12
DIDACTICA 3 DIDACTICA 3 PLANEAMIENTO DE LA UNIDAD PLANEAMIENTO DE LA UNIDAD UNIDAD NO. 2 UNIDAD NO. 2

Unidad No.2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad No.2

DIDACTICA 3DIDACTICA 3

PLANEAMIENTO DE LA UNIDADPLANEAMIENTO DE LA UNIDAD

UNIDAD NO. 2UNIDAD NO. 2

Page 2: Unidad No.2

CotejosCotejos

Con el Programa del Curso Con el Programa del Curso seleccionado para su Práctica docente, seleccionado para su Práctica docente, realice las siguientes actividades:realice las siguientes actividades:

Cotejo de Objetivos: Cotejo de Objetivos: Haga un cuadro a dos columnas: Haga un cuadro a dos columnas:

objetivos generales, Objetivos objetivos generales, Objetivos específicos.específicos.

Anote el primer objetivo general en la Anote el primer objetivo general en la correspondiente columna.correspondiente columna.

Page 3: Unidad No.2

Cotejo de objetivosCotejo de objetivos

Seleccione y anote en la columna de Seleccione y anote en la columna de objetivos específicos el objetivo objetivos específicos el objetivo específico que corresponde a cada específico que corresponde a cada objetivo generalobjetivo general

Si algún objetivo no tiene Si algún objetivo no tiene correspondencia, proceda a correspondencia, proceda a redactarlo.redactarlo.

Conserve este cotejo de objetivos: lo Conserve este cotejo de objetivos: lo usará próximamente.usará próximamente.

Page 4: Unidad No.2

Cotejo de ContenidosCotejo de Contenidos

En una hoja haga dos columnas y escriba En una hoja haga dos columnas y escriba los conceptos : Temas-Subtemas.los conceptos : Temas-Subtemas.

Extraiga del Programa, en el área de Extraiga del Programa, en el área de contenidos, los temas y subtemas.contenidos, los temas y subtemas.

Anote el tema No. 1 en la columna Anote el tema No. 1 en la columna correspondiente y los subtemas en la otra correspondiente y los subtemas en la otra columna.columna.

Haga este ejercicio con todo el contenidoHaga este ejercicio con todo el contenido

Page 5: Unidad No.2

Cotejo Objetivos Generales y Cotejo Objetivos Generales y TemasTemas

En una hoja escriba, a dos columnas, En una hoja escriba, a dos columnas, los conceptos objetivos Generales, los conceptos objetivos Generales, TemasTemas

Anote en la columna de temas el tema Anote en la columna de temas el tema No. 1 y en la columna de objetivos No. 1 y en la columna de objetivos generales el objetivo general No.1generales el objetivo general No.1

Haga este ejercicio hasta agotar todos Haga este ejercicio hasta agotar todos los temas y objetivos generales.los temas y objetivos generales.

Page 6: Unidad No.2

Cotejo Objetivos Específicos,Cotejo Objetivos Específicos, Sub temas Sub temas

Haga un cuadro a dos columnas y Haga un cuadro a dos columnas y escriba, respectivamente, los conceptos escriba, respectivamente, los conceptos objetivos específicos y subtemas.objetivos específicos y subtemas.

Anote, en la columna de objetivos Anote, en la columna de objetivos específicos el objetivo específico No.1 y específicos el objetivo específico No.1 y en la otra columna el contenidoen la otra columna el contenido

Haga este ejercicio hasta terminar todos Haga este ejercicio hasta terminar todos los objetivos específicos y subtemas los objetivos específicos y subtemas

Page 7: Unidad No.2

CRONOGRAMACRONOGRAMA

Haga un cuadro a siete columnas y Haga un cuadro a siete columnas y escriba, en orden lógico, los siguientes escriba, en orden lógico, los siguientes conceptos: semana, objetivo general, conceptos: semana, objetivo general, tema, objetivo específicos, subtemas, tema, objetivo específicos, subtemas, recursos, evaluación /bibliografíarecursos, evaluación /bibliografía

Utilizando los COTEJOS redactados, llene el Utilizando los COTEJOS redactados, llene el cuadro.Decida el o los subtemas que cuadro.Decida el o los subtemas que puede desarrollar cada semana.puede desarrollar cada semana.

