Author
dangcong
View
243
Download
0
Embed Size (px)
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS BSICAS COORDINACION: ACADEMIAS DE QUMICA
ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES II CLAVE: AQI2 SEMESTRE: TERCERO CRDITOS: 6 VIGENTE: AGOSTO 1999 TIPO DE ASIGNATURA: TERICA MODALIDAD: Escolarizada XXXX Abierta .
FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURA El desarrollo econmico sustentable de los pases se basa en una administracin efectiva de su industria de bienes y servicios. La eficacia y eficiencia en las actividades de los procesos industriales, requiere no slo la intervencin de profesionales tcnicos (Ingenieros y cientficos), sino tambin, del conocimiento administrativo con el apoyo del saber y anlisis tecnolgico, que es el objetivo de la materia de Procesos Industriales II. ste se ve fundamentado en el conocimiento endgeno de los Procesos Industriales I y se refuerza con los elementos exgenos de la actividad industrial de las empresas de este tipo.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA El alumno valorar el conocimiento tcnico de los procesos industriales en la funcin de administracin relacionada con proyectos de localizacin, instalacin y operacin de empresas industriales, que le permitan un desarrollo econmico sustentable, proponiendo un mejor uso de los recursos empleados para la obtencin de productos de calidad. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 54 H/SEMANA: 3 H/TEORA/SEMESTRE: 22 H/PRCTICA/SEMESTRE: 32
PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR:
Academia de Procesos Industriales II REVISADO: Academia de Qumica / Carrera de
Administracin Industrial APROBADO POR: El Consejo Tcnico Consultivo Escolar. Ing. Francisco Bojrquez Hernndez Presidente .
AUTORIZADO POR: Comisin de Planes y Programas de Estudio del Consejo General Consultivo del IPN.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:____________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II___________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 2 DE 24 .
FUNDAMENTACIN
El conocimiento tcnico externo de los procesos industriales que se llevan a cabo en las empresas, requiere saber sobre la localizacin de sus materias primas, sus sustitutos, el entorno industrial en el que se desenvuelve la empresa, sus competidores, el desarrollo tecnolgico en los distintos sectores industriales y el impacto de las actividades de la empresa tanto en el aspecto econmico, como en el del medio ambiente con el que est relacionado (ecolgico y social). Asignatura antecedente: Procesos Industriales I. Asignatura colateral: Aplicacin de Procesos Industriales II. Asignatura consecuente, de manera indirecta : Seguridad Industrial y Sistemas Ambientales, Innovacin y Transferencia de Tecnologa y Administracin de la Tecnologa. El conocimiento adquirido en la materia de Procesos Industriales II, ayudar a formar profesionistas que apoyen el desarrollo econmico sustentable considerando los impactos de la actividad industrial en el medio ambiente. Para el aprendizaje pretendido, el profesor se apoyar en exposiciones propias, discusin de casos, material audiovisual y visita a empresas de los sectores industriales, entre otras herramientas didcticas.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA : __________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 3 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE I LA ADMINISTRACIN EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al final de la Unidad, el alumno : Explicar la importancia del aspecto tcnico de los procesos industriales en la funcin administrativa, especialmente en su relacin con el medio ambiente en el que se desarrollan las empresas de bienes o productos de consumo
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA
1.1
1.1.1
1.1.2
Aspectos exgenos de los Procesos en la Administracin Industrial Visin externa de las empresas industriales Relacin de la funcin del Administrador Industrial con el entorno de las empresas
- Exposicin por el profesor - Discusin de ejemplos ilustrativos - Dinmicas de grupo Material didctico Pizarrn, acetatos, rotafolios
1
1 C 2 C
27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 4 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE II LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIN Y SUS PROCESOS.
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al trmino de la Unidad, el alumno: Identificar la evolucin de la actividad industrial para distinguir el impacto del desarrollo tecnolgico en la capacidad y estructura de las empresas dentro del nuevo modelo de desarrollo econmico sustentable.
