciones Internas

Registro de ODI y FIC

Publicación en la página web de la entidad de ODI y FIC debidamente

registradas en cada zona geográfica

Vigilancia del cumplimiento del Reglamento Técnico expedido por el

MinMinas

Manejo del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología

Aplicación de sanciones por incumplimiento del Reglamento Técnico por

parte de ODI, FIC, Distribuidores y Usuarios.

Solicitud a ODI de Póliza de Cumplimiento de Disposiciones Legales

Vigilancia y control del nuevo esquema

Base de datos actualizada de usuarios

Elaboración del Calendario de Revisión Obligatoria de Instalaciones para Gas por

sectores o zonas geográficas en cada periodo anual

Publicación en Boletín Electrónico de Revisión Obligatoria – BERO de: Calendario

de Revisión Obligatoria de Instalaciones para Gas en cada periodo anual, y registro

de ODI y FIC inscritas en la SIC que operan en cada sector o zona geográfica objeto

de revisión

Campaña trimestral de divulgación del nuevo esquema

Notificación inicial a usuarios objeto de Revisión Periódica Obligatoria con 6 meses

de anticipación

Avisos recordatorios a usuarios sobre la Revisión Periódica Obligatoria con 4 y 2

meses de anticipación

Suspensión del servicio por defectos críticos, imposibilidad de revisión en un término

de 30 días hábiles o no entrega de Certificado de Inspección de la instalación después

de 6 meses de notificada

Corte del servicio por no corrección de defectos, tres revisiones sucesivas con Etiqueta

Amarilla o no entrega de Certificado de Inspección después de 9 meses de notificada

Reportes a entidades competentes (revisiones no confiables y usuarios suspendidos y

cortados por causa de la revisión periódica)

Solicitud de acreditación del ONAC y tramite de registro ante la SIC

Gestión de Póliza de Cumplimiento de Disposiciones Legales

Contacto comercial con los usuarios

Vinculación de personal certificado por competencia laboral

Publicación de precios de referencia en medios de divulgación masiva

Expedición de dictamen de revisión periódica

Relación de instalaciones con defectos

Expedición de Certificado de Conformidad de Instalaciones

Relación de instalaciones certificadas

Cobro de la revisión periódica y certificación de instalaciones

Atención a PQR de los usuarios por concepto de revisión periódica

SENA

FIC

ODI

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico

de MinMinas

Relación de instalaciones para suspensión o corte

Certificados de Inspección de Instalaciones

USUARIOS

Empresas Distribuidoras

FIC

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico

de MinMinas

Calendario de Revisión Obligatoria de Instalaciones para

Gas por sectores o zonas geográficas en cada periodo anual

Atención permanente de requerimientos a través de Call

Center del distribuidor

Listado de ODI y FIC registrados ante la SIC

Precios de referencia de revisión periódica, certificación de

instalaciones y corrección de defectos

Copia del dictamen de revisión y/o Certificado de

Conformidad de Instalaciones

Suspensión o corte del servicio por incumplimiento de la

Revisión Periódica Obligatoria

Notificación de sanciones SIC

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico

de MinMinas

Notificación de reparaciones rechazadas por los ODI

Notificación de sanciones SIC

SIC

ODI

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico

de MinMinas

Notificación de revisiones no confiables

Notificación de sanciones SIC

CREG

MINMINAS

SIC

ONAC

Empresas

Distribuidoras

Organismo de Certificación de Personal

FIGURA 2: REVISIÓN PERIÓDICA DE GESTIÓN COMPARTIDA

Reporte estadístico de instalaciones sin Certificado de

Inspección

Reporte de ODI con revisiones no confiables

Reporte de FIC con reparaciones rechazadas

Reporte de usuarios cortados en el proceso de revisión

periódica

Atención de Recursos de Reposición de usuarios, ODI y FIC

por sanciones impuestas

ONAC

Notificación de ODI con desempeño deficiente

Acreditación de ODI y Organismos de Certificación de Personal

Seguimiento, vigilancia y control al cumplimiento de condiciones y

requisitos de acreditación de ODI y Organismos de Certificación de

Personas

Registro público actualizado de ODI y Organismos de Certificación de

Personal

Elaboración de normas de competencia laboral de inspectores

Cursos de formación de inspectores

Instrucción sobre el nuevo esquema de revisión periódica mediante el Programa

Nacional de Divulgación del MinMinas

Consulta de página web de la SIC y el BERO del distribuidor

Programación de visitas de revisión periódica con ODI

Selección de FIC independiente o FIC contratista del distribuidor para la corrección de

defectos, cuando se requiera

Cotización y aprobación del presupuesto de reparaciones

Firma del dictamen de revisión periódica y registros de reparación y certificación

