126

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4758/1/DiazPovedaJohn... · Director del Trabajo de Grado FRANCISCO CASTILLO Modalidad del

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE ARTES-ASAB

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES

BERIO, SEQUENZA IXb PARA SAXOFON ALTO

ANALISIS PARA LA INTERPRETACION

JOHNNATHAN JAIR DÍAZ POVEDA

Cód: 20081098011

Énfasis: I.P. SAXOFÓN CLÁSICO

Director del Trabajo de Grado

FRANCISCO CASTILLO

Modalidad del trabajo: Interpretación Creación

Bogotá, 19 de agosto de 2014.

Resumen

El siguiente trabajo se ubica en el campo problemático de la relación entre análisis musical

e interpretación. Usando como caso concreto la Sequenza IXb de Luciano Berio, se analizarán y

evaluarán varios aspectos de la obra para contextualizarlos dentro de los problemas técnicos y

físicos que conciernen al intérprete conforme a lo planteado en la partitura. El tipo de análisis

escogido para este trabajo tiene como base el método desarrollado por Jean LaRue en su libro

Análisis del Estilo Musical, ya que su división de la información en tres dimensiones responde a

las necesidades que surgen desde los primeros acercamientos a la pieza, para, concluir en

acercamientos analíticos en lo que se refiere a la interpretación.

Palabras clave:

Métodos de estudio – Músicos – Habilidades creativas – Hábitos de aprendizaje - Apreciación musical -

Educación musical.

Abstract

This paper focuses on the convergence between musical analysis and interpretation for the

Sequienza IXb by Luciano Berio. We aim to assess the possible solutions to the technical and

physical problems that a musician has to deal with when playing his/her instrument in this

particular piece of music. We based our analysis on the method proposed by Jean LaRue in his

work Análisis del Estilo Musical which divides the types of musical information in three levels

or dimension to conclude with interpreting approaches. Key Words: Study methods- Musicians -

Creative ability - Listening habits - Music appreciation - Music education-

Key Words:

Study methods- Musicians - Creative ability - Listening habits - Music appreciation - Music education-

Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1

1.1 Antecedentes del trabajo ..................................................................................................... 4

1.2 Justificación del trabajo ....................................................................................................... 7

2. REFERENTES CONCEPTUALES ............................................................................................ 9

2.1 La Interpretación Musical .................................................................................................. 9

2.2 El Análisis Musical ........................................................................................................... 15

2.2.1 Metodología utilizada. ........................................................................................................ 16

3. ANÁLISIS DE LA OBRA .......................................................................................................... 23

3.1. Antecedentes .......................................................................................................................... 23

3.1.1 La música contemporánea.......................................................................................................... 24

3.1.2 El Saxofón en la música contemporánea ................................................................................... 26

3.1.2 Luciano Berio Vida y obra ......................................................................................................... 31

3.1.3 Acerca de la obra ....................................................................................................................... 35

3.1.4 Sequenza IX de Berio ................................................................................................................. 36

3.1.5 Primera experiencia auditiva de la Sequenza ............................................................................. 36

3.2. Análisis de las grandes dimensiones. .................................................................................... 38

3.3. Análisis de las dimensiones medias ....................................................................................... 47

3.3.1 Sección No 1. ............................................................................................................................. 47

3.3.2 Sección No 2. ............................................................................................................................. 57

3.3.3 Sección No 3. ............................................................................................................................. 63

3.3.4 Sección No 4. ............................................................................................................................. 69

3.3.5 Sección No 5. ............................................................................................................................. 75

3.4 Análisis de las pequeñas dimensiones. .................................................................................... 81

CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 105

ANEXO 1 - Partitura completa de la obra .................................................................................. 109

ANEXO 2 ....................................................................................................................................... 119

Referencias ...................................................................................................................................... 121

1

1. INTRODUCCIÓN

Existen numerosas formas de escuchar y sentir la música al momento de una exposición

musical en las que se da el hecho de que el sonido viaja de escucha en escucha, sea un concierto

en vivo (un auditorio, un estadio, un bar) o la reproducción de una grabación musical, lo cual

permite diferentes clases de percepción de un mismo producto musical. De igual manera, existen

incontables caminos para interpretar o acercarse a la música. Sin embargo, para este trabajo, nos

centraremos en el proceso de un aprendiz que ingresa a la academia a estudiar un instrumento

especifico y se encuentra con una dinámica de aprendizaje que, en cualquier momento, le exigirá

el montaje y estudio profundo de una obra musical. Es aquí donde, además de los conocimientos

adquiridos en clase, además de la experiencia diaria con el instrumento o el desarrollo de su propio

discurso musical, se hace fundamental para el músico contar con una herramienta como el Análisis

Musical, la cual le brinda la posibilidad de hallar soluciones para un sinfín de interrogantes y

acertijos que se le presentan, inevitablemente, al estar por primera vez frente a la obra, ya sea

tocada o leída en la partitura.

En el análisis de la música, la interpretación de textos pautados es algo totalmente

imprescindible, tanto para el intérprete-instrumentista como para el músico que pretenda

penetrar seriamente en el sentido de una obra (La Rue, 1993, pág. 2).

Esta herramienta, además de dar al músico instrumentista, elementos para tocar la pieza

musical, traza un camino para que él otorgue un mayor concepto a su interpretación. Con el

planteamiento de este estudio queremos evidenciar que el análisis previo al montaje de la obra le

ayuda al intérprete a optimizar tiempo de montaje, en donde la toma de decisiones que conciernen

2

a la pieza misma, está direccionada a la interpretación musical y teniendo en cuenta que en cuanto

más claro entiendes los signos y momentos de la obra se hace más sencillo interpretarla para un

público determinado.

El Análisis Musical es una herramienta que le permite al músico internarse en aquellas

partes más escondidas y oscuras de una obra musical, estudiando desde varias perspectivas sus

elementos e intentando abarcar todas sus dimensiones (LaRue, 1993, pág. 2), esto, nos facilita la

comprensión de los fenómenos que se presentan al momento de tocar una composición de

cualquier clase de género musical en cualquier entorno, puesto que la intensión de un músico al

analizar una obra, es obtener nuevos conocimientos que no solo le den explicaciones lógicas, sino

que le brinden soluciones para enfrentarse con los problemas técnico-interpretativos que puedan

surgir dentro de un contexto social, cultural, histórico, entre otros.

Actualmente, el Análisis Musical es tema de discusión en cuanto a su significado, y existen

bastantes escuelas y posturas que, incluso, generan diferencias entre los maestros que dictan las

clases encausadas al análisis y la interpretación en la Facultad de nuestra Universidad. Este hecho

tal vez sea una prueba clara de que hay diferentes formas de abordar un Análisis Musical y muchas

técnicas para analizar una obra, siempre teniendo en cuenta que la meta a alcanzar es distinta según

el caso del músico y lo que él quiere interpretar.

El primer acercamiento que se tuvo con el Análisis Musical en la Facultad fue en el ciclo

de materias llamado Sistemas Musicales del nivel 1 al 5, donde se buscaba entender una tradición

musical a través de su sociedad, de la misma forma que la sociedad a través de su música,

contextualizando en lo general y llegando a indicios del lenguaje de una obra como joya musical

perteneciente a un momento en la historia; sin embargo, nunca hubo una profundización sobre qué

papel juega el intérprete al momento de la interpretación y si el tipo de análisis abordado da

3

herramientas al ejecutante para llegar al fondo de la interpretación musical. En este orden de ideas

se comprende que el análisis de la música que nos enseñan en la clase de Sistemas Musicales está

encaminado a entender la música dentro de una época y dentro de una sociedad. No obstante, para

fines de un trabajo como el que nos ocupa ahora, se hace indispensable que nos inscribamos dentro

de un enfoque donde el análisis encamine, directamente, hacia el enriquecimiento de la

interpretación de un sujeto y donde se abogue más por una teoría que beneficie al instrumentista y

su experiencia con el montaje de la pieza, entendido este último como un proceso que inicia desde

el primer acercamiento con la obra, hasta su exposición frente a un determinado público. Por ende,

se busca un análisis sencillo y práctico que funcione a los instrumentistas que estén dentro de la

misma línea de investigación, internándolos en un ejercicio de ensamblaje de la estructura formal

de la obra. En otras palabras, la intención aquí es el planteamiento del análisis musical como

herramienta que, si bien puede darnos luces acerca de un contexto histórico, una estética o una

sociedad determinadas, se dirija también a mejorar la experiencia del intérprete cuando se enfrenta

al montaje de una obra en especial.

Así, este trabajo se propone servir como un aporte a la escuela de saxofón de la Facultad

de Artes de la Universidad Distrital, ya que amplía el repertorio tradicionalmente empleado con

una obra muy poco utilizada como ejercicio pedagógico y formativo. Además, es un aporte a los

estudiantes de saxofón en su desarrollo como instrumentistas e intérpretes, ya que muestra una de

las diferentes formas de abordar la partitura antes de comenzar con el montaje instrumental, con

una obra exige la búsqueda de nuevas técnicas para la ejecución del instrumento, lo cual da lugar

a la inclusión de repertorio contemporáneo en los espacios de formación para saxofón. Por otro

lado, aunque aquí se proponga un método de análisis para aplicar a una obra que originalmente fue

escita para clarinete y arreglada para saxofón por el mismo compositor, ello no impide el hecho

4

de que sea utilizado en otros contextos, por ejemplo, dentro del repertorio planteado para otros

instrumentos.

De esta manera, el presente trabajo se inscribe dentro de la línea de investigación Estética y

Teoría del Arte de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

como una contribución para el acercamiento a la estética musical contemporánea, y a la vez dentro

de la línea de investigación análisis para la interpretación musical del Programa Curricular de Artes

Musicales, incidiendo en las formas de interpretación individual que desarrollan los estudiantes en

sus procesos de formación con relación a la música y su actuar como artistas de una sociedad. Así

mismo, con el fin de entender los problemas y las temáticas relacionadas con una obra musical en

proceso de montaje, este documento llega a conclusiones concretas sobre si el análisis sirvió para

la organización estructural y entendimiento completo de los eventos de la pieza aquí analizada,

para así mejorar la interpretación y optimizar el tiempo de estudio de la obra seleccionada.

1.1 Antecedentes del trabajo

Aunque existen diferentes tipos de notación musical, signos que se utilizan para representar la

música en una partitura, no se puede determinar con plena confianza si su alcance descriptivo y

explicativo es limitado o si carecen o no de profundidad; independientemente de todo esto, tales

conceptos de notación si bien plasman, de alguna manera, la música en una hoja de papel además

de explicar un poco con símbolos los diferentes eventos de la pieza, no son lo que suena en

definitiva a la hora de la interpretación, ni la razón por la que la música fue compuesta.

Buscando respuestas a incógnitas como: ¿De qué manera acercarnos mejor a la música

plasmada en la partitura? ¿Cómo desarrollar elementos necesarios para lograr una interpretación

lo más acertada posible de una obra? ¿Qué rasgos propios de la obra nos abren un camino para

lograr su interpretación?, se llega al punto de iniciar una profundización sobre el tema por medio

5

un estudio que permita la comprensión integral de los conceptos tales como Interpretación Musical

y Análisis Musical, en donde el ejecutante debe estar en una constante auto evaluación, mantener

plena conciencia sobre las nociones que nutren su interpretación, para así desarrollar un proceso

en el cual se trabaja sobre las dificultades especificas en la práctica diaria con el instrumento y se

diseñen herramientas para profundizar en la vida como intérprete de la música escrita con

determinadas características.

A lo largo del proceso de formación musical en la Facultad, se generaron motivaciones que

dieron el punto de partida para el desarrollo del presente estudio, en donde conversaciones con

maestros y practicantes del saxofón dentro de la academia nos orientaron un poco hacia las obras

contemporáneas para saxofón, además de clases magistrales y talleres dictados por maestros del

exterior e invitados a festivales de saxofón en Bogotá. En primer lugar, una motivación nace del

evidente desconocimiento personal respecto a la escuela contemporánea para saxofón, por lo cual

surge la iniciativa de realizar un estudio que se centre en el desarrollo del Análisis Musical de una

pieza propia de este lenguaje, puesto que el montaje e interpretación de una pieza contemporánea

puede ser un reto de gigantescas magnitudes, y más para un ejecutante que ha enfocado la totalidad

de sus estudios a otro tipo de lenguaje musical, además de poner a prueba la capacidad de

interpretar, la cual parte del talento del ejecutante para decodificar los códigos musicales

plasmados por el compositor, entrando en un proceso de toma de decisiones enfocados a la

interpretación. Esto último conlleva a que el intérprete que se enfrente con una obra tonal o atonal,

o a una pieza musical de cualquier género, deberá acudir a la búsqueda de herramientas que le

permitan llegar a la construcción de un modelo de análisis e interpretación en el que aclare para sí

mismo el carácter de la obra, sus ideas, eventos musicales, etc.

6

Otros antecedentes tienen que ver con experiencias sonoras que desarrollaron el interés por la

música contemporánea. Una de estas fue el estreno celebrado en la Facultad de Artes ASAB por

el maestro Cesar Villamil de una obra basada en motivos de música folklórica Colombiana y

técnicas contemporáneas en el saxofón, la obra se llama “Yapa para saxofón alto y electrónica”,

compuesta por el maestro Gustavo Lara. En esta obra, la parte electrónica está hecha con base en

música llanera y sonidos relacionados a ella: mezcla de instrumentos, grabaciones de pájaros y

música incidental de la naturaleza. La parte del saxofón maneja elementos de música aleatoria,

improvisación, atonalismo y recursos sonoros tales como: trumpet notes, multifonicos y slap.

Durante la obra, el ingeniero de sonido procesa en vivo los sonidos del saxo y los reproduce

mezclados con sonidos electrónicos mientras el saxofonista juega e improvisa con estos patrones.

También se presenta como antecedente sonoro el trabajo del maestro Adalbert Gaviria, quien

ofreció un recital en el auditorio de la Biblioteca Luis Ángel Arango dentro del marco de la

convocatoria de jóvenes intérpretes que además fue su recital de 10° semestre de saxofón, en el

cual lo basó en interpretar algunas obras contemporáneas como “tres improvisaciones” de Ryo

noda para saxofón alto solista, “La sonata de Fuzzy bird” de Takashi yoshimatsu y “Monologo en

tiempo de joropo” del maestro de la ASAB Carlos Guzmán. Dichas obras se basan en la

exploración de técnicas muy complejas en el saxofón como lo son: el microtonalismo, slap cerrado

y cerrado con sonidos, Bisbigliandos, sobre agudos, Multifónicos, Glisandos hasta de 2 octavas,

Growl, Vibrato indicado (escrito por graficas) y trinos microtonales.

7

1.2 Justificación del trabajo

Dado que la investigación busca profundizar en la interpretación musical y el papel que juega

el análisis musical en la construcción de un ideal de interpretación, lo que se busca en este trabajo

es una reflexión profunda de lo que significa interpretar una pieza, para de esta forma alcanzar una

ejecución musical dotada de un alto grado de profesionalismo, basándonos en el análisis hecho a

una pieza contemporánea para saxofón solista, la sequenza IXb pasa saxofón alto, de Luciano

Berio, cuya interpretación resultante del análisis, se podrá realizar ante un público determinado o

en la misma exposición del trabajo.

Aquí se parte del enfoque del análisis para la interpretación, entendiendo éste como una de las

múltiples formas que hay para resolver problemáticas que emergen del contexto de la obra y la

manera como el instrumentista sortea las dificultades que le propone el montaje, de acuerdo a su

capacidad y formación física e intelectual. Orientadas a fomentar un cambio o transformación en

la labor del músico instrumentista, las temáticas a desarrollar en el trabajo están enfocadas a

optimizar la experiencia del músico, es decir, posibilitan que la metodología del trabajo contribuya

en la profundización de los intereses del interprete, proponiendo la organización y prácticas del

análisis musical dentro de las clases de instrumento, regulando el boceto de las actividades a partir

de consensos colectivos entre maestro y alumno, que giran alrededor de los intereses concernientes

con la interpretación, lo cual se considera como una de las múltiples maneras de promover el

desarrollo de la autonomía y la libre participación de los instrumentistas en los procesos de

transformación de sus interpretaciones.

De esta manera, el objetivo aquí trazado no es otro que el enriquecimiento interpretativo del

ejecutante con la obra a analizar, mediar en el proceso de apreciación de la organización musical

de la obra y en la construcción de aquellos aspectos concernientes al resultado de la ejecución

8

musical, llegando a un concepto ajustado de lo que sería la interpretación de la obra por medio del

análisis de estilo que propone Jean LaRue en su libro “Análisis del Estilo Musical” (1993) en

donde nos ofrece un camino para comprender la naturaleza de la música con respecto a su

movimiento y forma, y que plantea un análisis global del estilo musical en el que intervienen todos

los elementos para dar a la pieza el valor de un ente compacto y coherente. El proceso que sigue

LaRue es de un método de observación preciso de los aspectos que tienen que ver con el lenguaje

musical, desde lo más general a lo particular, proponiendo un análisis de la obra a partir de tres

dimensiones: las grandes dimensiones, las dimensiones medias y las pequeñas dimensiones,

llegando a una evaluación que suele ser un estado de conciencia frente a la organización formal de

la pieza, en donde cada parámetro de la obra está completamente relacionado con la totalidad de

la pieza.

9

2. REFERENTES CONCEPTUALES

2.1 La Interpretación Musical

El acto de interpretar se da desde el momento de la evolución humana en el que se desarrolló

la capacidad de realizar en su mente procesos de asimilación y pertenencia dentro del planeta tierra,

a partir de situaciones que son producto de las necesidades que exige la supervivencia en un medio

determinado, ya sea el posicionamiento en un territorio, las emociones de toda índole que surgen

del trato con los otros y con el medio e incluso del cómo se articula el sentimiento de tener hambre

con la acción de cazar su propia comida. En todos estos casos, se pone en juego una dinámica de

aprendizaje en el hombre como un acto que consiste en la lectura de circunstancias externas e

internas que experimenta, lectura que a su vez conlleva a un acto. De acuerdo con el neuro-

científico Rodolfo Llinás, el cerebro de todos los animales, y específicamente el cerebro humano,

funciona a partir de la producción de imágenes sensomotoras generadas por el entorno,

información que a su vez conducen a un acto (Llinás, 2002). Es así como desde la misma ciencia

se concibe el funcionamiento del cerebro humano a partir de la percepción y la interpretación del

entorno y de sí mismo, como condiciones fundamentales para que se dé el acto en el hombre. En

este orden de ideas, vemos que la acción de interpretar está ligada profundamente a las actividades

más comunes y naturales de la especie humana y que sucede gracias a una interiorización de

percepciones y datos sensoriales que provienen del entorno. En sí misma, la interpretación es la

manifestación más clara de la naturaleza humana, de ahí su importancia.

