101
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA ANÁLISIS NARRATOLÓGICO EN EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDADE JOSÉ SARAMAGO Informe final del proyecto de investigación Áreas de Formación Profesional presentado como requisito parcial para optar por el título de Licenciada en Ciencias de la Educación mención Ciencias del Lenguaje y Literatura. AUTORA: MARY ALEXANDRA MENDEZ POLO TUTOR: M.Sc. PABLO EDUARDO ROMO MAROTO Quito, Noviembre de 2016

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · The current project was intended to analyze the structure of "El cuento de la isla desconocida" by José Saramago, through

  • Upload
    hatuong

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA

ANÁLISIS NARRATOLÓGICO EN ―EL CUENTO DE LA ISLA

DESCONOCIDA‖ DE JOSÉ SARAMAGO

Informe final del proyecto de investigación Áreas de Formación Profesional presentado

como requisito parcial para optar por el título de Licenciada en Ciencias de la Educación

mención Ciencias del Lenguaje y Literatura.

AUTORA: MARY ALEXANDRA MENDEZ POLO

TUTOR: M.Sc. PABLO EDUARDO ROMO MAROTO

Quito, Noviembre de 2016

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Mary Alexandra Méndez Polo, en calidad de autora y titular de los derechos morales y

patrimoniales del trabajo de titulación titulado ANÁLISIS NARRATOLÓGICO EN “EL

CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA” DE JOSÉ SARAMAGO, modalidad

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO

ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador

una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con

fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la

obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización

y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo

dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de

expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por

cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad

de toda responsabilidad.

Firma:

Mary Alexandra Méndez Polo

C.I. 100382174-9

Dirección electrónica: [email protected]

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL PROYECTO

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por la señorita Mary Alexandra

Méndez Polo titulado ANÁLISIS NARRATOLÓGICO EN ―EL CUENTO DE LA ISLA

DESCONOCIDA‖ DE JOSÉ SARAMAGO considero que dicho trabajo reúne los

requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por

parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Quito a 28 días del mes de noviembre de 2016

M.Sc. Pablo Romo

C.I: 171151809-0

iv

HOJA DE APROBACIÓN DEL TRIBUNAL

CARRERA DE CIENCIAS DE LENGUAJE Y LITERATURA

CERTIFICACIÓN:

Por la presente, calidad de Presidente de tribunal de la Defesa de Proyecto modalidad: Áreas de

formación Profesional TEMA: ANÁLISIS NARRATOLÓGICO EN EL "EL CUENTO DE LA

ISLA DESCONOCIDA "JOSÉ SARAMAGO, de la Carrera de Ciencias del Lenguaje y

Literatura de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central

del Ecuador, INFORMO, que la señorita Mary Alexandra Méndez Polo, con cédula de

ciudadanía 1003821749, se graduó sin observaciones en su proyecto.

Particular que comunico para los fines pertinentes.

Quito, 17 de febrero del 2017

M.Sc. Magdalena Rhea

PRESIDENTE DE TRIBUNAL

v

DEDICATORIA

Dedico el presente trabajo a Dios, por permitirme día tras día contemplar la maravilla de

un mundo lleno de oportunidades, a mis padres y hermanas que son pilares fundamentales

en mi vida. Este trabajo es con mucho amor para ellos.

Mary Alexandra Méndez Polo

vi

AGRADECIMIENTO

Especial agradecimiento a cada uno de mis maestros dentro de la carrera de Ciencias del

Lenguaje y Literatura, a mi querida Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación

que influyeron en mí académicamente. Al M.Sc. Pablo Romo por su paciencia,

sugerencias y disponibilidad.

Mary Alexandra Méndez Polo

vii

TABLA DE CONTENIDOS

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL .... ¡Error! Marcador no definido. APROBACIÓN DEL TUTOR DEL PROYECTO............................................................. iii

DEDICATORIA ................................................................................................................ v AGRADECIMIENTO ....................................................................................................... vi

TABLA DE CONTENIDOS ............................................................................................ vii LISTA DE TABLAS......................................................................................................... ix

GLOSARIO ....................................................................................................................... x RESUMEN ....................................................................................................................... xi

ABSTRACT .................................................................................................................... xii INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1

CAPÍTULO I ..................................................................................................................... 2 EL PROBLEMA ................................................................................................................ 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................ 2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................ 3

PREGUNTAS DIRECTRICES .......................................................................................... 3 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 4

OBJETIVO GENERAL ................................................................................................. 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................................... 4

JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................. 5 CAPÍTULO II .................................................................................................................... 6

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 6 Antecedentes de la Investigación ....................................................................................... 6

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA..................................................................................... 8 MODELO NARRATOLÓGICO ........................................................................................ 8

ESTRUCTURA EXTERNA ............................................................................................ 10 Narrador ....................................................................................................................... 10

Narrador en tercera persona .......................................................................................... 12 Narrador en primera persona ........................................................................................ 13

Focalización ................................................................................................................. 14 Tiempo ......................................................................................................................... 17

El modo narrativo ......................................................................................................... 20 Escenario ..................................................................................................................... 21

ESTRUCTURA INTERNA ............................................................................................. 24 Actantes ....................................................................................................................... 24

Ciclo narrativo ............................................................................................................. 27 Tema ............................................................................................................................ 28

Contexto....................................................................................................................... 29 ―EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA‖ DE JOSÉ SARAMAGO ...................... 31

JOSÉ SARAMAGO ..................................................................................................... 31 Biografía ...................................................................................................................... 31

Obras ........................................................................................................................... 34 ESTILO ....................................................................................................................... 38

Características .............................................................................................................. 38 Historia y Literatura ..................................................................................................... 43

viii

―EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA‖ .............................................................. 46 Personajes .................................................................................................................... 46

Temas .......................................................................................................................... 48 Cronotopo .................................................................................................................... 50

Esquema narrativo ........................................................................................................ 51 FUNDAMENTACIÓN LEGAL .................................................................................. 52

DEFINICIÓN DE VARIABLES ...................................................................................... 55 Variable independiente: La Narratología ...................................................................... 55

Variable dependiente: El Cuento de la Isla Desconocida de José Saramago ................. 55 CAPÍTULO III ................................................................................................................. 56

METODOLOGÍA ............................................................................................................ 56 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN........................................................................... 56

TÉCNICAS DOCUMENTALES ................................................................................. 59 CAPÍTULO IV ................................................................................................................ 60

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS .................................................. 60 ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL TEXTO NARRATIVO ......................................... 60

ESTRUCTURA EXTERNA ........................................................................................ 60 Narrador ....................................................................................................................... 60

Tiempo ......................................................................................................................... 60 Espacio ........................................................................................................................ 62

Estilo Narrativo ............................................................................................................ 63 Ritmo ........................................................................................................................... 63

ESTRUCTURA INTERNA.......................................................................................... 64 ACTANTES................................................................................................................. 64

GÉNESIS Y DESARROLLO ...................................................................................... 65 Relaciones actanciales .................................................................................................. 66

ACCIÓN NARRATIVA .............................................................................................. 67 Ciclo Narrativo:............................................................................................................ 67

Los Motivos ................................................................................................................. 71 NARRACIÓN .............................................................................................................. 72

CONTEXTO ................................................................................................................ 72 Escuela Literaria.- Postvanguardismo .......................................................................... 72

CAPITULO V .................................................................................................................. 76 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................ 76

CONCLUSIONES ....................................................................................................... 76 CAPÍTULO VI ................................................................................................................ 78

ENSAYO ACADÉMICO ................................................................................................. 78 FUENTES ........................................................................................................................ 88

ix

LISTA DE TABLAS

TABLAS

Tabla No 1…………………………………………………………………………………73

Tabla No 2…………………………………………………………………………………75

Tabla No 3…………………………………………………………………………………75

x

GLOSARIO

Holístico: considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma

de sus partes.

Otredad: posibilidad de reconocer, respetar y convivir con la diferencia; es la única

garantía de la diversidad, la que, por lo demás, hace posible esa cualidad de los seres

humanos de ser únicos e irrepetibles.

Insularidad: Cualidad de insular, hecho de ser isla.

Quimera: Sueño o ilusión que es producto de la imaginación y que se anhela o se persigue

pese a ser muy improbable que se realice.

Metáfora: Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se

expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado

guarda cierta relación de semejanza.

Ontología: Parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades.

Paradoja: Dicho o hecho que parece contrario a la lógica.

Objetiva: Que se basa en los hechos y la lógica.

Paradigma: Conjunto de unidades que pueden sustituir a otra en un mismo contexto

porque cumplen la misma función.

Digresión: Hecho de apartarse en un relato, discurso o exposición del asunto principal para

tratar de algo que surge relacionado con él.

Anacrónia: Error que resulta de situar a una persona o cosa en un período de tiempo que

no se corresponde con el que le es propio.

Concatene: Enlazar hechos o ideas que suceden en serie o cadena.

Anisocronías: Toda alteración del ritmo narrativo

Transpone: Poner a una persona o cosa más allá del lugar en que estaba

Alocución: Discurso, generalmente breve, que pronuncia una autoridad o que dirige un jefe

o superior a sus subordinados con ocasión de un acontecimiento especial.

Transgredir: Quebrantar, violar un precepto, una ley o un estatuto.

xi

RESUMEN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA

ANÁLISIS NARRATOLÓGICO EN “EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA”

DE JOSÉ SARAMAGO

AUTORA: MARY ALEXANDRA MENDEZ POLO

TUTOR: M.Sc. Pablo Romo

El presente proyecto tuvo como objetivo analizar la estructura en ―El cuento de la isla

desconocida‖ de José Saramago a través de un análisis narratológico para conocer la

organización propuesta por, Mieke Bal. El Marco Teórico consta de temas relacionados

con el desarrollo del modelo narratológico distribución (interna y externa), estilo narrativo

de Saramago. Este proyecto posee un enfoque cualitativo, por esta razón la investigación es

bibliográfica se elaboraron consultas en bibliotecas, hemerotecas, revistas y webgrafía. Por

otro lado, el nivel de investigación es descriptivo, relata lo sucedido con la separación que

vivió el autor de su lugar natal y la plasmo en su obra. Para obtener resultados se aplicó el

análisis narratológico, así se da a conocer la critica que desata ante la sociedad burguesa.

Las conclusiones y recomendaciones sustentaron la investigación en concordancia con los

objetivos y preguntas directrices. Finalmente, el proyecto contiene un ensayo que aborda,

fundamentalmente, la narratología como una didáctica metódica de enseñar literatura.

PALABRAS CLAVES: NARRATOLOGÍA-MIEKE BAL, LA ISLA DESCONOCIDA,

SARAMAGO-LITERATURA.

xii

ABSTRACT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA

DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA

NARRATOLOGICAL ANALYSIS OF "EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA"

BY JOSÉ SARAMAGO

AUTHOR: MARY ALEXANDRA MÉNDEZ POLO

TUTOR: M.Sc. Pablo Romo

The current project was intended to analyze the structure of "El cuento de la isla desconocida"

by José Saramago, through a narratological analysis, intended to fínd out organization proposed by

Mieke Bal. The theoretical frame consists of subjects related to the development of the narratological

model, distribution (internal and external) in the literary tale, Saramago's narrative style. The

current project was made under qualitative focus; henee, the investigation was bibliographic;

consultations were made in libraries, hemerotheques, magazines and the web. On the other

hand, the investigation was descriptive, because a relation was made of what happened when the

author departed from his birthplace, which was described in his work. In order to obtain results, a

narratological analysis was made in to describe the work, including the criticism developed by

the bourgeois society. Conclusions and recommendations were sustained on the investigation

conducted and in line with objectives and guiding questions. Finally, the project contains an

essay, mainly addressing narratology as a methodic dídactics to teach literature.

KEYWORDS: MIEKE BAL NARRATOLOGY, LA ISLA DESCONOCIDA, SARAMAGO,

LITERATURE.

I CERTIFY that the above and foregoing is a true and correct translatíon of the

original document in Spanish.

Ernesto Andino SWORN TRANSLATOR Enqlsh - Spanish - Enqlish

ID 1703852317001

Ernesto Andino Certifíed Translator 1C:1703852317

1

INTRODUCCIÓN

Este trabajo nace de la necesidad de responder inquietudes personales sobre la forma

en que los procesos de análisis en obras literarias son utilizados como materia prima para el

estudio y construcción del mundo de los relatos. La obra ―El cuento de la isla Desconocida”

de José Saramago permite explorar y reflexionar sobre esta particularidad, ya que en ella se

encuentran configurados los modos de percepción, escritura, crítica social que destaca la

personalidad de Saramago. Esta obra denota el objetivo de invitar al lector a una reflexión

sobre la misma y cuestionarse el verdadero poder de felicidad.

En esta línea de pensamiento, la presencia de la insularidad, como motivo social, es

obvia, dentro de la ficción. De cualidad que luego de planteado el problema de investigación

y las coordenadas lógicas de ruta para la investigación para el primer capítulo.

El segundo capítulo se desarrolla el ―MARCO TEÓRICO‖. Se revisa, en este caso,

los antecedentes y el sistema de funcionamiento de la práctica narratológica en los relatos,

extendido un poco la indagación hacia la realidad planteada en las aulas. En el siguiente

apartado se encuentra desarrollado un acercamiento incidental, de interés literario, que

procura resaltar la especificidad narrativa desarrollada en la obra.

El tercer capítulo ―METODOLOGÍA‖ detalla el diseño de investigación empleado en

este trabajo, muestra el proceso de operacionalización de variables, a través de los cuales se

elaboraron los elementos teóricos en una propuesta narrativa.

El cuarto capítulo ―ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS‖, aquí se

presenta los resultados que interpretan las dos variables de investigación, y propone una

lectura panorámica de la obra literaria. Una mirada rápida y analítica del modo de

representación empleado por el autor, en el interior del mundo narrativo de Saramogo.

El quinto capítulo está dedicado a desarrollar las CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES que surgen de objetivos ya planteados.

En el sexto capítulo, ―EL ENSAYO‖ Una estrategia didáctica para la enseñanza

de la literatura.

2

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la sociedad ecuatoriana los jóvenes tienen escasa cultura lectora, eso se debe a un

desinterés general que parte desde el hogar, si bien existe la lectura como tal solo la

practican dentro del aula con sus maestros en los respectivos años escolares. Instruir un

análisis literario no es fácil. Conocer su estructura y funcionamiento es la base en una

reflexión misma que es parte fundamental al comprender una obra literaria. Existe un

método de análisis, el modelo narratológico que acercar al estudiante a una mejor

identificación del texto. Aunque aparentemente, este tema es muy común, los detalles de

cómo se utiliza y aplica, por la mayoría de alumnos, es poco conocido.

Mediante este trabajo se explicara varios aspectos relacionados con la problemática

de la narratología y su importancia para el estudio de la literatura. Por una parte, la

narratología se desarrolló para responder a la necesidad de una investigación científica del

texto literario y se adaptó a las exigencias de los lectores estructuralistas, pero cuyo mayor

campo de influencia se encontró en la psicología, la lingüística, la semiótica, entre otras

disciplinas que han contribuido a crear una teoría completa que se encarga de analizar las

obras literarias, especialmente el género narrativo.

El análisis literario desde la perspectiva narratológica contribuye a la comprensión y

explicación de fenómenos socio-culturales complejos representados en el texto, que marcan

el ritmo de épocas enteras, pero que precisan, aún en la actualidad de nuevos acercamientos,

de nuevas miradas y posturas, que permitan entender el proceso histórico desde un punto de

vista dinámico y que integre al ser humano–lector en el proceso de semiosis ilimitada, y lo

haga partícipe de la construcción de los imaginarios simbólicos destacados en las diversas

lecturas, de la obra narrativa.

3

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La narratología de Saramago ha demostrado que sigue viviendo en la tierra, accesible

y generoso, tan humano y comprometido como siempre, inconformista y luchador,

denuncian sin descanso la injusticias que vio en su alrededor. Por tanto, la pregunta de

investigación es:

¿Cómo se articulan los elementos narratológicos en “El Cuento la Isla Desconocida” de

José Saramago?

PREGUNTAS DIRECTRICES

1. ¿Qué es la narratología?

2. ¿Por qué la narratología es importante para los estudios literarios?

3. ¿En qué consiste el modelo de análisis de la narratología?

4. ¿Por qué la obra literaria de José Saramago es importante?

5. ¿Cuáles son las características principales en las obras de José Saramago?

6. ¿Cómo se aplica la narratología propuesta por Mieke Bal al análisis de la obra de José

Saramago?

4

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Explicar la composición estructural del mundo narrativo en la obra ―El cuento de la

isla desconocida‖ de José Saramago, a través del modelo propuesto por Mieke Bal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar dimensiones narrativas propuestas por Mieke Bal para estudiar

Literatura.

Aplicar el modelo narratológico de Mieke Bal en la obra literaria de José Saramago.

Deducir la temática que caracteriza la escritura de Saramago.

Distinguir cual es el propósito de enseñar análisis narratológico del relato.

5

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación pretende razonar sobre la condición de la narratología de

Mieke Bal a través del análisis en la obra literaria ―El cuento de la isla desconocida‖ de José

Saramago.

Escoger una de las obras del autor portugués es envolverse en un mundo holístico

pues destaca su condición más humana al representar sus múltiples críticas a la realidad, y

cada una de sus experiencias íntimas ahondando en la profunda defensa de la dignidad del

ser humano. La obra de Saramago, recrea en sus lectores la imaginación y creatividad, ya

que es importante porque ayuda al estudiante a preguntarse sobre la naturaleza del texto

literario. Además contribuye de un modo especial al fortalecimiento de distintas

perspectivas que se evidencian en la formación de la competencia literaria.

―El cuento de la isla desconocida‖ es un relato que destaca los temas de jerarquía,

locura y amor. El protagonista enfatiza la convicción del ser ante un ideal soñado mientras

que la mujer de la limpieza es la autodeterminación, y el rey la distancia del poder. Si se

escogió este texto es porque entrega la imagen vital del hombre contemporáneo.

Debido a esto, se optó por investigar los aspectos de orden histórico–estructural más

inmediatos, a partir del cuento, con la esperanza de que se puedan perfilar nociones

explicativas, basadas en el análisis narratológico, que aporten a la explicación estructural del

relato a igual que la humanización de los procesos de interacción social, y hagan de la

investigación el espacio propicio para el conocimiento crítico de una realidad.

Por último este presente trabajo aporta de manera esencial al análisis literario, pues

es el reflejo de los logros, años que contribuyeron a mi formación profesional, ética y

académica. Además aspira integrarse al conjunto de investigaciones que se han venido

desarrollando en los últimos años en la carrera de Ciencias del Lenguaje y Literatura.

6

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación

Para responder a los objetivos planteados en esta investigación se revisaron los

antecedentes en los repositorios y bases de datos de las principales universidades del país.

Lo sorprendente de esta búsqueda fue que a pesar de que la literatura de José Saramago

ocupa un lugar muy importante en la historia de la literatura contemporánea, ninguna

universidad hasta la fecha ha dedicado un trabajo investigativo sobre su obra. Quizá existan

trabajos menores, monografías, ensayos, que buscan acercar al lector al universo ficcional de

Saramago, pero un trabajo de investigación de grado o posgrado no se encontró, hecho que

permite realizar estudios narratológicos basados en una propuesta innovadora. Lo que

demuestra que esta investigación se perfila en ser una de las primeras en abordar el estudio

del escritor portugués.

En cambio, sobre la otra variable de investigación –el modelo narratológico- se

encontraron varios trabajos. Los más interesantes fueron aquellos que sirvieron como tesis

de maestría para la Universidad Técnica Particular de Loja. Destacándose dos sobre los

demás, ya que sugieren mayores acercamientos teóricos que pueden alimentar este análisis.

Análisis narratológico de Hay palabras que los peces no entienden, de María

Fernanda Heredia (2015), es un trabajo que aplica la teoría de Mieke Bal para la

comprensión del texto narrativo. Se determinan, a través del análisis, los aspectos

estructurales, formales y técnicos que utiliza el escritor en su creación literaria, haciendo

énfasis en los siguientes elementos analíticos:, actantes, tiempo, espacio, narración,

oponente, destinatario, destinador, y focalización.

Análisis narratológico del cuento, El milizho del autor Oswaldo Encalada Vásquez

(2015) de Jacqueline Arias, completa el trabajo anterior, ya que parte de las dimensiones

propuestas por la narratología para fomentar el trabajo docente en el área de Lengua y

Literatura. Es decir, no se queda preferentemente en el plano analítico descriptivo, sino que

7

pasa a consolidar una propuesta didáctica para su aplicación en las aulas de clase. Lo que

por sí solo configura un aspecto positivo para la investigación literatura, que tiene como

último objeto la formación de lectores más críticos y participativos, que vean en la literatura

una forma de apropiación de su identidad histórica.

8

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

MODELO NARRATOLÓGICO

La narratología, entendida como la teoría del relato, se consolidó bajo la tutela

teórica del estructuralismo, alrededor de los años sesenta y setenta del siglo XX. La

comprensión del relato es indispensable pues en éste se encuentra materializada la

proyección de un mundo construido por la acción humana. La teoría de la narración permite

determinar los rasgos que afirman un texto como narrativo o no, es decir, reflexiona acerca

del carácter literario específico del discurso narrativo, para definir los aspectos que la teoría

del relato ha identificado como los característicos de la narración literaria.

Sin embargo, el desarrollo de la teoría del relato encuentra sus fuentes en la obra de

Aristóteles. La Poética y la Retórica pasaron a convertirse en las obras fundadoras de una

reflexión sobre la narración, que luego fue continuada por Quintiliano, Cicerón, las estéticas

medievales y renacentistas y que, luego, con el Formalismo Ruso adquiriría el estatuto

científico otorgado desde una concepción analítica de la forma literatura, a la hora de

indagar en su especificidad, en aquello que luego se denominó ‗literaturiedad‘.

Motivados por la pretensión de buscar la literariedad (es decir, aquello que más allá del tema dota a

un texto de carácter literario), los formalistas rusos inauguraron un modelo de análisis inmanente,

ajeno por tanto a todo aquello que no estuviera en el <<texto>>. A los formalistas rusos les

preocupaba la <<forma>> del relato u no tanto el contenido o los aspectos biográficos que se cuelan

tras la palabra artística, y con ello se alejaron enormemente de los modos de la crítica decimonónica.

Son un resultado de tales planteamientos la famosa Morfología del cuento del folclorista Vladimir

Propp, así como las investigaciones de Tomachevki, Tinianov, Sklovski, Eichenbaum… Todos estos

estudios se consideran hoy un referente para los narratólogos. (Molina Fernández, 2006, p.41)

Desde el Formalismo Ruso en adelante, hasta llegar a la consolidación del

estructuralismo en la década de los sesenta, se buscó la creación de una ‗gramática del

relato‘. Greimas, Brémond, Barthes, Todorov, Genette, en la década siguiente ocuparon los

lugares más importantes por sus propuestas teóricas alrededor de un modelo descriptivo

general al que se llamó ‗Narratología‘. Enriquecida por una perspectiva semiótica, la ciencia

9

del relato se nutrió de otras fuentes teóricas tales como la Estética de la Recepción, la

Lingüística del Texto y la Pragmática Literaria. (Molina Fernández, 2006)

Sin embargo, la Narratología Estructural, basándose en los estudios anteriores, fue

sintetizada por Mieke Bal Teoría de la narrativa. (Una introducción a la Narratología)

(1985). Según Bal (1990), la ciencia del relato parte de la distinción de la dicotomía historia

/ discurso. La historia sugiere el ‗qué‘ del relato y el discurso el ‗cómo‘. El análisis

narratológico, de esta forma, permite comprobar los procedimientos empleados por el

escritor para hacer de una historia común a una comunidad, por ejemplo el adulterio o la

guerra, un discurso novelesco, singularizado en obras como Madame Bovary de Flaubert y

Ana Karenina de Tolstoi, o en Sin novedad en el frente de Erich María Remarque y Viaje al

final de la noche de Céline. En la historia está dispuesto el contenido, mientras que en el

discurso es construida originalmente la forma, ya que ―los escritores son muy conscientes de

que la literatura se hace, sobre todo, cincelando la forma, convirtiendo una historia en una

<<estructuración>>, en una <<composición>> única y peculiar‖. (p.43) Para caracterizar el

proceso cómo la historia se convierte en discurso, Carolina Molina Fernández (2006)

asegura que se tienen que analizar el estilo, el punto de vista, el tiempo y el narrador.

