32
USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz cementable para columna vertebral. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.

USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz cementable para columna vertebral.

Técnica quirúrgica

Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU.

Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.

Page 2: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Control radiológico con el intensificador de imágenes

Esta descripción por sí sola no es suficiente para la aplicación clínica inmediata de los productos DePuy Synthes. Se recomienda encarecidamente el aprendizaje práctico con un cirujano experimentado.

Procesamiento, reprocesamiento, cuidado y mantenimientoSi desea más información sobre directivas generales, control de la función o desmontaje de instrumentos de múltiples piezas, póngase en contacto con su representante local de Synthes o véase: http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenance Si necesita información general sobre el reprocesamiento, el cuidado y el mantenimiento de las cajas y bandejas de instrumentos y los productos reutilizables de Synthes, así como el procesamiento de los implantes no estériles de Synthes, consulte el folleto «Información importante» (SE_023827) o visite: http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenance

Page 3: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Índice

Introducción

Técnica quirúrgica

Información sobre el producto

Bibliografía

USS Fracturas MIS Perforado 2

Principios de la AO 4

Indicaciones y contraindicaciones 5

Preparación 6

Recomendaciones generales para manipular 7agujas de Kirschner

Abordaje 8

Inserción de los tornillos 10

Manipulación del cemento 13

Montaje del conjunto 22

Notas y advertencias 23

Reducción de espondilolistesis (optativo) 24

Implantes 26

Instrumentos 27

Juegos 28

28

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

Page 4: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Anclaje de los tornillos y soporte del cuerpo vertebral gracias a una nube de cemento

Seis aberturas radiales en el tornillo para la distribución del cemento en 360° y un anclaje óptimo

Inyección controlada del cemento de forma simultánea o de forma alternativa en distintos niveles

Refuerzo con cemento tras la colocación definitiva del tornillo

USS Fracturas MIS Perforado.Tornillo de Schanz cementable para columna vertebral.

Mejor fijación y estabilidad frente al cizallamiento en hueso osteoporótico

2 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 5: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 3

Jeringa – Proporciona comprobación táctil durante la inyección– Émbolo reforzado

Adaptador– Adaptador con conexión Luer-Lock específico para las

jeringas Vertecem V+– Encaje a presión

Tornillo pedicular perforado de núcleo dual– Núcleo cilíndrico grande, con rosca de espira baja y

gruesa, para mayor resistencia en el hueso cortical denso del pedículo

– Núcleo cilíndrico pequeño, con espira alta y fina, para el hueso esponjoso del cuerpo vertebral

– Canulación de gran calibre: menor resistencia a la inyec-ción de cemento

– Canulación para la aguja de Kirschner, que permite la in-serción guiada del tornillo sobre una aguja de Kirschner de 1.6 mm

– Flujo de salida mínimo de cemento desde la punta del tornillo

Page 6: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Principios de la AO

En 1958, la Asociación para el Estudio de la Osteosíntesis (AO) formuló los cuatro principios básicos dela osteosíntesis:1

– Reducción anatómica– Osteosíntesis estable– Conservación de la vascularización– Movilización precoz y activa

Los objetivos fundamentales del tratamiento de las fracturas en las extremidades y de la fusión de la columna vertebral son básicamente idénticos. Un objetivo específico en la co-lumna vertebral es devolver la máxima funcionalidad posible a los elementos neurales lesionados.2

Principios de la AO aplicados a la columna vertebral3

Alineación anatómicaRestablecimiento de la alineación normal de la columna ver-tebral para mejorar sus características biomecánicas.

Fijación interna estableEstabilización del segmento raquídeo para favorecer la fusión ósea.

Conservación de la vascularizaciónCreación de un entorno óptimo para la fusión.

Movilización precoz y activaReducción al mínimo del daño a la vasculatura vertebral, a la duramadre y a los elementos neurales, lo que puede contri-buir a la reducción del dolor y a la mejoría de la funcionali-dad del paciente.

1 Müller ME, Allgöwer M, Schneider R, Willenegger H (1995). Manual of Internal Fixation (3.ª edición, corregida y ampliada, de 1991). Berlín, Heidelberg, Nueva York: Springer.