Por otra parte, al indagar sobre los diversos significados del verbo “interpretar”, encontramos

que el vocablo proviene del latín interpretari y tiene un significado muy preciso: “representación,

explicación”. La componen el prefijo -inter, que significa “entre”; pret, el cual quiere decir

10

“entender y conocer”; y el sufijo -ción, que significa “acción y efecto”1; esto quiere decir que la

interpretación es una actividad en la que se evidencian relaciones entre conocer, entender y actuar

para efecto de representar o explicar un objeto determinado. Cuando hablamos del sujeto que

ejecuta una acción, nos referimos, por ejemplo, a un traductor que se ubica en medio de la

conversación de dos personas que hablan diferentes idiomas, permitiéndoles deducir a las dos

partes lo que se quiere dar a entender. En este caso, definitivamente, se tendrían tres interpretaciones

diferentes entre dos lenguajes, cada persona partiendo de sus conocimientos y desde sus experiencias;

Aquí, el traductor procura, en principio, afectar lo menos posible el mensaje que se está buscando

trasmitir.

Al momento de interpretar debemos entender claramente el marco o el contexto en el cual nos

desenvolveremos y definir qué problemas pueden ser concernientes, ya que no existen las mismas

cuestiones en una interpretación de tipo traductor que en una interpretación referida con el arte,

bien sea un texto literario, una pieza musical y/o de teatro. De igual manera, al considerar la

interpretación como unas actividad dirigida a la significación del objeto desde diferentes

perspectivas, que a su vez originan un criterio de lo que se entendió, para el caso específico de la

música, encontramos que estas diferentes perspectivas se dan gracias al hecho de que en nuestra

cultura gran parte de la música se manifiesta por medio de signos y representaciones físico –

sonoras de distintos orígenes y naturaleza.

En primer lugar, la música puede ser interpretada por la mente de un musicólogo, quien

centra sus estudios en la investigación de todos los fenómenos relacionados con la música, como

sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y sociedad; también el público da su

posición frente a una obra cuando asiste al teatro o al recital para escuchar al concertista en vivo o

1 Diccionario etimológico. Recuperado en junio de 2015 de http://etimologias.dechile.net/?interpretar

11

va al parque a un concierto de grandes magnitudes. En este último, la persona, involuntariamente,

interpreta el lenguaje sonoro emitido por el instrumentista, convirtiéndolo en sensaciones,

recuerdos y vivencias propias. Desde la tercera perspectiva, la música se puede interpretar desde

el punto de vista de un compositor, basado en experiencias y percepciones individuales para

escribir su obra musical, como dejando fluir una cadena de intuiciones que parten de su inspiración,

plasmadas en sus piezas con una estética muy personal, afirmando sus gustos musicales y sus

experiencias como figura y parte de la sociedad. Por último, se puede interpretar la música desde

la posición del instrumentista o cantante, quienes son los encargados de darle vida a la obra

musical. Esta última es la perspectiva que nos interesa desarrollar, pues pone en manifiesto la

posición del intérprete frente a la obra, su proceso de estudio y montaje; además, ofrece la

demostración de cómo el Análisis Musical funciona como optimizador de tiempo y energía, dando

buenos resultados al momento de la interpretación.

La interpretación musical describe un camino que va desde el primer acercamiento con la

obra, pasando por la búsqueda de antecedentes, el estudio y montaje, hasta culminar en el momento

en que la partitura cobra vida en la ejecución del intérprete y llega a un nuevo oyente. Durante este

recorrido el músico ha procurado, sobre todo, descifrar el mensaje o idea musical de la pieza, su

interpretación es un ejercicio relacionado con la experiencia musical, con la decisión de elegir qué

elementos se pueden apreciar de dicha pieza, qué factores la componen y la hacen única, todo ello

para lograr un resultado final en donde la interpretación llegue a ser una reflexión, un estado de

conciencia frente al objeto y un deseo de ayudar al enriquecimiento del mismo. Se podría decir,

en pocas palabras, que la interpretación es el acto de darle vida a la obra musical.

Debido a que la música existe dentro del plano sonoro, gracias a la expresión del músico,

su interpretación resulta ser la acción que una pieza musical es traducida a una forma de expresión

12

que involucra la personalidad y las capacidades del intérprete. Por ello, resulta un ejercicio bastante

complejo e individual, en el cual el sujeto que interpreta se compromete con toda su capacidad

para establecer los parámetros que darán sentido a la ejecución. Por ejemplo, define las leyes

internas de la obra, descifra y explica los eventos musicales y sus funciones dentro de una totalidad,

cómo se enlazan y articulan estos eventos entre sí y a su vez encuentra la unidad que ellos forman,

revistiendo a la obra musical con una nueva mirada, llevado por decisiones con respecto al qué y

al cómo. Sobre estos aspectos de la interpretación, John Rink resalta:

Indudablemente la interpretación musical requiere la toma de decisiones en

cuanto a las funciones contextuales de determinadas características musicales y la

manera de proyectarlas. Incluso el pasaje más sencillo estará formulado según la

manera en que el intérprete considere que dicho pasaje encaja dentro de una pieza

determinada (Rink, 2006, pág. 55).

Es así como se muestra que una correcta Interpretación se da gracias a la inteligencia,

talento y creatividad que tenga el intérprete para captar, analizar y reproducir el objeto a interpretar.

Para el desarrollo de estas capacidades, es necesario que un músico reciba un entrenamiento

que le permita escuchar con la mayor claridad posible. Dicha formación comprende varios

aspectos: su percepción musical o identificación de cómo suenan los signos musicales de una

partitura, organizados dentro de una estética musical. También, el intérprete debe desarrollar una

forma de escuchar y descifrar los eventos musicales, donde sea capaz y consciente de dirigir su

mirada a aspectos específicos de la obra y, así mismo, pueda evaluarlos, para que su interpretación

no carezca de coherencia y unidad, teniendo como resultado una mayor profundización en las

capacidades de expresión, apreciación y reflexión de la música. Es imprescindible, en un primer

momento, que se tome como punto de partida la música misma, con relación a la interpretación y

13

su problemática, para diseñar un instrumento metodológico utilizado en la evaluación de los

elementos musicales, en parámetros como la rítmica, la métrica, la melodía, la armonía y/o las

dinámicas. Desde este instrumento metodológico, se aborda un procedimiento encaminado a la

apreciación de la música, formando el criterio del intérprete, induciéndolo algunas veces a

escuchar varias versiones de una misma obra y mostrándole el trabajo que hay por realizar con la

partitura para convertirla en música. No obstante, otros intérpretes optan por omitir este paso de

investigación auditiva (versiones grabadas de la obra), bajo el argumento de que esto conlleva a la

imitación, algo que entienden como un defecto de la interpretación.

En la actualidad, gracias al desarrollo de las industrias y toda la evolución tecnológica del

siglo pasado, existen gran cantidad de grabaciones con diferentes versiones de la misma obra,

donde es posible aclarar en qué radican las diferencias de interpretación entre una y otra. Es vital

que todas las conclusiones acerca de las diferentes versiones de una obra se realicen y se basen en

aspectos específicos determinados por el método de análisis, en donde se hallará que, ya sea una

versión en vivo o grabada, no todos los músicos interpretan una pieza de una manera igual.

Los intérpretes son todos diferentes seres humanos. El impulso natural de cada

uno hacia una misma partitura va a diferir necesariamente. Las experiencias

humanas y artísticas, el medio ambiente, la educación y la cultura personal de

cada uno, son igualmente diferentes. (Dorian, 1886, pág. 21-22)

Por otra parte, al momento de encontrarse con el problema a descifrar, sea un tema de

notación, intensión y/o carácter, el instrumentista cuenta con la ayuda del análisis previo de la

obra, sus conocimientos y su intelecto para superar las dificultades que irán apareciendo. Por esta

razón es fundamental que el individuo sepa del tema que va a interpretar, entienda los eventos

musicales desde sus frases más cortas hasta sus momentos organizados en secciones más grandes,

14

integrándolos dentro de la totalidad de la pieza musical. Por ende, en lo que concierne al presente

estudio, el intérprete es un sujeto que, dentro de su trabajo diario dirigido a incrementar sus

capacidades intelectuales y técnicas relacionadas con su instrumento, esmerándose por mejorar su

musicalidad y expresión, busca un significado a los signos musicales plasmados por el compositor

y transportarlos a un mundo sonoro.

En conclusión, la interpretación cobrará validez en la medida en que el instrumentista tenga

plena certeza de qué es lo que tiene que decir y como lo quiere decir. Para lograrlo, cada

perspectiva interpretativa a la que recurra contribuirá a enriquecer la comprensión de la música y

su naturaleza. Por consiguiente, llegado el momento de la toma de decisiones, de acuerdo al grado

de entendimiento otorgado a la obra, aclara su panorama gracias al proceso en donde la

contextualización de los diferentes parámetros le ayudan al desarrollo de su interpretación, un

proceso que se da desde el momento en que inicia la etapa de montaje hasta el instante de la

reproducción frente a un público. Conforme van pasando las exposiciones en diferentes conciertos,

irá madurando la interpretación de la obra, pues el proceso de comprensión y estudio no culmina

con la pieza musical ya montada.

15

2.2 El Análisis Musical

La definición de análisis que nos da el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua

es “La distinción y separación de las partes en un todo hasta llegar a conocer sus principios o

elementos”2. Cuando analizamos algo, nos introducimos en eso para encontrar la lógica interna

que lo edifica y sus interrelaciones con los demás factores de lenguaje y estética. Cuanto más

profundicemos y más descubramos sobre esa lógica y los elementos que la componen, más

completo será el análisis. También debemos tener cuidado con limitar el análisis al punto de llegar

a una descripción, dando una idea general y llegando a una definición muy superficial. Un

excelente análisis se concentra en profundizar y buscar argumentos que clarifiquen los parámetros

con los cuales se ha planteado la estructura y forma, presentando los datos de una manera precisa

y explícita.

En el ámbito musical, cabe reflexionar un poco respecto a los beneficios que supone analizar

una pieza, teniendo en cuenta que todas las obras musicales disfrutan de sonoridades, formas y

estructuras internas totalmente propias; estas estructuras internas, aunque pueden ser apreciadas

desde la primera experiencia auditiva de la obra, en el análisis se clarifican mejor aquellos detalles

más intrincados de la pieza musical. Por consiguiente, interpretar una obra sin conocer nada de esa

estructura y del cómo se interrelacionan sus momentos musicales, es como leer en voz alta un libro

escrito en un idioma del que no tenemos referencia alguna ni la más mínima idea del significado

de sus palabras, situación que impediría el entendimiento de las frases y del tema general del que

habla el texto. Dadas estas razones, lo que se busca con la profundización de este estudio es

promover la idea de que el diseño de un correcto Análisis Musical nos da una mayor comprensión

de la obra, llevándonos a una mejor interpretación y facilidad para la memorización de la misma.

2 Diccionario RAE. Recuperado en junio de 2015 de http://dle.rae.es/?id=2Vga9Gy&o=h

16

En este orden de ideas, el Análisis Musical es utilizado para estudiar las distintas obras desde

varios aspectos como la forma, la estructura interna de la pieza, sus momentos melódicos y

rítmicos, además de la armonía y orquestación (en algunos casos) y la relación entre todas estas

características, dirigiendo sus objetivos a adquirir pautas bien definidas para estructurar la pieza

musical lo más efectivamente posible, comprender qué factores y qué recursos la componen, las

ideas generales y específicas de los diversos temas que van apareciendo con el movimiento natural

de la música y la forma en la que estos se interrelacionan. Es decir, qué materiales se utilizaron y

qué forma se les dio, o qué características estilísticas y funcionales condicionaron al compositor

para crear la obra, son algunas aclaraciones que ofrece el análisis musical, lo que lo hace,

indiscutiblemente, una vía para entender la música en toda su dimensión, de una manera

enriquecedora.

2.2.1 Metodología utilizada.

El Análisis Musical es una práctica reciente y existen varios estilos y formas de analizar la

música, ya que con el paso de los siglos la misma ha sufrido cambios en los procesos de

concepción y realización por parte del ser humano y su evolución, lo que ha obligado a diseñar

diferentes tipos de análisis. Podemos decir que para fines de este trabajo hablaremos no de todos

los tipos de análisis musicales posibles, sino de algunos, y nos inscribiremos dentro de una línea

que funcione fielmente a nuestros intereses, acorde con los conocimientos adquiridos en la

academia. Entre estos los distintos tipos de análisis podemos encontrar algunos destacados como:

El “Análisis Schenkeriano”: basa sus principios, en que existen diferentes

estructuras y/o niveles que conforman una pieza musical. Dichos niveles pueden

ser básicos o triviales en su relación unos con otros. Schenker, su creador, identifica

17

tres niveles en la obra musical: La estructura fundamental, base subyacente o

estructura generatriz, la base media y la superficie3. Todo el pensamiento

Schenkeriano parte de que toda obra tonal hace parte de una tonalidad, de la misma

forma en que podemos basar todas nuestras observaciones a esa nota principal.

“Una perspectiva semiótica a la interpretación musical”, su autor Jose Luis

Martinez nos propone una forma de entrelazar la interpretación musical

directamente con terminología de la semiótica de PeircE. En esta teoría

encontramos que la obra musical se entiende como objeto virtual, a la cual solo

podemos acceder por medio de signos, como el ejercicio de generar nuevas

representaciones de la obra como tal.

Teniendo en cuenta que una parte del aprendizaje del músico es el desarrollo de la

capacidad para generar una mirada crítica y propositiva en su interpretación, no solo perfeccionar

la técnica del instrumento con el instrumento, puesto que la técnica puede mejorarse si se

desarrolla la capacidad analítica para abordar las obras con las que se va enfrentando, los nuevos

retos interpretativos a lo largo de su vida se verán beneficiados gracias a aquella profundización

con respecto del análisis y la interpretación.

Anteriormente, se hablaba de buscar un método práctico y sencillo, que funcionara a los

músicos que se inscriben dentro del campo del análisis para la interpretación, como un camino

totalmente pavimentado que los lleve hacia una meta, la cual no es otra realmente que tocar la

obra frente un público. Por estas razones, se escoge el método de LaRue ya que nos ofrece un

3 Sans, Juan Francisco. “Elementos del Análisis Schenkeriano”, recuperado de: https://www.academia.edu/2556575/Elementos_del_An%C3%A1lisis_Schenkeriano

18

análisis muy claro y delimitado. Paso por paso, nos orienta por un sendero que nos lleva hacia el

factor que funciona como unificador de todas las características, y el tipo de información que se

busca, para llegar a la exploración de todos los factores y elementos que componen una pieza

determinada, así como a los aspectos más escondidos del lenguaje de su compositor y, por ende,

acercarnos a aquello que hace que esa obra sea lo que es, aunque la toquen varios intérpretes.

2.2.1.1 ¿En qué consiste la metodología de LaRue?

El análisis musical que propone Jean LaRue busca encontrar los rasgos característicos de

una pieza musical, no solamente hablando de un periodo o una época, sino de la acción que

realiza el individuo al momento de interpretar la obra.

El analista del estilo debe dirigir sistemáticamente su observación a las dimensiones

grandes, medias, y pequeñas, cambiando su centro de atención desde la totalidad del

movimiento a la parte y finalmente de esta a la frase. (La Rue, 1993, pág. 2).

El método a seguir en un análisis, según LaRue, es realizar una observación de los aspectos

concernientes al lenguaje musical y sus eventos más sobresalientes, viendo la pieza desde

diferentes focos, teniendo en cuenta también los antecedentes de la obra entendidos como “entono

histórico” (LaRue, 1993, pág. 3), ya que, como primer paso, debemos situarla dentro de un

contextosocial, político, religioso o económico. Esto no implica dejar por fuera el pensamiento

musical y las motivaciones del autor a la hora de componer dicha pieza, antes bien, nos lleva a

conocer el impacto de la obra al momento de su representación al público, entre otros elementos

que pudieron incidir en su concepción y significado. De esta manera, investigar acerca del entorno

sirve al Análisis Musical en la medida que se encuentran datos que enriquecen la experiencia del

intérprete con la obra cuando se evalúen los elementos para interrelacionarlos como una totalidad.

19

En segunda instancia, LaRue propone un paso de observación a la sonoridad de la obra en

donde se tendrán en cuenta diferentes parámetros. Como primera medida, establece las tres

dimensiones principales del análisis (grandes, medias y pequeñas), en las cuales se va prestar

atención a los cuatro elementos contributivos que son sonido, armonía, melodía y ritmo, además

de un quinto elemento, “el crecimiento” el cual, en palabras de LaRue, “es el resultado de los

cuatro elementos anteriores y, además, el que combina y mezcla” (LaRue, 1993, pág .2). A este

conjunto de elementos del estilo, el autor los identifica bajo la sigla SAMeR agregando el factor

de crecimiento.

2.2.1.2 ¿Cuáles son las grandes dimensiones?

Según LaRue, las grandes dimensiones son las que corresponden a un sentido de “totalidad

musical” (LaRue, 1993, pág 5): movimientos enteros de grandes obras musicales, sucesiones

completas de movimientos cuando pueden inscribirse en una unidad de más envergadura. Ese todo

musical podrá consistir en un gigantesco ciclo de obras en varios movimientos, como es el caso de

una sinfonía concebida a partir de magnitudes grandísimas, o un gran compilado de obras. En este

orden de ideas, y manteniendo los pasos delimitados, la observación en las grandes dimensiones

nos orienta hacia parámetros con respecto al SAMeR, además del crecimiento, observado desde

un plano general en donde podamos establecer consideraciones concernientes a los giros

melódicos de la pieza, lo cual constituye una idea completa de la armonía del tema y toda su

composición, descifrando así la forma en la que se expresa el ritmo y los cambios rítmicos y el

manejo de la orquestación o la tímbrica de la obra musical. Al observar y centrar el enfoque

internándonos en los elementos estilísticos propios de las grandes dimensiones, nos fijaremos en

cómo sus partes se relacionan con otras y a la vez surgirán incógnitas tales como: ¿en dónde se

encuentran los clímax dinámicos más significativos?, ¿la melodía sufre crecimiento y simetría

20

entre las secciones?, ¿el desarrollo rítmico resulta mucho más complejo en ciertas secciones?,

¿existen momentos de estabilidad y otros de mayor actividad? En este sentido, las grandes

dimensiones toman cada uno de esos aspectos y los unifican en el todo musical.

2.2.1.3 ¿Cuáles son las dimensiones medias?