En principio, lo que más interesa al discurso es el estilo que se ha creado gracias a la

intervención del escritor, pues es el mismo quien se ha inventado como autor en el acto de

escritura. El estilo, entendido como el modo de exponer los acontecimientos, singulariza la

práctica escritural del autor. Así, los dos estilos posibles, al menos los predominantes en la

tradición occidental moderna, es el estilo directo y el estilo indirecto. Además, entre ambos

pueden colocarse ciertos matices, que configuran las búsquedas personales del creador

artístico que perfila la necesidad ontológica de recrear un nuevo estilo en la literatura, para

afirmarse como ser humano. El estilo directo enfatiza la participación del personaje,

mientras que el estilo indirecto la participación del narrador. Ambas instancias narrativas

son las articuladoras del conocimiento sobre el universo de la ficción.

10

ESTRUCTURA EXTERNA

La estructura externa se corresponde con la historia, es decir, es la materia prima que

se ha convertido en discurso gracias a la intervención creativa del escritor.

Narrador

El narrador es la voz que cuenta el relato, razón por la que algunos teóricos lo

denominan también ‗enunciador‘. Para Carolina Molina Fernández (2006), la dilucidación

del narrador, concebido como la instancia ficcional que cuenta el relato, permite al lector

acercarse al ‗pacto narrativo‘ establecido entre el autor y el autor implícito (o lector).

Citando a José María Pozuelo Yvancos, la autora española refiere:

En efecto, el discurso de un relato es siempre una organización convencional que se propone como

verdadera. En el mundo de la ficción […] permanecen en suspenso las condiciones de verdad referidas

al mundo real en que se encuentra el lector antes de abrir el libro. […] Ese pacto es el que define el

objeto –la novela, el cuento, etc.- como verdad y en virtud del mismo el lector aprehende las

condiciones de Enunciación-Recepción que se dan en la misma […] No hay novela que no invite al

lector a aceptar una retórica, una ordenación convencional por la que el autor, que nunca está

propiamente como persona […], acaba disfrazándose constantemente, cediendo su papel a personajes

que a veces son muy distintos de sí. Entrar en el pacto narrativo es aceptar una retórica por la que la situación enunciación-recepción que se ofrece dentro de la novela es distinguible de la situación fuera

de la novela. (Pozuelo Yvancos, 1994, p.228 citado por Molina Fernández, 2006, p.37)

De manera que, para salvar la paradoja liminar de la distancia entre la vida y la

novela, la teoría literatura ha acuñado el término ‗autor‘ en distinción del término ‗narrador‘.

En el narrador se sintetiza y se problematiza la relación ficción/realidad, es la ―instancia de

la propia narración que nos cuenta el relato‖ (Molina, 2006, p.38), pero es sobre todo un

ente ficticio. Gracias a esta intervención en el relato, el ‗autor real‘ se convierte en un ‗autor

implícito‘, es decir, en la imagen que queda de él luego de leerse el relato, a la vez que la

imagen que el propio autor proyecta sobre sí mismo en el texto. En resumen, el estudio del

narrador es necesario porque desde él se puede acceder a la reflexión sobre la imagen creada

por el autor dentro de su obra.

La comprensión del narrador por parte de la narratología ha supuesto una serie de

teorizaciones alrededor de este elemento central del texto narrativo, destacándose ―la

11

propuesta de Norman Friedman, la sistematización de Gérard Genette, la polifonía bajtiana,

las diversas modalidades de relato paradójico, el papel y el estatuto del narrador en el

discurso cinematográfico y la participación del narrador en el acto narrativo y en la

estructuración de un relato semánticamente coherente‖. (Cuvardic, 2014, p.101)

A pesar que el estudio del narrador se encontraba ya prefigurado en la obra de Platón

y Aristóteles, la reflexión teórica que lo convirtió en concepto se dio en el siglo XX. Para

Cuvardic (2014), el narrador a grandes rasgos es ―una entidad que la teoría literaria entiende

desde principios antropomorfos: en principio, el enunciador de una narración es una entidad

humana, un animal o una cosa revestida del atributo de emitir ideas mediante el lenguaje

verbal‖. (p.102) Por tanto, el narrador es una categoría central en la teoría del relato, porque

implica la reflexión sobre ‗el pacto de la comunicación narrativa‘.

Por otra parte, de acuerdo a la propuesta de Gérard Genette (1993), existen dos

niveles narrativos, de acuerdo a la participación del narrador con la historia: nivel

heterodiegético y nivel homodiegético. La diégesis es el texto narrativo. ―Toda diégesis o

relato se origina en una instancia narrativa o relatora, el narrador, cuya acción enunciativa

transcurre en un nivel diegético que podemos identificar como original‖. (Cuvardic, 2014,

p.106) Al primer nivel le corresponde un narrador que no es personaje de la historia que

cuenta, mientras que al segundo un narrador que es a la vez un personaje.

Desde esta perspectiva, el narrador es considerado una conciencia ficcional que

piensa y dice el mundo de la ficción, su función consiste en organizar el conocimiento e

información sobre el mundo ficcional; de manera que, los tipos de narradores pueden ser

narradores en primera persona y narradores en tercera persona.

Para el relato heterodiegético, el narrador permanece ajeno a la narración; mientras

que, para el relato homodiegético, el narrador forma para de la historia que cuenta. Al primer

relato le corresponde un narrador en tercera persona denominado ‗narrador omnisciente‘; En

cambio, al segundo relato, un narrador en tercera persona denominado ‗narrador testigo‘ y

también un narrador en primera persona llamado ‗narrador personaje‘, que suele configurar

la subjetividad ficticia del protagonista.

12

Narrador en tercera persona

Propio del relato heterocigótico, el narrador omnisciente, en tercera persona

gramatical, es aquel que posee, según Molina Fernández (2006), ―el don de la ubicuidad‖

(p.47), que le permite saber todo sobre el mundo que narra, sobre los acontecimientos y

sobre la conciencia y estado de los personajes:

Se trata del narrador más propio de la novela decimonónica: es la voz de las obras de Galdós, de

Clarin, de Tolstoi, de Víctor Hugo, de Stendhal, de Balzac, de Flaubert. Este narrador se pasea por la

ficción sin ningún tipo de trabajas: es capaz de introducirse en la conciencia de los personajes y reproducir sus pensamientos […], puede cambiar de lugares sin problema […], conoce el pasado de

sus figuras y a veces se retrotrae a él […]; es, por tanto, un pequeño <<dios>> dueño absoluto de su

propia creación. (p.47)

La voz omnisciente, no obstante, puede manifestarse en distintos grados, de acuerdo

al despliegue de su presencia en el interior del relato. Puede estar presente detrás de cada

línea o, incluso, pasar desapercibido. Cuando sucede la primera posibilidad se trata de una

omnisciencia explícita, pero si acontece la segunda, una omnisciencia implícita, cuya única

función consiste en describir sin emitir ningún juicio de valor. Otra característica de este

narrador es que siempre habla sobre los demás y muy pocas veces o nunca sobre sí mismo.

Cabe resaltar que, si el narrador omnisciente se involucra en la historia, a través de

un salto lingüístico, el paso de la tercera persona a la primera, este procedimiento por medio

del cual el narrador abandona el nivel heterodiegético del relato y se instala en el nivel

homodiegético, tal operación se denomina ‗metalepsis‘:

El vocablo procede de la tradición retórica y en el análisis del relato de Gérard Genette ha rescatado el

término con su originario sentido de <transposición>. Para los narrotólogos, la metalepsis resulta en

un texto heterodiegético el grado más elocuente de la presencia del narrador, pues se trata de un

comentario que no tiene que ver con el universo narrativo, sino que alude a la enunciación, a la

materia textual, al acto discursivo en sí. (Molina Fernández, 2006, p.49)

La metalepsis, entonces, es la huella que deja el narrador omnisciente sobre su paso

total sobre la estructura del relato y sobre la problemática del acontecimiento narrativo.

Huella que a su vez se encuentra cifrada en una serie de generalizaciones que construyen un

orden representativo sobre el devenir social y psicológico del universo ficcional. Por último,

el último índice en el que se descubre la presencia del narrador en tercera persona del relato

heterodiegético radica en el uso de los paréntesis o guiones, para emplear la figura retórica

13

de ‗corrección‘. La enmienda sobre lo dicho es un recurso que revela al ente presente detrás

del texto, la presencia del trabajo del narrador sobre la materialidad del discurso. ―Es otra

explícita e intencionada marca de la presencia del narrador, porque el autor no tiene ninguna

necesidad de trasladar sus dudas lingüísticas a la versión definitiva de la novela‖. (Molina

Fernández, 2006, p.51)

Según Mieke Bal (1990) el narrador ―es el concepto fundamental en el análisis de los

textos narrativos. La identidad del narrador, el grado y la forma en que se indique en el

texto, y las elecciones que se impliquen, confieren al texto su carácter específico‖. (p.126)

De modo que su reflexión supone una comprensión de la técnica narrativa en su conjunto.

Narrador en primera persona

El relato homodiegético está estructurado por voces que participan en el relato. Tal

participación puede ser de dos tipos: como protagonista o como espectador. Si participa de

la primera forma se trata de un narrador en primera persona denominado ‗narrador

personaje‘, pero si participa de la segunda forma se denomina ‗narrador testigo‘.

La narración en primera persona, calificada por Genette (1993) como ‗relato

autodiegético‘, se caracteriza por la identificación que existe entre el mundo de los

personajes y el mundo del narrador. Sin embargo, Pimentel (2006) considera que existe una

divergencia estructural entre ambos órdenes:

El yo-que-narra habita el mundo del acto de narrar, mientras que el yo-narrado habita el mundo de

acción humana que va construyendo la narración. De ahí que el narrador en primera persona pueda

asumir o bien su propia perspectiva como narrador y en el momento de la narración, o bien una

perspectiva que bien podríamos llamar autofigural, ajustándose a las restricciones de orden espacial,

temporal, cognitivo y perceptual de su yo-narrado. (p.250)

Por eso, el narrador personaje (protagonista) concibe el mundo de la ficción como

una realidad exterior objetiva o colectiva que él no puede subvertir. El mundo narrado,

entonces, es un mundo compartido, que se ha creado de acuerdo a los modelos de

pensamiento de una época. El narrador-personaje no puede acceder a la subjetividad de los

otros personajes, se limita con interpretar los signos que los otros insinúan. Tal

14

incomunicabilidad se manifiesta en el uso recurrente de ‗elipsis‘, con las cuales el narrador

acentúa las restricciones de su percepción.

Focalización

La focalización o punto de vista es una categoría narratológica que permite

comprender las formas cómo el narrador comunica el conocimiento sobre el mundo

ficcional al lector. La principal distinción con respecto a la categoría de ‗narrador‘ se

encuentra en que el narrador permite saber quién habla en el relato, mientras que la

focalización permite saber quién ve en el relato. Es, por ende, la solución narrativa que

faculta al escritor para desplazarse de una conciencia a otra dentro de un mundo ficcional

limitado por la presencia del narrador y en parte por la de sus personajes, por tanto, es la

mirada que percibe el curso de los acontecimientos. Además, es preciso aclarar que dentro

de la teoría narrativa los términos ‗aspecto‘, ‗perspectiva‘, ‗punto de vista‘ o ‗focalización‘

son ―cuatro etiquetas que se refieren a lo mismo‖. (Molina, Fernández, 2007, p.50)

El estudio del punto de vista inició con el trabajo de Norman Friedman, quien

sostuvo que la posibilidad ficcional del narrador reside en la capacidad de éste de estructurar

proyecciones sobre la narración, propiedad que él denominó ‗focalización‘: ―Se parte del

criterio de que todo narrador relata acontecimientos que han sido percibidos –o sentimientos

que han sido experimentados- desde un punto de vista particular, focalización que le permite

al narrador explicar el mundo empírico y el psicológico desde una mayor o menor amplitud

de conocimiento‖. (Cuvardic, 2014, p.102)

Comprendido como el conocimiento del mundo posible (modalidad), por parte del

narrador, la focalización permite comprender los lugares o ángulos desde donde se relata,

que a su vez implica una mayor o menor presencia del autor en la ordenación del universo

ficcional. Friedman distinguió, entonces, la ‗omnisciencia editorial‘, según la cual el punto

de vista es ilimitado debido a que comprende el relato detallado de toda la secuencia de

acontecimientos, y que por lo mismo es la focalización de un narrador omnisciente; la

‗omnisciencia neutral‘, en cambio, se construye a partir de escenas dialogadas, sin que una

voz ordene y evalúe el acontecer del relato; el ‗yo testigo‘ es un punto de vista que convierte

15

al narrador en un personaje que ha participado o contemplado la acción narrativa; en este

nivel de participación radica la diferencia con el ‗yo protagonista‘, pues éste comunica sus

propios pensamientos, sentimientos y percepciones, pero desde un ―punto de vista central y

fijo, frente a la movilidad del yo testigo‖. (Cuvardic, 2014, p.104)

Friedman desarrolla de esta manera una tipología del punto de vista, que completa

con la ‗omnisciencia selectiva múltiple‘, que consiste en el conocimiento ficcional sugerido

por la actividad mental de varios personajes presentes en el desarrollo de los

acontecimientos:

[…] el lector tiene acceso directo a estas mentes; enunciativamente, se procede a usar la escena (el

registro externo de acciones y conversaciones, o su mediación por parte de diversos personajes, desde

los que se filtran los acontecimientos) frente al relato sumario; se distingue de la omnisciencia

editorial o clásica por el hecho de que mientras en la omnisciencia selectiva múltiple los

pensamientos, las percepciones externas y los sentimientos se producen en presente en la mente de los

sujetos perceptores, que al mismo tiempo son narradores, en la primera todos estos procesos quedan resumidos y explicados, una vez que han ocurrido. (Cuvardic, 2014, p.104)

Por otra parte, la ‗omnisciencia selectiva‘ es una variación de la focalización

anterior, ya que se dramatiza la subjetividad de un personaje singular, pero en su proceso de

constitución, de forma que muestra cómo varía su estado psicológico en el proceso del

relato. Además, los otros puntos de vista propuestos por Friedman son el ‗modo dramático‘

y ‗la cámara‘. El primero expresa la externidad de la acción, la función del narrador consiste

en proporcionar al lector la descripción física de los personajes, el t iempo y el escenario. El

segundo crea una secuencia de fragmentos, a la manera de un collage conduce ―la

temporalidad humana ante un medio de registro visual y auditivo‖ (Cuvardic, 2014, p.105),

que sugiere la sensación de tiempo real del texto narrativo.

En Figuras III (1989), Gérard Genette estudia las estructuras y las técnicas

narrativas; luego en Nuevo discurso del relato (1993), replantea las tesis originales para

llegar una comprensión más dinámica del texto narrativo, en procura de suscitar la

transformación de la literatura. De forma que propone cuatro modalidades para la

focalización del narrador:

[…] ulterior (posición clásica del relato en el pasado, sin duda la más frecuente con gran diferencia),

anterior (relato predictivo, generalmente en el futuro pero que nada impide conducir al presente […]),

simultánea (relato en el presente contemporáneo de la acción) e intercalada (entre los momentos de la

acción). (Genette, 1989, p.274)

16

Para Genette (1993), la focalización es una convención discursiva que faculta al

narrador a simular el relato de un acontecimiento. Motivo por el cual, la focalización pasa a

convertirse en una estrategia narrativa, que no domina la totalidad del relato sino que se

utiliza en los momentos necesarios para la concreción del acto ficcional, dentro de

segmentos narrativos determinados. Entre las modalidades de focalización se encuentran

‗focalización cero‘, ‗focalización interna‘ y ‗focalización externa‘.

La ‗focalización cero‘, característico del relato clásico, supone que el narrador

omnisciente entrega una información al lector, de acuerdo a las intenciones del narrador.

Este punto de vista equivale al narrador que sabe y dice más de lo que cualquier personaje

podría saber o decir.

La ‗focalización interna‘ entrega al lector la información producida por la

subjetividad de un personaje, es decir, por el mundo psicológico y perceptivo de éste. Punto

de vista que sabe igual que el personaje y que, puede ser fijo, variable o múltiple. Fijo

cuando ―la información ofrecida procede de un solo personaje, y en el segundo y tercer caso,

de varios (el relato tendrá un protagonista colectivo)‖ (Cuvardic, 2014, p.108), que expone

cómo un mismo hecho puede ser percibido por distintas figuras. En este tipo de focalización

el uso del monólogo interior permite al lector experimentar la racionalidad y sensibilidad del

personaje o los personajes que se construyen en su contraste con las otras individualidades

presentes en el relato.

En este tipo de focalización resaltan, como marcas textuales, los verbos de

percepción (ver, escuchar, oler, sentir, parecer) y de cognición (pensar, reflexionar,

anticipar). El personaje focalizador o foco aprehende los hechos a través de su mirada y esto

se traduce en un estilo directo libre.

La ‗focalización externa‘, finalmente, se da cuando el personaje-protagonista realiza

los acontecimientos, sin dar información alguna al lector sobre su psicología. Este tipo de

punto de vista, permite el desarrollo de historias de intriga y suspenso, ya que la

materialidad e inmediatez de los eventos, suscitan en el lector la necesidad de conocer la

información faltante o resolver el enigma del misterio:

17

En la focalización externa, el narrador se limita a actuar como si de una cámara se tratara, y tan sólo

registra lo que ve o escucha a sus personajes. La instancia vocal simula carecer del poder de la

omnisciencia, y no penetra en la mente de las criaturas, los lectores no accedemos por tanto a la

conciencia ni a las percepciones de los seres de papel. (Molina, Fernández, 2007, p. 51)

La visión desde afuera de esta focalización, donde el narrador sabe menos que los

personajes, es asumida como una representación objetivista del hecho narrativo, que niega

cualquier valoración introspectiva. Se caracteriza por la ausencia de un focalizador. ―Ello

quiere decir que en ningún momento el narrador recurrirá a la introspección psicológica, ni

al registro de la percepción de los sentidos de sus criaturas‖. (Molina Fernández, 2007, p.57)

La voz del narrador se ha transformado en una cámara que rastrea minuciosamente los

gestos, posiciones, sonidos y movimientos de los personajes. Por tanto, la focalización

externa construye un registro sensorial del mundo narrativo.

En cambio, Mieke Bal (1990) define a la focalización como ―la relación entre la <<la

visión>>, el agente que ve y lo que se ve‖. (p.110) Depende del contenido narrativo,

pertenece, por tanto a la historia, y permiten la comprensión de la relación historia/discurso.

―El hecho de que <<narración>> siempre haya implicado focalización se puede relacionar

con el concepto de que el lenguaje forma la perspectiva y la cosmovisión, y no al revés‖.

(p.126) Es decir, la forma global del relato es posible en la medida en que ha sido creado por

el punto de vista.

Tiempo

El tiempo, fuera del paradigma narratológico, es una de las grandes interrogantes que

la humanidad se ha planteado en distintas épocas y en distintas geografías. ―Han escrito

sobre él todos los grandes filósofos, desde la antigua Grecia hasta el siglo XX: Aristóteles,

Plotino, San Agustín, Newton, Leibniz, Heidegger, Bergson o Husserl le dedicaron palabras

que son argumento de autoridad en cualquier estudio sobre la cuestión‖. (Molina Fernández,

2007, p.58)

No obstante, para le ciencia del relato la indagación sobre el tiempo implica una

instancia fundamental a la hora de abordar el análisis del texto narrativo. Como figura del

relato, el tiempo refleja el proceso de conversión de la historia en discurso. ―Ajeno a la

18

inexorable cronología de la realidad, los escritores inventan, instauran y modelan a su

arbitrio el cronos de la ficción‖. (Molina Fernández, 2007, p.59) Tal proceso se concretiza

en tres procedimientos de temporalización: el orden, la frecuencia y la duración. Conceptos

desde los cuales es posible indagar sobre la relación historia/discurso.

Las relaciones de orden se centran en el curso de los acontecimientos que entretejen

la trama de un relato. El orden es una creación particular, decisión tomada por el autor para

plasmar un tiempo completamente diferente o afín, pero no idéntico, al tiempo de la

realidad. Motivo por el cual en el orden se construyen digresiones. Figuras que perturban el

orden convencional del tiempo y permiten estructurar la ficción. Las dos figuras de

digresión (anacronías) del orden temporal más importantes son la analepsis (flashback) o

retrospectiva y la prolepsis o prospección (flashforward). La retrospectiva es un salto hacia

el pasado y la prospectiva hacia el futuro.

Las relaciones de frecuencia dan cuenta del número de veces que un acontecimiento

es mencionado durante el desarrollo del relato. Si se lo menciona una sola vez, se denomina

‗relato singulativo‘; pero si es reproducido varias veces, ‗relato repetitivo‘.

Por último, las relaciones de duración concatene el orden, la frecuencia del discurso

con la posibilidad de la historia, creando un efecto de verosimilitud. El escritor entonces

puede hacer del transcurrir del tiempo un evento que se dilata o que se contrae, según el plan

creativo. Vale aclarar, además, que como no ―es frecuente alterar el orden de la historia en el

discurso, tampoco suele haber coincidencia (isocronía) entre la duración de la historia y la

del discurso. Veinte años en la vida de un personaje pueden resumirse en una página, pero

también puede suceder que el narrador se detenga en un determinado aspecto de la historia,

y el tiempo del discurso se dilata‖. (Molina Fernández, 2007, p.60)

De acuerdo a Gérard Genette (1989), las anisocronías de las relaciones de duración,

que permiten que el trasncurrir se despliegue rápida o lentamente, son cuatro: sumario,

escena, elipsis y pausa descriptiva. El sumario condensa el tiempo del discurso en unas

pocas frases y líneas con el objetivo de crear un ritmo acelerado en el relato. La escena

busca recrear una sincronía temporal por medio de la emulación del tiempo de la historia en

el tiempo del discurso. La elipsis permite omitir el tiempo. Se denomina elipsis a la figura

narrativa que le permite al autor realizar saltos en el tiempo de la historia. La pausa

19

descriptiva, por último, permite demorar el discurso, creando un ritmo ralentizado y

agónico. Se precisa en este momento aclarar que el ritmo narrativo es la forma de estar del

tiempo en la fábula.

Para Mieke Bal (1990), por el contrario, el ritmo es una instancia autónoma del

relato, pues ―se ha definido a los acontecimientos como procesos. Un proceso es un cambio,

una evolución, y presupone, por tanto, una sucesión en el tiempo o una cronología‖. (p.45)

Desde este punto, se puede identificar una secuencia lógica. La misma que puede ser lineal,

circular y entrecortada. Las lógicas secuenciales generan los ciclos narrativos, pues crean

modos de cronologías de acuerdo a un sistema de percepciones.

La linealidad de la secuencia narrativa es impuesta, en parte, por el orden

sintagmático de la frase. Sin embargo, esta linealidad lingüística, pocas veces se corresponde

con la linealidad de la fábula, ya que el orden de los acontecimientos de la ficción sigue el

curso marcado por las instancias que lo configuran. La relación cronológica lineal sigue una

continuidad de causalidad que prescribe las relaciones de representación entre un orden de la

imagen y un orden del significado, así, el argumento, por ejemplo, traspone la búsqueda de

una linealidad original.

Desviarse de este orden connatural a la expresión, implica buscar estrategias para

desestructurar las la linealidad del relato. Mieke Bal (1990) denomina ―desviaciones

cronológicas o anacrónicas a las diferencias entre la ordenación en la historia y la cronología

de la fábula‖. (p.61) Esta posibilidad llamada in media res supone el inicio de la historia en

la mitad del acontecimiento, se regresa al pasado para dar una imagen en perspectiva de todo

lo que acontece y se pasa al presente para llegar cronológicamente a la historia.