2 ebd.

3 Aebi M, Arlet V, Webb JK (2007). AOSpine Manual (2 vols.). Stuttgart: Thieme.

4 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 7: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Indicaciones y contraindicaciones

El sistema de tornillos de Schanz USS Fracturas MIS Perfo-rado viene a complementar los sistemas existentes de fijación con tornillos de Schanz y está pensado como sistema de fija-ción posterior para las inestabilidades de la columna dorso-lumbar (D6-S1).* Los tornillos de Schanz USS MIS perforados pueden insertarse del modo tradicional como cualquier torni-llo de Schanz macizo o de forma guiada sobre una aguja de Kirschner. Los tornillos de Schanz USS MIS perforados permi-ten dirigir el cemento óseo Vertecem V+ a través de las aber-turas laterales para reforzar el tornillo de Schanz en el cuerpo vertebral. El refuerzo de los tornillos de Schanz con cemento aumenta su anclaje óseo en la vértebra, especialmente en caso de hueso de mala calidad.

Indicaciones– Fracturas: fracturas inestables de la columna dorsal (torá-

cica), lumbar o lumbosacra y fracturas asociadas a defor-midades inaceptables. (Las disfunciones discoligamenta-rias y la laminectomía previa no constituyen una contraindicación)

– Tumores– Infecciones– Deformidades postraumáticas– Espondilolistesis– Discopatías degenerativas– Osteoporosis en caso de uso concomitante con Vertecem

V+

Contraindicaciones– En las fracturas y tumores con destrucción importante de

la porción anterior del cuerpo vertebral, es obligatorio asociar una estabilización anterior o reconstrucción de la columna

– Osteoporosis (cuando se utilice sin cementación)– Osteoporosis importante

Contraindicaciones de Vertecem V+Consulte la técnica quirúrgica correspondiente al sistema Vertecem V+.

* Determinado por las indicaciones del sistema estándar USS para fracturas.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 5

Page 8: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Preparación

Esta técnica quirúrgica contiene instrucciones complementa-rias relativas al manejo de los tornillos de Schanz USS MIS per-forados en combinación con rótulas estándar USS para fractu-ras. Consulte la guía técnica del sistema USS MIS para fracturas relativa al manejo de los tornillos USS MIS perforados para fracturas en combinación con rótulas MIS para fracturas.

Planificación preoperatoria

La planificación preoperatoria incluye la evaluación y la valo-ración del paciente en relación con las especificaciones del cemento óseo Vertecem V+ utilizado para reforzar los torni-llos de Schanz USS MIS perforados (v. la técnica quirúrgica del sistema Vertecem V+).

Debe utilizarse un equipo adecuado de diagnóstico por la imagen para determinar las dimensiones correctas del im-plante en relación con las características anatómicas.

La decisión de reforzar o no con cemento los tornillos de Schanz USS MIS perforados puede adoptarse de forma intraoperatoria a partir de la información táctil obtenida du-rante la preparación del pedículo y la inserción del tornillo. En caso de optar por reforzar los tornillos con cemento, se recomienda hacerlo de forma bilateral.

Tenga también en cuenta la posibilidad de reforzar las vérte-bras adyacentes con una técnica de vertebroplastia. En caso de osteoporosis avanzada en la región dorsal de la columna vertebral, puede aplicarse un refuerzo con cemento como extensión de una osteosíntesis para prevenir la cifosis de la unión.

Nota: No refuerce con cemento óseo más de seis vértebras en una misma sesión. El cemento inyectado empuja la mé-dula ósea hacia el torrente sanguíneo y puede causar embo-lias grasas. Por lo tanto, la cantidad de cemento inyectado en una sola sesión no debe superar los 25 ml, o menos incluso si se trata de pacientes con insuficiencia cardíaca o respirato-ria grave.

Nota: Se requieren conocimientos de manipulación de Vertecem V+. Durante la inyección del cemento se recomienda el control radiológico con el intensificador de imágenes.

