Author
others
View
12
Download
0
Embed Size (px)
Unidad
•Laformaenqueseobtieneundocu-mentoapartirdeundispositivo:escá-ner,cámaradigital,etcétera.
•Lamaneraenqueseimportanyex-portandocumentos.
•Lasopcionesquetienetuprocesadordetextos.
•Cómomostraruocultarunadetermi-nadabarradeherramientas.
•Laformadecrearunanuevamacro.•Laejecucióndeunamacroexistente.•Lamaneraenquesecreaunnuevobotónasociadoaunamacro.
•Cómocrearyutilizarplantillas.•Loquesignificaprepararundocu-mentoparaimpresión.
Y estudiaremos:
•Configurarlasopcionesdeunprocesa-dordetextos.
•Personalizarlasbarrasdeherramientas.•Utilizaraplicacionesyperiféricosparaintroducirtextoseimágenes.
•Importardocumentoscreadosconotrasaplicacionesyformatos.
•Exportardocumentosaotrasaplicacio-nesyenotrosformatos.
•Crearnuevasplantillasparalaposteriorgeneraciónautomáticadedocumentos.
•Generardocumentosbasadosenplan-tillasexistentes.
•Crearmacros.•Emplear macros en la elaboración dedocumentos.
•Elaboracióndemanualesespecíficos.
En esta Unidad aprenderemos a:
2Procesadoresdetextos
02_ofimatica.indd 33 8/1/09 08:56:47
Procesadoresdetextos2
34
1. Primeros pasosEn esta Unidad didáctica entendemos que dispones de unos conocimientos básicosenlautilización de un procesador de textosporloquerespectaalaelaboracióndedocumentos, formatode textoypárrafo,etc.Porello, trasunbreverepasodeestosconocimientos,sepretendedaraconocerotrosaspectosdelprocesadordetextos,conunasconnotacionesmástécnicasqueteayudaránaresolverproblemasyamejorarelusodeestapoderosaherramientadeescritura.
1.1. Introducción al procesador de textos
Unprocesadordetextosesunprogramaqueayudaalusuarioarealizar documentos, ofreciéndole,entreotrasmuchascosas,laposibilidaddeelegirundeterminadotipoytamañodeletra;unalineado,interlineadoysangradodepárrafo;unosmárgenes,tamaño y orientación de cada hoja; insertar imágenes, títulos y demás elementosgráficos.
Todas lascivilizacioneshanvaloradopositivamente ladifusiónde lapalabraescritacomomedioparacomunicarypromoversusideas,conocimientosyexperienciasconmásagilidadymayorconcreción.
Centrándonosenlaépocacontemporánea,eselsigloxxelperiodoenelquemáshanevolucionadolossistemasmecánicosdeescritura.Losprimerosdeellosfueronlasmá-quinasdeescribir.Enellaslosmecanismosdecorrección,decualquiererror,eranlagomadeborrar,elpapeldetintablancauotrossistemassemejantes.Además,realizarunanuevaversióndeundocumentosuponíaescribirunocompletamentenuevo.
Aprincipiosdeladécadadelossetentasurgenenelmercadolosprimerosprocesado-reselectrónicosdedicados,esdecir,ordenadoresespecializadosexclusivamenteenlarealizacióndetextosynocomolosactuales,quepuedentambiénejecutarotrostiposdeprogramas,yaseadediseño,decálculo,etcétera.
Enladécadadelosochentaaparecieronenelmercadolosprimerosprogramasproce-sadoresdetextos,diseñadosparautilizarseenlosordenadorespersonales.Estospro-cesadoresdetextoshanevolucionadomuchodesdesusinicios,teniendoactualmentefuncionesqueensuscomienzos serían impensables,comoporejemploelcorrectorortográfico,diccionariosdesinónimos,herramientasdediseño,gráficos,correccióngramatical,insercióndehipertextos,macrosquefacilitanlaautomatizacióndedeter-minadastareas,etcétera.
1.2. Microsoft Word
Laprimeraversiónqueaparecedeesteprocesadordetextosdatade1983;pertenecíaalasuiteOffice3.0,sellamabaWord1yeraparaMS-DOS.En1993,aparecelaversiónMicrosoftWord6.0dentrodelpaquetedeOffice4.0.
En1994surgendosnuevasversionesdeOffice:paraelsistemaoperativoNTyla4.3,ambasversionesaportabanWord6.0queyatrabajabaenmodode32bits.
Enelaño1995apareceMicrosoftWord95 integradoenMicrosoftOffice95yenenerode1997MicrosoftlanzalaversiónWord97comopartedeMicrosoftOffice97.Esenjuniode1999cuandoaparecelaversión2000,dosañosmástardelaversión2002paraOfficeXP,yenoctubrede2003MicrosoftOfficeWord2003,integradaenlasuiteMicrosoftOfficeSystem.Enlasúltimasversionespodemosobservarvariantesdedicadasalapequeñaempresayedicionesprofesionales.
ExistenmuchassimilitudesentreWordyWriter.Lamayoríadeop-cionesdeunprocesadordetex-tosseránidénticasalasdelotro.
¿Sabías que.. .?
En esta Unidad, además derealizarlasexplicacionesparaelprocesadordetextoWord,semostraráncapturasobrevesanotacionessobreelprocesa-dordetextodeOpenOffice.orgWriter.
Impor tante
http://www.guadalinex.org/cursos
Desde este espacio Web pue-des, previo registro, acceder alaulaWeb de Guadalinex, quecontiene interesantes cursos deOpenOffice.org.
02_ofimatica.indd 34 8/1/09 08:56:48
35
2Procesadoresdetextos
1.3. OpenOffice.org de Sun Microsystems
Enagostode1999,SunMicrosystemcompróStarDivision,lacompañíaalemanaqueproducíaunasuiteparaoficinaconocidacomoStarOffice.LaestrategiadeSunenesemomentonoeraotraqueadquirirunasuitealternativaaladominanteenelmercado,MicrosoftOffice.SunMicrosystemshizopúblicoel código fuenteenelaño2000ycomenzóelproyectoOpenOffice.org,cuyaaspiracióneraunrápidodesarrolloabajocoste,ademásdeofreceralpúblicoengeneralunaversiónlibredeStarOfficeincluyen-doelcódigofuente.
LaevolucióndeStarOfficedesdeStarOffice6.0haestadobasadaenelcódigobasedeOpenOffice.org(similaralarelaciónentreNetscapeNavigatoryMozilla),conalgunascorreccionesenloscomponentesincluidos.
2. Introducción al procesamiento de documentosEnesteapartadosepretendedaraconoceralgunosconceptospreviosimprescindiblesparaseguircorrectamenteestaUnidadtemática.
2.1. Formato de carácter
Ademásdeescribireltextocorrespondienteaundocumento,puedesdarlealmismoundeterminadoformatooaspecto,porejemplo,aloptarpordarlemásimprimacióndetintaaunapartedeltexto(letranegrita),inclinarlasletrasdeunapalabraofrase(letracursiva),aumentareltamañodeunapalabra,seleccionarotrotipodefuente,etcétera.
Práctica 1. Recuperar y modificar documentos
Enestaprácticaabriráseldocu-mentotexto1.docquetienesenelCEOyseleccionarásalgunaspalabras para cambiar su as-pectoinicial.
Lospasosaseguirson:
1.Elegir laopciónArchivo > Abrir, olacombinacióndeteclas [Ctrl+A],yrecuperardeestaformaeldocumentoanterior.
2.Seleccionarel textoBilbo Bolsón de Bolsón Cerrado(Figura2.1).
3.ElegirlaopciónFormato > Fuente(Figura2.2).
http://www.laWebdelprogramador.com/cursos
Interesante espacio Web conofertadeunamplioabanicodecursos.
Web @
Fig. 2.1. Selección del texto BilboBolsóndeBolsónCerrado.
Fig. 2.2. Selección de la opción Formato>Fuente.
02_ofimatica.indd 35 8/1/09 08:56:51
Procesadoresdetextos2
36
Después,hacerunclicsobrelaopciónNegrita (Figura2.3)y,finalmente,otroclicsobreelbotónAceptar, comprobandoenestemomentoelcambioefectuado(Figura2.4).
4.Finalmente,seleccionarunnuevotipodeletraparalapalabraHobbiton.Paraello,seleccionarestapalabra(Figura2.5).
Fig. 2.3. Selección del estilo de fuente Negrita.
Fig. 2.4. Documento una vez especificada una serie de palabras en letra Negrita.
Fig. 2.5. Selección de la palabra Hobbiton.
En el procesador de textos deWriterdeOpenOffice.org,paraseleccionarformatosdecaracte-res eliges la opción Formato > Caracter.
Claves y consejos
Otra formade elegir la opciónNegrita es utilizar la combina-cióndeteclas[Ctrl+N].
Recuerda
Otra formade elegir la opciónCursiva esusar la combinacióndeteclas[Ctrl+K].
Recuerda
02_ofimatica.indd 36 8/1/09 08:56:55
37
2Procesadoresdetextos
Fig. 2.6. Selección de la fuente Algerian.
Fig. 2.7. Palabra Hobbiton con la fuente Algerian.
5.Porsegundavez,elegirlaopciónFormato > FuenteyhacerunclicenelapartadoFuentesobreundeterminadotipodefuente,porejemploAlgerian(Figura2.6).
6.Finalmente,enlaimagensiguientepuedesverelaspectodefinitivodeldocumentounavezelegidalafuenteAlgerianparalapalabraHobbiton(Figura2.7).
Parafinalizarestaprácticaesprecisorecalcarlautilidaddeemplearlosbotonesdelasbarrasdeherramientasenlugardelaopcióncorrespondientedelmenú,siempreycuandoestoseaposible,yaqueelloconllevaráunahorrodetiempo.
2.2. Formato de párrafo
UnpárrafoesunconjuntodelíneasdetextohastaelpuntoyaparteolapulsacióndelateclaIntrooEnter.
Wordofreceopcionesdeformatodepárrafo,posibilitandodarelaspectodeseadoalmismo.Paraespecificaralgunasdelasopcionesdepárrafo,tendrásqueseleccionarlaopciónFormato > Párrafo, demaneraqueapareceráenesemomento laventanacorrespondientealaFigura2.8.
EnWordyenWriterpodemosgenerar automáticamente unnuevodocumentoalpulsar lacombinacióndeteclas[Ctrl+U].
Además,enambosprogramas,siqueremosbuscaroreempla-zarunadeterminadapalabradeldocumento,podemospulsarlacombinacióndeteclas[Ctrl+B].