Entre las desviaciones cronológicas más importantes destacan la visión, el recuerdo,

el sueño, la alucinación, el monólogo interior, la travesía conciencial, las falsas anacronías,

los simulacros. Pero de manera especial, el ‗lapso‘, de acuerdo a la postura de Mieke Bal

(1990), compone una estrategia de desviación fundamental en el relato contemporáneo, ya

que permite variaciones tanto de la distancia temporal como de su perspectiva:

Con respecto al lapso de una anacronía podemos de nuevo definir dos clases, la anacronía puede ser completa o incompleta. Una retrospección, por ejemplo, es incompleta si después de un (breve) lapso

se hace de nuevo un salto adelante. La información desconectada se ofrece entonces sobre una parte

del pasado, o, en el caso de la anticipación, del futuro. (p.69)

20

De manera que puntuar el desarrollo de un lapso significa identificar los modos

verbales que se han utilizado en una secuencia, ya que ―lo puntual se usa […] para indicar

que sólo se evoca un instante del pasado o del futuro‖. (Bal, 1990, p.70) Saber las

características de este tiempo en suspensión es la tarea de la descripción narratológica.

El modo narrativo

El modo narrativo es una categoría de la narratología que involucra las formas de

regulación de la información que se presenta en el relato. Tanto la distancia como la

perspectiva construyen la modalidad narrativa. La distancia puede ser directa o indirecta,

según la posibilidad del ―acto narrativo de ofrecer los acontecimientos de manera‖

(Cuvardic, 2014, p.107) más cercana o lejana. Carolina Molina Fernández (2007) afirma

que:

Cuando hablamos de modalidad, nos referimos a la categoría narrativa mediante la cual se

sistematizan las diferentes formas en que un narrador puede contar su historia, a la manera en que se

plasma un discurso narrativo. En el Libro III de la República, Platón establece una distinción de la que

parte toda la teoría narrativa posterior, la de diégesis y mímesis. En el discurso diegético, el narrador

habla por sí mismo, en el discurso mimético, cede la palabra a los personajes; asevera el filósofo friego que en la epopeya era posible encontrar ejemplos de ambas modalidades. (p.75)

A la primera modalidad de distancia Genette (1989) denominó ‗mímesis‘ (mostrar) y

a la segunda ‗diégesis‘ (relatar). En opinión de Carolina Molina Fernández (2007), la

distinción entre el discurso del narrador y el discurso del personaje es el fundamento de la

categoría narratológica de modalidad. En cada procedimiento se distingue una menor o

mayor presencia del discurso del personaje, y una ocultación progresiva del narrador y de la

actividad metaficcional el autor. Entre estas dos modalidades puede surgir una tercera,

denominada ‗discurso transpuesto‘, en la que ―las palabras del personaje quedan sometidas a

un menor grado de transformación por parte del narrador (es decir, se aprecia en mayor

grado la voz original del personaje)‖. (Cuvardic, 2014, p.107).

Las modalidades del punto de perspectiva, en cambio, es lo que Genette (1989) trató

desde la categoría de ‗focalización‘, a través de la cual dio cuenta del hecho de la proyección

narrativa del mundo como una re-descripción que imprime o articula un orden de

21

subjetividad autónoma (la ficcionalización), sobre el objeto representado (la acción

narrativa).

A pesar de la tipología desarrollada por Genette (1989), para los fines de este trabajo

se toman en consideración las tesis de Mieke Bal (1990), quien distinguió tres tipos de

modalidades: el discurso directo, el discurso indirecto y el discurso indirecto libre.

El discurso directo reproduce ―textualmente la alocución de uno o varios

personajes‖. (Molina Fernández, 2007, p.66) Cuando predomina la diégesis, la presencia del

narrador es casi nula. Su invisibilidad refiere un deseo de objetividad que faculta una

descripción más detallada y precisa de los personajes. Por lo cual, el sentido último de este

tipo de relato es la verosimilitud.

En discurso indirecto, a su vez, se construye desde la mímesis. Cuando predomina la

voz del narrador y éste hace suyas las palabras de los distintos personajes, se impone una

visión vertical del mundo y una lógica representacional que busca desentrañar los sentidos

últimos de la subjetividad.

Por último, el discurso indirecto libre ―consiste en la reproducción por parte del

narrador del contenido de la intervención del personaje y de su forma de expresión, pero

suprimiendo todo signo gramatical que marque dicha subordinación‖. (Molina Fernández,

2007, p.66) El narrador entonces participa de la subjetividad de sus personajes, por lo cual la

presencia de coloquialismos, interrogaciones, léxico cervical se hace más urgente.

Vale aclarar, que cada tipo de modalidad posee autonomía y pueden darse relatos en

los que las tres modalidades están presentes de acuerdo a las características estructurales del

relato. ―Los modos del relato concierne a la forma en que el narrador nos la expone, los la

presenta. Es a estos modos del relato que uno se refiere cuando dice que un escritor nos

<<muestras>> las cosas, mientras que tal otro sólo las <<dice>>‖. (Todorov, 1970, p.1981)

Escenario

El escenario es el lugar donde suceden los acontecimientos. El espacio es construido

por la descripción, ya que ésta es la práctica textual privilegiada para la construcción de una

imagen del mundo. Pero éste, no es en realidad un espacio figural, sino un espacio lógico, en

22

donde se realiza la significación del acontecimiento narrativo, al que se le asigna, a través de

la descripción, una forma, una cantidad, una manera de distribución y un tamaño:

Así, al igual que la representación del espacio, la de los objetos también se reduce a categorías, gracias

a los modelos lógicos más utilizados. Con frecuencia se sobrepone a este modelo de las cuatro

variables —forma, cantidad, tamaño y distribución en el espacio— el de los sentidos; de tal manera

que las categorías lógicas se combinan con las sensibles para dar cuenta de un objeto: color, textura,

olor, sabor, sonoridad. (Pimentel, 2006, p.252)

El sistema descriptivo, constituido a partir de índices de adjetivación, índices

proxémicos e índices espaciales, hace del espacio un lugar de estructuración del sentido del

texto narrativo, en donde se componen semánticamente las relaciones lógicas que los

distintos elementos del relato mantienen entre sí. La ilusión de lo real que es capaz de

provocar la literatura se funda en la capacidad descriptiva de disponer y de organizar las

estructuras lógico-conceptuales de una referencia posible, en la que se concatena la

intención fabuladora del escritor con el deseo creador de universos simbólicos del lector:

Es por ello que si una descripción se adecua a esos modelos producirá la ilusión de objetividad, la

ilusión de que el espacio construido ―embona‖, ficcionalmente, en el construido culturalmente, el

espacio ―real‖ de nuestro mundo cotidiano. De ahí que, paradójicamente, una proyección realista del

mundo esté doblemente mediada: por la perspectiva del descriptor-narrador y por el punto de vista que

implican los diversos discursos del saber oficial a los que recurre para organizar su descripción y

producir ese efecto de lo real. (Pimentel, 2006, p.252)

La descripción del lugar impone un sentido cultural contingente, que el escritor no

puede negar, pero sí transgredir. Es en este punto donde reside la diferencia entre una ficción

realista y una fantástica. Por tanto, el escenario es el producto de un modelo de espacialidad

lógico lingüístico, así ―el modelo lógico de las cuatro variables, aunado al de los sentidos, va

calificando y particularizando cada objeto descrito‖. (Pimentel, 2006, p.256) Por tanto, el

escenario es una red de relaciones entre los objetos descritos al momento de configurarse la

acción narrativa, es decir, la estructuración del escenario hace visible la imagen literaria, es,

en cierta medida, su condición. Pues, ―la proyección de mundos ficcionales torna al lenguaje

en un universo de discurso cuya significación también es del orden de lo sensible‖.

(Pimentel, 2006, p.267)

La localización del acontecimiento se indica a partir de índices adverbiales o

sustantivos que designan directamente un lugar. Así, para Mieke Bal (1990):

23

Cuando la localización no se ha indicado, el lector elaborará una en la mayoría de los casos. Imaginará

la escena, y, para hacerlo, habrá de situarla en alguna parte por muy abstracto que sea el lugar

imaginario. El crítico ruso Lotman lo ha explicado aduciendo la predominancia de la dimensión

espacial en la imaginación humana. En apoyo de su propuesta nos ofrece un cierto número de

términos espaciales que usamos para indicar conceptos abstractos, como ―infinito‖ para una cantidad

mesurada, o ―distancia‖ para una relación deficiente entre personas. De hecho, incluso la misma palabra ―relación‖ parece apoyar el postulado de Lotman. (p.51)

En el escenario, el autor dispone la estrategia narrativa de su pensamiento espacial.

De manera que la primera distinción del espacio se da en el contraste entre ‗interior‘ y

‗exterior‘. ―Dichos significados no se hallan vinculados de forma indisoluble a estas

oposiciones; es igualmente posible que el interior sugiera una reclusión y el exterior la

libertad, o que veamos una combinación de estos significados, o un desarrollo de uno a

otro‖. (Bal, 1990, p.51) Al connotar esto, el espacio involucra una resignificación del

acontecimiento debido a que entrega la imagen de posibilidad del mismo, que es su

verosimilitud:

Las oposiciones espaciales pueden ser mucho más abstractas que las de los ejemplos aquí mencionados. Cuando cabe relacionar varios lugares, ordenados en grupos, como oposiciones

ideológicas y psicológicas, el espacio podrá operar como un importante principio de estructuración.

Por ejemplo, alto-bajo, relacionado con favorable/desfavorable, afortunado/desafortunado, y que es

una oposición que la literatura occidental ha heredado de la concepción bíblica del cielo y el infierno,

y de la mitología grecolatina. Lejos-cerca, abierto-cerrado, finito-infinito, junto con conocido-

desconocido, seguro-inseguro, asequible-inasequible son oposiciones que nos encontramos a menudo.

(Bal, 1990, p.52)

Lo interesante del estudio y análisis de los lugares del acontecimiento narrativo se

encuentra en la reflexión sobre los límites que mantienen dos espacios contiguos, ya que tal

frontera contiene un significado más importante, a la hora de la interpretación, que el lugar

por sí solo:

La historia se determina por la forma en que se presenta la fábula. Durante este proceso se vinculan

los lugares a ciertos puntos de percepción. Estos lugares, contemplados en relación con su percepción

reciben el nombre de espacio. El punto de percepción puede ser un personaje, que se sitúa en un

espacio. Lo observa y reacciona ante él. Un punto de percepción anónimo puede también dominar la

presentación de ciertos lugares. Esta distinción puede dar lugar a una tipología de la presentación

espacial. (Bal, 1990, p.101)

Esta tipología, entonces, se remite a una comprensión sensorial. Así, el espacio en

que se sitúa un personaje se denomina ‗marco‘ o ‗lugar de la acción‘. Sin embargo, cuando

24

el espacio pasa a segundo plano, es decir, cuando la descripción de los objetos que

construyen el espacio cesa y sólo se produce una enunciación del sitio, el espacio ‗tematiza‘

una realidad para el personaje, pasando a ser el ‗lugar de actuación‘.

ESTRUCTURA INTERNA

La estructura interna se corresponde con el discurso narrativo, que al ser la

materialización de la historia a través de las palabras, está configurado a través de ‗figuras

narrativas‘ o procedimientos que permiten al autor construir una narración.

Actantes

En el modelo narratológico, lo que la crítica tradicional había denominado

‗personaje‘ pasa denominarse ‗actante‘, porque es el ente ficticio que lleva a cabo el

acontecimiento narrativo que da sentido a un relato. El actante realiza acciones por la cuales

produce acontecimientos funcionales para el desarrollo del discurso; es una clase de actores

que comparten una cierta cualidad característica, que tiene que ver con la intención del

relato.

Para elaborar una tipología de los actantes del relato, Mieke Bal (1990) parte de la

analogía entre la estructura de la fábula y la estructura de la frase. El autor de Teoría de la

narrativa (introducción a la Narratología), dice:

Debemos recordar, sin embargo, que esta homología no es más que un punto de partida práctico: no se

desarrolla con una consistencia completa y se basa exclusivamente en analogías de naturaleza lógica.

Parece mejor, por ello, considerarla analogía entre la estructura de la fábula y la de la frase como

simplemente útil por razones didácticas. Nos permite ilustrar las categorías de la fábula en términos de

la bien conocida estructura de la frase con la que la mayoría de las personas se han familiarizado,

hasta cierto punto, desde la enseñanza primaria. (p.34)

La perspectiva didáctica planteada sugiere, de esta forma, un acercamiento oportuno

para los tipos posibles de actantes, que siguiendo una intención en el relato, se relaciona con

los otros actantes. ―Este modelo es estructural: describe una estructura, osea, las relaciones

25

entre distintos tipos de fenómeno. Y no fundamentalmente a los fenómenos mismos‖. (Bal,

1990, p.39)

La relación sujeto-objeto, de esta manera, define el primer tipo de actantes. Dice

Mieke Bal (1990) que ―el objeto es siempre una persona. El sujeto puede aspirar también a

alcanzar cierto estado‖. (p.35) Esta relación se configura alrededor del deseo (querer) del

actante-sujeto con respecto al actante-objeto.

La relación dador-receptor, por otra parte, supone una intención del sujeto

insuficiente por su propia naturaleza. En este caso, imposibilitado ya el deseo, se construyen

formas de comunicación que permite ―distinguir una clase de actores a la que llamaremos el

dador, constituida por aquellos que apoyan al sujeto en la realización de su intención,

proveen el objeto o permiten que se provea. La persona a la que se da el objeto es el

receptor‖. (Bal, 1990, p.36)

En la mayoría de casos, el dador no es una persona sino una abstracción, como la

sociedad, el destino, el tiempo, la inteligencia, etc.; pero, hay otros casos, en los que esta

abstracción puede encarnarse en un personaje. Por tanto, ―es posible también que actúen

varios poderes a un tiempo. La combinación de un rasgo de un sujeto (la ambición) y un

poder social (la división entre ricos y pobres) puede dar lugar a un dador positivo o

negativo‖. (Bal, 1990, p.36) En contraste, el destinario o receptor se identifica con el sujeto.

Es en esta simultaneidad donde se ubica la riqueza del análisis narratológico:

Sobre la base de este análisis se puede lograr una penetración en las relaciones entre los poderes que

forman la base de una fábula así. Visto gramaticalmente, el sujeto es pasivo en su papel de receptor: debe esperar y ver si recibirá o no el objeto deseado. Por otra parte, el objeto pasivo es también un

sujeto, y por ello más poderoso en el papel de dador. El objeto actante en apariencia pasivo constituye,

como dador, el poder decisorio en el contexto. Las fuerzas se han dividido de forma equilibrada entre

los dos actores. Una inversión de los papeles no debería, por ello, significar una inversión del poder, y

tampoco una razón para que el ‗él‘ deje de existir. (Bal, 1990, p.37)

Por último, la relación ayudante-oponente revela la complejidad del relato y de la

intercomunicación entre los distintos actantes en el intento por alcanzar, ya sea el objeto del

deseo o el objeto de comunicación, el sentido de su presencia. Los actantes ayudante y

oponente no están en relación directa con el objeto, sino con la relación en sí. ―A primera

vista, no parecen necesarios para la acción. En la práctica son, sin embargo, bastante

26

numerosos. Determinan las diversas aventuras del sujeto, el cual tiene que superar a veces

grandes obstáculos para alcanzar su meta‖. (Bal, 1990, p.37) Además, estos actantes poseen

la propiedad de provocar la simpatía o la antipatía del lector.

Sobre esta tipología, advierte Todorov (1971) que:

Estas tres relaciones son de una gran generalidad, puesto que están ya presentes en la formulación de

ese modelo tal y como lo ha suministrado A.J. Greimas. Pero no es necesario reducir a estas tres todas

las relaciones humanas, en todas las narraciones. Sería una reducción excesiva que impediría

caracterizar un tipo de narración precisamente por la presencia de esas tres relaciones. Por el contrario,

las relaciones entre los personajes, en toda narración, pueden siempre ser referidas a algunos

solamente y esta red de relaciones tiene un papel fundamental para la estructura de la obra. (p.78)

Es preciso añadir que, el actante es una realidad de la ficción que cumple una función

reguladora y central en la estructuración del relato, ya que es él quien devendrá en el

acontecimiento narrativo. En este sentido, adquiere un valor simbólico que lo relaciona con

su contexto y con su cultura. Mieke Bal (1990) afirma que, ―las relaciones entre la gente y el

mundo serán, por tanto, de sempiterna importancia en las fábulas; o por lo menos un tipo de

relación entre actores que sea de naturaleza psicológica o ideológica, o de ambas al mismo

tiempo‖. (p.44) El contenido, es decir, aquello que un actante es, se define por dichas

relaciones.

Las relaciones psicológicas, por ejemplo, determinan la clasificación de los actantes

en paradigmas psíquicos, que intentan comprender la importante de las relaciones

intersubjetivas, establecidas entre un actante con otro. Las relaciones ideológicas, a su vez,

implican una lectura sociológica de la ubicación temporal del actante; así, ―los actores deben

entrar siempre en contacto con las oposiciones del mundo en el que evolucionan‖ (Bal,

1990, p.44), por lo cual este sentido está condicionado por las oposiciones dialécticas en

torno al poder.

Dentro de los actantes, es preciso aclarar que el protagonista, también conocido

como héroe de la ficción, es un personaje en quien se problematiza la posibilidad de una

subjetividad. ―Los héroes del siglo XIX eran personajes capaces de sobrevivir en una

sociedad dura y despiadada, o que lo intentaban pero fracasaban. El héroe existencial es

antiburgués y está comprometido políticamente‖. (Bal, 1990, p.100) Su identidad se forma

gracias a la información que se da sobre él durante el relato, a la distribución o frecuencia de

27

aparecimiento en el curso de los acontecimientos, a la independencia que se materializa en

monólogos, a su función figural en la narración y a las distintas relaciones que va

estableciendo con los otros actantes.

Ciclo narrativo

Según Mieke Bal (1990), la fábula es un ―agrupamiento específico de series de

acontecimientos‖. (p.27) Por tanto, es un proceso. En este sentido, las fases del ciclo

narrativo son la posibilidad (virtualidad), el acontecimiento (realización) y el resultado

(conclusión) del proceso. Sin embargo, ―ninguna de estas tres fases es indispensable. Una

posibilidad se puede no realizar. E incluso si se realiza el acontecimiento, no está asegurada

siempre una conclusión satisfactoria‖. (p.28)

Es decir, en cada fase se agrupan series elementales que pasan a constituir series

complejas, para que tal combinación pase a considerarse como un proceso de la acción

narrativa. ―Los acontecimientos seleccionados se pueden relaciones entre sí de varias

formas. Por esta razón, no deberíamos referirnos a la estructura de la fábula sino a una

estructura‖. (Bal, 1990, p.31) A cada relato, entonces, se corresponde una forma singular de

estructura. Dice Claude Bremond (1970) sobre el ciclo narrativo:

Todo relato consiste en un discurso que integra una sucesión de acontecimientos de interés humano en

la unidad de una misma acción. Donde no hay sucesión, no hay relato sino, por ejemplo, descripción

(si los objetos del discurso están asociados por una contigüidad espacial), deducción (si se implican

uno al otro), efusión Urica (si se evocan por metáfora o metonimia), etc. Donde no hay integración en

la unidad de una acción, tampoco hay relato, sino sólo cronologie, enunciación de una sucesión de hechos no coordinados. Donde, por último, no hay implicación de interés humano (donde los

acontecimientos narrados no son ni producidos por agentes ni sufridos por sujetos pasivos

antropomórficos), no puede haber relato porque es sólo en relación con un proyecto humano que los

acontecímientes adquieren sentido y se organizan en una serie temporal estructurada. (p.90)

Dentro del ciclo narrativo, las tres secuencias de acontecimientos por antonomasia

son: introducción, nudo, desenlace. La relación temporal y lógica entre una fase y otra se da

por una ‗serie de metáforas‘ que despliega el carácter estético del texto narrativo. Sin

embargo, en el interior de cada fase tienen que identificarse dos tipos de episodios: los que

describen un estado y los que describen la transición de un estado a otro:

Hay, por consiguiente, dos tipos de episodios en una narración: los que describen un estado (de equilibrio o de desequilibrio) y los que describen el paso de un estado a otro. El primer tipo será

28

relativamente estático y, por decirlo así, iterativo: el mismo género de acciones podría repetirse

indefinidamente. El segundo, por el contrario, será dinámico y, en principio, no se produce más que

una sola vez. (Todorov, 1971, p.163)

El primer tipo de episodio se caracteriza por la presencia adjetival, mientras que el

segundo por la presencia verbal. Así, el episodio marca una doble posibilidad, equilibrio o

desequilibrio, según el relato avance. La lógica de las acciones en el relato, mediadas ya por

la secuencia triple de su estructura, se compone por esos dos tipos de episodios: ―Las

acciones que componen cada triada son relativamente homogéneas y se dejan aislar

fácilmente. Se observan tres tipos de triadas: el primero concierne a la tentativa (fallida o

lograda) de realizar un proyecto (las triadas de la izquierda), el segundo, una «pretensión»,

el tercero, un peligro‖. (Todorov, 1971, p.73)

Al analizarse el ciclo narrativo, se tiene, entonces, que buscar o construir las

proposiciones que contengan este proceso. La sucesión de las acciones creada por la

estructura interna del relato impone una lógica de sentido, donde las tres etapas de

consolidación/representación de la historia en el discurso tienen que suceder, pues denotan

la condición modélica y estructural de la narración en cuestión.

Tema

La enunciación del tema, por lo general realizada en los elementos iniciales de un

relato (incipit), sirve para ―dar una visión de conjunto del objeto a describir, movimiento

generalizante que habrá de repetirse con la frase que la clausura la descripción‖. (Pimentel,

2006, p.255) Es decir, el tema está constituido por un sistema de contigüidades de las otras

instancias narrativas: narrador, espacio, tiempo, actantes. El todo de sentido es la relación y

cuanto llegue a significar, a tematizar, dependerá de la peculiaridad de la organización de

dichos elementos.

En suma, el tema entrega una visión en conjunto del sentido del relato. Todorov

(1971) definió al tema como ‗narración significante‘. Según esta postura el acontecimiento

narrativo es un signo que significa dentro de un contexto y por sí mismo, ya que ―el texto y

el metatexto están puestos en continuidad‖. (p.179) Es decir, el signo a interpretarse es la

29

imagen que el texto narrativo proyecta. En este análisis se encuentra la temática

organizadora del sentido. ―La narración es siempre significante; significa otra narración‖.

(p.181) En este hecho radica la comunicación narrativa.

El tema, entonces, es un sistema de imágenes que proyectan un sentido posible para

el texto. El mensaje narrativo estructura un orden de realidad alterno a la realidad

convencional. La literatura, al menos, decodifica la experiencia humana y recrea los

referentes simbólicos de la cultura. El sentido de una obra literatura, en parte, es su

autonomía. ―Pero es una ilusión creer que la obra tiene una existencia independiente.

Aparece en un universo literario poblado de obras ya existentes y a él se integra. Cada obra

de arte entra en complejas relaciones con las obras del pasado que forman, según las épocas,

diferentes jerarquías‖. (Todorov, 1970, p.157) La doble función de la obra narrativa

(mimética y diegética) se fundan en esta interrelación.

Contexto

Dentro del modelo narratológico, el contexto funciona como una estrategia de

verosimilitud. Al ser el sistema de referencia a códigos culturales compartidos, el contexto

adecúa el universo ficcional con el universo de lo real:

Todos los modelos empleados en este complejo sistema descriptivo intentan construir un espacio

humano que dé la ilusión de embonar perfectamente en el de la realidad extratextual. La ―adecuación‖ a la ―realidad‖ queda propuesta aquí como la autoridad última e incuestionable a la que el texto

realista apelará como garantía de verdad y de autenticidad; declarará exitosa la empresa cuando el

universo diegético sea un ―fiel reflejo‖ del mundo. Desde nuestra perspectiva, sin embargo, la

descripción crea una ilusión de realidad gracias a que se conforma, no a la realidad, sino a los modelos

de realidad construidos por otros discursos y que influyen en nuestra percepción del mundo.