Para LaRue, las dimensiones medias se centrarán en observar el carácter propio de cada parte

de la pieza (LaRue, 1993, pág. 6). En esta extensión pensaremos en identificar y hablar sobre las

secciones en específico. Cabe aclarar que la dimensión media no puede ser fijada con tanta

exactitud cómo podemos realizarlo con las grandes y pequeñas dimensiones, debido a que sus

límites pueden ser variables. De esta manera, la dimensión media hace parte de la categoría

intermedia entre los extremos que representan las otras dos dimensiones. Surgen aquí incógnitas

tales como: ¿Qué otros recursos técnicos, además de las cadencias, utiliza el compositor como

signos de puntuación musical? ¿Hay modulaciones que indican puntos de tensión o simplemente

colorean? ¿Las melodías utilizan muchos cromatismos, saltos o grado conjunto? ¿Los momentos

rítmicos contribuyen con el desarrollo temático?

Las dimensiones medias conciernen a acontecimientos fijados en el límite superior por las

principales articulaciones del movimiento y en su límite inferior por la extensión de la

primera idea completa (la palabra frase no siempre corresponde al concepto de “primera

idea completa” (La Rue, 1993, pág. 6).

La función principal de las observaciones en las dimensiones medias es controlar la formación

de las ideas musicales en periodos, párrafos, secciones y/o partes de la obra musical. Así el análisis

en las dimensiones medias debe clarificar los eventos internos de la pieza organizados en secciones

medianas, que tengan relación con el todo musical.

21

2.2.1.4 ¿Cuáles son las pequeñas dimensiones?

La dimensión más pequeña centra sus observaciones a la frase o semi-frase de la pieza a

analizar. De acuerdo con LaRue, llamaremos pequeñas dimensiones a la más pequeña unidad

autosuficiente, es decir, el motivo. El análisis en las pequeñas dimensiones, exige un especial

cuidado, debido a que centrar las observaciones a la parte más pequeña de la pieza nos lleva en

cierta medida a una fragmentación del sentido del todo musical.

Surgirán cuestionamientos tales como: ¿El compositor utiliza contrastes en la dinámica

para marcar tanto las frases como las semi-frases?; con respecto al ritmo ¿Existen tratamientos

del motivo que otorguen un desarrollo fluido de los momentos? ¿Qué tipos de movimientos

melódicos predominan y cuales indican cambio? En algunas piezas musicales se puede evaluar la

frase como el módulo más pequeño interrelacionando sus semi-frases o motivos que la

construyen dentro de las dos dimensiones anteriormente nombradas. En otro tipo de obras el

módulo puede ser inclusive más pequeño, en donde podremos encontrar componentes más

pequeños como los sub-motivos.

2.2.1.5 El elemento de crecimiento.

Además de la observación con respecto a las tres dimensiones y además de los cuatro

elementos contributivos como lo son el sonido, la armonía, la melodía y el ritmo, LaRue nos habla

de un quinto elemento el cual es el de crecimiento, el cual nos ayudará a que no nos ahoguemos

en una serie de sutilezas y que con los demás constituye el SAMeRC. Debido a que estos cuatro

elementos están totalmente equilibrados en importancia y cada uno complementa al otro respecto

a la totalidad musical, podemos decir que, por ejemplo, si aislamos un elemento como la melodía,

22

este no puede sustentar con éxito la estructura formal de la pieza. Por esta razón, LaRue indica

estos elementos como elementos contributivos, y marca el crecimiento como el elemento que

combina y controla, a la manera de una matriz que ordena las observaciones de los cuatro

elementos contributivos, en cuanto a movimiento y forma. (LaRue, 1993, pág. 8), en cuanto a

nuestro análisis nos basaremos en organizar este aspecto como las relaciones de las observaciones

de cada dimensión media.

Cabe aclarar que el SAMeRC, más allá de entenderlo como una forma de división

conceptual con respecto al análisis de una obra, es utilizado para análisis de estilo

específicamente, teniendo en cuenta que los grados de contraste utilizados por el compositor y la

forma en la que este los integra es lo que nos permite identificar y perfilar su estilo. (LaRue,

1993, pág. 18)

2.2.1.6 ¿Por qué escogemos este tipo de análisis?

Escogemos aquí el método de LaRue ya que nos reitera la importancia del elemento que él

mismo denomina “combinación”, el cual nos beneficia al momento de entender y entrelazar la

exploración de todos los factores y elementos que integran la obra. Luego, nos orienta hacia

enfocar nuestra mirada en cuanto a movimiento y forma como principio fundamental de la música,

analizando los aspectos como estabilidad, actividad local y movimiento direccional. También, nos

invita a observar características, tales como repetición, desarrollo, respuesta y contraste, lo que nos

ayuda a establecer ideas referentes a la articulación y forma de construcción del ideal de

interpretación antes de tener los primeros acercamientos obra – interprete- instrumento.

Por último nos orienta en un paso sumamente importante en el análisis, en donde la

evaluación nos llevará a conclusiones concernientes con la pieza misma, que serán tenidas en

23

cuenta por el intérprete a la hora de decidir cómo encaja cada momento en su ideal de

interpretación. También se evalúan los logros de crecimiento con respecto a movimiento, forma y

control, así como el equilibrio entre unidad y variedad, originalidad y riqueza de innovación. En

este aspecto, LaRue nos habla de la evaluación de las consideraciones externas como innovación,

originalidad, popularidad, oportunidad, entre otros. (LaRue, 1993)

Por otra parte, el análisis plantea un factor de unidad que nos lleva a la idea de que la

pieza guarda una construcción única. En lo que respecta directamente a la obra analizada, nos

encontraremos con incógnitas tales como: ¿Qué la hace única y totalmente diferente en relación a

otras Sequenzas?, así como la pregunta ¿guarda una relación con todo el compilado de Sequenzas

de Berio?

Cabe aclarar que hay ciertos parámetros que se tuvieron en cuenta y otros que no respecto

al método previamente escogido, ya que LaRue nos propone un método enfocado directamente a

la música tonal y, por ende, obedeciendo a razones relacionadas al lenguaje compositivo de la

pieza aquí estudiada, omitimos el análisis armónico y de sonido, en donde tomamos autonomía y

decidimos que los parámetros a analizar son el ritmo, la melodía, además de un tercer parámetro

el cual son las dinámicas, las cuales serán tomadas como único aspecto a analizar del sonido.

3. ANÁLISIS DE LA OBRA

3.1. Antecedentes

A lo largo del siglo XX nos encontramos con una serie de sucesos que generaron cambios

drásticos; fue el transcurso de años llenos de disputas diplomáticas, ideales nacionalistas,

revoluciones de todo tipo, entre otros, lo que nos lleva a una reflexión en la cual el balance de las

24

guerras es desastroso para el viejo continente: desolación, muerte, sufrimiento y degradación de la

condición humana, debido a las heridas generadas por el conflicto en donde el índice de muertos

en la Primera Guerra fue de aproximadamente 10 millones de personas y en la Segunda guerra

unos 50 millones, además de campos y ciudades totalmente destruidos. Dicha problemática se

manifiesta en la disconformidad y tiene su punto de cambio en las distintas artes: la pintura, la

literatura, la escultura, la arquitectura, la música, se vuelcan hacia una ruptura de los valores

establecidos hasta ese entonces, coincidiendo en muchos casos las finalidades y propósitos de los

artistas.

En la música esta ruptura y transformación se hace evidente gracias a las diferentes corrientes

que van naciendo tales como: el Impresionismo, el Atonalismo, el Minimalismo, el

Microtonalismo, el desarrollo de la Música Serial y la Música Electroacústica, entre otros. Esta

lista de corrientes musicales nos ofrece en un plano muy general los muchos lenguajes de

concepción musical concebidos por los compositores de la época como lo fueron Strawinsky,

DeBussy, Shoenberg, Boulez, Stockhausen, Ligetý, entre otros: se genera una manera diferente de

concebir la música en donde se explora mucho más con las dinámicas, las texturas, y en el que el

orden en la aparición de las notas es totalmente manejado por el compositor. Por esta causa, surgen

así mismo nuevas dificultades para los instrumentistas que pretenden enfrentarse con obras propias

de las nuevas corrientes.

3.1.1 La música contemporánea

En el campo musical, encontramos que durante la segunda mitad del siglo pasado la

expresión “contemporáneo” fue utilizada para referirse a unos modos de composición que se

alejan completamente de modelos musicales de siglos anteriores que eran pioneros dentro de la

25

música académica, tales como diseños musicales de siglos anteriores al S.XX, o las formas

clasicistas y barrocas y su evolución en el curso de los siglos, desde las fugas de Bach, hasta las

composiciones de Wagner y, en especial, lo relacionado directamente con la tonalidad. La

jerarquía entre notas en la música denominada “contemporánea” pierde vigor y el camino a seguir

es alejarse más y más de estos términos.

La música contemporánea hoy en día se puede pensar como el gran conjunto que abarca

todas las nuevas técnicas de composición que surgieron en el proceso entre guerras y pos guerras

del siglo XX (Marco, 2002, pág. 66), en lo que respecta a la música culta y en donde los

compositores, basados en nuevas filosofías relacionadas con la concepción de la música y la

exploración del sonido, se apartan de la tradición tonal para abordar un nuevo campo de expresión,

en un momento en que la técnicas instrumentales y compositivas que se venían utilizando antes de

la crisis mundial aparecen como insuficientes para abordar los nuevos procedimientos

instrumentales. También hay que tener en cuenta que, en el periodo posterior a las guerras, el

continente está destrozado y hay poco dinero para seguir manteniendo las orquestas filarmónicas,

tan comunes de escuchar en tiempos pasados. Si bien, como ya sabemos, las orquestas filarmónicas

no se extinguieron por completo, podemos decir que si bajo en gran cantidad, lo que obligó a

muchos compositores a buscar nuevos medios de clasificación y creación musical que dieran

resultados más concretos y certeros para el desarrollo y escritura de sus revolucionarias ideas. Esto

no quiere decir, bajo ninguna razón, que se estén anulando o desautorizando las técnicas

tradicionales, sino que las nuevas técnicas se convierten en su evolución. Así, los compositores

comenzaron a escribir sus obras en un lenguaje diferente, y para ello comenzaron con la

investigación de novedosas formas compositivas, la búsqueda de sonidos experimentales, tales

como el dodecafonismo, el serialismo integral, el minimalismo, entre otras.

26

3.1.2 El Saxofón en la música contemporánea

El alcance del estudio sobre la música contemporánea y su complejidad está determinado

por la formación en cuanto a su lenguaje y por lo difícil que resulta leer la partitura, gracias a la

gran cantidad de efectos que se emplean en composiciones de estas músicas. En lo que respecta al

instrumentista, el reto radica, principalmente, en lo complicado que puede ser abordar el estudio y

perfeccionamiento de cada uno de los elementos que contenga la obra contemporánea; por

ejemplo, para el estudio de efectos sonoros en el saxofón, tales como el doble o triple picado, el

slap, entre otros, es necesario el dominio de músculos como la garganta y/o la lengua

respectivamente, de donde resulta ineludible aprender a ejercitar dichos músculos de tal manera

que se llegue a un dominio de movimientos en pro de un resultado óptimo. Tales técnicas

extendidas no se deben mostrar como algo extraordinario o fuera de lugar: son posibilidades

sonoras muy poco exploradas con los instrumentos hasta el momento en que hacen su aparición.

Dentro de la estética contemporánea (Londeix, 1989), podemos encontrar problemas relacionados

con:

Tener control de las frases en obras compuestas con técnicas como el serialismo integral o

el dodecafonismo.

Tener control en la columna de aire y el sonido gracias a la irregularidad en la dinámica, el

ritmo y las diferentes formas de atacar.

El problema de la intensidad dinámica y el uso extremado de reguladores genera una mayor

amplitud del rango dinámico.

Distintos niveles de control con respecto a la estabilidad e inestabilidad del tempo y a la

desaparición del pulso además de sus complejas estructuras rítmicas.

27

Distintos niveles de control con respecto al sonido del instrumento gracias a la embocadura,

sonido y afinación.

Comprender la estructura formal de la pieza como una unidad, entender dónde están

situados los clímax y los descansos, relaciones del análisis.

La dificultad para identificar y entender el minimalismo de motivos melódico-rítmicos.

El saxofón, cuya construcción tuvo lugar hasta el año de 1840, es un instrumento reciente en

la tradición de la música occidental si se le compara con otros instrumentos de viento como el oboe

o el clarinete. Este instrumento encuentra en la música contemporánea un espacio de exploración

de sus sonoridades, algo que innegablemente contribuyó a un proceso de evolución en cuanto a su

interpretación y por ello estudiar saxofón, hoy en día, necesariamente, remite al estudio de técnicas

interpretativas propias de este periodo de la música europea. En la participación del saxofón en la

música contemporánea, pueden identificarse algunos recursos propios de sus condiciones técnicas,

entre los cuales se resaltan algunos a continuación:

El bisbigliando

Es un efecto sonoro muy parecido al trino, el cual afecta el timbre o el color del sonido,

induciendo así un cambio sutil en la afinación, aunque se concentra en el cambio de color del

sonido, a partir de digitaciones alternativas. Se efectúa por medio de la digitación de llaves

complementarias agregadas a la posición principal de la nota, por lo que podría decirse que es una

posición alternativa. Cuando aparece la posibilidad de elección de varias llaves complementarias

se debe elegir entre una u otra, siempre dependiendo de la clase de saxofón que se vaya a tocar

(soprano, alto, tenor, barítono, etc.) y según sea el sonido ideal o no para el fragmento que se esté

28

interpretando. Así mismo, entendemos que ciertas digitaciones, además de permitir la obtención

de una microtonalidad, nos puede corregir la afinación del saxofón, teniendo en cuenta que este

no es un instrumento exactamente temperado. (Charles y Mira, 2005)

Los Multifónicos

Por definición, podría decirse que son sonidos bastante parecidos a los acordes, es decir,

una superposición de varios sonidos. Se obtienen con una posición determinada de los dedos, como

una posición alternativa que normalmente no se usa por el instrumentista. Gracias a una

embocadura y presión del aire específicas, se producen dos o más sonidos simultáneos en el cuerpo

del instrumento, con alturas semejantes gracias a la vibración de la caña. No obstante, los

multifónicos, en teoría, no son acordes, ya que son un efecto de distorsión del sonido que se

compone de la suma de dos o más alturas, que en el mayor de los casos, forman sonidos

inarmónicos, sin afinación temperada. (Charles, 2005)

El Glissando

Es un efecto que consiste en realizar un intervalo ascendente o descendente entre dos notas,

pasando con mucha velocidad por todos los sonidos posibles entre las notas extremas. En los

instrumentos con llaves se realiza moviendo con rapidez las llaves entre las notas. Una

característica del efecto es no intentar que se escuche ningún sonido en particular sino dar la

sensación de una subida o caída entre los dos sonidos.

Existen diferentes tipos de glissando, a saber:

Glisse d’embouchure: En este tipo de glissando hay que hacer una transformación lineal de la

embocadura soltando y/o apretando y teniendo en cuenta la modificación adecuada de la

cavidad bucal para dominar la distancia entre la caña y la boquilla.

29

Smear: Se realiza un aflojamiento previo en la presión de la boca y seguido un cerramiento

de la presión de la mandíbula.

Glissade: Se afloja la presión de la mandíbula sin interrumpir la presión del aire hasta que el

sonido se haya casi interrumpido.

Glisse de clef: Se logra acompañando el progresivo cambio en las llaves al subir o bajar con

la embocadura ligeramente suelta que dé timbre o haga más lenta la oscilación para que el

sonido no se interrumpa.

Portamento: En caso de que el intervalo sea descendente sale con la ayuda de la embocadura;

si el intervalo es ascendente se realiza con ayuda de las llaves. En ambos casos, tiene que ir

acompañado de un pequeño cambio en la presión del aire4.

Microtonalidad

Son sonidos en forma de intervalos que están ubicados dentro de la división del tono, en

tercios, cuartos, quintos, sextos, etc, los cuales se producen gracias a digitaciones alternas a las

digitaciones normales del saxofón, es decir, que a una nota normal se agregan o quitan llaves

cercanas lo que provoca que suba o baje la afinación. Es curioso, y cabe aclararlo, que esto mismo

puede servir para corregir la afinación en algunos de los casos al tocar con otro instrumento.

Respiración circular

Consiste en llenar la boca de aire y soltarlo hacia afuera justo cuando se vaya a respirar por

la nariz, haciendo fuerza con los músculos de la cara, por lo que resulta un ejercicio práctico para

4 Estudios Contemporáneos para Saxofón, Charles y Mira, (2005).

30

alargar la nota o la frase todo el tiempo que se quiera. Algunos de los efectos sonoros obtenidos

con esta técnica son las notas de larga duración o la digitación de pasajes con frases muy extensas.

Aplicado al saxo o a un instrumento que utilice caña para vibrar y así obtener el sonido, es

mucho más complicado, pues all momento de respirar se corre el riesgo de aflojar o apretar la

embocadura y, como consecuencia, se produce un cambio en la afinación de la nota.

El frullato

Se puede realizar de dos formas: mediante la producción del sonido “r” con la parte de

delante de la lengua o produciendo el sonido “gr” (“r” francesa) con el velo del paladar y haciendo

vibrar la campanilla. Esta última forma parece la más eficaz y fácil de controlar.

31

3.1.2 Luciano Berio Vida y obra

Uno de los compositores más importantes de esta vanguardia musical del siglo XX es Luciano

Berio, quien nace al norte de Italia en Oneglia5, en el año de 1925, en el seno de una familia de

músicos, ya que su padre, Ernesto Berio, y su abuelo, Adolfo Berio, eran organistas y compositores

de profesión. Tiene sus primeros acercamientos al piano y a la composición bajo la batuta de su

padre a muy temprana edad y comienza da sus primeros pasos con la composición siendo un

adolecente. Participa en la Segunda Guerra Mundial debido a que el ejército lo recluta y allí sufre

una herida en su mano derecha, que traería consecuencias bastante delicadas ya que el incidente

lo incapacita para tocar el piano. (Marco, 2002)

Al culminar la guerra en el año de 1945 se trasladó a Milán donde estudió composición con

Paribeni y Ghedini y dirección de orquesta con Giulini y Votto, en el Conservatorio Giuseppe

Verdi. Por estar inmerso en del conflicto armado, Berio desconocía la mayoría de música

compuesta y la entrada al conservatorio le daría a conocer compositores de la talla de Bartók,

Milhoud y Strawinsky internándose en el estudio del Serialismo. Posteriormente, aplica a una beca

para estudiar los cursos de composición Dallapiccola6 en el festival de Tanglewood, en Estados

Unidos, en 1952, y desde allí se orientó hacia la creación de estructuras musicales muy complejas,

siguiendo al pie de la letra las normas de la polifonía y dando vida a obras de innumerables líneas

orquestales y vocales. Estas últimas, la obras con líneas vocales, las desarrolla gracias a su

matrimonio con la cantante mezzosoprano Cathy Berberian para quien compondría innumerables

obras y quien sería pieza fundamental en el desarrollo del lenguaje de Berio. (Marco, 2002)

5Ciudad ubicada en la costa de Liguria al norte de Italia, la cual en el año de 1923 se unió con Porto Maurizio para ser la capital de la Provincia de Imperia. 6Luigi Dallapiccola (1904 1975) Fue un compositor italiano, uno de los pioneros en abrazar la dodecafonía a finales de los 1930. Sus piezas musicales se caracterizan por un intenso lirismo y unos profundos contenidos espirituales e idealistas.