Claves y consejos
En Word, podemos desplazar-nos muy rápidamente de unapágina a otra cualquiera deldocumento pulsando la combi-nación de teclas [Ctrl + I]. Enesemomento,enlaventanaqueaparecerá,indicaremoselnúme-rodepáginadeldocumentoalquedeseamosacceder.
Impor tante
02_ofimatica.indd 37 8/1/09 08:56:57
Procesadoresdetextos2
38
Fig. 2.8. Ventana correspondiente a la opción Formato>Párrafo.
Fig. 2.9. Alineación centrada para todo el párrafo.
EnWordyenWriter,sinecesitasayudadelprocesadordetextos,pulsalateclaF1.
Impor tante
Práctica 2. Alineación, espacio interlineal y sangría en el párrafo
Enestaprácticavasatrabajarsobreelpárrafodeundocumentoparaespecificarenélaspectosrelativosasuformato:alineación,espaciointerlinealysangría.
1.Abrireldocumentoanterior.Recuerdaqueparaellodebeselegir laopciónAr-chivo > Abriryseleccionareldocumento texto1.doc,elcualcontieneunúnicopárrafo.
2.Acontinuación,ubicarelcursorsobrecualquierlugardelpárrafoyseleccionarlaopciónFormato > Párrafo.
3.EnelapartadoGeneral, Alineación, elegirlaalineación Centradaparatodoelpá-rrafo(Figura2.9).
En Writer, para especificar laspropiedades de un párrafotambién seleccionas la opciónFormato > Párrafo.
Recuerda
También puedes especificar eltipodealineacióndeunpárrafoalhacerunclicsobrelossiguien-tesbotones:
Claves y consejos
02_ofimatica.indd 38 8/1/09 08:57:00
39
2Procesadoresdetextos4.Enlaimagensiguientepuedesverelaspectodelpárrafo,alineadoalcentro(Fi-
gura2.10).
5.Deestamismaforma,puedesalinearelpárrafoalaizquierda,derechayjustificada.
6.ModificarnuevamentelaalineacióndelpárrafoaJustificada.
7.Enestemomento,volveraseleccionar laopciónFormato > Párrafoycambiar lasangríaizquierdaa1centímetro(Figura2.11).
8. Loqueacabasdehacerenelpunto7esindicarqueelpárrafoseinicieenelladoizquierdoa1centímetrodelmargentalycomoseobservaenlaFigura2.12.Enestafiguratambiénsepuedever,marcadoencírculorojo,unasegundaformadeindicarlasangríaizquierda.
Fig. 2.10. Párrafo alineado al centro.
Fig. 2.11. Especificación de la sangría izquierda a 1 centímetro.
Fig. 2.12. Aspecto del párrafo una vez sangrado por la izquierda.
La forma que tiene Writer deespecificar las sangrías esprácticamente lamismaque enWord:
Formato > Párrafo > Sangrías y espacios.
Así como también la forma deespecificarelinterlineado:
Formato > Párrafo > Sangrías y espacios > Interlineado.
Impor tante
http://es.openoffice.org/
Web oficial en español deOpenOffice.org.
Web @
http://openoffice-org-portable.softonic.com/
OpenOffice.orgdistribuyeunasuite informáticadebolsillo.DesdeunapequeñamemoriaUSBpodremosponeren fun-cionamientoestepaquetedeofimática.
Web @
Resultahabitualequivocarnosenlaescrituradedeterminadaspalabras;porejemplo,enlugardeescribir lapreposiciónconnos confundimos y ponemoscno.Parasolventarestosproble-mas,elprocesadordetextosnosofrecelaposibilidaddecorregirautomáticamentenuestroerror.ParaconseguirloenWorddebe-remos seleccionar la opciónHerramientas > Autocorreccióny enWriterHerramientas > Corrección automática.
¿Sabías que.. .?
02_ofimatica.indd 39 8/1/09 08:57:04
Procesadoresdetextos2
40
9.ConlaopciónFormato > Párrafopuedescambiartambiénelespacioentrelíneasdelpárrafo,interlineado,porejemplo.Puedesseleccionaruninterlineado doble.ParaellodebesseleccionarlaopciónFormato > Párrafo > Interlineado > Doble.
10. Unavezseleccionadoelinterlineadodoble,podrásverelpárrafoconestenuevointerlineado.
1. Realiza un documento con Word en el que en el primer párrafo del mismo te vas a presentar escribiendo tu nombre y apellidos, tu población de naci-miento y tu población de residencia. Este párrafo deberá estar alineado a la izquierda. Finalmente, guardarás este documento con el nombre de datos.doc.
VuelvearealizarestedocumentoconWriter,guardándoloconelnombrededatos.odt.
2. Crea un documento con un título centrado, con el nombre de la población en la que resides. Después, escribirás un párrafo alineado a la derecha e interli-neado doble en el cual escribirás los datos principales de la población en la que resides, por ejemplo, su nombre, habitantes, ubicación, monumentos, etcétera.
Act iv idades
3. Mostrar y ocultar la barra de herramientasWorddisponedemuchasbarrasdeherramientasconbotonescorrespondientesasusopciones.Encualquiercaso,interesatenervisiblesúnicamenteaquellasbarrasdehe-rramientascuyosbotonestengamosqueutilizarfrecuentemente.Elrestodebarrasdeherramientaspermaneceránocultasy seránvisiblespuntualmenteenel casodequetuviéramosnecesidaddeellas.
3.1. Mostrar una barra de herramientas
Labarradeherramientascontieneungrupodebotones,cadaunodeloscualesreali-zaráunadeterminadafunción.Alusuariodeunprocesadordetextosleinteresatenervisiblesaquellasbarrasdeherramientascuyosbotonesrepresentenopcionesquemuyhabitualmentedeberáutilizar;deestamanera,latareaderealizarundocumentoseverámuyagilizada.
Práctica 3. Visualización de una barra de herramientas
Enestaprácticamostrarásenlaventanadetuprocesadordetextoslabarradeherra-mientasdebotonesquetepermitiráelegirlasopcionesnecesariasparatrabajardeunaformarápidayóptimacontablas.
Lospasosquedebesseguirson:
1.Paramostrarunabarradeherramientasdeberáselegir laopciónVer > Barra de herramientas.
TalycomopuedesobservarenlaFigura2.13,delapáginasiguiente,aparecenenellaellistadodetodaslasposiblesbarrasdeherramientas.
http://dictinstall.softonic.com/
DesdeestadirecciónWebpodéisbajarosun instaladordediccio-nariosparaOpenOffice.org.
Enlanuevabarradeherramien-tas creada, o en otra cualquie-ra, podemos asignar botonesexistentes.EnWord,parahaceresto,debesseleccionarlaopciónVer > Barra de herramientas > Personalizar, seleccionar lasegundapestañacomandos,enel apartado categorías elegiruna determinada categoría y,finalmente, arrastrar unode loscomandos asociados a la cate-goríaelegidahacialabarradeherramientas en donde quere-mosqueaparezcasubotón.
¿Sabías que.. .?
Podemoscrearunanuevabarradeherramientas conbotonesexistentes.EnWord,paraello,deberásseleccionarlaopciónVer > Barra de herramientas > Personalizar.Enlaventanaqueaparecerá se seleccionará laprimerapestaña(Barra de herra-mientas),yenellaseharáunclicsobreelbotónnueva,escribien-doacontinuaciónelnombredelanuevabarradeherramientas,pulsandoseguidamenteelbotónAceptary finalmenteelbotónCerrar.
Claves y consejos
EnWordoWriterpuedesmos-traruocultarunabarra de herra-mientasmediantelaseleccióndelaopciónVer > Barra de herra-mientas.
Recuerda
02_ofimatica.indd 40 8/1/09 08:57:05
41
2Procesadoresdetextos
2.Una vez seleccionada la anterior opción, deberás hacer un clic sobre la opciónTablas y bordes. Enestemomento,entuprocesadordetextospodrásverlanuevabarradeTablas y bordesqueacabasdeactivar(Figura2.14).
Asimismo,estaránvisiblesúnicamentelasherramientasquevienenseñaladasconunamarcaensuladoizquierdo.
Práctica 4. Ocultar una barra de herramientas
EnestaprácticadesactivaráslabarradeherramientasTablas y bordes.
1.SeleccionarlaopciónVer > Barra de herramientas.Nuevamentevolverásavertodaslasposiblesbarrasdeherramientasquepuedesactivarydesactivar(Figura2.13).
2.Después,hacerunclicsobrelaopciónTablas y bordes,desactivandoyocultandolabarradeherramientasqueenlaPráctica3habíasactivado.
3.2. Opciones de configuración
¿Nooshapasadoalgunavezquenoestáisagustoconelfuncionamientodeunpro-cesadordetextos?
Enmuchasocasionesresultaútilconocercómomodificarciertasopcionesdeconfigura-cióndelprocesadordetextosconelpropósitodedefinirunentornomásamableparaelusuario.
AlgunasdelasopcionesdeconfiguraciónquepodremosmodificarsiseseleccionalaopciónHerramientas > Opcionessonlassiguientes:
•Guardar:aquípuedesespecificaropcionesrelacionadasconelalmacenamientodeldocumento,comoporejemplo:copiasdeseguridadautomáticas,contraseñadedocu-mento,etcétera.
Fig. 2.13. Barras de herramientas de Microsoft Word.
Fig. 2.14. Barra de herramienta de tablas y bordes.
En el procesador de textos deWriterdeOpenOffice.org,paraactivar y desactivar una barrade herramientas tendrás queseleccionar también la opciónVer > Barra de Herramientas.
Claves y consejos
EnWord,siseleccionaslaopciónHerramientas > Opciones > Ver,puedes indicar qué elementosdeleditordetextodeseashacerapareceruocultar.
Recuerda
02_ofimatica.indd 41 8/1/09 08:57:06
Procesadoresdetextos2
42
•Ortografía y gramática: conestaopciónsepuedeindicarlamaneraquequeremosquefuncionenuestrocorrectorortográfico:correcciónautomáticadelaortografíaygramática,diccionarioautilizar,entreotros.
•Ubicación de archivos:enesteapartadosepuedeespecificareldirectorioenelquese desean sean guardados archivos de cada tipo: documentos, imágenes, planti-llas,etcétera.
•Información del Usuario:setratadellugarenelqueseescribiránlosdatosdelusua-rio:nombre,iniciales,dirección.
Práctica 5. Opciones para el aspecto del espacio de trabajo
Enestaprácticavasacambiaralgunascaracterísticasrelacionadasconlamaneradeverytrabajarenunprocesadordetexto.