(Pimentel, 2006, p.258)

Desde el contexto, la subjetividad del personaje aparece como una convención, una

proyección y una representación, debido a que permite acceder a la comprensión de una red

de relaciones entre sistemas literarios y sistemas extra-literarios. El contexto, por tanto, es el

sistema de referencias que inscribe al texto narrativo en la historia social, ideológica, política

y económica de una sociedad, tanto la sociedad que produce la literatura como la sociedad

que la recepta, pues ambos son momentos configuradores de un sentido de lo que el texto

podría significar a la hora de interpretarse. Incluso Mieke Bal (1990) considera que:

30

La denominada situación extratextual crea otro problema más: la influencia de la realidad en la

historia, en cuanto la realidad juegue un papel en ella. Incluso si no deseamos estudiar, como objeto de

investigación independiente, las relaciones entre texto y contexto, no podemos ignorar el hecho de que

el conocimiento directo e indirecto de ciertos personajes contribuye expresivamente a su significado.

(p.89)

Por tanto, el contexto permite un acercamiento más directo a la realidad ficcional, ya

que crea los referentes imprescindibles para la interpretación y evaluación del texto

narrativo, pues contribuye a ―la formación de la imagen de un personaje a partir de una

abundancia de información‖. (Bal, 1990, p.93) La forma literaria alcanza su función

estético-comunicativa dentro de un proceso de socialización, ya que es el lector –el público-

quien crea al autor.

Es el contexto, el que, en última instancia, construye la coherencia de la forma

literaria adscribiéndola o rechazándola de una tradición cultural. En este aspecto, dentro del

contexto también tienen que resaltarse la función del género en el que se escribe, debido a

que cada época ha desarrollado y consolidado un género, sin que esto signifique que los

otros géneros han sido anulados. Además, la participación en una escuela literatura por parte

del autor, consciente o no, permite entender el estilo que ha plasmado en su obra. Hecho que

no puede eludir, de modo alguno, la circunscripción biográfica, ya que la experiencia vital,

en un primer momento, junto a la lectura, componen el sustrato del material literario.

31

“EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA” DE JOSÉ SARAMAGO

JOSÉ SARAMAGO

Biografía

José de Sousa Saramago nació el 16 de noviembre de 1922 en la aldea de Azinhaga

(Portugal). Hijo de una familia de agricultores, los caminos que siguió a lo largo de su vida y

obra afirmaron su singularidad como hombre y como escritor, pues desde muy joven se

inclinó por el compromiso social y la crítica institucional, dirigida principalmente contra la

Iglesia Católica. El hecho de su infancia que marcaría a futuro su obra tiene que ver con el

‗nombre‘. José Enrique Finol (2014) la refiere de la siguiente manera:

No solo registra en sus cuadernos el día en que la idea principal del relato se le ocurrió sino también

que éste se originó en la búsqueda de información sobre la muerte de su hermano Francisco, describe el plan de trabajo y el proceso de escribir los primeros párrafos. Ese ―fraude onomástico‖ no se

descubrirá sino siete años después, cuando ya la familia vivía en Lisboa. (p.158)

La temática del nombre, por tanto, es una constante en la obra literaria del futuro

escritor. El problema de la identidad suscita una búsqueda escritural que lo llevará a

replantear las formas canónicas de la escritura de su tiempo. Los errores de la construcción

de su propia identidad personal –nombre y fecha de nacimiento-, la ausencia de registros de

la muerte de uno de sus hermanos, ―sirven de base para la organización de alegorías sobre la

identidad general de lo humano‖. (Finol, 2014, p.161)

Autodidacta, Saramago asistió al curso de mecánico en la Escuela Industrial de

Alfonso Domínguez, en Lisboa, donde entre las demás asignaturas constaba la disciplina de

literatura. Seducido por la lectura, el aprendizaje literario que realizó en esta etapa de su vida

fue de vital importancia, ya que de no haber asistido a este curso quizá nunca se habría

despertado su interés por el arte de contar.

Entre el curso y la casa, Saramago afirmó su condición de individuo. Reacio a la

autoridad pedagógica, prefirió las bibliotecas públicas, especialmente la Biblioteca del

Palacio de las Galeras, a las aulas de clase. La lectura le permitió descubrir un mundo nuevo,

32

mundo atestado de preguntas y obsesiones, donde los hombres son vencidos por sus miedos

y sus fantasmas, donde la belleza de una mujer es capaz de provocar una guerra o el suicidio

silencio en la locura. El joven Saramago asimiló e interiorizó aquel espacio de símbolos e

imágenes, no sin antes someterlos al delirio enigmático de su juicio profético. Sobre esta

etapa de su vida, el propio Saramago (2005) cuenta que:

Cuando yo tenía 18 años, estudiaba en una escuela técnica de formación profesional, y de allí salí, al

cabo de cinco años, como mecánico (y lo he sido durante años en un taller de reparación de coches, no

saco de aquí nada extraordinario). Extrañamente en esa escuela técnica tenía una asignatura de

literatura (supongo que ahora no le pasa por la cabeza a nadie tener una asignatura de literatura en una

escuela técnica). Ésa ha sido la semilla. (p.132)

A partir de ese momento, se entabló entre Saramago y la literatura una relación

inconforme, que lo hizo abandonar los estudios e incluso vivir el largo interregno de

mutismo de 30 años, luego de publicar su primera novela Tierra de pecado (1937), en los

que no publicó nada. Era consciente que, si entregaba una obra al público, ésta dejaría de

pertenecerse y pasaría a convertirse en patrimonio de la comunidad. De modo que optó por

el trabajo constante, la revisión, la lectura, la corrección, a los congresos de literatura, a la

mentira de los premios literarios o a la subordinación del deseo a la voluntad del poder

estatal.

Es en esta etapa cuando José Saramago crea su genealogía, nacida de la lectura

voluntaria que sólo un autodidacta podía procurarse. ―Cada libro era para él valioso y

aunque no tuvo sus primeros libros hasta los 18 años, decía él mismo que descubrir la

literatura fue como descubrir un bosque en el que cada libro tenía algo que enseñar.

Reconocía como compañeros constantes a Cervantes, Kafka, Montaigne y Gogol‖.

(Hernández, 2010, p.182)

En este período trabajó como periodista, traductor y editor; sin embargo, su auténtico

trabajo fue su formación como novelista. Desde esta posición vital desarrolló una crítica a

todas las religiones, con el fin de provocar una conciencia de búsqueda de sentido

ontológico en la humanidad. En esto reside su ateísmo, que en su propia opinión se afirma

de la siguiente manera:

Siempre he dicho que para ser ateo como yo se necesita de un altísimo grado de religiosidad. Y esto

que parece que estoy jugando con las palabras tiene un sentido serio. Yo no creo en la presencia de un Dios y mucho menos en la presencia de un Dios creador. Lo que sí está claro, contra la tradición,

33

contra la leyenda, es que, en el fondo, nuestra fe no es más que una referencia quijótica, no tiene nada

que ver con lo que yo pienso que tiene que ser una fe auténtica, pero esa fe auténtica tendría que pasar

por la prueba de la razón, del razonamiento. Y después de todo esto, tendría que encajarse en un

mundo de racionalidad, aunque sabemos que la racionalidad no llega a todos. (Saramago, 2005, p.138)

Por tanto, Saramago toma la Biblia como una metáfora política. Así plantea una

crítica a los irracionalismos de la autoridad y la intolerancia, para inventar una nueva forma

de esperanza. Teniendo en cuenta, obviamente, que lo irracional es aquello que no se

conoce. Y una de las funciones de la literatura consiste en reconocer la diferencia entre el

conocimiento y la creencia:

El conocimiento es una cosa y la creencia es otra. La creencia en el fondo es una forma de

conocimiento. Es un conocimiento que no se reconoce como tal, pero lo es. Y el conocimiento, por

más objetivo que sea, está empapado de creencias. El conocimiento no excluye automáticamente las

creencias del otro. Sedimentos de creencia las llevamos siempre… Cuesta trabajo admitir que una

parte del cerebro se ocupe de las creencias y otra parte se ocupe del conocimiento. (Saramago, 2005,

p.146)

La obra de Saramago, por tanto, es un punto controversial para la cultura religiosa

contemporánea, ya que plantea una serie de cuestionamientos que ponen en tela de juicio el

sentido común de las prácticas religiosas homogeneizadas por la violencia de la historia. De

suerte que poco a poco, su obra se convirtió en uno de los referentes obligados de la

literatura universal contemporánea. Hecho que se reflejó en las distintas distinciones que

recibió a lo largo de su vida:

Saramago fue académicamente reconocido por innumerables instituciones. De forma especial hay que

destacar su pertenencia a la Academia Europea de Yuste. Entre muchas otras, le nombraron doctor

Honoris Causa las Universidades de Salamanca, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Granada,

Carlos III, Alicante, Autónoma de Madrid, Politécnica de Valencia, Évora, Coimbra, Turín, Brasilia,

Santiago de Chile, Massachussets o la Nacional de Irlanda. […] fue galardonado también con

numerosos premios como el Camões en 1995, el Pen Club portugués, el Gran Premio de Novela de la

ape (Associação Portuguesa de Escritores), el Gran Premio de Teatro de la ape, Vida Literária de la

ape en 1993, el The Independent Foreing Fiction Award de 1993, el Europeo de Comunicación Jordi

Xifra Heras en 1998. (Hernández, 2010, p.184)

Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1998. A partir de este evento, se desarrolló un

fenómeno cultural denominado ―fenómeno Saramago‖. Su afirmación tardía en el canon de

la literatura occidental, así como la amplitud creciente de su público, permitió que Saramago

advirtiera que su obra es una misión, debido a que ―en su obra se refleja un juego artístico

34

complejo, encarada a un sistema cultural bien definido‖. (Correia, 2015, p.48) Postura

política que lo catapultó a la inquietante y pendular posición de un escritor crítico y

contestatario. Por tanto, no tuvo enfado alguno al afirmar en una entrevista concedida a

Carlos Reis (1992) que,

[…] me limito a decir esta cosa: toda mi familia estaba formada por campesinos, sembraban la tierra,

eran gente pobre, todos analfabetos o casi todos; si pude venir para Lisboa, fue por la circunstancia de

la guerra, pensado que tenía que viajar a la ciudad e intentar vivir de otra manera. Sin esta decisión, no

existiría Memorial en el Convento, no existiría el Ensayo sobre la ceguera, no existiría nada de eso.

Pueden decir, ¿qué importancia tiene eso? El mundo sería exactamente igual sin que nada de eso

existiera […] Lo que cambia es esto: el que vive perseguido por el guardia de la Policía de Seguridad Pública y el que vive en condiciones complicadísimas, difíciles y muy duras, puede llegar a ser un

escritor, conocido, traducido en muchas lenguas, de quien se habla aquí o allá. (p.82)

Es decir, la coincidencia de su vida y de su obra entrega la imagen de un escritor

multifacético, que reinventó la herencia cultural asimilada e integrada a la personalidad

social. Por tanto, su posicionamiento crítico lo ha llevado a cuestionar los egoísmos de los

nacionalismos y las aberraciones terroríficas de las políticas imperialistas. Afirma que ―las

culturas no deben ser consideradas mejores o peores, no deben ser consideradas más ricas o

más pobres: son, todas ellas, culturas, y basta‖. (Saramago, 2000, p.147) La importancia del

diálogo y de la diferencia es consubstancial a la naturaleza de la condición humana. ―De

hecho, la figura de Saramago, tan contraria a producir indiferencia, bien por su

posicionamiento político o su no creencia religiosa, siempre ha parecido trascender los

elementos de conocimiento pactados por la mayoría y constituirse, para aquellos que lo

leían, en una suerte de oráculo moderno‖. (Saramago, 2010, p.181)

Obras

En su conjunto, la obra de Saramago fue un diagnóstico de la cultura occidental, en

toda su complicada realidad. Por eso, el escritor considera que el mundo está todavía por

rehacerse. Tal tarea inventiva le permite apostar por universos utópicos y cercados por las

hipótesis más deslumbrantes, en donde se propone arrastrar a los seres humanos hasta los

límites o situaciones más inquietantes. Lo que, por otra parte, refleja la inquietud política del

35

escritor. Por tanto, el eje común a toda su obra es el compromiso social, lo que bajo ningún

aspecto tiene que malinterpretarse como un partidismo político. Por eso los libros de

Saramago son la expresión de un drama humano.

En Manual de Pintura y Caligrafía (1977), Saramago ―discute largamente la

identidad entre pintura y escritura, una actividad que denomina escripintar, el tema del

nombre es planteado insistentemente‖. (Finol, 2014, p.143) En esta novela, un pintor

mediocre, dolorosamente consciente de sus imitaciones, H. recurre a las páginas de un diario

como medio para comprender sus debilidades estéticas y para comprenderse a sí mismo,

cuando acepta el encargo de retratar a S., administrador de una compañía. Enmarañado en

una red de banales relaciones humanas y de casuales y previsibles aventuras, H. siente la

necesidad de pintar un segundo retrato de S., comenzando a interrogarse sobre el sentido de

su arte, de las relaciones con sus amigos y su amante, sobre el sentido de su propia vida sin

historia.

La balsa de piedra (1986) es en opinión del propio Saramago (2000) ―un acto de

protesta y de rechazo contra la Europa comunitaria‖. (p.144) La utopía en este aspecto se

toma como un lugar de ensoñación, puerto fantasmagórico que discurre entre la edad de la

angustia y la edad de la esperanza. El tema de la migración además entrega un itinerario de

acciones, un álbum de objetos y costumbres que permiten ironizar sobre el arraigo de la

cultura humana:

Esa mi Balsa de piedra es, toda ella, desde la primera a la última página, la consecuencia literaria de

un resentimiento histórico. Puesto por las casualidades de la geografía en el extremo occidental del continente europeo, los portugueses, a pesar de con España haber llevado (tanto para bien como para

mal) a otras partes del mundo el nombre y el espíritu de Europa, quedarán después, de cierto modo, al

margen de la historia subsecuente. (Saramago, 2000, p.145)

El exilio de la cultura europea en esta novela impuso un sentido de superioridad que

alimentó la política imperialista de estos países. Contra la idea idealizada de la civilización

occidental, Saramago contempla el proceso de dispersión a distancia. Describe las ilusiones

de los personajes sin demorarse en circunscribir el desastre o el horror en que devienen. ―No

estoy hablando de guerras, de invasiones, de genocidios, de eliminaciones étnicas selectivas,

[…] Hablo sí de la ofensa grosera que es, más allá de la congénita malformación que

36

denominamos eurocentrismo, aquel comportamiento aberrante que consiste en ser Europa

eurocéntrica en relación a sí misma‖. (Saramago, 200, p.146)

Historia del cerno de Lisboa (1989) recrea la historia de una batalla fracasada y

angustiante. Raimundo Silva es un revisor de textos de una editorial, un personaje anodino

que tiene como misión en la vida conservar la integridad de los textos que llegan a sus

manos. Un día, revisando un texto histórico, toma una decisión: introducir un ¿No, ¿dónde

debiera aparecer un ¿Sí¿ Esta determinación altera, sin duda alguna, la historia escrita, pero

también va a ser fundamental en su vida personal. El conservador Raimundo Silva no

volverá a ser sujeto paciente de la historia, tanto la universal como la personal, porque su

acto de rebeldía le hace asumir el protagonismo que, como hombre --y por tanto ser

hegemónico-- le corresponde en la vida. Historia del cerco de Lisboa es una novela

contemporánea en la que caen varios cercos: el histórico de la ciudad de Lisboa, y el cerco

que impide al hombre comunicarse con sus semejantes, pero el último cerco que se

derrumba en este libro es el de la soledad, definitivamente abatido en el amor realizado.

El evangelio según Jesucristo (1991) es una novela que cuenta una interpretación

global y crítica de la historia de Jesús y por tanto de la posibilidad de la Iglesia Católica. El

narrador anónimo se denomina a sí mismo como ―el evangelista de este evangelio‖, creando

de este modo una atmósfera de incertidumbre de gran riqueza estética, que en opinión de

Roux (2000) se sustenta ―en bellas descripciones de un entorno cósmico que se entreteje

fluídamente con el relato, y no menos en la cadencia emocional, que irriga cada episodio con

una gama amplísima de sentimientos, ameritan de por sí un estudio especializado‖. (p.402)

La impronta humana de este Jesús es reconstruida con una tensión dramática que no

descuida el imaginario político, cultural y religioso de la época.

El evangelio según Jesucristo es una novela en la que Saramago busca, a través de

un lenguaje límpido e insinuante, mostrar la humanidad de Jesús y los errores que Dios ha

cometido con los hombres. De acuerdo a José Enrique Finol (2014), ―se trata de una visión

sobre la historia de Jesús en la que el marco de la cultura y las tradiciones judías dan nueva

luz a la vida de Jesús como hombre, esposo y padre. Como ser humano‖. (p.149) Además,

esta novela es la más controversial. Cuenta Hernández (2010) que:

37

La segunda obra cuya publicación tuvo una marcada influencia en su vida, fue O Evangelho Segundo

Jesus Cristo no sólo por la reacción contraria de la Iglesia Católica, sino por la respuesta política que

provocó al haber sido vetada al Premio Literario Europeo por la Secretaría de Cultura del Gobierno

portugués del momento, por considerar que se trataba de una obra ofensiva para los católicos y que no

representaba a Portugal. Tras este veto, Saramago abandona Portugal para instalarse en Lanzarote,

algo que no ve como un exilio sino que lo compara a la emigración que tantos de sus compatriotas tuvieron que emprender. […] La reacción del Gobierno Portugués contra O Evangelho Segundo Jesus

Cristo tuvo, además la consecuencia, de convertir la obra de Saramago en un asunto de Estado. Así,

en esa misma época, en Mafra, escenario de la obra Memorial do Convento, el ayuntamiento adoptó

una postura contraria al escritor, algo que le produjo enorme malestar. Se convierte en este momento

político en un escritor controvertido en Portugal y acogido en España. (p.183)

Ensayo sobre la ceguera (2004) recrea la hipótesis de un miedo humano primigenio:

la ceguera. Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el

primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en

cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de

más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.

Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la

responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro

una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo

así, ¿cabrá alguna esperanza?

El hombre duplicado (2000) cuenta la historia de Tertuliano Máximo Afonso, quien

descubre a sus treinta y ocho años que en su ciudad vive un individuo que es su copia exacta

y con el que no le une ningún vínculo de sangre? Ése es el interrogante que Saramago,

explorando de nuevo las profundidades del alma, plantea en El hombre duplicado.

El viaje del elefante (2008) cuanta una historia fabulosa sobre un tiempo

desconocido y negado. A mediados del siglo XVI el rey Juan III ofrece a su primo, el

archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático. Esta novela cuenta el viaje épico

de ese elefante llamado Salomón que tuvo que recorrer Europa por caprichos reales y

absurdas estrategias. El viaje del elefante no es un libro histórico, es una combinación de

hechos reales e inventados que nos hace sentir la realidad y la ficción como una unidad

indisoluble, como algo propio de la gran literatura. Una reflexión sobre la humanidad en la

que el humor y la ironía, marcas de la implacable lucidez del autor, se unen a la compasión

con la que José Saramago observa las flaquezas humanas.

38

Ensayo sobre la lucidez (2004), en cambio, es una suerte de continuación satírica del

ensayo sobre la ceguera. Sin embargo, entre ambos mundos novelescos no hay continuidad

sino una suerte de subversión de principios estéticos, ya que los planteamientos que

posibilitan la ficción son otros.

Caín (2010), la última de sus novelas, es una lúcida e irónica relectura de los textos

bíblicos, que alimenta la polémica que siempre sostuvo con la institución eclesial. Si en El

Evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín

regresa a los primeros libros de la Biblia. En un itinerario heterodoxo, recorre ciudades

decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales

protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que

caracterizan su obra.

Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de

Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia que se conoce de principio a fin. Un

irónico y mordaz recorrido en el que el lector asiste a una guerra secular, y en cierto modo,

involuntaria, entre el creador y su criatura.

Aparte de la producción novelística de Saramago, es preciso indicar que su obra se

desplegó a todos los géneros de la literatura, dejando en todos éstos una impronta personal

de gran originalidad. En teatro, poesía, cuento, relato, diarios y memorias, su obra constituye

un ejercicio artístico de gran fuerza que permite acercarse a la comprensión de la crisis del

hombre contemporáneo.

ESTILO

Características

La primera novela de Saramago se titula Tierra de Pecado y fue publicada en 1937.

Sin embargo, Manual de pintura y caligrafía, publicado en 1977, es considerada la primera

obra de Saramago, además de ser su libro más autobiográfico. Sin embargo, es, ante todo, un

libro de aprendizaje del arte de narrar. El narrador-personaje es la alegoría directa del propio

39

autor, pues la imagen verbal y plástica se juntan para dar cuenta de una presencia

descubierta.

En este libro, además, ya se encuentra manifiesta la representación realista en crisis,

que cede a una representación más reflexiva e íntima, desde donde la superficie de las cosas

forma un universo ficcional, vinculado, según Ana Paula Arnaut (2008), al universo de

Pessoa. Razón para considerar esta obra como la expresión consumada de una fase de

transición y búsqueda:

Manual de Pintura y Caligrafía corresponde ejemplarmente a una fase de transición en vida y en obra

de su autor, probablemente vivida por él como una etapa eminentemente crítica, tenemos a

dimensionar apenas el vínculo entre creador y criatura como también una mejor comprensión de importancias del romance en el contexto evolutivo general de su obra. (Costa, 1997, p.278)

Lo que significa que, ya en esta obra está incorporada la inclinación estética de

Saramago por el posmodernismo. Lo que se revela en el título, que provoca una suerte de

hipertexto a la didáctica y a otras áreas del arte. Por otra parte, ya se encuentra la tensión

paradigmática del estilo de Saramago que lo lleva constantemente a explorar nuevas técnicas

discursivas, a través de las cuales se afirma la ‗búsqueda ontológica‘ del proceso de

creación.

Para Saramago, la obra literatura tiene una existencia propia. Someterse a su fuerza,

implica regirse de acuerdo a un orden imaginativo y tiránico, que exige del escritor, en un

primer momento, y del lector, luego, el sometimiento a una condena auto consentida. En

este punto, se aprecia la influencia recibida de Queirós, quien en su momento no dudó en

mostrar su desenfado ante las modas literarias, pues para él, como para Saramago, la

literatura es una cuestión personal, ineludible, un destino que arroja al hombre a su vacío.

Manual de pintura y caligrafía marca el regreso de Saramago al público, luego de 30

años de moroso trabajo de interiorización, de sedimentación y consolidación de un

consciente y original proyecto literario.