32

Viviendo en Estado Unidos, conoce la música electroacústica al asistir a un concierto en el

Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York. Quedando profundamente interesado en este

nuevo sonido fundó el Estudio de Fonología Musical de la RAI de Milán al lado a Bruno Maderna,

en 1953. Juntos invitan a famosos compositores de todo el mundo como Cage, Pousseur, entre

otros, y crean una serie de conciertos de música contemporánea que recibió el nombre de los

Incontri Musicali, los cuales también estaban dando vida a una revista teórica. A este período se

remontan las primeras composiciones electroacústicas, como lo fue el estreno en 1956 de la obra

“Nones”.

De todo este proceso en la RAI, Berio conoce a Umberto Ecco, con quien entabló una gran

amistad en la que ambos compartieron la pasión por la literatura, la lingüística y la semiótica

(Marco, 2002). Al conocer la obra del escritor Jame Joyce, Berio muestra gran interés por su estilo

de escritura y lenguaje literario y en 1958 estrena su obra electrónica “Thema Omaggio” dedicada

a Joyce, en donde se evidencia totalmente su investigación en campos de la Lingüística y más

profundamente el análisis exhaustivo de las formas de Joyce, dejando al descubierto en la música

el manejo de las formas libres que estaba desarrollando en su lenguaje compositivo que se puede

evidenciar en sus trabajos siguientes como es el caso de “Epifanie”, compuesta en un periodo de

dos años, entre 1959 y 1961, o “Circles”, compuesta en 1960, para voz, arpa y percusiones. Cabe

aclarar que esta última obra nombrada es una de las conquistas mejor logradas por el compositor

y fue escrita para Cathy Berberian. (Marco, 2002, pág 273)

Luciano Berio tenía una visión muy diferente al ideal en donde la velocidad está totalmente ligada

con virtuosismo y genialidad musical, algo que lo acerca hacia lo que sería su desarrollo más

grande, y en 1958 inicia la composición de una serie de Sequenzas para instrumento solista. La

33

primera de ellas fue escrita para el reconocido flautista italiano Severino Gazzelloni quien para ese

entonces dedicaba su interpretación a la música contemporánea, estrenando bastantes obras

escritas originalmente por él y por compositores como Pierre Boulez, Bruno Maderna e Ígor

Stravinsky. Su fama se va haciendo inminente a lo largo de Europa, lo que inspira a Berio a

proponerle la obra ya mencionada. La última de la Sequenzas fue compuesta para violonchelo, en

el año 2002. En este ciclo de obras Berio se dedicó a la búsqueda e investigación de las

combinaciones rítmico-agógicas7 complejas, a las exploraciones de la voz femenina, dando a luz

obras de excelente valor técnico - melódico (cabe aclarar que esta postura no es ni un aporte ni una

innovación por parte de Berio). Gracias a su disciplina, Luciano Berio llegó a ser un gran

compositor y uno de los principales representantes de la vanguardia musical europea a lo largo del

siglo pasado. Por su “Sinfonía para orquesta” y una numerosa cantidad de composiciones es

reconocido dentro de la música experimental y también se le considera pionero de la música

electrónica en Italia.

En cuanto a la extraordinaria personalidad de Luciano Berio, creo también que nos

encontramos ante una creatividad fuertemente propia que, en cierto modo, es capaz de

sintetizar toda la segunda mitad del siglo, en realidad todo él, de tal manera que, al

proyectarse en el siglo XXI, se va erigiendo como una de las figuras fundamentales de la

centuria que acabamos de dejar, no sólo por su incuestionable categoría como compositor y

la valía de sus obras, sino como arquetipo de la trayectoria de la música de su

momento.(Tomas Marco, 2002, pág. 3)

7 Un acento agógico es un tipo de acento se pone de relieve en piezas escritas en ritmos no uniformes o ritmo libre, haciendo énfasis en una nota en cuyo sonido sea de mayor duración en comparación con el resto de notas.

34

35

3.1.3 Acerca de la obra

La investigación del sonido, el timbre y el movimiento, le dio a Berio las herramientas para

desarrollar las Sequenzas, cada una de ellas compuesta para un instrumento solista distinto, las

cuales revelan la vocación del autor quien se pone continuamente en tela de juicio y no considera

nunca una creación realmente terminada. Gracias a la constante necesidad de experimentar nuevos

lenguajes, fue descubriendo el potencial oculto en cada forma sonora. Así, el desarrollo de las

Sequenzas le ocupó a Berio un periodo de aproximadamente cuarenta y cuatro años, comenzando

en el año de 1958 con su primera Sequenza para flauta, hasta el año 2002 cuando compone la

última Sequenza para violonchelo, antes de su muerte. Las Sequenzas de Berio se caracterizan por

ser piezas para instrumentos solistas, en las cuales, entre otras, exploran profundamente la tímbrica

de cada instrumento, además de la capacidad técnica y el virtuosismo visto desde los ojos de Berio.

Estas catorce Sequenzas permiten un exquisito enfoque de las posibilidades técnicas de

diferentes instrumentos, en donde es de señalar el hecho de que la estructura de esas piezas por lo

general son secuencias de diferentes tipos. Sus Sequenzas las dedicó cada una a algún intérprete

en particular, que él consideraba dotado de las habilidades técnicas y expresivas para ejecutar sus

complejas obras. Además el poeta Edoardo Sanguineti (1930 - 2010) escribió un poema para cada

Sequenza. Para el presente trabajo, se realizará un análisis de las Sequenza IXb, compuesta para

saxofón alto en el año de 1981, consiste en mirar la obra desde una perspectiva de observación

desde las grandes dimensiones, pasando por las dimensiones medias y culminar en las pequeñas

dimensiones, en donde se evaluarán aspectos concernientes con la melodía, la rítmica y la

dinámica, para llegar a una evaluación en donde se inter-relacionan los aspectos anteriormente

nombrados en un direccionamiento que esté ligado con la experiencia del intérprete en este caso

la persona que está desarrollando el trabajo (Marco, 2002, pág. 284).

36

3.1.4 Sequenza IX de Berio

Esta pieza la compone Berio en 1980 originalmente para el clarinetista Michel Arrignon.

Posteriormente, en 1981, compone la Sequenza IXb como una versión hecha para saxofón y escrita

para Claude Delangle. Existe una tercera versión para esta Sequenza, la cual no fue realizada por

Luciano Berio, una adaptación para clarinete bajo, la Sequenza IXc, realizada por Rocco Parisi en

el año de 1998, bajo supervisión del mismo Berio. Respecto al pequeño poema escrito para la

Sequenza que nos compete, encontramos una traducción marcada por Tomas Marco en su texto

“Luciano Berio y la síntesis del siglo XX”:

Uia Ima Iragile sel instabile e inmoblle: sei tu. gueslo mío Inlranto Irattale che ritma e

che trema. (Mi fomia IrágiL eres inestable e inmóvil: tu eres este quebrado fractal mío

que vuelve y que tiembla').

Por otra parte, cabe mencionar que Luciano Berio hizo arreglos orquestales para algunas de

las Sequenzas, entre los que se el realizado por Berio en 1956 como una variante para la Sequenza

IXb que recibió el nombre de CheminsVII on Sequenza IXb 2. (Marco, 2002, pág. 289)

3.1.5 Primera experiencia auditiva de la Sequenza

En la experiencia auditiva de diferentes versiones de la Sequenza IXb, se dio la sensación

de escuchar, en un primer plano, un lenguaje musical que guía hacia un laberinto sonoro, un

discurso referente a una historia, pero que está alejado de cualquier lenguaje musical totalmente

asimilable y entendible para el escucha que posee concepciones musicales más relacionadas con

la música tonal.

37

Por otra parte, intentando buscar conceptos referentes a la obra interpretada, notamos que

el uso de secuencias sonoras generan estímulos similares uno respecto al otro, en la percepción

de quien escucha, lo cual da una sensación de costumbre que se establece y posiciona dentro de

nuestra mente, de forma cada vez más clara, algo que conlleva a un desarrollo discursivo de la

idea principal de la obra. Sin embargo, también queda abierta la expectativa de que es un juego o

recurso para impactar la psiquis del oyente.

Notamos también que el compositor propone ideas de fragmentación, como un collage en

donde se ensamblan diversos elementos unidos por algo que no se alcanza a precisar. De igual

manera, se destaca la forma en la que podemos crear ramas de un mismo tema y llegar a un

punto de encuentro, donde planteamos diferentes apreciaciones y preguntas que se dan por

motivo de la estructura de la obra. De esta manera, en una primera escucha, se ponen en juego

las siguientes relaciones:

1) contraste que genera la obra con conocimientos previos del oyente, que en este caso es un

músico: sonoridades, efectos, pulsos, timbres, estructura, cromatismo, etc…

2) Captación de que, a pesar de ignorar varios elementos de la obra, en efecto se desarrolla un

discurso.

3) Relación de las distintas variaciones y características de la obra con el oyente.

38

3.2. Análisis de las grandes dimensiones.

El análisis en las grandes dimensiones de la obra corresponde a la observación global y

panorámica de la misma. Parte vital de este proceso implica una subdivisión en otras unidades,

dimensiones medias y pequeñas, en orden de profundización, las cuales nacen y corresponden al

criterio del analista.

En este orden de ideas, la subdivisión de la total de la obra tiene el siguiente esquema, de

acuerdo a la Tabla 1: la fila superior representa las grandes dimensiones en su recorrido de

izquierda a derecha, el primer nivel de división en la segunda fila, es conocido como dimensiones

medias, y en la parte inferior la subdivisión en unidades más pequeñas de las pequeñas

dimensiones, expresadas con las letras del alfabeto.

Tabla 1 Análisis grandes dimensiones

Grandes dimensiones

Dimensión

media No 1.

Dimensión

media No 2.

Dimensión media No 3.

Dimensión

media No

4.

Dimensión

media No 5.

Int

ro

du

cci

ón

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

39

La Secuencia IXb de Luciano Berio es muy extensa, su grado de complejidad puede llegar a

ser muy elevado, gracias al rompimiento de recursos normalmente utilizados en la escritura y

edición de una partitura; partiendo de características como las notas largas con indicación de

segundos en lo que concierne a su duración y el registro donde se sitúa, además de la amorfología

en cuanto a dinámicas debido al crecimiento y decrecimiento utilizado en extremas medidas, o la

inexistencia de alguna indicación métrica, nos da como resultado que la pieza en su totalidad no

tiene divisiones de compás ni posee armadura propia de un tono o escala determinada. Por ello

podemos decir que la música contemporánea llega a ser un mundo totalmente inexplorado para un

músico que lleva mucho tiempo dentro del estudio y perfeccionamiento de una técnica clásica y

que el dominar ciertos efectos puede tomar un más de poco de tiempo de lo esperado.

Como primera medida, Berio anota en la partitura, justo en el comienzo, una indicación que

nos dice “Sempre Senza Vibrato”, lo que nos muestra un factor y un carácter que hace referencia

completamente a la intención, sin ninguna clase de rigidez en el tiempo o en la métrica. Así mismo,

la introducción de la Sequenza se presenta con una textura definida de matiz y material melódico,

principalmente guiando sus primeras frases hacia las notas largas en un registro grave, donde el

saxofón es muy difícil de hacer sonar; también desarrolla sus líneas melódicas en su registro bajo

y medio, llevando un aparente crecimiento en cuanto a alturas y rangos melódicos con el tope de

notas sobreagudas en el saxofón. En esta sección es donde se muestran los materiales de

elaboración de toda la pieza; por este motivo la interpretación debe ser guiada según la intención

del crecimiento formal, llegando a topes climáticos seguidos de materiales totalmente

contrastantes. Durante lo largo de la obra, podemos encontrar los materiales o recursos

compositivos utilizados y desarrollados y por ello se considera que en esta parte introductoria se

40

realiza una presentación y correcto movimiento de los aspectos interpretativos en cuanto carácter,

ataques, articulación, color del sonido y el sentido melódico de la pieza.

Llevar al plano sonoro lo que está escrito en la partitura sin duda se logra con un tratamiento

muy detallado de las múltiples formas que tenemos para atacar una nota. Refiriéndonos

directamente a la articulación, hay diferentes tipos de ataque, los cuales se logran con la presión

del aire y la fuerza utilizada por los músculos de la cara para presionar la embocadura y los

movimientos que realizamos con la lengua para emitir el sonido en el momento en que la caña

vibra. Igualmente, podemos encontrar ataques muy leves de aire, hasta ataques que se realizan con

mucha más energía y fuerza de la lengua para dar la sensación de una articulación fuerte y

pronunciada.

Otro factor que centra nuestras observaciones tiene que ver con las alturas, puesto que los

cambios de registro en el saxofón adoptan una característica distinta, debido a que en el estudio de

intervalos de más una octava podemos encontrar problemas de control y precisión en la afinación

y donde es mucho más notorio el cambio y la ruptura de la columna de aire, lo cual puede generar

problemas con la emisión del sonido (una ruptura en la columna de aire nos da como resultado una

ruptura en el sonido). Debido al registro y la abundancia de grandes saltos desarrollados en la obra,

encontramos diferentes tratamientos al color sonoro del saxofón en donde el registro superior se

torna más brillante que el registro grave, además de las rupturas con respecto a los contrastes

manejados como descanso y preparación para los siguientes momentos más climáticos.

También encontramos una gran dificultad con respecto al manejo de las dinámicas en las

frases, que empiezan sonando lo más piano posible y en cuestión de muy poco tiempo se realiza

un crecimiento en la dinámica hasta lo más forte posible (y viceversa). En este caso también se

nos puede presentar una exageración y un cambio de sonido en el saxofón (sin tener en cuenta

41

alturas), como puede ser un sonido desgarrado en el crecimiento súbito, perdiendo la precisión de

la nota y confundiéndolo con un recurso sonoro.

Aclarados estos puntos nos dirigimos a la partitura para extraer elementos y determinar

las características que nos conduzcan a la identificación del sentido y uso de las técnicas

interpretativas que exige la Sequenza IXb. Es importante señalar aquí que la construcción de las

frases dentro de toda la obra obedece a patrones de composición que a continuación nos

disponemos a resaltar.

En primer lugar, la obra comienza con una frase que nace desde lo más piano posible,

crece un poco en cuanto a dinámica y termina en una nota grave muy larga que se pierde en el

silencio. Como ya se dijo, la mayoría de las frases de la obra se desarrollan de una forma en la

cual el manejo de dinámica y la sensación de tempo son inestables. Es importante tener en cuenta

que las notas graves en el saxofón son extremadamente complejas de mantener, su sonido es muy

estridente y cuando se intenta bajar la dinámica a muy piano se sube de octava por efecto de la

cadena de armónicos naturales del sonido en el cuerpo del instrumento (over tones en el

saxofón). Esta característica de la obra exige un estudio intensivo de notas largas en todos los

registros del saxofón con una dinámica de decreciendo desde lo más forte posible hasta lo más

piano posible que se logre. (Ver Grafica 1)

Gráfica 1 manejo de notas largas.

42

En la Grafica 2, se puede apreciar el uso recurrente, en toda la obra, de grupos de

apoyaturas ascendentes muy rápidos y grupos rítmicos muy cambiantes e inestables.

Gráfica 2 grupos de apoyaturas

Posteriormente, aparece un recurso totalmente contrastante, el uso de la microtonalidad

de algunas notas en ¼ de tono (Grafica 3). Cabe aclarar que dichas posiciones no son utilizadas

con frecuencia en el estudio del saxofón, lo cual genera cierta molestia en cuestiones de

digitación.

Gráfica 3 uso de microtonalidad

También se observa un claro desarrollo en la utilización de la segunda subdivisión del pulso

en frases rápidas (Graficas 4 y 5), que dan una sensación de desarrollo rítmico hasta llegar a la

tercera división del pulso. En este punto se observa que la dinámica al igual que el ritmo indica

crecimiento.

43

Gráfica 4 grupos rítmicos.

Gráfica 5 grupos rítmicos.

Cuando hablamos de grupos rítmicos nos referimos a los grupos formados a partir de la división

del pulso; en la siguiente tabla podemos encontrar, si no todos, la mayoría de grupos rítmicos que

son propuestos por el compositor en la sequenza IXb.

Tabla 2 Grupos rítmicos

44

Luego, observamos la aparición de un nuevo recurso, el cual es el doble picado en notas

agudas, un cambio extremado de matices, muy brusco al momento de pasar de un ppp a un fff en

tan solo unos segundos (Graficas 6 y 7). Esto puede generar inestabilidad en la embocadura y,

por ende, problemas en cuanto a afinación y sonido.

Gráfica 6. Doble picado en F agudo

Gráfica 7 doble picado en C agudo

45

En otra sección se aprecia el contraste de los materiales vistos en las anteriores gráficas,

como sucede a continuación (Grafica 8), donde se presenta a una sección con una melodía dulce

donde se utilizan sonidos multifónicos.

Gráfica 8 sonidos multifonicos

Por otra parte, puede encontrarse el uso de nuevos recursos como el Glisandi y el Trino,

lo cual nos lleva hacia un nuevo momento con respecto a estabilidad vs contraste. La melodía

nos presenta cambios en su forma de concepción y sonoridad y los Glisandi se desarrollan entre

intervalos compuestos, así como los trinos se manejan en intervalos cerrados en donde podemos

notar la utilización de segundas menores y mayores, y terceras menores y mayores, entre otras, lo

que nos permite entender que los trinos son completamente manejados en pro del desarrollo

melódico de la obra. (Grafica 9 y 10)

Gráfica 9 apariciones de glisandi

Gráfica 10 trinos

46

En la parte final de la obra se nota un movimiento particular en las líneas melódicas de la

pieza: la melodía, en el registro medio del saxofón se desarrolla con un matiz muy bajo, seguido

de un cambio brusco de octava a una nota aguda con un matiz muy alto. En este punto de la

composición, al parecer, se toma como la idea de recapitulación de los materiales utilizados en la

introducción, como nota larga con indicación de segundo, pero esta vez no es en el registro grave

del saxofón sino en el registro agudo, y la indicación de dinámica no es piano sino por el

contrario forte (Gráfica 11).

Gráfica 11 notas largas en registros agudos.

47

3.3. Análisis de las dimensiones medias

En el análisis de las dimensiones medias vamos a centrar nuestras observaciones en las

secciones que conforman la pieza; cabe aclarar que la división de las grandes dimensiones en cinco

partes, está hecha completamente de acuerdo al criterio y percepción del analista, teniendo en

cuenta articulaciones que nos permiten sentir el cambio de sección.