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA 2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
La Industria de Transformacin Desarrollo industrial Desarrollo tecnolgico La Industria Nacional Concepto de Industria Concepto de Sector Industrial Clasificacin de Industrias Censos Industriales
Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Investigacin bibliogrfica y de campo por parte
del alumno Material didctico Pizarrn, acetatos, rotafolios
5
2
2 C 3 C 4 C 5 C 6 C 7 C
27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 5 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
2.1.4
2.1.5
2.1.6
2.1.7
Capacidad productiva de la empresa de la Industria Informacin Industrial (I.I.) Concepto de I.I. Fuentes de Informacin Centros de Informacin Calidad y Productividad Concepto de Calidad en los
Procesos Industriales Concepto de Productividad en
empresas Industriales Desarrollo sustentable: Capital natural Uso racional de recursos
(Materias primas y energa, y agua)
Proteccin ambiental Industria limpia
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 .
HOJA: 6 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE III BALANCE DE MATERIALES
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al finalizar la Unidad, el alumno : Identificar mtodos de clculo bsico de balance de material y energa en operaciones y procesos unitarios propuestos para la actividad y funcin de profesionistas responsables de los procesos industriales.
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA 3.1
3.2
3.3
3.4
Clculos bsicos de material La Ley de Conservacin de Masa y el concepto de Balance de Materiales Balance de Materiales en Operaciones Unitarias (Filtracin, Secado, Evaporacin y Absorcin) Adsorcin, Destilacin, Cristalizacin, Centrifugacin Balance de Materiales en Procesos Industriales (Mximo tres Operaciones Unitarias y un Proceso Unitario) (Fermentacin Calcinacin, Combustin, Neutralizacin, Hidrogenacin
- Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Material didctico Pizarrn, acetatos, rotafolios
1 1
2
2
5
9 B 10 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 7 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE IV AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al trmino de la Unidad, el alumno: Determinar caractersticas y problemas tecnolgicos y de comercializacin de empresas agroindustriales para que se aplique el efecto en la competitividad a nivel nacional e internacional
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA
4.1
4.1.1
4.1.2
Agroindustria Caractersticas y principales
productos de los sectores agroindustriales
Agricultura Ganadera Pesca Principales problemas tcnicos y de comercializacin
Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Investigacin bibliogrfica y de campo por parte
del alumno (Visita industrial) Material didctico Pizarrn, acetato, rotafolios
2
4
1 C 2 C 10 B 11 C 12 C 13 C 14 C 27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 8 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
4.1.3
4.1.4
4.1.5
4.1.6
Importancia en la Economa
Nacional Problemas tecnolgicos en el
proceso y conservacin de productos agroindustriales
Descripcin y representacin de
procesos agroindustriales (azcar, leche en polvo, queso y harina de pescado)
Balance de materiales en los
Procesos Usos del agua y problemas de
contaminacin en la Agroindustria
Mtodos de tratamiento
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA :__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 9 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE V INDUSTRIA FARMACUTICA Y BIOTECNOLGICA
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno : Aplicar el conocimiento de los recursos materiales, tecnologa, procesos y productos de la industria farmacutica y biotecnolgica para intervenir en la toma de decisiones sobre una mejor operacin y productividad de empresas que se encuentren en este sector.