Entre Tierra de Pecado y Manual de Pintura y Caligrafía se establece un vínculo

emocional interesante, pues la primera confitura el ensayo y la segunda la consumación. En

la segunda, en opinión de Josete Correia de Sousa (2015), se realiza la innovación técnica-

ontológica de la obra de Saramago:

40

El recurso de José Saramago en la novela Manual de Pintura y Caligrafía, le permite desarrollarse en

paralelo como protagonista-pintor-escritor en construcción de la trama narrativa como un proceso de

desbordamiento, que lo hace personaje literario y simultáneamente un autor. […] Este proceso de

inclusión del exterior en el interior del tejido narrativo ya había sido utilizado anteriormente en sus

crónicas. Saramago recurre a dos artificios metafóricos, nomina, la caligrafía y la pintura, dos arte con

sus propias especificidades, y, simultáneamente subsidiarias de un elemento común, el aprendizaje. Así, un pintor-narrador, procura responde a sus inquietudes recurriendo a variados procedimientos

metaficcionales con el objetivo de responder a un problema de fondo: ¿Qués es la verdad? (p.28)

La pluralidad narrativa, entonces, se convierte en la propuesta inicial de Saramago,

desde donde puede explorar los límites de la relación ficción/realidad, a sí mismo, como la

continuidad, discontinuidad y singularidad de cada uno de estos órdenes. Por este motivo, su

novelística va a ser de carácter experimental. La arquitectura semántica que propone permite

acercarse a los procesos de alteridad de la representación y al desmantelamiento existencial

del hombre contemporáneo. ―La arquitectura interna desarrolla una polifonía narrativa

donde se destaca el papel actico del lector, que pasa a asumir el papel de receptor dinámico o

cómplice de la lectura‖. (Correia, 2015, p.29)

El vasto repertorio de recursos narrativos, las voces que se nombran y se niegan, la

heterogeneidad de registros de la obra de Saramago, buscan entablar un diálogo con el

lector, quien, en última instancia, debe inventar el significado de la novela. ―Esta capacidad

de influir en el receptor y, subsecuentemente en la sociedad, permite dos potencialidades de

comunicación, acrecentando igualmente la importancia social de la literatura y, a su vez, la

importancia del ser humana y la sociedad para la literatura‖. (Correia, 2015, p.33)

La obra de Saramago, individualmente, constituye un híbrido entre la novela y la

crónica. Su experimentación busca conjugar la historia con la subjetividad. El mundo

ficcional creado entraña una alternativa viable para el lector, ya que puntúa un proceso

existencial en el cual el ser humano aprende a reconocerse a sí mismo.

Por otra parte, el proyecto literario de Saramago en 1980 dará un giro con la

publicación de Levantado del suelo. En esta novela la notoriedad del autor, así como su

proyección editorial se disparará. Además, con la publicación de Memorial del convento,

Saramago pasa a convertirse en uno de los escritores fundamentes de la literatura

portuguesa. En ambas obras, el escritor registra sus dudas e inquietudes en cuanto ser

humano que vive en la sociedad moderna, buscando, a través de estas interrogantes, llegar a

41

esbozar un sentido posible para la condición humana. Desde esta postura, ―Saramago se

torna el artífice de su propio proyecto literario afirmándose en ca obra literaria con un perfil

sólido como novelista‖. (Correia, 2015, p.38)

De suerte que, entre una novela y otra, demuestra una gran capacidad para auto

superarse. De ahí que, el lapso de tiempo entre la concepción de una nueva novela y la

realización del libro se prolongue por varios años. Ejercicio que le permite desplegar una

mayor libertad creativa, que unida a la amplitud temática, compone una obra rica en

significados e interpretaciones, depurada en el estilo y propensa a referir una problemática

existencial profunda.

Desde 1980, la preocupación por la historia se convierte en el principio organizador

de las futuras novelas de Saramago. El diálogo historia/ficción articula mundos movedizos,

universos paralelos que de vez en cuando retornan a la realidad, tiempo en tensión que hace

del punto de vista el recurso narrativo por antonomasia para la expresión de una

materialidad estética en configuración. Según Josete Correia de Sousa (2015), ―el autor

revisa el pasado recurriendo a procedimientos metaficcionales, cuyo resultado implica un

ejercicio interpretativo por parte del lector‖. (p.45) La linealidad histórica, en definitiva, es

subvertida por el predominio de la ficción.

En esta línea de escritura se adscriben las novelas La balsa de piedra, Historia del

Cerco de Lisboa, Evangelio según Jesucristo publicados entre 1980 y 1991. Lo que refleja

una búsqueda identitaria por parte de Saramago, no sólo de la nación sino del ser de la

cultura. Redefine los símbolos estereotipados de su época, para recrear una imagen más fiel

y trans-histórica de la realidad. Además, la intencionalidad crítica de tales obras se afirma

por la revisión y cuestionamiento de la memoria histórica. ―En efecto, Saramago revitaliza a

través de la Historia a nuestra propia condición humana, cuestionándose sobre la razón del

ser de nuestra presencia en el mundo‖. (Correia, 2015, p.48) En opinión de Roux (2000),

esta etapa de su estilo se caracteriza por:

El estilo narrativo de Saramago discurre con una soltura que no es del caso valorar aquí, por entre el

relato mismo y las acotaciones del autor en muchas direcciones: desde la observación psicologizante y

el buen sentido de las cosas humanas, en una especie de sabiduría popular ilustrada, hasta las

preguntas y planteamientos que cabría situar ya en la perspectiva de un esbozo de reflexión filosófica;

especialmente en el campo de la ética y, en nuestro caso, de la religión, en un sentido muy amplio.

42

Que si por allí corre en buena medida el pensamiento del autor, tampoco es tarea simple recogerlo y

descifrarlo. (p.403)

El posicionamiento estético de Saramago crea un sistema plurisemántico en sus

textos. Las distintas estrategias discursivas de las que se vale, generan un relato fluido, que

momento a momento dispone de espacios y temporalidades, e invita a la participación del

lector. En este punto se centra la innovación formal de su escritura, que transpone el

lenguaje oral con la literatura, que permite una relación intertextual progresiva, llena de

fragmentos, referencias literarias y citas.

La polifonía resultante explora la complejidad de la subjetividad humana. Un

mosaico de voces que instan a la persona a reconocer como éste y no como aquel. De

acuerdo a Horacio Costa (1997), el estilo conversacional de Saramago ―se afirmará se

afirmará con un desempeño textual preciso‖. (p.269) La musicalidad de las frases obedece a

una lógica representacional que hace de la novela la referencia interior de la experiencia

social, pues codifica los sistemas de prácticas del individuo. ―En su práctica novelesca

encontramos todo un universo provocado de imágenes, de ritos, de mitos, de un

entrecruzamiento continuo de Historia y de Ficción ensayado en perpetuo juego de

modelaciones artísticas, por donde emerge todo un imaginario cultura‖. (Correia, 2015,

p.51)

Luego, en 1995, con Ensayo sobre la ceguera, Saramago mudó de registro y de

estilo. Sin rastros de barroquismos, la novela prefiguró un nuevo ciclo novelístico seguido

por El hombre duplicado (2002), Ensayo sobre la lucidez (2004). Novelas en las que

sostuvo una imagen planetaria del hombre contemporáneo. Dice Correia (2015) que,

En realidad, constatamos que Saramago refleja continuamente a la humanidad en su totalidad, con sus

contradicciones, con conocimiento de sí y del Otro, con racionalidad y afectividad, con razón y con

mito, con historia y libertad. Todo concurre para explorar en sus preocupaciones y angustias sobre la

complejidad de la existencia humana representada por el individuo, la sociedad y la especie tanto en

su complementariedad como en su antagonismo. (p.64)

De ahí que, su estilo permita el desarrollo de un espíritu abierto e inquisidor, que

busca en la imaginación, la fantasía y la crítica la invención posible del devenir. Por eso,

―Saramago reitera a lo largo de su obra determinadas coordenadas estético-ideológicas de

43

profunda coherencia atravesadas por una lógica consecuente con su personalidad‖. (Correia,

2015, p.64) Su narrativa es la poesía del hombre en movimiento, la afirmación simbólica del

sentido de la memoria, el preámbulo de una sensibilidad reflexiva, inconfundible,

espontánea.

Historia y Literatura

La función de la historia en la obra de Saramago es la de un sueño que es un sueño y

no lo es, pues modifica los límites y las superficie del mundo de las cosas y de las palabras.

Saber sobre sus pormenores ocultos, sobre el significado profundo de su memoria, saber, en

definitiva, sobre el sentido de lo soñado, es reescribir el sueño en la literatura. Además, la

estrecha relación historia/literatura es la aporía que permite al autor acercarse al tema del

poder, a pesar que como afirmó el propio Saramago (2005), ―no todas las palabras le

pertenecen al poder, pero parece que las ha superado‖. (p.119) Luego acota que:

Es cierto que la literatura, la novela histórica intentará rellenar, pero la historia podría hacerlo. Una

historia que se escribe una vez, no se repite, no se repite como si fuera la única historia posible; es

decir, el trabajo de los historiadores va aclarando, rellenando parte del espacio que queda en dirección

de una historia más completa, más perceptible. Claro, siempre quedará algo. El novelista podría no

trabajar sobre ese espacio vacío. En primer lugar, no puede trabajar sobre un espacio vacío, necesita las referencias del historiador. Hay novelas históricas que se quedan ahí, no hacen nada más que dar

una versión romanesca de lo que pasó en la realidad: por lo tanto, la realidad histórica puede estar de

un lado, puede estar de otro, o puede estar en uno y en otro. Es decir, tratar de rellenar los vacíos con

la imaginación; pero la imaginación tiene que tener una referencia a lo que ha estado históricamente

comprobado. (p125)

La literatura enseña el presente desde el pasado. La novela, en este aspecto, permite

al lector experimentar el pasado como una realidad que fluye y se dirige a la racionalidad de

la emoción estética. La presencia de la historia es un dique de contención de lo verosímil

que hace de la ficción un espacio de reordenamiento de la multiplicidad acontencial. Por eso,

cuando la novela recupera el fragmento de la subjetividad histórica, opera un ejercicio de

conocimiento e imaginación sobre un espacio fantástico, para recrear una perspectiva sobre

lo posible, que permite la comunicación de una edad histórica con otra.

44

La literatura es el cuestionamiento a la ‗palabra del poder‘. La reinvención de la

historia le permite desentrañar los mecanismos de la autoridad. Las palabras movilizan la

conciencia humana y traman el drama de su práctica social, pues las ideas permiten la

creación de los símbolos para una cultura definida. En este sentido, el lenguaje es definidor

y fundamento de la naturaleza humana. El ser humano, gracias al fuego y la profecía de la

palabra, es una multiplicidad, en realidad el yo es el acontecimiento de los muchos que

existen en la interioridad del individuo.

Por tanto, el oficio de la escritura en Saramago se caracteriza por la disciplina y la

cotidianidad de una vida como cualquiera. ―Siempre necesito de un tiempo, obviamente, de

maduración, no soy mucho de tomar notas… No se trata de decir lo que quiera, se tiene que

encontrar el tono, yo tengo que escuchar lo que estoy escribiendo. Es decir, que lo que estoy

escribiendo no me suena dentro, aquí en el oído, no trabajo…‖ (Saramago, 2005, p.133)

Además, la angustia de escribir tiene que equilibrarse con una frialdad objetiva, para

contralar el ritmo de la escritura, aun cuando ésta sea una forma dinámica de realidad que

escapa a la tiranía del autor:

Los personajes son una estrella que lanza uno allí. Ciertamente nosotros la controlamos, bajamos la

estrella, la subimos, peor lo que mantiene la estrella es el aire. Hay una relación entre la estrella y el aire, de tal forma que yo soy ajeno, yo sólo comando la estrella, yo no comando el aire. Esta es una

forma metafórica de decir que en relación de los personajes y la historia que se está narrando hay algo

que les pertenece a ellos, sólo a ellos. (p.134)

El carácter aleatorio de la imaginación ha de la escritura una realidad en movimiento,

que no se detiene a la intencionalidad del escritor, pues se desborda en la subjetividad de los

lectores de todas las épocas. Pues, al momento de escribir, ―son las circunstancias mismas

del relato que te lo dicen; tú sabes a dónde quieres llegar, pero el camino por donde irás, eso

no está claro […] La literatura es otro mundo, yo estoy fuera de ese mundo y al mismo

tiempo estoy dentro, como persona que escribo‖. (Saramago, 2005, p.135-137) Pues lo

importante es ver cómo, a partir de algo que no puede aspirar a nada más, sino a tener un

significante simbólico, se construye una nueva realidad.

Para Rebeca Hernández (2010), la literatura de José Saramago es una ‗relectura de

los tiempos‘:

45

Así Saramago, en su deseo de equilibrar el presente, caracterizado por la incomodidad que resulta para

la conciencia la cada vez mayor supuesta comodidad de la sociedad occidental, reescribe el pasado y

lo dota de una magia prodigiosa, al tiempo que imagina un futuro descalabrado e inquietante que

fuerza a la reflexión, convirtiendo su obra en una gran alegoría del mundo enraizada siempre en un

profundo compromiso social. (p.182)

La literatura de Saramago ofrece la imagen del hombre contemporáneo, en la crisis

de su identidad temporal, razón por la cual la preocupación por la historia (el pasado) o por

el porvenir (el futuro), lo lleva a interrogar a sus personajes en una puesta en escena del

presente. Al fundir los datos reales con los ficticios, la imagen histórica que se crea o recrea

es una reflexión en movimiento, que si bien nace en una substancia estética, rebase sus

límites discursivos para instalarse en el devenir del pensamiento moderno. ―Concebía el

escritor portugués la literatura como una búsqueda hacia el interior, como una herramienta

para comprender los sistemas de pensamiento y la estructuración del mundo‖. (Hernández,

2010, p.182)

Para el escritor portugués su lector ideal era aquel que con una cierta frecuencia

levanta la vista del libro para encontrarse a sí mismo en el universo que el otro le propone.

En el caso de Saramago, su obra genera al lector ideal, por cuanto su literatura pauta lecturas

individuales para una necesaria revisión del mundo.

Motivo por el que algunos críticos, entre éstos Isabel Araujo Branco (2014), ubican a

la obra de José Saramago en el ‗realismo mágico‘. Con la propuesta de ‗lo real

sobrenatural‘, Saramago ―Este real sobrenatural se encuentra en consonancia con el realismo

mágico y se integra en la tradición de la literatura europea y mundial, de la que Saramago

asume formar parte. Pero este real sobrenatural no tiene nada de supernatural ni está fuera

del mundo‖. (p.134) Es, por el contrario, la forma de ser realista y fantástico a un tiempo. Lo

que Saramago demuestra al momento en que muchas de sus ficciones confundes los límites

entre narrador y autor.

46

“EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA”

El cuento de la isla desconocida es un relato de José Saramago publicado en 1997,

que se destaca por su ―agudeza narrativa y por su inteligente ritmo sintetizado‖ (Betancort,

2012, p.10), en el que el autor aborda, a través de una metafísica deslumbrante y una crítica

imperiosa, el problema de los límites de la cultura y de la insularidad de la fantasía.

Personajes

El hecho que sus personajes carezcan de nombres implica un recurso al anonimato

del todo social. Carriere (2015) considera que ―a través de la ausencia de nombres propios, y

eliminando la existencia de referentes concretos con los cuales nos podamos identificar,

emerge una estrategia conducente a la cohesión de sí en los otros‖. (p.67) Situación que, en

cambio, José Enrique Finol (2014) interpreta asegurando que ―el autor no desea teñir

semánticamente al personaje, pues desea identificarlo a través de sus descripciones y

acciones, en lugar de marcarlo, desde el inicio, con un nombre que, quiérase o no, trae

atadas connotaciones culturales‖. (p.144) De ahí que, Saramago recurra a utilizar las

profesiones de los personajes para designar su circunstancia ficcional:

No en vano, como en otras obras del portugués, el establecimiento de los protagonistas indica una

despersonalización. Ellos son seres inconcretos de quienes se nos revela su oficio (el rey, el capitán, el secretario o la mujer de la limpieza) o, en el caso del héroe de la historia, se invoca simplemente la

pretensión individual que sustenta la trama (el hombre que quería un barco). Ya que, como el autor

establece en algunas entrevistas, lo importante del personaje es que «está encargado de decir o hacer

algo» (Molina 1990: 263). Esta indefinición conlleva un modo directo y audaz de buscar una

identificación rápida con el lector, técnica de proximidad e inmediatez que Saramago sabe llevar hasta

sus últimas consecuencias con giros constantes que sugieren que cualquiera puede ser el protagonista

de su narración, basta con que se posea el espíritu de búsqueda que plantea la historia. (Betancort,

2012, p.16)

El personaje central, el protagonista del relato, es un hombre que se presenta ante el

rey para solicitar un barco para ir en busca de la isla desconocida, por tanto, evoca a los

conquistadores que en los siglos pasados se arrojaron al mar en busca de nuevos territorios.

El carácter mítico de este personaje se afirma en el diálogo que mantiene que con rey,

cuando realiza su solicitud, ya que Saramago utiliza una técnica de escritura que recuerda a

47

las antiguas leyendas, pero que había sido usada ya por Kafka en Un artista del Hambre,

imprimiendo de este modo un orden novedoso y desestabilizador del universo ficcional:

Tú para qué quieres un barco, si puede saberse, fue lo que el rey preguntó [...] Para buscar la isla

desconocida, respondió el hombre. Qué isla desconocida, preguntó el rey, disimulando la risa [...] La

isla desconocida, repitió el hombre, Hombre, ya no hay islas desconocidas, Quién te ha dicho, rey, que

ya no hay islas desconocidas, Están todas en los mapas, En los mapas están sólo las islas conocidas, Y

qué isla desconocida es esa que tú buscas, Si te lo pudiese decir, entonces no sería desconocida, A

quién has oído hablar de ella, preguntó el rey, ahora más serio, A nadie, En ese caso, por qué te

empeñas en decir que ella existe, Simplemente porque es imposible que no exista una isla desconocida

(Saramago, 2013, 17, 20, 21).

Si el personaje del aventurero alcanza la envergadura simbólica universal que

alcanza, es por el tono mítico que imprime en la narración el autor. ―Se trata de una fórmula

muy libre que se ha relacionado con el uso intuitivo de los elementos aportados por la poesía

y la música, valía que también la crítica ha resumido como «ritmo cadenciado por la pausa y

el silencio», tal como si se estuviera ante una afinada fuga musical‖. (Betancort, 2012, p.15)

En rey, por su parte, era un hombre narcisista, despreocupado, insolente y ridículo,

que tenía a su haber la capacidad autoritaria de decidir sobre la vida de los otros. Saramago

(2013) lo describe de la siguiente forma:

[…] el rey se pasaba todo el tiempo sentado ante la puerta de los obsequios (entiéndase, los obsequios

que le entregaban a él). Cada vez que oía que alguien llamaba a la puerta de las peticiones se hacía el

desentendido, y sólo cuando el continuo repiquetear de la aldaba de bronce subía a un tono, más que

notorio, escandaloso, impidiendo el sosiego de los vecinos (las personas comenzaban a murmurar,

Qué rey tenemos, que no atiende), daba orden al primer secretario para que fuera a ver lo que quería el

impetrante, que no había manera de que se callara. (p.7-8).

Dominado por egolatría y la inconsciencia, el rey suponía el fin del fundamento

burocrático de este mundo donde gobernar significaba aprovecharse de los demás. Lo que lo

convierte en un ente de la injusticia, símbolo de una realidad cruel y desquiciante, llena de

policías que acometen crímenes en nombre del bienestar del Estado.

De ahí que el otro personaje del relato sea el pueblo, que prisionero de su idolatría, al

considerarse el centro de un universo que tomaban por conocido y en donde no había nada

que podría asombrarlos, vive el juego ruin e individualista de los más bajos y superficiales

intereses: ―Estas señales de que finalmente alguien atendería y que por tanto el lugar pronto

quedaría desocupado, hicieron aproximarse a la puerta a unos cuantos aspirantes a la

48

liberalidad del trono que andaban por allí, prontos para asaltar el puesto apenas quedase

vacío‖. (Saramago, 2013, 15)

La mujer de la limpieza es, en opinión de Betancort (2012), el símbolo del destino,

en quien se encuentra latente la posibilidad del sueño y del amor, así como su imposibilidad.

―A través de una crítica oblicua, la mujer vulgar llega a constituir, utilizando la concepción

borgeana de la literatura, «el sueño dirigido» de la trama: el destino del hombre y de la isla‖.

(p.19) Por eso, es ella quien intuitivamente elige la embarcación, quien conversa sobre el

sentido último del viaje, quien toma el mando de las decisiones y quien, en última instancia,

determina y marca el ritmo de la historia. De ahí, el porqué de las últimas palabras del

relato: ―Se despertó abrazado a la mujer de la limpieza, y ella a él, confundidos los cuerpos,

confundidas las tierras‖. (Saramago, 2013, p.74)

Temas

En este relato el tema de la otredad configura un vasto espacio imaginario y

fantástico en el que se promulga una conciencia del yo, ―descubrir al otro será siempre

descubrirse a sí mismo‖. (Saramago, 2000, p.153) El pensamiento íntimo de Saramago

sugiere un pacto de solidaridad, que en el caso del amor irresistible e inexorable, coloca a

ambos personajes ante el abismo de su destino. De no amarse, ambos habrán de caer en el

vacío de sus existencias, pero hacerlo les permite descubrirse en su más escandalosa y

profética locura.

Por otra parte, el tema la ‗insularidad‘ construido por el símbolo de la isla, punto

centrífugo y misterioso, en opinión de Sonia Betancort (2012), convierte al relato de

Saramago en un mito, metáfora de belleza y crítica que se une a la obra de Daniel Defoe,

Julio Verne. R.L. Stevenson y José Lezama Lima. La dicotomía isla/continente le permite a

Saramago exponer la problemática poder/sometidos. Acota Betancort (2012) que:

Con este instrumento narrativo, la isla buscada por «el hombre» comienza a elevar su voz metafórica para insistir, con pequeñas acotaciones filosóficas, en que toda quimera es alcanzable cuanto más se

involucra el ser en el viaje hacia el centro de sí mismo. Dicho de otro modo, la imposibilidad no es

más que una distancia enhebrada por el que no puede, o no quiere, implicarse en sus propios sueños

con una total entrega. Por tanto, la consecución de la quimera no es más que un noble y apasionado

ejercicio de valentía: «Es extraño que tú, siendo hombre de mar, me digas eso, que ya no hay islas

desconocidas, hombre de tierra soy yo, y no ignoro que todas las islas, incluso las conocidas, son

49

desconocidas mientras no desembarcamos en ellas» (34). Con este leve giro intuitivo se advierte que

el cometido de la aventura incluye, rememorando la odisea homérica, todos los sueños y todas las

quimeras del protagonista, pues «lo conocido» por otros es siempre «lo desconocido» hasta que se ha

experimentado individualmente (hasta que «desembarcamos en ellas»). El intrépido viaje compone así

una doble faz de determinación y aserción, implica una materialización de lo que se ansía, y en esa

autoafirmación induce un conocimiento perfeccionado de quién se es. (p.18)

El ser humano es una isla porque la distancia que lo acerca o aleja de otro ser

humano, es un trazo espacio-temporal que se experimenta en la comunicación cotidiana.

Además, dentro de la fantasía del viaje, el tema del sueño y del amor componen un

viejo dilatar de la experiencia humana, pues extrema los sentidos del protagonista, hacia un

tópico que no puede eludir. El amor es un destino del que no se puede escapar. ―Los dos

protagonistas, presos de la fantasía del viaje y de la emoción de la materialización de su

quimera, encuentran en la atracción del uno por el otro la valiente entrega a la búsqueda de

sí mismos‖. (Betancort, 2012, p.19) Explorar la isla desconocido significa arrojarse al mar

del amor para descubrirse a sí mismos.

El sueño, creado a través de párrafos llenos de metáforas e imágenes impresionantes

por su belleza e insinuación, se elabora un desconcierto poético del tiempo, ya que advierte

la hibridación de la realidad y la ficción, que entreteje todo proyecto de éxodo u odisea. Sólo

la magia del sueño transfigura la embarcación en la isla desconocida:

La cubierta era como un campo labrado y sembrado, sólo falta que caiga un poco más de lluvia para

que sea un buen año agrícola. Desde que el viaje a la isla desconocida comenzó, no se ha visto comer

al hombre del timón, debe de ser porque está soñando, apenas soñando, y si en el sueño les apeteciese

un trozo de pan o una manzana, sería un puro invento, nada más. Las raíces de los árboles están

penetrando en el armazón del barco, no tardará mucho en que estas velas hinchadas dejen de ser necesarias, bastará que el viento sople en las copas y vaya encaminando la carabela a su destino. Es un

bosque que navega y se balancea sobre las olas, un bosque en donde, sin saberse cómo, comenzaron a

cantar pájaros, estarían escondidos por ahí y pronto decidieron salir a la luz, tal vez porque la cosecha

ya esté madura y es la hora de la siega. (Saramago, 2013, p.73)

La conciencia onírica ha abierto las puertas de la percepción de la experiencia

interior del ser humano, representado en este caso en la búsqueda del ser humano del sentido

de su destino. Realidad que afirma la concepción borgeana de la literatura como un sueño

dirigido.