3.3.1 Sección No 1.

Hacen parte de esta sección de la obra la introducción A, B, C y D.

3.3.1.1 Tendencias generales del Ritmo:

Los grupos rítmicos presentados en la introducción se reiteran a lo largo de la sección

No 1, llevando un movimiento constante que se puede traducir en un desarrollo y/o crecimiento

rítmico, el cual consiste en la intensificación del tratamiento rítmico, de forma paulatina, para

llegar al clímax en la letra D (finalizando la sección), en donde se evidencia a simple vista que los

48

grupos rítmicos se desarrollan hasta llegar a grupos completos de fusas que se toman el papel

principal del ritmo y la melodía a lo largo de la D (graficas 12 y 13).

Gráfica 12 desarrollo grupos rítmicos de la sección No 1.

Gráfica 13 grupos rítmicos finalizando la sección No 1.

49

Cabe aclarar que dentro de los grupos rítmicos podemos encontrar algún uso de secuencias; con

respecto a las Gráficas 14 y 15, observamos que se utilizan grupos rítmicos tales como dos

corcheas, semicorchea con puntillo fusa y corchea, tresillo de corchea y por ultimo corchea con

doble punto y fusa. En la Gráfica 15 encontramos el mismo uso de grupos rítmicos con la única

diferencia de que se invierte la ubicación de las notas, y así, pasan las dos corcheas del principio

al final, lo cual demuestra que las secuencias utilizadas en la obra presentan una constante

50

dinámica de movimiento., ya que, de acuerdo con LaRue “La música es esencialmente

movimiento; nunca se encuentra en un estado de absoluto reposo” (1993, pág. 1).

Gráfica 14 secuencia rítmica.

Gráfica 15 secuencia rítmica.

También se observa que se realizan trasformaciones rítmicas (Gráfica 16), en donde encontramos

que el compositor se concentra en desarrollar dentro de la primera célula rítmica una semicorchea

con punto fusa y corchea y dos corcheas. En la segunda presentación notamos que aparece un

tresillo de corchea entre los grupos ya expuestos y alarga con una negra ligada a la segunda

corchea; ya en la tercera exposición encontramos un grupo más de tresillo de corchea con la

primera corchea marcada con silencio para culminar reafirmando y resolviendo con una nota larga

con indicación de segundos.

Gráfica 16 transformación rítmica.

51

Por otro lado, las notas largas con indicación de segundos son presentadas en la

introducción como material principal y como articuladoras de final de frase y van con una dinámica

de decrecimiento. Cabe tener en cuenta que las últimas exposiciones de estas notas largas con

indicación de segundos ya no tienen el regulador, sino que llegan en una dinámica muy baja. Este

factor se toma como un recurso intermitente en decrecimiento, ya que, como ya se mencionó, en

la primera parte de la sección son utilizadas como material principal, luego se usan con menos

frecuencia a tal punto que en la C ya no aparecen. En la letra D se utiliza una vez la nota larga con

indicación de segundos y en otro contexto, ya que en este caso no se considera como final de frase

sino como un pequeño descanso o respiración natural, como una preparación para llegar al clímax

de esta primera sección (letra D).

Gráfica 17 Cantidad de notas largas utilizadas en la sección No 1.

La inestabilidad del tempo:

Con respecto al manejo de la inestabilidad en el tempo, encontramos que los cambios de pulso

son bastante separados al principio de la sección, y conforme transcurre la sección se va

intensificando más su uso. De igual manera observamos que se manejan cambios entre 60 y

72. (Tabla 3)

52

Tabla 3 indicaciones de tempo

Gráfica 18 general del tempo a lo largo de la sección No 1.

3.3.1.2 Tendencias generales de la Dinámica:

La dinámica a lo largo de esta sección es muy inestable, los reguladores son de topes

dinámicos y con muy corto espacio, pasando muy rápido, en cuestiones de tiempo, de un pp a un

ff y viceversa.

Las notas largas con indicación de segundos se encuentran en un registro grave, la mayoría

con una dinámica baja o en decrecimiento hasta que se pierde el sonido.

INT= 60 (indicación de inestabilidad)

A= 72

B= 60 (cambio brusco finalizando letra)

C= 72 y al final 60

D= 72 (Indicación de Poco Retardando y a Tempo)

53

El rango dinámico de la sección se desarrolla de la siguiente manera:

Cabe aclarar que el rango dinámico se analiza aquí teniendo en cuenta los topes dinámicos

utilizados en esta y las demás secciones y no su orden de aparición o finalización.

Tabla 4 indicaciones de rango dinámico

INT= de pp a f

A= de ppp a mf

B= de pp a ff

C= de p a ff (Indicación de ff siempre)

D= de p a ff

En la mitad de la letra A, en la primera Sección, aparece un ppp. Teniendo en cuenta que es

la primera exposición de esta dinámica, podemos intuir que se toma como una intención de

preparar y coger impulso, como una respiración, para llegar a la parte final de la sección. En la

letra de ensayo C la indicación de ff, siempre, nos indica una falsa sensación de estabilidad

dinámica en donde el piso está sólido en un ff. Este momento de la obra termina siendo un pequeño

momento de intensidad dinámica, pero sigue con el uso del concepto de inestabilidad dinámica.

54

Gráfica 19 Crecimiento general del rango dinámico en la sección No 1.

3.3.1.3 Tendencias generales de la melodía:

Con respecto a las notas largas, se identifica una utilización de estas como articuladores de

final de frase, las cuales aparecen en un orden de un cromatismo ascendente, un grado conjunto

ascendente, un salto de quinta ascendente, luego, un tritono descendente y ascendente, una quinta

ascendente y un tritono descendente y termina con una séptima mayor descendente (B ,C, D, A,

D#, A, E, A#, A#, B).

Tabla 5 notas largas utilizadas a lo largo de la Sección No 1.

55

El rango melódico a lo largo de la sección va en un constante crecimiento en donde

encontramos el mayor situado en la letra C. En este punto, el manejo melódico llega a un clímax

que como detonante va acompañado de la mayor intensidad interválica de toda la sección. (Ver

Tabla 6 y Gráfica 17), de igual manera que con los rangos dinámicos, aquí se analizan los topes

en todas las secciones y no su orden de aparición.

Tabla 6 Rango melódico de la sección No 1.

Como un aspecto particular de la sección, se encuentra la letra de ensayo B, en donde aparece

el uso de microtonalismo. Aquí el compositor guía al intérprete al indicarle en la partitura qué tipos

de llaves pueden producir el microtono que se necesita, resolviendo con posiciones suplementarias

en el saxofón. Esto nos lleva a pensar que dicho recurso aparece como material melódico

contrastante en un pequeño momento casi a mitad de la sección donde se expone algo nuevo, en

pro del fortalecimiento de los clímax que se pueden generar posteriormente. (Gráfica 21)

INT= de un B grave a un G# con tudel (1 octava y 1 sexta)

A= de un D# grave a un F agudo (2 octavas y 1 segunda)

B= de un B grave a un F agudo (2 octavas y 1 tritono)

C= de un B grave a un B sobreagudo (3 octavas)

D= de un B grave a un F agudo (2 octavas y 1 tritono)

56

Gráfica 20 general de aspectos contrastantes de la sección No 1.

Los grupos de apoyaturas se utilizan de una forma intercalada entre las letras de ensayo que

conforman esta primera parte de la pieza; se toma este factor como un recurso intermitente en

donde dichos grupos son utilizados en la introducción, B y D, en la A no aparecen y en la C los

grupos aparecen al final, pero se toman como antecedentes a la D que es donde reitera e intensifica

el uso de dichos grupos. Aquí, los grupos de apoyaturas a lo largo de la sección se tomarán como

un factor de aparición intermitente. (Ver Gráfica 22)

Gráfica 21 general uso de grupos de apoyaturas de la sección No 1.

3.3.1.4 Relaciones entre Ritmo, Dinámica y Melodía de la sección No 1:

Entre lo que podemos observar del manejo del ritmo, a lo largo de la sección, se aprecia que

lleva un constante crecimiento, como exposición y desarrollo de los grupos rítmicos mencionados,

para llegar a los grupos completos de semicorcheas. En primera instancia el clímax rítmico de esta

sección se sitúa finalizando, así como podemos apreciar un manejo de la melodía como

57

crecimiento que se intensifica en la letra C, en donde el manejo rítmico va acompañado de

intervalos grandes acentuando intensidad melódica y rítmica. Así mismo, las notas largas que

inician teniendo un papel fundamental en la presentación de la secuencia, van desapareciendo

conforme transcurre la sección, dándonos la sensación que van con una formulación de

decrecimiento. Esa nota larga que aparece en la D se toma como un último descanso y/o respiración

para mandar la sección más rápida de la primera parte. En ese orden de ideas, entendemos que el

manejo de Berio con respecto a ciertos aspectos frente a la composición de la pieza nos indica la

espacialidad y naturaleza con que el movimiento de la música va entrelazando a manos del

compositor los diferentes momentos de la obra, mientras unos factores crecen, otros decrecen, y

sin embargo, otros aparecen y desaparecen, como es el caso de los grupos de apoyaturas y el tempo,

como factor inestable e intermitente dentro de la sección.

3.3.2 Sección No 2.

Hacen parte de la sección No 2 las letras E, F, G, H y I

3.3.2.1 Tendencias generales del ritmo:

En la letra E hay una gran ruptura del ritmo y de la melodía, lo cual se toma como factor de

articulación entre secciones, gracias a que es una parte totalmente contrastante con respecto a lo

que se expone en la primera sección. Este punto, se toma como un rompimiento rítmico-melódico

total, la primera parte de la letra de ensayo E consta de una repetición libre con indicación de

segundos y tempo (10” y al 7” rall un poco), una escala cromática de la nota B grave a C medio

(9°m), con una indicación dinámica de pp. (Ver gráfica 23)

58

Gráfica 22 contraste como articulador de la sección No 2.

Los grupos rítmicos gozan de materiales rítmicos nuevos, como son los grupos de 4 fusas en

una misma nota, dado a su velocidad se genera la sensación de utilizar doble staccato, esto, nos

permite percibir que la idea de crecimiento rítmico de la sección anterior en esta sección no se

realiza. (Ver Gráfica 24)

Gráfica 23 general grupos rítmicos de la sección No 2.

Es importante aclarar que la Sección No 2 no tiene notas largas con indicación de segundos,

el tempo lleva una aparente estabilidad y se presenta un pequeño crecimiento en la inestabilidad

al finalizar la sección tal y como lo podemos observar en la Tabla 7 y la Grafica 25.

Tabla 7 indicciones de tempo

E = 72

F = No hay indicación.

G = No hay indicación.

H = rall 60

I = acell 72 – rall 60 -acell 72.

59

Gráfica 24 general del tempo a lo largo de la sección No 2.

Un aspecto particular de la sección No 2 son los multifónicos que se presentan en la letra H,

los cuales se piensan como una preparación o un pequeño contraste para llegar a la letra I en donde

no hay cambios dinámicos manteniendo la indicación ff. (Gráfica 26)

Gráfica 25 aspectos particulares de la sección No 2.

3.3.2.2 Tendencias generales de la Dinámica:

La dinámica a lo largo de esta sección es en general fuerte e inestable gracias a que se sigue

con la idea de presentar topes dinámicos paseando de extremo a extremo en muy poco tiempo,

aparecen recursos dinámicos nuevos con respecto al juego entre las apoyaturas y las notas

60

causando un efecto sonoro de eco-invertido (consiste en un efecto sonoro que se basa en cambios

bruscos de pp a ff sin algún regulador indicado), se basa en manejar la apoyatura en dinámica de p

y lo demás f o ff; empieza la sección con un contrastante, un material totalmente nuevo que tiene

indicación de pp, luego, se desarrolla una dinámica inestablemente fuerte hasta la letra H donde

decrece un poco como una preparación para llegar a la letra I en donde particularmente se acaban

los cambios bruscos de dinámica y parece llegar a otro momento de estabilidad.

El rango dinámico de la sección se desarrolla de la siguiente manera:

Tabla 8 indicaciones de rango melódico

E= de p a ff

F= de p a ff

G= de pp a ff

H= de pp a ff

I= ff

Gráfica 26 general del rango dinámico de la sección No 2.

61

3.3.2.3 Tendencias generales de la melodía:

Con respecto al inicio de la letra E, las notas que observamos son la escala cromática

desde B grave hasta C medio (una novena menor), además se reitera el recurso de la indicación

en segundos e indicación de rall al finalizar.

En lo referente a la amplitud o rango melódico de esta sección, se comienza en un

momento rítmico melódico de gran intensidad gracias a la abundancia de grupos rítmicos y a la

utilización y disposición de intervalos durante el desarrollo de la sección; el clímax se encuentra

situado en la letra G, consiste en un momento en donde la melodía se desarrolla en el registro

sobre-agudo del saxofón convirtiéndose así en un gran reto para el intérprete en cuanto a control

y estabilidad. (Tabla 9 y Gráfica 28)

Tabla 9 indicaciones de rango melódico

E = de un B grave a un B sobre-agudo (3 octavas)

F = de un C grave a un F agudo (2 octavas y 1 cuarta)

G = de un B grave a un B sobre-agudo (3 octavas)

H = D# grave hasta un D agudo (una octava y una octava disminuida)

I = de un B grave a un G# agudo (2 octavas y 1tritono)

Gráfica 27 General del rango melódico de la sección No 2.

62

Las apoyaturas llevan un papel importantísimo después de la parte contrastante de la parte E

y generan una sensación de crecimiento durante las letras E, F, G, H para encontrar un gran

descenso al finalizar la sección.

Un dato importante es que cuando aparecen apoyaturas sueltas se puede seguir la secuencia

de notas que generalmente es reiterada por los grupos de apoyaturas y algunos grupos de fusas de

la letra D; si analizamos la Tabla 10, encontramos cierta coherencia con respecto a los grupos de

apoyaturas y el orden de aparición de las apoyaturas solas en la letra E.

Tabla 10 comparación de apoyaturas

Grupo de apoyaturas de la sección No 1. Apoyaturas solas de la sección No 2

, ,

,

, , , , , , ,

, , , , ,

3.3.2.4 Relaciones entre Ritmo, Dinámica y Melodía de la sección No 2.

Entre lo que podemos observar respecto a los contrastes, encontramos dos grandes rupturas,

el grupo de la secuencia, al inicio de la sección es la escala cromática desde B grave hasta C medio,

nos indica una novena menor, además nos lleva al pensamiento de guardar cierta coherencia

respecto a las notas largas de la sección anterior, gracias al recurso que indica la duración en

segundos.

63

Con respecto al manejo del ritmo, a lo largo de la sección se observa cierta estabilidad, la

exposición y desarrollo de los grupos rítmicos de la anterior sección nos mostraba un aparente

desarrollo y crecimiento en el ritmo hasta llegar a un clímax, en este caso, encontramos que

después del contraste, el ritmo se queda estable en una dinámica fuerte, es un momento ritmo-

melódico de gran intensidad gracias a la abundancia de grupos rítmicos y a la utilización y

disposición de intervalos durante el crecimiento de la sección. También encontramos en el manejo

de la melodía un crecimiento respecto al rango melódico que desemboca en el clímax situado en

la letra G, un gran momento en donde la melodía se desarrolla en el registro sobre-agudo del

saxofón. Luego encontramos un nuevo material melódico al finalizar la letra H que nos prepara

para el clímax dinámico que está situado en la letra I.

En ese orden de ideas, entendemos que el manejo de los recursos de la pieza a lo largo de la

sección No 2 nos indican espacialidad en el movimiento de la música, en donde observamos que

mientras unos factores crecen, otros decrecen, y viceversa; en este caso los grupos de apoyaturas

son un recurso bastante importante y no se toman como factor intermitente debido a que están

fuertemente establecidos a lo largo de la sección.

3.3.3 Sección No 3.

Hacen parte de la sección No 3 las letras J, K, L, M, N, O, P y Q

Gracias a la cantidad de letras de ensayo esta sección da la sensación de ser más extensa que

las anteriores, pero es todo lo contrario, puesto que hay un corte fuertísimo en lo que concierne a

la sección No 1 y la sección No 2. Las letras son mucho más cortas y constantemente se busca una

sensación de descanso.

64

3.3.3.1 Tendencias generales del ritmo:

Los grupos rítmicos presentados a lo largo de las primeras dos secciones no parecen ser

material de esta tercera sección, ahora las letras son menos extensas con idea de pocas frases en

las cuales aumenta el uso de blancas y el uso de multifónicos, lo cual no fue un material bastante

utilizado en las dos secciones anteriores, el desarrollo del ritmo a lo largo de la sección va en un

pequeño crecimiento el cual parte de descanso, tranquilidad y sencillez.

Las notas largas con indicación de segundos vuelven a aparecer una vez más en las letras K y

N, nuevamente en dos contextos diferentes; en la letra K aparece ligada a un multifónico y en la

letra N lleva la indicación de trino. En este orden de ideas, notamos que la re exposición del

concepto de nota larga con duración de segundos vuelve cargada de un tratamiento sonoro más

profundo.

Con respecto al desarrollo del presente estudio se toma como un factor intermitente tal y como

lo podemos apreciar en la Gráfica 28.

Gráfica 28 General uso de notas largas de la sección No 3.

Con respecto al tempo, la irregularidad y los cambios bruscos son reiterados. En la mitad de

la sección observamos un descanso en la letra M, esta pequeña estabilidad nos prepara para una

65

intensificación en la inestabilidad de tempo a partir de la letra de ensayo N tal y como podemos

apreciar en la Tabla 11 y la Gráfica 32.

Tabla 11 indicación de tempo

J= 72 y baja a 60

K= baja a 50

L= sube a 60 y a 72

M= estable

N= Rall 60, sube a 96, baja a 60, 96, 72, 60, acell, 96, 60

O= 72, 96 y rall 60

P= 96 y 60

Q= 72

Gráfica 29 General del tempo a lo largo del Meso 3.

66

3.3.3.2 Tendencias generales de la Dinámica:

La dinámica a lo largo de esta sección sigue con la sensación de inestabilidad, los reguladores

siguen la intención de crecer y decrecer de una forma bastante rápida. Se alcanza a notar que los

topes dinámicos se encuentran un poco más cerca dando la sensación de un crecimiento constante

con respecto a la dinámica de toda la sección, pero manejando el cambio dinámico de una forma

contraria al aumentar siempre su tope más bajo.

El rango dinámico de las secciones se desarrolla de la siguiente manera:

Tabla 12 indicación de rango dinámico

J= de p a mf

K= Mantiene la indicación de p

L= de pp a f

M= de mf a ff

N= de p a ff

O= de p a ff

P= de pp a ff

Q= de ppp a ff

67

Gráfica 30 General del rango dinámico de la sección No 3.