6 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 9: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Recomendaciones generales para manipular agujas de Kirschner

Asegúrese de que las agujas de Kirschner se mantengan bien fijas en su posición durante toda la intervención. Supervise la punta de la aguja de Kirschner con el intensificador de imá-genes para asegurarse de que no atraviese la pared anterior del cuerpo vertebral ni dañe los vasos sanguíneos que discu-rren por delante.

Asegúrese de que las agujas de Kirschner no se deslicen hacia fuera antes de insertar los tornillos. Las agujas de Kirs-chner son lo suficientemente largas como para mantenerse sujetas con la mano durante la preparación pedicular y la dilatación de las partes blandas.

Proceda a introducir el tornillo hasta que la punta sobrepase la pared posterior del cuerpo vertebral, y extraiga la aguja de Kirschner para evitar un avance adicional no controlado.

Consejo práctico: La radioscopia biplanar con doble arco permite una evaluación radiográfica más segura, sencilla y rápida durante la intervención quirúrgica.

Nota: Preste atención cuando combine instrumentos canula-dos (destornilladores, punzones, etc.) con agujas de Kirsch-ner. Asegúrese de que no esté cubierta la punta de salida de la aguja de Kirschner en el instrumento para evitar que per-fore el guante.

Recomendación para colocar las agujas de Kirschner

Al insertar las agujas de Kirschner, procure que queden lo más paralelas posible entre sí y con respecto al platillo verte-bral craneal.

Nota: Al operar en L5/S1, coloque las agujas de Kirschner en relación con la aguja de Kirschner de color verde según se muestra en la imagen.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 7

Page 10: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Esta técnica quirúrgica contiene instrucciones complementa-rias relativas al manejo de los tornillos de Schanz USS MIS perforados. Para los tornillos de Schanz estándar, consulte la técnica quirúrgica del sistema USS para fracturas.

Nota: Es absolutamente imprescindible utilizar la llave tubu-lar (394.701) del sistema estándar USS para fracturas.

Abordaje

1Preparación de los pedículos

Instrumentos

388.540 Lezna pedicular de B 3.8 mm con mango en ca- nevasit, longitud 230 mm, para tornillos pedicu- lares de B 5.0 a 7.0 mm

388.550 Punzón de apertura pedicular de B 4.0 mm con mango en canevasit, longitud 230 mm, para tornillos pediculares de B 4.0 a 7.0 mm

Instrumentos optativos

388.551 Punzón de apertura pedicular de B 3.0 mm, longitud 230 mm, para tornillos de B 4.2 mm

388.538 Lezna pedicular de B 2.8 mm, longitud 230 mm

Localice los pedículos vertebrales según se describe en el ma-nual AOSpine¹. Abra los pedículos con el punzón pedicular hasta una profundidad de 10 mm y con la lezna pedicular de B 3.8 mm. La lezna pedicular dispone de marcas a los 30, 40 y 50 mm para comprobar la profundidad de penetración en el pedículo y en el cuerpo vertebral. No atraviese la pared an-terior del cuerpo vertebral.

1 Aebi M, Arlet V, Webb JK (2007). AOSPINE Manual (2 vols.), Stuttgart, New York: Thieme

8 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 11: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Con ayuda del gancho de un medidor de profundidad, sondee el canal perforado para comprobar que sus paredes estén intactas y no comunique con el conducto vertebral.

Nota: Para garantizar la formación de una nube óptima de cemento, es preciso preparar suficientemente el canal para el tornillo.

Determine la longitud de los tornillos de Schanz MIS.

Notas sobre longitud de los tornillos– Si los tornillos son demasiado cortos, existe el riesgo de

que el cemento óseo se inyecte demasiado cerca del pedí-culo. Las perforaciones del tornillo deben quedar situadas dentro del cuerpo vertebral, próximas a la pared cortical anterior. Por este motivo, los tornillos de 35 mm deben reservarse exclusivamente para el sacro.