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA
5.1
5.1.1
5.1.2
Industrias Farmacuticas (I. F.) Materias Primas Naturales Transformadas Sintticas Clasificacin de Industria Farmacutica Farmoqumica Farmacutica
Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Investigacin bibliogrfica y de campo por parte
del alumno (Visita industrial) Material didctico Pizarrn, acetatos rotafolios
1
3
1 C 2 C
10 B 11 C 12 C 19 C 20 C 21 C 22 C 23 C 27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 10 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
5.1.3
5.1.4
5.1.5
5.1.6
Industrias relacionadas con los
insumos Industria Nacional y
transnacional Formas farmacuticas y empaques Desarrollo tecnolgico en la cadena de productos farmacuticos Extraccin de M .P. Insumos (empaques) Maquinaria y equipo Proceso de produccin Descripcin y representacin de procesos. Ejemplos (Penicilina, aspirina) Balance de Materiales Usos del agua y problemas ecolgicos en los procesos de la I.F.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 11 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
5.2
5.2.1
5.2.2
5.2.3
Tratamiento de efluentes Equipo anticontaminante Industria Biotecnolgica Concepto e importancia de la Biotecnologa en la Industria Nacional Elementos del proceso Biotecnolgico (Microorganismos, nutrientes, equipo, sustrato y variables de proceso) Descripcin de proceso tipo
(Edulcorantes, cerveza) Balance de Materiales Aplicaciones industriales de la Biotecnologa Alimentos y bebidas Productos farmacuticos Productos qumicos Fuentes energticas y
contaminacin
1
3
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 12 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
5.2.4
5.2.5
Desarrollos Biotecnolgicos Nacionales Situacin y perspectiva Principales centros de Investigacin y Desarrollo El impacto econmico y social de la Biotecnologa y el desarrollo sustentable Nacional
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 13 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE VI INDUSTRIA FORESTAL (I.F.)
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al trmino de la unidad, el alumno : Identificar caractersticas y problemas tecnolgicos de procesos y comercializacin de bienes o productos de empresas del sector forestal para reconocer el impacto en la competitividad de este tipo de empresas.
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA 6.1
6.1.1
6.1.2
6.1.3
- Estudio de la industria forestal. Caractersticas y principales
productos de la Industria Forestal
Principales problemas tcnicos
y de comercializacin Importancia en la Economa
Nacional
- Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Investigacin bibliogrfica de campo por parte
del alumno (Visita industrial) Material didctico Pizarrn, acetato, rotafolios
1
3 1 C 2 C 10 B 11 C 12 C 13 C 24 C 27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 14 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
6.1.4
6.1.5
6.1.6
Problemas tecnolgicos en
procesos de productos forestales
Descripcin y representacin de
procesos de la Industria Forestal (Papel, productos no maderables)
Balance de Materiales Usos de agua y problemas
ecolgicos en la Industria Forestal
Mtodos de tratamiento
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 15 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE VII INDUSTRIAS MINERO-METALRGICA Y PETROLERA
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al final de la unidad, el alumno : Analizar la importancia del desarrollo de las empresas de los sectores minero-matalrgicos y petrolero para fortalecer la economa nacional, a travs del uso racional de los recursos, las capacidades tecnolgicas y medios de comercializacin existentes en estos sectores.
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFA 7.1
7.1.1
7.1.2
7.1.3
Industria Minero-Metalrgica Importancia de los Recursos minero-metalrgicos en la Industrializacin del pas Principales centros de reserva de Materia Prima Mtodos de extraccin y procesamiento. Ejemplo de un proceso (Acero, Azufre, Sal, Cobre) Balance de Materiales
Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Investigacin bibliogrfica de campo por parte
del alumno (Visita Industrial) Material didctico Pizarrn, acetato, rotafolios
1
3 1 C 2 C
10 B 11 C 12 C 14 C 15 C 16 C 17 C 18 C 27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 16 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
7.1.4
7.1.5
7.1.6
7.2
7.2.1
Desarrollo tecnolgico para la utilizacin y reutilizacin de los Recursos minero-metalrgicos Desarrollo tecnolgico para procesos limpios de productos minero-metalrgicos Usos del agua Mtodos de tratamiento Industria Petrolera Clasificacin de la Industria Petrolera Perforacin y Extraccin Petroqumica (Bsica,
Secundaria y Terciaria)
1
3
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 17 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
7.2.2
7.2.3
7.2.4
7.2.5
Clasificacin y composicin del petrleo Mexicano Centros de explotacin Centros de refinacin y
transformacin Cadena de productos petroleros Impacto del recurso petrolero en la Economa Nacional Desarrollo tecnolgico sustentable de los procesos petroqumicos Impacto ecolgico Impacto social Descripcin y representacin de procesos petroqumicos (Gasolinas, aceites, resinas, polmeros) Balance de Materiales
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:__________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II____________________________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 18 DE 24 . No. UNIDAD NOMBRE VIII AGUA, FUENTES DE ENERGA Y PROTECCIN AMBIENTAL
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al trmino de la unidad, el alumno : Analizar la importancia del uso racional del agua y la energa en las empresas industriales de transformacin en relacin al desarrollo sustentable en armona con el medio ambiente.
