6
Control Estadístico del Proceso Tarea 1 Variable. Varianza Variabilidad Tipos y causas de variabilidad. El CEP es una metodología científica, asistida por datos, para análisis y mejora de la Calidad durante el proceso de manufactura. Tanto los procesos como los productos finales de un proceso sufren algún tipo de variación. No existen 2 procesos o productos que sean exactamente iguales. Las características significativas pueden ser variables (dimensionales, peso, contenido neto, humedad, etc.) o bien pueden ser atributos (defectos y defectuosos, Pasa / No pasa, etc.). Estas características son medidas en tiempo real durante el proceso de manufactura y representadas en un grafico de control con límites de control predeterminados. Los límites de control se determinan por las variaciones naturales del proceso, mientras que los limites de especificación son determinados por las necesidades del cliente. Variable Una variable es un símbolo que representa un elemento o cosa no especificada de un conjunto dado. Dicho conjunto es llamado conjunto universal o referencial de la variable, universo o variar de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable. Sea x una variable cuyo universo es el conjunto {1,3,5,7,9,11,13}; entonces x puede tener cualquiera de esos valores: 1,3,5,7,9,11,13. En otras palabras x puede reemplazarse por cualquier entero positivo impar menor que 14. Por esta razón, a menudo se dice que una variable es un reemplazo de cualquier elemento de su universo. Una variable es un elemento de una fórmula, proposición o algoritmo que puede adquirir o ser sustituido por un valor cualquiera (siempre dentro de su universo). Los valores que una variable es capaz de recibir, pueden estar definidos dentro de un

Variable, Variacion Varabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Variable, Variacion Varabilidad

Control Estadístico del ProcesoTarea 1

Variable.VarianzaVariabilidadTipos y causas de variabilidad.

El CEP es una metodología científica, asistida por datos, para análisis y mejora de la Calidad durante el proceso de manufactura.

Tanto los procesos como los productos finales de un proceso sufren algún tipo de variación. No existen 2 procesos o productos que sean exactamente iguales. Las características significativas pueden ser variables (dimensionales, peso, contenido neto, humedad, etc.) o bien pueden ser atributos (defectos y defectuosos, Pasa / No pasa, etc.). Estas características son medidas en tiempo real durante el proceso de manufactura y representadas en un grafico de control con límites de control predeterminados. Los límites de control se determinan por las variaciones naturales del proceso, mientras que los limites de especificación son determinados por las necesidades del cliente.

Variable

Una variable es un símbolo que representa un elemento o cosa no especificada de un conjunto dado. Dicho conjunto es llamado conjunto universal o referencial de la variable, universo o variar de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable. Sea x una variable cuyo universo es el conjunto {1,3,5,7,9,11,13}; entonces x puede tener cualquiera de esos valores: 1,3,5,7,9,11,13. En otras palabras x puede reemplazarse por cualquier entero positivo impar menor que 14. Por esta razón, a menudo se dice que una variable es un reemplazo de cualquier elemento de su universo.

Una variable es un elemento de una fórmula, proposición o algoritmo que puede adquirir o ser sustituido por un valor cualquiera (siempre dentro de su universo). Los valores que una variable es capaz de recibir, pueden estar definidos dentro de un rango, y/o estar limitados por razones o condiciones de pertenencia, al universo que les corresponde (en estos casos, el de una variable es una constante. También puede considerarse a las constantes como caso particular de variables, con un universo unitario (con un solo elemento), ya que sólo pueden tener un valor, y no pueden modificarlo.

Page 2: Variable, Variacion Varabilidad

variable.(Del lat. variabĭlis).1. adj. Que varía o puede variar.2. adj. Inestable, inconstante y mudable.3. f. Mat. Magnitud que puede tener un valor cualquiera de los comprendidos en un conjunto.

Variable estadística.1. f. Mat. Magnitud cuyos valores están determinados por las leyes de probabilidad, como los puntos resultantes de la tirada de un dado.

Variación1.(Del lat. variatĭo, -ōnis).1. f. Acción y efecto de variar.2. f. Mat. Cada uno de los subconjuntos del mismo número de elementos de un conjunto dado, que difieren entre sí por algún elemento o por el orden de estos.