3.3.3.3 Tendencias generales de la Melodía:

Con respecto al rango melódico durante la sección No 3 se reitera la sensación de descanso

con frases sencillas, la división de sus letras de ensayos cambian para hacerse más cortas, se

empieza la sección con el uso reiterado de multifónicos como material principal de las letras de

ensayo K y L.

Su rango melódico cambia bastante y es un poco más estable con respecto a los materiales

presentados en las dos secciones anteriores. (Tabla 13 y Gráfica 35)

Tabla 13 indicación de rango melódico

Gráfica 31 general del

rango melódico de la

J= D# grave – F agudo (2 octavas y 1 segunda mayor)

K= Eb grave – F medio (1 octava y 1 segunda mayor)

L= C# grave – C medio (1 octava disminuida)

M= D# grave – F agudo (2 octavas y 1 segunda mayor)

N= D# grave – F agudo (2 octavas y 1 segunda mayor)

O= C grave – D agudo (2 octavas y 1 segunda mayor)

P= D# grave – F agudo (2 octavas y 1 segunda mayor)

68

sección No 3.

Los grupos de apoyaturas pasan de ser un recurso bastante utilizado como material principal

del meso 1 y 2, a ser un factor con muy poco uso por parte del compositor respecto a las secciones

pasadas. Así, durante las letras de ensayo J, K, L es un recurso muy poco utilizado; en la P aparece

dos veces y en la letras M, N, O, Q no se utiliza para nada. En lo que concierne al presente estudio

se toma como un factor intermitente.

Gráfica 32 General uso de apoyaturas de la sección no 3.

Q= B grave – F agudo (2 octavas y 1 tritono)

69

3.3.3.4 Relaciones entre Ritmo, Dinámica y Melodía de la sección No 3.

A lo largo de la sección se reitera la sensación de descanso dando la impresión que a partir de

la sección No 3 hay un intercambio en el tratamiento melódico de la obra, en donde los materiales

que se nos presentaban como principales en las pasadas secciones cambian dejando a los pequeños

contrastes de las secciones 1 y 2 como material principal de la sección No 3. No obstante, aparece

un recurso melódico nuevo el cual es el glissando entre intervalos grandes, además no hay cambio

de tempo y se prepara para la letra N en donde se intensifican cambios de tempo más marcados y

los grupos rítmico melódicos asemejan a los del principio. En la letra K y N vuelve la indicación

de segundos en notas largas. De esta manera, la letra de ensayo N sería como un pequeño contraste

y durante las letras O, P, Q, vuelve al uso de intervalos grandes, letras de ensayo cortas y frases

sencillas intensificando el uso de silencios de blanca para generar un poco de distancia entre las

frases, además de que aumenta la sensación de descanso melódico como contraste frente a las

secciones 1 y 2.

3.3.4 Sección No 4.

Hacen parte de la sección No 4 de la obra las letras R, S, T y U

3.3.4.1 Tendencias generales del Ritmo:

Los grupos rítmicos presentados durante el transcurso de la sección, se toman como un factor

en de crecimiento; en lo que respecta a nuestro análisis, la sección No 4 es una recapitulación de

la sección No 1, donde se retoman recursos rítmicos que fueron fuertemente utilizados tales como

notas con indicación de segundos y grupos rítmicos como corchea con doble puntillo y fusa, cuatro

fusas y semicorchea con puntillo y fusa, corchea sola, entre otras. Durante el transcurso de la

sección se observa que se utilizan bastante las fusas, mucho más que las semicorcheas y corcheas,

esto conlleva a un decaimiento hasta que, finalizando la sección, se utiliza el tresillo de corchea y

70

tresillo de semicorcheas. Finalizando la letra U, se observa un movimiento constante en

decrecimiento rítmico con respecto a la velocidad.

Por otra parte, el tempo a lo largo de la sección No 4 es inestable y al igual que en la sección

No 1 desde el principio se encuentran cambios drásticos en el tempo y de nuevo aparece la

indicación directa de “molto instabile”. (Tabla 14 y Gráfica 35)

Tabla 14 indicación de tempo

R= 60, Acell a 96, 60 - 96, tempo “molto instabile”.

S= Venimos de la referencia de inestabilidad de la letra anterior.

T= 60, acell, 106, 60 y 96.

U= 96, 60, 72, acell, 96, acell, 106 y 60

Gráfica 33 General del tempo a lo largo de la sección No 4.

71

3.3.4.2 Tendencias generales de la Dinámica:

La dinámica, a lo largo de esta sección lleva un juego, ya que se observa la idea de caer de

forma inesperada a la nota aguda. Los grupos rítmicos se presentan como susurros con una

dinámica de pp y en las notas largas una dinámica de fff en todos los casos, llegando a este matiz

de una forma bastante directa sin indicación de regulador. También se sigue con la idea de pasar

por topes dinámicos que van cambiando de una forma muy rápida de un pp a la nota aguda en ff y

en espacios muy pequeños.

El rango dinámico de la sección se desarrolla de la siguiente manera y se toma como un

recurso en decrecimiento, tal como podemos ver en la Tabla 15 y la Gráfica 36 podemos indicar

este factor como un factor inestable en decrecimiento:

Tabla 15 indicación de rango dinámico

R= de ppp a fff

S= de pp a fff

T= de p a fff

U= de pp a f (Indicación de ff siempre)

Gráfica 34 General del rango dinámico de la sección No 4.

72

3.3.4.3 Tendencias generales de la Melodía:

Las notas largas con indicación de segundos, al igual que son presentadas en la sección No 1,

aparecen desde que inicia la sección y se muestran como material principal, no solo como

articuladoras sino también como partes de la frase, que van con una dinámica de fff y tienen una

indicación de “vibrato”. Este factor se toma como recurso principal y va en crecimiento.

Finalizando la sección decrece, puesto que en la letra U no se utiliza el recurso.

Las notas largas con indicación de segundos se encuentran en un registro agudo siempre

haciendo la misma nota y todas con una dinámica muy alta. (Gráfica 39)

Gráfica Indicador uso de notas largas de la sección No 4.

El rango melódico a lo largo de la sección No 4 se desarrolla de la siguiente manera: las letras

de esta sección van en un constante crecimiento hasta llegar al clímax situado en la letra T,

acompañado de intensidad interválica, complejidad dinámica y descanso melódico tal y como

podemos observar en la Tabla 16 y la Gráfica 40.

73

Tabla 16 indicación de rango melódico

R= de un D# grave a un C# medio (1 séptima menor) sin tener en cuenta la nota

F agudo con indicación de segundos

S= de un D# grave a un E# con tudel (1 octava y 1 segunda mayor) sin tener en

cuenta la nota F agudo con indicación de segundos

T= de un C grave a un F agudo (2 octavas y 1 cuarta justa)

U= de un C grave a un E agudo (2 octavas y 1 tercera mayor)

Gráfica 35 Indicador general del rango melódico de la sección No 4.

Cabe aclarar que durante el paso de la sección No 4, no se utiliza el recurso de multifónicos o

materiales contrastantes.

Los grupos de apoyaturas que se vienen utilizando de forma reiterada a lo largo de la obra no

aparecen en esta sección; aunque, cabe aclarar que gran parte de la secuencia de notas utilizada en

el grupo de apoyaturas aparece como material principal a lo largo de la sección, a manera de una

secuencia de notas incluida en forma de material principal de toda la obra. Al analizar la Tabla 17,

encontramos muy claro la reiteración de una presentación de alturas.

74

Tabla 17 comparación de grupos de apoyaturas con respeto a grupos rítmicos

Grupos de apoyaturas presentados a lo largo

de la obra

Secuencias melódica de la sección No 4,

similar a los grupos de apoyaturas

,

, ,

3.3.4.4 Relaciones entre Ritmo, Dinámica y Melodía de la sección No 4.

Se presenta un juego en donde tenemos factores recurrentes que vuelven a tomar posesión

como materiales principales de la sección pero con manejos contrarios a lo que ya conocíamos

anteriormente, puesto que antes había un manejo de las notas largas en registro grave y ahora e las

notas largas se presentan en un registro agudo, además que en el registro grave se maneja una

dinámica muy baja o en decreciendo y en esta sección los agudos se presentan en una dinámica de

fff, y con esas condiciones de aparecer dentro del plano sonoro con gran fuerza, un aspecto muy

personal es situar la sección No 4 como un gran clímax dentro de los aspectos dinámicos a nivel

macro en donde el posicionamiento del fff dura la mayoría de la sección.

El ritmo a lo largo de la sección lleva la dinámica un pequeño crecimiento al igual que

notamos un aspecto de pregunta respuesta que no se había visto en anteriores secciones, el

crecimiento formal de los grupos rítmicos esta hábilmente seccionado por los topes dinámicos de

75

la sección que son las notas largas agudas y las melodías que se hacen P o PP no se mueven mucho

de la región de registro en donde se encuentran, más el crecimiento va siendo guiado también por

el crecimiento de los rangos melódicos.

El grupo de apoyaturas y el Tempo son un factor que no se utiliza durante la sección.

3.3.5 Sección No 5.

Hacen parte de la sección No 5 las letras V, W, X, Y y Z

3.3.5.1 Tendencias generales del Ritmo:

Los grupos rítmicos que se presentan a lo largo de la sección No 5 son básicamente el

material presentado en gran parte de toda la obra, estos grupos rítmicos están manejados en una

dinámica de decrecimiento ya que nos acercamos al final, un desarrollo que nos lleve a una

respuesta conclusiva.

Gráfica 36 desarrollo grupos rítmicos de la sección No 5.

Las notas largas con indicación de segundos son presentadas como articuladoras de frase, esta

vez se muestran en registros graves y agudos mediante trascurre la sección, una vez más se toma

este factor como un recurso intermitente en crecimiento, como podemos observar en la siguiente

gráfica:

76

Gráfica 37 general de las notas largas a lo largo de la sección No 5.

El tempo viene de inestabilidad, se toma como factor en decrecimiento o como factor de

finalización de la obra. (Tabla 18 y Gráfica 44)

Tabla 18 indicación de tempo

V= 72

W= 106, 96 y 72 (cambios brusco finalizando letra)

X= No se muestran cambios de tempo. Aparente estabilidad

Y= No se muestran cambios de tempo. Aparente estabilidad

Z= 96 (indicación de cambio finalizando la obra)

Gráfica 38 general del tempo a lo largo de la sección No 5.

77

3.3.5.2 Tendencias generales de la Dinámica:

La dinámica a lo largo de esta sección viene de una estabilidad del fff y vuelve a la idea de

cambiar bruscamente de fff a ppp, en consecuencia, se siguen teniendo cambios dinámicos bruscos,

los reguladores vuelven a topes dinámicos que logran tener lejanía, por ejemplo una frase p en

fusas en tresillo crece a f, y en tresillo baja a pp. El rango dinámico de la sección se desarrolla de

la siguiente manera: (Tabla 19 y Gráfica 45)

Tabla 19 indicación de rango dinámico

V= de ff a fff

W= de ppp a ff

X= de ppp a fff

Y= de ppp a f

Z= de ppp a f

Gráfica 39 desarrollo dinámica general de la sección No 5.

78

3.3.5.3 Tendencias generales de la Melodía:

Melódicamente sigue el mismo gesto de la sección anterior en donde la nota clímax puede

llegar a ser el F agudo con indicación de segundos, pero en esta sección la utiliza dentro de varios

momentos y como parte de una melodía. Conforme se va acercando al final la nota F aguda se toca

con indicación de segundo pero su dinámica cada vez se asemeja a las notas graves de la

Introducción. Para fines de este trabajo las notas largas se tomas como un recurso en crecimiento

conforme nos acercamos al final, debido a que finaliza la obra con una de ellas.

Gráfica 40 desarrollo Notas largas de la sección No 5.

El rango melódico a lo largo de la sección No 5 nos muestra un pequeño descanso frente a lo

expuesto en toda la obra, esto nos indica otro factor de finalización. La intensidad melódica es

cada vez más baja, aunque durante toda la sección el rango melódico se encuentra muy abierto casi

siempre más de dos octavas para fines del presente estudio se toma este factor con factor de

decrecimiento y un pequeño crecimiento al final. (Tabla 20 y Gráfica 47)

79

Tabla 20 indicación de rango melódico

V= de un E grave a un G# sobre-agudo (2 octavas y 1 tercera mayor)

W= de un D# grave a un G sobre- agudo (2 octavas y 1 segunda

X= de un Eb grave a un F# agudo (2 octavas y 1 segunda aug)

Y= de un G# grave a un F# sobre-agudo (1 octava y 1 séptima menor)

Z= de un B grave a un G# sobre- agudo (2 octavas y 1 sexta mayor).

Gráfica 41 general del rango melódico de la sección No 5.

V W X Y Z

Los grupos de apoyaturas al igual que en el principio, se utilizan como factor intermitente

entre las letras que conforman esta última parte de la obra. Dichos grupos son utilizados en la

introducción en la W, Y, Z, en la V y X no aparecen los grupos de apoyaturas, cabe aclarar que

en el transcurso de esta sección grupos de apoyaturas son un recurso muy poco utilizado a

diferencia de las secciones anteriores. (Gráfica 48)

Gráfica 42 general grupo de apoyaturas de la sección No 5.

80

3.3.5.4 Relaciones entre Ritmo, Dinámica y Melodía de la sección No 5

Se pueden evidenciar a simpe vista que los grupos rítmicos presentados a lo largo de esta

última sección van llevando un sensación en decrecimiento al igual que la inestabilidad en el

tempo. Así mismo se incrementa la sensación de descanso melódico y rítmico, en donde las notas

largas se van ganando el papel principal de la finalización de la pieza, además se manejan

diferentes dinámicas como fff, mf y ppp. Ya para finalizar la obra recuerda una nota grave con

indicación de segundos B, que fue como uno de los materiales más importante de la introducción

de la Sequenza, esto genera una sensación de volver de donde se había partido.

***

Una vez observadas las particularidades de la obra a través de sus dos primeros niveles de

acercamiento, corresponde a los intereses de este trabajo dar cuenta de las pequeñas dimensiones.

Naturalmente, consignar la información según los parámetros del tipo elegido de análisis implica

un enorme reto, en virtud de la dimensión de la Sequenza IXb y de la gran cantidad de elementos

ahí presentes. La matriz en donde reposan los resultados de esta búsqueda, presentada a

continuación, corresponde casi a una forma especial de partitura. En ella están detallados todos

los aspectos contributivos: el Ritmo, las Dinámicas y la Melodía, y la recurrencia en su contenido

corresponde a un propósito claro de consignar aquello que la obra contiene. No es un ejercicio

narrativo, sino descriptivo, por consiguiente la orientación de la página responde a la necesidad de

presentar la información de la manera más clara posible.

***

81

3.4 Análisis de las pequeñas dimensiones.

Tabla 21 análisis en las pequeñas dimensiones

RITMO DINÁMICA MELODÍA

1

I

n

t

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Notamos que se

utilizan grupos

rítmicos como:

, ,

Estos grupos a su vez

se combinan para

empezar la frase con

la utilización de

grupos de apoyaturas

ascendentes

Y para finalizar las

frases se utilizan

notas largas en

registro grave con

indicación de

segundos:

, , ,

Dinámica con un rango de

pp a f (el f aparece 2

veces pero con indicación

de sf- antes).

La dinámica con respecto

a la introducción se

maneja bastante suave en

donde nos muestra una

indicación de juego con

respecto a reguladores

crecer y decrecer

pp y luego de mp

,

mf que decrece a pp

mf decrece a pp y crece a

mf

Decrece a pp crece a mf y

decrece a pianísimo

Empieza pp crece a sf-f y

decrece a pp.

Notas extremas en esta sección

desde un B grave hasta un G#

con tudel.

Notamos que el desarrollo de

las frases a lo largo de la

introducción utiliza recursos

de grado conjunto

cromatismo

Y saltos grandes en donde

podemos notar bastante el uso

de intervalos de séptimas

mayores y menores y novenas

mayores y menores

,

,

Utiliza notas largas graves con

indicación de segundos para

finalizar las frases,

, , ,

A Intensifica el uso de

los grupos rítmicos:

Dinámica con un rango de

ppp a mf

Notas extremas en esta sección

desde un D# grave hasta un F

agudo. , .

82

Reitera el uso de

notas largas en un

registro medio, sigue

con la idea de indicar

duración indicando en

segundos.

, , ,

Desaparece el uso de

apoyaturas como

iniciadoras de frase.

No hacen parte de la

letra A grupos de

apoyaturas

ascendentes

No aparecen negras

con punto

Indicación de Dinámica

similar a la introducción

con la misma idea del

juego crecer y decrecer

En donde el f se pronuncia

un poco más en esta letra

Empieza pp y crece a mf y

decrece

empieza pp crece a f y

decrece a pp de nuevo

Aparece un ppp

Reitera en la utilización de

notas largas (aparece E tudel)

con indicación en segundos

para culminar frases:

, , ,

Saltos grandes con intervalos

compuestos: reitera intervalo F

agudo – A medio

significando un salto

demasiado grande en donde se

ponen en juego cuestiones de

control

, , ,

un tresillo que aparece 3 veces

al finalizar A

B Sigue utilizando los

mismos grupos

rítmicos:

, ,

Utiliza menos el

grupo de corcheas y le

da espacio para el

desarrollo rítmico en

donde se nota que le

da un mayor uso al

grupo de tresillos

.

Dinámica con un rango de

pp a ff.

Notamos un crecimiento

gradual en la dinámica en

donde baja el uso del pp y

utiliza mucho más el mf y

f.

,

Aparece la dinámica p

crece a f y decrece a p

Dinámica crece f decrece p

y vuelve a crecer a f

Notas extremas en esta sección

desde un B grave hasta un F

agudo. (aparece un B sobre-

agudo antes de terminar pero

se toma como parte de la

sección siguiente)

, .

Aparece un material melódico

totalmente nuevo y

contrastante respecto a lo que

se ha expuesto de la pieza, el

uso de cuartos de tono con

indicación de posiciones

suplementarias en el saxofón

genera un nuevo color

melódico.

83

Intensifica el uso de

grupos de apoyaturas

ascendentes.

Indicación de nota

larga con Segundos

(aparece solo una vez)

Aparece un por primera

vez un crescendo que

desemboca en el primer ff

de la pieza.

Indicación de nota larga con

Segundos (aparece solo una

vez a lo largo de la letra B)

C Reitera el crecimiento

en uso de los grupos

ritmicos.

Mucho mas trecillo:

, ,

Aparece material

ritmico nuevo en

donde notamos que

este grupo ritmico no

habia aparecido antes:

Dinámica con un rango de

p a ff.