1.SiseleccionaslaopciónHerramientas > Opciones > Ver,podrásmodificarciertasopcionesrelativasaalgunosaspectosvisualesdelfuncionamientodetuprocesadordetextos.
2.Concretamente,conelfindeampliarelespaciodedicadoalaedicióndetextos,desactivarlaopciónqueocultarálabarrahorizontaldeestadoqueapareceenlaparteinferiordelprocesadordetexto.Paraello,hacerunclicsobrelaopciónBarra de estado (Figura2.15).
3.Nuevamente,seleccionar laopcióndelpunto2anterior,paraactivarotravez labarradeestado.
4.Acontinuación,desactivarlaopciónquenosmuestralabarradedesplazamientovertical.Otravez,seleccionarlaopciónHerramientas > Opciones > Ver.
5.HacerunclicsobrelaopciónBarra vertical(verFigura2.16delasiguientepágina)y,luegodehacerunclicsobreelbotónAceptar, comprobarlainexistenciadelabarradedesplazamientoverticalqueestabaubicadaenelladoderechodelproce-sadordetextos.
Fig. 2.15. Desactivación de la barra de estado en el procesador de textos.
http://eyeos.org/es/
Eyeosesunsistemaoperativoen Internetqueproporcionaaplicaciones ofimáticas, dedesarrollo,etc.,posibilitandoalusuarioregistradoaccederasusprogramasdesdecualquierlugar.
Esconvenienteteneractivadalaopciónquenosindicaelproce-sadordetextos,pormediodeunsubrayado,quépalabrasestánincorrectamente escritas. EnWord,paraello,sedebeselec-cionarlaopciónHerramientas > Opciones > Ortografía y gramá-tica > Revisar ortografía mientras escribe.
Claves y consejos
02_ofimatica.indd 42 8/1/09 08:57:08
43
2Procesadoresdetextos6.Finalmente,seleccionardenuevo laopciónHerramientas > Opciones > Verpara
hacerunclic sobre laopciónBarra vertical yactivardefinitivamente labarradedesplazamientovertical(Figura2.16).
EnWriter,paraseleccionarunaopcióndeconfiguración,seguirlospasosquepresentalaFigura2.17.
Práctica 6. Directorios de trabajo
Vamosamodificarlosdirectoriosenlosquesedeberánalmacenarpordefectodetermi-nadostiposdearchivos.Lospasosquedebemosseguirson:
1.Talycomohas realizadoen laPráctica5, seleccionar laopciónHerramientas > Opciones.
Fig. 2.16. Desactivación de la barra de desplazamiento vertical.
Fig. 2.17. Selección de una opción de configuración en Writer.
3. En Word, desactiva la barra de herramientas de formato. Después de comprobar su desapari-ción, vuelve a mostrarla.
Activalabarradeherra-mientasdeWordqueteposibilitadiseñarformu-larios.
Despuésdecomprobarsu correcta aparición,vuelveaocultarlabarradeherramientasdeFor-mulario.
Realizalastareasante-rioresconelprocesadordetextosWriter.
4. Crea, en la raíz del dis-co C, dos directorios o carpetas de nombres cartas e imágenes. A continuación, modifica las opciones de Word que posibilitan guardar y abrir documentos por defecto en la carpeta Cartas y guardar y abrir imágenes por defecto en la carpeta Imágenes.
Realizaestemismoejer-cicioconelprocesadordetextosWriter.
Act iv idades
EnelprocesadordetextosdeWriterdeOpenOffice.org, sideseasmodificaralgunasdesusopcionesdeconfiguración,ten-drásqueseleccionartambiénlaopciónHerramientas > Opciones(Figura2.17).
Recuerda
02_ofimatica.indd 43 8/1/09 08:57:10
Procesadoresdetextos2
44
2. Luego,hacerunclicsobrelapestañaUbicación de archivos (Figura2.18).
3.TalycomosepuedeverenlaFigura2.18,seleccionarlaopciónDocumentosy,acontinuación,hacer un clic sobreelbotónModificar... EnestemomentodeberásindicareldirectorioenelquedeseasseanguardadospordefectolosdocumentoscreadosconMicrosoftWord.Finalmente,hacerunclicsobreelbotónAceptar.
4.EnlapantallacorrespondientealaFigura2.19,hacerunclicsobrelaopciónImáge-nes(Figura2.19)yacontinuaciónotroclicsobreelbotónModificar...,paraindicareldirectorioenelquedeseasquepordefectoseanguardadosorecuperadoslosarchivosdeimágenes.Despuésdeelegirelmencionadodirectorio,apretaralbotónAceptar.
5.Parafinalizarestapráctica,enlaventanacorrespondientealaFigura2.19hacerunclicsobreelbotónAceptar.
Fig. 2.18. Selección de la opción Ubicacióndearchivos.
Fig. 2.19. Selección del tipo de archivo Imágenes, para especificar su directorio de trabajo por defecto.
EnWordpodemosespecificarlaubicacióndeciertosarchi-vos (documentos, imágenes,plantillas,copiasdeseguridad,etc.),alseleccionar laopciónHerramientas > Opciones > Ubicación de archivos.
Claves y consejos
EnWritersepuedeindicar laubicación de determinadosarchivosdedocumentos,plan-tillas,imágenes,etc.,seleccio-nandoparaellolaopciónHerra- mientas > Opciones > Rutas.
Claves y consejos
02_ofimatica.indd 44 8/1/09 08:57:12
45
2Procesadoresdetextos
4. PlantillasLasplantillassonmodelosdedocumentospredefinidos,deestaforma,unusuariopuedegenerarunnuevodocumentoquecontendráciertascaracterísticasyopcionesquepro-vienendelaplantillautilizada.Enunaplantillasepuededefinirelformatodelaletra,delospárrafos,losmárgenes,etcétera.
Si,porejemplo,sedeseacrearunacartaconundeterminadoformato,yaexistenteenunaplantilla,puedeserútilelemplearlaplantilla,yaquedeestamaneralata-readedesarrollodedichacartaveráreducidosutiempodeelaboracióndeformaimportante.
4.1. Utilización de plantillas
SieligeslaopciónArchivo > NuevoyhacesunclicsobreelbotónAceptar,creasundocumentobasadoenunaplantillapredeterminadadenominadaNormal.Graciasaestaplantilla,eldocumentoacrearposeedeformapredeterminadauntipoytamañodeletra,unformatodepárrafo,unosmárgenesparaeldocumento,etc.Noobstante,nosetratadelaúnicaplantillaqueposeeWord(Figura2.20)ysepodríancrearnue-vosdocumentosapartirdeotrasplantillasexistentes,paralocualbastaríaconhacerunclicenalgunadelaspestañasquesevenenlaFigura2.20(Cartas y faxes, Informes, Memorandos, etc.).Porejemplo,elegirlaopciónCartas y faxes(Figura2.21,enpági-nasiguiente)yseleccionar,acontinuación,algunadelasplantillasallíexistentes.
Práctica 7. Realización de un documento basado en una plantilla
EnestaprácticavasacrearunacartaqueseguiráelformatoexistenteenlaplantilladenominadaCarta moderna.Lospasosaseguirson:
1.ElegirlaopciónArchivo > Nuevo
2.Acontinuación,enlaventanaqueaparecerá,hacerunclicsobrelapestañaCartas y faxes (Figura2.21).
Fig. 2.20. Creación de un documento nuevo a partir de la plantilla Normal.
ConWord podemos crear nue-vasplantillas. Para conseguirlo,bastaconseleccionarlaopciónArchivo > Nuevo > Crear nuevo > Plantilla(Figura2.25).
Claves y consejos
En Writer, si deseas crear unnuevo documento a partir deuna plantilla existente, deberáselegirlaopciónArchivo > Nuevo > Plantillas y documentos.
Claves y consejos
EnWordtododocumentonuevoque se realizapordefecto estábasadoenlaplantillaNormal.
Impor tante
02_ofimatica.indd 45 8/1/09 08:57:13
Procesadoresdetextos2
46
3.Enestemomentopodrásobservar,enlapartecentraldelaventana,lasdiferentesplan-tillasexistentes.SeleccionarlaplantilladenominadaCarta Moderna(Figura2.21)yhacerunclicsobreelbotónAceptar.
4.Finalmente,enpantallatendráseldocumentonuevoqueestábasadoenlaplantillaCarta Modernaysobreelquedeberásprepararlacarta(Figura2.22).
Práctica 8. Preparación de un currículo profesional
Enestaprácticavasapreparartucurrículoprofesionalconlaayudadeunaplantilladecurrículos.Lospasosquedebesseguirson:
1.ElegirlaopciónArchivo > Nuevo.
2.Acontinuación,enlaventanaqueaparecerá,hacerunclicsobrelapestañaOtros documentos.
LasWebtopsonprogramas(pro-cesadores de textos, hojas decálculo,diseñadoresWeb,etc.)queseponenenfuncionamientodirectamente desde un servidordeInternet.
¿Sabías que.. .?
http://spreadsheets.google.com
Página deGoogle Docs queincorpora,ademásdelprocesa-dordetextosylahojadecálcu-lo,formulariosypresentaciones.
Fig. 2.21. Selección de la plantilla Cartamoderna.
Fig. 2.22. Realización de un documento nuevo basado en la plantilla Cartamoderna.
02_ofimatica.indd 46 8/1/09 08:57:15
47
2Procesadoresdetextos3.Enestemomentopodrásobservar,enlapartecentraldelaventana,lasdiferentes
plantillasexistentes.SeleccionarlaplantilladenominadaCurrículo profesional (Figu-ra2.23)yhacerunclicsobreelbotónAceptar.
4.Finalmente,enpantallatendráseldocumentonuevoqueestábasadoenlaplantillaCurrículo profesionalysobreelquedeberáspreparartupropiocurrículo(Figura2.24).
4.2. Creación de plantillas
Ademásdepodercrearnuevosdocumentosapartirdeplantillasexistentes,Wordofre-celaposibilidadalusuariodecrearnuevasplantillasqueposteriormentepodránserusadaspararealizarnuevosdocumentos,talycomosehapodidoverenelapartadoanterior.
Práctica 9. Creación de una nueva plantilla
Vasadefinirunanuevaplantillaparalacualespecificarásundeterminadotipodeletra,formatodepárrafo,encabezadoypiedepágina.
En Writer, si deseas crear unanuevaplantilla,tienesqueelegirla opción Archivo > Nuevo > Plantillas y documentos.
Impor tante
Fig. 2.23. Selección de la plantilla para la realización de un currículo.
Fig. 2.24. Realización de un currículo basado en la plantilla Currículoprofesional.