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFIA
8.1
Agua: Generalidades Usos del agua en la Industria Contaminacin del agua
(Contaminantes y efectos) Control de la contaminacin del
agua, tratamientos primarios, secundarios y terciarios
Exposicin por el profesor Discusin de ejemplos ilustrativos Dinmicas de grupo Investigacin bibliogrfica de campo por parte
del alumno (Visita industrial) Material didctico Pizarrn, acetatos, rotafolios
1
2
1 C 2 C 8 C
10 B 11 C 12 C 13 C 14 C 24 C 25 C 27 B
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA:_________________________________________________PROCESOS INDUSTRIALES II_____________ CLAVE: AQI2 . HOJA: 19 DE 24 .
HORAS
No. TEMA
T E M A S
INSTRUMENTACIN DIDCTICA
T
P
EC
CLAVE BIBLIOGRAFA
8.2
8.3
8.3.1
8.3.2
Energa: Generalidades Usos de la energa en la
Industria Produccin de energa elctrica Uso racional de la energa en
los Procesos Industriales Contaminacin del medio ambiente Contaminacin del aire Generalidades Principales contaminantes Control de la contaminacin
industrial del aire Contaminacin del suelo Generalidades Principales formas de
contaminacin Control de la contaminacin del
suelo
1
1
2
2
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES II CLAVE: AQI2 ______. HOJA: 20 DE 24 .
RELACIN DE INVESTIGACIN DOCUMENTAL Y EXPOSICIONES
PRACT.
No.
NOMBRE DE LA PRCTICA
RELACION UNIDADES
TEMTICAS
DURACN PRCTICA
HORAS
LUGAR DE REALIZACIN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Estrategia de bsqueda de informacin industrial Ejercicios de balance de material en operaciones unitarias Ejercicios de balance de material en procesos unitarios Caracterizacin y descripcin de la Agroindustria Caracterizacin y descripcin de la Industria Farmacutica Estudio de la Industria Biotecnolgica Estudio de la Industria Forestal Estudio de la Industria Minero - metalrgica Anlisis y descripcin de la Industria Petrolera Anlisis del sistema agua y sus aplicaciones Anlisis del sistema de energas en la industria
II
III
III
IV
V
V
VI
VII
VII
VIII
VIII
4
3
2
4
3
3
3
3
3
2
2
UPIICSA, otras instituciones e internet Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases Saln de clases
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES II CLAVE: AQI2 _ __. HOJA: 21 DE 24 .
PERODO
UNIDADES TEMTICAS
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN
1er. Departamental
2o. Departamental
3o. Departamental
I, II, III
IV, V, VI
VII, VIII
20 % Prcticas y Ejercicios; 80 % Examen Escrito 30 % Prcticas y Exposicin; 70 % Examen Escrito 30 % Prcticas y Exposicin; 70 % Examen Escrito La calificacin final ser el promedio de las 3 evaluaciones parciales
CLAVE
B
C
BIBLIOGRAFA
1
2
3
4
X X X X
IBAFIN, Centro de Investigacin para el Desarrollo A.C., Tecnologa e Industria en el Futuro de Mxico, Mxico, Ed. Diana, 1989, 321 pp. Llano Cifuentes Carlos, El Nuevo Empresario en Mxico, Mxico, Ed. NAFIN-FCE, 1994, 322 pp. Sabato, Jorge A., y Mackenzie, Michael, La Produccin de Tecnologa Autnoma o Transnacional, Mxico, Ed. Nueva Imagen, 1982, 289 pp. Ferr, Masip, Rafael, El Departamento de I + D : Organizacin y Control, Espaa, Ed. Marlombo, Serie Productiva, No. 36, 1990, 160 pp.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES II CLAVE: AQI2 . HOJA: 22 DE 24 .