− Si los tornillos son demasiado largos o se insertan bicorti-calmente, es posible que la pared cortical anterior resulte perforada, con el consiguiente riesgo de fuga del ce-mento.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 9

Page 12: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

1

2

3

1Inserción de los tornillos

Instrumentos

03.628.120 Destornillador Spline Drive, para tornillos de Schanz, con mango en T

02.648.001S Aguja de limpieza para tornillos pediculares perforados, estéril

Monte el tornillo de Schanz MIS perforado en el destornilla-dor autosujetante Spline Drive. (1)

Haga avanzar con cuidado el tornillo en el pedículo preparado hasta que quede bien asentado. (2)

Los tornillos de Schanz MIS deben insertarse bajo control radiológico con el intensificador de imágenes en proyección lateral. La punta de los tornillos de Schanz MIS no debe atravesar la cortical anterior.

Desprenda el destornillador Spline Drive del tornillo de Schanz MIS. (3)

Nota: Preste atención cuando combine instrumentos canula-dos (destornilladores, punzones, etc.) con agujas de Kirsch-ner. Asegúrese de que no esté cubierta la punta de salida de la aguja de Kirschner en el instrumento para evitar que per-fore el guante.

Inserción de los tornillos

10 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 13: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

12Comprobación de la posición del tornillo

Instrumentos

02.648.001S Aguja de limpieza para tornillos pediculares perforados

Revise la cortical pedicular por si hubiera resultado perforada.

Nota: En caso de perforación, deben extremarse las precau-ciones a la hora de aplicar el cemento. La fuga de cemento y sus riesgos relacionados podrían afectar negativamente al es-tado físico del paciente.

El tornillo de Schanz MIS perforado debe penetrar aproxima-damente en un 80% de la longitud total del cuerpo vertebral (1).

Notas:– Si los tornillos son demasiado cortos, existe el riesgo de

que el cemento óseo se inyecte demasiado cerca del pedí-culo. Las perforaciones del tornillo deben quedar situadas dentro del cuerpo vertebral, próximas a la pared cortical anterior. Por este motivo, los tornillos de 35 mm deben reservarse exclusivamente para el sacro.

− Si los tornillos son demasiado largos o se insertan bicorti-calmente, es posible que la pared cortical anterior resulte perforada, con el consiguiente riesgo de fuga del ce-mento.

− Durante el proceso de inserción, confirme bajo control ra-diológico la trayectoria y la profundidad de inserción del tornillo. La punta del tornillo de Schanz no debe atravesar la pared anterior del cuerpo vertebral. El final de la rosca del tornillo de Schanz debe quedar a la altura del punto de inserción pedicular (1).

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Page 14: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

2Nota: Sírvase de una aguja de limpieza para limpiar la canulación de inyección del cemento. Visualice la posición de la aguja con el intensificador de imágenes (2).

Inserción de los tornillos

12 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 15: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

1

2

1

3

2

1Preparación del cemento

Implante

07.702.016S Sistema de cemento Vertecem V+, estéril

Sostenga el sistema de cemento Vertecem V+ en posición vertical (1) y golpee suavemente con la punta del dedo en la parte superior de la mezcladora para que no quede polvo de cemento adherido al cartucho o a la tapa de transporte.

Nota: Durante las fases de preparación, mezclado e inyec-ción, manipule siempre el mango de la mezcladora sujetán-dolo por la parte azul situada inmediatamente por debajo del cartucho transparente. Si utiliza la porción transparente como superficie de sujeción, el calor aportado por la tempe-ratura corporal de la mano podría acortar el tiempo de tra-bajo previsto.

Abra la ampolla de vidrio rompiendo el cuello del frasco con el tapón de plástico 1. Coloque la ampolla abierta en su so-porte del blíster interior del sistema de cemento Vertecem V+ o sobre una superficie plana y estéril. Sostenga la mezcla-dora en posición vertical y asegúrese de que el mango azul esté sacado a tope. Golpee suavemente en la tapa con el dedo para que no quede polvo adherido a la tapa de trans-porte ni a las paredes de la mezcladora. Retire la tapa de transporte (2) de la mezcladora y deséchela. Vierta todo el contenido de la ampolla 2 en la mezcladora y ciérrela bien con la tapa 3. de mezcla y transferencia. La tapa de mezcla y el obturador superior pequeño sobre ella deben estar bien cerrados.