En esta letra notamos que

Indicación de ff sempre

nos ubica en un momento

de intensidad dinamica

Decrece a f,

automáticamente ff

decrece a un mf y de nuevo

al ff , esto se toma como

pequeños decaimientos

pero guardando el ff como

material principal

dinamico de la letra C

Decrece a p crece a f y de

p crece a ff:

p crece a f y de ff decrece a

p

Notas extremas en esta sección

desde un B grave hasta un B

sobre-agudo

Por 1° vez se nota el uso de la

en-armonía Eb, esto crea

incógnitas con respecto a si es

tan utilizado el D#, porque esta

vez o marca como Eb?

Nota cúspide B sobre- agudo,

y uso de intervalos

grandísimos de más de dos

octavas nos demuestra que los

grupos rítmicos que

empezaron con frases más

tranquilas, llevan un

crecimiento que estalla en la

letra C en donde encontramos

contornos melódicos bastante

intensos gracias a la utilización

de intervalos muy separados.

, ,

84

Poco uso de grupos de

apoyaturas

ascendentes (aparecen

finalizando C).

Aparece por primera

vez el silencio de

negra

Decrece a mf c rece a ff y

decrece

Al finalizar esta pequeña

dimensión notamos que la

indicación de pp y de p se

toma como preparación

para inicial la siguiente

letra

Aparece un nuevo recurso de

articulación melódica, el cual

es el acento:

, , ,

También se observa la

aparición el recurso del

glisandi, teniendo en cuenta

los momentos de intensidad

melódica notamos que estos

dos nuevos recursos

intensifican la sensación de

crecimiento melódico

, , ,

.

D A lo largo de la letra

D observamos que

intensifica el uso de

grupos de apoyaturas

, pero

esta vez aparecen

grupos más pequeños:

Dinámica con un rango de

p a ff.

A lo largo de la D se

observa que la dinámica

vuelve al juego de cambios

bruscos con respecto a los

reguladores, sin embargo

se guarda la sensación de

llevar una dinámica fuerte

ff decrece a p y crece a ff, y

la segunda dinámica es la

Notas extremas en esta sección

desde un B grave hasta un F

agudo

En esta sección notamos que

los contornos son bastante

manejados por el compositos

en donde la sensación de sube,

sube y baja se ve utilizado

como material principal de la

D

85

,

,

Es un momento de

intensidad rítmica en

donde la aumentación

en el ritmo nos lleva

hacia los grupos

completos de fusas

,

Indicación de poco rit.

y a tempo

contraria:

Dinámica f Sensación de

crecimiento dinámico a f

(3 veces)

Sensación de crecimiento

dinámico a f (2 veces)

Termina la letra D en

dinámica muy baja p

decrece:

El juego en la melodía, parece

empezar con la idea de la

introducción, en donde las

apoyaturas se utilizan

empezando la frase, solo que

esta vez, las secuencia de notas

del grupo de apoyaturas y los

grupos rítmicos se entrelazan

en un mismo factos que se

toma el material principal de la

melodía de la letra D.

Aparece el recurso del

staccato, el cual amplia un

poco nuestros recursos

melódicos expuestos en lo

recorrido de la obra:

,

Vuelve al uso de Notas con

indicación de ¨(S). Pero no la

utiliza como factor final de la

frase.

2

E Ruptura, parte contrastante al desarrollo de la primera parte de la pieza, Material

melódico contrastante, escala cromática de B a C con indicación de repetir 7 veces y

rall.

86

Se genera un cambio del

material rítmico, en donde

observamos que utiliza

más el tresillo.

Utiliza mucho menos el

grupo de apoyaturas, este

material se emplea dos

veces a lo largo de la letra

E, una vez subiendo y la

otra bajando.

También se nota un

material rítmico nuevo:

Uso de una apoyatura:

, ,

Material rítmico nuevo:

Dinámica con un rango

de pp a ff.

La mayoría de la parte de

mantiene en una

dinámica fuerte, lo cual

contrasta con un material

dinámico nuevo en

donde la apoyatura se

marca con una dinámica

de p y la nota con una

dinámica de f en donde

se intensifican los

cambios bruscos.

,

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre- agudo

Aparece un material

melódico nuevo, notas

agudas doble staccato.

Material melódico Nuevo:

Utiliza el recurso del

acento

, ,

Material melódico nuevo:

Uso de una apoyatura, en

cuestiones melódica

encontramos que dichas

apoyaturas van apareciendo

en el orden indicado en los

grupos completos de

apoyaturas.

, , ,

F A lo largo de la letra F

encontramos el manejo de

grupos rítmicos nuevos:

, ,

Se identifica el uso

combinado de apoyaturas,

en donde se nota un

crecimiento con respecto a

Dinámica con un rango

de p a ff.

Sigue con la sensación de

los cambios dinámicos

bruscos, de p-ff

, ,

Sensación de descenso y

crecimiento dinámico sin

el uso de reguladores

Notas extremas en esta

sección desde un C grave

hasta un F agudo

1° Uso de la en-armonía,

Ab y E#

,

Reitera e intensifica el uso

de doble staccato, en notas

agudas.

87

las apoyaturas: grupos

pequeños, medianos y

grandes

, , ,

y aparece el grupo de dos

(2) apoyaturas:

,

Utiliza menos tresillos.

Además observamos en

la dinámica el uso de

materiales dinámicos

iguales a las letras

antecesoras.

, ,

Se observa una secuencia

de notas con desarrollo en

el ritmo.

Se observa claramente una

secuencia de alturas

claramente reiterado:

,

,

G Material rítmico nuevo

(variación de las

semicorcheas)

,

Material rítmico nuevo

(variación del tresillo)

,

Material rítmico nuevo (2°

y 3° división):

,

Muchas corcheas:

, ,

Dinámica con un rango

de pp a ff.

A lo largo de la letra G

notamos que se reitera la

idea de tratamiento

dinámico con respecto a

los cambios brusco.

También se observa

cierta tendencia a

comenzar las apoyaturas

con p y los grupos

rítmicos con una

dinámica f

p apoyatura y ff nota

aguda

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre-agudo

Intensifica el uso del

registro agudo.

,

Y en ese registro se alcanza

a ver notas reiteradas como

secuencias.

1° B-G-F

, ,

Y : C-D-F#

88

Bastante uso de

apoyaturas:

, ,

La aparición de materiales

nuevos con respecto al

ritmo nos indica el

crecimiento que va

llevando éste frente al

desarrollo de la obra,

podemos hablar que la

letra G es un momento de

Intensidad rítmica.

, ,

Material melódico nuevo

(2° y 3° división):

,

Gracias a las sensación de

apoyaturas en el registro

medio del saxofón y

seguido las notas agudas

del saxofón nos lleva a

definir el tratamiento de a

letra G como un momento

de Intensidad intervalica.

H Sigue con el uso de

apoyaturas

,

Usa tresillos

, , ,

Muchas semicorcheas y

fusas

Se identifica claramente el

uso de secuencias respecto

a los grupos rítmicos.

,

Dinámica con un rango

de pp a f.

Decrece de ff a mf

Decrece a p y crece a un

ff

Decrece a mf

Decrece a p

Crece a mf y decrece a

pp

Notas extremas en esta

sección desde un D# grave

hasta un D agudo

Se observa la importancia a

lo largo de la H un

intervalo predominante C#

- A#

, , ,

Tambien notamos la

reaparicion del ¼ de tono,

lo cual no se utilizaba

desde su exposicion en la

letra B

,

89

Y:

Aparece de nuevo el uso de

Blancas lo cual no ocurría

desde la letra A

Crece a f y decrece al

Final un poco

La exposición de nuevos

recursos melódicos nos da

la sensación de un cambio

melódico brusco, en donde

tomamos la letra H como

un nuevo contraste en la

obra.

Utilización de trinos con

intervalos de segundas M y

m, y terceras M y m

, ,

I Menos uso de corcheas.

, ,

El uso de apoyaturas decae

bastante con respecto a

secciones anteriores donde

era material principal, en a

letra I solose expone 1

grupo de apoyaturas.

Menos tresillos.

Mucha 2° y 3° división.

, ,

No tiene un rango de

dinámica.

Esta indicación de ff al

inicio de la letra I nos

orienta hacia

observaciones con

respecto a un aparente

posicionamiento de un

clímax dinámico gracias

a que no usa indicación

de cambio de dinámica ni

reguladores.

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un G# con tudel

A lo largo de la letra I

notamos el corte total con

respecto al contraste

anterior, en donde reitera

tendencias melódicas ya

expuestas. Se observa que

Reitera en el uso del

intervalo C# - A# pero se

detecta una serie de notas .

D#, E con tudel, A# - C# -

A becar.

,

,

90

Inestabilidad en el tempo

gracias a la indicación de

acelerando y rallentando.

,

Saltos :

No aparece sobre-agudos.

No utiliza notas largas.

No utiliza trinos.

3

Las letras de ensayo a partir de esta sección son mucho más cortas.

J Asi mismo entendemos

que el tratamiento de

esta sección es diferente

a todo lo anteriormente

expuesto, gracias a que

empieza un momento de

descanso.

Usa 1 grupo de

apoyaturas al empezar la

letra J,

Grupo rítmico parecido

a secciones anteriores,

cabe aclarar que es el

único grupo que se

utiliza.

El tratamiento de notas

un poco más largas nos

muestra que

INTENSIFICA EL USO

DE BLANCAS, como

Dinámica con un rango

de p a mf.

Decrece del ff de la

sección anterior a un mf.

Decrece a p

Y lo mismo se repite.

Indicación de mf y baja

a p

Notas extremas en esta sección

desde un D# grave hasta un F

agudo

Es una sección bastante

pequeña en donde re aparece el

uso de multifónicos.

El tratamiento melódico a lo

largo de la letra J esta

formulado en pro de un

descanso, con una melodía

tranquila y dulce.

, , ,

91

signo de descanso

ritmico

Indicación de tempo

K Grupo de dos (2)

apoyaturas

Nota larga con

indicación de S ¨.

Pequeño grupo rítmico

1° división.

DESCANSO

RÍTMICO.

Pulso y primera

división.

Indicación de tempo

No tiene indicación de

matiz viene de un p de

la letra de ensayo

anterior.

Notas extremas en esta sección

desde un Eb grave hasta un F

con tudel.

Mucho material de

multifónicos.

, , , .

Uso constante de la nota F con

tudel.

Utiliza la nota C para unir los

multifónicos.

L Se sigue con la

sensación de descanso

rítmico.

Apoyaturas en grupos de

a 2

,

Dinámica con un rango

de pp a f.

Con respecto a las

apoyaturas, se nota un

cambio en el

tratamiento utilizado

anteriormente, ya que

Notas extremas en esta sección

desde un C# grave hasta un C

medio, rango melódico menos

de una octava

Uso de cuartos de tono

92

un poco más corcheas y

tresillos

, ,

,

Tercera división

Intensificación con

respecto a los cambios

de tempo

,

no son expuestas en una

dinámica de pp sino mf

y la nota se toca con una

dinámica en pp.

,

Indicación de f.

, Y decrece

doble staccato P

(finalizando)

No usa multifónicos

Se nota un tratamiento de los

grupos de dos apoyaturas

utilizando intervalos de

cuartas.

,

DESCANSO MELODICO.

M No usa grupos de

apoyaturas.

No usa tresillos, sin

embargo, usa corcheas y

grupos rítmicos en

fusas:

,

Dinámica con un rango

de mf a ff.

La sensación dinámica a

lo largo de la M es

fuerte , mostrándonos

una sección

particularmente

pequeña, en donde se

encuentra un

crecimiento a ff

Y un decrecimiento a mf

Notas extremas en esta sección

desde un D# grave hasta un F

agudo

Grupo de fusas (misma

secuencia del grupo de

apoyaturas)

Material melódico nuevo con

glisandis cromáticos entre

intervalos muy grandes

,

Notamos la aparición de un

material melódico nuevo el

cual es el frulato.

93

N

La letra de ensayo N es más larga que las anteriores

Retorna al uso de

tresillos, acompañado

del uso de gruos

ritmicos como la

semicorchea con punto,

fusa y semicorchea

,

,

Retoma el uso de la nota

larga con indicación de

Termina la sección con

Doble staccato

Intensificación en el uso

de cambios de tempo

Dinámica con un rango

de p a ff.

Notamos que a lo largo

de la letra N, el

tratamiento de la

dinámica se desarrolla

en un plano sonoro

fuerte en donde el p solo

aparece una vez.

También se sigue con la

sensación en donde los

crecimientos y

decrecimientos son

parte primordial del

lenguaje de la Sequenza

Doble staccato en ff

(finalizando)

Notas extremas en esta sección

desde un D# ó Eb grave hasta

un F agudo.

Aparece el tresillo de nuevo

con la idea de desarrollar

intervalos muy abiertos.

, ,

Retomamos el uso de la nota

con indicación de segundos

pero esta vez, el tratamiento de

la nota lleva el recurso de

Trino con un intervalo de

segunda m.

También encontraos un Trino

con un intervalo de segunda M

Reitera la importancia del uso

del A - A#

, , ,

El uso intenso del intervalo del

D# (Eb) – A, nos da plena

certeza que es un intervalo

94

bastante utilizado en lo que

vamos de la obra

, ,

O

Las letras de ensayo a partir de esta sección son mucho más cortas.

Trino en negra con

punto.

Y vuelve a aparecer el

silencio de blanca.

Tercera división

Termina la sección

igual, doble staccatto

Sigue con la intención

de cambios de tempo

Dinámica con un rango de p

a ff.

La sensación dinámica de la

letra O obedece a

decrecimientos a p,

volviendo a topes

dinámicos tales como ff

decrece a p y vuelve a ff

Notas extremas en esta

sección desde un C grave

hasta un D agudo

Reitera el uso de grupo de

corcheas, el Trino en G#

con un intervalo de

segunda m, y C# con

intervalo de tercera m, y

una vez mas culmina la

letra O con doble picado en

nota media

P Aparece silencio de

blanca empezando la

sección.

Dinámica con un rango de

pp a ff.

Empieza la letra en un ff y

luego sale la indicación de

Notas extremas en esta

sección desde un D# grave

hasta un F agudo

Uso de séptima mayor

95

Trino en negra con

punto

Vuelve al uso de

apoyaturas, esta vez

usándolas un poco, solo

dos veces.

,

Sigue con la indicación

de cambios de tempo

ff de nuevo entre un

paréntesis

,

Decrece a p

Indicación de ff

, y de pp crece a ff

Y decrece para empezar la

sig. Letra p

,

Secuencia de notas A-A#-

C#

Grupos de 4 fusas por nota

Uso de acento

Grupo de apoyaturas y

trino entre dos notas

separadas (3m)

Q Grupos de fusas

Uso del Silencio de

blanca.

Negra ligada a negra con

punto

Dinámica con un rango de

ppp a f.

Comienza p

Indicación de mf

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre-agudo

Sigue predominando el

intervalo A - A#

Tercera división.

96

Blanca ligada a blanca

con punto

DESCANSO

RITMICO.

Crece a f y decrece a ppp

(en nota larga registro

agudo)

Nota larga en registro

Agudo

DESCANSO

MELODICO.

R

Letra de ensayo un poco más larga que las anteriores.

4

Material rítmico nuevo

Vuelve a utilizar nota

larga con indicación de

segundos (pero ahora en

registro agudo)

Parecidos rítmicos :

Indicación de cambio de

tempo y acell.

Aparece Indicación de

tiempo muy inestable

Dinámica con un rango de

ppp a fff.

Comienza P

Indicación de pp y crece a :

Material dinámico Nuevo

fff con indicación de vibrato

Indicación de pp

Indicación de ppp crece a p

y decrece a ppp en la frase

rápida y vuelve a p el resto

de la frase

Termina la letra con una

nota larga aguda con fff.

Notas extremas en esta

sección desde un D# grave

hasta un C# medio, sin

tener en cuenta la nota

cúspide que es el F agudo

Vuelve a utilizar nota larga

con indicación de segundos

(pero ahora en registro

agudo y una dinámica de

FFF)

La primera parte de la

melodía reitera el uso de

los intervalos C - A# y C –

A

,

97

INTENSIDAD

RITMICA.

Y la segunda parte está

invertido

,

DESCANSO

MELODICO

Frases movidas en matiz

bajo como susurros y nota

registro agudo con

indicación de FFF.

S

Las letras de ensayo a partir de esta sección vuelven a ser más largas.

Material rítmico nuevo

(3) corcheas con punto:

, y

Utiliza tresillos

,

.

Utiliza corcheas

Dinámica con un rango de

pp a fff.

Comienza pp

Indicación de fff la nota

larga en un agudo

Indicación de pp

pp crece a p y decrece a pp

dos veces seguidas

Notas extremas en esta

sección desde un D# grave

hasta un E# con tudel, sin

tener en cuenta la nota

cúspide que es el F agudo

La primera parte de la

melodía reitera el uso de

los intervalos A# - C

Vuelve a utilizar nota larga

con indicación de segundos

en registro agudo y una

dinámica de FFF

La segunda parte de la

melodía reitera el uso de

98

,

Aparecen

constantemente grupos

de 4 fusas.

, ,

,

los intervalos A# - C

Intervalo predominante D#

- A (en algunos casos

acompañado de un A#

seguido)

,

,

Sigue con la idea de frases

movidas en matiz bajo

como susurros y nota

registro agudo con

indicación de fff.

T Aparecen

constantemente grupos

de 4 fusas

,

Aparecen tres grupos de

a 4 fusas,(por cuestiones

de articulación separa

las ultimas 4 de a 2)

Vuelve a aparecer el

silencio de negra

Dinámica con un rango de p

a ff.

Cambia un poco el material

dinámico, comienza mf y

decrece

Indicación de fff en la Nota

larga en un agudo

Indicación de ppp

Notas extremas en esta

sección desde un C grave

hasta un F agudo

Aparece la nota larga en

registro agudo tres (3)

veces (F agudo)

,

99

Indicación de acell hasta

un pulso de negra 106 y

luego baja a 60 de nuevo

y luego 96

Material rítmico nuevo

agrupación en segunda

división del tresillo

Crece a mf al final de la

frase (con acell.)

Indicación de fff en la Nota

larga en un agudo

Indicacion de pp e

indicacion de p

,

Indicación de fff en la Nota

larga en un agudo

, las 3 con

indicación de FFF

Secuencia melódica con

aumentación rítmica

Secuencia melódica dos (2)

veces D-D#-E agudos

,

U Material rítmico nuevo

en primera y segunda

división dentro del

tresillo y con silencio

,

Dos corcheas y una

semicorchea unidas por

articulación

Intensifica el uso de

tresillos

Dinámica con un rango de

pp a f.

Comienza pp

Decrece de mf a pp y de f a

pp enseguida.

