Upload
tepiflow
View
798
Download
1
Embed Size (px)
Técnicas complementarias
Los Poder Ozöz..!
Mediana
la mediana, representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. De acuerdo con esta definición el conjunto de datos menores o iguales que la mediana representarán el 50% de los datos, y los que sean mayores que la mediana representarán el otro 50% del total de datos de la muestra. La mediana coincide con el percentil 50, con el segundo cuartil y con el quinto decil.
ejemplo
98888887777777776666 7+7=14/2=7
Mediana=7
Sesgo
El sesgo estadístico es un error que se detecta en los resultados de un estudio y que se debe a factores en la recolección, análisis, interpretación o revisión de los datos.
Un distribucion es simetrica si la media y la mediana son iguales
Sesgo positivo: en la distribución si la media excede ala mediana.
Sesgo negativo si la media es menos que la mediana.
Coeficiente de Variacion
Se utiliza cuando se quiere comparar el grado de dispersión de dos distribuciones que no viene dadas en las mismas unidades
Se define como la relación por coeficiente entre la desviación estándar y la media aritmética.
Con esta medida de dispersión se mide la variabilidad en porcentaje de un conjunto de datos.
La bondad que presenta el C.V.es la de comparar variabilidad entre variables.
Una mejor descripción de este seria:
Ejemplo…
Cuando se desea comparar datos con misma dimensional pero diferentes medidas, por ejemplo la producción de quintales de maíz logrados en Escuintla y Huehuetenango departamentos del país de Guatemala.
Cuando se desea comparar datos con “diferente” dimensional, por ejemplo el largo del tallo en metros de una planta de maíz y la producción en kilogramos por parcelas.
La fórmula del coeficiente de variación es la siguiente:
Donde:
S = Desviación Estándar
X = Media o promedio
En el siguiente cuadro se observa la media, desviación estándar, varianza maestral y coeficiente de variación del precio por caja y cantidad de cajas de tomate exportado.
Explicación
Se puede observar que tanto la media y la varianza muestral presentan una diferencia cercana al 100% entre variables, pero en su coeficiente de variación son ambas muy similares y cercanos en porcentajes.
Nota: Si es multiplicado por 100% el resultado se dará el porcentaje.
[Cv] Coeficiente de variación
http://www.youtube.com/watch?v=aY_5y0eFXp0
Por su atención
Gracias…!