EnWordpuedescambiareldirec-torioenelquedeformapredeter-minadaseguardanlasplantillas,paraellodebesseleccionarlaopciónHerramientas > Opciones > Ubicación de archivos > Plantillas personales > modificar.
Recuerda
02_ofimatica.indd 47 8/1/09 08:57:17
Procesadoresdetextos2
48
1.ElegirlaopciónArchivo > Nuevo.
2.SeleccionarlaopciónDocumento en blanco.
3.EnelapartadoCrear nuevo,seleccionarlaopciónPlantilla(Figura2.25).
4.Acontinuación,apareceráundocumentoenblancoconlaúnicapeculiaridaddequeelnombrequefiguraenlapartesuperioresPlantilla 1 (Figura2.26).
5.Apartirdeestemomento,delamismaformaquesisetrataradelarealizacióndeundocumentocualquiera,seirádefiniendoelformatodelaplantilla,asícomosucontenido.
6.EligiendolaopciónFormato > Fuentes,seleccionareltipodeletraArial contama-ño14.
7.ConlaopciónFormato > Párrafo,especificaruninterlineadodedobleyunaalinea-ciónjustificada.
8.SeleccionandolaopciónVer > Encabezado y pie de página,definirunencabezadocentradocuyocontenidoserá:Apuntes informática (Figura2.27).
Fig. 2.26. Ventana en la que se definirán las características de la nueva plantilla.
Fig. 2.27. Definición del encabezado para la nueva plantilla.
Fig. 2.25. Ventana desde la que se creará una nueva plantilla.5. En Word, realiza un
pequeño manual expli-cativo en el que redac-tarás los pasos necesa-rios para la creación y utilización de plantillas. Este pequeño manual lo realizarás a partir de la plantilla Manual que tienes en el apartado Publicaciones.
Selecciona la opciónArchivo > Nuevo > Ge-neral > Página Webyrealizaunapáginawebapartirdeestaplantilla.
Crea un nuevo docu-mentoapartirdelaplan-tillaquetúprefieras.
Realizalastareasante-rioresconelprocesadordetextosWriter.
6. Crea una nueva planti-lla denominada Hora-rio con una tabla como la que puedes ver en la Figura 2.29.
Realiza un documentocon tu horario acadé-micobasadoenlaplan-tillaHorario.
Realizalasmismasacti-vidadesconelprocesa-dordetextoWriter.
Act iv idades
EnWriter puedes cambiar eldirectorioenelquede formapredeterminadaseguardanlasplantillas,paraellodebesselec-cionarlaopciónHerramientas > Opciones > Ubicación de archi-vos > Plantillas personales > modi-ficar.
Recuerda
02_ofimatica.indd 48 8/1/09 08:57:19
49
2Procesadoresdetextos9.Nuevamente,conlaopciónVer > Encabezado y pie de página,especificarásunpie
depáginaalineadoaladerechaconeltexto:Página n.º de página(Figura2.28).
5. MacrosUnamacroesunprogramaquepermiteautomatizarciertasaccionesenWordqueserealizanconbastantefrecuencia.LasmacrosenMicrosoftOfficeestánrealizadasconellenguajedeprogramaciónVisualBasic(VBA).Lacreacióndeunamacro,programán-dolaenVisualBasic, requerirádeunosconocimientospreviosdeprogramaciónporpartedelusuarioque,dadaslaslimitaciones,noseráposibleexplicarenestelibro.
5.1. Uso y creación de una macro mediante la herramienta de grabación de macros
Otraformamuchomássencilladecrearunamacroesmediantelaopción,disponibleenWord,degrabarunamacro.Enelmomentoquesepulseestaopción,Wordiráguardandocadaunadelasaccionesqueelusuariovayarealizandohastaqueestefinalicelagrabacióndelamacro.
Práctica 10. Creación de una macro
Enestaprácticavasacrearunamacroquetepermitiráautomatizarciertasaccionesreferentesalformatodepárrafoyfuentedeundocumento.
Lospasosquedebemosseguirsonlossiguientes:
1.ParagrabarunamacroserequieretenervisiblelabarradeherramientasdeVisualBasic.Paraactivardichabarradebotones,hayqueseleccionar laopciónVer > Barra de Herramientas > Visual Basic.
2.Unavezhayasseleccionadoestaopción,enlabarradebotonesqueaparecerá,hacerunclicsobreelbotónGrabar macro (Figura2.30).
Fig. 2.29. Plantilla para la realización de un documento nuevo con un horario académico.
Fig. 2.30. Barra de botones de Visual Basic con botón de grabar macro.
Fig. 2.28. Inserción de un pie de página en la nueva plantilla.
http://office.microsoft.com/es-es/templates/CT101467643082.aspx
DesdeestadireccióndeInternetpodrásdescargarungrannúme-ro de plantillas para MicrosoftWord.
Web @
http://gratis.portalprogramas.com/OxygenOffice.html
OxygenOffice ProfessionalesunamodificacióndelaconocidasuiteofimáticaOpenOffice.orgyquecontienelasmismasaplica-cionesbásicas:procesadordetexto,hojadecálculo,etc.Noobstante,incorporaciertoscom-ponentesquelohacenmuyinte-resante:cliparts,fuentes,planti-llas,integraciónconWikipedia,VBA,entreotros.
Web @
Conlacreacióndedocumentosa partir de una plantilla, reali-zaremosnuestrotrabajodeunaforma eficiente y mucho másrápida que si el documento locreáramosapartirdeundocu-mentoenblanco.
Claves y consejos
02_ofimatica.indd 49 8/1/09 08:57:21
Procesadoresdetextos2
50
3.Una vez seleccionadoel botónGrabar macro, observarás la ventana correspon-dientealaFigura2.31.Enestaventanapodrásespecificarelnombredelamacro(Macro1).Finalmente,antesdehacerunclicsobreelbotónAceptar,observamoselapartadoAsignar macro a,enelcual,siseleccionáramoslaopciónBarras,lamacrocreadaquedaríaasociadaaunbotóndeunabarradeherramientasy,siseseleccio-naralaopciónTeclado, lamacrocreadaseactivaríapormediodeunadeterminadacombinacióndeteclas.
4.Apartirdeestemomento,todaslasaccionesquerealices,Wordlasguardaráenlamacro.Lasdosaccionesquetendrásquegrabarenellaseráncambiarlaalineaciónacentrada(Formato > Párrafo > Alineación > Centrada);yponereltamañodeletraa14(Formato > Fuente > Tamaño > 14).
5.Parafinalizar,hacerunclicsobreelbotónDetener grabación .
6.Cadavezquequierasejecutarla,hacerunclicenelbotón seleccionandoelnombredelamacroquedeseesejecutar(Figura2.32).
Fig. 2.31. Ventana en la que se especifica el nombre de la macro.
Fig. 2.32. Selección de la macro Macro1 para ser ejecutada.
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/b4c73967.aspx
EnestadireccióndelMSDNdeMicrosoftpuedesencontrarinfor-maciónampliadasobremacros.
Cualquiermacro,paraserejecu-tada,seráconvenienteyeficien-teasociarlaaunacombinacióndeteclasoaunbotón.
Impor tante
EnestaUnidadnoseexplicarácómo programar macros enVisual Basic, únicamente secrearán macros utilizando elmétododegrabación.
Impor tante
Unamacroesunprogramarea-lizadoen lenguajeVisualBasicque automatiza determinadasacciones que se realizan en elprocesadordetextos.
Recuerda
02_ofimatica.indd 50 8/1/09 08:57:22
51
2ProcesadoresdetextosEnWriter,paracrearunamacroconelmétododegrabaciónhayqueelegirlaopciónHerramientas > Macro > Grabar macro. Yparaejecutarunamacroexistente,debeselegirlaopciónHerramientas > Macro > Grabar macro > Ejecutar macro,talcomoseapreciaenlasFiguras2.33y2.34,respectivamente.
Práctica 11. Creación de macro que automatiza la inserción de un encabezado
Enestaprácticavamosarealizarunanuevamacrodeformaquealejecutarseseasig-naráautomáticamenteeltítuloApuntes sobre macrosenelencabezadodeldocumentoqueutiliceestamacro.Porotraparte, lapuestaenmarchadeestamacrosepodrárealizaralhacerunclicsobreunbotóndeunadeterminadabarradeherramientasquenosotrosindiquemos.
1.ActivadalabarradeherramientasdeVisualBasic,hacerunclicsobreelbotónGra-bar macro.
2.AparecerálaventanadelaFigura2.31.Enella,enlugardeescribirMacro1,enelapartadoNombre de la macro escribirMacro2.
3.EnelapartadoAsignar macro a,hacerunclicsobreelbotónBarras.
4.Enestemomentoseindicarálabarradeherramientassobrelaquedeseamosapa-rezcaelbotónquetieneasociadalamacroqueestamosapuntodecrear.
5.DespuésdehacerunclicsobreelbotónAceptar,seprocederáagrabarlamacro,seleccionandoparaellolaopciónVer > Encabezado y pie de página.
6.Talycomosecomentabaenelenunciadodeestapráctica,eltextocorrespondienteaesteencabezadoserá:Apuntes sobre macros.
7.Finalmente,pulsarelbotónDetener grabación.
8.Paraejecutarestamacro,bastaráconteneractivadalabarradeherramientasenlaquequedaubicadoelbotónasociadoaestamacroyhacerunclicsobreelmismo.
Fig. 2.33. Selección de la opción en Writer que permite grabar una macro.
Fig. 2.34. Selección de la opción de Writer que ejecuta una macro.
Los documentos generados conelprocesadordetextoWritertie-nenpordefectolaextensión.odt.
Recuerda
02_ofimatica.indd 51 8/1/09 08:57:25
Procesadoresdetextos2
52
Práctica 12. Creación de macro que automatiza la inserción del pie de página
Enestaprácticasevaacrearunamacrocuyaejecuciónpermitiráinsertarelpiedepágina:Página n.º de páginacentradoencadaunadelashojasdeldocumentoqueejecuteestamacro.
Enestecaso,laejecucióndelamacroserealizarápormediodelapulsacióndelacombinacióndeteclas[Ctrl+W].
Lospasosaseguirson:
1.AlteneractivadalabarradeherramientasdeVisualBasic,hacerunclicsobreelbotónGrabar macro.
2.Enlasiguienteventana,correspondientealaFigura2.31,escribirelnombredelanuevamacro.
3.Enestamismaventana,enlaopciónAsignar macro a,hacerunclicsobreelbotónteclado.
4.Enestanuevaventana,escribirlacombinacióndeteclasquedeseasparaejecutarposteriormentelamacro:[Ctrl+W].