CLAVE
B
C
BIBLIOGRAFA
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
X X
X X X X X X X X
Ruiz, Gonzlez, Manuel y Mandado, Prez, Enrique, La Innovacin Tecnolgica y su Gestin, Espaa, Ed. Marlombo, Serie Productiva, No. 36, 1989. INEGI, Anuario Estadstico Nacional, Mxico, 1994-1998. Fundameca, Revista de Calidad Total, No., Varios. Cuadri de la Torre, Gabriel y Snchez, Catao, Luis : La Ciudad de Mxico y la Contaminacin Atmosfrica, Mxico, Ed. Limusa, 315 pp. Chang, Raymond, Et.al, Qumica I, Mxico, Ed. Mc GrawHill, 1997, 337 pp. Orozco, Flores, Martha, Operaciones Unitarias I, Mxico, Ed. Limusa-Noriega, 1998, 233 pp. INEGI, Clasificacin Mexicana de Actividades y Productos (CNAP) 1999, Censos Econmicos 1999, Mxico, Ed. INEGI, 1999, 481 pp. (Internet : http ://www.inegi.gob.mex) INEGI, 14o. Censo Industrial, Mxico, Ed. INEGI, 1998 SEMARNAP, Publicaciones, (Marzo 1997) Secretara del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Mxico, 1997 Gaceta Ecolgica SEMARNAP, Instituto Nacional de Ecologa, SEMARNAP, Mxico,, Ed. Nueva poca, Diversos No. 6
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES II CLAVE: AQI2 . HOJA: 23 DE 24 .
CLAVE
B
C
BIBLIOGRAFA
15
16
17
18
19
20
21
22
23
X X X X X X X X X
Pubert Montaoa, Eduardo, Integracin de la Petroqumica en Mxico, Mxico, Ed., Publicaciones Cultural, 2a. Impresin, 1995. Chow Pangtay, Susana, Petroqumica y Sociedad, FCE, 2a. Reimpresin, 1992. Anuario Estadstico 1997, Petrleos Mexicanos, Mxico, IMP, 1997. Gonzlez Fernndez, Jos M., La Industria Petroqumica Nacional, Mxico, Ed. Continental, 3a. Reimpresin, 1991. Arroyo, Gonzalo, La Biotecnologa y el Problema Alimentario en Mxico, Mxico, Ed. Playa y Valdez, 1993. Quintero Ramrez, Rodlogo, Perspectiva de la Biotecnologa en Mxico, Mxico, Conacyt, 1994,. S.H. Mantell, D.A. Matlhews, R.A. McKee, Principles of Plant Biotechnology, USA, Ed. Black well, Scientific Publications, 1994 R. Garca, Biotecnologa para la Produccin de Biomasa y Tratamientos de Desperdicios, s/e, s/f http//www.biotecnologa.com.br//ogo.gif, NIABA (Asociacin Holandesa de Biotecnologa Industrial y Agrcola), Mayo 1997.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIAS FSICO MATEMTICAS
ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES II CLAVE: AQI2 . HOJA: 24 DE 24 .
CLAVE
B
C
BIBLIOGRAFA
24
25
26
27
X
X X X
Secretara General de Obras (Dependientes del D.D.F.) Folletos Diversos de la DGCOH, (Direccin Tcnica), Memoria, Programa de uso eficiente del agua, 1993, Ed. Consorcio Industrial Litogrfico, Revista Hidrulico No. 1, 1997, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Luis Tlaxaltemalco Subdireccin de Programacin, Compendio DGCOOH, 1995, D :D :F :, 2a. Ed., Ed. Direccin Tcnica Winkler, A. Michael, Tratamiento Biolgico de Aguas de Desecho, Mxico, Ed. Limusa, 1994, 325 pp. Austin, Georget, Manual de Procesos Qumicos en la Industria, Ed. Mc Graw Hill, Mxico, 1994, 780 pp.