50

Cronotopo

El desdoblamiento del tiempo y del espacio facilita el proceso de autoconocimiento

del lector. La construcción temporal busca puntuar el devenir del ser humano, a través de

una aventura metafórica que le permita desdoblar su propia identidad. Además, el tiempo

histórico de la ficción es un incesante discurrir entre un pasado colonial y una actualidad

elástica, en la que los distintos acontecimientos de la trama adquieren un resignificación, tal

cual ocurre con la posición simbólica de los distintos personajes, quienes significan tanto en

su referencia histórica y también como metáforas de una condición humana en crisis:

De manera que la estructura temporal se establece en tres fases: una historia antigua de conquista, carabelas y descubrimientos de ultramar; una estancia intermedia en la que el hallazgo de tierras

desconocidas ha pasado a ser memoria –empresa avivada por la aventura del protagonista–; y una

tercera temporalidad concretada de manera implícita en la voz presente de un narrador que se ubica a

cierta distancia del tiempo en el que transcurren los hechos. (Betancort, 2012, p.13)

El espacio es una transición sobre el territorio imaginario, por donde se potencian los

sentidos y cuya travesía supone el delirio de la imaginación. La isla es la materialización de

los deseos humanos, lo quimérico y la solidaridad. De manera que, el espacio de la ‗isla‘,

[…] unas veces soñado a través del ejercicio de la ficción y otras transparentado por la experiencia de

una vida a medio camino entre Portugal y Canarias, articula los dispositivos simbólicos de un

imaginario isleño que se aviva, ofreciendo a la literatura del Nobel portugués una vía original desde la

que observar, contraponer y finalmente reconciliar las contradicciones y los espejismos de lo

continental. (Betancort, 2012, p.10)

La isla, entonces, es la metáfora del ser humano. Los símbolos con los cuales

Saramago lleva a esta articulación son la isla por sí mismo, ya que ésta es el centro de

refugio del deseo y el lugar de iniciación del descubrimiento. Además, al encarnar la

felicidad eterna, la isla atestigua el vínculo sagrado del ser humano con el ser humano.

Lo que se opone a la isla es ‗tierra firma‘, el continente desde donde el hombre

quiere partir. En donde domina una racionalidad absurda, que afirma la autoridad del rey

como única legalidad del orden de la realidad. Espacio ridiculizado por Saramago como un

territorio extenso, cuya imagen cultural, política e histórica está atravesada por

contradicciones nacidas del egoísmo y la vanidad. De manera que, como escenario social, el

51

continente aparece como una imagen satírica de la monarquía portuguesa y europea, de

manera general.

Esquema narrativo

La historia de El cuento de la isla desconocida implica la insistencia de un hombre

obsesionado con la idea de zarpar del continente en busca de una isla inexplorada. Para este

fin, decide pedir al rey de su país un barco que lo lleve a su descubrimiento, hasta que la

embarcación conseguida se transforma en un bello juego simbólico que en una doble

cadencia de ocultar y revelar muestra, finalmente, que hombre, barco e isla «son un solo

ser». Hecho que Sonia Betancort (2012) interpreta afirmando que, ―el «otro» es «el mismo»,

el barco es la isla, y la búsqueda del viajero se transfigura en la indagación de sí mismo, lo

que ha logrado a través de la valentía venciendo a la burocracia y con el amor que ha

avivado las posibilidades de su quimera‖. (p.11)

El cuento de la isla desconocida va tomando algunos de los valores más

emblemáticos de la insularidad y los hace dialogar en bellos párrafos arrastrados por una

pulcra música poética y por elegantes giros filosóficos. Para este fin, la narración despliega

una trayectoria en trama que incluye a la fantasía como método de expresión. A grandes

rasgos, este relato, en opinión de Sonia Betancort (2012) es un ciclo de la conciencia

humana que busca afirmarse y reconocerse en su íntima exterioridad. ―Con la intención de

re-significar y reubicar sus valores e historia, el viaje propuesto no es ajeno a

contradicciones, conlleva un ardua tarea de imaginación, valentía y esfuerzo colectivos. Y,

sobre todo, invita a una concreción de los valores más primigenios del ser humano,

siguiendo la idea cavafiana que implica en la búsqueda de la identidad un largo viaje,

aventuras, sueños y conocimiento‖. (p.21) Experiencia que, a su vez, es la única que puede

dotar de significado a la existencia humana.

52

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

Tomado como referencia el Capitulo segundo de la Sección quinta de la Constitución

que ampara a la República del Ecuador a partir del año 2008, nuestra fundamentación,

sustenta los artículos afines a la Educación presente en nuestro país, y la relación que tienen

estos, con el proyecto.

Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber

ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de

la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para

el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad

de participar en el proceso educativo.

Esto quiere decir que todos tenemos derecho a la educación y que el estado tiene la

obligación de invertir en esta para una mejor condición de vida de los ecuatorianos. La

educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios

para el desarrollo.

Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico,

en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la

democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa,

de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz;

estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria,

y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.

La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la

construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.

La educación es un instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se

encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza por su propio esfuerzo y

participar plenamente en la vida de la comunidad.

53

Asimismo, tomando como referencia el artículo que hace testimonio al Régimen del

Buen Vivir predispuestos en la Sección primera Educación exponen:

Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de

capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el

aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y

cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que aprende, y funcionará de manera

flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente.

El sistema nacional de educación integrará una visión intercultural acorde con la diversidad

geográfica, cultural y lingüística del país, y el respeto a los derechos de las comunidades,

pueblos y nacionalidades.

No obstante, en el Capítulo tercero de los Derechos de las personas y grupos de

atención prioritaria, cito el Artículo 44 de la Sección quinta perteneciente a los Derechos

de las Niñas, niños y adolescentes:

Art 44.- El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo

integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos;

se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las

demás personas.

Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido

como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus

capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y

comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus

necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas

intersectoriales nacionales y locales.

Corresponde a los gobiernos el cumplimiento de las obligaciones, tanto de índole

jurídica como política, relativas al suministro de educación de calidad para todos y la

aplicación y supervisión más eficaces de las estrategias educativas. Tomando en

consideración los reglamentos estipulados por el Instituto Superior de Investigación –

ISIFF- diremos que –este proyecto – se sujeta a los siguientes artículos:

54

Art 3.- Se entenderá por proyecto Socio- educativo a las investigaciones en base al método

científico que pueden ser de carácter cuantitativo, cualitativo o cuanti– cualitativo, para

generar propuestas alternativas de solución a los problemas de la realidad social y/o

educativa en los niveles macro, meso o micro.

Son los actores institucionales quienes conocen el escenario particular en el que se

configuran las problemáticas singulares que requieren procesos de inclusión, retención y

estrategias adecuadas para el fortalecimiento de las trayectorias escolares.

Art. 4.- Los proyectos socioeducativos se refieren a:

.- Dimensión socio educativa: que completa aquellos temas que se interrelacionan con las

dimensiones social y educativa.

Puede decirse que un proyecto educativo consiste en la planificación de un proceso

para que los alumnos alcancen ciertos objetivos de aprendizaje. Como cualquier proyecto,

surge a partir de la detección de una necesidad o de un problema y su finalidad es la

satisfacción o resolución de aquello.

Art. 5.- Los Trabajos de Grado de Licenciatura en la modalidad de proyecto Socio

Educativos, de conformidad con el tema pueden llegar al diagnóstico, avanzar a la propuesta

y, en algunos casos a la experimentación de la misma.

Los proyectos socioeducativos ayudan a que crezca el conocimiento de los

estudiantes. Una ventaja que tienen estos proyectos educativos sobre los métodos de

aprendizaje convencionales es que los estudiantes se enfrentan a una situación del mundo

real, lo que no es solo más educativo sino que también es más interesante, por lo que se

logra, posiblemente mayor dedicación a la tarea.

55

DEFINICIÓN DE VARIABLES

Variable independiente: La Narratología

Al estudiar los relatos nos encontramos con una serie de dificultades que tienen su

origen en la propia naturaleza del hecho narrativo. La novela no es un género clásico ni

contó, hasta hace relativamente poco tiempo, con análisis profundos que permitieran

construir un sólido armazón crítico sobre el que asentar nuestros estudios. Se ha dicho que la

novela es la expresión literaria que goza de mayor libertad, la menos sujeta a reglas. Pero

esta característica, que puede parecer a primera vista positiva, esconde una serie de

problemas metodológicos que aún hoy no están resueltos por completo.

Las últimas corrientes lingüísticas se han ocupado con detalle de varios fenómenos

específicamente narrativos. Las aportaciones de los formalistas rusos y los sugerentes

análisis del estructuralismo y la semiótica han conformado un corpus lo bastante denso

como para que podamos hablar ya de una disciplina particular que se ocupa del estudio de la

prosa de ficción: la narratología.

Variable dependiente: El Cuento de la Isla Desconocida de José Saramago

El cuento de Saramago, es un relato que divisa la agudeza narrativa por su inteligente

ritmo sintetizador, el espacio de la isla, unas veces soñada a través del ejercicio de la ficción

y otras transparentado por la experiencia de una vida a medio camino entre Portugal y

Canarias.

56

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

El desarrollo del trabajo de investigación está basado en los objetivos propuestos, y

se le dio por medio de un enfoque cualitativo, principalmente en el estudio bibliográfico de

la obra que fue seleccionada, ya que la variedad de teorías encontradas ayudaron a tener una

visión más clara del tema a investigar. Los materiales fundamentales necesarios para la

investigación fueron: libros, folletos, tesis, artículos científicos y herramientas virtuales.

Mediante la lectura de éstos, se pudo realizar cada uno de los temas del marco teórico.

El estudio de ―El cuento de la isla desconocida‖ de José Saramago se efectuó desde

un estudio introductorio sobre la obra de Mieke Bal (1990). Este autor hace un texto

aclaratorio desde el punto de vista de la narración y de la didáctica del relato, se realizó un

análisis estructural narratológico del cuento. Esto ayudó para facilitar y encontrar el sentido

del tema de indagación.

El tipo de investigación utilizada fue descriptiva y explicativa, la cual aportó a

encontrar variedad de investigación realizada por diversos autores, lo que contribuyó para

aclarar y facilitar el entendimiento del tema.

El primer paso dado para la realización de este trabajo de investigación fue la

aprobación de la denuncia del tema y el plan de investigación, luego se desarrolló el marco

teórico donde se buscó hacer un análisis estructural de “El cuento de la isla desconocida”

de José Saramago. Esto fue lo más adecuado para este tipo de investigación.

Como último punto se realizó un ensayo, el cual aborda el tema de la didáctica para

la enseñanza de la literatura obtenida de fuentes bibliográficas que son el aporte máximo en

la investigación.

57

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

A través de la operacionalización de variables, se procede a desintegrar las variables

de investigación en sus componentes teóricos más importantes, con la finalidad de servirse

de estos para la estructuración del marco teórico y la organización de la información de

acuerdo a un orden lógico – analítico.

VARIABLE

INDEPENDIENTE DIMENSIONES INDICADOR ESCALA

Modelo

Narratológico

(Teoría del relato que permite

determinar rasgos que afirman

un texto como narrativo)

Estructura

Externa

Narrador Omnisciente

Testigo

Protagonista

Tiempo Duración

Cronología

Secuencia

Ritmo

Escenario Referencial

Espacio

Lugar

Focalización Interna

Externa

Espectatorial

Modo Narrativo Distancia

Perspectiva

Estructura

Interna

Actantes Sujeto-Objeto

Dador-Receptor

Ayudante-

Oponente

Ciclo Narrativo Introducción

Nudo

Desenlace

Tema Sentido del relato

Contexto Económico

Social

Cultural

Histórico

58

VARIABLE

DEPENDIENTE DIMENSIONES INDICADOR ESCALA

El cuento de

la isla

desconocida de

José

Saramago

José Saramago

Biografía

Familia

Formación

Obras Bibliografía Impacto

Estilo

1947-2010

Caín

Manual de pintura y caligrafía

La balsa de piedra El evangelio según Jesucristo

El hombre duplicado

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la lucidez

Historia del cerco de Lisboa

Levantado del suelo

El viaje del elefante

Características Lenguaje

Personajes

Situaciones fantásticas

Personajes Rey

Mujer de la limpieza

Hombre de las peticiones

Temas Locura

Sueño

Amor

Cronotopo Tiempo

Lugar

Esquema

Argumentativo Ensayo

59

TÉCNICAS DOCUMENTALES

En la presente investigación se aplicó la Técnica de Análisis de Contenido que

permitió realizar una lectura objetiva y sistemática, para la interpretación de ―El cuento de la

isla desconocida‖ de José Saramago; y el Instrumento fue el Esquema de Análisis de

Contenidos donde se sintetizó la información de las temáticas principales del cuento.

El análisis de contenidos empieza con la examinación del texto donde se busca

indicios sobre el estilo literario del autor y su temática. Inmediatamente se produjo la

interpretación de resultados donde se vinculó los resultados de los análisis con ciertos datos

específicos.

El análisis de resultados se realizó a partir de los cuadros, para lo cual se realizó la

lectura de los mismos.

Y por último en la discusión de resultados se contrastó los datos obtenidos con la

teoría correspondiente utilizando el análisis por cada una de las dimensiones.

La continuidad del análisis documental permite la investigación de anuncios y artículos

periodísticos en revistas y documentos.

La diversidad de información recolectada facilita a la aplicación del análisis estructural,

donde se analiza la obra literaria de El cuento de la isla Desconocida de José Saramago,

para complementar y enlazar el conocimiento adquirido sobre el cuento.

60

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL TEXTO NARRATIVO

ESTRUCTURA EXTERNA

Narrador

La obra El cuento de la isla desconocida de José Saramago tiene un narrador

heterodiegético: omnisciente, está en tercera persona, y se evidencia en los siguientes

ejemplos:

Un hombre llamó a la puerta del rey y le dijo, Dame un barco. La casa del rey tenía muchas más

puertas, pero aquélla era la de las peticiones. Como el rey se pasaba todo el tiempo sentado ante la

puerta de los obsequios (entiéndase, los obsequios que le entregaban a él), cada vez que oía que

alguien llamaba a la puerta de las peticiones se hacía el desentendido, y sólo cuando el continuo

repiquetear de la aldaba de bronce subía a un tono, más que notorio, escandaloso, impidiendo el

sosiego de los vecinos (las personas comenzaban a murmurar, Qué rey tenemos, que no atiende), daba

orden al primer secretario para que fuera a ver lo que quería el impetrante. (p.7)

Un hombre llamó a la puerta del rey y le dijo, Dame un barco. La casa del rey tenía muchas más puertas, pero

aquélla era la de las peticiones.

Interpretación: aquí se evidencia el tipo de narrador heterodiegético, ya que permanece ajeno a la

narración, y omnisciente por tener el don de ubicuidad según Molina Fernández (2006) (pág.47).

Tiempo

Tiempo gramatical.

El cuento está narrado en tiempo pasado, pero también se utiliza el tiempo presente

cuando el autor recurre a la retrospección que se da en el momento de comunicarse, sobre

todo cuando recuerdan sucesos del pasado que pretenden justificar sucesos del presente.

Tiempo pasado:

61

―Ahora sí, ahora se comprende el porqué de la cara de circunstancias con que la mujer de la limpieza

estuvo mirando, ya que, en ese preciso momento había tomado la decisión de seguir al hombre así que

él se dirigiera al puerto para hacerse cargo del barco. Pensó que ya bastaba de una vida de limpiar y

lavar palacios, que había llegado la hora de mudar de oficio, que lavar y limpiar barcos era su

vocación verdadera‖. (pag.28)

Tiempo presente:

El Capitán

―vino, leyó la tarjeta, miró al hombre de arriba abajo y le hizo la pregunta que al rey no se le había

ocurrido, Sabes navegar, tienes carné de navegación, a lo que el hombre respondió, Aprenderé en el

mar.‖(p.31)

Tiempo Cronológico

Tiempo interno

Tiempo de la aventura.- El cuento inicia con una duración de espera de tres días hasta que

el Rey y El hombre de las peticiones se entrevisten, cabe notar que el cuento prosigue su

relato sin poder identificar el tiempo exacto:

―El resultado de la ponderación entre los beneficios y los perjuicios fue que el rey, al cabo de tres

días, y en real persona, se acercó a la puerta de las peticiones‖. (p.14)

Tiempo externo

Tiempo de la escritura.- El cuento de la isla Desconocida publicada en 1997.

“El cuento de la isla desconocida es un relato de José Saramago publicado en 1997, que se destaca

por su ―agudeza narrativa y por su inteligente ritmo sintetizado‖ (Betancort, 2012, p.10), en el que el

autor aborda, a través de una metafísica deslumbrante y una crítica imperiosa, el problema de los

límites de la cultura y de la insularidad de la fantasía‖.

62

Tiempo Cronológico Lineal.- Se puede notar que es lineal, ya que la novela tiene una

secuencia de hechos contados en orden.

Espacio

Exteriores Abiertos.- la puerta de las peticiones que da a la vista de la gente del pueblo, el

puerto. Ejemplo:

El rey dudó durante un instante, verdaderamente no le gustaba mucho exponerse a los aires de la calle,

pero después reflexionó que parecería mal, aparte de ser indigno de su majestad, hablar con un súbdito

a través de una rendija, como si le tuviese miedo, sobre todo asistiendo al coloquio la mujer de la

limpieza, que luego iría por ahí diciendo Dios sabe qué, De par en par, ordenó. El hombre que quería

un barco se levantó del suelo cuando comenzó a oír los ruidos de los cerrojos, enrolló la manta y se

puso a esperar. (p.15).

Interpretación: tanto la calle como el puerto del pueblo, son lugares que reflejan espacios de

índole real que marcan el inicio del deseo de salir y escapar de la conformidad y finalmente el

puerto una fase visionaria de un más allá ligado a un sentimiento de humanización.

Interiores Cerrados.- el palacio, el barco. Ejemplo:

―Después entro en el barco, dos cosas le valieron, la escoba del palacio y el aviso contra las gaviotas.

Sólo cuando entró en el barco comprendió la ira de las gaviotas, había nidos por todas partes, muchos

de ellos abandonados, otros todavía con huevos, y unos pocos con gaviotillas de pico abierto, a la

espera de comida‖. (Pág.38-39).

El hombre de las

peticiones, pide al rey un

barco

El rey decide darle un

barco, para que busque la

isla desconocida

El hombre termina

descubriendo la isla desconocida y su

idealización como tal

63

Interpretación: los dos son espacios que al ser comparados el palacio refleja las doctrinas del

imperialismo y la sumisión de las disposiciones del rey, mientras que el barco es la interpretación de

la libertad soñada.

Estilo Narrativo

Indirecto libre.- este estilo se lo evidencia dentro de las conversaciones que presentan los

actantes. Como se puede evidenciar en este ejemplo:

No es que yo tenga mucho sueño, y el otro concordó, Ni yo, después se callaron otra vez, la luna subió

y continuó subiendo, a cierta altura la mujer dijo, Hay literas abajo, y el hombre dijo, Sí, y entonces

fue cuando se levantaron y descendieron a la cubierta, ahí la mujer dijo, Hasta mañana, yo voy para

este lado, y el hombre respondió, Y yo para éste, hasta mañana. (.57-58).

Interpretación: cuando se afirma en el diálogo que mantiene que con rey, cuando realiza su

solicitud.

Ritmo

Expansión.- en el cuento existen descripciones de costumbres, lugares y los

personajes son descritos con mucha objetividad. Ejemplo:

Las velas son los músculos del barco, basta ver cómo se hinchan cuando se esfuerzan, pero, y eso

mismo les sucede a los músculos, si no se les da uso regularmente, se aflojan, se ablandan, pierden

nervio. Y las costuras son los nervios de las velas, pensó la mujer de la limpieza, contenta por

aprender tan de prisa el arte de la marinería. Encontró deshilachadas algunas bastillas, pero se

conformó con señalarlas, dado que para este trabajo no le servían la aguja y el hilo con que zurcía las

medias de los pajes antiguamente (p.42).

A través de este estilo pudimos conocer que las velas de los barcos son los músculos del barco,

quienes impulsan una buena navegación.

Interpretación: esto quiere decir que desde que se descubrió el arte de la navegación hasta la

actualidad esta es una parte primordial en el despliegue del movimiento.

64

ESTRUCTURA INTERNA

ACTANTES

Función

Principales

El hombre de las peticiones.- hombre del pueblo que quería un barco, llama a la

puerta de las peticiones con un gran propósito, hablar con el rey, para ir en búsqueda de la

isla desconocida. Muestra la constancia de apela y persuadir en los hombres independentista

y revolucionarios.

La mujer de la limpieza.- que se encargaba de abrir la puerta de las peticiones, y

varios oficios en el palacio del rey, que luego se aventurara a ir con el hombre que pidió el

barco. Se identifica en un principio como la mujer abnegada preocupada de una

responsabilidad propia del hogar planteada desde siglos atrás y capaz hasta la misma

actualidad, es el reflejo de condiciones de inferioridad, ante los trabajos destinados para

hombres, dando así sentido de obediencia y mal pago entre ellos pues esta siente que su

lugar no es ese, y se rebela en una suerte de apasionamiento por el verdadero significar de

identidad propia.

Secundarios

El rey.- quien se sentaba en la puerta de los obsequios a la espera de sus regalos y

quien concedía las peticiones. El reflejo de la aberración de poder y deseo de riqueza, no

consiente un pensamiento diferente más que el de la ignorancia y sumisión absoluta de los

servidores y pueblo, no abandona su trono, pues siempre está con sed de poder.

Fugaces

65

Los Secretarios (primero.- el quien estaba más cerca del rey y recibía órdenes

directas luego el daba la orden al segundo.- quien después buscaba al l tercero)

Los Ayudantes (primero.- quien recibe las órdenes del tercer secretario luego

pasaba al segundo.- y por consiguiente este al tercer.- y este último a la mujer de la

Limpieza)

El capitán del puerto.- quien lee la carta enviada del rey y entrega al hombre un

barco que navegue bien y sea seguro. Este es el filtro que se interpone como muestra

debilitaría, pues surge la inquietud del saber y arriesgar las aventuras que si fuera posible el

resto lo marcará como locura, pues ya no hay islas, un viejo marinero lo sabría más que el

inexperto hombre con mirada confusa y retraído por fantasear un deseo.

La gente del pueblo.- quienes van hasta la puerta de las peticiones, y otros a la

puerta de los obsequios que son para el rey

GÉNESIS Y DESARROLLO

Dinámicos: tenemos a ―La mujer de la limpieza” evoluciona influida por los

acontecimientos como lo explicamos aquí:

En este recuadro podemos observar que

“La mujer de la limpieza” era la que

correspondía los mandatos de los

ayudantes y los oficios que se requerían

dentro del palacio.

En este recuadro podemos observar como

“La mujer de la limpieza”, deja de ser

quien presta sus servicios en el palacio y

sale para ir tras el hombre de las

peticiones.

La mujer de la limpieza, limpiaba el palacio,

hacia las tareas de costura y entreabría la

puerta de las peticiones. (pág. 17)

La mujer de la limpieza no está, pensó que

ya bastaba de una vida de limpiar y lavar

palacios, que había llegado la hora de mudar

de oficio. (pág. 28).