Pago de reparaciones a FIC independiente o autorización de cobro en la factura del

servicio a FIC contratista del distribuidor

Pago de la revisión periódica y certificación de instalaciones en la factura del servicio

Reclamación ante el distribuidor por incumpliendo de ODI y/o FIC contratista

Reclamación ante la SIC por incumplimiento de la empresa distribuidora y/o FIC

independiente

Tramite de registro ante la SIC

Participación en licitación de reparación de defectos del distribuidor

Certificación del sistema de calidad organizacional según ISO 9001-2000

Vinculación de personal certificado por competencia laboral

Publicación de precios de referencia en medios de divulgación masiva

Cotización a usuarios de los servicios de reparación de defectos

Reparación de defectos en instalaciones según reportes de ODI

Elaboración de acta de entrega de reparaciones a usuarios (registro de reparación) y

reporte en línea al distribuidor de reparaciones efectuadas

Tramite de autorización del usuario para cobro de las reparaciones en la factura del

servicio si es FIC contratista, o cobro directo al usuario si no autoriza o si es FIC

independiente

Atención a PQR de los usuarios por concepto de reparación de defectos

Certificación de competencia laboral de

inspectores (ODI) y personal de reparaciones

(FIC)NUEVO ESQUEMA DE

REVISIÓN PERIÓDICA DE

INSTALACIONES PARA GAS

Empresas Distribuidoras

USUARIOSSolicitud a MinMinas de promulgación de Reglamento Técnico de Revisión

Periódica de Instalaciones Internas

Aprobación de costos eficientes de revisión periódica y remuneración de los gastos

incurridos por las empresas distribuidoras relacionadas con la revisión periódica

obligatoria dentro de las tarifas de gas

Promulgación del Reglamento Técnico de Revisión Periódica de Instalaciones

Internas

Desarrollo del programa nacional de divulgación e instrucción de usuarios de gas

sobre la Revisión Periódica de Instalaciones Internas

Registro de ODI y FIC

Publicación en la página web de la entidad de ODI y FIC debidamente

registradas en cada zona geográfica

Vigilancia del cumplimiento del Reglamento Técnico expedido por el

MinMinas

Manejo del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y

Metrología

Aplicación de sanciones por incumplimiento del Reglamento Técnico por

parte de ODI, FIC, Distribuidores y Usuarios.

Solicitud a ODI de Póliza de Cumplimiento de Disposiciones Legales

Vigilancia y control del nuevo esquema

Elaboración del Calendario de Revisión Obligatoria de Instalaciones para Gas de

cada periodo anual

Publicación en Boletín Electrónico de Revisión Obligatoria – BERO de:

Calendario de Revisión Obligatoria de Instalaciones para Gas en cada periodo

anual, registro de ODI y FIC inscritas en la SIC , costo de la revisión periódica, y

precios de referencia de la reparación de defectos

Notificación a usuarios sujetos de Revisión Periódica Obligatoria con 3 meses de

anticipación

Atención de PQR de usuarios mediante Call Center

Proceso de selección y contratación de ODI y FIC (para las reparaciones solicitadas

por los usuarios) mediante licitación abierta

Asignación de instalaciones para revisión periódica a los ODI, y a solicitud del

usuario, de instalaciones para corrección de defectos a las FIC

Actualización de base de datos de instalaciones inspeccionadas mediante registro en

línea

Interventoría de las revisiones realizadas por los ODI y las reparaciones efectuadas

por las FIC, y pago de sus servicios

Cobro de la revisión periódica y de las reparaciones solicitadas por los usuarios en

la factura del servicio

Suspensión del servicio por defectos críticos, o imposibilidad de revisión en un

término de 30 días hábiles

Corte del servicio por no corrección de defectos o por servicio suspendido más de 3

meses por causa de la revisión periódica

Reportes a entidades competentes (usuarios suspendidos y cortados por causa de la

revisión periódica)

Solicitud de acreditación del ONAC y tramite de registro ante la SIC

Gestión de Póliza de Cumplimiento de Disposiciones Legales

Participación en licitación de revisión periódica del distribuidor

Vinculación de personal certificado por competencia laboral

Programación de visitas de revisión periódica con los usuarios

Registro en línea con el distribuidor del resultado de las revisiones (instalaciones

rechazadas, pendientes o certificadas)

Suspensión del servicio por defectos críticos

Instrucción a usuarios sobre reparación de defectos mediante FIC independiente o

FIC contratista del distribuidor y entrega a usuarios de listado de FIC independientes

registradas ante la SIC

Expedición de dictamen de revisión periódica

Expedición de Certificado de Inspección de Instalaciones

Estadístico de instalaciones rechazadas, pendientes o certificadas

Atención a PQR de los usuarios por concepto de revisión periódica

SENA

FIC

ODI

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Notificación de PQRs de usuarios

Notificación de sanciones SIC

USUARIOS

Empresas Distribuidoras

FIC

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico

de MinMinas

Calendario de Revisión Obligatoria de Instalaciones para Gas

para cada periodo anual

Atención permanente de requerimientos a través de Call

Center del distribuidor

Listado FIC independientes registrados ante la SIC

Precios regulados de revisión periódica y certificación de

instalaciones y precios de referencia para corrección de defectos

Factura del servicio que incluye el costo de la revisión

periódica en la tarifa.