5.PasoseguidodepulsarelbotónAceptar,seprocederáaguardarenlamacrolasaccionesdeseadas.Enestecaso,seleccionarlaopciónVer > Encabezado y pie de páginaparainsertarelpiedepáginaqueseindicóenelenunciadodeestapráctica(Figura2.35).
6.ElpasofinalquecompletarálacreacióndeestanuevamacroserálapulsacióndelbotónDetener grabación.
7.Finalmente,siqueremosejecutarestamacro,reciéncreada,bastaráconpulsarlacombinacióndeteclas[Ctrl+W].
Fig. 2.35. Inserción de un pie de página que será guardado en la macro.
7. En Word, realiza una macro de forma que al ejecutarse efectúe las siguientes acciones:
TipodeFuente:Times New Roman 14.Alineación:Justificada, margen izquier-do 3, margen derecho 4.DichamacrodeberáestarasociadaaunbotóndelabarradeherramientasFormato(consultalaPráctica11).
Realizaunasegundamacro,demaneraqueensuejecucióninserteautomá-ticamenteunencabezadoypiedepáginaqueespecifiques.Estamacroseejecutarápormediodelapulsacióndelacombinacióndeteclas[Ctrl+O](consultalaPráctica12).
RealizalastareasanterioresconelprocesadordetextosWriter.
Act iv idades
Con Word no se pueden creardirectamente documentos com-patiblesconelprocesadorWriterdeOpenOffice.org.
¿Sabías que.. .?
Writerpermitecreardocumentoscon extensión .doc compatiblesconMicrosoftWord.Paralarea-lizacióndeestaconversión,serásuficiente con elegir la opciónArchivo > Guardar comoyselec-cionarlaextensión.doc.
Claves y consejos
02_ofimatica.indd 52 8/1/09 08:57:26
53
2Procesadoresdetextos
6. Importar y exportar documentos creados en otras aplicaciones y en otros formatos
Unaspectomuy importante,a tenerencuentaencualquieraplicación informáticayparticularmenteentodoprocesadordetexto,eslaposibilidaddeguardaroexportarlainformación,nosolamenteconelformatopredeterminadodeeseprocesadordetextos,sinotambiénenformatos compatiblesconotrosprocesadoresdetextooaplicaciones.
Porotrolado,hoyendía,debidoalamplioabanicodeprocesadoresdetextosexis-tentes,resultabastantenormaldisponerdeunarchivoconundeterminadoformatodetextoprovenientedeunprocesadordetextosquenoeselusadohabitualmente.Porelloesimportantelaconvenienciadequenuestroprocesadordetextosofrezcalaposibili-daddeimportaroconvertirundeterminadoformatodearchivo,deotroprocesadordetextos,alutilizadopredeterminadamenteporél.
6.1. Formatos abiertos frente a formatos propietarios
Unformato abiertoesunaespecificaciónparaalmacenardatosdigitales(archivos),con laventajade laausenciaderestricciones legalesque impidansu libreuso.Unformatoabiertodebepoder ser implementadoporprogramaspropietarioso libres,usandolaslicenciastípicasdecadauno.Porcontraste,losformatos propietariossoncontroladosydefinidosporinteresesprivados.
Elobjetivodelosformatosabiertoseselaccesoalainformacióndigitalsinrestricciónlegalnitécnicaalguna.
Algunosejemplosdeformatosabiertossonlossiguientes:
Extensión del archivo de formato abierto Descripción
RTF Formatodetextoenriquecido.
TXT Formatodetextosimplesinposibilidaddedefinirformatoalgunoaldocumento.
PDF Formatodetextodelectura,aunqueeditableconciertasaplicaciones.
Fig. 2.36. Formatos de archivos con los que se puede guardar un documento en Writer.
Losarchivosconformatopdfsonde solo lectura. Su formato fuecreadoporlaempresaAdobe.
Sinuestroprocesadordetextonoofrecelaposibilidaddegenerardocumentospdf,sepuedeinsta-lar un programa de emulaciónde impresora, que en lugar deimprimirsobrepapel,genereunarchivoconformatopdf.
Hayemuladoresgratuitos,algu-nosdeloscualessonCutePDF,PDFCreatoryPrimoPDF.
Impor tante
8. Busca información sobre formatos de código abierto de texto, imáge-nes, sonido y vídeo.
Porcadaunodeestosgrupos de formatos,creaunatabla,comoladefinidaenesteapar-tado6.1,especificandoenellalaextensióndecadaformatodearchivoysudescripción.
Act iv idades
02_ofimatica.indd 53 8/1/09 08:57:27
Procesadoresdetextos2
54
6.2. Generación de documentos con formato pdf
Lacaracterísticaprincipalde losarchivoscon formatopdfesqueespecifica toda lainformaciónnecesariaparalapresentaciónfinaldeldocumentoysuimpresión.Porestemotivo,sonmuchaslasventajasquepuedeninvitaragenerarestetipodedocumentosennuestroprocesadordetextos.
Pensemos,porejemplo,enlaedicióndeunlibroorevistadigitalenlaque,segura-mente,nointeresaráquesuspotencialeslectorespuedanmanipularlainformaciónallícontenida.
Adiferenciadeotrosprocesadoresdetexto,MicrosoftWord2000noofrecelaop-cióndegeneraciónautomáticadeundocumentopdf;noobstantesípermitelainsta-lacióndeunprogramaemuladordeimpresoradearchivospdfcomo,porejemplo,PDFCreator, de manera que con dicho emulador instalado se podrá obtener, sinproblemaalguno,eldocumentopdfnecesitado.
Práctica 13. Creación de documentos pdf con Word
Enestaprácticaserealizaránlospasosadecuadosparalainstalacióndeunsimuladordeimpresorapdfennuestroordenador,deformaqueestonosposibilitelaobtencióndedocumentospdfapartirdeundocumentoWord.
1. Instalarunemuladordeimpresorapdfentuordenador,porejemploelPDFCreator.
2.Abrireldocumentotexto1.docquetienesenelCEO.
3.SeleccionarArchivo > Imprimir.
4.EnNombre de impresoraseleccionaelemuladordeimpresorapdf,PDFCreator.
5.AlhacerunclicsobreelbotónAceptar,eldocumentosaldráimpreso,aunqueenlugardesobrepapelenformatopdf.
19. Abre o realiza un documento en Writer y genera el documento pdf correspon-diente.
10. Instala y configura PDFCreator en el sistema operativo Linux.
11. Con Writer, correspondiente a la suite OpenOffice.org que tienes instalada en Linux, recupera el documento texto1.odt y genera un documento pdf (texto1.pdf), a partir del simulador de impresora pdf, PDFCreator, previamente instalado.
12. En Windows desinstala el simulador de impresora pdf, PDFCreator.
13. Accede a la dirección http://www.cutepdf.com y descarga en Windows el archivo de instalación de este nuevo simulador de impresora pdf. Una vez efectuada correctamente la descarga, instala Cutepdf en Windows.
14. Modifica la configuración de Windows, de forma que la impresora predeter-minada sea el simulador de impresora pdf que acabas de instalar (Cutepdf).
EnWord, recuperaeldocumento texto1.docygeneraelcorrespondientearchivopdf,apartirdelnuevosimuladordeimpresorapdf.
Act iv idades
Apartirde laversiónMicrosoftWord2003existe,enestepro-cesador de textos, una opciónpara la generación automáticadedocumentospdf.
Recuerda
02_ofimatica.indd 54 8/1/09 08:57:28
55
2Procesadoresdetextos
6.3. Creación de una página web
Wordpermitecrearpáginaswebsinmásconocimientosquelosnecesariosparagene-rarundocumentodetextocualquiera.
Lamayoríadepáginaswebdisponendeenlaces(hipervínculos)aotraspáginas.WordpermitecrearenlacesaotraspáginasodireccionesdeInternet.
Práctica 14. Creación de documento Word con enlaces a buscadores de Internet
EnestaprácticasevaacrearundocumentoWordconenlacesalosprincipalesbusca-doresdeInternet.
Unavezcreadoeldocumento,seguardarácomopáginaweb.
Lospasosquedebesseguirson:
1.Realizarundocumentocomoelquepuedesveren laFigura2.37.El títulodeestedocumentoestárealizadoconlaherramientadelabarradedibujoWordArt(Figura2.38).
2.Seguidamente,seleccionarcadanombredebuscadordeldocumentoanteriory,alelegirlaopción Insertar > Hipervínculo,especificarladirecciónwebenlaqueseencuentraubicadoelcercador,porejemplowww.google.es.
3.Finalmente,guardareldocumentocomounapáginaweb.Paraello,seleccionarlaopciónArchivo > Guardar como página web.
Fig. 2.37. Documento con vínculos a Internet.
Fig. 2.38. Barra de herramientas de dibujo con botón del Wordart.
LaherramientadeWriterparacreartítulossimilaresalosdeWordArtrecibeelnombredeFont-Work.
ParautilizarFontWorkdebeselegirlaopciónVer > Barra de herramientas > FontWork.
Impor tante
Un hipervínculo es un enlace olinkaotrodocumentoodireccióndeInternet.EnWordpuedesdefi-nir un hipervínculo haciendo unclicsobresubotónqueestáubi-cadoenlabarradeherramientasestándar,obienseleccionandolaopciónInsertar > Hipervínculo.
¿Sabías que.. .?
02_ofimatica.indd 55 8/1/09 08:57:29
Procesadoresdetextos2
56
6.4. Copiar y pegar texto
Unabuenamaneradeimportaryexportarinformaciónprocedentedeotrasaplicacio-nesycondistintosformatosesmediantelautilizacióndelasherramientascopiar,cortarypegar.
Enlapreparacióndeunnuevodocumento,muchasvecesconvendríareutilizartexto,procedentedelmismodocumentouotro,parano tenerquevolvera teclearlo.Paralarealizacióndeestetipodeacciones,convendrásaberseleccionaruntexto,copiar,cortaryfinalmentepegarlodondedeseemos.
Práctica 15. Copiar y pegar texto entre documentos
Enestaprácticavasamodificarelcontenidodeldocumentotexto1.doc añadiéndoleensuúltimalíneaunnuevopárrafocontenidoeneldocumentotexto3.doc.
Lospasosquedebemosseguirson:
1.AbrireldocumentodelCEO texto1.doc,eligiendoparaello laopciónArchivo > Abrir(Figura2.40).
Fig. 2.39. Ventana con el tipo seleccionado, en la que se guarda un documento como página web.
Fig. 2.40. Documento texto1.doc.
SideseascrearunapáginawebconWriter, tendrásqueelegir laopciónArchivo > Guardar como > Documento HTML (Figura2.39).