66

Actantes Estáticos: El rey, El capitán del puerto, El hombre de las peticiones:

El Rey El capitán del puerto El hombre de las peticiones

Quien manda en el pueblo

Quien lee el pedido del

rey, que debía entregar

las llaves del barco al

hombre de las peticiones

Quien pide al rey un barco

para ir en búsqueda de “La isla

desconocida”

Interpretación: los actantes antes expuestos muestran posiciones arraigadas en la manera de ver

las cosas y hacerlas propias según sus convicciones, pero no es digno de un plebeyo desafiar la

autoridad del rey, se identifica así mismo como un revolucionario que deja el conformismo y

enfrenta su suerte.

Planos: El rey, El hombre de las peticiones que en toda la obra se mantuvieron en la posición de sus

idealidades.

ACTANTES

Relaciones actanciales

Sujeto: El hombre de las peticiones

Objeto: La isla desconocida

El rey El hombre de las peticiones

Hombre que se mantiene en su posición de

idolatría y superioridad ante el resto de la

gente, pasaba todo el tiempo prestando

atención a su propia ambición y poder que a

las necesidades de un pueblo.

Quien de principio a fin pide un barco para

buscar su isla. “La isla desconocida”.

67

Ayudante: la mujer de la limpieza

El Sujeto

(El hombre de las peticiones)

El Objeto

(La isla desconocida)

El Ayudante

(la mujer de la limpieza)

Él solicita un barco para

buscar una isla desconocida.

Pacto de solidaridad, que en

el caso del amor, coloca a

ambos personajes ante el

abismo de su destino,

conocerse el uno del otro

para encontrar el valor de la

felicidad.

Ellas quien intuitivamente

elige la embarcación, quien

conversa sobre el sentido

último del viaje, quien

toma decisiones, y quien

determina y marca el ritmo

de la historia

Interpretación: En este cuento la mujer de la limpieza es el símbolo de autocontrol y decisión para

enfrentar las dificultades que se presenten, pues es el símbolo de felicidad y constancia.

Resultado: Deseo de autoconocimiento.

ACCIÓN NARRATIVA

Ciclo Narrativo:

Introducción

Un hombre llamó a la puerta del rey y le dijo, Dame un barco. La casa del rey tenía muchas más

puertas, pero aquélla era la de las peticiones. El rey se pasaba todo el tiempo sentado ante la puerta

de los obsequios (entiéndase: los obsequios que le ofrecían a él), cada vez que oía que alguien

llamaba a la puerta de las peticiones se hacía el desentendido, y sólo cuando el continuo repiquetear

de la aldaba de bronce subía a un tono, más que notorio, escandaloso, impidiendo el descanso de los

vecinos (las personas comenzaban a murmurar, Qué rey tenemos, que no atiende), daba orden al

68

primer secretario para que fuera a ver lo que quería el impetrante, que no había manera de que se

callara. Entonces, el primer secretario llamaba al segundo secretario, éste llamaba al tercero, que

mandaba al primer ayudante, que a su vez mandaba al segundo, y así hasta llegar a la mujer de la

limpieza, que, no teniendo en quien mandar, entreabría la puerta de las peticiones y preguntaba por el

resquicio. Y tú, qué quieres. El suplicante decía a lo que venía, o sea, pedía lo que tenía que pedir,

después se instalaba en un canto de la puerta, a la espera de que el requerimiento hiciese, de uno en

uno, el camino contrario, hasta llegar al rey. Sin embargo, en el caso del hombre que quería un

barco, las cosas no ocurrieron así. Cuando la mujer de la limpieza le preguntó por el resquicio de la

puerta, Y tú qué quieres, el hombre, en vez de pedir, respondió, Quiero hablar con el rey, Ya sabes

que el rey no puede venir, está en la puerta de los obsequios, respondió la mujer, Pues entonces ve y

dile que no me iré de aquí hasta que él venga personalmente para saber lo que quiero. En el caso que

estamos narrando, el resultado de la ponderación entre los beneficios y los perjuicios fue que el rey,

al cabo de tres días, y en real persona, se acercó a la puerta de las peticiones. Abre la puerta, dijo el

rey a la mujer de la limpieza, y ella preguntó, Toda o sólo un poco. El rey dudó durante un instante,

verdaderamente no le gustaba mucho exponerse a los aires de la calle, después reflexionó que

parecía mal, aparte de ser indigno de su majestad, hablar con un súbdito a través de una rendija,

como si le tuviese miedo, sobre todo asistiendo al coloquio la mujer de la limpieza, que luego iría

por ahí diciendo Dios sabe qué, De par en par, ordenó. El hombre que quería un barco se levantó del

suelo cuando comenzó a oír los ruidos de los cerrojos, enrolló la manta y se puso a esperar. Estas

señales de que finalmente alguien atendería y que por tanto el lugar pronto quedaría desocupado,

hicieron aproximarse a la puerta a unos cuantos aspirantes para asaltar el puesto apenas quedase

vacío.

Nudo

La imprevista aparición del rey causó una sorpresa desmedida, la vecindad que, atraída por el

alborozo repentino, se asomó a las ventanas de las casas, en el otro lado de la calle.

La única persona que no se sorprendió fue el hombre que vino a pedir un barco. Calculaba él, y

acertó en la previsión, que el rey, aunque tardase tres días, acabaría sintiendo la curiosidad de ver la

cara de quien, nada más y nada menos, con notable atrevimiento, lo había mandado llamar. Dividido

entre la curiosidad irreprimible y el desagrado de ver tantas personas juntas, el rey, con el peor de los

69

modos, hizo tres preguntas seguidas, Tú qué quieres, Por qué no dijiste lo que querías, Te crees que

no tengo más nada que hacer; pero el hombre sólo respondió a la primera pregunta, Dame un barco,

dijo, la gente del pueblo y los que estaban en la cola de espera para hacer su petición resolvieron

intervenir en favor del hombre que quería el barco, comenzando a gritar, Dale el barco, dale el barco.

El rey a lo que cedió.

La primera contrariedad fue esperar al rey tres días, y no desistí. Si no encuentras marineros que

quieran venir, ya nos las arreglaremos los dos, Estás loca, dos personas solas no serían capaces de

gobernar un barco de éstos, yo tendría que estar siempre al timón, y tú, ni vale la pena explicarlo, es

un disparate, Después veremos, ahora vamos a cenar Es realmente bonita nuestra carabela, dijo la

mujer, y enmendó enseguida. La tuya, tu carabela, Supongo que no será mía por mucho tiempo,

Navegues o no navegues con ella, la carabela es tuya, te la dio el rey.

Una vez terminaron de cenar y cada uno tomo una dirección diferente, pues se fueron a dormir se

preguntaba si ella dormiría. Le había deseado buenos sueños, pero fue él quien se pasó toda la noche

soñando. Soñó que su carabela navegaba por alta mar, con las tres velas triangulares gloriosamente

hinchadas, abriendo camino sobre las olas, mientras él manejaba la rueda del timón y la tripulación

descansaba a la sombra. No entendía cómo estaban allí los marineros que en el puerto y en la ciudad

se habían negado a embarcar con él para buscar la isla desconocida, probablemente se arrepintieron

de la grosera ironía con que lo trataron. Veía animales esparcidos por la cubierta, patos, conejos,

gallinas, lo habitual de la crianza doméstica, la vela mayor se movió y ondeó, detrás estaba lo que

antes no se veía, un grupo de mujeres que incluso sin contarlas se adivinaba que eran tantas cuantos

los marineros, se ocupan de sus cosas de mujeres, todavía no ha llegado el tiempo de ocuparse de

otras, está claro que esto sólo puede ser un sueño, en la vida real nunca se ha viajado así. El hombre

del timón buscó con los ojos a la mujer de la limpieza y no la vio, Tal vez esté en la litera de estribor,

descansando de la limpieza de la cubierta, pensó, pero fue un pensar fingido, porque bien sabe,

aunque tampoco sepa cómo la sabe, que ella a última hora no quiso venir, que saltó para

embarcadero, diciendo desde allí, Adiós, adiós, ya que sólo tienes ojos para la isla desconocida, me

voy, y no era verdad, ahora mismo andan los ojos de él pretendiéndola y no la encuentran. En este

momento se cubrió el cielo y comenzó a llover, y, habiendo llovido, comenzaron a brotar

innumerables plantas de las filas de sacos de tierra alineados a lo largo de la amurada, no están allí

porque se sospeche que no haya tierra bastante en la isla desconocida, sino porque así se ganará

tiempo, el día que lleguemos sólo tendremos que trasplantar los árboles frutales, sembrar los granos

de las pequeñas cosechas que van madurando aquí, adornar los jardines con las flores que abrirán de

70

estos capullos. El hombre del timón pregunta a los marineros que descansan en cubierta si avistan

alguna isla desconocida, y ellos responden que no ven ni de unas ni de otras, pero que están

pensando desembarcar en la primera tierra habitada que aparezca, siempre que haya un puerto donde

fondear, una taberna donde beber y una cama donde folgar, que aquí no se puede, con toda esta gente

junta. Y la isla desconocida, preguntó el hombre del timón, La isla desconocida es cosa inexistente,

no pasa de una idea de tu cabeza, los geógrafos del rey fuero a ver en los mapas y declararon que

islas por conocer es algo que se acabó hace mucho tiempo, Debíais haberos quedado en la ciudad, en

lugar de venir a entorpecerme la navegación, Andábamos buscando un lugar mejor para vivir y

decidimos aprovechar tu viaje, No sois marineros, Nunca lo fuimos, Solo, no seré capaz de gobernar

el barco, Haber pensado en eso antes de pedírselo al rey, el mar no enseña a navegar. Entonces el

hombre del timón vio tierra a lo lejos y quiso pasar adelante, hacer cuenta que ella era el reflejo de

una otra tierra, una imagen que hubiese venido del otro lado del mundo por el espacio, pero los

hombres que nunca habían sido marineros protestaron, dijeron que era allí mismo donde querían

desembarcar, Ésta es una isla del mapa, gritaron, te mataremos si no nos llevas. Entonces, por sí

misma, la carabela viró la proa en dirección a tierra, entró en el puerto y se encostó a la muralla del

embarcadero, Podéis iros, dijo el hombre del timón, acto seguido salieron en orden, primero las

mujeres, después los hombres, pero no se fueron solos, se llevaron con ellos los patos, los conejos y

la gallinas. El hombre del timón contempló la desbandada en silencio, no hizo nada para retener a

quienes lo abandonaban, al menos le habían dejado los árboles, los trigos y las flores, con las

trepadoras que se enrollaban a los mástiles y pendían de la amurada como festones. Debido al

atropello de la salida se habían roto y derramado los sacos de tierra, de modo que la cubierta era

como un campo labrado y sembrado, sólo falta que venga un poco más de lluvia para que sea un

buen año agrícola

Desenlace

Desde que el viaje a la isla desconocida comenzó, no se ve al hombre del timón comer, debe ser

porque está soñando, apenas soñando, y si en el sueño le apeteciese un trozo de pan o una manzana,

sería un puro invento, nada más. Las raíces de los árboles están penetrando en el armazón del barco,

no tardará mucho en que estas velas hinchadas dejen de ser necesarias, bastará que el viento sople en

las copas y vaya encaminando la carabela a su destino. Es un bosque que navega y se balancea sobre

las olas, un bosque en donde, sin saberse cómo, comenzaron a cantar pájaros, debían de estar

escondidos por ahí y de repente decidieron salir a la luz, tal vez porque la cosecha ya esté madura y

71

sea la hora de la siega. Entonces el hombre fijó la rueda del timón y bajó al campo con la hoz en la

mano, y, cuando había segado las primeras espigas, vio una sombra al lado de su sombra. Se

despertó abrazado a la mujer de la limpieza, y ella a él, confundidos los cuerpos, confundidas las

literas, que no se sabe si ésta es la de babor o la de estribor. Después, apenas el sol acabó de nacer, el

hombre y la mujer fueron a pintar en la proa del barco, de un lado y de otro, en blancas letras, el

nombre que todavía le faltaba a la carabela. Hacia la hora del mediodía, con la marea, La Isla

Desconocida se hizo por fin a la mar, a la búsqueda de sí misma.

Los Motivos

Motivos dominantes:

El hombre de las peticiones quien pide a través de un barco, propio de la época de los

navegantes buscar islas, así construye el hombre que solicita un barco su propia identidad, se

revela ante un pensamiento conservador y dominante que imponía un rey incomprensible e

idolatra.

Método de análisis:

Sucesión ordenada de acontecimientos.

Un hombre llama a la puerta de las peticiones, abre la mujer de la limpieza.

El hombre que se encuentra en la puerta de las peticiones pide hablar con el rey.

La presión del pueblo, obliga a atender al hombre que se encuentra recostado sobre el

umbral de la puerta.

El rey acepta darle un barco para que busque la isla desconocida por medio del capitán

que dirigía las navegaciones del rey.

La mujer de la limpieza que sin ser aceptada aun decide emprender viaje con aquel

hombre que busca una isla, y que no posee tripulación ni experiencia en el navío.

La mujer de la limpieza ahora se dedica a limpiar el barco y prepara la comida para

ellos dos.

Se fueron a dormir el hombre de las peticiones y la mujer de la limpieza, él tiene un

sueño raro donde se hace realidad que le acompañaran tripulante marineros que buscan

con el islas desconocidas, pero a medio sueño estos lo abandonan dejando caer semillas

en el suelo del barco, las raíces del barco están penetrando el en el armazón del barco.

72

Un bosque navega y se balancea sobre las olas.

El hombre fijó el timón y bajó al campo con la hoz en la mano

Se despertó abrazado a la mujer de la limpieza, y ella a él, confundidos los cuerpos,

confundidas las literas.

Después apenas el sol salió, el hombre y la mujer fueron a pintar en la proa del barco,

de un lado y de otro, en letras blancas, ―La Isla Desconocida‖ se hizo por fin a la mar, a

la búsqueda de sí misma

NARRACIÓN

Historia.- el narrador nos muestra un conjunto de hechos desarrollados por los actantes.

CONTEXTO

Época.- Modernidad dando el carácter mítico al hombre que desea ir a buscar una isla

desconocida.

―Y la isla desconocida, preguntó el hombre del timón, La isla desconocida es cosa inexistente, no pasa

de una idea de tu cabeza, los geógrafos del rey fuero a ver en los mapas y declararon que islas por

conocer es algo que se acabó hace mucho tiempo, Debíais haberos quedado en la ciudad, en lugar de

venir a entorpecerme la navegación‖

Escuela Literaria.- Postvanguardismo

―La generación Postvanguardista escribe bajo esta tendencia entre 1950, su asimilación con

la realidad es una crítica que la realiza por ironías, compromete a la imaginación, protesta

sugerente‖

―Es un bosque que navega y se balancea sobre las olas, un bosque en donde, sin saberse cómo,

comenzaron a cantar pájaros, debían de estar escondidos por ahí y de repente decidieron salir a la luz,

tal vez porque la cosecha ya esté madura y sea la hora de la siega. Entonces el hombre fijó la rueda del

timón y bajó al campo con la hoz en la mano, y, cuando había segado las primeras espigas, vio una

sombra al lado de su sombra. Se despertó abrazado a la mujer de la limpieza, y ella a él, confundidos

los cuerpos, confundidas las literas, que no se sabe si ésta es la de babor o la de estribor. Después,

apenas el sol acabó de nacer, el hombre y la mujer fueron a pintar en la proa del barco, de un lado y de

otro, en blancas letras, el nombre que todavía le faltaba a la carabela. Hacia la hora del mediodía, con

la marea, La Isla Desconocida se hizo por fin a la mar‖

73

TABLA N° 1

ESTRUCTURA INTERNA ESTRUCTURA EXTERNA

ACTANTES

Función

Principal: El hombre de las peticiones,

La mujer de la limpieza

Secundarios: El rey

Fugaces: Los Secretarios (primero, segundo

y tercer); Los Ayudantes (primero, segundo

y tercer); El capitán del puerto, la gente del

pueblo.

NARRADOR

Heterodiegético; omnisciente, y está en

tercera persona.

TIEMPO

El cuento está narrado en tiempo

presente lineal, ya que son hechos

secuenciales que se cuentan con un

orden cronológico.

Frecuencia; relato repetitivo, porque

en reiteradas veces llamó a la puerta

de las peticiones hasta que su pedido

fue atendido.

Tiempo cronológico duración

Tiempo cronológico duración interno.-

el cuento posee una duración de tres días,

hasta reunirse el hombre de las peticiones

y el rey, pero la historia sigue su

transcurso, ósea el total de la obra no se

puede evidenciar el forma clara.

Tiempo cronológico duracion lineal.- se

evidencia que es lineal, ya que la obra

tiene una secuencia, los hechos se

cuentan en orden.

RITMO

Expansión.- En el cuento existen

descripciones, costumbres y lugares los

Génesis y Desarrollo

Dinámicos : La mujer de la limpieza

Estáticos: El rey, El capitán del puerto, El

hombre de las peticiones

Planos: El rey, El hombre de las peticiones

Relaciones actanciales

Sujeto: El hombre de las peticiones

Objeto: La isla desconocida

Ayudante: La mujer de la limpieza

CICLO NARRATIVO

Introducción

Nudo

Desenlace

Motivos dominantes:

El hombre de las peticiones quien pide a

través de un barco buscar su propia

identidad, se revela ante un pensamiento

conservador y dominante que imponía un rey

74

incomprensible e idolatra.

Método de análisis:

Sucesión ordenada de acontecimientos.

actantes son descritos con objetividad.

ESCENARIO

Exteriores abiertos.- la puerta de las

peticiones que dan a la vista de la

gente del pueblo, el puerto lugar

donde se inicia la travesía de

aventura.

Interiores cerrados.- el palacio del

rey, el interior del barco.

TEMA

Sentido del Relato.- La isla Desconocida

(El viaje de la fantasía y los sueños). En este

relato el tema configura un vasto espacio

imaginario y fantástico en el que se

promulga una conciencia del yo.

Modo Narrativo

Anticipación.- Es un tiempo muy ligado a

la imaginación y la deducción, ya que

tiene la difícil labor de contar lo que

supuestamente sucederá en el futuro o lo

que sucederá mucho después de los

hechos.

CONTEXTO

Económico.- monopolización de bienes.

Social.- critica el problema de los límites.

Cultural.- la insularidad de la fantasía.

Histórico.- evoca a los conquistadores que

en los siglos pasados se arrojaron al mar en

búsqueda de nuevos territorios.

FOCALIZACIÓN

Externa, el protagonista no pauta al lector

su psicológica.

TABLA N°1 Elaborado por Mary Méndez Polo

75

TABLA N°2

El CONTEXTO

Época Modernidad

Escuela literaria Postvanguardismo

Biografía Saramago es un autor de lengua portuguesa

que se ha caracterizado por crear un ficción

sugerente, lúcida, en la cual dominan las

intenciones de renovación estructural, de

ahí que sus ficciones contengan siempre

una fuerte carga de meta-crítica y

experimentación.

TABLA N°2 Elaborado por Mary Méndez Polo

TABLA N°3

Ritmo Rápido sintetizado

Interpretación Las características de la estructura formal

alrededor de la sucesión intempestiva

refieren un deseo de aproximar al lector a un

rápido desenlace, para asombrarlo con un

giro inesperado.

TABLA N°3

Elaborado por Mary Méndez Polo

76

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

El estudio Literario es determinante, toma varios semblantes que sirven de base para

comprender un texto narrativo. A través del análisis narratológico la teoría del relato

toma vital importancia, aspectos estructurales, formales y técnicos que utiliza el

escritor en su creación literaria, hacen énfasis en elementos tales como: actantes,

tiempo, espacio, narración, ciclo narrativo y focalización.

La disciplina y la cotidianidad en el estilo de José Saramago, se evidencia en el

despertar de una voluntad colectiva que lleva marcado un interés popular, y se

identifica en todas sus obras, pues posee una voz crítica, que invita al lector a

cuestionar la memoria histórica de los pueblos, pues solo así recrea un relato fluido

que razona sobre diversas actitudes concurrentes, propias de la sociedad actual.

El presente modelo narratológico ayudó a mejorar la comprensión de la obra en su

totalidad pues ―El Cuento de la Isla Desconocida‖, deja de ser una lectura banal. Es

decir, no se queda en el plano analítico descriptivo, sino que pasa a ser una técnica

didáctica digna de aprender y enseñar literatura.

El propósito de la narratología es la comprensión y explicación de fenómenos socio-

culturales representados en el texto.

77

RECOMENDACIONES

Los estudiantes deben definir cada una de las dimensiones que componen un relato,

mismas que servirán de base para comprender la estructura de la novela o cuento.

Fomentar en los adolescentes la importancia de decidir, este valor primordial es el

que rige nuestras vidas a lo largo de toda nuestra vida, pues solo así se crea

pensamiento crítico que ayude y valore todo el desarrollo racional eficiente y

renovador del ser.

Impartir diversos conocimientos temáticos que plantea la literatura a partir del

análisis narratológico, esto permite inferir la realidad y reflejar las vivencia en los

jóvenes innovadores y soñadores.

Ofrecer a la comunidad educativa el hábito de lectura como norma pragmática de

desarrollo social.

Realizar múltiples análisis literarios en novelas, cuentos que evidencien

pensamientos liberalistas que reflejen gran calidad humana.

Desarrollar lecturas que cautiven al lector iniciando por novelas o cuentos cortos

identificando y respetando su interés racional.

78

CAPÍTULO VI

LA PROPUESTA

ENSAYO ACADÉMICO

LA NARRATOLOGÍA

Una estrategia didáctica para la enseñanza de la literatura

Creo que el ejercicio de un profesor de literatura es hacer que sus estudiantes se

enamoren de una obra, de una página o de una línea si quieren, es decir, que algo

quede en su memoria, que algo siga viviendo en su memoria y ese algo pueda ser

citado después con algún error, que es una secreta corrección.

Jorge Luis Borges

Introducción

La didáctica de la literatura necesita replantear constantemente los fundamentos

metodológicos de sus enunciados y los instrumentos de sus prácticas. Esta disciplina

mantiene diferentes relaciones con la historia de la literatura, los estudios literarios y las

críticas sistémicas. A partir de este diálogo interdisciplinario reinventa sus modalidades de

proyección de acuerdo a las necesidades específicas de la experiencia educativa, que en su

desarrollo busca los medios adecuados para fortalecer el procesos de enseñanza en todos los

niveles. Es así que las distintas estrategias que dispone manifiestan una voluntad

innovadora, que vincula la lectura de los textos literarios al aprendizaje de las destrezas

lingüísticas. De esta forma, la narratología aparece como una alternativa viable a la hora de

acercar a las y los estudiantes a la lectura crítica de la literatura.

La narratología puede considerarse una estrategia literaria, debido a que facilita al

lector y al docente los instrumentos teóricos y metodológicos necesarios para la

79

comprensión e interpretación de la obra literaria, entendida como un texto en el cual se

instaura una lógica inmanente de significación que restituye los valores estéticos de la

literatura. La visión didáctica no instrumentaliza el texto literario; por el contrario,

profundiza en sus aspectos simbólicos, porque tiene que sintetizar la experiencia de lectura

como un movimiento de auto-identificación.