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre-agudo

Comienza la sección con la

secuencia

Usa secuencia F# - B

, ,

Reitera el uso de

aumentación rítmica

(nueva secuencia)

100

,

Terminando en grupos

de semicorcheas en

tresillo

Empieza con indicación

de 96 y luego baja a 60

y sube a 72

bruscamente.

, ,

Indicación de acell hasta

un pulso de negra 96 y

luego hasta 106.

y baja a:

Intención baja en dinámica

la mayoría de la sección

Indicación de crecimiento

finalizando para comenzar

la siguiente letra en un

matiz fuerte.

Aparece secuencia de la

letra anterior

Termina con trino entre

notas separadas

5

V Usa grupo de dos

corcheas ,

,

Dinámica con un rango de

ff a fff.

Sección con una dinámica

predominante fuerte

Comienza ff

Indicación de fff fen la Nota

larga en un agudo

Notas extremas en esta

sección desde un E grave

hasta un G# agudo.

La mayoria de la seccion se

maneja en un registro

agudo.

101

Grupos dentro del

tresillo ,

Grupo rítmico tercera

división

,

Semicorchea con punto

y fusa

,

Finaliza la sección con

un ritmo que aparece

dos letras después

Termina la sección con un

ff

Primera vez de uso del F#

agudo y el G# agudo

,

Inicia con trino

Utiliza la nota larga con

indicación de segundos en

registro agudo

Saltos con intervalos

grandes

Uso de trinos

,

W Utiliza grupos de 4 fusas

, ,

Utiliza grupos de

tresillos

Dinámica con un rango de

ppp a ff.

Comienza FF y Decrece a f

,

P crece a ff y decrece a f

vuelve a crecer a ff

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre-agudo

Vuelve a utilizar grupo

pequeño de apoyaturas

(3y2) y las de 3 son

Arpegios aug.

descendentes

, ,

102

, ,

Corchea semicorchea

con punto y fusa.

, ,

Material dinámico nuevo sf-

mf y automáticamente PPP

Luego mf , decrece

a pp y mf

,

Vuelve a aparecer el uso de

staccato.

Secuencia

Y medio tono abajo

X

Utiliza tresillos de

semicorchea

Material utilizado

terminando V

,

Vuelve a utilizar grupo

pequeño de apoyaturas

(2y1)

,

Dinámica con un rango de

ppp a fff.

Indicación de ppp en nota

larga aguda

Sigue ppp el inicio de la

frase

indicación de ff y decrece a

p (Nota larga registro

medio)

,

pp crece a mf

Indicación de pp

ff nota larga registro agudo

Y ppp la misma nota

Notas extremas en esta

sección desde un Eb grave

hasta un F agudo

Comienza con nota larga

en registro agudo con

indicación de segundos en

un matiz PPP

en la mitad de la

sección

Y termina con dos notas

largas seguidas en registro

agudo con ind. de segundos

(contraste dinámico de FFF

a PPP)

Vuelve a utilizar grupo

pequeño de apoyaturas

(2y1)

103

,

Secuencia melódica

Y Utiliza grupos pequeños

y grandes de apoyaturas.

, ,

Utiliza un movimiento

rítmico contrario al de la

aumentación.

El ritmo que aparece al

final de la sección lo

desarrolla en la sig.

Culmina la sección con

nota larga registro agudo

con indicación de

segundos

Dinámica con un rango de

ppp a sf-mf.

Comienza p

Crece a f y decrece a pp

grupo de apoyaturas PPP

Material dinámico Nuevo

sf-mf decrece sf-mf

Y aparece de nuevo (3

veces)

Indicación de ppp

Indicación de ppp en nota

larga registro agudo

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre-agudo

Secuencia de notas con

disminución rítmica

Séptimas

,

y Enarmónica

termina la seccion con nota

larga registro agudo con

indicacion de segundo pero

lo interesante es el

intervalo por el cual llega.

octava disminuida

104

Z Mas uso de la negra con

punto

Y lo antecede con

corchea suelta desarrollo

del ritmo de la letra

anterior

, ,

Usa grupo pequeño de

apoyaturas

, ,

Dinámica con un rango de p

a ff.

Indicación de sf-mf

, F decrece a P

Indicación de ppp

Vuelve a aparecer el

material de sf-mf res (3)

veces

Indicación de p y luego pp

,

mf en nota larga registro

,medio

, Indicación de ppp en

nota registro aguda

Indicación de ppp

en última frase

Notas extremas en esta

sección desde un B grave

hasta un B sobre-agudo

Utiliza notas largas con

indicación de segundos

pero esta vez en registro

agudo y en registro grave y

termina la obra con la nota

larga del inicio “B grave”

,

105

CONCLUSIONES

1 - Es posible iniciar con el proceso de interpretación antes de leer la partitura, esto quiere

decir que básicamente, la interpretación no se basa solamente con leer la partitura y reproducir una

serie de signos que son conocidos por el músico, sino que también se constituye en gran medida

de la búsqueda de varios referentes sonoros degustando cada interpretación ya que cualquier

músico está en condiciones de realizar una lectura musical previa al primer contacto que se tenga

con la partitura. Si bien el análisis no es algo de uso común, queda demostrado que solo leer la

partitura no es garantía de un acercamiento oportuno.

2 - El análisis nos ayuda en el sentido de buscar orientaciones que permitan hacer de este

un ejercicio común en donde se posibilite el reconocimiento más completo de la obra musical, su

contexto, sus eventos musicales para así poder determinar estructuras, leyes dentro de la obra, para

así, establecer un vínculo entre el intérprete y el objeto, directamente encaminado hacia identificar

los aspectos más concernientes y la forma de relacionar cada evento musical dentro de la pieza

con respecto a sus dificultades físicas.

3 - Se hizo necesario el ejercicio de profundizar en los aspectos de la interpretación como

capacidad vital del ser humano más que como un mecanismo, en donde entran en juego

capacidades como la percepción, el raciocinio, la lectura como circunstancias que determinan la

ejecución de todo acto animal. De esta manera, se construye la noción de ver la interpretación

como un todo que incluye la lectura de la partitura, el análisis, los problemas de ejecución y la

forma de resolverlos.

4 - Se creó y se obtuvo una actitud de interés y curiosidad en torno al reconocimiento de

sus propias interpretaciones; a partir de la recopilación e indagación de términos y del dialogo de

106

saberes frente al análisis para la interpretación. Esto, facilitó los procesos de transformación de los

conceptos aprendidos a lo largo de la carrera musical, orientado por la construcción de

conocimiento para que responda en pro de las problemáticas y necesidades que se presentan en

cada una de las interpretaciones, teniendo plena certeza en cuanto a insuficiencias para memorizar,

interiorizar e incorporar ejercicios dentro de la práctica diaria con el instrumento, principios como:

Analizando me di cuenta que desde que inicié con el saxofón y la mayor parte de mi carrera

musical he estado buscando una embocadura correcta y estable, la presión con la que uno

muerde la boquilla para hacer vibrar la caña y para dar una nota afinada son relativos,

teniendo en cuenta que cada saxofón tiene problemas e afinación diferentes; la estabilidad

del sonido con respecto a la embocadura teniendo en cuenta la presión y la mordida para

que no se quiebre el sonido en saltos de intervalos de más de dos octavas solo me dejo la

certeza que la embocadura no es algo rígido ni definido a la hora de tocar el saxofón y que

es de cada persona encontrar la forma más cómoda de poner la boca en la boquilla para

hacer sonar el saxofón.

En el estudio diario de los multifónicos, aprender las diferentes posiciones

complementarias de los dedos es algo totalmente nuevo, sin embargo, no imposible; se hizo

necesario el análisis para identificar el estilo de tratamiento de este recurso dentro de la

obra musical, para así, generar cuestionamientos respecto al vínculo entre la forma de

emitir del aire y la presión en la embocadura, para encontrar los sonidos que se están

buscando, el desarrollo del estudio de multifónicos ve sus resultados con respecto al sonido

del instrumento con respecto a la evolución en el cuerpo del sonido.

Con el análisis previo de la obra se hiso necesario intensificar el estudio de las notas largas

en el registro grave del saxofón, con dinámicas muy bajas y del registro agudo con

107

dinámicas muy fuertes, para generar un progreso en la estabilidad del sonido en los

diferentes registros del saxofón (graves, medios, agudos y sobreagudos), debido a que la

Sequenza busca internarse en aspectos concernientes al saxofón y a sus dificultades más

directas.

Con base en la concepción mi persona como estudiante del análisis y a través de la práctica

musical diaria encaminada hacia la interpretación, se logró la construcción de relaciones entre los

conocimientos teórico – musicales adquiridos en la academia y los saberes propios directamente

ligados con la experiencia, facilitando el reconocimiento y la comprensión de las diversas formas

de analizar la música que existen hoy en día dentro del contexto académico, teniendo en cuenta así

mismo que cambiando el tipo de análisis se puede llegar a otro resultado de lo que realmente se

está buscando.

Al proponer un modo de operar, relacionando el análisis y encausándolo directamente con la

interpretación, fue posible llegar a una evaluación de cómo el análisis ayudó a que mi

interpretación de la obra llegara a abarcar aspectos concernientes con el producto musical a los

que no se hubiera podido llegar sin el análisis, el tipo de análisis que estuviera acorde con las

necesidades del estudiante dando respuestas a las incógnitas que surgieron dentro del proceso

universitario y que gracias a los conocimientos adquiridos dentro de la academia fueron resueltas,

ya que se abordaron temas de interés en donde se parte de la cotidianidad del instrumentista para

crecer y conocer más sobre su instrumento e indagar sobre nuevas técnicas que le permitan el

crecimiento constante con respecto a su nivel instrumental.

Entre los juicios de mi persona como estudiante de música sobre el análisis musical está el

proceso en el cual se recopila información y se evalúa posteriormente para así dar una solución a

las diferentes problemáticas que hacen relación con la obra que se está montando, se reitera la

108

importancia de fortalecer actitudes de observación y análisis que se vuelvan tan cotidianas como

el coger su instrumento a diario, tales aptitudes le permiten asumir una postura interpretativa crítica

frente a su realidad social con el fin de que encuentre nuevas maneras de resolver las problemáticas

a las que se enfrenta diariamente con cada nuevo montaje.

Consideramos que, al igual que existe una escuela para estudiar música clásica, y algunas

escuelas para estudiar músicas populares como el jazz, existen hoy en día escuelas que se centran

en el estudio de la música contemporánea para los procesos de formación de sus estudiantes e

instrumentistas, y así poder generar dinámicas para que dominen muchos estilos musicales ya que

se tiene una técnica muy completa en el estudio con su instrumento, y al igual, que para estudiar

las dos escuelas anteriormente nombradas hay métodos en donde el desarrollo de la musicalidad

por parte de un estudiante bajo la guía de un maestro con respecto a factores estéticos de cada

lenguaje musical, también existen métodos para el estudio y el desarrollo de la mayoría de recursos

técnico sonoros con los que solemos encontrarnos en partituras de música contemporánea.

Estos métodos hacen una introducción al músico saxofonista dentro de la estética

contemporánea permitiendo el perfeccionamiento de las técnicas extendidas, lo cual, lleva al

estudio de pequeños ejercicios tomados como estudios, que a diario, puede hacer que nos

internemos dentro de este gigante mundo de música muy poco explorada por la escuela

instrumental en nuestros días.

109

ANEXO 1 - Partitura completa de la obra

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

ANEXO 2

Índice de Gráficas

Gráfica 1 manejo de notas largas. ............................................................................................................... 41

Gráfica 2 grupos de apoyaturas ................................................................................................................... 42

Gráfica 3 uso de microtonalidad ................................................................................................................. 42

Gráfica 4 grupos rítmicos. .......................................................................................................................... 43

Gráfica 5 grupos rítmicos. .......................................................................................................................... 43

Gráfica 6. Doble picado en F agudo. ......................................................................................................... 44

Gráfica 7 doble picado en C agudo. ........................................................................................................... 44

Gráfica 8 sonidos multifonicos ................................................................................................................... 45

Gráfica 9 apariciones de glisandi ............................................................................................................... 45

Gráfica 10 trinos ........................................................................................................................................ 45

Gráfica 11 notas largas en registros agudos. ............................................................................................ 46

Gráfica 12 desarrollo grupos rítmicos de la sección No 1. ...................................................................... 48

Gráfica 13 grupos rítmicos finalizando la sección No 1. .......................................................................... 49

Gráfica 14 secuencia rítmica. .................................................................................................................... 50

Gráfica 15 secuencia rítmica. ..................................................................................................................... 50

Gráfica 16 transformación rítmica. ........................................................................................................... 50

Gráfica 17 desarrollo notas largas de la sección No 1. ............................................................................. 51

Gráfica 18 general del tempo a lo largo de la sección No 1. ..................................................................... 52

Gráfica 19 dinámica general de la sección No 1. ....................................................................................... 54

Gráfica 20 general del rango melódico de la sección No 1. ........................................................................ 55

Gráfica 21 general de aspectos particulares de la sección No 1.................................................................. 56

Gráfica 22 general grupos de apoyaturas de la sección No 1. ................................................................... 56

Gráfica 23 contraste como articulador de la sección No 2. ......................................................................... 58

Gráfica 24 general grupos rítmicos de la sección No 2. ............................................................................. 58

Gráfica 25 general del tempo a lo largo de la sección No 2. ..................................................................... 59

Gráfica 26 aspectos particulares de la sección No 2. .................................................................................. 59

Gráfica 27 general del rango dinámico de la sección No 2. ....................................................................... 60

Gráfica 28 General del rango melódico de la sección No 2. ....................................................................... 61

Gráfica 29 General grupo de apoyaturas de la sección No 2. ..................................................................... 62

Gráfica 30 General grupo de apoyaturas de la sección no 3. .................................................................... 68

Gráfica 31 General de los grupos rítmicos de la sección no 3. ................................................................. 64

Gráfica 32 General de notas largas de la sección No 3. ............................................................................. 64

Gráfica 33 General del tempo a lo largo del Meso 3. ................................................................................ 65

Gráfica 34 General del rango dinámico de la sección No 3. ....................................................................... 67

Gráfica 35 general del rango melódico de la sección No 3. ........................................................................ 67

Gráfica 36 Desarrollo grupos rítmicos de la sección No 4. ........................................................................ 70

Gráfica 37 General del tempo a lo largo de la sección No 4. ..................................................................... 70

Gráfica 38 General del rango dinámico de la sección No 4. ....................................................................... 71

120

Gráfica 39 Desarrollo notas largas de la sección No 4. .............................................................................. 72

Gráfica 40 General del rango melódico de la sección No 4. ....................................................................... 73

Gráfica 41 general grupo de apoyaturas de la sección No 5. .................................................................... 79

Gráfica 42 desarrollo grupos rítmicos de la sección No 5. ........................................................................ 75

Gráfica 43 general del tempo a lo largo de la sección No 5. .................................................................... 76

Gráfica 44 desarrollo dinámica general de la sección No 5. ..................................................................... 77

Gráfica 45 desarrollo Notas largas de la sección No 5.............................................................................. 78

Gráfica 46 general del rango melódico de la sección No 5. ...................................................................... 79

Índice de tablas

Tabla 2 análisis grandes dimensiones…………………………………………………………………. 36

Tabla 2 grupos rítmicos………..……………………………………………………….………………. 44

Tabla 3 indicaciones de tempo…………………………………………………………………………...48

Tabla 4 indicaciones de rango….………………………………………………………………………..49

Tabla 5 notas largas …………………………………………………………………………………….. 50

Tabla 7 indicciones de tempo………………………………………………………..…………………. 54

Tabla 8 indicaciones de rango melódico….…………………………………………………….……. 56

Tabla 9 indicaciones de rango melódico………………………….…………………………………….57

Tabla 10 comparación de apoyaturas. ……………….………………………………………………...58

Tabla 11 indicación de tempo….……………………….……….……………………………………….61

Tabla 12 indicación de rango dinámico..……………………………………………………………….63

Tabla 13 indicación de rango melódico………………….……………………………………………..64

Tabla 14 indicación de tempo..…………………………….…….…………..……………………….….66

Tabla 15 indicación de rango dinámico.…….……………………………………………………..…..68

Tabla 16 indicación de rango melódico p………………………………………………………….…. 69

Tabla 17 comparación de grupos de apoyaturas con respeto a grupos rítmicos..…………..….. 70

Tabla 18 indicación de tempo….………………………………………………………………………..72

Tabla 19 indicación de rango dinámico …………………………………………………………..…..73

Tabla 20 indicación de rango melódico…………………………………………………………..…...74

Tabla 21 análisis en las pequeñas dimensiones…………………………………………………..….77

121

Referencias

Barrenchea, M. (1941). Historia Estética de la musical. Buenos Aires. Buenos Aires cooperativa

editorial limitada.

Charles A., Mira, I. (2005). Estudios contemporáneos para saxofón. Madrid. Universidad

Complutense de Madrid

Dorian, F. (1886). Historia de la ejecución Musical. Madrid. Editorial Taurus.

Forino, L. (). Apuntes de Historia y Estética de la Música. Buenos Aires. Editorial Ricordi

Americana.

LaRue, J. (1993). Análisis del Estilo Musical. Barcelona. Editorial Labor, SA.

Llinás, Rodolfo. (2002). El cererbro y el mito del yo. Bogotá. Editorial Norma.

Londeix, Jean Marie. (1989). Hello! MR. Sax. Paris. Editions musicales Alphonse Leduc 175, rue

Saint-Honoré 75040 Paris cedex 01.

Marco, Tomás. (2000). Luciano Berio y la síntesis del siglo XX. Recuperado de:

http://es.scribd.com/doc/263284871/Tomas-Marco-Berio-y-La-Sintesis-Del-Siglo-XX

Molanu, P. (1856). Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid. Imprenta y

Estereotipia de M. Rivadeneyra. Palacios, Susana. (2009). Sequenza I Luciano Beri:o contexto

histórico y búsqueda de una

Interpretación. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/artes/tesis63.pdf

Rink, J. (2006) La interpretación Musical. Madrid.Editorial Alianza Editorial.

Sans, Juan Francisco. (2005). Elementos del análisis Schenkeriano. Recuperado de:

https://www.academia.edu/2556575/Elementos_del_An%C3%A1lisis_Schenkeriano

Zanolli, U. (1992). Formas y estilos musicales de occidente. México DF. Editorial Universidad

122

Nacional Autónoma de México.

Referencias de audio y video:

Llinás, Rodolfo. (2014). Arte como construcción cerebral. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=F24m9M2NTKw

Berio, Luciano. Recit Chemins VII. Interpretado por Junichi Sato. (2007). Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=DpW0_AltZ6E

https://www.youtube.com/watch?v=vn-16PHtOvE

Berio, Luciano. Squenza IXb para saxofón alto. Interpretada por Doug O'Connor. (2009).

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=3G3nzwKmE6w

https://www.youtube.com/watch?v=rI_4jshUTJs