Cobro de la reparación de defectos en la factura del servicio si

lo autoriza

Copia del dictamen de revisión y/o Certificado de Inspección

de Instalaciones

Suspensión o corte del servicio por incumplimiento de la

Revisión Periódica Obligatoria

Notificación de sanciones SIC

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Notificación de reparaciones rechazadas por los ODI

Notificación de sanciones SIC

SIC

ODI

Asignación de responsabilidades según Reglamento Técnico de

MinMinas

Notificación de revisiones no confiables

Notificación de sanciones SIC

CREG

MINMINAS

SIC

ONAC

Empresas

Distribuidoras

Organismo de Certificación de Personal

FIGURA 3: REVISIÓN PERIÓDICA GESTIONADA POR LA EMPRESA DISTRIBUIDORA

Reporte estadístico de instalaciones sin Certificado de

Inspección

Reporte de ODI con revisiones no confiables

Reporte de FIC con reparaciones rechazadas

Reporte de usuarios cortados en el proceso de revisión

periódica

Atención de Recursos de Reposición de distribuidores,

usuarios, ODI y FIC por sanciones impuestas

ONAC

Notificación de ODI con desempeño deficiente

4.

MARCO TÉCNICO - ECONÓMICO PARA LOS

ESQUEMAS PROPUESTOS DE REVISIÓN PERIÓDICA

4.1. Procedimiento Técnico de Referencia

Del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo• Resolución 1023 de 2004, por la cual se expide el Reglamento Técnico para

gasodomésticos que funcionan con combustibles gaseosos, que se

fabriquen o importen para ser utilizados en Colombia.

• Resolución 0936 de 2008, por la cual se modifica la Resolución 1023 / 04

De la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG:• Resolución 067 de 1995, por la cual se establece el Código de Distribución

de Gas Combustible por Redes.

• Resolución 057 de 1996, por la cual se establece el marco regulatorio para

el servicio público de gas combustible por red y para sus actividades

complementarias.

• Resolución 108 de 1997, por la cual se señalan criterios generales sobre

protección de los derechos de los usuarios de los servicios públicos

domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible por red física, en

relación con la facturación, comercialización y demás asuntos relativos a la

relación entre la empresa y el usuario, y se dictan otras disposiciones.De la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC:• Resolución 14471 de 2002, por la cual se fijan unos requisitos mínimos de

calidad e idoneidad y se adiciona el Numeral 1.2.6. del Capítulo I del Título II

de la Circular Única 010 de 2001.

• Resolución 16074 de 2004, por la cual se modifica el literal g) numeral

1.2.6.3.2 del Capítulo Primero, Título II de la Circular Única 010 de 2001.De agremiaciones sectoriales:

ACG-D-01: Recomendación ACOGAS – Revisión periódica de instalaciones para

suministro de gas en edificaciones residenciales y comerciales y sus

correspondientes gasodomésticos y/o equipos que funcionan con gas.

Documento Técnico NATURGAS: Revisión periódica de instalaciones para

suministro de gas natural destinadas a usos residenciales y comerciales y sus

correspondientes artefactos a gas.Del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC

• GTC 103: Guía Técnica para la revisión periódica de instalaciones para

suministro de gas natural destinadas a usos residenciales y comerciales y sus

correspondientes artefactos a gas.

4.1. Procedimiento Técnico de Referencia

FASES DE LA REVISIÓN

PERIÓDICA•Fase de Planificación.

•Fase de Comunicación.

•Fase de Programación.

•Fase de Revisión.

•Fase de Reparación.

•Fase de Verificación.

•Fase de Suspensión o Corte.

•Fase de Certificación.

DEFECTOS CRÍTICOSSe consideran defectos críticos los que

comprometen en forma directa e inmediata la

seguridad de la instalación, del usuario, y de

la comunidad en general. En tal caso, la

instalación se identificará con una etiqueta de

color ROJO (Instalación RECHAZADA con

defectos críticos). La suspensión del servicio

se extenderá hasta cuando se corrijan los

defectos encontrados y la instalación sea

reinspeccionada.

DEFECTOS NO CRÍTICOSSe consideran defectos no críticos los que

no afectan directamente la seguridad de la

instalación y del usuario, y pueden ser

corregidos dentro de un plazo prudencial no

mayor a treinta (30) días calendario. En tal

caso, la instalación podrá seguir en servicio,

y se identificará con una etiqueta de color

AMARILLO (Instalación PENDIENTE con

defectos no críticos). Una vez efectuadas las

reparaciones pertinentes, deberá realizarse

una nueva visita técnica.