Manipulación del cemento

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 13

Page 16: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

2

1

3

4

Sujete la mezcladora por la parte azul 1. Comience a mez-clar el cemento Vertecem V+ desplazando el mango 2 hacia delante y hacia atrás, de tope a tope 3, durante 20 segun-dos (1-2 desplazamientos por segundo). Realice los primeros desplazamientos de mezclado lentamente y aplicando movi-mientos oscilorrotatorios (combinación de 3 y 4). Cuando el cemento esté correctamente mezclado, el mango azul 2 debe dejarse sacado a tope.

Manipulación del cemento

14 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 17: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

2Relleno de las jeringas de inyección

Instrumento

03.702.215S Sistema de jeringas Vertecem V+

Una vez mezclado el cemento, retire el obturador superior de la mezcladora y conecte la espita. La espita debe conectarse a la mezcladora por el lado sin embudo.

El mando en la posición inicial se gira 90° con respecto a la mezcladora, y el signo de apagado («off») queda en el lado opuesto del embudo. Asegúrese de que la espita quede bien fijada a la mezcladora, pero tenga cuidado de no romper la espita por aplicar un momento de torsión excesivo.

Lo primero será extraer el aire del sistema. Sostenga la mez-cladora de cemento en posición vertical y gire con cuidado el mango en el sentido de las agujas del reloj.

Gire el mango en el sentido de las agujas del reloj para hacer salir el cemento de la mezcladora; no empuje.

Verá el émbolo de la mezcladora que avanza dentro del car-tucho translúcido y un flujo constante de cemento que pene-tra en la espita. Apenas el cemento sea visible en el embudo, cierre la espita girando el mando («off») un cuarto de vuelta (90°) hacia la mezcladora.

abierto cerrado

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 15

Page 18: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Conecte una jeringa a la espita, por el lado del embudo. Recomendamos usar primero las jeringas de 2 ml.

Abra la espita girando el mando un cuarto de vuelta (90º) en sentido contrario, para devolverlo a su posición original.

Aplique movimientos de giro lentos y controlados sobre el mango de la mezcladora para llenar la jeringa. Cuando la je-ringa esté llena, vuelva a girar el mando de la espita un cuarto de vuelta (90°) hacia la mezcladora. El signo «off» queda mirando hacia la mezcladora, con lo que se detiene el flujo de cemento.

Para transferir el cemento, gire sencillamente el mango de la mezcladora; no empuje.

Manipulación del cemento

16 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 19: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Retire la jeringa cargada y conecte siguiente la jeringa vacía. Repita el mismo procedimiento hasta haber cargado todas las jeringas. Rellene siempre todas las jeringas justo después de mezclar.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

Page 20: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

3Preparación de la inyección

Instrumento

03.702.627S Juego de refuerzo para tornillos de Schanz perforados, con Luer-Lock, estéril

Conecte el adaptador del juego de refuerzo para tornillos de Schanz perforados a los tornillos y presione firmemente hacia abajo.

Con un giro en el sentido de las agujas del reloj, conecte la jeringa precargada a la conexión Luer Lock del adaptador.

Precaución: Asegúrese de que el adaptador quede bien asentado en la oquedad del tornillo.

Manipulación del cemento

18 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 21: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

4Inyección

Disponga el arco del intensificador de imágenes en posición lateral para controlar la salida del cemento en el cuerpo ver-tebral.

Se recomienda asociar un control radiológico añadido en proyección AP.

1. Asegúrese de que las jeringas con su adaptador estén fir-memente conectadas a los tornillos pediculares que se desee reforzar antes de comenzar a aplicar el cemento óseo. Ase-gúrese de que el adaptador esté completamente introducido en la oquedad del tornillo.

2. Inyecte todo el cemento necesario hasta que empiece a salir lentamente por las perforaciones del tornillo.

Los primeros 1,5 cc de cemento inyectado rellenan única-mente el tornillo de Schanz y el adaptador. Solo si se inyec-tan más de 1,5 cc de cemento con la jeringa, el cemento co-menzará a rellenar la vértebra.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

Page 22: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

3. Siga añadiendo cemento a cada tornillo bajo control ra-diológico con el intensificador de imágenes. En la imagen debe apreciarse una nube creciente. Si se forma una imagen en telaraña, espere unos 30 a 45 segundos, o continúe con otro tornillo y vuelva después al tornillo actual.