Impor tante
Para definir hipervínculos enWriter deberás seleccionar laopciónInsertar > Hiperenlace.
Claves y consejos
Word permite insertar en undocumentounaimagenproce-dentedeunarchivo.Parareali-zaresto,debesdeseleccionarlaopción:
Insertar > Imagen > Desde archivo...
¿Sabías que.. .?
02_ofimatica.indd 56 8/1/09 08:57:31
57
2Procesadoresdetextos2.Nuevamente,seleccionandolaopciónArchivo > Abrir,recuperareldocumentoque
se encuentra en elCDdel alumno y que se denomina texto3.doc (Figura2.41).Dichodocumento contieneel párrafode textoquedeberásañadir al documento texto1.doc.
3.Seleccionar todoelpárrafodeldocumento texto3.doc,paraelloelegir laopciónEdición > Seleccionar todo obienoptarporlacombinacióndeteclas[Ctrl+E](Fi-gura2.42).
4.A continuación, elegir la opción Edición > Copiar o la combinación de teclas[Ctrl+C].
5.Unavezcopiadoeltexto,activarnuevamenteeldocumentotexto1.docseleccionan-dolaopciónVentana > texto1.
6.Posicionarelcursorenlalíneasiguientealpárrafodeldocumentotexto1.docyse-leccionarlaopciónEdición > Pegar oemplearlacombinacióndeteclas[Ctrl+V].Enestemomento,acontinuacióndelpárrafoquehabíaen texto1.doc,severáelpárrafocontenidoentexto3.docqueseacabadepegar(Figura2.43).
Fig. 2.41. Documento texto3.doc.
Fig. 2.42. Documento texto3.doc seleccionado.
Fig. 2.43. Documento texto1.doc después de haber pegado en él un segundo párrafo procedente del documento texto3.doc.
Para insertar, en un documentode Writer, una imagen proce-dente de un archivo, hay queseleccionar laopción Insertar > Imagen > A partir de archivo...
Impor tante
15. Busca en Internet datos de tu club de fútbol, cópialos y pégalos en un documento.
16. Realiza o recupera un documento con Writer, selecciona todo su con-tenido, cópialo y, final-mente, pégalo en un nuevo documento de Word.
Act iv idades
02_ofimatica.indd 57 8/1/09 08:57:33
Procesadoresdetextos2
58
6.5. Copiar y pegar una imagen
Enotrasocasiones,porejemplo,necesitarásunafotooundibujovisibledesdeundeter-minadoeditorgráfico,demaneraque,delamismaformaqueenelapartadoanterior,tendrásqueseleccionarlaimagen,copiarlayfinalmentepegarlaeneldocumentoqueconvenga.
Práctica 16. Copiar y pegar una imagen en un documento
UtilizandolasmismasopcionesqueenlaPráctica15,enesteejercicioprácticovasapegarunaimagenprocedentedelaaplicacióndedibujoPaint.
1.ElegirlaopciónArchivo > Abrirpararecuperareldocumentotexto1.doc.
2.Seleccionar laopcióndeWindows Inicio > Todos los programas > Accesorios > Paint.
3.Unavezabiertaestaaplicacióngráfica, realizareldibujoquepuedes veren laFigura2.44.
4.ConlaherramientaseleccionardePaint,elegirelrectángulorojo(Figura2.45).
5.A continuación, elegir la opción Edición > Copiar o la combinación de teclas[Ctrl+C].
6.SeleccionarlaopcióndeMicrosoftPaintArchivo > Salir y,acontinuación,vuelveasituarteeneldocumentotexto1.docdeWordqueenelpunto1deestaprácticaabriste.
7.PonerelcursoralfinaldeltextoyelegirlaopciónEdición > Pegar obienlacombi-nacióndeteclas[Ctrl+V].
Fig. 2.44. Imagen realizada con Paint.
Fig. 2.45. Selección del rectángulo.
EnWriter, la formadeseleccio-nar, copiar, cortar y pegar undocumentooimagenesexacta-mentelamismaqueenMicrosoftWord.
Claves y consejos
EnWordyenWriterpuedesseleccionar, copiar, cortar ypegarundocumentooimagenpormediodelacombinacióndeteclas[Ctrl+E],[Ctrl+C],[Ctrl+X],[Ctrl+V],respecti-vamente.
Recuerda
02_ofimatica.indd 58 8/1/09 08:57:33
59
2ProcesadoresdetextosDespuésderealizarestaúltimaacción,elaspectofinaldeldocumentotexto1.doc estalcuallomuestralaFigura2.46.
7. Introducción de textos e imágenes desde aplicaciones y periféricos
Alahoradeprepararundocumentodetexto,enalgunasocasioneselusuarioseen-contraráconlanecesidaddeintroducirtextooimágenesprocedentesdeformatosnodigitalizados.
Enesteapartadoseharáunbreveresumendelosdiferentesdispositivosoperiféricosdeentradaysalidacentrándoseenelescáneryelreconocimientoópticodecarac-teres(OCR).
7.1. Periféricos de entrada
Seentiendeporperiféricosdeentrada,aquellosdispositivosconectadosalordenadorquepermitenladigitalizaciónoinsercióndeinformaciónenelmismoparasuposteriortratamientoymanipulación.
Algunosdelosdispositivosdeentradamásrelevantessonelteclado,ratón,lápizópti-co,cámarafotográficadigital,cámaradevídeodigitalyescáner.
7.2. Periféricos de salida
Losperiféricosdesalidasonlosdispositivosconectadosalordenadorquemostraránlainformaciónpreviamenteprocesada.
Comoejemplodeperiféricosdesalidatenemoslapantallaomonitor,laimpresora,elcañónproyector,etcétera.
7.3. Introducción de textos e imágenes mediante escáner
Unescáneresundispositivodeentradaquepermitedigitalizarinformaciónanalógicamedianteunbarridoóptico(Figura2.47).
Fig. 2.46. Documento texto1.doc después de pegar en este el rectángulo realizado con Microsoft Paint.
http://inkscape.org
Desdeestadirecciónwebpodrásdescargarte Inkscape, un editordedibujodecódigoabierto.
Web @
htpp://www.solodrivers.com
Desdeestapáginaweb,sinece-sitas un controlador de un dis-positivo y no dispones de él,podrás efectuar la correspon-dientedescarga,asícomoinfini-daddedrivers.
Web @
Undriverocontroladoresunprogramaqueexplicaalsistemaoperativocómohacer funcio-narundeterminadodispositivo:impresora,escáner,etcétera.
Recuerda
EnWindowssedenominanperi-féricosodispositivosplug & playaaquellosque,sinnecesidaddeinstalarloscorrespondientesdri-vers o controladores,Windowsreconoce automáticamente unavez se han conectado al orde-nador.
Vocabulario A
02_ofimatica.indd 59 8/1/09 08:57:34
Procesadoresdetextos2
60
Inicialmente,lainformacióndigitalizadaseguardaráenunarchivodeimagen(.bmp,.jpg,.gif,etc.).Posteriormente,enelcasodehaberescaneadoundocumentodetextoeinteresaprocederasumanipulación,sepodráutilizarunprogramadereconocimientoópticodecaracteres(OCR)parasuposteriorconversiónaformatodetexto.
Práctica 17. Escanear un documento de texto
Enestaprácticaseprocederáaescanearelcontenidodeundocumentodetextoenpapel.
Paraladigitalizacióndeestedocumentoseutilizarácualquierescánerconectadome-diantecablealordenador.
Lospasosaseguirsonlossiguientes:
1.Antesdeprocederalescaneadode lainformación, tendremos que asegurar-nosdequeelescánerseencuentraper-fectamenteinstaladoennuestroequipo.
2.Elpaso inicialseráencenderelescá-nere introducirenesteeldocumentoenpapelparaqueelescánerfinalmen-te pueda efectuar un barrido óptico(Figura2.48).
3.Unavezencendidoelescáner,coneldocumentoensuinterior,desdeelpro-gramaMicrosoftWord seleccionar laopción Insertar > Imagen desde escá-ner o cámara (Figura2.49).
Parainiciarelescaneadodeundocumento conWriter, deberásseleccionar laopción Insertar > Imagen > Escanear > Seleccionar fuente... (Figura2.50).
Impor tante
Losprogramas OCR sonaplica-cionesdereconocimientoópticodecaracterescontenidosenunaimagen, de formaque realizanla conversión a formato textopara,deestamanera,suposte-riortratamientoconunprocesa-dordetextos.
VocabularioA
Fig. 2.47. Escáner HP Scanjet N6310 con un documento en el alimentador automático de documentos.
Fig. 2.48. Escáner HP Scanjet N6310 con documento insertado normalmente.
Fig. 2.49. Selección de la opción de Word que permite iniciar la ejecución del escáner.
Una impresora multifuncional(Figura2.47)esaquellaque,ademásderealizarimpresiones,permitealusuariofotocopiaryescaneardocumentoseimáge-nesenpapel.
Recuerda
02_ofimatica.indd 60 8/1/09 08:57:40
61
2Procesadoresdetextos4.AcontinuaciónaparecerálapantallacorrespondientealaFigu-
ra2.50,desdelaqueseseleccionaráelmodelodeescánerautilizar.
5.Para terminar,ycomenzarconel iniciodelbarridoópticodeldocumentoenpapelporpartedelescáner,enlaventanadelaFigura2.50seharáunclicsobreelbotónInsertar.
6.Despuésdehaberserealizadoelbarridoópticodelescáner,enWordpodrásverelcontenidodeldocumentoenpapelqueha-bíasdepositadoenlabandejadelescáner.
7.4. Reconocimiento óptico de caracteres (OCR)
Losprogramasdereconocimientoópticodecaracteres,uOCR (Optical character re-cognition, porsussiglaseninglés),reconocendeunaimagenloscaracteresqueca-racterizanauntextoparaguardarlosenunformatocompatibleconunprocesadordetextos.
Enunaimagen,loscaracteressedescribenindicandocadaunodelospíxelesquelosforman.Alconvertirlosaunformatodetexto(porejemploASCII),pasanaestardefi-nidosporunúnicocódigo.Deestamaneraseconsigueunaimportantereduccióndelespaciodememoriaquerequieresualmacenamiento.
Práctica 18. Reconocimiento óptico de caracteres mediante un OCR
Enestaprácticavamosaefectuarunreconocimientoópticodecaracteresdeundocu-mentodetextocualquiera.
ElprogramaOCRautilizar será TopOCR;noobstante sepodríaemplear cualquierotro.