Por lo general, los valores que caen dentro de los limites de control indican que el proceso se esta comportando de acuerdo a lo esperado. Cualquier variación dentro de los límites de control es probablemente debida a una causa común de variación (variaciones naturales que pueden esperarse para ese proceso). Si el valor medido cae fuera de los límites de control, esto indica que es probable que una causa especial o asignable de variación este afectando al proceso, y algo dentro del proceso debe ser modificado para evitar que se fabriquen productos defectuosos. Lo mismo ocurre cuando aparecen comportamientos o patrones no comunes en el proceso como tendencias, corridas o rachas y algunas otras violaciones a lo normal como se indica en las reglas de la figura.

Causa común de variación

Por lo general, los valores que caen dentro de los límites de control indican que el proceso se está comportando de acuerdo a lo esperado. Cualquier variación dentro de los límites de control es

Page 3: Variable, Variacion Varabilidad

probablemente debida a una causa común de variación (variaciones naturales que pueden esperarse para ese proceso). Si el valor medido cae fuera de los límites de control, esto indica que es probable que una causa especial o asignable de variación este afectando al proceso, y algo dentro del proceso debe ser modificado para evitar que se fabriquen productos defectuosos. Lo mismo ocurre cuando aparecen comportamientos o patrones no comunes en el proceso como tendencias, corridas o rachas y algunas otras violaciones a lo normal como se indica en las reglas de la figura.

Por causas comunes de variación se entienden aquellas fuentes de variación en un proceso que está en control estadístico.Las causas comunes de variación se comportan como un sistema constante de causas totalmente aleatorias.Aún cuando los valores individualmente medidos son diferentes, como grupo, ellos tienden a formar un patrón que puede describirse como una distribución, la cual se caracteriza por tres criterios, Localización (valor típico), Dispersión (cantidad que hace la diferencia entre los valores pequeños y grandes) y Forma (patrón de variación, sistemática, empinado etc.)

Cuando en un sistema de variación existen causas comunes de variación, el proceso forma una distribución que es estable a través del tiempo y además predecible.Conocer que un sistema solo está variando por causas comunes es normalmente simple a través de técnicas estadísticas. Sin embargo, identificar causas requiere un análisis más detallado por parte de quienes operan el sistema. La solución o eliminación de estas causas comunes normalmente requiere la intervención de la gerencia para tomar decisiones sobre el sistema.

Causa especial o asignable de variación

Las causas especiales de variación frecuentemente llamadas causas asignables. Se refiere a la clasificación a cualquier factor o factores que causan variación en relación con una operación

Page 4: Variable, Variacion Varabilidad

específica o en un momento particular de tiempo. Excepto si todas las causas especiales de variación son identificadas y corregidas, ellas continuarán afectando la salida del proceso de una manera impredecible. Si hay causas especiales de una variación, la salida del proceso no es estable a través del tiempo y no es predecible.

Cuando en el proceso existen causas especiales de variación, la distribución del proceso toma cualquier forma y por lo tanto es totalmente impredecible.

También, las causas especiales de variación pueden detectarse a través de técnicas estadísticas simples. Estas causas usualmente no son comunes a todas las operaciones involucradas y la identificación y remoción de una causa especial de variación normalmente es la responsabilidad de una persona que está directamente asociado a la operación.

En general se acepta que el 85% de la variación es originada por causas comunes y el 15% por causas especiales.

Un antídoto para reducir la variación es la normalización (ISO, VDA, QS etc.…)

En el Glosario del Libro SPC de las Core Tools de la AIAG segunda Edición, menciona lo siguiente:

Variación: Las inevitables diferencias individuales del proceso de producción, las fuentes de la variación pueden ser agrupadas en dos tipos, causas comunes y causas especiales.

Variación inherente:Las causas de variación se deben solo a causas comunes

Variación dentro de un subgrupo:Esta es la variación bebida solo a la variación dentro de un grupo. Si el proceso está en control estadístico esta variación es un buen estimado de la variación inherente del proceso. Este puede ser estimado desde las graficas de control por la siguiente formula:

Average R /d2 or Average S/C4.

Causas Comunes:Una fuente de variación que afecta todos los valores individuales del proceso de producción que esta siendo estudiado, esta es la fuente de la variación inherente del proceso.

Causas Especiales:Una fuente de variación que solo afecta algo de la producción del proceso, esto es a menudo intermitente e impredecible. Una causa especial es a veces llamada causa asignable. Esto es señalado por uno o mas puntos mas allá del los limites de control o un modelo no aleatorio de puntos dentro de los limites de control.