4. Si hiciera falta más cemento o si la presión de inyección es demasiado alta, cambie a las jeringas de 1 ml. Comience nuevamente con el primer tornillo. El proceso se da por ter-minado cuando cada tornillo ha sido reforzado con un volu-men total aproximado de 2 a 3 ml por tornillo.

Asegúrese de que el adaptador permanezca completamente introducido en la oquedad del tornillo cuando sea necesario cambiar las jeringas, ya que podría quedar cemento en la rosca interna del tornillo.

5. Tras efectuar la inyección, el cemento contenido en el vástago del tornillo y en el adaptador (aprox. 1.5 ml) puede utilizarse con el émbolo. Deje el adaptador en su posición e introduzca el émbolo.

– Es preciso extraer el émbolo del adaptador mientras el cemento esté blando (o todavía no haya fraguado).

– No extraiga ni cambie las jeringas inmediatamente des-pués de la inyección. Cuanto más tiempo permanezca conectada la jeringa al tornillo, menor será el riesgo de que caigan manchas.

– Espere hasta que el cemento haya fraguado(aprox. 15 minutos desde el momento de la última inyección) antes de extraer los adaptadores y proseguir con la instrumen-tación.

Manipulación del cemento

20 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 23: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Precaución: El flujo de cemento sigue la vía de menor resis-tencia. Por consiguiente, durante todo el proceso de inyec-ción es imprescindible disponer de control radiológico en tiempo real con el intensificador de imágenes en proyección lateral. En caso de formarse imágenes turbias, o si el ce-mento no se visualiza claramente, debe detenerse la inyec-ción.

Nota: Si quedara cemento en la rosca interna al final del vás-tago del tornillo, debe eliminarse con la aguja de limpieza mientras esté blando (o todavía no haya fraguado). Se garan-tiza así que siga siendo posible reducir más adelante una es-pondilolistesis con los instrumentos correspondientes.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

Page 24: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Montaje de las rótulas de fijación USS y la barra

Prosiga con el punto «Montaje de las rótulas de fijación USS y la barra» en la técnica quirúrgica correspondiente al sis-tema estándar USS para fracturas.

Nota: Antes de realizar maniobras de corrección, asegúrese de que el cemento haya fraguado completamente.

Advertencia: Las maniobras de distracción y compresión, o la reducción de una espondilolistesis, pueden ser motivo de aflojamiento de los tornillos cementados, con el consiguiente fracaso del conjunto.

Montaje del conjunto

22 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 25: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Notas y advertencias

Fuga de cementoUn riesgo importante de la cementación de los tornillos es la fuga de cemento. La tasa de complicaciones se reduce al mí-nimo respetando los pasos de la técnica quirúrgica.

La inyección de cemento puede causar embolias grasas por empujar la médula ósea hacia el torrente sanguíneo. Por ese motivo, la cantidad de cemento inyectado en una sola sesión no debe superar los 25 ml, o menos incluso en los pacientes con insuficiencia cardiovascular grave. Además, pueden pro-ducirse reacciones sistémicas durante la inyección del ce-mento como consecuencia de la extravasación del monó-mero.

En caso de fuga significativa de cemento, detenga inmedia-tamente la intervención. Envíe al paciente a la planta y eva-lúe su estado neurológico. Si se observa una afectación neu-rológica importante, debe practicarse una TAC de urgencia para evaluar la magnitud y la localización de la extravasación. Si procede, cabe efectuar una descompresión quirúrgica abierta y proceder a la extracción del cemento como inter-vención de urgencia.

ExtravasaciónPara reducir al mínimo el riesgo de extravasación, se reco-mienda encarecidamente seguir la técnica quirúrgica des-crita; esto es:– Usar una aguja de Kirschner para insertar los tornillos

pediculares– Usar un intensificador de imágenes de gran calidad en

proyección lateral– Usar Vertecem V+ de Synthes, que es un cemento muy

viscoso y radiopaco

Se recomienda asociar un control radiológico añadido en proyección AP.