Recuerde la cantidad de semanas del Recuerde la cantidad de semanas del semestre o trimestre, según la Universidadsemestre o trimestre, según la Universidad

Page 8: Unidad No.2

SELECCIÓN DEL TEMA DE SELECCIÓN DEL TEMA DE PRÁCTICA DOCENTEPRÁCTICA DOCENTE

Utilizando el CRONOGRAMA Utilizando el CRONOGRAMA elaborado, previa coordinación con el elaborado, previa coordinación con el Profesor del aula donde realizará su Profesor del aula donde realizará su Práctica, decida la fecha y tema que Práctica, decida la fecha y tema que desarrollará.desarrollará.

Estructure el PLANEAMIENTO Estructure el PLANEAMIENTO DIDÁCTICO de todos los períodos de DIDÁCTICO de todos los períodos de clases presenciales.clases presenciales.

Page 9: Unidad No.2

PLANEAMIENTO DIDÁCTICOPLANEAMIENTO DIDÁCTICO

Identifique su Planeamiento completando Identifique su Planeamiento completando cada aspecto: Nombre suyo, Fecha ( de la cada aspecto: Nombre suyo, Fecha ( de la clase), Hora de la clase, Profesor de la clase), Hora de la clase, Profesor de la cátedra, Tema, Subtema, Carrera, edificio, cátedra, Tema, Subtema, Carrera, edificio, piso, aula,piso, aula,

Haga, después de esta información, un Haga, después de esta información, un cuadro de seis columnas y escriba: cuadro de seis columnas y escriba: objetivo de clase,contenido(tema y objetivo de clase,contenido(tema y subtema)actividades,metodología,recursos subtema)actividades,metodología,recursos didácticos,evaluación/bibliografía didácticos,evaluación/bibliografía

Page 10: Unidad No.2

Planeamiento Didáctico..Planeamiento Didáctico..

Llene el formulario del Planeamiento, Llene el formulario del Planeamiento, utilizando el Cronograma.utilizando el Cronograma.

Ubique la INFORMACIÓN del Ubique la INFORMACIÓN del Planeamiento según las fechas de su Planeamiento según las fechas de su Práctica Docente .Práctica Docente .

El Planeamiento de cada período de El Planeamiento de cada período de clases es independiente del resto.clases es independiente del resto.

Aplique los conocimientos adquiridos Aplique los conocimientos adquiridos en el curso de curriculumen el curso de curriculum

Page 11: Unidad No.2

MATERIAL DIDÁCTICOMATERIAL DIDÁCTICO

Prepare el material didáctico que servirá Prepare el material didáctico que servirá de apoyo para el desarrollo de cada de apoyo para el desarrollo de cada período de las clases presenciales.período de las clases presenciales.

Recuerde que usted será “Especialista en Recuerde que usted será “Especialista en Docencia Superior”; en consecuencia, será Docencia Superior”; en consecuencia, será MODELO DOCENTE para el Profesor de la MODELO DOCENTE para el Profesor de la cátedracátedra

Tenga a mano cada documento que Tenga a mano cada documento que utilizará en la Práctica Docente. Vea utilizará en la Práctica Docente. Vea información en el apartado DESARROLLO información en el apartado DESARROLLO DE CLASES PRESENCIALES. DE CLASES PRESENCIALES.

Page 12: Unidad No.2

CONSIGNAS DE APRENDIZAJECONSIGNAS DE APRENDIZAJE

Envíe a su Facilitador copias de los Envíe a su Facilitador copias de los siguientes documentos, para su siguientes documentos, para su evaluación:evaluación:

CotejosCotejos Cronograma del cursoCronograma del curso Planeamiento Didáctico Planeamiento Didáctico