Importancia de la didáctica de la literatura

El contacto con la literatura está unido a una diversidad de experiencias desarrolladas

desde los primeros años de escolarización. La relación con adivinanzas, rimas, coplas,

canciones, cuentos de hadas, etc. es fundamental para el progreso de las habilidades lectoras,

pero también para el despliegue de la competencia literaria, entendida como la destreza para

comprender y vivir el valor estético de una obra literaria, es decir, la capacidad del lector

para disfrutar los aspectos literarios del texto, que alejado de cualquier función informativa o

didáctica busca acercar al individuo a la auto-comprensión y auto-afirmación de su

concepción humana. De esta forma, de acuerdo a Daniel Cassany (1998), los objetivos de la

enseñanza de la literatura en la actualidad se centran en la ruptura con aquella visión

tradicional que se había caracterizado por la adquisición de conocimientos de la historia

literaria:

Si replanteamos la cuestión, nos daremos cuenta de que el sentido mismo de los textos literarios nos

centra el objetivo de aprendizaje. En primer lugar, la lectura, la lectura como placer, como hábito y

como fuente de conocimiento y de comunicación con otros seres humanos, próximos o lejanos en el

tiempo y en el espacio. Después, la adquisición de la competencia literaria: una lenta y progresiva

profundización en el conocimiento de los géneros literarios, figuras retóricas y en nuestra tradición

cultural. Situar un autor, reconocer una metáfora o clasificar una obra será útil en tanto que ayude al

alumno a mejorar su comprensión del mensaje literario y en tanto que desarrollo sus habilidades

receptivas y productivas. (p.488)

Es decir, la competencia literaria se basa en la formación de lectores críticos, capaces

de comprender significados explícitos o implícitos, convenciones técnicas y literarias y

apreciar los valores estéticos del sistema de expresión. La relación obra-lector implica una

aproximación dinámica al texto literario, que afirma simultáneamente una manifestación

plena de la competencia lingüística. Además constituye la coexistencia de dos niveles de

80

procedimientos: las habilidades lingüísticas y las habilidades cognitivas. Estas últimas son:

interpretar, analizar, relacionar, valorar y comparar los textos literarios. Su desarrollo

depende de un manejo pertinente por parte del estudiante de los conceptos propios de la

tradición literaria, los géneros y los recursos estilísticos. Gracias a lo cual se despliegan

actitudes como la sensibilidad, la capacidad reflexiva y crítica, propias de un usuario

competente de la literatura.

La función de los docentes, entonces, consiste en generar procesos didácticos que

permitan el desarrollo de la competencia literaria, por medio de la generación de

experiencias de aprendizaje donde los estudiantes puedan aprehender los procedimientos que

le corresponden, ubicando a la literatura en una dimensión cercana a su realidad cotidiana y

a su contexto sociocultural. Sin embargo, cabe aclarar que la actividad generadora de las

experiencias educativas debe priorizar la lectura en clase como momento indispensable para

la formación de lectores competentes. De ahí que se resalte que, el principal error de la

escuela tradicional fue haber priorizado la información a los procesos metodológicos y a la

actividad lectora, con lo cual se favoreció a crear un público alejado de la literatura. Hecho

que contrasta con los propósitos de la escuela moderna: formar públicos con capacidad de

comprender y analizar textos desde la sensibilidad y una perspectiva de actualidad.

La complejidad de la literatura, por otra parte, significa un sistema de interrelación

heterogénea que sostiene el texto con los otros elementos de la cultura. Además, la

naturaleza estructural y expresiva de la obra se caracteriza por un nivel específico del

manejo del lenguaje. La expresión literaria es un entramado dinámico, diversificado,

desarrollado por técnicas particulares que manipulan el lenguaje con el objetivo de crear un

efecto estético. Los recursos estilísticos, por ejemplo, permiten la reinvención del sentido,

por medio de una serie de juegos metafóricos, lógicos, de registro, que posibilitan el proceso

de connotación y el despliegue simbólico del orden imaginativo, según el cual el Arte es la

metáfora del mundo y Dios la de su absurdo.

Teniendo en cuenta que, la competencia literaria es ―la capacidad general de

percepción, comunicación y sensibilidad, que se manifiesta ya desde los primeros días de

vida‖ (Cassany, 1998, p.500), se requiere por añadidura que el estudiante esté en contacto

permanente con la cultura. La influencia del contexto es indispensable para pasar a una

81

nueva perspectiva didáctica. La conexión de la obra con el lector es posible sólo dentro de

una tradición cultural y literaria, que priorice un enfoque dinámico que replantee la

centralidad de la lectura y la importancia del análisis e interpretación de textos. Esta visión

sincrónica se basa en la creatividad. Además, restituye el papel activo de lector como eje de

sentido para la configuración de la personalidad del alumno.

Por este motivo, la didáctica literaria reconstruye su corpus metodológico desde

principios específicos de la teoría literaria. La función del profesor de literatura consiste en

fomentar la conciencia estética en los estudiantes. Para hacerlo, se vale de la idea que todo

texto literario es un objeto estético. La aproximación al mensaje del discurso literario se

plantea como una relación crítica que proclama la autonomía de la literatura. El texto es una

unidad autónoma, realidad inmanente, que significa por sí sólo y por su relación con la

cultura, que recrea la función poética del lenguaje. Por ejemplo:

[…] el formalismo y el estructuralismo literarios aparecen entonces como teorías subyacentes a un

nuevo modelo didáctico en el que se intenta sustituir el aluvión de informaciones sobre obras y autores

de la historia literaria por una mayor presencia de los textos en las aulas, por el acceso del lector a

fragmentos debidamente seleccionados y por la búsqueda de la especificidad de lo literario. El análisis

científico de los textos se convierte entonces en una herramienta habitual a la hora de descubrir el escondite de la literariedad de las obras literarias y el modo en que aparece en ellas la función poética

del lenguaje (Jakobson, 1963). De esta manera, el comentario de textos se convierte en una práctica

habitual en las aulas de la educación secundaria con la idea de que sólo mediante el análisis científico

de los textos literarios es posible contribuir a la adquisición de habilidades interpretativas y de

competencias lectoras por parte del alumnado. (Altamirano, 2012, p.230)

El comentario de textos ha permitido una renovación de la didáctica de la literatura.

El nuevo enfoque didáctico promueve la lectura y promociona el placer de los textos,

basándose en el desarrollo de la competencia literaria. Hacia la que se direccionan las

prácticas de enseñanza por medio de la divulgación de las distintas perspectivas teóricas de

la literatura. ―Para este efecto, el profesor deberá escoger los métodos de enseñanza

pertinentes que conduzcan a la participación activa de los estudiantes en la lectura del texto

en lugar de la recepción pasiva de la información acerca del texto‖. (Altamirano, 2012,

p.231) Así, la lectura literaria aparece como un medio para la formación del gusto. ―La

lectura de un texto literario, su análisis y su discusión posterior, constituyen una fuente de

aprendizaje múltiple para cualquier estudiante. Además de suponer una aproximación a la

82

representación sociocultural de una determinada época, y a las ideas de un autor, permiten

pensar el mundo de nuevo‖. (Reyes-Torres, 2009, p.01)

Desarrollo de la narratología

En la década de los setenta, los estudios narratológicos ocuparon un lugar muy

importante en la semiótica, al punto de considerarse, según Denis Bertrand (2015), el campo

―emblemático de la propia disciplina‖. (p.163) A tal punto llegó la trascendencia de la

narratología –la ciencia del relato- que incluso se fundió con la filosofía de su época,

específicamente con la propuesta de Paul Ricoeur en los tres volúmenes de Tiempo y

narración:

El filósofo, como sabemos, confiere al relato la función fenomenológica de dar una forma, una

legibilidad y una orientación acabada a la diversidad de acontecimientos, caótica sin él, de la

experiencia vivida; a cambio, el relato ofrece a la temporalidad y a la memoria una estructura de

acogida que las torna asequibles. De tal modo, el relato tiene por función esencial brindar una ―síntesis

de lo heterogéneo‖ imponiendo, mediante sus configuraciones, un poder constitutivo de ―refiguración‖ de esa experiencia inmersa en las aporías del tiempo. (p.166)

En este aspecto, el relato es el lugar de recreación de la experiencia subjetiva y

objetiva del ser humano y de la sociedad que lo produce. Al menos, desde este punto de

vista, fue entendido el relato por teóricos como Roland Barthes, Tzvetan Todorov, Julia

Kristeva, Gérard Genette y A.J. Greimas, como una particularidad discursiva que expresaba

el proceso de constitución de una presencia posible, que en el caso de la novela, por

ejemplo, era el personaje o, en el cuento, por acción por sí misma.

La teoría narrativa aborda como problema singular la dilucidación sobre la naturaleza

y la estructura narrativa. De manera que, la ciencia del relato, conocida también como

semiótica narrativa, por el corte disciplinario a la que fue hecho objeto por parte de sus

investigaciones más interesantes, principalmente francesas, elaboró un ―conocimiento

extendido del relato‖. (Bertrand, 2015, p.168) Al estudiar las variaciones genéricas del

relato, la narratología elaboró el concepto central de ‗narratividad‘:

83

La narratividad ha ido apareciendo, pues, progresivamente, como el auténtico principio de la

organización de todo discurso narrativo (identificado, en un primer momento, con lo figurativo) y no-

narrativo‖. Y más a delante: ―vemos en las estructuras narrativas profundas la instancia apta para

explicar el surgimiento y la elaboración de toda significación (y no solamente verbal)‖.11 Lo que

conduce finalmente a una decisión en la cual, dice el texto, ―el envite es considerable‖: ―Estas

estructuras semióticas –que seguimos llamando, a falta de un término más adecuado, narrativas, o mejor aún, semio-narrativas- son para nosotros, el depósito de las formas significantes

fundamentales‖. (Bertrand, 2015, p.170)

Las estructuras narrativas tienen la función de reconocer las posiciones enunciativas

de su producción, es decir, las características inmanentes que permiten distinguir un texto

narrativo de un texto lírico o un texto argumentativo. Gracias a la presencia de la

narratividad en la substancia del discurso narrativo, el texto no dice, narra. En cuanto

principio organizador del modelo textual narrativo, el universo de sentido del relato es una

relación del sujeto que lee con el objeto que es leído, integración dinámica de dos momentos

de una subjetividad histórica, que pasa de la superficie estilística de la escritura a la

pluralidad subyacente de la significación.

Por tanto, el relato es un sistema cerrado de relaciones que formulan la narratividad

inmanente de su presencia. El sentido es el resultado de un proceso de significación, por

medio del cual, el texto narrativo se convierte en discurso narrativo, es decir, en un espacio

de singularización de experiencia social. El universo narrativo entrega la imagen de un

mundo en movimiento, cuyo significado es posible, de acuerdo, a la forma cómo es

enunciado y a la modalidad de la forma que lo materializa en la escritura. El texto es un todo

de significación –un soporte- cuya estructura delimita el orden semiótico de su

interpretación –su discursividad-, que en el caso del texto narrativo involucra una

reconfiguración del ver y del decir en el actuar.

Pertinencia didáctica de la narratología

La narratología permite comprender a la obra literaria como un signo, que estructura

la relación expresión-contenido. ―Los elementos constitutivos del signo, de implicación

recíproca, no tienen la misma importancia en todas las obras. Unas se imponen por su

84

contenido, otras por su expresión. Cada obra es un conjunto específico y cuanto más

importante tanto más específico. Las interrelaciones necesarias, funcionales, estarán en

equilibrio o en desequilibrio según se presenten en un conjunto cerrado o abierto‖.

(Dehennin, 1986, p.22) Es decir, hace factible la reflexión sobre la forma del texto literario,

en donde reside la especificidad artística que lo diferencia de otro tipo de textos.

Al estudiar lo singular de la forma interna del relato, la narratología es una ciencia

sobre la relación entre el discurso literario y la historia social, ya que pone énfasis en

vincular el sentido de la expresión narrativa con el sentido temático de dicha expresión. En

otras palabras, la ciencia del relato tiene como objeto de estudio la ‗forma de la historia‘:

Desde V. Propp y sobre todo con G. Greimas y sus discípulos se ha estudiado la forma de la historia.

A nadie se le ha ocurrido hasta ahora considerar estos estudios como narratológicos. Greimas

reivindica el término de semiótica. A él no le interesa el sistema discursivo. Son considerados como

narratológicos, según G. Genette, los análisis que estudian el relato como "modo de 'representación' de

las historias opuesto a los modos no narrativos (dramáticos, p. ej.)" (1983: 12). Preciso los análisis que

estudian el relato como modo de enunciación o narración de historias enunciadas o narradas. Estoy de

acuerdo con M. Bal cuando dice que lo narrado (o sea el enunciado) "se encuentra en un nivel

inmediatamente inferior al nivel en el que se sitúa el acto de enunciación" (1977a: 36). Hay entre enunciación/narración y enunciado/narrado una relación jerárquica de presuposición no lógica ni

axiológica sino genética, rechazada sin embargo por Greimas, porque se sitúa en una perspectiva

totalmente distinta de performancia/competencia. (Dehennin, 1986, p.24)

Por tanto, el paradigma narratológico analiza la relación entre la mímesis y la

diégesis, es decir, entre la ficción y el discurso. Esta relación se denomina ‗relato‘. Al

estudiarse las funciones que cumplen los distintos elementos que componen la obra literaria,

se busca recrear los procedimientos de los que se valió el escritor a la hora de escribir. De

manera que los distintos conceptos que crea para dar cuenta de una realidad en movimiento

permiten comprender el acto creativo como un acontecimiento de ordenación estructural del

material narrativo, en cuya peculiar selección reside la originalidad del autor.

Por otra parte, desde la mirada narratológica, por ser un sistema de interpretación,

posibilita la distinción del proceso creativo de un escritor, las semejanzas y diferencias que

se establecen entre una obra de juventud y otra de madurez, por ejemplo. El cambio de

estilos, los juegos de su presencia, las motivaciones subyacentes, son algunos de los

aspectos que pueden comprenderse desde el análisis estructural del relato. Las modalidades

de la escritura literaria, luego de ser reveladas por el acto cognoscitivo de la lectura y el

85

analices, componen una experiencia donde la subjetividad el autor crea una subjetividad

ficticia, que refiere un mundo posible, fantástico o no, en donde la significación del texto

busca cuestionar la condición humana.

Así, la importancia de la comprensión de los relatos se encuentra en la consideración

del ser humano como un ‗animal narrativo‘. (Molina, 2006) La ‗competencia narrativa‘ de la

cultura moderna ha planteado un aprendizaje cultural de las distintas narraciones con las que

se relaciona el individuo en su socialización y, de manera especial, en el instante de

objetivar el mundo o subjetivarlo. Las narraciones, sean éstas cuentos, películas, dibujos

animados, etc., hilvanan la historia social para que la persona pueda percibir un orden

temporal de la realidad con inicio, nudo y desenlace:

La narración es un vehículo para entender la realidad y para comunicarnos con los demás. Sin

conciencia de ello, la utilizamos diariamente en nuestras relaciones familiares y laborales (porque

contamos qué tal nos ha ido en el dentista o nuestro fin de semana), y absorbemos a su vez las

narraciones de los anuncios publicitarios, de las noticias y reportajes de la prensa y televisión, de las

películas, de los chistes, de la música de moda y hasta de los videojuegos. (Molina, 2006, p.35)

De manera que no es casualidad que, el relato y por ende la narrativa haya pasado a

convertirse en uno de los tres grandes géneros de la literatura, junto a la lírica y al teatro.

Aun, la oralidad mítica y religiosa vio en el relato de leyendas, mitos, fábulas y gestas

épicas, una forma de novelar la historia cultural y transmitirla de generación en generación.

El hecho de contar una historia es sintomático y característico de la cultura humana.

La importancia y pertinencia de la ciencia del relato, entonces, se funda en la

necesidad de comprender de mejor manera la arquitectura y el proceso del texto narrativo.

Carolina Molina Fernández (2006) afirma que, ―sin lugar a dudas, profundizar en los textos

narrativos puede ayudarnos en esa labor de enseñar a descodificar mensajes que realizamos

los profesores en las horas de Lengua y Literatura‖. (p.36)

Narratología y didáctica de la literatura

El análisis narratológico enseña al lector a armar o desarmar una novela o cualquier

texto narrativo. Según Carolina Molina Fernández (2007), el relato ―es una máquina de

86

perfectos engranajes‖. (p.70) Acercarse al arte de la narrativa implica un acercamiento a los

procedimientos de su escritura, a los entremeses de la técnica y a los desafíos del estilo.

Mieke Bal (1990) define al texto narrativo como ―aquel en el que un agente narrativo

cuenta una historia‖. (p.125) La comprensión del sistema de reglas que subyacen en la

estructura del relato, por tanto, implica una reconstrucción de la forma narrativa. Este

sistema de relaciones crea un sentido, sin que esto signifique que la estructura narrativa

coincida con la estructura del lenguaje. Es un sistema de relaciones particulares, conocido

como dimensión poética de la literatura:

Así, cuando el narratologista búlgaro Tzvetan Todorov abogaba por una nueva poética que

estableciera una gramática general de la literatura, hablaba de las reglas implícitas que rigen la

práctica literaria. Y, por otro lado, los estructuralistas están de acuerdo en que la literatura tiene una

relación especial con el lenguaje: llama la atención sobre su naturaleza misma y sobre sus propiedades

específicas. En este sentido, la poética estructuralista se encuentra muy cerca del formalismo. (Selden,

2010, p.93)

La teoría narrativa estructuralista se basa en un sistema de analogías lingüísticas. La

estructura narrativa plantea la existencia de elementos e instancias de representación que

pueden analizarse y describirse. Así, personajes, narrador, escenarios, acontecimientos,

tiempos constituyen niveles de sentido y discursividad. La lógica estructural crea un sistema

de unidad que se sostiene a partir de significaciones y funciones expresivas. La ficción es el

resultado de la interacción funcional compleja, que problematiza la realidad estructural

como una gramática de elementos que tienen la capacidad de reconfigurar los términos de

las relaciones y sus proyecciones en la psicología del lector.

El análisis narratológico articula una lectura interactiva del texto literario. La

formación del maestro de literatura tiene que partir de este principio, que expone un

programa inmanente de representación. La investigación didáctica, en este aspecto,

determina un sistema de prácticas interpretativas. La narratología responde a la necesidad de

rigor científico de los estudios literarios, que identifican una analítica sintagmática y

paradigmática para dotar de objetividad a la lectura de las obras literarias:

De acuerdo con lo anterior, un análisis crítico de los aportes en mención podría señalar el

cientificismo del enfoque debido a su interés en mostrar un análisis objetivo de la obra, independiente

del punto de vista del lector y de los códigos culturales que moviliza en su trayecto de lectura. Esta

visión convierte al analista en un tecnólogo literario, experto en poner en funcionamiento una máquina

conceptual que puede ser vista mas no alterada. Esta mirada objetivista de la obra trae consigo un

87

prejuicio para el estudiante de literatura y su maestro, al insinuarles cierta sabiduría técnica, lo cual

aumenta la distancia entre los intereses del lector y la comprensión de la obra, y de paso se convierte

en un problema didáctico, pues el maestro de literatura olvida que las formas de interpretación de la

obra son tan diversas y complejas como sus lectores. (Carvajal, 2009, p.23)

Es decir, a partir del enfoque narratológico se puede acceder a la competencia

literaria, relacionadas con el uso creativo del lenguaje. ―En esta perspectiva, la obra literaria

es analizada como el producto de un sistema en cuyo interior se encuentran una serie de

códigos determinados por unas leyes generales‖. (Carvajal, 2009, p.23) Mirada objetiva que

enfatiza la intencionalidad científica de la lectura literaria.

Además, singulariza un sistema relacional, dinámico, que varía de acuerdo a las

condiciones de producción y reproducción del acontecimiento de lectura. Así, ―al método

analítico se une el inductivo. Esto quiere decir que al estructuralista le interesa analizar un

corpus de obras literarias con la idea de encontrar las leyes generales que las rigen. En

palabras de Todorov, se trata de identificar la literariedad, entendiéndose por ello la

búsqueda del sistema en el discurso literario‖. (Carvajal, 2009, p.24)

Por tanto, la competencia literaria adquiere desde la mirada narratológica una

perspectiva crítica e interpretativa que considera al texto literario un espacio para

reconfiguración de la conciencia humana, o lugar de afirmación de la identidad del

individuo. Más que buscar la presencia del autor en la obra, se decodifican los sistemas y las

estructuras que expresan el mensaje textual. El significado de la obra es una construcción

dinámica con intención estética, que no niega tampoco la dimensión comunicativa de la

literatura.

88

FUENTES

Altamirano Flores, F. (2013). El contagio de la literatura: otra mirada de la didáctica de la literatura.

En Dialogía: revista de lingüística, literatura y cultura, Nº 7, p.227-244. Recuperado el 05 de

octubre de 2016 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4773387

Bal, M. (1990). Teoría de la narrativa. (Una introducción a la narratología). Madrid: Ediciones

Cátedra, S.A.

Bertrand, D. (2015). Los regímenes de inmanencia, entre narratología y narratividad. En Tópicos del

Seminario, 33: La inmanencia en cuestión III, p.163-188. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de

Betancort, S. (2012). José Saramago y la insularidad. Una lectura de <<El cuento de la isla

desconocida>>. En Guaragua, N°39, p.9-24. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de Bremond, C.

(1970). La lógica de los posibles narrativos. En Análisis estructural del relato. Buenos Aires:

Editorial Tiempo Contemporáneo.

Carvajal Córdoba, E. (2009).El Estructuralismo en literatura. Aportes y límites a las nuevas teorías

estéticas y a la investigación en Didáctica de la Literatura. En Enunciación, Nº 2, p.21-32.

Recuperado el 05 de octubre de 2016 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4782229

Cassany, D.; Luna, M.; Sanz, G. (1998). Enseñar Lengua. Barcelona: Editorial Graó, de Serveis

Pedagógics.

Correia de Sousa, J. (2015). La visión de Portugal en el viaje interior de José Saramago. Tesis de

Doctorado: Universidad de Sevilla.

Costa, H. (1997). José Saramago o periodo formativo. Lisboa: Caminho.

Cuvardic García, D. (2014). La narratología desde los años sesenta hasta el siglo XXI. En Revista de

Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, N°40, p.101-106. Recuperado el 10 de

agosto de 2016 de Dehennin, E. (1986). Los discursos del relato. Esbozo de una narratología

discursiva. En Actas IX, p.21-43. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de

Finol, J.E. (2014). Las semióticas del nombre: Identidad y anonimato en la obra de José Saramago.

En Revista Chilena de Literatura N°87, p.131-162. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de Genette,

G. (1989). Figuras III. Barcelona, Editorial Lumen, S.A.

Genette, G. (1993). Nuevo discurso del relato. Madrid: Ediciones Cátedra, S.A.

89

González de Mendoza y Mera, P. (2004). Didáctica de la literatura. El comentario de texto implicado

por factores sociológicos. Una propuesta didáctica. En Educación XX1: Revista de la Facultad de

Educación, N° 7, p.27-44. Recuperado el 05 de octubre de 2016 de

http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/328/284

Miranda Arrieta, Eduardo. (2005). José Saramago. Reflexiones sobre la historia y otros enunciados.

En Tzintzun. Revista de Estudios histórico, N°42, Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo, p.115-150. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de http://www.redalyc.uaemex.mx

Molina Fernández, C. (2006). Cómo se analiza una novela. Teoría y práctica del relato, I. En Per

Abbat: boletín filológico de actualización académica y didáctica, N°1, p.35-60. Recuperado el 10 de

agosto de 2016 de Molina Fernández, C. (2007). Cómo se analiza una novela. Teoría y práctica del

relato, II. En Per Abbat: boletín filológico de actualización académica y didáctica, N°2, p.47-72.

Recuperado el 10 de agosto de 2016 de Pimentel, L.A. (2006). Visión autoral/visión figural: una

mirada desde la narratología y fenomenología. En Acta poética, N°1, p.245-271. Recuperado el 10 de

agosto de 2016 de Reyes Torres, A. (2009). Didáctica de la literatura: Textos e interpretación. En

Foro de profesores de E/LE, Nº 7, 2011, p.1-9. Recuperado el 05 de octubre de 2016 de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4889701

Roux, R. (2000). Jesús, el de José Saramago. Una aproximación desde la otra orilla. En Theologica

Xaveriana, N°135, p.401-414. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=191018219008

Saramago, J. (2000), Conferencia: Descubrámonos unos a los otros. En Revista de Humanidades:

Tecnológico de Monterrey, N°8, p.143-154. Recuperado el 10 de agosto de 2016 de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38400808

Saramago, J. (2013). El cuento de la isla desconocida. Quito: Punto de Lectura.

Selden, R. (2010). La teoría literaria contemporánea. Barcelona: Editorial Planeta S.A.

Todorov, T. (1970). Las categorías del relato literario. En Análisis estructural del relato. Buenos

Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo.

Todorov, T. (1971). Literatura y significación. Barcelona: Editorial Planeta.