Fuga extravertebralEn caso de visualizar una fuga fuera de las vértebras, de-tenga inmediatamente la inyección. Espere 45 segundos y siga inyectando lentamente. Dado que la consolidación es más rápida en el cuerpo vertebral, el cemento ocluye los va-sos sanguíneos de pequeño tamaño y puede efectuarse el relleno. Se pueden reconocer cantidades de cemento de aproximadamente 0.2 ml. Si el relleno no puede efectuarse en la forma descrita, detenga la intervención.

Fuga hacia el conducto raquídeoDetenga la inyección. Si se ha producido una fuga muy pe-queña, puede proceder según se indica en el apartado «Ma-nipulación del cemento».

FracturaTras un refuerzo con cemento, parece ser mayor el riesgo de fractura en las vértebras adyacentes. Por consiguiente, tanto los médicos como los pacientes deben ser conscientes de que la aparición de dolor puede ser un signo indicativo de una nueva fractura. Debe efectuarse un control radiológico y, en caso necesario, plantearse la posibilidad de un nuevo refuerzo con cemento, incluyendo ahora también las vérte-bras adyacentes. Todos los pacientes con fracturas osteopo-róticas deben someterse a evaluación y tratamiento por un osteólogo o su médico de cabecera y, si procede, recibir tra-tamiento sistémico con vitamina D y bisfosfonatos.

EmbarazoNo existen datos de seguridad relativos al uso de Vertecem V+ en los niños, ni durante el embarazo o la lactancia. La in-formación disponible es insuficiente para determinar si este material afecta a la fecundidad en el ser humano, tiene acti-vidad teratógena o ejerce otros efectos adversos sobre el feto.

Tamaño de los tornillosLa planificación preoperatoria es importante para seleccionar la longitud y el diámetro adecuados de los tornillos. Por lo general, para la columna lumbar se recomiendan los tornillos de B 6.0 mm, pues en las publicaciones se ha descrito que el riesgo de perforación pedicular es mayor con los tornillos de B 7.0 mm.

Colocación de los tornillos pedicularesLos tornillos de Schanz perforados deben penetrar aproxima-damente en un 80% de la longitud total del cuerpo verte-bral.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 23

Page 26: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

1 2

3 4

5 6

2

1

Reducción de espondilolistesis (optativo)

Instrumentos

03.627.620 Vaina de reducción, para barra roscada

03.627.621S Barra roscada para tornillos de Schanz perforados, estéril

388.932 Moleta USS, para ref. 388.931

394.701 Llave tubular de B 11.0 mm, canulada, longitud 300 mm, para rótulas USS para fracturas

Siga la técnica quirúrgica general de implantación (páginas 8 a 22) hasta que las rótulas de fijación USS y las barras estén montadas en los tornillos de Schanz MIS.

Proceda al apretado final de las rótulas caudales de fijación, pero deje sin apretar las rótulas craneales.

Introduzca a tope la barra roscada para tornillos de Schanz perforados en la rosca interna del extremo libre del tornillo de Schanz MIS perforado colocado en la vértebra desplazada (1, 2).

Nota: Asegúrese de que la rosca interna del tornillo de Schanz esté libre de cemento y la barra roscada pueda intro-ducirse a tope.

Deslice las vainas de reducción 1 sobre las barras roscadas (3).

Ajuste las moletas en el extremo hexagonal de cada vaina de reducción 2. Gire simultáneamente las dos moletas en el sentido de las agujas del reloj para conseguir gradualmente la reducción deseada (3).

Confirme la reducción bajo control radiológico.

Retire las moletas USS y proceda a fijar las rótulas USS para fracturas y los tornillos de Schanz MIS en la posición de-seada; para ello, apriete la tuerca de las rótulas de fijación con la llave tubular de 11 mm (4).

Precaución: Es absolutamente imprescindible retirar las vainas de reducción (5) y proceder acto seguido al apretado final con la llave tubular de 11 mm (6). Por último, proceda al apretado final de las barras con la llave tubular de 6 mm.