Sedebenseguirlossiguientespasos:
1.Descargardelawebhttp://topocr.softonic.com/descargarodesdeelCEOelarchi-vodeinstalacióndelprogramaTopOCR.SegúnSoftonic,laversiónquepodemosdescargaresunaversióndeprueba(evaluación)quenonospermitiráguardareltextoobtenido.
2.Hacerdobleclicsobreestearchivoparaprocederasucorrectainstalación.
Fig. 2.50. Ventana de Word desde la que se selecciona el modelo de escáner a utilizar.
Fig. 2.51. Selección de la opción de Writer que permite realizar el escaneo de un documento en papel.
Sienlugardeescanearuntextoo imagen,procedentedeunahojadepapel,sedeseaobtenerunafotografíarealizadaconunacámaradigital,lospasosaseguirenWordseránexactamentelosmismos: Insertar > Imagen > Desde escáner o cámara.
Claves y consejos
Teniendocorrectamenteinstala-doenelordenadorunescáner,resultaposibledigitalizar undocumentoounaimagendesdecualquieraplicaciónquedispon-gadelaopciónadecuada.
Recuerda
02_ofimatica.indd 61 8/1/09 08:57:42
Procesadoresdetextos2
62
4.Comopuedesver,setratadeunaventanadividida,asuvez,endosventanasmás.Laventanadelaizquierdacontienelaimagenqueseacabadeescaneary,enlaventanadeladerecha,apareceráeldocumentodetextounavezelprogramaOCRhayaactuadoyreconocidocadaunodeloscaracteresqueconstituyenlaimageninicial.
5.Comopasoprevio,introducirenelescánereldocumentoenpapelaescanear.
6.Paraadquirirunanuevaimagen,desdelaventanaizquierda,sedebeseleccionarlaopciónFile > Acquire (Figura2.53).
7.Apartirdeestepunto,elescánerefectuarásubarridoóptico.Unavezfinalizadoelprocesodeescaneado,enlaventanadeladerechapodrásvisualizareldocumentoenformatotextoyareconocidoporelprogramaOCR (Figura2.54).
3.Unavezinstalado,ponerenfuncionamientodichoarchivo,demaneraqueaparece-ráenesemomentoloquepresentalaventanadelaFigura2.52.
8.Enestemomento,enlaventanaconfondoamarilloquecontieneeltexto,enelcasodenotratarsedeunaversióndelprogramaTopOCR deprueba,podemoselegirlaopciónFile > Save as yguardareldocumentoconvertidoatextoenalgunodelosformatosdetextoquenosinterese.
Fig. 2.52. Ventana inicial del programa TopOCR.
Fig. 2.53. Adquisición de un nuevo documento en papel a escanear y a convertir por medio del OCR en formato texto.
Fig. 2.54. Ventanas del programa TopOCR. En la ventana derecha se puede ver el documento en formato texto escaneado y reconocido por el OCR.
Acceso a la página web delassiguientesaplicacionesOCRdesde donde podrás efectuarla descarga del programa quetambién tienes disponible en elCEO.
http://www.fileheaven.com/bajar/simpleocr/59403.htm
h t t p : //abbyy - f i n e r eade r.softonic.com/descargar
http://simplecopier.softonic.com/
http://topocr.softonic.com/descargar
http://code.google.com/p/ocropus/
02_ofimatica.indd 62 8/1/09 08:57:46
63
2ProcesadoresdetextosEnestepunto,seguirlospasosquemuestralaFigura2.55.
Fig. 2.55. Ventana correspondiente a la opción Guardar, del programa TopOCR, con los diferentes tipos de formatos de texto posibles.
17. Accede a la dirección http://www.fileheaven.com/bajar/simpleocr/59403.htm.
DescargaelarchivodeinstalacióndeOCRSimpleocr,acontinuacióninstálaloentuordenador.
Escanea un documento de texto procedente de unlibroyutilizaelOCRqueacabasde instalarparaobtenerelarchivodetextocorrespondiente,compati-bleconMicrosoftWord.
Vuelveaescanearundocumentodetextoprocedentedeunarevistay,seguidamente,utilizandoelOCRSim-pleocr, realizalaconversiónaformatodetextocom-patibleconWriter.
18. Accede a la dirección http://jocr.sourceforge.net/. DescargaelarchivodeinstalacióndelOCRGOCRy,
acontinuación,instálaloentuordenador. Pruebaescanearundocumentodetextoprocedente
deunlibroyutilizaelOCRqueacabasdeinstalarparaobtenerelarchivodetextocorrespondientecom-patibleconMicrosoftWord.
Escaneaundocumentodetextoprocedentedeunarevistay,seguidamente,utilizandoelOCRGOCR rea-lizalaconversiónaformatodetextocompatibleconWriter.
19. Escanea un documento de texto, procedente de una revista, con el programa TopOCR y, finalmente, genera el documento pdf correspondiente.
20. Con ayuda de una cámara fotográfica digital, realiza una foto de tu ordenador. Conecta dicha cámara a tu ordenador y, finalmente, utilizando Word, inserta dicha foto en este procesador de textos.
Realizalamismaactividadanteriorpero,enlugardeutilizarWord,utilizaelprocesadordetextosWriterparaincluirenéllafotografíadetuordenadorreali-zadaconlacámarafotográficadigital.
21. Escanea una página correspondiente a este libro de informática y, con ayuda de un OCR, genera el archivo en formato pdf correspondiente.
Act iv idades
02_ofimatica.indd 63 8/1/09 08:57:48
Procesadoresdetextos2
64
Síntesis
Historia
MicrosoftWord
WriterdeOpenOffice.org
Procesadores de texto
Configuración
Barradeherramientas
Opcionesdelsoftware
Utilizacióndeplantillas:usoycreación
Creaciónyutilizacióndemacros
Introduccióndetextoseimágenesdesdeaplicaciones
yperiféricos
Cabecerasoencabezadosypiesdepágina
Importaciónyexportacióndeformatos
Seleccióndetextoeimagen.Copiar,cortarypegar
02_ofimatica.indd 64 8/1/09 08:57:49
65
2Procesadoresdetextos
Comprueba tu aprendizaje
1. Primeros pasos1. Especificalasdiferenciasysimilitudesentrelos
procesadoresdetextosWriteryWord.
2. BuscaenInternetinformaciónsobreprocesadoresdetextoonlineydatedealtaenalgunoellos.
3. CreaunacuentaenGmailyabrelaherramientaWebtopoprocesadordetextosonlineGoogleDocs. Busca en Internet información sobre losestudiosqueestáscursandoypégalaeneldocu-mentoqueacabasdeempezaracrearconGoo-gleDocs.Finalmenteguardaeldocumento.
2. Introducción al procesamiento de documentos4. CreaenWordundiplomacomoelquevesacon-
tinuación:
5. VuelveacrearestediplomautilizandoparaelloWriter.
6. VasacrearenWordunatablaenlacualespeci-ficarástuhorarioacadémicosemanal(deLunesaViernes),conelnombredecadaasignaturaquecursasylosdíasyhorasdeclase.
7.Nuevamentevuelveadefinirtuhorarioacadé-micoutilizandoelprocesadordetextosWriter.
8. EnWordyWriter,modificaeltextoGustavo Mar-tín Sánchezparaquedejedeestarencursivaytengasubrayadodoble.
3. Mostrar y ocultar la barra de herramientas9.ModificalaconfiguracióndeWordparaquete
muestrelabarradeherramientasdeImagen.
10.Vuelve a modificar esta configuración paraocultarestabarradeherramientas.
11.ModificalaconfiguracióndeWriterparaquetemuestrelabarradeherramientasdeImagen.
12.Vuelve a modificar esta configuración paraocultarestabarradeherramientasenWriter.
13.ActivalaconfiguracióndeWordquetepermiteactivarlaopciónquedetectaloserroresorto-gráficosmientrasseescribe.
14.ActivalaopcióndeWordquedetectaloserro-resgramaticalesmientrasseescribe.
15.Desactiva lasdosopcionesdeconfiguracióndeWordquedetectabanautomáticamenteloserroresgramaticalesyortográficos.
16.ActivalasopcionesdeWriterquetepermitendetectarautomáticamenteloserroresgramatica-lesyortográficos.
17.DesactivalasopcionesdeWriterquedetectanautomáticamente los errores gramaticales yortográficos.
18.AbreundocumentodeWordyespecificaunacontraseñadelecturaparaelmismo.
19.Compruebaqueparaeldocumentoanteriornoesposiblerealizarunamodificaciónsisedesco-nocelacontraseñaanteriormenteespecificada.
20.Vuelvearepetirlasactividades14y15conelprocesadordetextosWriter.
21.Configura laopcióndeWordquehacequecada5minutosrealiceautomáticamenteunacopiadeseguridaddeundocumentoabierto.
22.Vuelve a realizar la configuración del puntoanteriorconelprocesadordetextosWriter.
23. ExplicalospasosquerealizaríasenWordparainstalarunnuevodiccionarioortográfico.
24. ExplicalospasosquerealizaríasparainstalarundiccionarioenelprocesadordetextosWriter.
4. Plantillas
25.CrealasiguienteplantillaconWord:
Academia SánchezDiploma Expedido a:
Roberto Gafotas Pérez
Grado Superior en programación Visual
26.CreaundocumentoWordapartirdelaante-rior plantilla en el que en lugar de Roberto Gafotas Pérez aparezca el nombre Maria Domínguez Pérez.
27. Repitelasactividades25y26conWriter.28. RealizaunaplantillaenWordquecontengaun
02_ofimatica.indd 65 8/1/09 08:57:50
Procesadoresdetextos2
66
encabezadoconeltextocentradoIES Miguel Hernández (o al que tú pertenezcas) y unpequeñaimagenrepresentativadelcentro.Enestemismodocumento, comopiedepáginaescribiráselnúmerodepáginastotaldeldocu-mentoyelnúmerodepáginadecadahoja.
29.CreaundocumentonuevoenWordbasadoenlaanteriorplantilla.
30. Realizalasactividades29y30conWriter.
31. RealizalasiguienteplantillaconWord:
32.CreaundocumentoWordapartirdelaanteriorplantilla.
33. Realizalasactividades31y32conWriter.
5. Macros
34.CreaunamacroconMicrosoftWord,deformaquealejecutarsedefinaautomáticamenteundocumentocondoscolumnas,unencabezadoyunpiedepágina.Dichamacrotendráaso-ciado unbotón en la barrade herramientasestándar,aunquetambiénpodráserejecutadapormediodelempleodeunadeterminadacom-binacióndeteclas.
35. Realizarlamacrodelaactividad34conelpro-cesadordetextosWriter.
36. ¿QuéesVisualBasic?