El Procedimiento Técnico de Referencia para la Revisión Periódica de

Instalaciones Internas, que incluye la relación detallada de los Defectos

Críticos y No Críticos, se encuentra en el Anexo 3 del Segundo Informe.

PLAZOS PROPUESTOS:• Alternativa 1: Un (1) año calendario de plazo para la obtención del Certificado de Inspección, acorde con la relación

de instalaciones objeto de revisión en cada periodo anual elaborada por el distribuidor.

• Alternativa 2: Programación anual con seis (6) meses calendario de plazo para la obtención del Certificado de

Inspección de las instalaciones objeto de revisión, de acuerdo con la sectorización geográfica elaborada por el

distribuidor.

• Alternativa 3: Programación anual con cuatro (4) meses calendario de plazo para la obtención del Certificado de

Inspección de las instalaciones designadas por el distribuidor en cada sector o zona geográfica.

4.2. Plazos y Frecuencias Recomendados

Frecuencia de Certificación de Instalaciones

recomendada por la Consultoría = tres (3) años.

PLAZOS PARA ACCIONES SEGÚN RESULTADOS• RECHAZADA con defectos críticos: Para suspensión inmediata del servicio. Las instalaciones suspendidas

permanecerán en ese estado hasta tanto los defectos encontrados sean corregidos y la instalación sea otorgada

como mínimo Etiqueta AMARILLA en una nueva revisión. Si pasados sesenta (60) días calendario la instalación aún

no ha sido reparada e inspeccionada nuevamente, o dentro de ese plazo y en transcurso de una nueva revisión no

obtiene cuando menos Etiqueta AMARILLA, se programará para corte del servicio.

• PENDIENTE con defectos no críticos: La instalación estará en servicio, con un plazo máximo de treinta (30) días

calendario para la corrección de los defectos encontrados, al término de los cuales, si no ha sido reparada e

inspeccionada nuevamente, se programará para suspensión. Las instalaciones que obtengan Etiqueta AMARILLA en

tres (3) revisiones sucesivas se programarán para corte del servicio.

• CERTIFICADA: Instalación apta para continuar en servicio, sin nueva inspección, durante un periodo de tiempo

mínimo de tres (3) años.

RESULTADOS PROBABLES:RECHAZADA con defectos críticos: Etiqueta ROJA.

PENDIENTE con defectos no críticos: Etiqueta AMARILLA.

CERTIFICADA (instalación sin defectos): Etiqueta VERDE.

TABLA 2: COSTOS UNITARIOS EFICIENTES PARA LA REVISIÓN PERIÓDICA DE

INSTALACIONES RESIDENCIALES Y COMERCIALES

Tiempos

Eficientes

Maqu. y

EquipoMateriales Transport.

Mano de

ObraSubtotal

Costo Total

Eficiente

(minutos) ($) ($) ($) ($) ($) (%) ($) ($)

1

REVISIÓN CON

UN SOLO

ARTEFACTO DE

CONSUMO

Revisión Periódica efectiva

con instalación lista para

certificar, incluyendo visitas

fallidas, de acuerdo con el

procedimiento establecido.

Solamente con

gasodoméstico de cocción.

23,25 2.026 6.550 - 6.931 15.507 41,1% 6.374 21.880

2

REVISIÓN CON

VARIOS

ARTEFACTOS DE

CONSUMO

Revisión Periódica efectiva

con instalación lista para

certificar, incluyendo visitas

fallidas, de acuerdo con el

procedimiento establecido.

Varios gasodomésticos.1

31,00 2.702 6.550 - 9.241 18.493 41,1% 7.601 26.095

3REVISIÓN DE

REPARACIONES

Revisión efectiva de

reparaciones con instalación

lista para certificar,

incluyendo visitas fallidas, de

acuerdo con el procedimiento

establecido.

21,00 1.819 6.550 - 6.220 14.589 41,1% 5.997 20.585

4

CERTIFICACIÓN

DE

INSTALACIONES

Certificación de la instalación

como apta para el servicio,

otorgamiento de Etiqueta

VERDE, y reporte a base de

datos.

6,75 836 - - 5.483 6.319 41,1% 2.597 8.916

FUENTE: Cálculos de la Consultoría.

1 NOTA: Para fines de costeo se consideran "varios artefactos de consumo": un gasodoméstico para cocción, uno para calentamiento de agua, y un equipo adicional (horno, secadora, nevera,

plancha asadora, etc.).

AIUITEM CONCEPTO INCLUYE

4.3. Tipificación de Costos por Variables

Fin de la Presentación