Las instrucciones para cortar los tornillos de Schanz se explican en la técnica quirúrgica correspondiente al sistema estándar USS para fracturas.

24 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 27: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

7 8Notas:– Supervise la reducción de la espondilolistesis mediante

control radiológico en proyección lateral.– Asegúrese de que el tornillo no penetre más a fondo du-

rante la reducción de la espondilolistesis; para ello, com-pruebe a través de la ventana que el tornillo no se des-plaza (7).

– Asegúrese de que la rótula de fijación USS quede correc-tamente colocada en el vástago del tornillo de Schanz. La reducción máxima se obtiene cuando la marca negra de la barra roscada resulta visible; en ese caso, no prosiga con la reducción (8).

– Verifique la posición final de la barra para comprobar que sus extremos sobresalen a ambos lados de las rótulas de fijación USS.

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 25

Page 28: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Implantes

04.627.605S – Tornillo de Schanz MIS de B 5.0 mm,04.627.610S perforado, con núcleo dual, estéril Longitud 35 a 60 mm

04.627.614S – Tornillo de Schanz MIS de B 6.0 mm,04.627.619S perforado, con núcleo dual, estéril Longitud 35 a 60 mm

04.627.623S – Tornillo de Schanz MIS de B 7.0 mm,04.627.628S perforado, con núcleo dual, estéril Longitud 35 a 60 mm

Todos los tornillos se fabrican en incrementos de 5 mm.

Para otros implantes del sistema estándar USS para fracturas, consulte la técnica quirúrgica correspondiente a dicho sistema.

26 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 29: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

03.628.120 Destornillador Spline Drive, para tornillos de Schanz, con mango en T

Los instrumentos del sistema USS para fracturas (187.241) se utilizan como instrumentos básicos para la técnica específi ca del sistema USS Fracturas MIS Perforado.

Instrumentos

03.627.620 Vaina de reducción, para barra roscada

03.627.621S Barra roscada para tornillos de Schanz perforados, estéril

02.648.001S Aguja de limpieza para tornillos pediculares perforados, estéril

03.702.627S Juego de refuerzo para tornillos de Schanz perforados, con Luer-Lock, estéril

07.702.016S Sistema de cemento Vertecem V+ estéril, que contiene:

1 mezcladora Vertecem V+ precargada con polvo de cemento 1 ampolla de vidrio con monómero líquido

03.702.215S Sistema de jeringa Vertecem V+, que contiene:

8 jeringas azules de 1 ml 5 jeringas blancas de 2 ml 1 espita unidireccional

USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica DePuy Synthes 27

Page 30: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

Bibliografía

Becker S, Chavanne A, Spitaler R, Kropik K, Aigner N, Ogon M, Redl H. “Assessment of different screw augmentation techniques and screw designs in osteoporoticspines”. Eur Spine J. 17(11) (2008):1462-9

Juegos

CajaNo se fabrica ninguna caja específica para el sistema USS Fracturas MIS Perforado. Los instrumentos pueden colocarse en la caja del sistema USS Fracturas.

28 DePuy Synthes USS Fracturas MIS Perforado Técnica quirúrgica

Page 31: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes
Page 32: USS Fracturas MIS Perforado. Tornillo de Schanz …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · Por lo tanto, la cantidad de ... si se trata de pacientes

0123

Synthes GmbHEimattstrasse 34436 OberdorfSwitzerlandTel: +41 61 965 61 11Fax: +41 61 965 66 00www.depuysynthes.com

No todos los productos están actualmente disponibles en todos los países.

Esta publicación no está concebida para su distribución en los EE.UU.

Todas las técnicas quirúrgicas de Synthes pueden descargarse de Internet en formato PDF: www.depuysynthes.com/ifu

© D

ePuy

Syn

thes

Spi

ne, u

na d

ivis

ión

de S

ynth

es G

mbH

. 201

6.

Todo

s lo

s de

rech

os r

eser

vado

s.

046.

001.

198

DSE

M/S

PN/0

316/

0461

c 10

/16