37. Busca información sobre algún comando deVisualBasic.
6. Importar y exportar documentos creados en otras aplicaciones y en otros formatos
36.Abre un documento conWriter y genera eldocumentopdfcorrespondiente.
37.AbreundocumentodeWriteryvuelveaguar-darloenunformatocompatibleconWord.
38. InstalaenWindowselsimuladordeimpresorapdfpdfcreator.
39.AbreundocumentoconWordy,utilizandoelsimuladordeimpresorapdfcreator,generaeldo-cumentopdfcorrespondiente.
40.CreaunapáginaWebcomolasiguienteutili-zandoWord:
41.VuelveacrearlaanteriorpáginawebconelprocesadordetextosWriter.
42.ConéctateaInternet,buscainformaciónsobretupoblaciónnatalosobrelapoblaciónenlaque resides, cópiala y pégala en un nuevodocumento deWord. Procura de que hayaspegadotambiénalgunaimagen.Guardaestedocumentoenformato.doc.
43.DadoeldocumentodeWordgeneradoenlaactividad42,seleccionalaopciónadecuadaparaguardardichodocumentocomopáginaWeb.Unavezguardada,analizayenumeralainformacióncorrespondienteaestapáginaWebquesehaguardadoendisco.
44. ImprimeelarchivoWordquehascreadoenlaactividad42,enorientaciónapaisada.
45.DadoelarchivodeWordquehascreadoenlaactividad42,obténelarchivopdfcorrespon-diente.
46.Vuelvearepetirlasactividades42,43,44y45,peroenlugarderealizarlasconWordlashazlasusandoWriter.
7. Introducción de textos e imágenes desde aplicaciones y periféricos
47. Escanea un documento procedente de unarevistautilizandoparaellolaopcióndeWordInsertar > Imagen > Desde escáner o cámara.Una vez escaneado, utiliza una aplicaciónOCRpara convertir a formato textoeldocu-mentoescaneado.
Comprueba tus conocimientos
Sobrante de pág. 66
02_ofimatica.indd 66 8/1/09 08:57:51
67
Test de repaso
Procesadoresdetextos 2
1. Microsoft Office es una suite informática:
a) Decódigolibre.
b) Conlicenciadepago.
c) Ningunadelasanteriores.
2. La suite informática OpenOffice.org es una suite:
a) Decódigolibre.
b) Conlicenciadepago.
c) Ningunadelasanteriores.
3. Con Word es posible crear una web a diferencia de Writer, que no lo permite:
a) Cierto.
b) Falso.
4. Word permite imprimir un documento con orientación horizontal; en cambio Writer únicamente permite impri-mirlo en orientación vertical.
a) Cierto.
b) Falso.
5. En una tabla podemos insertar una fórmula que reali-zará un determinado cálculo matemático.
a) Cierto.
b) Falso.
6. Si queremos obtener un documento pdf a partir de un documento creado con Writer de la versión 2.4 del OpenOffice.org, es obligatorio haber instalado previa-mente un simulador de impresora pdf, como por ejem-plo PDFCreator.
a) Cierto.
b) Falso.
7. Un documento creado con Writer puede ser guar-dado en formato .doc, compatible con Word, pero uno creado con Word no puede ser guardado en formato .odt, compatible con Writer.
a) Cierto.
b) Falso.
8. Las aplicaciones Webtop son aplicaciones que única-mente se ejecutan en Internet de forma on-line.
a) Cierto.
b) Falso.
9. Una macro definida en Word únicamente puede ser ejecutada haciendo un clic sobre su botón definido para ello.
a) Cierto.
b) Falso.
10. Una macro definida en Word únicamente puede ser ejecutada haciendo un clic sobre su botón.
a) Cierto.
b) Falso.
11. En Writer resulta imposible obtener un documento pdf.
a) Cierto.
b) Falso.
12. En Word es imposible crear una plantilla que contenga imágenes gráficas.
a) Cierto.
b) Falso.
13. Una Webtop es:
a) Unprocesadordetextosdecódigolibre.
b) Unprocesadordetextosdecódigolibreon-line.
c) Unsistemadeaplicaciónparalaintegracióndeaplicacioneson-line.
14. En Writer resulta imposible configurar la opción que permite guardar automáticamente un documento.
a) Cierto.
b) Falso.
15. Writer únicamente ofrece la posibilidad de definir los directorios donde se guardarán los archivos de texto e imágenes. Word ofrece muchas más posibilidades de configuración.
a) Cierto.
b) Falso.
16. Writer no tiene la opción de guardar documentos con formato .rtf.
a) Cierto.
b) Falso.
02_ofimatica.indd 67 8/1/09 08:57:52
Procesadoresdetextos2
68
Síntesis
Autoridad
3niveles
Tipos
Institucionesuorganismosdotadosdepoder
Facultad,capacidadopotestaddequeseencuentradotadouncargo
Lapropiapersonaqueejerceelcargo
Carismática:caudillos,grandespersonajes
Tradicional:reyes
Legal-racional:Estadodemocrá-tico
Inteligencia emocional
Nuestromundointerior
RelacionesInterpersonales
AutoconocimientoAutocontrol
Automotivacion
EmpatíaHabilidadessociales
Habilidades sociales
Conjuntodecapacidadesmedi-antelascualesunas
personasserelacionanconotrasdeunmodopositivo
Asertividad
Podemosactuar
Capacidaddelossereshumanosparaafirmarlapropiapersonali-dadrespetandoalosdemás
Demodopasivo(aaceptarlovenga)Demodoagresivo(tratardeimponer
nuestrosobjetivos)Demodoasertivo(acturarconconfianza
yrespeto)
Ejemplos:-Tomardecisionesyserdueñosdenuestro
actos-pedirunfavor;presentaryrecibirsolicitu-
des,quejasyreclamaciones-Saberdecirno-seragradables
-elogiaryrecibirelogios-tolerarloserroresajenos
-escucharyhacerpreguntasydebatir-haceryrecibircríticas,negociaryllegar
aacuerdos
Institucionesuorganismos
Lapropiapersona
Práct ica f inal
•Realizar un manual de usuario de entre alguna de las siguientes aplicaciones:
a) ProcesadordetextosWord.
b) ProcesadordetextosWriter.
c) SistemagestordebasesdedatosAccess.
d) SistemagestordebasesdedatosBase.
e) HojadecálculoExcel.
f) HojadecálculoCalc.
g) EditordepresentacionesPowerPoint.
h) EditordepresentacionesImpress.
•Algunas de las características que deberá poseer este manual de usuario son:
a) Índiceinicialdecadaunodelosapartadosdeestemanualdeusuario.
b) Cadaunadelasopcionesdelíndiceinicialdeberáposeerunvínculoalapáginadelmanualdeusuarioenlaquecomienzaelapartado.
c) Todas laspáginasdelmanualdeusuario tendránunencabezado,coneltítulodelaaplicacióncuyomanualdeusuariosehapreparado.
d) Todas laspáginasdelmanualdeusuario tendránunpiedepágina,enelquefiguraráelnúmerodepágina.
e) Estemanualdeusuariodeberácontenerdiferentescapturasdepantalla,correspondientesalasventa-nasdelaaplicacióncuyomanualdeusuarioseestádesarrollando.
f) Elnúmeromínimodepáginasdelmanualdeusuarioserá10.
g) Eltextodecadaunodelospárrafos,queconstituiránelmanual,tendráunaalineaciónjustificada.
h) Cadapáginadelmanualtendráunaalineaciónver-ticaljustificada.
i) La página inicial delmanual de usuario poseeráunascaracterísticaspreviamentedefinidasenunaplantilla.
j) Laobtencióndelapáginainicialapartirdelaplan-tillacreadaseharámediantelaejecucióndeunamacroquevendráasociadaaunbotóndelabarradeherramientasestándar.
•Algunas características correspondientes a la configura-ción del procesador de textos que se utilizará serán las siguientes:
a) Instalacióndeldiccionariodelidiomaconelqueseredactaráeltexto.
b) Activacióndedichodiccionariocomodiccionariodetrabajopordefecto.
c) Copiasdeseguridadautomáticacada8minutos.
d) Directorioenelqueseguardarápredeterminada-menteeldocumentoserác:\datos\manual.
e) Larevisióndelaortografíaygramáticamientrasseescribedeberáestaractivada.
f) EldocumentopodráserredactadoenWordoWriter.
g) En el caso deWord, el nombre delmanual serámanual.docyeneldeWriter,manual.odt.
•Finalizado el manual de usuario, deberás rea-lizar las siguientes acciones:
a) Revisiónortográficaygramaticaldelmanual.
b) Enelapartadopiedepágina,ademásdelnúmerodepáginainsertadoconanterioridad,debeshacerqueaparezcalafechacorrespondientealdíaenquesehaabiertoestemanual,esdecir,unafechaqueseactualizarácadadíaquepase.
c) SeleccionandolaopciónFomato > Fondo, deberásinsertaruncolordefondoounaimagentenueparaelmanualdeusuario,deformaquealimprimirestemanualdeusuario,elcoloroimagendefondoselec-cionadotambiénaparezcaenelmanual.
d) Correcciónortográficaygramaticaldeldocumento.
e) Eligiendo la opción Archivo > Guardar como > Página Web,deberásconvertirelmanualdeusuarioanteriormenterealizadoaunapáginaweb.
f) Imprimiráselmanualdeusuarioenformatopdf.
g) Crearásunamacrodenominadamanual de forma,que al ser ejecutada cargará en la pantalla delordenadorelmanualanteriormentefinalizado.Estamacro deberá ejecutarse mediante la pulsacióndeunacombinacióndeteclas.Además,lamacrodeberá tener unbotónasociadoy ubicadoen labarradeherramientasestándar.
02_ofimatica.indd 68 8/1/09 08:57:53
48. EscaneaundocumentoprocedentedeunlibroconWriter.Acontinuaciónutilizaunaaplica-ciónOCRparaconvertirdichodocumentoesca-neadoaformatotexto.FinalmenteguardaestedocumentodetextoenunformatocompatibleconWord.
49.Obténunafototuyaconunacámaradigital.ConWord,yseleccionandolaopciónInsertar > Imagen > Desde escáner o cámara, introducelafotodelacámaraentuordenador.
50.EnWord,ydespuésenWriter,creaunaplan-tillaenlaquefigurenlosdatoscorrespondien-tesatucurrículopersonal,einsertaenelladosuperiorderechodelamismalafotografíadelaactividadanterior.
Sobrante de pág. 66
02_ofimatica.indd 69 8/1/09 08:57:53